SlideShare una empresa de Scribd logo
1ª Reunión con
departamentos de orientación
2017-2018
Un nuevo tiempo
Orden del día
Presentación y bienvenida.
Líneas de actuación prioritaria e Información de las diferentes áreas.
Formulación de preguntas y cuestiones de los DO.
Exposición de experiencias y prácticas de inicio de curso.
Líneas de trabajo
de las zonas
educativas
Líneas prioritarias
provinciales
Líneas prioritarias
regionales
Pág. 17
Pág. 17
El impulso y asesoramiento en
metodologías, estrategias y herramientas
que desarrollen y mejoren las
competencias lingüística y matemática.
Actuaciones para el asesoramiento en la
respuesta educativa para atender la
diversidad de todo el alumnado, en
concreto, en el diseño y desarrollo de
medidas generales, específicas y
metodologías que favorecen la inclusión.
Actuaciones encaminadas al
asesoramiento en la revisión y actualización
de los Planes de Convivencia en relación a
la incorporación de medidas y acciones
específicas para la prevención, detección e
intervención en situaciones de acoso y
ciberacoso escolar.
Calendario de
reuniones
2 Reuniones con Departamentos de Orientación
1 Encuentro final provincial
Atención continua de las áreas de referencia
Coordinación con DOR
Teléfono
Correo electrónico
Blog
Twitter
Comunicación con DOR
Canalización de demandas
formación que afecta a la provincia
Cada EOE con su asesoría del CEP de
referencia
Cada miembro del EOE en sus
centros de atención sistemática
Resolución de diversas
cuestiones en las reuniones y
compartir experiencias
Sesiones con nuevos
coordinadores/as
Sesiones con diversos
miembros de los EOE
Encuentro final de orientación
Sesiones de trabajo vs. Formación
Verificaciones de los Fondos Europeos
Alumnado atendido por PT
- En Séneca
- Fecha fin de
atención actualizada
- En papel
- Informes de
seguimiento,
trimestrales o finales
Nuevo procedimiento de
solicitud de los EOE
especializados
Descripción de niveles de
intervención con alumnado
Reclamación
informes
psicopedagógicos
¿Cuántos informesdebo hacer?puedo
Informe psicopedagógico
Anexo I. Contenido de Informe derivación a los Servicios de Salud
Instrucciones 20 de abril de 2012
protocolo TGC
ORIENTACIÓN
VOCACIONAL Y PROFESIONAL
➢ Programa de Tránsito Provincial
de Educación Primaria a
Educación Secundaria
➢ Programa de Tránsito desde
la Educación Postobligatoria
hacia la Universidad
➢ INNICIA: Cultura Emprendedora
➢ Itinerarios Formativos: FPB
ÁREA DE ORIENTACIÓN
VOCACIONAL Y PROFESIONAL
http://www.symbaloo.com/mix/orientaciongranada-aovp
Orden de 8 de noviembre de 2016, por la que se regulan las enseñanzas de Formación
Profesional Básica en Andalucía, los criterios y el procedimiento de admisión a las mismas y se
desarrollan los currículos de veintiséis títulos profesionales básicos.
Capítulo V: Acceso y admisión a ciclos formativos de Formación Profesional Básica
Artículo 30. Requisitos de acceso.
Haber cursado 3º ESO
Excepcionalmente, haber cursado 2º ESO
Tener 15 años cumplidos
No cumplir 18 años
a 31 de diciembre del año en el que se
inicien las enseñanzas de FPB
Consejo Orientador para FPB
El alumno o la alumna
podrá solicitar en los
plazos correspondientes
Formación Profesional
Básica
Formación Profesional Básica
PROGRAMA DE TRÁNSITO
DESDE BACHILLERATO O CICLOS FORMATIVOS
DE GRADO SUPERIOR
A LA UNIVERSIDAD DE GRANADA
❏ Normativa: Nota informativa y Circular sobre PAU
❏ Infografía del procedimiento para la solicitud de
ADAPTACIÓN de la PEBAU
❏ ENCUENTRO de la UGR con Orientadores/as y
Equipos Directivos, en enero.
❏ III Salón del Estudiante, después de Semana Santa.
❏ Reuniones del Secretariado de Inclusión con las
familias del alumnado propuesto para adaptación.
Orientación profesional y laboral en Educación Permanente.
ACCIÓN TUTORIAL
Acción Tutorial
★ Salud:
○ Actualización del plan,
○ Protocolo de alertas sanitarias
○ Coordinación con los centros de
salud.
○ Formación primeros auxilios
★ Altas capacidades:
○ Traslado de protocolos
○ Difusión del documento de buenas
prácticas y posibilidad de hacer las 2º
jornadas.
○ Docente altas capacidades.
★ Convivencia: formación en mediación y
resolución de conflictos: prevención de
acoso escolar-programa de tutoría.
★ Zonas educativas: revisión del Plan de
Convivencia
★ Leo en Violeta (Diputación, igualdad y
bibliotecas)
★ Participación de las familias: documento
técnico.
★ Escuela de Mecenas
Líneas prioritarias 17/18
Zonas educativas
gabinete convivencia e igualdad
INSTRUCCIONES DE 11 DE ENERO DE 2017 DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE PARTICIPACIÓN Y
EQUIDAD EN RELACIÓN CON LAS ACTUACIONES ESPECÍFICAS A ADOPTAR POR LOS CENTROS
EDUCATIVOS EN LA APLICACIÓN DEL PROTOCOLO DE ACTUACIÓN EN SUPUESTOS DE ACOSO
ESCOLAR ANTE SITUACIONES DE CIBERACOSO.
PROTOCOLO DE ACTUACIÓN
EN ANTE SITUACIONES DE
CIBERACOSO
Obligatorio el Plan de Igualdad. Proyecto de centro con
perspectiva de género.
Comisión Técnica Provincial de Formación antes del 30 de
octubre.
Nuevo itinerario formativo (Aula Virtual). Asesoramiento a
las personas responsables.
Sensibilización, formación e implicación de la comunidad
educativa.
Contribuir a erradicar la violencia de género.
Medidas estructurales del propio sistema educativo
Protocolo de Violencia de Género
Protocolo Identidad de Género
Premios y efemérides “Rosa Regás”
OVEDADES CURSO 17/18
Revisión de lIbros de texto con perspectiva
de género.
PLANES DE IGUALDAD noveda
ii plan de igualdad
Material para tutorías
Escuela de Mecenas
❏ Tarjeta matriz de claves para firma en los sistemas de información de la
Consejería de Educación
❏ Colectivos destinatarios
❏ Instrucciones
❏ Descarga (con certificado digital) y gestiones
❏ Instrucciones de 25 de enero de 2017 de dotación de de recursos
materiales específicos para alumnado N.E.E.
❏ Definición de ayudas técnicas y equipamiento incluidos
❏ Solicitud
❏ Recepción y distribución de recursos por parte de la APAE
❏ Normas para el centro educativo receptor: comunicación de recepción, uso en el centro,
cambios de centro, fin de la necesidad, baja o reparación del recurso, etc
❏ Incidencias con la recepción de correos electrónicos en la dirección de
correo del Departamento de Orientación
Área de Recursos Técnicos
COMPENSACIÓN
DESIGUALDADES en EDUCACIÓN
LÍNEAS PRIORITARIAS CURSO 17/18
42
TERCERA FASE: GENERANDO justicia educativa. CONSTRUYENDO Justicia social
1. PRIORIDAD MENORES EN SITUACIÓN DE RIESGO Y EXCLUSIÓN SOCIAL.
2. CONSOLIDANDO Y EXTRAPOLANDO EL SEGUIMIENTO DE MEDIDAS
JUDICIALES.
3. APOSTANDO POR LAS RESPUESTAS EDUCATIVAS EN LA COMISIÓN DE
GARANTÍAS DE PROTECCIÓN DEL MENOR.
4. CONSOLIDANDO LA COMISIÓN DE TRASTORNOS GRAVES DE LA
CONDUCTA.
5. GENERANDO DOCUMENTOS Y PROTOCOLOS DE CARÁCTER PROVINCIAL
QUE UNIFIQUEN CRITERIOS E INTERVENCIONES.
43
TERCERA FASE: GENERANDO justicia educativa. CONSTRUYENDO Justicia social
6. NUEVO ENFOQUE AULAS HOSPITALARIAS Y ATENCIÓN DOMICILIARIA.
7. PROYECTOS DE INTERVENCIÓN ZONAL.
8. ESTRUCTURACIÓN NORMATIVA DE ATREV-T y ATREVI-2
9. GENERACIÓN ORDEN MARCO SOBRE ZONA DE ACTUACIÓN ESPECIAL.
10. FORMACIÓN CLAUSTROS PARA DIFERENCIAR CULTURA MINORÍAS ÉTNICAS DE MARGINALIDAD.
11. FORMACIÓN Y SENSIBILIDAD EN LOS CLAUSTROS SOBRE MEDIDAS JUDICIALES.
12. PROGRESA.
13. COMPENS-ARTE
14. 5 PTs DE CONDUCTAS.
44
ATENCIÓN
DOMICILIARIA
ÁREA DE
COMPENSACIÓN
de DESIGUALDADES
EN EDUCACIÓN
COLABORACIÓN CON EL ÁREA DE
COMPENSACIÓN DESIGUALDADES
EDUCACIÓN
❏ Procedimientos de firma electrónica
❏ Tarjeta DIPA (docentes)
❏ Tarjeta matriz de claves para firma en los sistemas de información de la Consejería de Educación: para colectivos que no tienen acceso a
DIPA. Se descarga en la página principal de Séneca
❏ Descarga de Autofirma: para solucionar problemas de configuración en la firma electrónica (descargar en página principal Séneca en
noticia de 21 marzo de 2017)
❏ Configuración correo corporativo: consultar instrucciones en enlace edu@junta en la página principal de Séneca
❏ Recursos materiales específicos para alumnado N.E.E.
❏ Instrucciones de 25 de enero de 2017 de dotación de recursos materiales específicos
❏ Procedimiento y modelos para la solicitud de recursos materiales específicos, retiradas y traslados
❏ Normas para el centro educativo receptor: comunicación de recepción, uso en el centro, cambios de centro, fin de la necesidad, baja
o reparación del recurso, etc.
❏ Necesidad de inclusión de dichos recursos en los documentos en Séneca (censo, IEP y Dictamen)
Área de Recursos Técnicos
❏ Intérpretes de Lengua de Signos
❏ Recurso destinado al alumnado con discapacidad auditiva en E.S.O., Bachillerato, FP, adultos, Escuelas de Arte, etc en centros públicos
❏ En caso de tener alumnado que precise el recurso, el centro debe solicitarlo al E.O.E. Especializado en Discapacidad Auditiva
(jose.rodriguez.ruiz.ext@juntadeandalucia.es)
❏ Seguimiento ILSE durante este curso: comunicar incidencias (bajas de matrícula alumnado, variación de horas de necesidad, previsión
necesidad ILSE en fase de FCT, etc, al Área de Recursos Técnicos del ETPOEP (juand.gayoso.ext@juntadeandalucia.es)
❏ Acuerdo “Derecho a Oir” entre la Delegación Territorial de Educación y ASPRODES Granada:
❏ Alumnado destinatario: alumnado en situación de desventaja social con discapacidad auditiva escolarizado en centros sostenidos con
fondos públicos de la provincia de Granada que, por ser mayor de dieciséis años, no puede optar a las ayudas ortoprotésicas del Servicio
Andaluz de Salud y alumnado menor de dieciséis años que, aún teniendo derecho a la prestación protésica, no cuentan con sus audífonos
por razones de pérdida, rotura o extravío.
❏ Actuaciones: detección del alumnado, donación de las prótesis auditivas, adaptación protésica y/o renovación otoplástica y seguimiento
protésico.
❏ Contactar con el E.O.E Especializado en Discapacidad Auditiva (Tlf 958893879-corp 190879))
Área de Recursos Técnicos
Preguntas y cuestiones
Experiencias y prácticas de inicio de curso
gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reunion coordinación eoes 9 02-2017
Reunion coordinación eoes 9 02-2017Reunion coordinación eoes 9 02-2017
Reunion coordinación eoes 9 02-2017
luciafer1981
 
Reunion coordinación eoes 27 04-2017
Reunion coordinación eoes 27 04-2017Reunion coordinación eoes 27 04-2017
Reunion coordinación eoes 27 04-2017
magarques
 
Encuentros igualdad junio2016
Encuentros igualdad junio2016Encuentros igualdad junio2016
Encuentros igualdad junio2016
luciafer1981
 
Monitor de Actividades en el Tiempo Libre 2016/2017
Monitor de Actividades en el Tiempo Libre 2016/2017Monitor de Actividades en el Tiempo Libre 2016/2017
Monitor de Actividades en el Tiempo Libre 2016/2017
Eva Ruiz
 
DIRECTOR DE ACTIVIDADES EN EL TIEMPO LIBRE
DIRECTOR DE ACTIVIDADES EN EL TIEMPO LIBREDIRECTOR DE ACTIVIDADES EN EL TIEMPO LIBRE
DIRECTOR DE ACTIVIDADES EN EL TIEMPO LIBRE
Eva Ruiz
 
Dossier expopaz2016
Dossier expopaz2016Dossier expopaz2016
Dossier expopaz2016
luciafer1981
 
Salvamento y socorrismo acuático 2016/2017
Salvamento y socorrismo acuático 2016/2017Salvamento y socorrismo acuático 2016/2017
Salvamento y socorrismo acuático 2016/2017
Eva Ruiz
 
Cronograma, proyecto y otros 06052020
Cronograma, proyecto y otros 06052020Cronograma, proyecto y otros 06052020
Cronograma, proyecto y otros 06052020
Wilfrido Chumbay
 
Reunion padresmadres 4_x2011
Reunion padresmadres 4_x2011Reunion padresmadres 4_x2011
Reunion padresmadres 4_x2011valdessalas
 
Plan Operativo y Plan Estratégico Escuelas de Educación Inicial - Primaria e ...
Plan Operativo y Plan Estratégico Escuelas de Educación Inicial - Primaria e ...Plan Operativo y Plan Estratégico Escuelas de Educación Inicial - Primaria e ...
Plan Operativo y Plan Estratégico Escuelas de Educación Inicial - Primaria e ...
Jonhy Leyva Aguilar
 
Plan de regreso_al_colegio_julio_verne_-_clases_hibridas
Plan de regreso_al_colegio_julio_verne_-_clases_hibridasPlan de regreso_al_colegio_julio_verne_-_clases_hibridas
Plan de regreso_al_colegio_julio_verne_-_clases_hibridas
arturochocchen
 
Cuenta pública 2015
Cuenta  pública 2015Cuenta  pública 2015
Cuenta pública 2015
Etelgar
 
Cuenta publica
Cuenta publicaCuenta publica
Cuenta publica
Etelgar
 
Cuenta PúBlica GestióN 2007
Cuenta PúBlica GestióN 2007Cuenta PúBlica GestióN 2007
Cuenta PúBlica GestióN 2007
guest36a501
 
Orden 15 5-2006 actuaciones plan igualdad
Orden 15 5-2006 actuaciones plan igualdadOrden 15 5-2006 actuaciones plan igualdad
Orden 15 5-2006 actuaciones plan igualdadluciafer1981
 
TRÍPTICO INFORMATIVO ESCOLARIZACIÓN 2014-2015
TRÍPTICO INFORMATIVO ESCOLARIZACIÓN 2014-2015TRÍPTICO INFORMATIVO ESCOLARIZACIÓN 2014-2015
TRÍPTICO INFORMATIVO ESCOLARIZACIÓN 2014-2015XXX XXX
 
Fase 1 reapertura revisada
Fase 1 reapertura   revisadaFase 1 reapertura   revisada
Fase 1 reapertura revisada
Linette Anadón
 
Plan de trabajo a distancia mava 2020 (1)
Plan de trabajo a distancia mava 2020 (1)Plan de trabajo a distancia mava 2020 (1)
Plan de trabajo a distancia mava 2020 (1)
ROSA SANCHEZ
 
Pat actualizandolo 2020 mava
Pat actualizandolo 2020   mavaPat actualizandolo 2020   mava
Pat actualizandolo 2020 mava
ROSA SANCHEZ
 

La actualidad más candente (20)

Reunion coordinación eoes 9 02-2017
Reunion coordinación eoes 9 02-2017Reunion coordinación eoes 9 02-2017
Reunion coordinación eoes 9 02-2017
 
Reunion coordinación eoes 27 04-2017
Reunion coordinación eoes 27 04-2017Reunion coordinación eoes 27 04-2017
Reunion coordinación eoes 27 04-2017
 
Encuentros igualdad junio2016
Encuentros igualdad junio2016Encuentros igualdad junio2016
Encuentros igualdad junio2016
 
Monitor de Actividades en el Tiempo Libre 2016/2017
Monitor de Actividades en el Tiempo Libre 2016/2017Monitor de Actividades en el Tiempo Libre 2016/2017
Monitor de Actividades en el Tiempo Libre 2016/2017
 
DIRECTOR DE ACTIVIDADES EN EL TIEMPO LIBRE
DIRECTOR DE ACTIVIDADES EN EL TIEMPO LIBREDIRECTOR DE ACTIVIDADES EN EL TIEMPO LIBRE
DIRECTOR DE ACTIVIDADES EN EL TIEMPO LIBRE
 
Dossier expopaz2016
Dossier expopaz2016Dossier expopaz2016
Dossier expopaz2016
 
Salvamento y socorrismo acuático 2016/2017
Salvamento y socorrismo acuático 2016/2017Salvamento y socorrismo acuático 2016/2017
Salvamento y socorrismo acuático 2016/2017
 
Cronograma, proyecto y otros 06052020
Cronograma, proyecto y otros 06052020Cronograma, proyecto y otros 06052020
Cronograma, proyecto y otros 06052020
 
Reunion padresmadres 4_x2011
Reunion padresmadres 4_x2011Reunion padresmadres 4_x2011
Reunion padresmadres 4_x2011
 
Plan Operativo y Plan Estratégico Escuelas de Educación Inicial - Primaria e ...
Plan Operativo y Plan Estratégico Escuelas de Educación Inicial - Primaria e ...Plan Operativo y Plan Estratégico Escuelas de Educación Inicial - Primaria e ...
Plan Operativo y Plan Estratégico Escuelas de Educación Inicial - Primaria e ...
 
Plan de regreso_al_colegio_julio_verne_-_clases_hibridas
Plan de regreso_al_colegio_julio_verne_-_clases_hibridasPlan de regreso_al_colegio_julio_verne_-_clases_hibridas
Plan de regreso_al_colegio_julio_verne_-_clases_hibridas
 
Cuenta pública 2015
Cuenta  pública 2015Cuenta  pública 2015
Cuenta pública 2015
 
Cuenta publica
Cuenta publicaCuenta publica
Cuenta publica
 
Cuenta PúBlica GestióN 2007
Cuenta PúBlica GestióN 2007Cuenta PúBlica GestióN 2007
Cuenta PúBlica GestióN 2007
 
Orden 15 5-2006 actuaciones plan igualdad
Orden 15 5-2006 actuaciones plan igualdadOrden 15 5-2006 actuaciones plan igualdad
Orden 15 5-2006 actuaciones plan igualdad
 
TRÍPTICO INFORMATIVO ESCOLARIZACIÓN 2014-2015
TRÍPTICO INFORMATIVO ESCOLARIZACIÓN 2014-2015TRÍPTICO INFORMATIVO ESCOLARIZACIÓN 2014-2015
TRÍPTICO INFORMATIVO ESCOLARIZACIÓN 2014-2015
 
Fase 1 reapertura revisada
Fase 1 reapertura   revisadaFase 1 reapertura   revisada
Fase 1 reapertura revisada
 
Plan de trabajo a distancia mava 2020 (1)
Plan de trabajo a distancia mava 2020 (1)Plan de trabajo a distancia mava 2020 (1)
Plan de trabajo a distancia mava 2020 (1)
 
Plan de aplicacion pruebas muestrales
Plan de aplicacion pruebas muestralesPlan de aplicacion pruebas muestrales
Plan de aplicacion pruebas muestrales
 
Pat actualizandolo 2020 mava
Pat actualizandolo 2020   mavaPat actualizandolo 2020   mava
Pat actualizandolo 2020 mava
 

Similar a 1ª reunión con do 2017 18

DIAC RP
DIAC RPDIAC RP
Rendición de cuentas i.n. 14 de julio de 1875 2014
Rendición de cuentas i.n. 14 de julio de 1875 2014Rendición de cuentas i.n. 14 de julio de 1875 2014
Rendición de cuentas i.n. 14 de julio de 1875 2014tario
 
Novedades Currículo Educación Primaria Aragón
Novedades Currículo Educación Primaria AragónNovedades Currículo Educación Primaria Aragón
Novedades Currículo Educación Primaria Aragón
Gerald1977
 
Informe parcial practica_profesional_escenario_uno_luz_acevedo_enviar_dra_alba
Informe parcial practica_profesional_escenario_uno_luz_acevedo_enviar_dra_albaInforme parcial practica_profesional_escenario_uno_luz_acevedo_enviar_dra_alba
Informe parcial practica_profesional_escenario_uno_luz_acevedo_enviar_dra_alba
luzita1969
 
Introducción a las programaciones didácticas por competencias
Introducción a las programaciones didácticas por competenciasIntroducción a las programaciones didácticas por competencias
Introducción a las programaciones didácticas por competenciasDomingo Terencio
 
Reglamento proyecto -plan
Reglamento proyecto -planReglamento proyecto -plan
Reglamento proyecto -planRITALUCRE
 
Coordinación departamentos de orientación
Coordinación departamentos de orientaciónCoordinación departamentos de orientación
Coordinación departamentos de orientación
Juanantoniofrias
 
Propuesta final parque educativo de cáceres antioquia 2012 2015
Propuesta final parque educativo de cáceres antioquia 2012 2015Propuesta final parque educativo de cáceres antioquia 2012 2015
Propuesta final parque educativo de cáceres antioquia 2012 2015
Alexander Rios Ariz
 
Taller Planeamiento Santa Cruz
Taller Planeamiento Santa CruzTaller Planeamiento Santa Cruz
Taller Planeamiento Santa Cruz
Jesus Davila
 
Capeta pedagogica ed secundaria
Capeta pedagogica   ed secundariaCapeta pedagogica   ed secundaria
Capeta pedagogica ed secundaria
luis alberto burga valdivieso
 
Coordinación departamentos de orientación
Coordinación departamentos de orientaciónCoordinación departamentos de orientación
Coordinación departamentos de orientaciónjuan frias soria
 
Coordinación departamentos de orientación
Coordinación departamentos de orientaciónCoordinación departamentos de orientación
Coordinación departamentos de orientaciónjuan frias soria
 
modulo de competencias ciudadanas.pptx
modulo de competencias ciudadanas.pptxmodulo de competencias ciudadanas.pptx
modulo de competencias ciudadanas.pptx
VICTARBELLOMEDRANO
 
articles-342919_Nov29_Experiencias_Significativas_en_Formacion_Ciudadana.pptx
articles-342919_Nov29_Experiencias_Significativas_en_Formacion_Ciudadana.pptxarticles-342919_Nov29_Experiencias_Significativas_en_Formacion_Ciudadana.pptx
articles-342919_Nov29_Experiencias_Significativas_en_Formacion_Ciudadana.pptx
FiukDark
 
PORTALES DE EDUCACIÓN
PORTALES DE EDUCACIÓNPORTALES DE EDUCACIÓN
PORTALES DE EDUCACIÓNCarmenEME0
 
Aspectos De Mejora De Calidad Galicia 07
Aspectos De Mejora De Calidad Galicia 07Aspectos De Mejora De Calidad Galicia 07
Aspectos De Mejora De Calidad Galicia 07José de Castro
 
Puesto de trabajo OE.pptxltrkeñwkdñwkedkeoafer
Puesto de trabajo OE.pptxltrkeñwkdñwkedkeoaferPuesto de trabajo OE.pptxltrkeñwkdñwkedkeoafer
Puesto de trabajo OE.pptxltrkeñwkdñwkedkeoafer
milagrosperez50
 
Decreto por el que se regula el sistema de formación permanente del profesora...
Decreto por el que se regula el sistema de formación permanente del profesora...Decreto por el que se regula el sistema de formación permanente del profesora...
Decreto por el que se regula el sistema de formación permanente del profesora...
cpralmendralejo
 
Proyecto de aula y Diseño Tecnopedagógico
Proyecto de aula y Diseño TecnopedagógicoProyecto de aula y Diseño Tecnopedagógico
Proyecto de aula y Diseño TecnopedagógicoCOMPUTADORES PARA EDUCAR
 

Similar a 1ª reunión con do 2017 18 (20)

DIAC RP
DIAC RPDIAC RP
DIAC RP
 
Rendición de cuentas i.n. 14 de julio de 1875 2014
Rendición de cuentas i.n. 14 de julio de 1875 2014Rendición de cuentas i.n. 14 de julio de 1875 2014
Rendición de cuentas i.n. 14 de julio de 1875 2014
 
Novedades Currículo Educación Primaria Aragón
Novedades Currículo Educación Primaria AragónNovedades Currículo Educación Primaria Aragón
Novedades Currículo Educación Primaria Aragón
 
Informe parcial practica_profesional_escenario_uno_luz_acevedo_enviar_dra_alba
Informe parcial practica_profesional_escenario_uno_luz_acevedo_enviar_dra_albaInforme parcial practica_profesional_escenario_uno_luz_acevedo_enviar_dra_alba
Informe parcial practica_profesional_escenario_uno_luz_acevedo_enviar_dra_alba
 
Introducción a las programaciones didácticas por competencias
Introducción a las programaciones didácticas por competenciasIntroducción a las programaciones didácticas por competencias
Introducción a las programaciones didácticas por competencias
 
Reglamento proyecto -plan
Reglamento proyecto -planReglamento proyecto -plan
Reglamento proyecto -plan
 
Coordinación departamentos de orientación
Coordinación departamentos de orientaciónCoordinación departamentos de orientación
Coordinación departamentos de orientación
 
Propuesta final parque educativo de cáceres antioquia 2012 2015
Propuesta final parque educativo de cáceres antioquia 2012 2015Propuesta final parque educativo de cáceres antioquia 2012 2015
Propuesta final parque educativo de cáceres antioquia 2012 2015
 
Taller Planeamiento Santa Cruz
Taller Planeamiento Santa CruzTaller Planeamiento Santa Cruz
Taller Planeamiento Santa Cruz
 
Capeta pedagogica ed secundaria
Capeta pedagogica   ed secundariaCapeta pedagogica   ed secundaria
Capeta pedagogica ed secundaria
 
Coordinación departamentos de orientación
Coordinación departamentos de orientaciónCoordinación departamentos de orientación
Coordinación departamentos de orientación
 
Coordinación departamentos de orientación
Coordinación departamentos de orientaciónCoordinación departamentos de orientación
Coordinación departamentos de orientación
 
Caso de éxito uvem serafín aguado gutiérrez
Caso de éxito uvem   serafín aguado gutiérrezCaso de éxito uvem   serafín aguado gutiérrez
Caso de éxito uvem serafín aguado gutiérrez
 
modulo de competencias ciudadanas.pptx
modulo de competencias ciudadanas.pptxmodulo de competencias ciudadanas.pptx
modulo de competencias ciudadanas.pptx
 
articles-342919_Nov29_Experiencias_Significativas_en_Formacion_Ciudadana.pptx
articles-342919_Nov29_Experiencias_Significativas_en_Formacion_Ciudadana.pptxarticles-342919_Nov29_Experiencias_Significativas_en_Formacion_Ciudadana.pptx
articles-342919_Nov29_Experiencias_Significativas_en_Formacion_Ciudadana.pptx
 
PORTALES DE EDUCACIÓN
PORTALES DE EDUCACIÓNPORTALES DE EDUCACIÓN
PORTALES DE EDUCACIÓN
 
Aspectos De Mejora De Calidad Galicia 07
Aspectos De Mejora De Calidad Galicia 07Aspectos De Mejora De Calidad Galicia 07
Aspectos De Mejora De Calidad Galicia 07
 
Puesto de trabajo OE.pptxltrkeñwkdñwkedkeoafer
Puesto de trabajo OE.pptxltrkeñwkdñwkedkeoaferPuesto de trabajo OE.pptxltrkeñwkdñwkedkeoafer
Puesto de trabajo OE.pptxltrkeñwkdñwkedkeoafer
 
Decreto por el que se regula el sistema de formación permanente del profesora...
Decreto por el que se regula el sistema de formación permanente del profesora...Decreto por el que se regula el sistema de formación permanente del profesora...
Decreto por el que se regula el sistema de formación permanente del profesora...
 
Proyecto de aula y Diseño Tecnopedagógico
Proyecto de aula y Diseño TecnopedagógicoProyecto de aula y Diseño Tecnopedagógico
Proyecto de aula y Diseño Tecnopedagógico
 

Más de magarques

No te enredes con el acoso
No te enredes con el acosoNo te enredes con el acoso
No te enredes con el acoso
magarques
 
De la torre a la nube
De la torre a la nubeDe la torre a la nube
De la torre a la nube
magarques
 
Jornadas protocolo NEAE granada
Jornadas protocolo NEAE granadaJornadas protocolo NEAE granada
Jornadas protocolo NEAE granada
magarques
 
Orientación y tutoria cualificaciones profesionales ies
Orientación y tutoria cualificaciones profesionales iesOrientación y tutoria cualificaciones profesionales ies
Orientación y tutoria cualificaciones profesionales ies
magarques
 
¿Qué tienes que ser de mayor?
¿Qué tienes que ser de mayor?¿Qué tienes que ser de mayor?
¿Qué tienes que ser de mayor?
magarques
 
Jornadas iniciales miniempresas 14 15
Jornadas iniciales miniempresas 14 15Jornadas iniciales miniempresas 14 15
Jornadas iniciales miniempresas 14 15
magarques
 

Más de magarques (6)

No te enredes con el acoso
No te enredes con el acosoNo te enredes con el acoso
No te enredes con el acoso
 
De la torre a la nube
De la torre a la nubeDe la torre a la nube
De la torre a la nube
 
Jornadas protocolo NEAE granada
Jornadas protocolo NEAE granadaJornadas protocolo NEAE granada
Jornadas protocolo NEAE granada
 
Orientación y tutoria cualificaciones profesionales ies
Orientación y tutoria cualificaciones profesionales iesOrientación y tutoria cualificaciones profesionales ies
Orientación y tutoria cualificaciones profesionales ies
 
¿Qué tienes que ser de mayor?
¿Qué tienes que ser de mayor?¿Qué tienes que ser de mayor?
¿Qué tienes que ser de mayor?
 
Jornadas iniciales miniempresas 14 15
Jornadas iniciales miniempresas 14 15Jornadas iniciales miniempresas 14 15
Jornadas iniciales miniempresas 14 15
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

1ª reunión con do 2017 18

  • 1. 1ª Reunión con departamentos de orientación 2017-2018 Un nuevo tiempo
  • 2. Orden del día Presentación y bienvenida. Líneas de actuación prioritaria e Información de las diferentes áreas. Formulación de preguntas y cuestiones de los DO. Exposición de experiencias y prácticas de inicio de curso.
  • 3.
  • 4. Líneas de trabajo de las zonas educativas Líneas prioritarias provinciales Líneas prioritarias regionales Pág. 17
  • 5. Pág. 17 El impulso y asesoramiento en metodologías, estrategias y herramientas que desarrollen y mejoren las competencias lingüística y matemática. Actuaciones para el asesoramiento en la respuesta educativa para atender la diversidad de todo el alumnado, en concreto, en el diseño y desarrollo de medidas generales, específicas y metodologías que favorecen la inclusión. Actuaciones encaminadas al asesoramiento en la revisión y actualización de los Planes de Convivencia en relación a la incorporación de medidas y acciones específicas para la prevención, detección e intervención en situaciones de acoso y ciberacoso escolar.
  • 7. 2 Reuniones con Departamentos de Orientación 1 Encuentro final provincial Atención continua de las áreas de referencia Coordinación con DOR
  • 9. Canalización de demandas formación que afecta a la provincia Cada EOE con su asesoría del CEP de referencia Cada miembro del EOE en sus centros de atención sistemática Resolución de diversas cuestiones en las reuniones y compartir experiencias Sesiones con nuevos coordinadores/as Sesiones con diversos miembros de los EOE Encuentro final de orientación Sesiones de trabajo vs. Formación
  • 10. Verificaciones de los Fondos Europeos Alumnado atendido por PT - En Séneca - Fecha fin de atención actualizada - En papel - Informes de seguimiento, trimestrales o finales
  • 11. Nuevo procedimiento de solicitud de los EOE especializados
  • 12. Descripción de niveles de intervención con alumnado
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22. ¿Cuántos informesdebo hacer?puedo Informe psicopedagógico Anexo I. Contenido de Informe derivación a los Servicios de Salud Instrucciones 20 de abril de 2012 protocolo TGC
  • 24. ➢ Programa de Tránsito Provincial de Educación Primaria a Educación Secundaria ➢ Programa de Tránsito desde la Educación Postobligatoria hacia la Universidad ➢ INNICIA: Cultura Emprendedora ➢ Itinerarios Formativos: FPB
  • 25. ÁREA DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL Y PROFESIONAL http://www.symbaloo.com/mix/orientaciongranada-aovp
  • 26. Orden de 8 de noviembre de 2016, por la que se regulan las enseñanzas de Formación Profesional Básica en Andalucía, los criterios y el procedimiento de admisión a las mismas y se desarrollan los currículos de veintiséis títulos profesionales básicos. Capítulo V: Acceso y admisión a ciclos formativos de Formación Profesional Básica Artículo 30. Requisitos de acceso. Haber cursado 3º ESO Excepcionalmente, haber cursado 2º ESO Tener 15 años cumplidos No cumplir 18 años a 31 de diciembre del año en el que se inicien las enseñanzas de FPB Consejo Orientador para FPB El alumno o la alumna podrá solicitar en los plazos correspondientes Formación Profesional Básica Formación Profesional Básica
  • 27. PROGRAMA DE TRÁNSITO DESDE BACHILLERATO O CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR A LA UNIVERSIDAD DE GRANADA ❏ Normativa: Nota informativa y Circular sobre PAU ❏ Infografía del procedimiento para la solicitud de ADAPTACIÓN de la PEBAU ❏ ENCUENTRO de la UGR con Orientadores/as y Equipos Directivos, en enero. ❏ III Salón del Estudiante, después de Semana Santa. ❏ Reuniones del Secretariado de Inclusión con las familias del alumnado propuesto para adaptación.
  • 28. Orientación profesional y laboral en Educación Permanente.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 33. Acción Tutorial ★ Salud: ○ Actualización del plan, ○ Protocolo de alertas sanitarias ○ Coordinación con los centros de salud. ○ Formación primeros auxilios ★ Altas capacidades: ○ Traslado de protocolos ○ Difusión del documento de buenas prácticas y posibilidad de hacer las 2º jornadas. ○ Docente altas capacidades. ★ Convivencia: formación en mediación y resolución de conflictos: prevención de acoso escolar-programa de tutoría. ★ Zonas educativas: revisión del Plan de Convivencia ★ Leo en Violeta (Diputación, igualdad y bibliotecas) ★ Participación de las familias: documento técnico. ★ Escuela de Mecenas Líneas prioritarias 17/18
  • 36. INSTRUCCIONES DE 11 DE ENERO DE 2017 DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE PARTICIPACIÓN Y EQUIDAD EN RELACIÓN CON LAS ACTUACIONES ESPECÍFICAS A ADOPTAR POR LOS CENTROS EDUCATIVOS EN LA APLICACIÓN DEL PROTOCOLO DE ACTUACIÓN EN SUPUESTOS DE ACOSO ESCOLAR ANTE SITUACIONES DE CIBERACOSO. PROTOCOLO DE ACTUACIÓN EN ANTE SITUACIONES DE CIBERACOSO
  • 37. Obligatorio el Plan de Igualdad. Proyecto de centro con perspectiva de género. Comisión Técnica Provincial de Formación antes del 30 de octubre. Nuevo itinerario formativo (Aula Virtual). Asesoramiento a las personas responsables. Sensibilización, formación e implicación de la comunidad educativa. Contribuir a erradicar la violencia de género. Medidas estructurales del propio sistema educativo Protocolo de Violencia de Género Protocolo Identidad de Género Premios y efemérides “Rosa Regás” OVEDADES CURSO 17/18 Revisión de lIbros de texto con perspectiva de género. PLANES DE IGUALDAD noveda ii plan de igualdad
  • 40. ❏ Tarjeta matriz de claves para firma en los sistemas de información de la Consejería de Educación ❏ Colectivos destinatarios ❏ Instrucciones ❏ Descarga (con certificado digital) y gestiones ❏ Instrucciones de 25 de enero de 2017 de dotación de de recursos materiales específicos para alumnado N.E.E. ❏ Definición de ayudas técnicas y equipamiento incluidos ❏ Solicitud ❏ Recepción y distribución de recursos por parte de la APAE ❏ Normas para el centro educativo receptor: comunicación de recepción, uso en el centro, cambios de centro, fin de la necesidad, baja o reparación del recurso, etc ❏ Incidencias con la recepción de correos electrónicos en la dirección de correo del Departamento de Orientación Área de Recursos Técnicos
  • 42. 42
  • 43. TERCERA FASE: GENERANDO justicia educativa. CONSTRUYENDO Justicia social 1. PRIORIDAD MENORES EN SITUACIÓN DE RIESGO Y EXCLUSIÓN SOCIAL. 2. CONSOLIDANDO Y EXTRAPOLANDO EL SEGUIMIENTO DE MEDIDAS JUDICIALES. 3. APOSTANDO POR LAS RESPUESTAS EDUCATIVAS EN LA COMISIÓN DE GARANTÍAS DE PROTECCIÓN DEL MENOR. 4. CONSOLIDANDO LA COMISIÓN DE TRASTORNOS GRAVES DE LA CONDUCTA. 5. GENERANDO DOCUMENTOS Y PROTOCOLOS DE CARÁCTER PROVINCIAL QUE UNIFIQUEN CRITERIOS E INTERVENCIONES. 43
  • 44. TERCERA FASE: GENERANDO justicia educativa. CONSTRUYENDO Justicia social 6. NUEVO ENFOQUE AULAS HOSPITALARIAS Y ATENCIÓN DOMICILIARIA. 7. PROYECTOS DE INTERVENCIÓN ZONAL. 8. ESTRUCTURACIÓN NORMATIVA DE ATREV-T y ATREVI-2 9. GENERACIÓN ORDEN MARCO SOBRE ZONA DE ACTUACIÓN ESPECIAL. 10. FORMACIÓN CLAUSTROS PARA DIFERENCIAR CULTURA MINORÍAS ÉTNICAS DE MARGINALIDAD. 11. FORMACIÓN Y SENSIBILIDAD EN LOS CLAUSTROS SOBRE MEDIDAS JUDICIALES. 12. PROGRESA. 13. COMPENS-ARTE 14. 5 PTs DE CONDUCTAS. 44
  • 46.
  • 47. COLABORACIÓN CON EL ÁREA DE COMPENSACIÓN DESIGUALDADES EDUCACIÓN
  • 48.
  • 49. ❏ Procedimientos de firma electrónica ❏ Tarjeta DIPA (docentes) ❏ Tarjeta matriz de claves para firma en los sistemas de información de la Consejería de Educación: para colectivos que no tienen acceso a DIPA. Se descarga en la página principal de Séneca ❏ Descarga de Autofirma: para solucionar problemas de configuración en la firma electrónica (descargar en página principal Séneca en noticia de 21 marzo de 2017) ❏ Configuración correo corporativo: consultar instrucciones en enlace edu@junta en la página principal de Séneca ❏ Recursos materiales específicos para alumnado N.E.E. ❏ Instrucciones de 25 de enero de 2017 de dotación de recursos materiales específicos ❏ Procedimiento y modelos para la solicitud de recursos materiales específicos, retiradas y traslados ❏ Normas para el centro educativo receptor: comunicación de recepción, uso en el centro, cambios de centro, fin de la necesidad, baja o reparación del recurso, etc. ❏ Necesidad de inclusión de dichos recursos en los documentos en Séneca (censo, IEP y Dictamen) Área de Recursos Técnicos
  • 50. ❏ Intérpretes de Lengua de Signos ❏ Recurso destinado al alumnado con discapacidad auditiva en E.S.O., Bachillerato, FP, adultos, Escuelas de Arte, etc en centros públicos ❏ En caso de tener alumnado que precise el recurso, el centro debe solicitarlo al E.O.E. Especializado en Discapacidad Auditiva (jose.rodriguez.ruiz.ext@juntadeandalucia.es) ❏ Seguimiento ILSE durante este curso: comunicar incidencias (bajas de matrícula alumnado, variación de horas de necesidad, previsión necesidad ILSE en fase de FCT, etc, al Área de Recursos Técnicos del ETPOEP (juand.gayoso.ext@juntadeandalucia.es) ❏ Acuerdo “Derecho a Oir” entre la Delegación Territorial de Educación y ASPRODES Granada: ❏ Alumnado destinatario: alumnado en situación de desventaja social con discapacidad auditiva escolarizado en centros sostenidos con fondos públicos de la provincia de Granada que, por ser mayor de dieciséis años, no puede optar a las ayudas ortoprotésicas del Servicio Andaluz de Salud y alumnado menor de dieciséis años que, aún teniendo derecho a la prestación protésica, no cuentan con sus audífonos por razones de pérdida, rotura o extravío. ❏ Actuaciones: detección del alumnado, donación de las prótesis auditivas, adaptación protésica y/o renovación otoplástica y seguimiento protésico. ❏ Contactar con el E.O.E Especializado en Discapacidad Auditiva (Tlf 958893879-corp 190879)) Área de Recursos Técnicos
  • 52. Experiencias y prácticas de inicio de curso