SlideShare una empresa de Scribd logo
1
EQUIPO DE RESPIRACIÓN AUTOCONTENIDO
2
EQUIPO DE RESPIRACIÓN AUTOCONTENIDO
Un equipo de respiración auto-
contenido o E. R. A. es un aparato diseñado
para equipos de rescate, bomberos y otros
trabajadores que trabajen en atmósferas
pobres en oxígeno.
Estos equipos no están diseñados para su
uso bajo el agua, al contrario de
las escafandras autónomas o equipos de
buceo.
En otros países de habla inglesa son
conocidos como S C B A,
3
EQUIPO DE RESPIRACIÓN AUTOCONTENIDO
¿Por que se debe ocupar el ERA?
El ser humano es muy vulnerable a los
factores ambientales y en el caso de los
bomberos están expuestos a condiciones
muy desfavorables para su salud como son:
• Altas concentraciones de humo
• Altas temperaturas
• Gases contaminantes
• Deficiencia de oxígeno
4
PARTES Y ACCESORIOS
Un equipo de respiración autónoma suele
tener como componentes principales:
• Una botella o recipiente de aire
comprimido que puede estar entre los 200
y 300 atmósferas de presión.
• Un sistema de regulación de presión.
• Una máscara que aísla al usuario de la
atmósfera exterior y facilita la inhalación
del aire que proviene de la botella y la
exhalación del aire ya respirado.
• Una espaldera a la que van acoplados el
resto de elementos para facilitar su
transporte.
De forma general, los ERA pueden clasificarse
en dos grupos:
 Equipos de circuito cerrado.
 Equipos de circuito abierto.
5
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
6
INFORMACIÓN CLAVE DEL EQUIPO SCBA
La máscara de los
equipos ERA o SCBA
están diseñadas para su
uso fuera del agua, en
ocasiones de forma que
sea incompatible con los
equipos de buceo, y
otros modelos permiten
la inmersión a poca
profundidad.
7
INFORMACIÓN CLAVE DEL EQUIPO SCBA
8
ANTES DE USAR LA MASCARA
4
9
COLOCACIÓN DE LA MASCARA
10
PRUEBA DE SELLADO MASCARA INSTALACIÓN DEL REGULADOR
11
LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN ALMACENAMIENTO DEL EQUIPO
12
Recomendaciones básicas para el NO uso de un dispositivo
ERA o SCBA
No deben usar dispositivos ERA personas con las siguientes características:
 Afecciones o deficiencias cardiacas o respiratorias.
 Barbas muy abundantes.
 Personas muy agitada o alteradas.
 Claustrofobia y terror a la oscuridad.
 Problemas de animo y preocupación que lo alteren.
 Personas que no tengan un entrenamiento adecuado.
13
Muchas Gracias!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

AMR Annual Report 2000
AMR Annual Report 2000AMR Annual Report 2000
AMR Annual Report 2000finance11
 
Equipos de proteccion_personal
Equipos de proteccion_personalEquipos de proteccion_personal
Equipos de proteccion_personalstebandid2
 
Introduccion phtls
Introduccion phtlsIntroduccion phtls
Introduccion phtlsjuanje0812
 
CAPACITACION EPP 1.pptx
CAPACITACION EPP 1.pptxCAPACITACION EPP 1.pptx
CAPACITACION EPP 1.pptxmarthaorjuela7
 
Equipo trabajo altura
Equipo trabajo alturaEquipo trabajo altura
Equipo trabajo alturahlingenieros
 
Manual de seguridad del navegante
Manual de seguridad del naveganteManual de seguridad del navegante
Manual de seguridad del navegantegiglia vaccani
 
Trabajo power point rescate vertical
Trabajo power point rescate verticalTrabajo power point rescate vertical
Trabajo power point rescate verticaluzzi
 
Ppt seminario
Ppt seminarioPpt seminario
Ppt seminariooscareo79
 
Trabajos en altura actualizado
Trabajos en altura actualizadoTrabajos en altura actualizado
Trabajos en altura actualizadoMiguel Marcenaro
 
Fbao management
Fbao managementFbao management
Fbao managementdaviespike
 
Formacion de brigadas de proteccion civil (2)
Formacion de brigadas de proteccion civil (2)Formacion de brigadas de proteccion civil (2)
Formacion de brigadas de proteccion civil (2)Luis Arceo
 
Rol de Llamadas de Emergencias Ebadia SRL - Septiembre (2021)
Rol de Llamadas de Emergencias   Ebadia SRL - Septiembre (2021)Rol de Llamadas de Emergencias   Ebadia SRL - Septiembre (2021)
Rol de Llamadas de Emergencias Ebadia SRL - Septiembre (2021)Fernando Emmanuel Miranda Paz
 
bloqueo control de energia peligrosa "lototo"
 bloqueo control de energia peligrosa "lototo" bloqueo control de energia peligrosa "lototo"
bloqueo control de energia peligrosa "lototo"Melminx Apaza Aynaya
 

La actualidad más candente (20)

AMR Annual Report 2000
AMR Annual Report 2000AMR Annual Report 2000
AMR Annual Report 2000
 
Equipos de proteccion_personal
Equipos de proteccion_personalEquipos de proteccion_personal
Equipos de proteccion_personal
 
Introduccion phtls
Introduccion phtlsIntroduccion phtls
Introduccion phtls
 
CAPACITACION EPP 1.pptx
CAPACITACION EPP 1.pptxCAPACITACION EPP 1.pptx
CAPACITACION EPP 1.pptx
 
Equipo trabajo altura
Equipo trabajo alturaEquipo trabajo altura
Equipo trabajo altura
 
RESCATE 5 Y RESCATE 6
RESCATE 5 Y RESCATE 6RESCATE 5 Y RESCATE 6
RESCATE 5 Y RESCATE 6
 
Manual de seguridad del navegante
Manual de seguridad del naveganteManual de seguridad del navegante
Manual de seguridad del navegante
 
FOLLETO CAPACITACION EPP-2.pdf
FOLLETO CAPACITACION EPP-2.pdfFOLLETO CAPACITACION EPP-2.pdf
FOLLETO CAPACITACION EPP-2.pdf
 
Manual epp achs
Manual epp achsManual epp achs
Manual epp achs
 
Trabajo power point rescate vertical
Trabajo power point rescate verticalTrabajo power point rescate vertical
Trabajo power point rescate vertical
 
Trabajos en Altura
Trabajos en AlturaTrabajos en Altura
Trabajos en Altura
 
Ppt seminario
Ppt seminarioPpt seminario
Ppt seminario
 
Trabajos en altura actualizado
Trabajos en altura actualizadoTrabajos en altura actualizado
Trabajos en altura actualizado
 
Trabajos en altura
Trabajos en alturaTrabajos en altura
Trabajos en altura
 
Fbao management
Fbao managementFbao management
Fbao management
 
Manual de Trabajos en Altura.pptx
Manual de Trabajos en Altura.pptxManual de Trabajos en Altura.pptx
Manual de Trabajos en Altura.pptx
 
Formacion de brigadas de proteccion civil (2)
Formacion de brigadas de proteccion civil (2)Formacion de brigadas de proteccion civil (2)
Formacion de brigadas de proteccion civil (2)
 
Evacuacion Sicade
Evacuacion SicadeEvacuacion Sicade
Evacuacion Sicade
 
Rol de Llamadas de Emergencias Ebadia SRL - Septiembre (2021)
Rol de Llamadas de Emergencias   Ebadia SRL - Septiembre (2021)Rol de Llamadas de Emergencias   Ebadia SRL - Septiembre (2021)
Rol de Llamadas de Emergencias Ebadia SRL - Septiembre (2021)
 
bloqueo control de energia peligrosa "lototo"
 bloqueo control de energia peligrosa "lototo" bloqueo control de energia peligrosa "lototo"
bloqueo control de energia peligrosa "lototo"
 

Similar a Curso_Uso_de_Equipo_Autonomo_SCBA_MSA.ppt

Proteccion respiratoria
Proteccion respiratoriaProteccion respiratoria
Proteccion respiratoriaJohanTacora
 
Espacio confinado equipos
Espacio confinado equiposEspacio confinado equipos
Espacio confinado equipossoler1024
 
respirador 3m 6500.pdf
respirador 3m 6500.pdfrespirador 3m 6500.pdf
respirador 3m 6500.pdfssusera447cc1
 
Manual Equipo de Respiración Autónoma
Manual Equipo de Respiración AutónomaManual Equipo de Respiración Autónoma
Manual Equipo de Respiración AutónomaDanilo Silva Vásquez
 
Guía orientativa para la elección y utilización de chalecos salvavidas. insht
Guía orientativa para la elección y utilización de chalecos salvavidas. inshtGuía orientativa para la elección y utilización de chalecos salvavidas. insht
Guía orientativa para la elección y utilización de chalecos salvavidas. inshtASOAR-ARMEGA
 
Epp Equipos de protección Personal
Epp Equipos de protección PersonalEpp Equipos de protección Personal
Epp Equipos de protección PersonalPedro Gonzalez
 
Campaña mes de noviembre 2015, Equipo de Protección personal
Campaña mes de noviembre 2015, Equipo de Protección personalCampaña mes de noviembre 2015, Equipo de Protección personal
Campaña mes de noviembre 2015, Equipo de Protección personalKaren de Cierra
 
Capacitación sobre el Equipo de Respiración Autónomo
Capacitación sobre el Equipo de Respiración AutónomoCapacitación sobre el Equipo de Respiración Autónomo
Capacitación sobre el Equipo de Respiración Autónomossuser9a1f32
 
CAPACITACIÓN ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONALppt
CAPACITACIÓN ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONALpptCAPACITACIÓN ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONALppt
CAPACITACIÓN ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONALpptLinaAlejandraTabares
 

Similar a Curso_Uso_de_Equipo_Autonomo_SCBA_MSA.ppt (20)

4. SCBA.pdf
4. SCBA.pdf4. SCBA.pdf
4. SCBA.pdf
 
Proteccion respiratoria
Proteccion respiratoriaProteccion respiratoria
Proteccion respiratoria
 
1 epp, epi
1 epp, epi1 epp, epi
1 epp, epi
 
fa6.pptx
fa6.pptxfa6.pptx
fa6.pptx
 
Espacio confinado equipos
Espacio confinado equiposEspacio confinado equipos
Espacio confinado equipos
 
EPP Capacitacion.pptx
EPP Capacitacion.pptxEPP Capacitacion.pptx
EPP Capacitacion.pptx
 
PPT- EPP.ppt
PPT- EPP.pptPPT- EPP.ppt
PPT- EPP.ppt
 
respirador 3m 6500.pdf
respirador 3m 6500.pdfrespirador 3m 6500.pdf
respirador 3m 6500.pdf
 
Manual Equipo de Respiración Autónoma
Manual Equipo de Respiración AutónomaManual Equipo de Respiración Autónoma
Manual Equipo de Respiración Autónoma
 
Guía orientativa para la elección y utilización de chalecos salvavidas. insht
Guía orientativa para la elección y utilización de chalecos salvavidas. inshtGuía orientativa para la elección y utilización de chalecos salvavidas. insht
Guía orientativa para la elección y utilización de chalecos salvavidas. insht
 
Epp Equipos de protección Personal
Epp Equipos de protección PersonalEpp Equipos de protección Personal
Epp Equipos de protección Personal
 
Equipo de respiracion autonoma
Equipo de respiracion autonomaEquipo de respiracion autonoma
Equipo de respiracion autonoma
 
Campaña mes de noviembre 2015, Equipo de Protección personal
Campaña mes de noviembre 2015, Equipo de Protección personalCampaña mes de noviembre 2015, Equipo de Protección personal
Campaña mes de noviembre 2015, Equipo de Protección personal
 
EXPO USO Y MANEJO DE EPPS_Actualizada.ppt
EXPO USO Y MANEJO DE EPPS_Actualizada.pptEXPO USO Y MANEJO DE EPPS_Actualizada.ppt
EXPO USO Y MANEJO DE EPPS_Actualizada.ppt
 
uso_adecuado_de_epp (1).pptx
uso_adecuado_de_epp (1).pptxuso_adecuado_de_epp (1).pptx
uso_adecuado_de_epp (1).pptx
 
Capacitación sobre el Equipo de Respiración Autónomo
Capacitación sobre el Equipo de Respiración AutónomoCapacitación sobre el Equipo de Respiración Autónomo
Capacitación sobre el Equipo de Respiración Autónomo
 
CAPACITACIÓN ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONALppt
CAPACITACIÓN ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONALpptCAPACITACIÓN ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONALppt
CAPACITACIÓN ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONALppt
 
Hoja xileno tlvs
Hoja xileno tlvsHoja xileno tlvs
Hoja xileno tlvs
 
Equipo de protección personal
Equipo de protección personalEquipo de protección personal
Equipo de protección personal
 
02 0230
02 023002 0230
02 0230
 

Más de johnrapucisternas

herramientas-manuales seguridad en el trabajo
herramientas-manuales seguridad en el trabajoherramientas-manuales seguridad en el trabajo
herramientas-manuales seguridad en el trabajojohnrapucisternas
 
botiquin de emergencia (primeros auxilios).
botiquin de emergencia (primeros auxilios).botiquin de emergencia (primeros auxilios).
botiquin de emergencia (primeros auxilios).johnrapucisternas
 
ergonomiaenlaoficina-121024115048-phpapp01.pdf
ergonomiaenlaoficina-121024115048-phpapp01.pdfergonomiaenlaoficina-121024115048-phpapp01.pdf
ergonomiaenlaoficina-121024115048-phpapp01.pdfjohnrapucisternas
 
329787920-CURSO-CALIFICACION-DE-OPERADORES-Y-RIGGER-pdf.pdf
329787920-CURSO-CALIFICACION-DE-OPERADORES-Y-RIGGER-pdf.pdf329787920-CURSO-CALIFICACION-DE-OPERADORES-Y-RIGGER-pdf.pdf
329787920-CURSO-CALIFICACION-DE-OPERADORES-Y-RIGGER-pdf.pdfjohnrapucisternas
 
347196957-Izaje-Platica-de-Seguridad.pptx
347196957-Izaje-Platica-de-Seguridad.pptx347196957-Izaje-Platica-de-Seguridad.pptx
347196957-Izaje-Platica-de-Seguridad.pptxjohnrapucisternas
 
415417119-Izajes-y-Gruas.pptx
415417119-Izajes-y-Gruas.pptx415417119-Izajes-y-Gruas.pptx
415417119-Izajes-y-Gruas.pptxjohnrapucisternas
 
Prevencion de riesgos laborales en la hosteleria powerpoint.pptx
Prevencion de riesgos laborales en la hosteleria powerpoint.pptxPrevencion de riesgos laborales en la hosteleria powerpoint.pptx
Prevencion de riesgos laborales en la hosteleria powerpoint.pptxjohnrapucisternas
 
17. SEÑALES Y SEÑALEROS DE ADVERTENCIA.ppt
17. SEÑALES Y SEÑALEROS DE ADVERTENCIA.ppt17. SEÑALES Y SEÑALEROS DE ADVERTENCIA.ppt
17. SEÑALES Y SEÑALEROS DE ADVERTENCIA.pptjohnrapucisternas
 
Prevencion de Riesgos en Faenas Portuarios 2005 (Tocopilla).ppt
Prevencion de Riesgos en Faenas Portuarios 2005 (Tocopilla).pptPrevencion de Riesgos en Faenas Portuarios 2005 (Tocopilla).ppt
Prevencion de Riesgos en Faenas Portuarios 2005 (Tocopilla).pptjohnrapucisternas
 

Más de johnrapucisternas (14)

herramientas-manuales seguridad en el trabajo
herramientas-manuales seguridad en el trabajoherramientas-manuales seguridad en el trabajo
herramientas-manuales seguridad en el trabajo
 
botiquin de emergencia (primeros auxilios).
botiquin de emergencia (primeros auxilios).botiquin de emergencia (primeros auxilios).
botiquin de emergencia (primeros auxilios).
 
herramientas de manos1.pptx
herramientas de manos1.pptxherramientas de manos1.pptx
herramientas de manos1.pptx
 
Manual-de-Podas.pptx
Manual-de-Podas.pptxManual-de-Podas.pptx
Manual-de-Podas.pptx
 
ergonomiaenlaoficina-121024115048-phpapp01.pdf
ergonomiaenlaoficina-121024115048-phpapp01.pdfergonomiaenlaoficina-121024115048-phpapp01.pdf
ergonomiaenlaoficina-121024115048-phpapp01.pdf
 
329787920-CURSO-CALIFICACION-DE-OPERADORES-Y-RIGGER-pdf.pdf
329787920-CURSO-CALIFICACION-DE-OPERADORES-Y-RIGGER-pdf.pdf329787920-CURSO-CALIFICACION-DE-OPERADORES-Y-RIGGER-pdf.pdf
329787920-CURSO-CALIFICACION-DE-OPERADORES-Y-RIGGER-pdf.pdf
 
347196957-Izaje-Platica-de-Seguridad.pptx
347196957-Izaje-Platica-de-Seguridad.pptx347196957-Izaje-Platica-de-Seguridad.pptx
347196957-Izaje-Platica-de-Seguridad.pptx
 
415417119-Izajes-y-Gruas.pptx
415417119-Izajes-y-Gruas.pptx415417119-Izajes-y-Gruas.pptx
415417119-Izajes-y-Gruas.pptx
 
Prevencion de riesgos laborales en la hosteleria powerpoint.pptx
Prevencion de riesgos laborales en la hosteleria powerpoint.pptxPrevencion de riesgos laborales en la hosteleria powerpoint.pptx
Prevencion de riesgos laborales en la hosteleria powerpoint.pptx
 
Agentes Químicos 1.ppt
Agentes Químicos 1.pptAgentes Químicos 1.ppt
Agentes Químicos 1.ppt
 
17. SEÑALES Y SEÑALEROS DE ADVERTENCIA.ppt
17. SEÑALES Y SEÑALEROS DE ADVERTENCIA.ppt17. SEÑALES Y SEÑALEROS DE ADVERTENCIA.ppt
17. SEÑALES Y SEÑALEROS DE ADVERTENCIA.ppt
 
Primeros Auxilios .pdf
Primeros Auxilios .pdfPrimeros Auxilios .pdf
Primeros Auxilios .pdf
 
Prevencion de Riesgos en Faenas Portuarios 2005 (Tocopilla).ppt
Prevencion de Riesgos en Faenas Portuarios 2005 (Tocopilla).pptPrevencion de Riesgos en Faenas Portuarios 2005 (Tocopilla).ppt
Prevencion de Riesgos en Faenas Portuarios 2005 (Tocopilla).ppt
 
formulario.pdf
formulario.pdfformulario.pdf
formulario.pdf
 

Curso_Uso_de_Equipo_Autonomo_SCBA_MSA.ppt

  • 1. 1 EQUIPO DE RESPIRACIÓN AUTOCONTENIDO
  • 2. 2 EQUIPO DE RESPIRACIÓN AUTOCONTENIDO Un equipo de respiración auto- contenido o E. R. A. es un aparato diseñado para equipos de rescate, bomberos y otros trabajadores que trabajen en atmósferas pobres en oxígeno. Estos equipos no están diseñados para su uso bajo el agua, al contrario de las escafandras autónomas o equipos de buceo. En otros países de habla inglesa son conocidos como S C B A,
  • 3. 3 EQUIPO DE RESPIRACIÓN AUTOCONTENIDO ¿Por que se debe ocupar el ERA? El ser humano es muy vulnerable a los factores ambientales y en el caso de los bomberos están expuestos a condiciones muy desfavorables para su salud como son: • Altas concentraciones de humo • Altas temperaturas • Gases contaminantes • Deficiencia de oxígeno
  • 4. 4 PARTES Y ACCESORIOS Un equipo de respiración autónoma suele tener como componentes principales: • Una botella o recipiente de aire comprimido que puede estar entre los 200 y 300 atmósferas de presión. • Un sistema de regulación de presión. • Una máscara que aísla al usuario de la atmósfera exterior y facilita la inhalación del aire que proviene de la botella y la exhalación del aire ya respirado. • Una espaldera a la que van acoplados el resto de elementos para facilitar su transporte. De forma general, los ERA pueden clasificarse en dos grupos:  Equipos de circuito cerrado.  Equipos de circuito abierto.
  • 6. 6 INFORMACIÓN CLAVE DEL EQUIPO SCBA La máscara de los equipos ERA o SCBA están diseñadas para su uso fuera del agua, en ocasiones de forma que sea incompatible con los equipos de buceo, y otros modelos permiten la inmersión a poca profundidad.
  • 8. 8 ANTES DE USAR LA MASCARA 4
  • 10. 10 PRUEBA DE SELLADO MASCARA INSTALACIÓN DEL REGULADOR
  • 11. 11 LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN ALMACENAMIENTO DEL EQUIPO
  • 12. 12 Recomendaciones básicas para el NO uso de un dispositivo ERA o SCBA No deben usar dispositivos ERA personas con las siguientes características:  Afecciones o deficiencias cardiacas o respiratorias.  Barbas muy abundantes.  Personas muy agitada o alteradas.  Claustrofobia y terror a la oscuridad.  Problemas de animo y preocupación que lo alteren.  Personas que no tengan un entrenamiento adecuado.