SlideShare una empresa de Scribd logo
La LOMLOE:
“Lo que fue
y lo que pudo
haber sido”
Luis Ibáñez Luque
Vicedirector del
IES Carmen de Burgos
¿Qué hay de nuevo?
Educación para el desarrollo sostenible y la
Ciudadanía Mundial (Agenda 2030), formando a
todo el profesorado y exigiéndolo en el acceso a
la función docente
¿Qué hay de nuevo?
Cumplimiento efectivo de los
derechos de la infancia
¿Qué hay de nuevo?
Inclusión educativa y aplicación de los principios
del Diseño Universal de Aprendizaje
¿Qué hay de nuevo?
Diversificación curricular en 3º y 4º de ESO
(desaparece PMAR en 2º y la vuelta a un 4º de
ESO normal)
¿Qué hay de nuevo?
Énfasis en la no discriminación y en una
redacción coeducativa del texto, educación
afectivo-sexual y contra la violencia de género
¿Qué hay de nuevo?
Actividades de lectura CON LAS FAMILIAS y
voluntariado, en Primaria
¿Qué hay de nuevo?
Apoyo y refuerzo en lengua extranjera, en
Primaria y Secundaria
¿Qué hay de nuevo?
Posibilidad de optativa en 1º, 2º y 3º de ESO que
sea un trabajo monográfico
o un servicio a la comunidad
¿Qué hay de nuevo?
Añade como transversales en Secundaria en
todas las materias: espíritu científico, educación
para la salud (incluida la sexual), educación
emocional y en valores, formación estética y
creatividad.
¿Qué hay de nuevo?
Asignatura de Educación en valores cívicos y
éticos (en sustitución de Educación para la
Ciudadanía)
¿Qué hay de nuevo?
El Proyecto Educativo de cada centro: decisión de
promoción cuando hay más de dos asignaturas
suspensas.
¿Qué hay de nuevo?
Cambio de nombre: ciclos formativos de grado
básico (antigua Formación Profesional Básica)
¿Qué hay de nuevo?
Cooperación con agentes sociales del entorno, en
formación profesional de grado básico
¿Qué hay de nuevo?
Medidas específicas para alumnado NEAE en
lenguas extranjeras de Bachillerato
¿Qué hay de nuevo?
Posibilidad de titulación con una asignatura
suspensa en Bachillerato
¿Qué hay de nuevo?
FP específica para alumnado con NEE
¿Qué hay de nuevo?
Cursos de acceso a FP de grado medio para
quienes no tengan título de la ESO
¿Qué hay de nuevo?
Reconocimiento y acreditación de competencias
profesionales adquiridas por la experiencia laboral
¿Qué hay de nuevo?
Programas específicos de aprendizaje de lengua
castellana y otras lenguas cooficiales y elementos
básicos de su cultura, para personas inmigrantes
¿Qué hay de nuevo?
Especial atención a la escuela rural e insular, para
garantizar la igualdad de oportunidades
¿Qué hay de nuevo?
Adscripción de centros, libre elección,
no segregación, criterios de proximidad,
garantizar plazas públicas en centros
¿Qué hay de nuevo?
Atención a las situaciones de violencia en la red
¿Qué hay de nuevo?
Consejo Escolar: órgano de gobierno.
APRUEBA los proyectos, normas, programación
general, presupuesto, decide sobre la admisión...
¿Qué hay de nuevo?
Mejorar los resultados educativos y la
coordinación y relación con las familias
y el entorno, a través del plan de mejora
¿Qué hay de nuevo?
Coordinador/a de bienestar y protección, en todos
los centros, encargado de protocolos de acoso,
ciberacoso, acoso sexual, violencia de género y
otras formas de violencia
¿Qué hay de nuevo?
Evaluaciones del sistema: NUNCA para valorar
individualmente al alumnado
ni para clasificar centros
¿Qué hay de nuevo?
Evaluación al terminar Primaria y al terminar la
ESO, informativa para la comunidad educativa
¿Qué hay de nuevo?
Pruebas de diagnóstico en
4º de Primaria y 2º de ESO
¿Qué hay de nuevo?
Se GARANTIZA que todo el alumnado adquiera
competencias lingüísticas en lenguas vehiculares:
castellano y lenguas cooficiales
¿Qué hay de nuevo?
Nombra expresamente al pueblo gitano,
dentro del respeto a otras culturas
¿Qué hay de nuevo?
Se promoverá la práctica DIARIA de deporte y
ejercicio físico, con medidas diseñadas,
coordinadas y supervisadas por el profesorado
Promesas
Plan de ocho años para extender
el primer ciclo de educación infantil
Promesas
Plan de 10 años para que los centros ordinarios
tengan recursos suficientes para el alumnado con
discapacidad.
Centros específicos: referencia, apoyo y para
quienes requieran una atención muy
especializada.
Promesas
En un año: normativa para la formación inicial,
permanente, acceso a la profesión
y desarrollo de la carrera docente
Promesas
En 2 años: aumento del gasto educativo
hasta un mínimo del 5 % del PIB
¿Despistes?
Plan de mejora… ¿novedad?
¿Despistes?
Se prometió acabar con los
estándares cuantificables de evaluación...
¿debemos confiar en el desarrollo normativo?
¿Despistes?
El director o directora debe presidir TODOS LOS
ÓRGANOS COLEGIADOS del centro
Ambigüedades
Acciones de carácter compensatorio y situaciones
desfavorables: “proveerán los recursos
económicos y los apoyos precisos”.
Ambigüedades
Compromiso de las administraciones con centros
que adopten decisiones o proyectos que sean
valorados como de especial interés
Ambigüedades
Concierto para enseñanzas posobligatorias:
tendrá carácter “singular” (puede existir)
Ambigüedades
En centros concertados, se PRIORIZARÁ los que
apliquen principios de coeducación y no separen
al alumnado por su género o su orientación
sexual (pueden existir centros segregadores)
Ambigüedades
Experimentaciones, innovaciones
y autonomía de los centros
Lo mejor de la LOMLOE, lo que elimina...
Pruebas de evaluación para titular
en la ESO y Bachillerato
Lo mejor de la LOMLOE, lo que elimina...
Posibilidad de libertad total de elección de centro
y ampliación ilimitada de plazas escolares
en la concertada
Lo mejor de la LOMLOE, lo que elimina...
Poder casi ilimitado del director/a… aunque no
seamos ingenuos/as respecto al Consejo Escolar
Grandes oportunidades perdidas
Sigue sin haber una carrera docente
Grandes oportunidades perdidas
No hay referencias a la metodología de aula
ni la evaluación, no se aclaran términos
(“inclusión”, por ejemplo)...
Grandes oportunidades perdidas
Participación meramente formal de la comunidad,
falta una apuesta clara por la apertura y
democracia directa
Grandes oportunidades perdidas
No profundiza en la autonomía de centro
El profesorado y los centros, en el fuego cruzado de la política...
Publicación de nuevas Órdenes de currículo de
ESO y Bachillerato en Andalucía, solo unos días
antes de la aprobación de la LOMLOE (basados
en la LOMCE, con una vigencia de un solo año)
En conclusión...
“Lo que fue y lo que pudo haber sido”
(La calle del OLVIDO, Los Secretos)
Mail: luis@utopiayeducacion.com
Twitter: @luisutopia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resumen Decreto 327 2010 ROC
Resumen Decreto 327 2010 ROCResumen Decreto 327 2010 ROC
Resumen Decreto 327 2010 ROC
Víctor Ávila
 
Actividades PAT
Actividades PATActividades PAT
Actividades PAT
gruporetrasomental
 
PuntosCentrales Plan De Estudios.pptx
PuntosCentrales Plan De Estudios.pptxPuntosCentrales Plan De Estudios.pptx
PuntosCentrales Plan De Estudios.pptx
AdalArhezSlim
 
Atención a la Diversidad. Medidas ordinarias y extraordinarias de
Atención a la Diversidad. Medidas ordinarias  y extraordinarias de Atención a la Diversidad. Medidas ordinarias  y extraordinarias de
Atención a la Diversidad. Medidas ordinarias y extraordinarias de
Crisbece
 
Las adaptaciones curriculares en la escuela inclusiva
Las adaptaciones curriculares en la escuela inclusivaLas adaptaciones curriculares en la escuela inclusiva
Las adaptaciones curriculares en la escuela inclusiva
angel7777
 
EDUCACIÓN INCLUSIVA-UCV
EDUCACIÓN INCLUSIVA-UCVEDUCACIÓN INCLUSIVA-UCV
EDUCACIÓN INCLUSIVA-UCV
Jose Raul Correa Coronel
 
Programación didáctica anual globalizada para Educación Primaria (Andalucía)
Programación didáctica anual globalizada para Educación Primaria (Andalucía)Programación didáctica anual globalizada para Educación Primaria (Andalucía)
Programación didáctica anual globalizada para Educación Primaria (Andalucía)
Gabinete Psicopedagógico Kaposkly
 
Materiales curriculares
Materiales  curricularesMateriales  curriculares
Acciones del PME en PIE.pdf
Acciones del PME en PIE.pdfAcciones del PME en PIE.pdf
Acciones del PME en PIE.pdf
vanessa zuñiga
 
Plan de trabajo de la biblioteca escolar (curso)
Plan de trabajo de la biblioteca escolar (curso)Plan de trabajo de la biblioteca escolar (curso)
Plan de trabajo de la biblioteca escolar (curso)
ColegioSanJuan
 
Cuadernillo estrategias de lectura
Cuadernillo estrategias de lecturaCuadernillo estrategias de lectura
Cuadernillo estrategias de lectura
Juana Maria Ruiz Ramirez
 
PLAN DE ANIMACIÓN A LA LECTURA - ED.PRIMARIA
PLAN DE ANIMACIÓN A LA LECTURA - ED.PRIMARIA PLAN DE ANIMACIÓN A LA LECTURA - ED.PRIMARIA
PLAN DE ANIMACIÓN A LA LECTURA - ED.PRIMARIA
Toni Ruiz García
 
Diario de clase
Diario de claseDiario de clase
Diario de clase
AnaMari253
 
PROGRAMA NACIONAL DE LECTURA Y ESCRITURA 2013-2014
PROGRAMA NACIONAL DE LECTURA Y ESCRITURA 2013-2014PROGRAMA NACIONAL DE LECTURA Y ESCRITURA 2013-2014
PROGRAMA NACIONAL DE LECTURA Y ESCRITURA 2013-2014
America Magana
 
Decreto 327
Decreto 327Decreto 327
Decreto 327
Jorge Carrillo
 
Adaptaciones curriculares
Adaptaciones curricularesAdaptaciones curriculares
Adaptaciones curriculares
fatimapaucar
 
Diversidad y Educación
Diversidad y EducaciónDiversidad y Educación
Diversidad y Educación
AlejandroGil84
 
Documento de trabajo_1_orientacion_para_los_inspectores
Documento de trabajo_1_orientacion_para_los_inspectoresDocumento de trabajo_1_orientacion_para_los_inspectores
Documento de trabajo_1_orientacion_para_los_inspectores
Lorena Alvarez
 
Decerto170
Decerto170Decerto170
Decerto170
elixxa_21
 
Unicef sentidos comprender y mejorar la educaicon secundaria trayectorias esc...
Unicef sentidos comprender y mejorar la educaicon secundaria trayectorias esc...Unicef sentidos comprender y mejorar la educaicon secundaria trayectorias esc...
Unicef sentidos comprender y mejorar la educaicon secundaria trayectorias esc...
Agustín Huaranca
 

La actualidad más candente (20)

Resumen Decreto 327 2010 ROC
Resumen Decreto 327 2010 ROCResumen Decreto 327 2010 ROC
Resumen Decreto 327 2010 ROC
 
Actividades PAT
Actividades PATActividades PAT
Actividades PAT
 
PuntosCentrales Plan De Estudios.pptx
PuntosCentrales Plan De Estudios.pptxPuntosCentrales Plan De Estudios.pptx
PuntosCentrales Plan De Estudios.pptx
 
Atención a la Diversidad. Medidas ordinarias y extraordinarias de
Atención a la Diversidad. Medidas ordinarias  y extraordinarias de Atención a la Diversidad. Medidas ordinarias  y extraordinarias de
Atención a la Diversidad. Medidas ordinarias y extraordinarias de
 
Las adaptaciones curriculares en la escuela inclusiva
Las adaptaciones curriculares en la escuela inclusivaLas adaptaciones curriculares en la escuela inclusiva
Las adaptaciones curriculares en la escuela inclusiva
 
EDUCACIÓN INCLUSIVA-UCV
EDUCACIÓN INCLUSIVA-UCVEDUCACIÓN INCLUSIVA-UCV
EDUCACIÓN INCLUSIVA-UCV
 
Programación didáctica anual globalizada para Educación Primaria (Andalucía)
Programación didáctica anual globalizada para Educación Primaria (Andalucía)Programación didáctica anual globalizada para Educación Primaria (Andalucía)
Programación didáctica anual globalizada para Educación Primaria (Andalucía)
 
Materiales curriculares
Materiales  curricularesMateriales  curriculares
Materiales curriculares
 
Acciones del PME en PIE.pdf
Acciones del PME en PIE.pdfAcciones del PME en PIE.pdf
Acciones del PME en PIE.pdf
 
Plan de trabajo de la biblioteca escolar (curso)
Plan de trabajo de la biblioteca escolar (curso)Plan de trabajo de la biblioteca escolar (curso)
Plan de trabajo de la biblioteca escolar (curso)
 
Cuadernillo estrategias de lectura
Cuadernillo estrategias de lecturaCuadernillo estrategias de lectura
Cuadernillo estrategias de lectura
 
PLAN DE ANIMACIÓN A LA LECTURA - ED.PRIMARIA
PLAN DE ANIMACIÓN A LA LECTURA - ED.PRIMARIA PLAN DE ANIMACIÓN A LA LECTURA - ED.PRIMARIA
PLAN DE ANIMACIÓN A LA LECTURA - ED.PRIMARIA
 
Diario de clase
Diario de claseDiario de clase
Diario de clase
 
PROGRAMA NACIONAL DE LECTURA Y ESCRITURA 2013-2014
PROGRAMA NACIONAL DE LECTURA Y ESCRITURA 2013-2014PROGRAMA NACIONAL DE LECTURA Y ESCRITURA 2013-2014
PROGRAMA NACIONAL DE LECTURA Y ESCRITURA 2013-2014
 
Decreto 327
Decreto 327Decreto 327
Decreto 327
 
Adaptaciones curriculares
Adaptaciones curricularesAdaptaciones curriculares
Adaptaciones curriculares
 
Diversidad y Educación
Diversidad y EducaciónDiversidad y Educación
Diversidad y Educación
 
Documento de trabajo_1_orientacion_para_los_inspectores
Documento de trabajo_1_orientacion_para_los_inspectoresDocumento de trabajo_1_orientacion_para_los_inspectores
Documento de trabajo_1_orientacion_para_los_inspectores
 
Decerto170
Decerto170Decerto170
Decerto170
 
Unicef sentidos comprender y mejorar la educaicon secundaria trayectorias esc...
Unicef sentidos comprender y mejorar la educaicon secundaria trayectorias esc...Unicef sentidos comprender y mejorar la educaicon secundaria trayectorias esc...
Unicef sentidos comprender y mejorar la educaicon secundaria trayectorias esc...
 

Similar a La LOMLOE, ¿qué hay de nuevo?

Documento simplificado de fapar sobre lomce mayo 2013 novedades
Documento simplificado de fapar sobre  lomce mayo 2013 novedadesDocumento simplificado de fapar sobre  lomce mayo 2013 novedades
Documento simplificado de fapar sobre lomce mayo 2013 novedades
ampagabec13
 
Proceso de transformacion curricular. Profesora Sor Hernández
Proceso de transformacion curricular. Profesora Sor HernándezProceso de transformacion curricular. Profesora Sor Hernández
Proceso de transformacion curricular. Profesora Sor Hernández
extensionface
 
Practica 6
Practica 6Practica 6
Practica 6
Arantxa Iniesta
 
Tod@s por la igualdad de oportunidades
Tod@s por la igualdad de oportunidadesTod@s por la igualdad de oportunidades
Tod@s por la igualdad de oportunidades
Antoni Navarro
 
Menores
MenoresMenores
Curriculo nacional
Curriculo nacionalCurriculo nacional
Curriculo nacional
KYLE hall
 
041 la segunda independencia
041 la segunda independencia041 la segunda independencia
041 la segunda independencia
Portal Educativo Colombia Aprende
 
041 la segunda independencia
041 la segunda independencia041 la segunda independencia
041 la segunda independencia
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Proyectos y sesiones inclusivos para centros educativos.
Proyectos y sesiones inclusivos para centros educativos.Proyectos y sesiones inclusivos para centros educativos.
Proyectos y sesiones inclusivos para centros educativos.
Jorge Prioretti
 
Innovacion
Innovacion Innovacion
Innovacion
emichario santos
 
Prueba
PruebaPrueba
El fracaso escolar bueno
El fracaso escolar buenoEl fracaso escolar bueno
El fracaso escolar bueno
Yurena Garzas Gallego
 
Acogida familias 2016
Acogida familias 2016Acogida familias 2016
Acogida familias 2016
Esperanza Samaniego García
 
Construyendo educación inclusiva y atención a la diversidad.pdf
Construyendo educación inclusiva y atención a la diversidad.pdfConstruyendo educación inclusiva y atención a la diversidad.pdf
Construyendo educación inclusiva y atención a la diversidad.pdf
EstelaIsequillaAlarc2
 
Fitlandia ecuador
Fitlandia ecuadorFitlandia ecuador
Fitlandia ecuador
liditaorbea
 
Paso 4_Solución a las categorías de calidad, equidad e inclusión
Paso 4_Solución a las categorías de calidad, equidad e inclusiónPaso 4_Solución a las categorías de calidad, equidad e inclusión
Paso 4_Solución a las categorías de calidad, equidad e inclusión
YinnedOrjuelaGomez
 
Secuencia
SecuenciaSecuencia
Secuencia
Lola Ferreyra
 
Práctica 4 educación y sociedad (sociología)
Práctica 4 educación y sociedad (sociología)Práctica 4 educación y sociedad (sociología)
Práctica 4 educación y sociedad (sociología)
David García García de los Huertos
 
La historia de la educación española
La historia de la educación españolaLa historia de la educación española
La historia de la educación española
perli8
 
Archivo 2
Archivo 2Archivo 2
Archivo 2
FredyDavid
 

Similar a La LOMLOE, ¿qué hay de nuevo? (20)

Documento simplificado de fapar sobre lomce mayo 2013 novedades
Documento simplificado de fapar sobre  lomce mayo 2013 novedadesDocumento simplificado de fapar sobre  lomce mayo 2013 novedades
Documento simplificado de fapar sobre lomce mayo 2013 novedades
 
Proceso de transformacion curricular. Profesora Sor Hernández
Proceso de transformacion curricular. Profesora Sor HernándezProceso de transformacion curricular. Profesora Sor Hernández
Proceso de transformacion curricular. Profesora Sor Hernández
 
Practica 6
Practica 6Practica 6
Practica 6
 
Tod@s por la igualdad de oportunidades
Tod@s por la igualdad de oportunidadesTod@s por la igualdad de oportunidades
Tod@s por la igualdad de oportunidades
 
Menores
MenoresMenores
Menores
 
Curriculo nacional
Curriculo nacionalCurriculo nacional
Curriculo nacional
 
041 la segunda independencia
041 la segunda independencia041 la segunda independencia
041 la segunda independencia
 
041 la segunda independencia
041 la segunda independencia041 la segunda independencia
041 la segunda independencia
 
Proyectos y sesiones inclusivos para centros educativos.
Proyectos y sesiones inclusivos para centros educativos.Proyectos y sesiones inclusivos para centros educativos.
Proyectos y sesiones inclusivos para centros educativos.
 
Innovacion
Innovacion Innovacion
Innovacion
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
 
El fracaso escolar bueno
El fracaso escolar buenoEl fracaso escolar bueno
El fracaso escolar bueno
 
Acogida familias 2016
Acogida familias 2016Acogida familias 2016
Acogida familias 2016
 
Construyendo educación inclusiva y atención a la diversidad.pdf
Construyendo educación inclusiva y atención a la diversidad.pdfConstruyendo educación inclusiva y atención a la diversidad.pdf
Construyendo educación inclusiva y atención a la diversidad.pdf
 
Fitlandia ecuador
Fitlandia ecuadorFitlandia ecuador
Fitlandia ecuador
 
Paso 4_Solución a las categorías de calidad, equidad e inclusión
Paso 4_Solución a las categorías de calidad, equidad e inclusiónPaso 4_Solución a las categorías de calidad, equidad e inclusión
Paso 4_Solución a las categorías de calidad, equidad e inclusión
 
Secuencia
SecuenciaSecuencia
Secuencia
 
Práctica 4 educación y sociedad (sociología)
Práctica 4 educación y sociedad (sociología)Práctica 4 educación y sociedad (sociología)
Práctica 4 educación y sociedad (sociología)
 
La historia de la educación española
La historia de la educación españolaLa historia de la educación española
La historia de la educación española
 
Archivo 2
Archivo 2Archivo 2
Archivo 2
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 

La LOMLOE, ¿qué hay de nuevo?

  • 1. La LOMLOE: “Lo que fue y lo que pudo haber sido” Luis Ibáñez Luque Vicedirector del IES Carmen de Burgos
  • 2. ¿Qué hay de nuevo? Educación para el desarrollo sostenible y la Ciudadanía Mundial (Agenda 2030), formando a todo el profesorado y exigiéndolo en el acceso a la función docente
  • 3. ¿Qué hay de nuevo? Cumplimiento efectivo de los derechos de la infancia
  • 4. ¿Qué hay de nuevo? Inclusión educativa y aplicación de los principios del Diseño Universal de Aprendizaje
  • 5. ¿Qué hay de nuevo? Diversificación curricular en 3º y 4º de ESO (desaparece PMAR en 2º y la vuelta a un 4º de ESO normal)
  • 6. ¿Qué hay de nuevo? Énfasis en la no discriminación y en una redacción coeducativa del texto, educación afectivo-sexual y contra la violencia de género
  • 7. ¿Qué hay de nuevo? Actividades de lectura CON LAS FAMILIAS y voluntariado, en Primaria
  • 8. ¿Qué hay de nuevo? Apoyo y refuerzo en lengua extranjera, en Primaria y Secundaria
  • 9. ¿Qué hay de nuevo? Posibilidad de optativa en 1º, 2º y 3º de ESO que sea un trabajo monográfico o un servicio a la comunidad
  • 10. ¿Qué hay de nuevo? Añade como transversales en Secundaria en todas las materias: espíritu científico, educación para la salud (incluida la sexual), educación emocional y en valores, formación estética y creatividad.
  • 11. ¿Qué hay de nuevo? Asignatura de Educación en valores cívicos y éticos (en sustitución de Educación para la Ciudadanía)
  • 12. ¿Qué hay de nuevo? El Proyecto Educativo de cada centro: decisión de promoción cuando hay más de dos asignaturas suspensas.
  • 13. ¿Qué hay de nuevo? Cambio de nombre: ciclos formativos de grado básico (antigua Formación Profesional Básica)
  • 14. ¿Qué hay de nuevo? Cooperación con agentes sociales del entorno, en formación profesional de grado básico
  • 15. ¿Qué hay de nuevo? Medidas específicas para alumnado NEAE en lenguas extranjeras de Bachillerato
  • 16. ¿Qué hay de nuevo? Posibilidad de titulación con una asignatura suspensa en Bachillerato
  • 17. ¿Qué hay de nuevo? FP específica para alumnado con NEE
  • 18. ¿Qué hay de nuevo? Cursos de acceso a FP de grado medio para quienes no tengan título de la ESO
  • 19. ¿Qué hay de nuevo? Reconocimiento y acreditación de competencias profesionales adquiridas por la experiencia laboral
  • 20. ¿Qué hay de nuevo? Programas específicos de aprendizaje de lengua castellana y otras lenguas cooficiales y elementos básicos de su cultura, para personas inmigrantes
  • 21. ¿Qué hay de nuevo? Especial atención a la escuela rural e insular, para garantizar la igualdad de oportunidades
  • 22. ¿Qué hay de nuevo? Adscripción de centros, libre elección, no segregación, criterios de proximidad, garantizar plazas públicas en centros
  • 23. ¿Qué hay de nuevo? Atención a las situaciones de violencia en la red
  • 24. ¿Qué hay de nuevo? Consejo Escolar: órgano de gobierno. APRUEBA los proyectos, normas, programación general, presupuesto, decide sobre la admisión...
  • 25. ¿Qué hay de nuevo? Mejorar los resultados educativos y la coordinación y relación con las familias y el entorno, a través del plan de mejora
  • 26. ¿Qué hay de nuevo? Coordinador/a de bienestar y protección, en todos los centros, encargado de protocolos de acoso, ciberacoso, acoso sexual, violencia de género y otras formas de violencia
  • 27. ¿Qué hay de nuevo? Evaluaciones del sistema: NUNCA para valorar individualmente al alumnado ni para clasificar centros
  • 28. ¿Qué hay de nuevo? Evaluación al terminar Primaria y al terminar la ESO, informativa para la comunidad educativa
  • 29. ¿Qué hay de nuevo? Pruebas de diagnóstico en 4º de Primaria y 2º de ESO
  • 30. ¿Qué hay de nuevo? Se GARANTIZA que todo el alumnado adquiera competencias lingüísticas en lenguas vehiculares: castellano y lenguas cooficiales
  • 31. ¿Qué hay de nuevo? Nombra expresamente al pueblo gitano, dentro del respeto a otras culturas
  • 32. ¿Qué hay de nuevo? Se promoverá la práctica DIARIA de deporte y ejercicio físico, con medidas diseñadas, coordinadas y supervisadas por el profesorado
  • 33. Promesas Plan de ocho años para extender el primer ciclo de educación infantil
  • 34. Promesas Plan de 10 años para que los centros ordinarios tengan recursos suficientes para el alumnado con discapacidad. Centros específicos: referencia, apoyo y para quienes requieran una atención muy especializada.
  • 35. Promesas En un año: normativa para la formación inicial, permanente, acceso a la profesión y desarrollo de la carrera docente
  • 36. Promesas En 2 años: aumento del gasto educativo hasta un mínimo del 5 % del PIB
  • 38. ¿Despistes? Se prometió acabar con los estándares cuantificables de evaluación... ¿debemos confiar en el desarrollo normativo?
  • 39. ¿Despistes? El director o directora debe presidir TODOS LOS ÓRGANOS COLEGIADOS del centro
  • 40. Ambigüedades Acciones de carácter compensatorio y situaciones desfavorables: “proveerán los recursos económicos y los apoyos precisos”.
  • 41. Ambigüedades Compromiso de las administraciones con centros que adopten decisiones o proyectos que sean valorados como de especial interés
  • 42. Ambigüedades Concierto para enseñanzas posobligatorias: tendrá carácter “singular” (puede existir)
  • 43. Ambigüedades En centros concertados, se PRIORIZARÁ los que apliquen principios de coeducación y no separen al alumnado por su género o su orientación sexual (pueden existir centros segregadores)
  • 45. Lo mejor de la LOMLOE, lo que elimina... Pruebas de evaluación para titular en la ESO y Bachillerato
  • 46. Lo mejor de la LOMLOE, lo que elimina... Posibilidad de libertad total de elección de centro y ampliación ilimitada de plazas escolares en la concertada
  • 47. Lo mejor de la LOMLOE, lo que elimina... Poder casi ilimitado del director/a… aunque no seamos ingenuos/as respecto al Consejo Escolar
  • 48. Grandes oportunidades perdidas Sigue sin haber una carrera docente
  • 49. Grandes oportunidades perdidas No hay referencias a la metodología de aula ni la evaluación, no se aclaran términos (“inclusión”, por ejemplo)...
  • 50. Grandes oportunidades perdidas Participación meramente formal de la comunidad, falta una apuesta clara por la apertura y democracia directa
  • 51. Grandes oportunidades perdidas No profundiza en la autonomía de centro
  • 52. El profesorado y los centros, en el fuego cruzado de la política... Publicación de nuevas Órdenes de currículo de ESO y Bachillerato en Andalucía, solo unos días antes de la aprobación de la LOMLOE (basados en la LOMCE, con una vigencia de un solo año)
  • 53. En conclusión... “Lo que fue y lo que pudo haber sido” (La calle del OLVIDO, Los Secretos)