SlideShare una empresa de Scribd logo
La Frontera de Posibilidades
de la Producción
Frontera de Posibilidades de la Producción (1)
Tabla de posibilidades de producción
Opciones

A
B

Alimentos
(toneladas)

Vestidos
(toneladas)

Coste de
oportunidad

Consideramos una economía con las siguientes
restricciones:
1.

Dispone de una dotación fija de factores
productivos

2.

Emplea todos los factores productivos

3.

Se producen sólo dos tipos de bienes:
alimentos y vestidos

4.

Los
factores
pueden
emplearse
indistintamente en la producción de los
diferentes bienes

C
D
E

Las distintas combinaciones de bienes que puede producir esta economía se pueden reflejar acudiendo a un
ejemplo numérico. Las combinaciones posibles de alimentos y vestidos se recogen en la Tabla de posibilidades
de la producción.
Cada una de las opciones (A, B, C, D, E), representa una combinación posible de toneladas de alimentos y
toneladas de vestidos. Si se quieren producir más alimentos, dado que todos los factores productivos están
empleados, deberá reducirse al cantidad producida de vestidos. La cantidad de un bien que debemos dejar de
producir para conseguir una unidad más de otro es lo que llamamos coste de oportunidad de ese bien.
Frontera de Posibilidades de la Producción (2)

Tabla de posibilidades de producción
Opciones

Alimentos
(toneladas)

Vestidos
(toneladas)

Coste de
oportunidad

A

0

18

--

B

1

17

1

C

2

14

3

D

3

9

5

E

4

0

9

En esta tabla se reflejan distintas combinaciones de los dos bienes que esta economía puede producir, así como el
coste de oportunidad que soporta en producción de vestidos al incrementar en una unidad la producción de
alimentos.
Frontera de Posibilidades de la Producción (3)

Tabla de posibilidades de producción
Opciones

Alimentos
(toneladas)

Vestidos
(toneladas)

Coste de
oportunidad

A

0

18

--

B

1

17

1

C

2

14

3

D

3

9

5

E

4

0

9

En esta tabla se reflejan distintas combinaciones de los dos bienes que esta economía puede producir, así como el
coste de oportunidad que soporta en producción de vestidos al incrementar en una unidad la producción de
alimentos.
Frontera de Posibilidades de la Producción (4)
Los valores que aparecen en la tabla
de posibilidades de la producción
podemos representarlos gráficamente
en una sencilla gráfica. En el eje
vertical representamos cantidades del
bien vestidos, y en el eje horizontal
cantidades del bien alimentos. Las
distintas combinaciones posibles de
los dos bienes (opciones de la tabla)
son los puntos A, B, C, D y E.

Vestidos
18

A

B

16

C

14
12
10

D

8
6

Tabla de posibilidades de producción
Opciones

Alimentos
(toneladas)

Vestidos
(toneladas)

Coste de
oportunidad

4
2

A

0

18

--

B

1

17

1

C

2

14

3

D

3

9

5

E

4

0

9

E
1

2

3

4

Alimentos
Frontera de Posibilidades de la Producción (5)
Uniendo los puntos A, B, C, D y E,
obtenemos
la
FRONTERA
DE
POSIBILIDADES
DE
LA
PRODUCCION, que muestra el máximo
de combinaciones de productos que esta
economía puede producir utilizando todos
los recursos existentes. Representa
también la disyuntiva existente en el
sentido de que una mayor cantidad
producida de un bien supone una
disminución del otro.

Vestidos
18

A
B

16

C

14
12
10

D

8
6

Tabla de posibilidades de producción
Opciones

Alimentos
(toneladas)

Vestidos
(toneladas)

Coste de
oportunidad

4
2

A

0

18

--

B

1

17

1

C

2

14

3

D

3

9

5

E

4

0

9

E
1

2

3

4

Alimentos
Frontera de Posibilidades de la Producción (6)
La Frontera de Posibilidades de la Producción (FPP) delimita dos
regiones: una en la que la economía está despilfarrando recursos (zona
situada debajo de la FPP – color verde), y otra en la que las
combinaciones de producción no son alcanzables (zona situada por
encima de la FPP).

Vestidos
18

A
B

16

Los puntos situados en la FPP representan asignaciones
eficientes. Estas asignaciones significan que la sociedad
no puede producir una mayor cantidad de un bien sin
producir una menor del otro.

C

14
12
10

Los puntos situados por debajo de la FPP (como el punto
F) representan asignaciones de recursos ineficientes.
Toda reasignación de recursos de F a un punto de la
zona delimitada por las flechas generaría una cantidad
mayor de bienes.

D

8

F

6
4
2

E
1

2

3

4

Alimentos
Frontera de Posibilidades de la Producción (7)
Vestidos
18

A
B

Los puntos más allá de la
FPP (como el punto H)
representan producciones
inalcanzables,
pues
la
sociedad no tiene recursos
para
producir
esa
combinación de bienes.

16

C

14

H

12
10

D

8
6
4
2

E
1

2

3

4

Alimentos
Frontera de Posibilidades de la Producción (8)
El crecimiento económico desplaza la FPP hacia la derecha
Vestidos
18

El crecimiento económico puede tener lugar por los
siguientes hechos:

A
B

1.

10

D

Aumento de la fuerza de trabajo

4.

12

Aumento del volumen de capital

3.

C

14

Mejora técnica (nuevos y mejores métodos para
producir bienes y servicios)

2.

16

Descubrimiento de nuevos recursos naturales

8

Una mejora tecnológica en la producción de
los dos bienes, desplazaría la FPP
alejándola del origen de coordenadas.

6
4
2

E
1

2

3

4

Alimentos
Frontera de Posibilidades de la Producción (9)
El crecimiento económico desplaza la FPP hacia la derecha
Vestidos
18

A
B

Una mejora tecnológica en la producción de
vestidos, desplazaría la FPP en el sentido
del eje que representa la producción de este
bien.

16

C

14
12

D

10
8
6
4
2

E
1

2

3

4

Alimentos
Frontera de Posibilidades de la Producción (10)
El crecimiento económico desplaza la FPP hacia la derecha
Vestidos
18
16

A
De la misma manera, una mejora
tecnológica en la producción de alimentos,
desplazaría la FPP en el sentido del eje que
representa la producción de este bien.

B
C

14
12

D

10
8
6
4
2

E
1

2

3

4

Alimentos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Problema Económico
El Problema EconómicoEl Problema Económico
El Problema Económico
saladehistoria.net
 
Módulo 2: La Restricción Presupuestaria
Módulo 2: La Restricción PresupuestariaMódulo 2: La Restricción Presupuestaria
Módulo 2: La Restricción PresupuestariaHoracio Santander
 
La oferta y la demanda
La oferta y la demandaLa oferta y la demanda
La oferta y la demanda
Ricardo Hernández Polanco
 
Frontera Posibilidades Produccion
Frontera Posibilidades ProduccionFrontera Posibilidades Produccion
Frontera Posibilidades Produccionsaladehistoria.net
 
Introduccion a la Macroeconomia
Introduccion a la MacroeconomiaIntroduccion a la Macroeconomia
Introduccion a la Macroeconomia
Inmaculada Pintos
 
Presentacion elasticidad de la oferta y demanda
Presentacion elasticidad de la oferta y demandaPresentacion elasticidad de la oferta y demanda
Presentacion elasticidad de la oferta y demandaVideoconferencias UTPL
 
La Frontera De Posibilidades De ProduccióN
La Frontera De Posibilidades De ProduccióNLa Frontera De Posibilidades De ProduccióN
La Frontera De Posibilidades De ProduccióNgueste3e7
 
Oferta agregada y demanda agregada
Oferta agregada y demanda  agregadaOferta agregada y demanda  agregada
Oferta agregada y demanda agregadaJose Oviedo Yepez
 
Agregados Económicos
Agregados EconómicosAgregados Económicos
Agregados Económicoslido
 
Origen de la macroeconomia
Origen de la macroeconomiaOrigen de la macroeconomia
Origen de la macroeconomia
Ana Milena Alfaro Fonseca
 
Ejercicios y problemas_resueltos_macroeconomia
Ejercicios y problemas_resueltos_macroeconomiaEjercicios y problemas_resueltos_macroeconomia
Ejercicios y problemas_resueltos_macroeconomia
David Frias
 
04 POSIBILIDADES DE PRODUCCIÓN
04 POSIBILIDADES DE PRODUCCIÓN04 POSIBILIDADES DE PRODUCCIÓN
04 POSIBILIDADES DE PRODUCCIÓN
CARLOS MASSUH
 
Clase 6: teoría del productor
Clase 6: teoría del productorClase 6: teoría del productor
Clase 6: teoría del productor
Lorena Jimenez
 
Economia (oferta y demanda)
Economia (oferta y demanda)Economia (oferta y demanda)
Economia (oferta y demanda)
Rick_2402
 
Diapositivas actuales macroeconomia
Diapositivas actuales macroeconomiaDiapositivas actuales macroeconomia
Diapositivas actuales macroeconomiaElidaPerezHerrera
 
Demanda Agregada
Demanda AgregadaDemanda Agregada
Demanda Agregada
CARLOS MASSUH
 

La actualidad más candente (20)

El Problema Económico
El Problema EconómicoEl Problema Económico
El Problema Económico
 
Módulo 2: La Restricción Presupuestaria
Módulo 2: La Restricción PresupuestariaMódulo 2: La Restricción Presupuestaria
Módulo 2: La Restricción Presupuestaria
 
La oferta y la demanda
La oferta y la demandaLa oferta y la demanda
La oferta y la demanda
 
Frontera Posibilidades Produccion
Frontera Posibilidades ProduccionFrontera Posibilidades Produccion
Frontera Posibilidades Produccion
 
Introduccion a la Macroeconomia
Introduccion a la MacroeconomiaIntroduccion a la Macroeconomia
Introduccion a la Macroeconomia
 
Presentacion elasticidad de la oferta y demanda
Presentacion elasticidad de la oferta y demandaPresentacion elasticidad de la oferta y demanda
Presentacion elasticidad de la oferta y demanda
 
La Frontera De Posibilidades De ProduccióN
La Frontera De Posibilidades De ProduccióNLa Frontera De Posibilidades De ProduccióN
La Frontera De Posibilidades De ProduccióN
 
Oferta agregada y demanda agregada
Oferta agregada y demanda  agregadaOferta agregada y demanda  agregada
Oferta agregada y demanda agregada
 
Agregados Económicos
Agregados EconómicosAgregados Económicos
Agregados Económicos
 
PROBLEMA ECONÓMICO
PROBLEMA ECONÓMICO PROBLEMA ECONÓMICO
PROBLEMA ECONÓMICO
 
Origen de la macroeconomia
Origen de la macroeconomiaOrigen de la macroeconomia
Origen de la macroeconomia
 
Competencia perfecta
Competencia perfectaCompetencia perfecta
Competencia perfecta
 
Ejercicios y problemas_resueltos_macroeconomia
Ejercicios y problemas_resueltos_macroeconomiaEjercicios y problemas_resueltos_macroeconomia
Ejercicios y problemas_resueltos_macroeconomia
 
04 POSIBILIDADES DE PRODUCCIÓN
04 POSIBILIDADES DE PRODUCCIÓN04 POSIBILIDADES DE PRODUCCIÓN
04 POSIBILIDADES DE PRODUCCIÓN
 
EJEMPLO
EJEMPLOEJEMPLO
EJEMPLO
 
Clase 6: teoría del productor
Clase 6: teoría del productorClase 6: teoría del productor
Clase 6: teoría del productor
 
Macroeconomia
MacroeconomiaMacroeconomia
Macroeconomia
 
Economia (oferta y demanda)
Economia (oferta y demanda)Economia (oferta y demanda)
Economia (oferta y demanda)
 
Diapositivas actuales macroeconomia
Diapositivas actuales macroeconomiaDiapositivas actuales macroeconomia
Diapositivas actuales macroeconomia
 
Demanda Agregada
Demanda AgregadaDemanda Agregada
Demanda Agregada
 

Similar a Curva de posibilidades de produccion

La fpp
La fppLa fpp
La_FPP.ppt
La_FPP.pptLa_FPP.ppt
Clase del 20 de agosto de 2012
Clase del 20 de agosto de 2012Clase del 20 de agosto de 2012
Clase del 20 de agosto de 2012Juan Gamboa Díaz
 
SEM 01.2 - ECONOMIA UNMSM SESION 2.ppt
SEM 01.2 - ECONOMIA UNMSM SESION 2.pptSEM 01.2 - ECONOMIA UNMSM SESION 2.ppt
SEM 01.2 - ECONOMIA UNMSM SESION 2.ppt
LuisAnticona7
 
Problemas fpp
Problemas fppProblemas fpp
Problemas fpp
Daniel Onorato Bravo
 
Problemas fpp
Problemas fppProblemas fpp
Problemas fpp
Daniel Onorato Bravo
 
CONCEPTOS BASICOS DEL INICIO DE LAECONOMIA.ppt
CONCEPTOS BASICOS DEL INICIO DE LAECONOMIA.pptCONCEPTOS BASICOS DEL INICIO DE LAECONOMIA.ppt
CONCEPTOS BASICOS DEL INICIO DE LAECONOMIA.ppt
moralestolentinobray
 
yusrggsg.ppt
yusrggsg.pptyusrggsg.ppt
yusrggsg.ppt
AlejandroBonifacioSn
 
1era Videoconferencia.pdf
1era Videoconferencia.pdf1era Videoconferencia.pdf
1era Videoconferencia.pdf
Saúl Eduardo Alzamora Verastegui
 
FRONTERA DE POSIBILIDADES DE PRODUCCION
FRONTERA DE POSIBILIDADES DE PRODUCCIONFRONTERA DE POSIBILIDADES DE PRODUCCION
FRONTERA DE POSIBILIDADES DE PRODUCCION
Yare Román
 
Introducción A La Economía Posibilidades De Producción
Introducción A La Economía Posibilidades De ProducciónIntroducción A La Economía Posibilidades De Producción
Introducción A La Economía Posibilidades De Producción
Logos Academy
 
Frontera de posibilidades produccion samuelson
Frontera de posibilidades produccion samuelsonFrontera de posibilidades produccion samuelson
Frontera de posibilidades produccion samuelson
Luis Eduardo Torres Galvis
 
Frontera de posibilidades produccion samuelson
Frontera de posibilidades produccion samuelsonFrontera de posibilidades produccion samuelson
Frontera de posibilidades produccion samuelsonLuis Eduardo Torres Galvis
 
Economía primero de bachillerato sencilla
Economía primero de bachillerato sencillaEconomía primero de bachillerato sencilla
Economía primero de bachillerato sencilla
moniic65
 
2013 clase n°17 macroeconomía mercado de bienes y servicios 01
2013 clase n°17 macroeconomía mercado de bienes y servicios 012013 clase n°17 macroeconomía mercado de bienes y servicios 01
2013 clase n°17 macroeconomía mercado de bienes y servicios 01
Isai Rodriguez
 

Similar a Curva de posibilidades de produccion (20)

La fpp
La fppLa fpp
La fpp
 
La_FPP.ppt
La_FPP.pptLa_FPP.ppt
La_FPP.ppt
 
La_FPP.ppt
La_FPP.pptLa_FPP.ppt
La_FPP.ppt
 
La fpp
La fppLa fpp
La fpp
 
La fpp
La fppLa fpp
La fpp
 
La Fpp
La FppLa Fpp
La Fpp
 
Clase del 20 de agosto de 2012
Clase del 20 de agosto de 2012Clase del 20 de agosto de 2012
Clase del 20 de agosto de 2012
 
SEM 01.2 - ECONOMIA UNMSM SESION 2.ppt
SEM 01.2 - ECONOMIA UNMSM SESION 2.pptSEM 01.2 - ECONOMIA UNMSM SESION 2.ppt
SEM 01.2 - ECONOMIA UNMSM SESION 2.ppt
 
Problemas fpp
Problemas fppProblemas fpp
Problemas fpp
 
Problemas fpp
Problemas fppProblemas fpp
Problemas fpp
 
Economia.pptx
Economia.pptxEconomia.pptx
Economia.pptx
 
CONCEPTOS BASICOS DEL INICIO DE LAECONOMIA.ppt
CONCEPTOS BASICOS DEL INICIO DE LAECONOMIA.pptCONCEPTOS BASICOS DEL INICIO DE LAECONOMIA.ppt
CONCEPTOS BASICOS DEL INICIO DE LAECONOMIA.ppt
 
yusrggsg.ppt
yusrggsg.pptyusrggsg.ppt
yusrggsg.ppt
 
1era Videoconferencia.pdf
1era Videoconferencia.pdf1era Videoconferencia.pdf
1era Videoconferencia.pdf
 
FRONTERA DE POSIBILIDADES DE PRODUCCION
FRONTERA DE POSIBILIDADES DE PRODUCCIONFRONTERA DE POSIBILIDADES DE PRODUCCION
FRONTERA DE POSIBILIDADES DE PRODUCCION
 
Introducción A La Economía Posibilidades De Producción
Introducción A La Economía Posibilidades De ProducciónIntroducción A La Economía Posibilidades De Producción
Introducción A La Economía Posibilidades De Producción
 
Frontera de posibilidades produccion samuelson
Frontera de posibilidades produccion samuelsonFrontera de posibilidades produccion samuelson
Frontera de posibilidades produccion samuelson
 
Frontera de posibilidades produccion samuelson
Frontera de posibilidades produccion samuelsonFrontera de posibilidades produccion samuelson
Frontera de posibilidades produccion samuelson
 
Economía primero de bachillerato sencilla
Economía primero de bachillerato sencillaEconomía primero de bachillerato sencilla
Economía primero de bachillerato sencilla
 
2013 clase n°17 macroeconomía mercado de bienes y servicios 01
2013 clase n°17 macroeconomía mercado de bienes y servicios 012013 clase n°17 macroeconomía mercado de bienes y servicios 01
2013 clase n°17 macroeconomía mercado de bienes y servicios 01
 

Más de Angel Lopez

Eco 6 oferta demanda y sus determinantes
Eco 6 oferta demanda y sus determinantesEco 6 oferta demanda y sus determinantes
Eco 6 oferta demanda y sus determinantesAngel Lopez
 
Eco 3 el mercado y el papel del estado
Eco 3 el mercado y el papel del estadoEco 3 el mercado y el papel del estado
Eco 3 el mercado y el papel del estadoAngel Lopez
 
Eco 2 frontera de posibilidades de producción
Eco 2 frontera de posibilidades de producciónEco 2 frontera de posibilidades de producción
Eco 2 frontera de posibilidades de producción
Angel Lopez
 
5c. el-mercado---4-ps---función-mkt-2.-estimular-demanda
5c. el-mercado---4-ps---función-mkt-2.-estimular-demanda5c. el-mercado---4-ps---función-mkt-2.-estimular-demanda
5c. el-mercado---4-ps---función-mkt-2.-estimular-demanda
Angel Lopez
 
16evaluar publicidad
16evaluar publicidad16evaluar publicidad
16evaluar publicidad
Angel Lopez
 
18 herramientas promocionales
18 herramientas promocionales18 herramientas promocionales
18 herramientas promocionales
Angel Lopez
 
AUDITORIA EJEMPLO cofasa
AUDITORIA EJEMPLO cofasaAUDITORIA EJEMPLO cofasa
AUDITORIA EJEMPLO cofasa
Angel Lopez
 

Más de Angel Lopez (7)

Eco 6 oferta demanda y sus determinantes
Eco 6 oferta demanda y sus determinantesEco 6 oferta demanda y sus determinantes
Eco 6 oferta demanda y sus determinantes
 
Eco 3 el mercado y el papel del estado
Eco 3 el mercado y el papel del estadoEco 3 el mercado y el papel del estado
Eco 3 el mercado y el papel del estado
 
Eco 2 frontera de posibilidades de producción
Eco 2 frontera de posibilidades de producciónEco 2 frontera de posibilidades de producción
Eco 2 frontera de posibilidades de producción
 
5c. el-mercado---4-ps---función-mkt-2.-estimular-demanda
5c. el-mercado---4-ps---función-mkt-2.-estimular-demanda5c. el-mercado---4-ps---función-mkt-2.-estimular-demanda
5c. el-mercado---4-ps---función-mkt-2.-estimular-demanda
 
16evaluar publicidad
16evaluar publicidad16evaluar publicidad
16evaluar publicidad
 
18 herramientas promocionales
18 herramientas promocionales18 herramientas promocionales
18 herramientas promocionales
 
AUDITORIA EJEMPLO cofasa
AUDITORIA EJEMPLO cofasaAUDITORIA EJEMPLO cofasa
AUDITORIA EJEMPLO cofasa
 

Curva de posibilidades de produccion

  • 1. La Frontera de Posibilidades de la Producción
  • 2. Frontera de Posibilidades de la Producción (1) Tabla de posibilidades de producción Opciones A B Alimentos (toneladas) Vestidos (toneladas) Coste de oportunidad Consideramos una economía con las siguientes restricciones: 1. Dispone de una dotación fija de factores productivos 2. Emplea todos los factores productivos 3. Se producen sólo dos tipos de bienes: alimentos y vestidos 4. Los factores pueden emplearse indistintamente en la producción de los diferentes bienes C D E Las distintas combinaciones de bienes que puede producir esta economía se pueden reflejar acudiendo a un ejemplo numérico. Las combinaciones posibles de alimentos y vestidos se recogen en la Tabla de posibilidades de la producción. Cada una de las opciones (A, B, C, D, E), representa una combinación posible de toneladas de alimentos y toneladas de vestidos. Si se quieren producir más alimentos, dado que todos los factores productivos están empleados, deberá reducirse al cantidad producida de vestidos. La cantidad de un bien que debemos dejar de producir para conseguir una unidad más de otro es lo que llamamos coste de oportunidad de ese bien.
  • 3. Frontera de Posibilidades de la Producción (2) Tabla de posibilidades de producción Opciones Alimentos (toneladas) Vestidos (toneladas) Coste de oportunidad A 0 18 -- B 1 17 1 C 2 14 3 D 3 9 5 E 4 0 9 En esta tabla se reflejan distintas combinaciones de los dos bienes que esta economía puede producir, así como el coste de oportunidad que soporta en producción de vestidos al incrementar en una unidad la producción de alimentos.
  • 4. Frontera de Posibilidades de la Producción (3) Tabla de posibilidades de producción Opciones Alimentos (toneladas) Vestidos (toneladas) Coste de oportunidad A 0 18 -- B 1 17 1 C 2 14 3 D 3 9 5 E 4 0 9 En esta tabla se reflejan distintas combinaciones de los dos bienes que esta economía puede producir, así como el coste de oportunidad que soporta en producción de vestidos al incrementar en una unidad la producción de alimentos.
  • 5. Frontera de Posibilidades de la Producción (4) Los valores que aparecen en la tabla de posibilidades de la producción podemos representarlos gráficamente en una sencilla gráfica. En el eje vertical representamos cantidades del bien vestidos, y en el eje horizontal cantidades del bien alimentos. Las distintas combinaciones posibles de los dos bienes (opciones de la tabla) son los puntos A, B, C, D y E. Vestidos 18 A B 16 C 14 12 10 D 8 6 Tabla de posibilidades de producción Opciones Alimentos (toneladas) Vestidos (toneladas) Coste de oportunidad 4 2 A 0 18 -- B 1 17 1 C 2 14 3 D 3 9 5 E 4 0 9 E 1 2 3 4 Alimentos
  • 6. Frontera de Posibilidades de la Producción (5) Uniendo los puntos A, B, C, D y E, obtenemos la FRONTERA DE POSIBILIDADES DE LA PRODUCCION, que muestra el máximo de combinaciones de productos que esta economía puede producir utilizando todos los recursos existentes. Representa también la disyuntiva existente en el sentido de que una mayor cantidad producida de un bien supone una disminución del otro. Vestidos 18 A B 16 C 14 12 10 D 8 6 Tabla de posibilidades de producción Opciones Alimentos (toneladas) Vestidos (toneladas) Coste de oportunidad 4 2 A 0 18 -- B 1 17 1 C 2 14 3 D 3 9 5 E 4 0 9 E 1 2 3 4 Alimentos
  • 7. Frontera de Posibilidades de la Producción (6) La Frontera de Posibilidades de la Producción (FPP) delimita dos regiones: una en la que la economía está despilfarrando recursos (zona situada debajo de la FPP – color verde), y otra en la que las combinaciones de producción no son alcanzables (zona situada por encima de la FPP). Vestidos 18 A B 16 Los puntos situados en la FPP representan asignaciones eficientes. Estas asignaciones significan que la sociedad no puede producir una mayor cantidad de un bien sin producir una menor del otro. C 14 12 10 Los puntos situados por debajo de la FPP (como el punto F) representan asignaciones de recursos ineficientes. Toda reasignación de recursos de F a un punto de la zona delimitada por las flechas generaría una cantidad mayor de bienes. D 8 F 6 4 2 E 1 2 3 4 Alimentos
  • 8. Frontera de Posibilidades de la Producción (7) Vestidos 18 A B Los puntos más allá de la FPP (como el punto H) representan producciones inalcanzables, pues la sociedad no tiene recursos para producir esa combinación de bienes. 16 C 14 H 12 10 D 8 6 4 2 E 1 2 3 4 Alimentos
  • 9. Frontera de Posibilidades de la Producción (8) El crecimiento económico desplaza la FPP hacia la derecha Vestidos 18 El crecimiento económico puede tener lugar por los siguientes hechos: A B 1. 10 D Aumento de la fuerza de trabajo 4. 12 Aumento del volumen de capital 3. C 14 Mejora técnica (nuevos y mejores métodos para producir bienes y servicios) 2. 16 Descubrimiento de nuevos recursos naturales 8 Una mejora tecnológica en la producción de los dos bienes, desplazaría la FPP alejándola del origen de coordenadas. 6 4 2 E 1 2 3 4 Alimentos
  • 10. Frontera de Posibilidades de la Producción (9) El crecimiento económico desplaza la FPP hacia la derecha Vestidos 18 A B Una mejora tecnológica en la producción de vestidos, desplazaría la FPP en el sentido del eje que representa la producción de este bien. 16 C 14 12 D 10 8 6 4 2 E 1 2 3 4 Alimentos
  • 11. Frontera de Posibilidades de la Producción (10) El crecimiento económico desplaza la FPP hacia la derecha Vestidos 18 16 A De la misma manera, una mejora tecnológica en la producción de alimentos, desplazaría la FPP en el sentido del eje que representa la producción de este bien. B C 14 12 D 10 8 6 4 2 E 1 2 3 4 Alimentos