SlideShare una empresa de Scribd logo
1. ¿Por qué turismo y ambiente?

2. ¿Qué entendemos por ambiente?

3. ¿En qué consiste la conservación?

4. Desarrollo ¿sostenido o sustentable?

5. ¿Qué entendemos por ecosistema?
http://es.toonpool.com/cartoons/Arbol_15961
Eecoturismo. Nuevas formas de turismo en el espacio rural. Del Reguero,
Miguel. Ed Bosch Turismo, Barcelona 1994
2 medios:      Del latín: ambiens-
 Físico y      entis (que rodea,
biológico      cerca)




3 medios:
  Social,
económico
 y cultural
              Sinónimos: medio,
              entorno, hábitat,
              biósfera
Es muy     • Ambiente o medio ambiente no es
importante     igual a ecología
  anotar
   que…      • Ambientalismo y ambientalista

             • Naturalismo y naturalistas

             • Patrimonio
Definición básica (DRAE):
(1) acción de mantener algo o cuidar de su permanencia;

(2) mantener vivo y sin daño a alguien (algo);
(3) guardar con cuidado algo


       Conservación


                Protección, preservación,
                restauración, puesta en valor
Preservar


      Restaurar                Proteger




Poner en          Conservar
 valor
YouTube -
                                                       aprendemos a
                                                       palos




http://www.xataka.com/hd/televisor-sony-bravia-v4000
Sustentabilidad

       Desarrollo
               Sostenibilidad
Crecimiento
•Comunidad o grupo de
 seres vivos
 (microorganismos,
 plantas, animales y
 seres humanos)
•Implica otros
 conceptos como:
 biodiversidad,
 diversidad cultural,
 zonas de vida, pisos                 http://supervivir.org/jar/artificio0.html


 ecológicos
•Ecología – ecologismo - ecologista
YouTube -
                                                       construcciones y
                                                       contratos




http://www.xataka.com/hd/televisor-sony-bravia-v4000
•Medio ambiente                         •Conservación
•Naturaleza (naturalismo-naturalista)   •Protección – preservación –
•Humanidad (sociedad - economía –        restauración – puesta en valor
 cultura)                               •Conservacionismo - proteccionismo



                          Turismo       Ambiente


                                        •Ecosistema
    •Desarrollo                         •Diversidad (biológica y cultural)
    •Crecimiento – sostenibilidad -     •Zonas de vida –pisos ecológicos
     sustentabilidad                    •Ecología – ecologismo - ecologista
Glosario ambiental:
http://www.vitalis.net/Glosariob.htm
Perú ecológico (portal web):
http://www.peruecologico.com.pe/opciones.html
Ministerio del Ambiente (Perú):
www.minam.gob.pe
Iniciativas peruanas de turismo sostenible (Promperú (2002):
http://www.peru.info/catalogo/Attach/8436.pdf
Manual de buenas prácticas de
turismo sostenible (Promperú 2006):
http://www.peru.info/catalogo/Attach/man
ual_de_buenas_practicas_9121.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ecotourism as mass tourism - Por David Bruce Weaver
Ecotourism as mass tourism - Por David Bruce WeaverEcotourism as mass tourism - Por David Bruce Weaver
Ecotourism as mass tourism - Por David Bruce Weaver
Paula Marchesan
 
Chapter 1 economica
Chapter 1 economicaChapter 1 economica
Chapter 1 economica
Luzmila Arroyo Padilla
 
Clase 2 dpc 1
Clase 2 dpc 1Clase 2 dpc 1
Clase 2 dpc 1
BelkisYaisyZuluetaMo
 
Ecoturismo 11° 2013
Ecoturismo 11° 2013Ecoturismo 11° 2013
Ecoturismo 11° 2013
Martha Patricia Cuello Guardiola
 
Pérdida biodiversidad final 9 nov
Pérdida biodiversidad final 9 novPérdida biodiversidad final 9 nov
Pérdida biodiversidad final 9 nov
Alejandra Masgoret
 
Narracion digital.Marylin
Narracion digital.MarylinNarracion digital.Marylin
Narracion digital.Marylin
maritafalero
 
Patrimonio natural
Patrimonio naturalPatrimonio natural
Patrimonio natural
rosabarragan
 
Eticas de la conservacion
Eticas de la conservacionEticas de la conservacion
Eticas de la conservacion
Andrea Valdes Rodríguez
 
C18-1_4_Integrando la visión cultural en la planificación de espacios naturales
C18-1_4_Integrando la visión cultural en la planificación de espacios naturalesC18-1_4_Integrando la visión cultural en la planificación de espacios naturales
C18-1_4_Integrando la visión cultural en la planificación de espacios naturales
Instituto Universitario de Urbanística
 
Patrimonio natural y cultural
Patrimonio natural y culturalPatrimonio natural y cultural
Patrimonio natural y cultural
Janet Betty Principe Enriquez
 
Conservación de áreas naturales implementación de estrategias efectivas
Conservación de áreas naturales implementación de estrategias efectivasConservación de áreas naturales implementación de estrategias efectivas
Conservación de áreas naturales implementación de estrategias efectivas
pacornculturadelainformacion
 
Respeto por la naturaleza
Respeto por la naturalezaRespeto por la naturaleza
Respeto por la naturaleza
seguridad78954
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
Dover High School
 
Patrimonio cultural betzabe
Patrimonio cultural betzabePatrimonio cultural betzabe
Patrimonio cultural betzabe
betsy_2014
 
Turismo cientifico-social
Turismo cientifico-socialTurismo cientifico-social
Turismo cientifico-social
Moisés Bautista Adan
 
Chapter 1 economica
Chapter 1 economicaChapter 1 economica
Chapter 1 economica
ChiquiArroyo
 
Ut1_normativa
Ut1_normativaUt1_normativa
Ut1_normativa
lynxforestal
 
Amazonia Presentacion
Amazonia PresentacionAmazonia Presentacion
Amazonia Presentacion
Maria jose
 
Patrimonio natural
Patrimonio naturalPatrimonio natural
Patrimonio natural
franciscadelpiano
 
La guía geoturística de Paracas
La guía geoturística de ParacasLa guía geoturística de Paracas
La guía geoturística de Paracas
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 

La actualidad más candente (20)

Ecotourism as mass tourism - Por David Bruce Weaver
Ecotourism as mass tourism - Por David Bruce WeaverEcotourism as mass tourism - Por David Bruce Weaver
Ecotourism as mass tourism - Por David Bruce Weaver
 
Chapter 1 economica
Chapter 1 economicaChapter 1 economica
Chapter 1 economica
 
Clase 2 dpc 1
Clase 2 dpc 1Clase 2 dpc 1
Clase 2 dpc 1
 
Ecoturismo 11° 2013
Ecoturismo 11° 2013Ecoturismo 11° 2013
Ecoturismo 11° 2013
 
Pérdida biodiversidad final 9 nov
Pérdida biodiversidad final 9 novPérdida biodiversidad final 9 nov
Pérdida biodiversidad final 9 nov
 
Narracion digital.Marylin
Narracion digital.MarylinNarracion digital.Marylin
Narracion digital.Marylin
 
Patrimonio natural
Patrimonio naturalPatrimonio natural
Patrimonio natural
 
Eticas de la conservacion
Eticas de la conservacionEticas de la conservacion
Eticas de la conservacion
 
C18-1_4_Integrando la visión cultural en la planificación de espacios naturales
C18-1_4_Integrando la visión cultural en la planificación de espacios naturalesC18-1_4_Integrando la visión cultural en la planificación de espacios naturales
C18-1_4_Integrando la visión cultural en la planificación de espacios naturales
 
Patrimonio natural y cultural
Patrimonio natural y culturalPatrimonio natural y cultural
Patrimonio natural y cultural
 
Conservación de áreas naturales implementación de estrategias efectivas
Conservación de áreas naturales implementación de estrategias efectivasConservación de áreas naturales implementación de estrategias efectivas
Conservación de áreas naturales implementación de estrategias efectivas
 
Respeto por la naturaleza
Respeto por la naturalezaRespeto por la naturaleza
Respeto por la naturaleza
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Patrimonio cultural betzabe
Patrimonio cultural betzabePatrimonio cultural betzabe
Patrimonio cultural betzabe
 
Turismo cientifico-social
Turismo cientifico-socialTurismo cientifico-social
Turismo cientifico-social
 
Chapter 1 economica
Chapter 1 economicaChapter 1 economica
Chapter 1 economica
 
Ut1_normativa
Ut1_normativaUt1_normativa
Ut1_normativa
 
Amazonia Presentacion
Amazonia PresentacionAmazonia Presentacion
Amazonia Presentacion
 
Patrimonio natural
Patrimonio naturalPatrimonio natural
Patrimonio natural
 
La guía geoturística de Paracas
La guía geoturística de ParacasLa guía geoturística de Paracas
La guía geoturística de Paracas
 

Destacado

Turismo municipal; San Felipe, Edo. Yaracuy, integrantes Luis Argüelles, José...
Turismo municipal; San Felipe, Edo. Yaracuy, integrantes Luis Argüelles, José...Turismo municipal; San Felipe, Edo. Yaracuy, integrantes Luis Argüelles, José...
Turismo municipal; San Felipe, Edo. Yaracuy, integrantes Luis Argüelles, José...
LuisAAQ
 
Planificación Turística sesión 03
Planificación Turística sesión 03Planificación Turística sesión 03
Planificación Turística sesión 03
Planificación Turística Usmp
 
Planificación Turística sesión 04
Planificación Turística sesión 04Planificación Turística sesión 04
Planificación Turística sesión 04
Planificación Turística Usmp
 
Presentación NODO TIE en "Taller de Gestion de Destinos y Productos Turístico...
Presentación NODO TIE en "Taller de Gestion de Destinos y Productos Turístico...Presentación NODO TIE en "Taller de Gestion de Destinos y Productos Turístico...
Presentación NODO TIE en "Taller de Gestion de Destinos y Productos Turístico...
Nodo TIE "Patagonia Los Lagos"
 
Planificación Turística sesión 07
Planificación Turística sesión 07Planificación Turística sesión 07
Planificación Turística sesión 07
Planificación Turística Usmp
 
Peru
PeruPeru
Planificación Turística sesión 09
Planificación Turística sesión 09Planificación Turística sesión 09
Planificación Turística sesión 09
Planificación Turística Usmp
 
Planificación Turística sesión 05
Planificación Turística sesión 05Planificación Turística sesión 05
Planificación Turística sesión 05
Planificación Turística Usmp
 
Planificación Turística sesión 01
Planificación Turística sesión 01 Planificación Turística sesión 01
Planificación Turística sesión 01
Planificación Turística Usmp
 
Organización de gestión de destinos (ogd)
Organización de gestión de destinos (ogd)Organización de gestión de destinos (ogd)
Organización de gestión de destinos (ogd)
Carla Elizondo Barra
 
Introducción a la Gestión Turística Sostenible
Introducción a la Gestión Turística SostenibleIntroducción a la Gestión Turística Sostenible
Introducción a la Gestión Turística Sostenible
Enrique Rosillo
 
Modulo v planificación del desarrollo turístico municipal
Modulo v planificación del desarrollo turístico municipalModulo v planificación del desarrollo turístico municipal
Modulo v planificación del desarrollo turístico municipal
Planificación Turística Usmp
 
Gestion turística
Gestion turísticaGestion turística
Gestion turística
Ulises Hernandez
 
manual-turismo-no-convencional peru
manual-turismo-no-convencional  perumanual-turismo-no-convencional  peru
manual-turismo-no-convencional peru
Municipalidad Distrital de Puerto Eten
 
Planificación Turística sesión 10
Planificación Turística sesión 10Planificación Turística sesión 10
Planificación Turística sesión 10
Planificación Turística Usmp
 
Modelos De GestióN TuríStica
Modelos De GestióN TuríSticaModelos De GestióN TuríStica
Modelos De GestióN TuríStica
Myriam Chavez
 
Modelos de Gestión Turística
Modelos de Gestión TurísticaModelos de Gestión Turística
Modelos de Gestión Turística
Growth Hacking Talent
 
Plan de desarrollo turístico
Plan de desarrollo turísticoPlan de desarrollo turístico
Plan de desarrollo turístico
Antoine George
 
Elementos BáSicos De GestióN En Turismo
Elementos BáSicos De GestióN En TurismoElementos BáSicos De GestióN En Turismo
Elementos BáSicos De GestióN En Turismo
guestac53ba8
 
Desarrollo Sostenible
Desarrollo SostenibleDesarrollo Sostenible
Desarrollo Sostenible
gperezm
 

Destacado (20)

Turismo municipal; San Felipe, Edo. Yaracuy, integrantes Luis Argüelles, José...
Turismo municipal; San Felipe, Edo. Yaracuy, integrantes Luis Argüelles, José...Turismo municipal; San Felipe, Edo. Yaracuy, integrantes Luis Argüelles, José...
Turismo municipal; San Felipe, Edo. Yaracuy, integrantes Luis Argüelles, José...
 
Planificación Turística sesión 03
Planificación Turística sesión 03Planificación Turística sesión 03
Planificación Turística sesión 03
 
Planificación Turística sesión 04
Planificación Turística sesión 04Planificación Turística sesión 04
Planificación Turística sesión 04
 
Presentación NODO TIE en "Taller de Gestion de Destinos y Productos Turístico...
Presentación NODO TIE en "Taller de Gestion de Destinos y Productos Turístico...Presentación NODO TIE en "Taller de Gestion de Destinos y Productos Turístico...
Presentación NODO TIE en "Taller de Gestion de Destinos y Productos Turístico...
 
Planificación Turística sesión 07
Planificación Turística sesión 07Planificación Turística sesión 07
Planificación Turística sesión 07
 
Peru
PeruPeru
Peru
 
Planificación Turística sesión 09
Planificación Turística sesión 09Planificación Turística sesión 09
Planificación Turística sesión 09
 
Planificación Turística sesión 05
Planificación Turística sesión 05Planificación Turística sesión 05
Planificación Turística sesión 05
 
Planificación Turística sesión 01
Planificación Turística sesión 01 Planificación Turística sesión 01
Planificación Turística sesión 01
 
Organización de gestión de destinos (ogd)
Organización de gestión de destinos (ogd)Organización de gestión de destinos (ogd)
Organización de gestión de destinos (ogd)
 
Introducción a la Gestión Turística Sostenible
Introducción a la Gestión Turística SostenibleIntroducción a la Gestión Turística Sostenible
Introducción a la Gestión Turística Sostenible
 
Modulo v planificación del desarrollo turístico municipal
Modulo v planificación del desarrollo turístico municipalModulo v planificación del desarrollo turístico municipal
Modulo v planificación del desarrollo turístico municipal
 
Gestion turística
Gestion turísticaGestion turística
Gestion turística
 
manual-turismo-no-convencional peru
manual-turismo-no-convencional  perumanual-turismo-no-convencional  peru
manual-turismo-no-convencional peru
 
Planificación Turística sesión 10
Planificación Turística sesión 10Planificación Turística sesión 10
Planificación Turística sesión 10
 
Modelos De GestióN TuríStica
Modelos De GestióN TuríSticaModelos De GestióN TuríStica
Modelos De GestióN TuríStica
 
Modelos de Gestión Turística
Modelos de Gestión TurísticaModelos de Gestión Turística
Modelos de Gestión Turística
 
Plan de desarrollo turístico
Plan de desarrollo turísticoPlan de desarrollo turístico
Plan de desarrollo turístico
 
Elementos BáSicos De GestióN En Turismo
Elementos BáSicos De GestióN En TurismoElementos BáSicos De GestióN En Turismo
Elementos BáSicos De GestióN En Turismo
 
Desarrollo Sostenible
Desarrollo SostenibleDesarrollo Sostenible
Desarrollo Sostenible
 

Similar a Planificación Turística sesión 02

Turismo y medio ambiente
Turismo y medio ambienteTurismo y medio ambiente
Turismo y medio ambiente
Herless Alvarez
 
Presentacindiapositivas 101028234339-phpapp01
Presentacindiapositivas 101028234339-phpapp01Presentacindiapositivas 101028234339-phpapp01
Presentacindiapositivas 101028234339-phpapp01
Universidad de San Martín de Porres - USMP
 
Servicios AMBIENTAL
Servicios AMBIENTALServicios AMBIENTAL
Servicios AMBIENTAL
EISSA7
 
Servicios_Ambientales.pptx
Servicios_Ambientales.pptxServicios_Ambientales.pptx
Servicios_Ambientales.pptx
SoldaGama1
 
Servicios_Ambientales.ppt
Servicios_Ambientales.pptServicios_Ambientales.ppt
Servicios_Ambientales.ppt
AzaelCarrasco
 
Ecología General
Ecología GeneralEcología General
Ecología General
Viviana02janeth
 
Grupo 4 ecologia
Grupo 4 ecologiaGrupo 4 ecologia
Grupo 4 ecologia
Coronadog19
 
Ecoturismo en el Perú
Ecoturismo en el PerúEcoturismo en el Perú
Ecoturismo en el Perú
Stowe Mountain Lodge
 
Chapter 1 introduccion-biodiversidad-2018
Chapter 1 introduccion-biodiversidad-2018Chapter 1 introduccion-biodiversidad-2018
Chapter 1 introduccion-biodiversidad-2018
Luzmila Arroyo Padilla
 
Tarea de tic.
Tarea de tic.Tarea de tic.
Tarea de tic.
alexbeta18
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
Katy Campoverde
 
perdida de la biodiversidad en ecosistmeas
perdida de la biodiversidad en ecosistmeasperdida de la biodiversidad en ecosistmeas
perdida de la biodiversidad en ecosistmeas
DANCRISTHIAN
 
Tema 1 perdida de la biodiversidad en ecosistmeas
Tema 1 perdida de la biodiversidad en ecosistmeasTema 1 perdida de la biodiversidad en ecosistmeas
Tema 1 perdida de la biodiversidad en ecosistmeas
luisfernandocasupasmelgarecologica
 
03 transparencias sensibilización ambiental
03 transparencias sensibilización ambiental03 transparencias sensibilización ambiental
03 transparencias sensibilización ambiental
Formación, Orientación e Innovación Educativa
 
Presentacion ecoturismo y conservacion en el pno
Presentacion ecoturismo y conservacion en el pnoPresentacion ecoturismo y conservacion en el pno
Presentacion ecoturismo y conservacion en el pno
Chus Blázquez
 
Gestion ambiental diapo.pdf
Gestion ambiental diapo.pdfGestion ambiental diapo.pdf
Gestion ambiental diapo.pdf
yampier11
 
Biología de la conservación presentacion
Biología de la conservación presentacionBiología de la conservación presentacion
Biología de la conservación presentacion
mmack1124
 
Biología de la conservación presentacion
Biología de la conservación presentacionBiología de la conservación presentacion
Biología de la conservación presentacion
mmack1124
 
Educ ambiental para choferes
Educ ambiental para choferesEduc ambiental para choferes
Educ ambiental para choferes
Pablo Puebla Roldan
 
Universidad pedagógica experimental libertador
Universidad pedagógica experimental libertadorUniversidad pedagógica experimental libertador
Universidad pedagógica experimental libertador
ProfesoraSharonPerez
 

Similar a Planificación Turística sesión 02 (20)

Turismo y medio ambiente
Turismo y medio ambienteTurismo y medio ambiente
Turismo y medio ambiente
 
Presentacindiapositivas 101028234339-phpapp01
Presentacindiapositivas 101028234339-phpapp01Presentacindiapositivas 101028234339-phpapp01
Presentacindiapositivas 101028234339-phpapp01
 
Servicios AMBIENTAL
Servicios AMBIENTALServicios AMBIENTAL
Servicios AMBIENTAL
 
Servicios_Ambientales.pptx
Servicios_Ambientales.pptxServicios_Ambientales.pptx
Servicios_Ambientales.pptx
 
Servicios_Ambientales.ppt
Servicios_Ambientales.pptServicios_Ambientales.ppt
Servicios_Ambientales.ppt
 
Ecología General
Ecología GeneralEcología General
Ecología General
 
Grupo 4 ecologia
Grupo 4 ecologiaGrupo 4 ecologia
Grupo 4 ecologia
 
Ecoturismo en el Perú
Ecoturismo en el PerúEcoturismo en el Perú
Ecoturismo en el Perú
 
Chapter 1 introduccion-biodiversidad-2018
Chapter 1 introduccion-biodiversidad-2018Chapter 1 introduccion-biodiversidad-2018
Chapter 1 introduccion-biodiversidad-2018
 
Tarea de tic.
Tarea de tic.Tarea de tic.
Tarea de tic.
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
perdida de la biodiversidad en ecosistmeas
perdida de la biodiversidad en ecosistmeasperdida de la biodiversidad en ecosistmeas
perdida de la biodiversidad en ecosistmeas
 
Tema 1 perdida de la biodiversidad en ecosistmeas
Tema 1 perdida de la biodiversidad en ecosistmeasTema 1 perdida de la biodiversidad en ecosistmeas
Tema 1 perdida de la biodiversidad en ecosistmeas
 
03 transparencias sensibilización ambiental
03 transparencias sensibilización ambiental03 transparencias sensibilización ambiental
03 transparencias sensibilización ambiental
 
Presentacion ecoturismo y conservacion en el pno
Presentacion ecoturismo y conservacion en el pnoPresentacion ecoturismo y conservacion en el pno
Presentacion ecoturismo y conservacion en el pno
 
Gestion ambiental diapo.pdf
Gestion ambiental diapo.pdfGestion ambiental diapo.pdf
Gestion ambiental diapo.pdf
 
Biología de la conservación presentacion
Biología de la conservación presentacionBiología de la conservación presentacion
Biología de la conservación presentacion
 
Biología de la conservación presentacion
Biología de la conservación presentacionBiología de la conservación presentacion
Biología de la conservación presentacion
 
Educ ambiental para choferes
Educ ambiental para choferesEduc ambiental para choferes
Educ ambiental para choferes
 
Universidad pedagógica experimental libertador
Universidad pedagógica experimental libertadorUniversidad pedagógica experimental libertador
Universidad pedagógica experimental libertador
 

Más de Planificación Turística Usmp

Plantur sesión 17_vimisval(p2)_130511
Plantur sesión 17_vimisval(p2)_130511Plantur sesión 17_vimisval(p2)_130511
Plantur sesión 17_vimisval(p2)_130511
Planificación Turística Usmp
 
Plantur sesión 16_vimisval(p1)_120511
Plantur sesión 16_vimisval(p1)_120511Plantur sesión 16_vimisval(p1)_120511
Plantur sesión 16_vimisval(p1)_120511
Planificación Turística Usmp
 
Turismo inteligente
Turismo inteligenteTurismo inteligente
Turismo inteligente
Planificación Turística Usmp
 
Programación operativa ti
Programación operativa tiProgramación operativa ti
Programación operativa ti
Planificación Turística Usmp
 
Instructivo wiki edición de contenidos de páginas 03
Instructivo wiki edición de contenidos de páginas 03Instructivo wiki edición de contenidos de páginas 03
Instructivo wiki edición de contenidos de páginas 03
Planificación Turística Usmp
 
Instructivo wiki crear y editar páginas 02
Instructivo wiki crear y editar páginas 02Instructivo wiki crear y editar páginas 02
Instructivo wiki crear y editar páginas 02
Planificación Turística Usmp
 
Instructivo wiki registrarse 01
Instructivo wiki registrarse 01Instructivo wiki registrarse 01
Instructivo wiki registrarse 01
Planificación Turística Usmp
 
Realmente nuevo año
Realmente nuevo añoRealmente nuevo año
Realmente nuevo año
Planificación Turística Usmp
 
Planificación Turística sesión 9
Planificación Turística sesión 9Planificación Turística sesión 9
Planificación Turística sesión 9
Planificación Turística Usmp
 
Yo no me conformo
Yo no me conformoYo no me conformo
Planta turística
Planta turísticaPlanta turística

Más de Planificación Turística Usmp (11)

Plantur sesión 17_vimisval(p2)_130511
Plantur sesión 17_vimisval(p2)_130511Plantur sesión 17_vimisval(p2)_130511
Plantur sesión 17_vimisval(p2)_130511
 
Plantur sesión 16_vimisval(p1)_120511
Plantur sesión 16_vimisval(p1)_120511Plantur sesión 16_vimisval(p1)_120511
Plantur sesión 16_vimisval(p1)_120511
 
Turismo inteligente
Turismo inteligenteTurismo inteligente
Turismo inteligente
 
Programación operativa ti
Programación operativa tiProgramación operativa ti
Programación operativa ti
 
Instructivo wiki edición de contenidos de páginas 03
Instructivo wiki edición de contenidos de páginas 03Instructivo wiki edición de contenidos de páginas 03
Instructivo wiki edición de contenidos de páginas 03
 
Instructivo wiki crear y editar páginas 02
Instructivo wiki crear y editar páginas 02Instructivo wiki crear y editar páginas 02
Instructivo wiki crear y editar páginas 02
 
Instructivo wiki registrarse 01
Instructivo wiki registrarse 01Instructivo wiki registrarse 01
Instructivo wiki registrarse 01
 
Realmente nuevo año
Realmente nuevo añoRealmente nuevo año
Realmente nuevo año
 
Planificación Turística sesión 9
Planificación Turística sesión 9Planificación Turística sesión 9
Planificación Turística sesión 9
 
Yo no me conformo
Yo no me conformoYo no me conformo
Yo no me conformo
 
Planta turística
Planta turísticaPlanta turística
Planta turística
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

Planificación Turística sesión 02

  • 1.
  • 2. 1. ¿Por qué turismo y ambiente? 2. ¿Qué entendemos por ambiente? 3. ¿En qué consiste la conservación? 4. Desarrollo ¿sostenido o sustentable? 5. ¿Qué entendemos por ecosistema?
  • 3. http://es.toonpool.com/cartoons/Arbol_15961 Eecoturismo. Nuevas formas de turismo en el espacio rural. Del Reguero, Miguel. Ed Bosch Turismo, Barcelona 1994
  • 4. 2 medios: Del latín: ambiens- Físico y entis (que rodea, biológico cerca) 3 medios: Social, económico y cultural Sinónimos: medio, entorno, hábitat, biósfera
  • 5. Es muy • Ambiente o medio ambiente no es importante igual a ecología anotar que… • Ambientalismo y ambientalista • Naturalismo y naturalistas • Patrimonio
  • 6. Definición básica (DRAE): (1) acción de mantener algo o cuidar de su permanencia; (2) mantener vivo y sin daño a alguien (algo); (3) guardar con cuidado algo Conservación Protección, preservación, restauración, puesta en valor
  • 7. Preservar Restaurar Proteger Poner en Conservar valor
  • 8.
  • 9. YouTube - aprendemos a palos http://www.xataka.com/hd/televisor-sony-bravia-v4000
  • 10.
  • 11.
  • 12. Sustentabilidad Desarrollo Sostenibilidad Crecimiento
  • 13. •Comunidad o grupo de seres vivos (microorganismos, plantas, animales y seres humanos) •Implica otros conceptos como: biodiversidad, diversidad cultural, zonas de vida, pisos http://supervivir.org/jar/artificio0.html ecológicos •Ecología – ecologismo - ecologista
  • 14. YouTube - construcciones y contratos http://www.xataka.com/hd/televisor-sony-bravia-v4000
  • 15. •Medio ambiente •Conservación •Naturaleza (naturalismo-naturalista) •Protección – preservación – •Humanidad (sociedad - economía – restauración – puesta en valor cultura) •Conservacionismo - proteccionismo Turismo Ambiente •Ecosistema •Desarrollo •Diversidad (biológica y cultural) •Crecimiento – sostenibilidad - •Zonas de vida –pisos ecológicos sustentabilidad •Ecología – ecologismo - ecologista
  • 16. Glosario ambiental: http://www.vitalis.net/Glosariob.htm Perú ecológico (portal web): http://www.peruecologico.com.pe/opciones.html Ministerio del Ambiente (Perú): www.minam.gob.pe Iniciativas peruanas de turismo sostenible (Promperú (2002): http://www.peru.info/catalogo/Attach/8436.pdf Manual de buenas prácticas de turismo sostenible (Promperú 2006): http://www.peru.info/catalogo/Attach/man ual_de_buenas_practicas_9121.pdf