SlideShare una empresa de Scribd logo
EQUIPO DEEQUIPO DE
PROTECCIÓNPROTECCIÓN
PERSONALPERSONAL
(EPP´s)(EPP´s)
GuillermoGuillermo
Francisco BarreraFrancisco Barrera
El Salvador, CentroaméricaEl Salvador, Centroamérica
OBJETIVOOBJETIVO
Esta charla establece los conocimientos básicos en
cuanto a los principios de Protección de los empleados
contra las lesiones y/o enfermedades ocupacionales a
través del uso adecuado de los Equipos de Protección
Personal.
•LIMPIEZA
•RUIDO
•ILUMINACIÓN
•BIOFÍSICAS
•PUNTOS DE
•OPERACIÓN
•PUNTOS DE
•TRANSMISIÓN
•PUNTOS DE
•CONTACTO
•MOTRIZ
•PUNTOS DE
•CORTE
•OTRAS
•PARTES EN
•MOVIMIENTO
•CABLEADO
•TIERRA
•PANELES
•DE
•CONTROL
•INTERRUPTORES
•CONTACTO
•DAÑOS A
•PROPIEDAD
•CONTAMINACIÓN
•AMBIENTAL
•MECÁNICAS •ELÉCTRICAS •QUÍMICAS
Condiciones de Riesgo
RIESGO
INTOLERABLE
ELIMINACIÓN O
CONVERSIÓN EN
TOLERABLE
SI
NO
IMPLANTACIÓN
DE EPP´s
SELECCIÓN
ADECUADA DEL
EPP
REQUISITOS
DE LOS EPP´s
CONSERVACIÓN
MANTENIMIENTO
PROBLEMA
SOLUCIONADO
Controles de
Ingeniería
Controles Administrativos
Uso de EPP
Métodos para controlar riesgos
¿Qué se entiende por Equipo de¿Qué se entiende por Equipo de
Protección Personal?Protección Personal?
El EPP, protege a un solo trabajador y se aplica sobre el
cuerpo del mismo, cuyo objeto primordial es el de
proteger al trabajador frente agresiones externas de tipo
físico, químico y biológico, y que existieran o se
generaran en el desempeño de una actividad laboral
determinada.
Los EPP´s tienen unas limitaciones que impiden que
éstos protejan de una manera ilimitada y de forma
absoluta; son eficaces hasta ciertos límites que recogen
sus propias normas de certificación y que obligan a un
uso racional, de acuerdo con los riesgos que se
pretenden proteger, así como a una elección,
mantenimiento, revisión, Etc.
I. Contacto con productos químicos tóxicos
II. Ruido
III. Superficies calientes o frías
IV. Estrujamiento o Trituración
V. Proyectiles (Objetos que caen/vuelan)
VI. Luz ultravioleta (UV) o Infrarroja (IR)
PRINCIPALES RIESGOSPRINCIPALES RIESGOS
CABEZA
MANOS Y
BRAZOS
PIES
OJOS Y
CARA
CUERPO
Usos del EPP
1. Para la protección de los ojos y cara
2. Para la protección de la cabeza.
3. Para la protección de los pies y las piernas.
4. Para la protección de las manos y brazos.
5. Para la protección del sistema respiratorio
6. Para la protección del tronco
7. Protección del oído
8. Protección de la piel.
CLASIFICACIÓNCLASIFICACIÓN
1.1. MEDIOS PARCIALES DE PROTECCIÓN:MEDIOS PARCIALES DE PROTECCIÓN:
Son aquellos que protegen al individuo frente a riesgos que actúan preferentemente sobre partes o zonas concretas
del cuerpo. En ella distinguiremos:
PROTECCIÓN DEPROTECCIÓN DE
LOS OJOS Y CARALOS OJOS Y CARA
• Toda persona que se desplace o
ingrese a una zona que ofrezca peligro
para la vista deberá utilizar anteojos de
protección adecuados.
• Los escudos faciales ofrecen
protección a mayores áreas de la cara,
pero son ineficaces en cuanto a
proteger los ojos. Llevar puesta
protección primaria para los ojos debajo
de los escudos faciales.
• Usar gafas mas escudos faciales
cuando exista algún riesgo de
salpicaduras de productos químicos,
sean éstos ácidos, cáusticos, baterías
de celda húmedas, u otros productos
químicos.
 Si el casco esta dañado por alto impacto, deber ser reemplazado
inmediatamente, aun si no hay un daño visible.
 Todos los componentes del casco deben inspeccionarse al
menos 1 vez por semana.
 El armazón y la suspensión nunca deben ser alterados
 Nunca llevar algo dentro del casco mientras se use.
Paciente con lesión en el ojo
PROTECCIÓN DEPROTECCIÓN DE
LA CABEZALA CABEZA
• Todos los empleados y contratistas
deberán utilizar protección para la
cabeza en todas las áreas de la
instalación, excepto en las oficinas,
laboratorios, vehículos, comedores,
vestidores, y áreas de estacionamiento.
• Guardar los cascos en un lugar limpio y
seco, lejos de toda posibilidad de estar
expuestos a daños físicos, mal uso o
calor.
• Se prohíbe el uso de cascos de
aluminio u otros metales debido a que
son conductores de energía eléctrica
AHORA YA SE QUE
SIGNIFICABA ESE
SOMBRERITO
PROTECCIÓN PARAPROTECCIÓN PARA
LOS PIESLOS PIES
• Usar zapatos de seguridad en todas las
áreas de la instalación, con excepción
de las oficinas, salas de reunión,
comedores, vestidores, cuartos de
control y áreas de estacionamiento.
• Usar zapatos de seguridad con puntera
blindada (HardToe) que proteja contra
impactos al cargar o manipular
materiales pesados tales como
paquetes, objetos, piezas o
herramientas.
• Dentro de la bodega general, Bodega
de químicos y Bodega de herramientas
se deberá utilizar botas de seguridad
con puntera de acero y suela
antideslizante.
PROTECCIÓN DEPROTECCIÓN DE
LAS MANOSLAS MANOS
• Usar guantes adecuados al manejar
productos químicos, manejar materiales
filudos o ásperos, trabajar con riesgos
biológicos o con materiales que están a
temperaturas extremas (de frío o calor).
• No utilizar guantes cuando se trabaja en
equipos modeladores rotativos tales
como fresas, esmeriladoras, tornos o
prensas taladradoras.
• Probar los guantes eléctricamente cada 6
meses. Guardar el registro de las pruebas
junto con los guantes.
PROTECCIÓN DEPROTECCIÓN DE
LAS VÍASLAS VÍAS
RESPIRATORIASRESPIRATORIAS
Tiene como misión permitir que el usuario disponga de aire respirable
cuando esté expuesto a una atmósfera contaminante y/o cuya
concentración de oxígeno sea insuficiente.
Sin embargo en trabajos en espacios confinados en donde exista el riesgo
de la emanación repentina de vapores no es recomendable el uso de
sistema de respiración autónomo debido a que el trabajador no podría
detectar la presencia de vapores….
Modelo 8210 Respirador contra Partículas de Polvo
Código de seguridad N95, que
significa: “N” no resistente a las
partículas con residuos de aceite; y
“95” es el nivel de eficiencia de
filtración para partículas iguales y
mayores a 3µm
Código de seguridad R95, que significa:
“R” resistente a las partículas con residuos
de aceite evitando el deterioro prematuro
del respirador; y “95” es el nivel de
eficiencia de filtración para partículas
iguales y mayores a 3µm
Modelo 8246 Respirador contra Partículas Aceitosas
1
2
3
4
PROTECCIÓN DELPROTECCIÓN DEL
OÍDOOÍDO
Para su elección se precisa conocer
las características del ruido en
cuestión y una vez determinadas las
frecuencias dominantes, seleccionar el
equipo adecuado en función de ellas.
Todos deberán utilizar protección auditiva cuando estén expuestos a niveles
de ruido por encima de los 85 decibeles (dBA).
Ningún empleado podrá estar expuesto a un área que tenga niveles de ruido
por encima de los 85 dBA sin utilizar dispositivos de protección que reduzcan
dicho nivel de exposición por debajo del rango antes mencionado.
 La exposicion a altos niveles de ruido puede
causar: perdida o daño irreversible del oido,
tension o estres fisico o psicológico
 Tipos de EPP
Orejeras
Tapones
24 db 23 db33 db 29 db
Calor
Acidos
Impactos
Radiación
Cortaduras
Salpicaduras de líquidos o metales
calientes
Riesgos para el cuerpo
Chalecos
Chaquetas
Mandiles
Overoles
Trajes de Cuerpo Completo
Protección para el cuerpo
PROTECCIÓN ADICIONAL
Es obligatorio el uso de equipos de
protección individual contra caídas
de altura siempre que exista
riesgo de caída de altura.
Arnés
Eslingas y líneas de vida
El arnés por si solo no sirve de nada, este debe ser
acompañado por una eslinga (no lazo, ni pita) esta debe
de contar en sus dos extremos por ganchos mecánicos
que aseguren la no apertura de este.
La línea de vida, puede ser permanente o eventual, las
líneas de vida nunca deben ser tubos que transporten
algún líquido y mucho menos en ductos eléctricos.
A falta de sujeción deberán instalarse líneas de vida o
usarse andamios si es requerido
SI CUIDAS TU EQUIPO ESTE TESI CUIDAS TU EQUIPO ESTE TE
CUIDARÁ ACUIDARÁ A TITI…..…..

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de protección personal
Tipos de protección personalTipos de protección personal
Tipos de protección personal
Diego Ramirez
 
Equipo de proteccion personal
Equipo de proteccion personalEquipo de proteccion personal
Equipo de proteccion personal
Jrazo
 
Epp
EppEpp
Elementos de proteccion individual (epi)
Elementos de proteccion individual  (epi)Elementos de proteccion individual  (epi)
Elementos de proteccion individual (epi)
Martha Rivas
 
Los elementos de protecciòn personal
Los elementos de protecciòn personalLos elementos de protecciòn personal
Los elementos de protecciòn personal
luzcamerjul
 
EPP
EPP EPP
Equipo de proteccion personal
Equipo de proteccion personalEquipo de proteccion personal
Equipo de proteccion personal
eduardo4703
 
Epp Equipos de protección Personal
Epp Equipos de protección PersonalEpp Equipos de protección Personal
Epp Equipos de protección Personal
Pedro Gonzalez
 
Catalogo de equipos de proteccion creado por freddy coronado mejia
Catalogo de equipos de proteccion creado por freddy coronado mejiaCatalogo de equipos de proteccion creado por freddy coronado mejia
Catalogo de equipos de proteccion creado por freddy coronado mejia
Freddy Coronado
 
Epp
EppEpp
Implementos de seguridad
Implementos de seguridadImplementos de seguridad
Implementos de seguridad
Edwin Jose Sinticala Aycaya
 
Charla segurida en taller mecanica
Charla segurida en taller mecanicaCharla segurida en taller mecanica
Charla segurida en taller mecanica
Jaime Anderson
 
Equipos de proteccion personal sgo
Equipos de proteccion personal sgoEquipos de proteccion personal sgo
Equipos de proteccion personal sgo
Edilberto Reinoso Núñez
 
Capacitacion. uso manejo y cuidado de epp
Capacitacion. uso manejo y cuidado de eppCapacitacion. uso manejo y cuidado de epp
Capacitacion. uso manejo y cuidado de epp
ulisesmarambiocastro
 
9. epis
9. epis9. epis
9. epis
Carlos OL
 
Equipos de protección personal
Equipos de protección personalEquipos de protección personal
Equipos de protección personal
gabyde_paula
 
E.p.p.
E.p.p.E.p.p.
E.p.p.
TaTa Rubiano
 
importancia y uso del equipo de protección personal sio hay que tratar
importancia y uso del equipo de protección personal  sio hay que tratarimportancia y uso del equipo de protección personal  sio hay que tratar
importancia y uso del equipo de protección personal sio hay que tratar
gizquierdomedina
 
Presentacion casco
Presentacion cascoPresentacion casco
Presentacion casco
Edward Henderson
 
Manual Modificado Epp2
Manual Modificado Epp2Manual Modificado Epp2
Manual Modificado Epp2
Mario Charlin
 

La actualidad más candente (20)

Tipos de protección personal
Tipos de protección personalTipos de protección personal
Tipos de protección personal
 
Equipo de proteccion personal
Equipo de proteccion personalEquipo de proteccion personal
Equipo de proteccion personal
 
Epp
EppEpp
Epp
 
Elementos de proteccion individual (epi)
Elementos de proteccion individual  (epi)Elementos de proteccion individual  (epi)
Elementos de proteccion individual (epi)
 
Los elementos de protecciòn personal
Los elementos de protecciòn personalLos elementos de protecciòn personal
Los elementos de protecciòn personal
 
EPP
EPP EPP
EPP
 
Equipo de proteccion personal
Equipo de proteccion personalEquipo de proteccion personal
Equipo de proteccion personal
 
Epp Equipos de protección Personal
Epp Equipos de protección PersonalEpp Equipos de protección Personal
Epp Equipos de protección Personal
 
Catalogo de equipos de proteccion creado por freddy coronado mejia
Catalogo de equipos de proteccion creado por freddy coronado mejiaCatalogo de equipos de proteccion creado por freddy coronado mejia
Catalogo de equipos de proteccion creado por freddy coronado mejia
 
Epp
EppEpp
Epp
 
Implementos de seguridad
Implementos de seguridadImplementos de seguridad
Implementos de seguridad
 
Charla segurida en taller mecanica
Charla segurida en taller mecanicaCharla segurida en taller mecanica
Charla segurida en taller mecanica
 
Equipos de proteccion personal sgo
Equipos de proteccion personal sgoEquipos de proteccion personal sgo
Equipos de proteccion personal sgo
 
Capacitacion. uso manejo y cuidado de epp
Capacitacion. uso manejo y cuidado de eppCapacitacion. uso manejo y cuidado de epp
Capacitacion. uso manejo y cuidado de epp
 
9. epis
9. epis9. epis
9. epis
 
Equipos de protección personal
Equipos de protección personalEquipos de protección personal
Equipos de protección personal
 
E.p.p.
E.p.p.E.p.p.
E.p.p.
 
importancia y uso del equipo de protección personal sio hay que tratar
importancia y uso del equipo de protección personal  sio hay que tratarimportancia y uso del equipo de protección personal  sio hay que tratar
importancia y uso del equipo de protección personal sio hay que tratar
 
Presentacion casco
Presentacion cascoPresentacion casco
Presentacion casco
 
Manual Modificado Epp2
Manual Modificado Epp2Manual Modificado Epp2
Manual Modificado Epp2
 

Similar a 02 0230

Presentacion epp
Presentacion eppPresentacion epp
Campaña mes de noviembre 2015, Equipo de Protección personal
Campaña mes de noviembre 2015, Equipo de Protección personalCampaña mes de noviembre 2015, Equipo de Protección personal
Campaña mes de noviembre 2015, Equipo de Protección personal
Karen de Cierra
 
epps.pdf
epps.pdfepps.pdf
epps.pdf
yohantito
 
uso_adecuado_de_epp (1).pptx
uso_adecuado_de_epp (1).pptxuso_adecuado_de_epp (1).pptx
uso_adecuado_de_epp (1).pptx
SegundoJuniorMatiasS
 
EXPO USO Y MANEJO DE EPPS_Actualizada.ppt
EXPO USO Y MANEJO DE EPPS_Actualizada.pptEXPO USO Y MANEJO DE EPPS_Actualizada.ppt
EXPO USO Y MANEJO DE EPPS_Actualizada.ppt
MariaAlejandraRodrig403160
 
Elementos de Proteccion Personal I - Positiva 2009 (41 diapositivas) (2) (1).ppt
Elementos de Proteccion Personal I - Positiva 2009 (41 diapositivas) (2) (1).pptElementos de Proteccion Personal I - Positiva 2009 (41 diapositivas) (2) (1).ppt
Elementos de Proteccion Personal I - Positiva 2009 (41 diapositivas) (2) (1).ppt
ssuser1eceb7
 
Epp
EppEpp
EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL
EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONALEQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL
EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL
DavidCeballosg
 
ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL.pptx
ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL.pptxELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL.pptx
ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL.pptx
IsaRetuerta
 
EPP curso.pptx
EPP curso.pptxEPP curso.pptx
EPP curso.pptx
Francisco197813
 
Uso de Equipos de proteccion personal en obra
Uso de Equipos de proteccion personal en obraUso de Equipos de proteccion personal en obra
Uso de Equipos de proteccion personal en obra
CristianQuispe57
 
3947_uso_adecuado_de_epp [Autoguardado].pptx
3947_uso_adecuado_de_epp [Autoguardado].pptx3947_uso_adecuado_de_epp [Autoguardado].pptx
3947_uso_adecuado_de_epp [Autoguardado].pptx
kgbagosto
 
CAPACITACION DE EPP.pptx CAPACITACION DE EPP
CAPACITACION DE EPP.pptx CAPACITACION DE EPPCAPACITACION DE EPP.pptx CAPACITACION DE EPP
CAPACITACION DE EPP.pptx CAPACITACION DE EPP
yamilebrausin
 
Equipos de Protección Personal
Equipos de Protección PersonalEquipos de Protección Personal
Equipos de Protección Personal
Daniel Hidalgo
 
CAPACITACION EPP 1.pptx
CAPACITACION EPP 1.pptxCAPACITACION EPP 1.pptx
CAPACITACION EPP 1.pptx
marthaorjuela7
 
Elementos de proteccion personal
Elementos de proteccion personalElementos de proteccion personal
Elementos de proteccion personal
Adry Puch
 
EPP.pptx
EPP.pptxEPP.pptx
Proteccion personal y primeros auxilios
Proteccion personal y primeros auxiliosProteccion personal y primeros auxilios
Proteccion personal y primeros auxilios
Jesus Sanchez
 
2023 - USO DE EPP - ppt.pptx
2023 - USO DE EPP - ppt.pptx2023 - USO DE EPP - ppt.pptx
2023 - USO DE EPP - ppt.pptx
FernandoMejia972704
 
23. EPP-EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL_ver 3.pptx
23. EPP-EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL_ver 3.pptx23. EPP-EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL_ver 3.pptx
23. EPP-EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL_ver 3.pptx
centrosegsurdoc03
 

Similar a 02 0230 (20)

Presentacion epp
Presentacion eppPresentacion epp
Presentacion epp
 
Campaña mes de noviembre 2015, Equipo de Protección personal
Campaña mes de noviembre 2015, Equipo de Protección personalCampaña mes de noviembre 2015, Equipo de Protección personal
Campaña mes de noviembre 2015, Equipo de Protección personal
 
epps.pdf
epps.pdfepps.pdf
epps.pdf
 
uso_adecuado_de_epp (1).pptx
uso_adecuado_de_epp (1).pptxuso_adecuado_de_epp (1).pptx
uso_adecuado_de_epp (1).pptx
 
EXPO USO Y MANEJO DE EPPS_Actualizada.ppt
EXPO USO Y MANEJO DE EPPS_Actualizada.pptEXPO USO Y MANEJO DE EPPS_Actualizada.ppt
EXPO USO Y MANEJO DE EPPS_Actualizada.ppt
 
Elementos de Proteccion Personal I - Positiva 2009 (41 diapositivas) (2) (1).ppt
Elementos de Proteccion Personal I - Positiva 2009 (41 diapositivas) (2) (1).pptElementos de Proteccion Personal I - Positiva 2009 (41 diapositivas) (2) (1).ppt
Elementos de Proteccion Personal I - Positiva 2009 (41 diapositivas) (2) (1).ppt
 
Epp
EppEpp
Epp
 
EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL
EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONALEQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL
EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL
 
ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL.pptx
ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL.pptxELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL.pptx
ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL.pptx
 
EPP curso.pptx
EPP curso.pptxEPP curso.pptx
EPP curso.pptx
 
Uso de Equipos de proteccion personal en obra
Uso de Equipos de proteccion personal en obraUso de Equipos de proteccion personal en obra
Uso de Equipos de proteccion personal en obra
 
3947_uso_adecuado_de_epp [Autoguardado].pptx
3947_uso_adecuado_de_epp [Autoguardado].pptx3947_uso_adecuado_de_epp [Autoguardado].pptx
3947_uso_adecuado_de_epp [Autoguardado].pptx
 
CAPACITACION DE EPP.pptx CAPACITACION DE EPP
CAPACITACION DE EPP.pptx CAPACITACION DE EPPCAPACITACION DE EPP.pptx CAPACITACION DE EPP
CAPACITACION DE EPP.pptx CAPACITACION DE EPP
 
Equipos de Protección Personal
Equipos de Protección PersonalEquipos de Protección Personal
Equipos de Protección Personal
 
CAPACITACION EPP 1.pptx
CAPACITACION EPP 1.pptxCAPACITACION EPP 1.pptx
CAPACITACION EPP 1.pptx
 
Elementos de proteccion personal
Elementos de proteccion personalElementos de proteccion personal
Elementos de proteccion personal
 
EPP.pptx
EPP.pptxEPP.pptx
EPP.pptx
 
Proteccion personal y primeros auxilios
Proteccion personal y primeros auxiliosProteccion personal y primeros auxilios
Proteccion personal y primeros auxilios
 
2023 - USO DE EPP - ppt.pptx
2023 - USO DE EPP - ppt.pptx2023 - USO DE EPP - ppt.pptx
2023 - USO DE EPP - ppt.pptx
 
23. EPP-EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL_ver 3.pptx
23. EPP-EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL_ver 3.pptx23. EPP-EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL_ver 3.pptx
23. EPP-EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL_ver 3.pptx
 

Más de Arnold Paredes

Ejercicios complementarios 1º de primaria bloque 2
Ejercicios complementarios 1º de primaria bloque 2Ejercicios complementarios 1º de primaria bloque 2
Ejercicios complementarios 1º de primaria bloque 2
Arnold Paredes
 
Descubrimiento de amèrica
Descubrimiento de amèricaDescubrimiento de amèrica
Descubrimiento de amèrica
Arnold Paredes
 
Juegos y actividades para chicos
Juegos y actividades para chicosJuegos y actividades para chicos
Juegos y actividades para chicos
Arnold Paredes
 
Instructivo de llenado
Instructivo de llenadoInstructivo de llenado
Instructivo de llenadoArnold Paredes
 
higiene industrial
higiene industrialhigiene industrial
higiene industrial
Arnold Paredes
 
Machineguarding w
Machineguarding wMachineguarding w
Machineguarding w
Arnold Paredes
 
Maquinas de carpinteria
Maquinas de carpinteriaMaquinas de carpinteria
Maquinas de carpinteriaArnold Paredes
 
Normatividad de seguridad y salud en el trabajo en la industria de la constru...
Normatividad de seguridad y salud en el trabajo en la industria de la constru...Normatividad de seguridad y salud en el trabajo en la industria de la constru...
Normatividad de seguridad y salud en el trabajo en la industria de la constru...
Arnold Paredes
 
Proteccion de los sentidos
Proteccion de los sentidosProteccion de los sentidos
Proteccion de los sentidos
Arnold Paredes
 
Brigadas de emergencia
Brigadas de emergenciaBrigadas de emergencia
Brigadas de emergencia
Arnold Paredes
 
Combate contra incendios
Combate contra incendiosCombate contra incendios
Combate contra incendios
Arnold Paredes
 
Identificación de materiales peligrosos
Identificación de materiales peligrososIdentificación de materiales peligrosos
Identificación de materiales peligrosos
Arnold Paredes
 
Manual seguridad-industrial-120222134241-phpapp01
Manual seguridad-industrial-120222134241-phpapp01Manual seguridad-industrial-120222134241-phpapp01
Manual seguridad-industrial-120222134241-phpapp01
Arnold Paredes
 
Manejo seguro montacargas 2
Manejo seguro montacargas 2Manejo seguro montacargas 2
Manejo seguro montacargas 2
Arnold Paredes
 
Operacion segura del montacargas
Operacion segura del montacargasOperacion segura del montacargas
Operacion segura del montacargas
Arnold Paredes
 
Prevención de accidentes
Prevención de accidentesPrevención de accidentes
Prevención de accidentes
Arnold Paredes
 
Seguridad en el trabajo
Seguridad en el trabajoSeguridad en el trabajo
Seguridad en el trabajo
Arnold Paredes
 

Más de Arnold Paredes (17)

Ejercicios complementarios 1º de primaria bloque 2
Ejercicios complementarios 1º de primaria bloque 2Ejercicios complementarios 1º de primaria bloque 2
Ejercicios complementarios 1º de primaria bloque 2
 
Descubrimiento de amèrica
Descubrimiento de amèricaDescubrimiento de amèrica
Descubrimiento de amèrica
 
Juegos y actividades para chicos
Juegos y actividades para chicosJuegos y actividades para chicos
Juegos y actividades para chicos
 
Instructivo de llenado
Instructivo de llenadoInstructivo de llenado
Instructivo de llenado
 
higiene industrial
higiene industrialhigiene industrial
higiene industrial
 
Machineguarding w
Machineguarding wMachineguarding w
Machineguarding w
 
Maquinas de carpinteria
Maquinas de carpinteriaMaquinas de carpinteria
Maquinas de carpinteria
 
Normatividad de seguridad y salud en el trabajo en la industria de la constru...
Normatividad de seguridad y salud en el trabajo en la industria de la constru...Normatividad de seguridad y salud en el trabajo en la industria de la constru...
Normatividad de seguridad y salud en el trabajo en la industria de la constru...
 
Proteccion de los sentidos
Proteccion de los sentidosProteccion de los sentidos
Proteccion de los sentidos
 
Brigadas de emergencia
Brigadas de emergenciaBrigadas de emergencia
Brigadas de emergencia
 
Combate contra incendios
Combate contra incendiosCombate contra incendios
Combate contra incendios
 
Identificación de materiales peligrosos
Identificación de materiales peligrososIdentificación de materiales peligrosos
Identificación de materiales peligrosos
 
Manual seguridad-industrial-120222134241-phpapp01
Manual seguridad-industrial-120222134241-phpapp01Manual seguridad-industrial-120222134241-phpapp01
Manual seguridad-industrial-120222134241-phpapp01
 
Manejo seguro montacargas 2
Manejo seguro montacargas 2Manejo seguro montacargas 2
Manejo seguro montacargas 2
 
Operacion segura del montacargas
Operacion segura del montacargasOperacion segura del montacargas
Operacion segura del montacargas
 
Prevención de accidentes
Prevención de accidentesPrevención de accidentes
Prevención de accidentes
 
Seguridad en el trabajo
Seguridad en el trabajoSeguridad en el trabajo
Seguridad en el trabajo
 

02 0230

  • 1. EQUIPO DEEQUIPO DE PROTECCIÓNPROTECCIÓN PERSONALPERSONAL (EPP´s)(EPP´s) GuillermoGuillermo Francisco BarreraFrancisco Barrera El Salvador, CentroaméricaEl Salvador, Centroamérica
  • 2. OBJETIVOOBJETIVO Esta charla establece los conocimientos básicos en cuanto a los principios de Protección de los empleados contra las lesiones y/o enfermedades ocupacionales a través del uso adecuado de los Equipos de Protección Personal.
  • 3. •LIMPIEZA •RUIDO •ILUMINACIÓN •BIOFÍSICAS •PUNTOS DE •OPERACIÓN •PUNTOS DE •TRANSMISIÓN •PUNTOS DE •CONTACTO •MOTRIZ •PUNTOS DE •CORTE •OTRAS •PARTES EN •MOVIMIENTO •CABLEADO •TIERRA •PANELES •DE •CONTROL •INTERRUPTORES •CONTACTO •DAÑOS A •PROPIEDAD •CONTAMINACIÓN •AMBIENTAL •MECÁNICAS •ELÉCTRICAS •QUÍMICAS Condiciones de Riesgo
  • 4. RIESGO INTOLERABLE ELIMINACIÓN O CONVERSIÓN EN TOLERABLE SI NO IMPLANTACIÓN DE EPP´s SELECCIÓN ADECUADA DEL EPP REQUISITOS DE LOS EPP´s CONSERVACIÓN MANTENIMIENTO PROBLEMA SOLUCIONADO
  • 6. ¿Qué se entiende por Equipo de¿Qué se entiende por Equipo de Protección Personal?Protección Personal?
  • 7. El EPP, protege a un solo trabajador y se aplica sobre el cuerpo del mismo, cuyo objeto primordial es el de proteger al trabajador frente agresiones externas de tipo físico, químico y biológico, y que existieran o se generaran en el desempeño de una actividad laboral determinada. Los EPP´s tienen unas limitaciones que impiden que éstos protejan de una manera ilimitada y de forma absoluta; son eficaces hasta ciertos límites que recogen sus propias normas de certificación y que obligan a un uso racional, de acuerdo con los riesgos que se pretenden proteger, así como a una elección, mantenimiento, revisión, Etc.
  • 8. I. Contacto con productos químicos tóxicos II. Ruido III. Superficies calientes o frías IV. Estrujamiento o Trituración V. Proyectiles (Objetos que caen/vuelan) VI. Luz ultravioleta (UV) o Infrarroja (IR) PRINCIPALES RIESGOSPRINCIPALES RIESGOS
  • 10. 1. Para la protección de los ojos y cara 2. Para la protección de la cabeza. 3. Para la protección de los pies y las piernas. 4. Para la protección de las manos y brazos. 5. Para la protección del sistema respiratorio 6. Para la protección del tronco 7. Protección del oído 8. Protección de la piel. CLASIFICACIÓNCLASIFICACIÓN 1.1. MEDIOS PARCIALES DE PROTECCIÓN:MEDIOS PARCIALES DE PROTECCIÓN: Son aquellos que protegen al individuo frente a riesgos que actúan preferentemente sobre partes o zonas concretas del cuerpo. En ella distinguiremos:
  • 11. PROTECCIÓN DEPROTECCIÓN DE LOS OJOS Y CARALOS OJOS Y CARA • Toda persona que se desplace o ingrese a una zona que ofrezca peligro para la vista deberá utilizar anteojos de protección adecuados. • Los escudos faciales ofrecen protección a mayores áreas de la cara, pero son ineficaces en cuanto a proteger los ojos. Llevar puesta protección primaria para los ojos debajo de los escudos faciales. • Usar gafas mas escudos faciales cuando exista algún riesgo de salpicaduras de productos químicos, sean éstos ácidos, cáusticos, baterías de celda húmedas, u otros productos químicos.
  • 12.  Si el casco esta dañado por alto impacto, deber ser reemplazado inmediatamente, aun si no hay un daño visible.  Todos los componentes del casco deben inspeccionarse al menos 1 vez por semana.  El armazón y la suspensión nunca deben ser alterados  Nunca llevar algo dentro del casco mientras se use.
  • 13. Paciente con lesión en el ojo
  • 14. PROTECCIÓN DEPROTECCIÓN DE LA CABEZALA CABEZA • Todos los empleados y contratistas deberán utilizar protección para la cabeza en todas las áreas de la instalación, excepto en las oficinas, laboratorios, vehículos, comedores, vestidores, y áreas de estacionamiento. • Guardar los cascos en un lugar limpio y seco, lejos de toda posibilidad de estar expuestos a daños físicos, mal uso o calor. • Se prohíbe el uso de cascos de aluminio u otros metales debido a que son conductores de energía eléctrica
  • 15. AHORA YA SE QUE SIGNIFICABA ESE SOMBRERITO
  • 16.
  • 17. PROTECCIÓN PARAPROTECCIÓN PARA LOS PIESLOS PIES • Usar zapatos de seguridad en todas las áreas de la instalación, con excepción de las oficinas, salas de reunión, comedores, vestidores, cuartos de control y áreas de estacionamiento. • Usar zapatos de seguridad con puntera blindada (HardToe) que proteja contra impactos al cargar o manipular materiales pesados tales como paquetes, objetos, piezas o herramientas. • Dentro de la bodega general, Bodega de químicos y Bodega de herramientas se deberá utilizar botas de seguridad con puntera de acero y suela antideslizante.
  • 18.
  • 19. PROTECCIÓN DEPROTECCIÓN DE LAS MANOSLAS MANOS • Usar guantes adecuados al manejar productos químicos, manejar materiales filudos o ásperos, trabajar con riesgos biológicos o con materiales que están a temperaturas extremas (de frío o calor). • No utilizar guantes cuando se trabaja en equipos modeladores rotativos tales como fresas, esmeriladoras, tornos o prensas taladradoras. • Probar los guantes eléctricamente cada 6 meses. Guardar el registro de las pruebas junto con los guantes.
  • 20.
  • 21.
  • 22. PROTECCIÓN DEPROTECCIÓN DE LAS VÍASLAS VÍAS RESPIRATORIASRESPIRATORIAS Tiene como misión permitir que el usuario disponga de aire respirable cuando esté expuesto a una atmósfera contaminante y/o cuya concentración de oxígeno sea insuficiente. Sin embargo en trabajos en espacios confinados en donde exista el riesgo de la emanación repentina de vapores no es recomendable el uso de sistema de respiración autónomo debido a que el trabajador no podría detectar la presencia de vapores….
  • 23. Modelo 8210 Respirador contra Partículas de Polvo Código de seguridad N95, que significa: “N” no resistente a las partículas con residuos de aceite; y “95” es el nivel de eficiencia de filtración para partículas iguales y mayores a 3µm
  • 24. Código de seguridad R95, que significa: “R” resistente a las partículas con residuos de aceite evitando el deterioro prematuro del respirador; y “95” es el nivel de eficiencia de filtración para partículas iguales y mayores a 3µm Modelo 8246 Respirador contra Partículas Aceitosas
  • 26.
  • 27. PROTECCIÓN DELPROTECCIÓN DEL OÍDOOÍDO Para su elección se precisa conocer las características del ruido en cuestión y una vez determinadas las frecuencias dominantes, seleccionar el equipo adecuado en función de ellas.
  • 28. Todos deberán utilizar protección auditiva cuando estén expuestos a niveles de ruido por encima de los 85 decibeles (dBA). Ningún empleado podrá estar expuesto a un área que tenga niveles de ruido por encima de los 85 dBA sin utilizar dispositivos de protección que reduzcan dicho nivel de exposición por debajo del rango antes mencionado.
  • 29.  La exposicion a altos niveles de ruido puede causar: perdida o daño irreversible del oido, tension o estres fisico o psicológico  Tipos de EPP Orejeras Tapones 24 db 23 db33 db 29 db
  • 30.
  • 31.
  • 35. Es obligatorio el uso de equipos de protección individual contra caídas de altura siempre que exista riesgo de caída de altura. Arnés
  • 36. Eslingas y líneas de vida El arnés por si solo no sirve de nada, este debe ser acompañado por una eslinga (no lazo, ni pita) esta debe de contar en sus dos extremos por ganchos mecánicos que aseguren la no apertura de este. La línea de vida, puede ser permanente o eventual, las líneas de vida nunca deben ser tubos que transporten algún líquido y mucho menos en ductos eléctricos. A falta de sujeción deberán instalarse líneas de vida o usarse andamios si es requerido
  • 37. SI CUIDAS TU EQUIPO ESTE TESI CUIDAS TU EQUIPO ESTE TE CUIDARÁ ACUIDARÁ A TITI…..…..