SlideShare una empresa de Scribd logo
Accidentes y riesgos
Por Juan Losantos
MEDICO DE URGENCIAS
Especialista en Medicina del Trabajo y Riesgos Laborales.
REANIMACION
CARDIOPULMONAR
INTRODUCCION
1. ¿Cuáles son los principales problemas?
2. ¿Cómo prevenirlos para que no ocurran?
3. ¿Qué podemos hacer en caso de que pasen?
LUGAR DE TRABAJO
• Mantén el lugar de trabajo limpio y ordenado.
• Coloca siempre cada cosa en su sitio.
• No dejes cosas en los pasillos y lugares de paso.
• No dejes las herramientas tiradas.
• Puedes tener un accidente si no las colocas de
forma ordenada.
Normas generales
 Evitar el pánico y la precipitación.
 Pedir AYUDA !!! (112)
 Evitar mover al accidentado
 Tranquilizar a la víctima
 Nunca dar bebidas ni alimentos
Tratar una quemadura.
 ¡Lo que NO HAY QUE HACER¡:
- No poner hielo.
- No dar ni cremas ni pomadas
- No quitar la ropa…
- No pinchar las ampollas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Normas de evacuacion de alumnado
Normas de evacuacion de alumnadoNormas de evacuacion de alumnado
Normas de evacuacion de alumnadoiesvaldehierro
 
Normas De Seguridad En El Laboratorio
Normas De Seguridad En El LaboratorioNormas De Seguridad En El Laboratorio
Normas De Seguridad En El Laboratorioguest3fdc03
 
Normas generales en laboratorio de química
Normas generales en laboratorio de químicaNormas generales en laboratorio de química
Normas generales en laboratorio de químicaBlanca Bautista
 
Power alejo presentacion
Power alejo presentacionPower alejo presentacion
Power alejo presentacionAlejandro Avila
 
Unidad i introducción a la medicina
Unidad i introducción a la medicinaUnidad i introducción a la medicina
Unidad i introducción a la medicinaivhan Coronel
 
Normas de seguridad en el laboratorio
Normas de seguridad en el laboratorioNormas de seguridad en el laboratorio
Normas de seguridad en el laboratorioGeraldine Cuao
 
unidad I introducción a la medicina
unidad I introducción a la medicinaunidad I introducción a la medicina
unidad I introducción a la medicinaivhan Coronel
 
Normas de hig y seg
Normas de hig y segNormas de hig y seg
Normas de hig y segrperez74
 
Normas De Seguridad En Un Laboratorio De Quimica
Normas De Seguridad En Un Laboratorio De QuimicaNormas De Seguridad En Un Laboratorio De Quimica
Normas De Seguridad En Un Laboratorio De Quimicaguest195786
 
Normas de seguridad en el laboratorio (2011)
Normas de seguridad en el laboratorio (2011)Normas de seguridad en el laboratorio (2011)
Normas de seguridad en el laboratorio (2011)Norma González Lindner
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialRodrigo Caraballo
 
Protocolo primeros auxilios ceip arqueólogo gª bellido
Protocolo primeros auxilios ceip arqueólogo gª bellidoProtocolo primeros auxilios ceip arqueólogo gª bellido
Protocolo primeros auxilios ceip arqueólogo gª bellidoAsun Parra Gonzalez
 

La actualidad más candente (19)

Normas de evacuacion de alumnado
Normas de evacuacion de alumnadoNormas de evacuacion de alumnado
Normas de evacuacion de alumnado
 
Cuida tus manos
Cuida tus manosCuida tus manos
Cuida tus manos
 
Normas De Seguridad En El Laboratorio
Normas De Seguridad En El LaboratorioNormas De Seguridad En El Laboratorio
Normas De Seguridad En El Laboratorio
 
Normas generales en laboratorio de química
Normas generales en laboratorio de químicaNormas generales en laboratorio de química
Normas generales en laboratorio de química
 
Manual seg y_salud_oficinas
Manual seg y_salud_oficinasManual seg y_salud_oficinas
Manual seg y_salud_oficinas
 
Power alejo presentacion
Power alejo presentacionPower alejo presentacion
Power alejo presentacion
 
Documentos para el portafolio grado 8
Documentos para el portafolio grado 8Documentos para el portafolio grado 8
Documentos para el portafolio grado 8
 
Normas de seguridad
Normas de seguridadNormas de seguridad
Normas de seguridad
 
Unidad i introducción a la medicina
Unidad i introducción a la medicinaUnidad i introducción a la medicina
Unidad i introducción a la medicina
 
Normas de seguridad en el laboratorio
Normas de seguridad en el laboratorioNormas de seguridad en el laboratorio
Normas de seguridad en el laboratorio
 
unidad I introducción a la medicina
unidad I introducción a la medicinaunidad I introducción a la medicina
unidad I introducción a la medicina
 
Normas de hig y seg
Normas de hig y segNormas de hig y seg
Normas de hig y seg
 
Normas De Seguridad En Un Laboratorio De Quimica
Normas De Seguridad En Un Laboratorio De QuimicaNormas De Seguridad En Un Laboratorio De Quimica
Normas De Seguridad En Un Laboratorio De Quimica
 
Normas de seguridad en el laboratorio (2011)
Normas de seguridad en el laboratorio (2011)Normas de seguridad en el laboratorio (2011)
Normas de seguridad en el laboratorio (2011)
 
Curso de seguridad en el laboratorio
Curso de seguridad en el laboratorioCurso de seguridad en el laboratorio
Curso de seguridad en el laboratorio
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Ponencia nº4 puntos de pellizcos
Ponencia nº4 puntos de pellizcosPonencia nº4 puntos de pellizcos
Ponencia nº4 puntos de pellizcos
 
Protocolo primeros auxilios ceip arqueólogo gª bellido
Protocolo primeros auxilios ceip arqueólogo gª bellidoProtocolo primeros auxilios ceip arqueólogo gª bellido
Protocolo primeros auxilios ceip arqueólogo gª bellido
 
Valentina alzate gomez
Valentina alzate gomezValentina alzate gomez
Valentina alzate gomez
 

Similar a Curso reanimacion cardiopulmonar elearming

Primeros auxilios capacitación mensual.pdf
Primeros auxilios capacitación mensual.pdfPrimeros auxilios capacitación mensual.pdf
Primeros auxilios capacitación mensual.pdfPedroRalVallarta
 
Emergencias
EmergenciasEmergencias
EmergenciasUVM
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxiliosMilita Paye
 
PRIMEROS AUXILIOS
PRIMEROS AUXILIOSPRIMEROS AUXILIOS
PRIMEROS AUXILIOSpiety_33
 
Curso SST N°1 2024 - Primeros Auxilios_min.pdf
Curso SST N°1 2024 - Primeros Auxilios_min.pdfCurso SST N°1 2024 - Primeros Auxilios_min.pdf
Curso SST N°1 2024 - Primeros Auxilios_min.pdfHaroldJaimeSanchezMi
 
PRIMEROS AUXILIOS
PRIMEROS AUXILIOSPRIMEROS AUXILIOS
PRIMEROS AUXILIOSAdo Nuñez
 
Manual de primeros auxilios
Manual de primeros auxilios Manual de primeros auxilios
Manual de primeros auxilios YAJAIRA CARDENAS
 
Manual primeros auxilios
Manual primeros auxiliosManual primeros auxilios
Manual primeros auxiliosCesar Adrian
 
Manual primeros auxilios
Manual primeros auxiliosManual primeros auxilios
Manual primeros auxiliosjamaguero4
 
primeros-auxilios-basicos.pptx CARILLA BASICA DE PRIMEROS AUXILIOS
primeros-auxilios-basicos.pptx CARILLA BASICA DE PRIMEROS AUXILIOSprimeros-auxilios-basicos.pptx CARILLA BASICA DE PRIMEROS AUXILIOS
primeros-auxilios-basicos.pptx CARILLA BASICA DE PRIMEROS AUXILIOSJuan821498
 
Patologias subitas
Patologias subitas Patologias subitas
Patologias subitas Jhon Visor
 

Similar a Curso reanimacion cardiopulmonar elearming (20)

007 manual de primeros auxilios ready
007 manual de primeros auxilios ready007 manual de primeros auxilios ready
007 manual de primeros auxilios ready
 
Primeros auxilios capacitación mensual.pdf
Primeros auxilios capacitación mensual.pdfPrimeros auxilios capacitación mensual.pdf
Primeros auxilios capacitación mensual.pdf
 
Emergencias
EmergenciasEmergencias
Emergencias
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
2da semana
2da semana2da semana
2da semana
 
PRIMEROS AUXILIOS
PRIMEROS AUXILIOSPRIMEROS AUXILIOS
PRIMEROS AUXILIOS
 
Manual de primeros auxilios (interactivo)
Manual de primeros auxilios (interactivo)Manual de primeros auxilios (interactivo)
Manual de primeros auxilios (interactivo)
 
Curso SST N°1 2024 - Primeros Auxilios_min.pdf
Curso SST N°1 2024 - Primeros Auxilios_min.pdfCurso SST N°1 2024 - Primeros Auxilios_min.pdf
Curso SST N°1 2024 - Primeros Auxilios_min.pdf
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
PRIMEROS AUXILIOS
PRIMEROS AUXILIOSPRIMEROS AUXILIOS
PRIMEROS AUXILIOS
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
Manual de primeros auxilios
Manual de primeros auxilios Manual de primeros auxilios
Manual de primeros auxilios
 
Manual primeros auxilios
Manual primeros auxiliosManual primeros auxilios
Manual primeros auxilios
 
Manual primeros auxilios
Manual primeros auxiliosManual primeros auxilios
Manual primeros auxilios
 
Manual primeros auxilios
Manual primeros auxiliosManual primeros auxilios
Manual primeros auxilios
 
Manual primeros auxilios
Manual primeros auxiliosManual primeros auxilios
Manual primeros auxilios
 
primeros-auxilios-basicos.pptx CARILLA BASICA DE PRIMEROS AUXILIOS
primeros-auxilios-basicos.pptx CARILLA BASICA DE PRIMEROS AUXILIOSprimeros-auxilios-basicos.pptx CARILLA BASICA DE PRIMEROS AUXILIOS
primeros-auxilios-basicos.pptx CARILLA BASICA DE PRIMEROS AUXILIOS
 
Medicina del trabajo
Medicina del trabajoMedicina del trabajo
Medicina del trabajo
 
Patologias subitas
Patologias subitas Patologias subitas
Patologias subitas
 
salud
saludsalud
salud
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁClaude LaCombe
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIarleyo2006
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Curso reanimacion cardiopulmonar elearming

  • 1. Accidentes y riesgos Por Juan Losantos MEDICO DE URGENCIAS Especialista en Medicina del Trabajo y Riesgos Laborales. REANIMACION CARDIOPULMONAR
  • 2. INTRODUCCION 1. ¿Cuáles son los principales problemas? 2. ¿Cómo prevenirlos para que no ocurran? 3. ¿Qué podemos hacer en caso de que pasen?
  • 3. LUGAR DE TRABAJO • Mantén el lugar de trabajo limpio y ordenado. • Coloca siempre cada cosa en su sitio. • No dejes cosas en los pasillos y lugares de paso. • No dejes las herramientas tiradas. • Puedes tener un accidente si no las colocas de forma ordenada.
  • 4. Normas generales  Evitar el pánico y la precipitación.  Pedir AYUDA !!! (112)  Evitar mover al accidentado  Tranquilizar a la víctima  Nunca dar bebidas ni alimentos
  • 5. Tratar una quemadura.  ¡Lo que NO HAY QUE HACER¡: - No poner hielo. - No dar ni cremas ni pomadas - No quitar la ropa… - No pinchar las ampollas