SlideShare una empresa de Scribd logo
La Gamificación como
herramienta de formación
CATÁLOGO DE CURSOS
2
Ref. Nº: 6744/15
2
Beneficios de la Gamificación
 A través del juego se asumen e interiorizan mucho mejor los conceptos,
simplemente porque te lo pasas bien, y una buena experiencia o una emoción
se recuerda en el tiempo.
 Se participa activamente en la formación, tratando situaciones reales del
puesto de trabajo, rompiendo con la metodología tradicional de la formación
presencial, dónde uno expone y los otros escuchan.
 Todos los asistentes trabajan en equipo para tomar decisiones y compiten
con otros equipos.
 Aumenta la concentración de los asistentes y el esfuerzo para superarse,
a nadie le gusta perder en el juego.
Las principales ventajas que la Gamificación puede ofrecer al sector
turístico son:
3
Ref. Nº: 6744/15
3
Catálogo de Cursos
 5 SEGUNDOS PARA TENTAR AL CLIENTE
 1 HABILIDAD Y 4 TAREAS
 LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
 4 TALENTOS + 1 CARENCIA
 YES.DA.OUI
 HIGIENE ALIMENTARIA
 UN, DOS, TRES … YA!
CURSO: “5 SEGUNDOS PARA TENTAR AL CLIENTE”
Incrementar la venta interna
CURSO: “5 SEGUNDOS PARATENTAR AL CLIENTE”
INCREMENTAR LAVENTA INTERNA
Con el método de Gamificación:utilización de mecánicas de juego para
potenciar la motivación, la concentración, el esfuerzo, y el trabajo en equipo.
Es un nuevo y potente método para influir en grupos de personas.
CURSO:“ 5 SEGUNDOS PARATENTAR AL
CLIENTE ”
INCREMENTAR LAVENTA INTERNA
Objetivos:
• Incrementar la venta interna del establecimiento.
• Favorecer el up-selling.
• Favorecer el cross-selling.
• Convertir a los “despachadores” en “vendedores”
• Dotar de herramientas sencillas y eficaces para la venta.
• Entrenar los argumentos de venta.
• Marcar nuevos objetivos de venta.
Dirigido a:
Todas aquellas personas que están en contacto con el
cliente, a sus mandos y jefes.
Empresas de hostelería, ocio y comercio.
Impartido por:
Formador senior.
Lo más: No se trata de un curso de ventas sino de un
entrenamiento para vender más partiendo de la adecuada
motivación.
A. Parte a distancia.
• Texto cuestionario sobre el mercado y la actitud de venta.
B. Parte presencial a través de con-curso.
1.- El mercado.
Oferta y demanda.
Lo que el cliente busca.
La actitud de venta.
2.- Los objetivos de venta.
Medibles.
Evaluables.
Posibles.
3.- El entorno de la venta.
Entorno físico.
Entorno estacional.
Entorno mercado.
4.- Palabras que venden y palabras prohibidas.
La importancia de las palabras.
La palabra adecuada.
5.- El argumento en la venta.
Cualidades del producto o servicio.
Posibles argumentos.
Elección del argumento.
6.- El cierre de la venta.
C. Parte presencial de elaboración de los
protocolos de venta.
• Elaboración de los protocolos de venta.
• Filmación de los protocolos.
• Análisis de los resultados.
Programa
CURSO: “1 HABILIDAD Y 4 TAREAS”
Liderar adecuadamente el equipo de trabajo
CURSO: “1 HABILIDADY 4TAREAS”
LIDERAR ADECUADAMENTE EL EQUIPO DE TRABAJO
Con el método de Gamificación: utilización de mecánicas de juego para
potenciar la motivación, la concentración, el esfuerzo, y el trabajo en equipo.
Es un nuevo y potente método para influir en grupos de personas.
CURSO: “1 HABILIDADY 4TAREAS”
LIDERAR ADECUADAMENTE EL EQUIPO DE
TRABAJO
Objetivos:
• Incrementar el liderazgo de un mando.
• Identificar las tareas de un responsable de equipo.
• Determinar el contenido de dirigir.
• Analizar los componentes de la tarea de organizar.
• Dotar de herramientas para realizar la motivación
adecuada del equipo.
• Definir los objetivos de la tarea de controlar.
• Entrenar herramientas de comunicación efectiva.
Dirigido a:
Todas aquellas personas que tienen la responsabilidad de
un equipo de trabajo.
Empresas de todo tipo.
Impartido por:
Formador senior.
Lo más: No se trata de un curso de mandos sino de
un entrenamiento para liderar más adecuadamente un
equipo de trabajo.
A. Parte a distancia.
•Texto cuestionario sobre el liderazgo y el mando.
B. Parte presencial a través de con-curso.
1.- Dirigir un equipo.
Dirigir hacia los objetivos.
Aunar esfuerzos en una dirección.
Traducir objetivos en actuaciones.
2.- Organizar un equipo.
Definir tareas, funciones y puestos de trabajo.
El sistema de producción.
Identificar los recursos necesarios.
3.- Motivar a un equipo.
Motivación por logro.
Motivación por reconocimiento.
El reconocimiento a la persona.
El reconocimiento al puesto de trabajo.
El reconocimiento al desempeño.
4.- Controlar el proceso.
Sistemas de control.
Controlar para corroborar o corregir.
5.- La habilidad de la comunicación.
Saber escuchar opiniones, ideas y experiencias.
Comunicar objetivos, normas, controles e ilusión.
La técnica de la pregunta.
El mensaje breve.
C. Parte presencial de elaboración de los
protocolos.
• Elaboración de los protocolos de liderazgo.
• Filmación de los protocolos.
• Análisis de los resultados.
Programa
CURSO: “LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES”
Salud Laboral
CURSO: “LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES”
Salud Laboral
Con el método de Gamificación: utilización de mecánicas de juego para
potenciar la motivación, la concentración, el esfuerzo, y el trabajo en equipo.
Es un nuevo y potente método para influir en grupos de personas.
CURSO: “LA PREVENCIÓN DE RIESGOS
LABORALES”
SALUD LABORAL.
Objetivos:
• Definir salud laboral, riesgo, peligro y daño.
• Identificar la magnitud y tipo de riesgo.
• Determinar las medidas preventivas de los diferentes
riesgos.
• Analizar las causas y actuaciones ante los incendios.
• Identificar los riesgos ergonómicos.
• Diferenciar el accidente laboral de la enfermedad
profesional.
• Determinar la actuación en el Plan de Emergencia y
en el de Evacuación.
Dirigido a:
Todos aquellos trabajadores especialmente del ámbito
de la hostelería y restauración.
Empresas de hostelería y restauración.
Impartido por:
Formador senior.
Lo más: Se trata de un curso de prevención de riesgos
laborales centrado en el contenido obligado por ley.
Parte a distancia Con-curso
A. Parte a distancia.
• Texto cuestionario sobre los riegos del puesto de trabajo.
B. Parte presencial a través de con-curso.
1.- La salud en el trabajo.
Concepto de salud laboral.
Organismos sobre salud laboral.
Legislación española.
2.- Los riesgos laborales.
Concepto de riesgo y peligro.
La evaluación de los riesgos.
Magnitud de los riesgos y actuaciones.
3.- Riesgos ligados a las condiciones de trabajo.
Riesgos del lugar de trabajo.
Riesgos de los equipos de trabajo.
Riesgos eléctricos.
Riesgos en el almacenaje, manipulación y transporte de
cargas.
Sobreesfuerzos.
4.- Los incendios.
El triangulo del fuego.
Prevención y extinción de incendios.
5.- Riesgos ligados al medio ambiente.
6.- Ergonomía.
7.- Accidente de trabajo y enfermedad profesional.
8.- Plan de Emergencia.
Realización y responsabilidad operativa.
Plan de Evacuación.
C. Realización de una prueba de certificación
Programa
CURSO: “4 TALENTOS + 1 CARENCIA”
Fidelización de los clientes
CURSO: “4TALENTOS + 1 CARENCIA”
FIDELIZACIÓN DE LOS CLIENTES
Con el método de Gamificación: utilización de mecánicas de juego para
potenciar la motivación, la concentración, el esfuerzo, y el trabajo en equipo.
Es un nuevo y potente método para influir en grupos de personas.
CURSO: “4 TALENTOS + 1 CARENCIA”
FIDELIZACIÓN DE LOS CLIENTES
Objetivos:
• Enriquecer el puesto de trabajo.
• Motivar hacia la profesionalidad.
• Determinar las diferentes tipologías de clientes.
• Identificar los aspectos de la comunicación positiva.
• Entrenar las expresiones faciales adecuadas.
• Analizar los componentes del trabajo en adhesión.
• Darse cuenta de los beneficios inconfesables y
ocultos.
Dirigido a:
Todas aquellas personas que están en contacto con el
cliente, a su mandos y jefes.
Empresas de hostelería, ocio y comercio.
Impartido por:
Formador senior.
Lo más: No se trata de un curso de atención al cliente
sino de un entrenamiento para fidelizar al cliente
partiendo de la adecuada motivación.
A. Parte a distancia.
• Texto cuestionario sobre el cliente y la actitud hacia él.
B. Parte presencial a través de con-curso.
1.-Visión productiva del puesto de trabajo.
Incidencia del puesto de trabajo.
Eslabón de la cadena productiva que ocupa.
Objetivos del puesto.
2.- Relación provechosa con el cliente.
Facilidad para establecer relaciones fluidas.
Transmitir confianza y profesionalidad.
Saber colocarse en diferentes puntos de vista.
3.- Dominio de los factores de comunicación con el cliente.
Comunicación verbal.
Las expresiones faciales: Paul Ekman.
La comunicación gestual.
4.- Adhesión a los compañeros.
Sentirse integrante de un equipo.
Compartir valores, normas y actitudes.
Equipo sin corporativismo.
5.- Los beneficios ocultos en la relación con el cliente.
La acumulación de pequeños rencores.
Satisfacciones inconfesables.
Formas de “vengarse” del cliente.
C. Parte presencial de elaboración de los
protocolos.
• Elaboración de los protocolos de fidelización.
• Filmación de los protocolos.
• Análisis de los resultados.
Programa
CURSO: “YES.DA.OUI”
Para entenderse con el cliente
CURSO: “YES.DA.OUI”
PARA ENTENDERSE CON EL CLIENTE
Con el método de Gamificación: utilización de mecánicas de juego para
potenciar la motivación, la concentración, el esfuerzo, y el trabajo en equipo.
Es un nuevo y potente método para influir en grupos de personas.
CURSO: “YES.DA.OUI”
PARA ENTENDERSE CON EL CLIENTE
Objetivos:
• Que el cliente perciba interés por atenderle en su
idioma.
• Identificar los principales saludos y bienvenidas.
• Dotar del vocabulario necesario para realizar
solicitudes al cliente.
• Saber responder a los requerimientos del cliente.
• Identificar las frases de disculpa.
• Determinar los principales saludos de despedida.
Dirigido a:
Todas aquellas personas que tienen contacto con el
cliente.
Empresas de servicio.
Impartido por:
Formador senior.
Lo más: No se trata de un curso de idioma ya que no
se puede aprender en pocas horas sino de un
entrenamiento para que el cliente perciba la buena
voluntad de atenderle en su lengua.
A. Parte a distancia.
•Texto cuestionario sobre los clientes del idioma objetivo
del curso.
B. Parte presencial a través de con-curso.
1.- El saludo al cliente.
Formulas de recibimiento.
Los diferentes saludos de bienvenida.
Saludos según la hora del día.
2.- La oferta de servicios.
Solicitudes hacia el cliente.
Ofrecimiento de los servicios.
3.- Cruce de información.
Atender las diferentes solicitudes del cliente.
Responder a la información solicitada por el cliente.
4.- La disculpa y corrección de errores.
Frases de solicitud de disculpas.
Subsanar errores.
Explicación de las acciones a tomar.
5.- La despedida.
Tipos de despedidas.
Saludos de despedida.
Despedidas según la hora del día.
C. Parte presencial de elaboración de los
protocolos.
• Elaboración de los protocolos de atención en otro
idioma.
• Filmación de los protocolos.
• Análisis de los resultados.
Programa
CURSO: “HIGIENE ALIMENTARIA”
Manipulación de alimentos
CURSO: “HIGIENE ALIMENTARIA”
Manipulación de alimentos
Con el método de Gamificación: utilización de mecánicas de juego para
potenciar la motivación, la concentración, el esfuerzo, y el trabajo en equipo.
Es un nuevo y potente método para influir en grupos de personas.
CURSO: “HIGIENE ALIMENTARIA”
MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS
Objetivos:
• Determinar el concepto de contaminación del
alimento y sus tipos.
• Identificar las enfermedades alimenticias y sus causas.
• Distinguir entre alergias e intolerancias.
• Analizar las fases y las normas en la manipulación de
alimentos.
• Determinar las exigencias en la limpieza e higiene
alimentaria.
• Definir el contenido del APPCC.
• Identificar las acciones para implantar un APPCC.
Dirigido a:
Todas aquellas personas que están en contacto con el
alimento y su manipulación.
Empresas de hostelería y restauración.
Impartido por:
Formador senior.
Lo más: Se trata de un curso de higiene alimentaria
centrado en el contenido obligado por ley.
Parte a distancia Con-curso
A. Parte a distancia.
• Texto cuestionario sobre la manipulación de alimentos.
B. Parte presencial a través de con-curso.
1.- La contaminación del alimento.
Tipos de contaminación.
Medidas preventivas.
La contaminación cruzada.
2.- Las bacterias.
Condiciones para su desarrollo.
Las bacterias y la temperatura.
Tipos de tratamiento del alimento a través de las
temperaturas.
3.- Enfermedades transmitidas por el alimento.
Debidas por bacterias.
Producidas por virus.
Producidas por parásitos.
4.- Alergias e intolerancias.
Principales alergias.
Las intolerancias más frecuentes.
5.- La manipulación de los alimentos.
Recepción, descarga y almacenaje de la materia prima.
Preparación de los alimentos.
Exposición de los alimentos.
6.- Limpieza e higiene.
7.- El análisis de peligros y puntos críticos de control
(APPCC)
Principios e implementación de un APPCC.
Planes de apoyo al APPCC
C. Realización de una prueba de certificación
Programa
CURSO: “UN, DOS, TRES….¡YA!”
Buffet – sala y show cooking.
CURSO: “UN, DOS,TRES….¡YA!”
Buffet – sala y show cooking.
Con el método de Gamificación: utilización de mecánicas de juego para
potenciar la motivación, la concentración, el esfuerzo, y el trabajo en equipo.
Es un nuevo y potente método para influir en grupos de personas.
CURSO: “UN, DOS,TRES….¡YA!”
BUFFET – SALAY SHOW COOKING.
Objetivos:
• Identificar las etapas de atención al cliente en el buffet.
• Determinar las conductas socialmente habilidosas en la
relación con el cliente.
• Analizar los errores más frecuentes en la atención en el
buffet.
• Definir los elementos clave para satisfacer al cliente.
• Dotar de estrategias para cada una de las fases de
atención al cliente.
• Valorar los elementos de satisfacción del cliente.
Dirigido a:
Todas aquellas personas que están en contacto con el
cliente, a sus mandos y jefes.
Empresas de hostelería, ocio y comercio.
Impartido por:
Formador senior.
Lo más: No se trata de un curso de conceptos sino de
un entrenamiento para atender mejor al cliente en el
buffet.
A. Parte a distancia.
• Texto cuestionario sobre el desempeño actual.
B. Parte presencial a través de con-curso.
1.- La recepción del cliente en la sala buffet.
El saludo y la acogida.
La información.
2.- El acomodo del cliente.
Propuesta de zona.
Elección de mesa y toma de posesión.
3.- El servicio de bebida.
La venta de la bebida y la toma de comanda.
El servicio.
4.- El servicio en el show cooking.
Recepción del cliente.
Oferta de servicio.
Personalización del servicio.
Elaboración de la comanda y el emplatado.
La despedida del cliente.
5.- La retirada de vajilla y demás atenciones al cliente.
La atención a la mesa.
Pendientes de la bebida.
Retirada de platos y cubiertos.
La relación con el cliente.
6.- La despedida del cliente.
El saludo.
Expresión de deseos.
C. Parte presencial de elaboración de los
protocolos de fidelización
• Elaboración de los protocolos de fidelización.
• Filmación de los protocolos.
• Análisis de los resultados.
Programa
Eva Grau
comercial@ociokonsulting.com
607350303
www.ociokonsulting.com
www.con-cursos.com
www.tuformacionbonificada.com

Más contenido relacionado

Destacado

UKURAN NILAI BAIK DAN BURUK DALAM AKHLAK ISLAMI
UKURAN NILAI BAIK DAN BURUK DALAM AKHLAK ISLAMIUKURAN NILAI BAIK DAN BURUK DALAM AKHLAK ISLAMI
UKURAN NILAI BAIK DAN BURUK DALAM AKHLAK ISLAMI
Dewi Sanusi Noor
 
A simple method of growth prediction
A simple method of growth predictionA simple method of growth prediction
A simple method of growth prediction
Indian dental academy
 
Turkey - “Intangible Culture Heritage in Turkey”
Turkey - “Intangible Culture Heritage in Turkey”Turkey - “Intangible Culture Heritage in Turkey”
Turkey - “Intangible Culture Heritage in Turkey”
UNESCO Venice Office
 
El
ElEl
Etiology of malocclusion/endodontic courses
Etiology of malocclusion/endodontic coursesEtiology of malocclusion/endodontic courses
Etiology of malocclusion/endodontic courses
Indian dental academy
 
Cephalometrics & x ray generation principles/orthodontic courses by indian de...
Cephalometrics & x ray generation principles/orthodontic courses by indian de...Cephalometrics & x ray generation principles/orthodontic courses by indian de...
Cephalometrics & x ray generation principles/orthodontic courses by indian de...
Indian dental academy
 
Fracture of anterior teeth
Fracture of anterior teethFracture of anterior teeth
Fracture of anterior teeth
Dr. Roshni Maurya
 
Cephalometric points /certified fixed orthodontic courses by Indian dental ac...
Cephalometric points /certified fixed orthodontic courses by Indian dental ac...Cephalometric points /certified fixed orthodontic courses by Indian dental ac...
Cephalometric points /certified fixed orthodontic courses by Indian dental ac...
Indian dental academy
 
Limitations of cephalometric radiographs
Limitations of cephalometric radiographsLimitations of cephalometric radiographs
Limitations of cephalometric radiographs
Indian dental academy
 
Cephalometrics
Cephalometrics  Cephalometrics
Cephalometrics
Indian dental academy
 
Ayak - Foot
Ayak - FootAyak - Foot
Denture base considerations/certified fixed orthodontic courses by Indian den...
Denture base considerations/certified fixed orthodontic courses by Indian den...Denture base considerations/certified fixed orthodontic courses by Indian den...
Denture base considerations/certified fixed orthodontic courses by Indian den...
Indian dental academy
 
Rest of lost vert dim/ academy general dentistry
Rest of lost vert dim/ academy general dentistryRest of lost vert dim/ academy general dentistry
Rest of lost vert dim/ academy general dentistry
Indian dental academy
 
Diagnosis-orthodontic /certified fixed orthodontic courses by Indian dental a...
Diagnosis-orthodontic /certified fixed orthodontic courses by Indian dental a...Diagnosis-orthodontic /certified fixed orthodontic courses by Indian dental a...
Diagnosis-orthodontic /certified fixed orthodontic courses by Indian dental a...
Indian dental academy
 
Cementum.
Cementum.Cementum.
Cementum.
hishashwati
 
Plaque control
Plaque controlPlaque control
Plaque control
Saeed Bajafar
 

Destacado (17)

UKURAN NILAI BAIK DAN BURUK DALAM AKHLAK ISLAMI
UKURAN NILAI BAIK DAN BURUK DALAM AKHLAK ISLAMIUKURAN NILAI BAIK DAN BURUK DALAM AKHLAK ISLAMI
UKURAN NILAI BAIK DAN BURUK DALAM AKHLAK ISLAMI
 
A simple method of growth prediction
A simple method of growth predictionA simple method of growth prediction
A simple method of growth prediction
 
Turkey - “Intangible Culture Heritage in Turkey”
Turkey - “Intangible Culture Heritage in Turkey”Turkey - “Intangible Culture Heritage in Turkey”
Turkey - “Intangible Culture Heritage in Turkey”
 
El
ElEl
El
 
Etiology of malocclusion/endodontic courses
Etiology of malocclusion/endodontic coursesEtiology of malocclusion/endodontic courses
Etiology of malocclusion/endodontic courses
 
Cephalometrics & x ray generation principles/orthodontic courses by indian de...
Cephalometrics & x ray generation principles/orthodontic courses by indian de...Cephalometrics & x ray generation principles/orthodontic courses by indian de...
Cephalometrics & x ray generation principles/orthodontic courses by indian de...
 
Fracture of anterior teeth
Fracture of anterior teethFracture of anterior teeth
Fracture of anterior teeth
 
Cephalometric points /certified fixed orthodontic courses by Indian dental ac...
Cephalometric points /certified fixed orthodontic courses by Indian dental ac...Cephalometric points /certified fixed orthodontic courses by Indian dental ac...
Cephalometric points /certified fixed orthodontic courses by Indian dental ac...
 
Limitations of cephalometric radiographs
Limitations of cephalometric radiographsLimitations of cephalometric radiographs
Limitations of cephalometric radiographs
 
Cephalometrics
Cephalometrics  Cephalometrics
Cephalometrics
 
Ayak - Foot
Ayak - FootAyak - Foot
Ayak - Foot
 
Ecomuseum
EcomuseumEcomuseum
Ecomuseum
 
Denture base considerations/certified fixed orthodontic courses by Indian den...
Denture base considerations/certified fixed orthodontic courses by Indian den...Denture base considerations/certified fixed orthodontic courses by Indian den...
Denture base considerations/certified fixed orthodontic courses by Indian den...
 
Rest of lost vert dim/ academy general dentistry
Rest of lost vert dim/ academy general dentistryRest of lost vert dim/ academy general dentistry
Rest of lost vert dim/ academy general dentistry
 
Diagnosis-orthodontic /certified fixed orthodontic courses by Indian dental a...
Diagnosis-orthodontic /certified fixed orthodontic courses by Indian dental a...Diagnosis-orthodontic /certified fixed orthodontic courses by Indian dental a...
Diagnosis-orthodontic /certified fixed orthodontic courses by Indian dental a...
 
Cementum.
Cementum.Cementum.
Cementum.
 
Plaque control
Plaque controlPlaque control
Plaque control
 

Similar a Cursos gamificacion

Programa la Postventa Excelente
Programa la Postventa ExcelentePrograma la Postventa Excelente
Programa la Postventa Excelente
SOLVE CONSULTORIA, SL
 
CATALOGO FORMACION SECTOR QUÍMICO
CATALOGO FORMACION SECTOR QUÍMICOCATALOGO FORMACION SECTOR QUÍMICO
CATALOGO FORMACION SECTOR QUÍMICO
CESI IBERIA
 
Simulación.Metodo.ETED
Simulación.Metodo.ETEDSimulación.Metodo.ETED
Simulación.Metodo.ETEDnarcisa jaen
 
Propuesta Estrategias de Ventas por Teléfono - Coaching Empresarial
Propuesta Estrategias de Ventas por Teléfono - Coaching EmpresarialPropuesta Estrategias de Ventas por Teléfono - Coaching Empresarial
Propuesta Estrategias de Ventas por Teléfono - Coaching Empresarial
Orlando Urbina
 
Gestión de la calidad
Gestión  de la calidadGestión  de la calidad
Gestión de la calidadeaceved5
 
Catalogo de talleres 2010
Catalogo de talleres 2010Catalogo de talleres 2010
Catalogo de talleres 2010Ronnyrt
 
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje camilo
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje camiloF004 p006-gfpi guia de aprendizaje camilo
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje camilo
Camilo Guzman
 
OFERTA FORMACION PRESENCIAL CESI IBERIA. SEP-DIC 2014
OFERTA FORMACION PRESENCIAL CESI IBERIA. SEP-DIC 2014OFERTA FORMACION PRESENCIAL CESI IBERIA. SEP-DIC 2014
OFERTA FORMACION PRESENCIAL CESI IBERIA. SEP-DIC 2014
CESI IBERIA
 
Semana 13 - Calidad Total.pdf
Semana 13 - Calidad Total.pdfSemana 13 - Calidad Total.pdf
Semana 13 - Calidad Total.pdf
JimenaMayhua
 
Portafolio de gestion de talento humano
Portafolio de gestion de talento humanoPortafolio de gestion de talento humano
Portafolio de gestion de talento humano
Ximena0116
 
3 estrategias para mejorar la percepción del cliente
3 estrategias para mejorar la percepción del cliente3 estrategias para mejorar la percepción del cliente
3 estrategias para mejorar la percepción del cliente
Xavier Hurtado
 
Catalogo 2016 detuatuformacion
Catalogo 2016 detuatuformacion Catalogo 2016 detuatuformacion
Catalogo 2016 detuatuformacion
detuatuformacion
 
Guiadeaprendizaje 130226180149-phpapp01
Guiadeaprendizaje 130226180149-phpapp01Guiadeaprendizaje 130226180149-phpapp01
Guiadeaprendizaje 130226180149-phpapp01
samy meza alvarez
 
Control de calidad._definiciones_basicas
Control de calidad._definiciones_basicasControl de calidad._definiciones_basicas
Control de calidad._definiciones_basicas
franciscoe71
 
Como elaborar un programa de prevencion
Como elaborar un programa de prevencionComo elaborar un programa de prevencion
Como elaborar un programa de prevencion
Yulitza Muñoz Muñoz
 

Similar a Cursos gamificacion (20)

Programa la Postventa Excelente
Programa la Postventa ExcelentePrograma la Postventa Excelente
Programa la Postventa Excelente
 
1 clase capacitación 26-abril-11
1 clase capacitación 26-abril-111 clase capacitación 26-abril-11
1 clase capacitación 26-abril-11
 
CATALOGO FORMACION SECTOR QUÍMICO
CATALOGO FORMACION SECTOR QUÍMICOCATALOGO FORMACION SECTOR QUÍMICO
CATALOGO FORMACION SECTOR QUÍMICO
 
Carlita1
Carlita1Carlita1
Carlita1
 
Simulación.Metodo.ETED
Simulación.Metodo.ETEDSimulación.Metodo.ETED
Simulación.Metodo.ETED
 
Eted.capa.laboral
Eted.capa.laboralEted.capa.laboral
Eted.capa.laboral
 
Programa Calidad Total Pymes
Programa Calidad Total PymesPrograma Calidad Total Pymes
Programa Calidad Total Pymes
 
Propuesta Estrategias de Ventas por Teléfono - Coaching Empresarial
Propuesta Estrategias de Ventas por Teléfono - Coaching EmpresarialPropuesta Estrategias de Ventas por Teléfono - Coaching Empresarial
Propuesta Estrategias de Ventas por Teléfono - Coaching Empresarial
 
Gestión de la calidad
Gestión  de la calidadGestión  de la calidad
Gestión de la calidad
 
Catalogo de talleres 2010
Catalogo de talleres 2010Catalogo de talleres 2010
Catalogo de talleres 2010
 
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje camilo
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje camiloF004 p006-gfpi guia de aprendizaje camilo
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje camilo
 
OFERTA FORMACION PRESENCIAL CESI IBERIA. SEP-DIC 2014
OFERTA FORMACION PRESENCIAL CESI IBERIA. SEP-DIC 2014OFERTA FORMACION PRESENCIAL CESI IBERIA. SEP-DIC 2014
OFERTA FORMACION PRESENCIAL CESI IBERIA. SEP-DIC 2014
 
Semana 13 - Calidad Total.pdf
Semana 13 - Calidad Total.pdfSemana 13 - Calidad Total.pdf
Semana 13 - Calidad Total.pdf
 
Portafolio de gestion de talento humano
Portafolio de gestion de talento humanoPortafolio de gestion de talento humano
Portafolio de gestion de talento humano
 
3 estrategias para mejorar la percepción del cliente
3 estrategias para mejorar la percepción del cliente3 estrategias para mejorar la percepción del cliente
3 estrategias para mejorar la percepción del cliente
 
Presentación Seminarios
Presentación SeminariosPresentación Seminarios
Presentación Seminarios
 
Catalogo 2016 detuatuformacion
Catalogo 2016 detuatuformacion Catalogo 2016 detuatuformacion
Catalogo 2016 detuatuformacion
 
Guiadeaprendizaje 130226180149-phpapp01
Guiadeaprendizaje 130226180149-phpapp01Guiadeaprendizaje 130226180149-phpapp01
Guiadeaprendizaje 130226180149-phpapp01
 
Control de calidad._definiciones_basicas
Control de calidad._definiciones_basicasControl de calidad._definiciones_basicas
Control de calidad._definiciones_basicas
 
Como elaborar un programa de prevencion
Como elaborar un programa de prevencionComo elaborar un programa de prevencion
Como elaborar un programa de prevencion
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Cursos gamificacion

  • 1. La Gamificación como herramienta de formación CATÁLOGO DE CURSOS
  • 2. 2 Ref. Nº: 6744/15 2 Beneficios de la Gamificación  A través del juego se asumen e interiorizan mucho mejor los conceptos, simplemente porque te lo pasas bien, y una buena experiencia o una emoción se recuerda en el tiempo.  Se participa activamente en la formación, tratando situaciones reales del puesto de trabajo, rompiendo con la metodología tradicional de la formación presencial, dónde uno expone y los otros escuchan.  Todos los asistentes trabajan en equipo para tomar decisiones y compiten con otros equipos.  Aumenta la concentración de los asistentes y el esfuerzo para superarse, a nadie le gusta perder en el juego. Las principales ventajas que la Gamificación puede ofrecer al sector turístico son:
  • 3. 3 Ref. Nº: 6744/15 3 Catálogo de Cursos  5 SEGUNDOS PARA TENTAR AL CLIENTE  1 HABILIDAD Y 4 TAREAS  LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES  4 TALENTOS + 1 CARENCIA  YES.DA.OUI  HIGIENE ALIMENTARIA  UN, DOS, TRES … YA!
  • 4. CURSO: “5 SEGUNDOS PARA TENTAR AL CLIENTE” Incrementar la venta interna
  • 5. CURSO: “5 SEGUNDOS PARATENTAR AL CLIENTE” INCREMENTAR LAVENTA INTERNA Con el método de Gamificación:utilización de mecánicas de juego para potenciar la motivación, la concentración, el esfuerzo, y el trabajo en equipo. Es un nuevo y potente método para influir en grupos de personas.
  • 6. CURSO:“ 5 SEGUNDOS PARATENTAR AL CLIENTE ” INCREMENTAR LAVENTA INTERNA Objetivos: • Incrementar la venta interna del establecimiento. • Favorecer el up-selling. • Favorecer el cross-selling. • Convertir a los “despachadores” en “vendedores” • Dotar de herramientas sencillas y eficaces para la venta. • Entrenar los argumentos de venta. • Marcar nuevos objetivos de venta. Dirigido a: Todas aquellas personas que están en contacto con el cliente, a sus mandos y jefes. Empresas de hostelería, ocio y comercio. Impartido por: Formador senior. Lo más: No se trata de un curso de ventas sino de un entrenamiento para vender más partiendo de la adecuada motivación.
  • 7. A. Parte a distancia. • Texto cuestionario sobre el mercado y la actitud de venta. B. Parte presencial a través de con-curso. 1.- El mercado. Oferta y demanda. Lo que el cliente busca. La actitud de venta. 2.- Los objetivos de venta. Medibles. Evaluables. Posibles. 3.- El entorno de la venta. Entorno físico. Entorno estacional. Entorno mercado. 4.- Palabras que venden y palabras prohibidas. La importancia de las palabras. La palabra adecuada. 5.- El argumento en la venta. Cualidades del producto o servicio. Posibles argumentos. Elección del argumento. 6.- El cierre de la venta. C. Parte presencial de elaboración de los protocolos de venta. • Elaboración de los protocolos de venta. • Filmación de los protocolos. • Análisis de los resultados. Programa
  • 8. CURSO: “1 HABILIDAD Y 4 TAREAS” Liderar adecuadamente el equipo de trabajo
  • 9. CURSO: “1 HABILIDADY 4TAREAS” LIDERAR ADECUADAMENTE EL EQUIPO DE TRABAJO Con el método de Gamificación: utilización de mecánicas de juego para potenciar la motivación, la concentración, el esfuerzo, y el trabajo en equipo. Es un nuevo y potente método para influir en grupos de personas.
  • 10. CURSO: “1 HABILIDADY 4TAREAS” LIDERAR ADECUADAMENTE EL EQUIPO DE TRABAJO Objetivos: • Incrementar el liderazgo de un mando. • Identificar las tareas de un responsable de equipo. • Determinar el contenido de dirigir. • Analizar los componentes de la tarea de organizar. • Dotar de herramientas para realizar la motivación adecuada del equipo. • Definir los objetivos de la tarea de controlar. • Entrenar herramientas de comunicación efectiva. Dirigido a: Todas aquellas personas que tienen la responsabilidad de un equipo de trabajo. Empresas de todo tipo. Impartido por: Formador senior. Lo más: No se trata de un curso de mandos sino de un entrenamiento para liderar más adecuadamente un equipo de trabajo.
  • 11. A. Parte a distancia. •Texto cuestionario sobre el liderazgo y el mando. B. Parte presencial a través de con-curso. 1.- Dirigir un equipo. Dirigir hacia los objetivos. Aunar esfuerzos en una dirección. Traducir objetivos en actuaciones. 2.- Organizar un equipo. Definir tareas, funciones y puestos de trabajo. El sistema de producción. Identificar los recursos necesarios. 3.- Motivar a un equipo. Motivación por logro. Motivación por reconocimiento. El reconocimiento a la persona. El reconocimiento al puesto de trabajo. El reconocimiento al desempeño. 4.- Controlar el proceso. Sistemas de control. Controlar para corroborar o corregir. 5.- La habilidad de la comunicación. Saber escuchar opiniones, ideas y experiencias. Comunicar objetivos, normas, controles e ilusión. La técnica de la pregunta. El mensaje breve. C. Parte presencial de elaboración de los protocolos. • Elaboración de los protocolos de liderazgo. • Filmación de los protocolos. • Análisis de los resultados. Programa
  • 12. CURSO: “LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES” Salud Laboral
  • 13. CURSO: “LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES” Salud Laboral Con el método de Gamificación: utilización de mecánicas de juego para potenciar la motivación, la concentración, el esfuerzo, y el trabajo en equipo. Es un nuevo y potente método para influir en grupos de personas.
  • 14. CURSO: “LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES” SALUD LABORAL. Objetivos: • Definir salud laboral, riesgo, peligro y daño. • Identificar la magnitud y tipo de riesgo. • Determinar las medidas preventivas de los diferentes riesgos. • Analizar las causas y actuaciones ante los incendios. • Identificar los riesgos ergonómicos. • Diferenciar el accidente laboral de la enfermedad profesional. • Determinar la actuación en el Plan de Emergencia y en el de Evacuación. Dirigido a: Todos aquellos trabajadores especialmente del ámbito de la hostelería y restauración. Empresas de hostelería y restauración. Impartido por: Formador senior. Lo más: Se trata de un curso de prevención de riesgos laborales centrado en el contenido obligado por ley. Parte a distancia Con-curso
  • 15. A. Parte a distancia. • Texto cuestionario sobre los riegos del puesto de trabajo. B. Parte presencial a través de con-curso. 1.- La salud en el trabajo. Concepto de salud laboral. Organismos sobre salud laboral. Legislación española. 2.- Los riesgos laborales. Concepto de riesgo y peligro. La evaluación de los riesgos. Magnitud de los riesgos y actuaciones. 3.- Riesgos ligados a las condiciones de trabajo. Riesgos del lugar de trabajo. Riesgos de los equipos de trabajo. Riesgos eléctricos. Riesgos en el almacenaje, manipulación y transporte de cargas. Sobreesfuerzos. 4.- Los incendios. El triangulo del fuego. Prevención y extinción de incendios. 5.- Riesgos ligados al medio ambiente. 6.- Ergonomía. 7.- Accidente de trabajo y enfermedad profesional. 8.- Plan de Emergencia. Realización y responsabilidad operativa. Plan de Evacuación. C. Realización de una prueba de certificación Programa
  • 16. CURSO: “4 TALENTOS + 1 CARENCIA” Fidelización de los clientes
  • 17. CURSO: “4TALENTOS + 1 CARENCIA” FIDELIZACIÓN DE LOS CLIENTES Con el método de Gamificación: utilización de mecánicas de juego para potenciar la motivación, la concentración, el esfuerzo, y el trabajo en equipo. Es un nuevo y potente método para influir en grupos de personas.
  • 18. CURSO: “4 TALENTOS + 1 CARENCIA” FIDELIZACIÓN DE LOS CLIENTES Objetivos: • Enriquecer el puesto de trabajo. • Motivar hacia la profesionalidad. • Determinar las diferentes tipologías de clientes. • Identificar los aspectos de la comunicación positiva. • Entrenar las expresiones faciales adecuadas. • Analizar los componentes del trabajo en adhesión. • Darse cuenta de los beneficios inconfesables y ocultos. Dirigido a: Todas aquellas personas que están en contacto con el cliente, a su mandos y jefes. Empresas de hostelería, ocio y comercio. Impartido por: Formador senior. Lo más: No se trata de un curso de atención al cliente sino de un entrenamiento para fidelizar al cliente partiendo de la adecuada motivación.
  • 19. A. Parte a distancia. • Texto cuestionario sobre el cliente y la actitud hacia él. B. Parte presencial a través de con-curso. 1.-Visión productiva del puesto de trabajo. Incidencia del puesto de trabajo. Eslabón de la cadena productiva que ocupa. Objetivos del puesto. 2.- Relación provechosa con el cliente. Facilidad para establecer relaciones fluidas. Transmitir confianza y profesionalidad. Saber colocarse en diferentes puntos de vista. 3.- Dominio de los factores de comunicación con el cliente. Comunicación verbal. Las expresiones faciales: Paul Ekman. La comunicación gestual. 4.- Adhesión a los compañeros. Sentirse integrante de un equipo. Compartir valores, normas y actitudes. Equipo sin corporativismo. 5.- Los beneficios ocultos en la relación con el cliente. La acumulación de pequeños rencores. Satisfacciones inconfesables. Formas de “vengarse” del cliente. C. Parte presencial de elaboración de los protocolos. • Elaboración de los protocolos de fidelización. • Filmación de los protocolos. • Análisis de los resultados. Programa
  • 21. CURSO: “YES.DA.OUI” PARA ENTENDERSE CON EL CLIENTE Con el método de Gamificación: utilización de mecánicas de juego para potenciar la motivación, la concentración, el esfuerzo, y el trabajo en equipo. Es un nuevo y potente método para influir en grupos de personas.
  • 22. CURSO: “YES.DA.OUI” PARA ENTENDERSE CON EL CLIENTE Objetivos: • Que el cliente perciba interés por atenderle en su idioma. • Identificar los principales saludos y bienvenidas. • Dotar del vocabulario necesario para realizar solicitudes al cliente. • Saber responder a los requerimientos del cliente. • Identificar las frases de disculpa. • Determinar los principales saludos de despedida. Dirigido a: Todas aquellas personas que tienen contacto con el cliente. Empresas de servicio. Impartido por: Formador senior. Lo más: No se trata de un curso de idioma ya que no se puede aprender en pocas horas sino de un entrenamiento para que el cliente perciba la buena voluntad de atenderle en su lengua.
  • 23. A. Parte a distancia. •Texto cuestionario sobre los clientes del idioma objetivo del curso. B. Parte presencial a través de con-curso. 1.- El saludo al cliente. Formulas de recibimiento. Los diferentes saludos de bienvenida. Saludos según la hora del día. 2.- La oferta de servicios. Solicitudes hacia el cliente. Ofrecimiento de los servicios. 3.- Cruce de información. Atender las diferentes solicitudes del cliente. Responder a la información solicitada por el cliente. 4.- La disculpa y corrección de errores. Frases de solicitud de disculpas. Subsanar errores. Explicación de las acciones a tomar. 5.- La despedida. Tipos de despedidas. Saludos de despedida. Despedidas según la hora del día. C. Parte presencial de elaboración de los protocolos. • Elaboración de los protocolos de atención en otro idioma. • Filmación de los protocolos. • Análisis de los resultados. Programa
  • 25. CURSO: “HIGIENE ALIMENTARIA” Manipulación de alimentos Con el método de Gamificación: utilización de mecánicas de juego para potenciar la motivación, la concentración, el esfuerzo, y el trabajo en equipo. Es un nuevo y potente método para influir en grupos de personas.
  • 26. CURSO: “HIGIENE ALIMENTARIA” MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS Objetivos: • Determinar el concepto de contaminación del alimento y sus tipos. • Identificar las enfermedades alimenticias y sus causas. • Distinguir entre alergias e intolerancias. • Analizar las fases y las normas en la manipulación de alimentos. • Determinar las exigencias en la limpieza e higiene alimentaria. • Definir el contenido del APPCC. • Identificar las acciones para implantar un APPCC. Dirigido a: Todas aquellas personas que están en contacto con el alimento y su manipulación. Empresas de hostelería y restauración. Impartido por: Formador senior. Lo más: Se trata de un curso de higiene alimentaria centrado en el contenido obligado por ley. Parte a distancia Con-curso
  • 27. A. Parte a distancia. • Texto cuestionario sobre la manipulación de alimentos. B. Parte presencial a través de con-curso. 1.- La contaminación del alimento. Tipos de contaminación. Medidas preventivas. La contaminación cruzada. 2.- Las bacterias. Condiciones para su desarrollo. Las bacterias y la temperatura. Tipos de tratamiento del alimento a través de las temperaturas. 3.- Enfermedades transmitidas por el alimento. Debidas por bacterias. Producidas por virus. Producidas por parásitos. 4.- Alergias e intolerancias. Principales alergias. Las intolerancias más frecuentes. 5.- La manipulación de los alimentos. Recepción, descarga y almacenaje de la materia prima. Preparación de los alimentos. Exposición de los alimentos. 6.- Limpieza e higiene. 7.- El análisis de peligros y puntos críticos de control (APPCC) Principios e implementación de un APPCC. Planes de apoyo al APPCC C. Realización de una prueba de certificación Programa
  • 28. CURSO: “UN, DOS, TRES….¡YA!” Buffet – sala y show cooking.
  • 29. CURSO: “UN, DOS,TRES….¡YA!” Buffet – sala y show cooking. Con el método de Gamificación: utilización de mecánicas de juego para potenciar la motivación, la concentración, el esfuerzo, y el trabajo en equipo. Es un nuevo y potente método para influir en grupos de personas.
  • 30. CURSO: “UN, DOS,TRES….¡YA!” BUFFET – SALAY SHOW COOKING. Objetivos: • Identificar las etapas de atención al cliente en el buffet. • Determinar las conductas socialmente habilidosas en la relación con el cliente. • Analizar los errores más frecuentes en la atención en el buffet. • Definir los elementos clave para satisfacer al cliente. • Dotar de estrategias para cada una de las fases de atención al cliente. • Valorar los elementos de satisfacción del cliente. Dirigido a: Todas aquellas personas que están en contacto con el cliente, a sus mandos y jefes. Empresas de hostelería, ocio y comercio. Impartido por: Formador senior. Lo más: No se trata de un curso de conceptos sino de un entrenamiento para atender mejor al cliente en el buffet.
  • 31. A. Parte a distancia. • Texto cuestionario sobre el desempeño actual. B. Parte presencial a través de con-curso. 1.- La recepción del cliente en la sala buffet. El saludo y la acogida. La información. 2.- El acomodo del cliente. Propuesta de zona. Elección de mesa y toma de posesión. 3.- El servicio de bebida. La venta de la bebida y la toma de comanda. El servicio. 4.- El servicio en el show cooking. Recepción del cliente. Oferta de servicio. Personalización del servicio. Elaboración de la comanda y el emplatado. La despedida del cliente. 5.- La retirada de vajilla y demás atenciones al cliente. La atención a la mesa. Pendientes de la bebida. Retirada de platos y cubiertos. La relación con el cliente. 6.- La despedida del cliente. El saludo. Expresión de deseos. C. Parte presencial de elaboración de los protocolos de fidelización • Elaboración de los protocolos de fidelización. • Filmación de los protocolos. • Análisis de los resultados. Programa