SlideShare una empresa de Scribd logo
La Frontera de Posibilidades de la Producción
Frontera de Posibilidades de la Producción (1) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Las distintas combinaciones de bienes que puede producir esta economía se pueden reflejar acudiendo a un ejemplo numérico. Las combinaciones posibles de alimentos y vestidos se recogen en la  Tabla de posibilidades de la producción. Cada una de las opciones (A, B, C, D, E), representa una combinación posible de toneladas de alimentos y toneladas de vestidos. Si se quieren producir más alimentos, dado que todos los factores productivos están empleados, deberá reducirse al cantidad producida de vestidos. La cantidad de un bien que debemos dejar de producir para conseguir una unidad más de otro es lo que llamamos  coste de oportunidad  de ese bien. Tabla de posibilidades de producción Opciones Alimentos (toneladas) Vestidos (toneladas) Coste de oportunidad A B C D E
Frontera de Posibilidades de la Producción (2) En esta tabla se reflejan distintas combinaciones de los dos bienes que esta economía puede producir, así como el coste de oportunidad que soporta en producción de vestidos al incrementar en una unidad la producción de alimentos. Tabla de posibilidades de producción Opciones Alimentos (toneladas) Vestidos (toneladas) Coste de oportunidad A 0 18 -- B 1 17 1 C 2 14 3 D 3 9 5 E 4 0 9
Frontera de Posibilidades de la Producción (3) En esta tabla se reflejan distintas combinaciones de los dos bienes que esta economía puede producir, así como el coste de oportunidad que soporta en producción de vestidos al incrementar en una unidad la producción de alimentos. Tabla de posibilidades de producción Opciones Alimentos (toneladas) Vestidos (toneladas) Coste de oportunidad A 0 18 -- B 1 17 1 C 2 14 3 D 3 9 5 E 4 0 9
Frontera de Posibilidades de la Producción (4) 2 4 6 8 10  12  14  16  18  Los valores que aparecen en la tabla de posibilidades de la producción podemos representarlos gráficamente en una sencilla gráfica. En el eje vertical representamos cantidades del bien vestidos, y en el eje horizontal cantidades del bien alimentos. Las distintas combinaciones posibles de los dos bienes (opciones de la tabla) son los puntos A, B, C, D y E. Vestidos Alimentos 2 1 3 4 A B C D E Tabla de posibilidades de producción Opciones Alimentos (toneladas) Vestidos (toneladas) Coste de oportunidad A 0 18 -- B 1 17 1 C 2 14 3 D 3 9 5 E 4 0 9
Frontera de Posibilidades de la Producción (5) 2 4 6 8 10  12  14  16  18  Uniendo los puntos A, B, C, D y E, obtenemos la  FRONTERA DE POSIBILIDADES DE LA PRODUCCION , que muestra el máximo de combinaciones de productos que esta economía  puede producir utilizando todos los recursos existentes. Representa también la disyuntiva existente en el sentido de que una mayor cantidad producida de un bien supone una disminución del otro. Vestidos Alimentos 2 1 3 4 A B C D E Tabla de posibilidades de producción Opciones Alimentos (toneladas) Vestidos (toneladas) Coste de oportunidad A 0 18 -- B 1 17 1 C 2 14 3 D 3 9 5 E 4 0 9
Frontera de Posibilidades de la Producción (6) 2 4 6 8 10  12  14  16  18  Vestidos Alimentos 2 1 3 4 A B C D E La Frontera de Posibilidades de la Producción (FPP) delimita dos regiones: una en la que la economía está despilfarrando recursos (zona situada debajo de la FPP – color verde), y otra en la que las combinaciones de producción no son alcanzables (zona situada por encima de la FPP). Los puntos situados en la FPP representan asignaciones eficientes. Estas asignaciones significan que la sociedad no puede producir una mayor cantidad de un bien sin producir una menor del otro. Los puntos situados por debajo de la FPP (como el punto F) representan asignaciones de recursos ineficientes. Toda reasignación de recursos de F a un punto de la zona delimitada por las flechas generaría una cantidad mayor de bienes. F
Frontera de Posibilidades de la Producción (7) 2 4 6 8 10  12  14  16  18  Vestidos Alimentos 2 1 3 4 A B C D E Los puntos más allá de la FPP (como el punto H) representan producciones inalcanzables, pues la sociedad no tiene recursos para producir esa combinación de bienes. H
Frontera de Posibilidades de la Producción (8) 2 4 6 8 10  12  14  16  18  Vestidos Alimentos 2 1 3 4 A B C D E El crecimiento económico desplaza la FPP hacia la derecha ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Una mejora tecnológica en la producción de los dos bienes, desplazaría la FPP alejándola del origen de coordenadas.
Frontera de Posibilidades de la Producción (9) 2 4 6 8 10  12  14  16  18  Vestidos Alimentos 2 1 3 4 A B C D E El crecimiento económico desplaza la FPP hacia la derecha Una mejora tecnológica en la producción de vestidos, desplazaría la FPP en el sentido del eje que representa la producción de este bien.
Frontera de Posibilidades de la Producción (10) 2 4 6 8 10  12  14  16  18  Vestidos Alimentos 2 1 3 4 A C D E El crecimiento económico desplaza la FPP hacia la derecha De la misma manera, una mejora tecnológica en la producción de alimentos, desplazaría la FPP en el sentido del eje que representa la producción de este bien. B

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

teoria del consumidor.ppt
teoria del consumidor.pptteoria del consumidor.ppt
teoria del consumidor.ppt
LesliLesli3
 
Demanda y Oferta
Demanda y OfertaDemanda y Oferta
Demanda y Oferta
Omar H
 
U4 bonos
U4  bonosU4  bonos
U4 bonos
agustinc3333
 
Utilidad total y marginal de Bentham
Utilidad total y marginal de BenthamUtilidad total y marginal de Bentham
Utilidad total y marginal de Bentham
Jesús Díez
 
INTRODUCCION A LA ECONOMIA Producto nacional bruto
INTRODUCCION A LA ECONOMIA Producto nacional brutoINTRODUCCION A LA ECONOMIA Producto nacional bruto
INTRODUCCION A LA ECONOMIA Producto nacional bruto
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
Economía del Bienestar
Economía del BienestarEconomía del Bienestar
Economía del Bienestar
csamanam
 
Ley de oferta y demanda
Ley de oferta y demandaLey de oferta y demanda
Ley de oferta y demanda
HOLAMMB
 
Ejemplos modelos econometricos
Ejemplos modelos econometricosEjemplos modelos econometricos
Ejemplos modelos econometricos
Sam Wilson
 
Sesion 4 curvas de indiferencia
Sesion 4 curvas de indiferenciaSesion 4 curvas de indiferencia
Sesion 4 curvas de indiferencia
DIrector del INNOVAE
 
Consumo,ahorro e inversión
Consumo,ahorro e inversiónConsumo,ahorro e inversión
Consumo,ahorro e inversión
Miguel Angel
 
Microeconomía Cap. 3 El productor
Microeconomía Cap. 3 El productorMicroeconomía Cap. 3 El productor
Microeconomía Cap. 3 El productor
Manuel Salas-Velasco, University of Granada, Spain
 
recta presupuestaria
recta presupuestariarecta presupuestaria
recta presupuestaria
jhohely cajaleon del pozo
 
Examenes Resueltos de Macroeconomia
Examenes Resueltos de MacroeconomiaExamenes Resueltos de Macroeconomia
Examenes Resueltos de Macroeconomia
Jose Matos
 
El equilibrio del mercado
El equilibrio del mercadoEl equilibrio del mercado
El equilibrio del mercado
nilsa figueredo
 
Apuntes de macroeconomia
Apuntes de macroeconomiaApuntes de macroeconomia
Apuntes de macroeconomia
Marlon Avalos
 
Tema 4 Micro II OCW.pdf
Tema 4 Micro II OCW.pdfTema 4 Micro II OCW.pdf
Tema 4 Micro II OCW.pdf
CarlosManuelGarcia5
 
Presentacion De Monopolio 2
Presentacion De Monopolio 2Presentacion De Monopolio 2
Presentacion De Monopolio 2
Jacky Molina
 
Microeconomía Cap. 2 Teoría demanda
Microeconomía Cap. 2 Teoría demandaMicroeconomía Cap. 2 Teoría demanda
Microeconomía Cap. 2 Teoría demanda
Manuel Salas-Velasco, University of Granada, Spain
 
Frontera de posibilidad de producción FPP
Frontera de posibilidad de producción FPPFrontera de posibilidad de producción FPP
Frontera de posibilidad de producción FPP
Andrés Felipe Moreno Domínguez
 
equilibrio de mercado
equilibrio de mercadoequilibrio de mercado
equilibrio de mercado
Lorena Corne
 

La actualidad más candente (20)

teoria del consumidor.ppt
teoria del consumidor.pptteoria del consumidor.ppt
teoria del consumidor.ppt
 
Demanda y Oferta
Demanda y OfertaDemanda y Oferta
Demanda y Oferta
 
U4 bonos
U4  bonosU4  bonos
U4 bonos
 
Utilidad total y marginal de Bentham
Utilidad total y marginal de BenthamUtilidad total y marginal de Bentham
Utilidad total y marginal de Bentham
 
INTRODUCCION A LA ECONOMIA Producto nacional bruto
INTRODUCCION A LA ECONOMIA Producto nacional brutoINTRODUCCION A LA ECONOMIA Producto nacional bruto
INTRODUCCION A LA ECONOMIA Producto nacional bruto
 
Economía del Bienestar
Economía del BienestarEconomía del Bienestar
Economía del Bienestar
 
Ley de oferta y demanda
Ley de oferta y demandaLey de oferta y demanda
Ley de oferta y demanda
 
Ejemplos modelos econometricos
Ejemplos modelos econometricosEjemplos modelos econometricos
Ejemplos modelos econometricos
 
Sesion 4 curvas de indiferencia
Sesion 4 curvas de indiferenciaSesion 4 curvas de indiferencia
Sesion 4 curvas de indiferencia
 
Consumo,ahorro e inversión
Consumo,ahorro e inversiónConsumo,ahorro e inversión
Consumo,ahorro e inversión
 
Microeconomía Cap. 3 El productor
Microeconomía Cap. 3 El productorMicroeconomía Cap. 3 El productor
Microeconomía Cap. 3 El productor
 
recta presupuestaria
recta presupuestariarecta presupuestaria
recta presupuestaria
 
Examenes Resueltos de Macroeconomia
Examenes Resueltos de MacroeconomiaExamenes Resueltos de Macroeconomia
Examenes Resueltos de Macroeconomia
 
El equilibrio del mercado
El equilibrio del mercadoEl equilibrio del mercado
El equilibrio del mercado
 
Apuntes de macroeconomia
Apuntes de macroeconomiaApuntes de macroeconomia
Apuntes de macroeconomia
 
Tema 4 Micro II OCW.pdf
Tema 4 Micro II OCW.pdfTema 4 Micro II OCW.pdf
Tema 4 Micro II OCW.pdf
 
Presentacion De Monopolio 2
Presentacion De Monopolio 2Presentacion De Monopolio 2
Presentacion De Monopolio 2
 
Microeconomía Cap. 2 Teoría demanda
Microeconomía Cap. 2 Teoría demandaMicroeconomía Cap. 2 Teoría demanda
Microeconomía Cap. 2 Teoría demanda
 
Frontera de posibilidad de producción FPP
Frontera de posibilidad de producción FPPFrontera de posibilidad de producción FPP
Frontera de posibilidad de producción FPP
 
equilibrio de mercado
equilibrio de mercadoequilibrio de mercado
equilibrio de mercado
 

Destacado

FRONTERA DE POSIBILIDADES DE PRODUCCIÓN (FPP)
FRONTERA   DE  POSIBILIDADES  DE PRODUCCIÓN  (FPP)FRONTERA   DE  POSIBILIDADES  DE PRODUCCIÓN  (FPP)
FRONTERA DE POSIBILIDADES DE PRODUCCIÓN (FPP)
Gunther_vb
 
La frontera de posibilidades de producción
La frontera de posibilidades de producciónLa frontera de posibilidades de producción
La frontera de posibilidades de producción
Videoconferencias UTPL
 
La Frontera De Posibilidades De ProduccióN
La Frontera De Posibilidades De ProduccióNLa Frontera De Posibilidades De ProduccióN
La Frontera De Posibilidades De ProduccióN
gueste3e7
 
04 POSIBILIDADES DE PRODUCCIÓN
04 POSIBILIDADES DE PRODUCCIÓN04 POSIBILIDADES DE PRODUCCIÓN
04 POSIBILIDADES DE PRODUCCIÓN
CARLOS MASSUH
 
Frontera de posibilidades
Frontera de posibilidadesFrontera de posibilidades
Frontera de posibilidades
Gemuchiis Manzaba
 
Preguntas y respuestas de economia capitulos 1 3 anexo ensayo
Preguntas y respuestas de economia capitulos 1 3 anexo ensayoPreguntas y respuestas de economia capitulos 1 3 anexo ensayo
Preguntas y respuestas de economia capitulos 1 3 anexo ensayo
Jorge Luis Sanchez Solis
 
Ejercicios resueltos de economia
Ejercicios resueltos de economiaEjercicios resueltos de economia
Ejercicios resueltos de economia
oflorellana
 
Introducción A La Economía Posibilidades De Producción
Introducción A La Economía Posibilidades De ProducciónIntroducción A La Economía Posibilidades De Producción
Introducción A La Economía Posibilidades De Producción
Logos Academy
 
Fpp2
Fpp2Fpp2
Fpp2
airam1950
 
Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
valverde450
 
MicroEcnomia
MicroEcnomiaMicroEcnomia
MicroEcnomia
gonjc
 
169936907 francisco-mochon-y-victor-becker-economia-principios-y-aplicaciones...
169936907 francisco-mochon-y-victor-becker-economia-principios-y-aplicaciones...169936907 francisco-mochon-y-victor-becker-economia-principios-y-aplicaciones...
169936907 francisco-mochon-y-victor-becker-economia-principios-y-aplicaciones...
Laura Moujan
 
CONTENIDO DE MICROECONOMÍA
CONTENIDO DE MICROECONOMÍACONTENIDO DE MICROECONOMÍA
CONTENIDO DE MICROECONOMÍA
1401005192
 
FUNCION DE PRODUCCION
FUNCION DE PRODUCCIONFUNCION DE PRODUCCION
FUNCION DE PRODUCCION
AZULES20
 
Frontera Posibilidades Produccion
Frontera Posibilidades ProduccionFrontera Posibilidades Produccion
Frontera Posibilidades Produccion
saladehistoria.net
 
Microeconomía y macroeconomía/FPP
Microeconomía y macroeconomía/FPPMicroeconomía y macroeconomía/FPP
Microeconomía y macroeconomía/FPP
Victor Eduardo Romero Cueva
 
09 producción y costos
09 producción y costos09 producción y costos
09 producción y costos
Frank Mucha
 
11 Producto
11 Producto11 Producto
11 Producto
Antonio Gallo
 
Economía Básica, Mochón.
Economía Básica, Mochón.Economía Básica, Mochón.
Economía Básica, Mochón.
guestc81620
 
La función de producción
La función de producciónLa función de producción
La función de producción
Nuestra Señora del Carmen
 

Destacado (20)

FRONTERA DE POSIBILIDADES DE PRODUCCIÓN (FPP)
FRONTERA   DE  POSIBILIDADES  DE PRODUCCIÓN  (FPP)FRONTERA   DE  POSIBILIDADES  DE PRODUCCIÓN  (FPP)
FRONTERA DE POSIBILIDADES DE PRODUCCIÓN (FPP)
 
La frontera de posibilidades de producción
La frontera de posibilidades de producciónLa frontera de posibilidades de producción
La frontera de posibilidades de producción
 
La Frontera De Posibilidades De ProduccióN
La Frontera De Posibilidades De ProduccióNLa Frontera De Posibilidades De ProduccióN
La Frontera De Posibilidades De ProduccióN
 
04 POSIBILIDADES DE PRODUCCIÓN
04 POSIBILIDADES DE PRODUCCIÓN04 POSIBILIDADES DE PRODUCCIÓN
04 POSIBILIDADES DE PRODUCCIÓN
 
Frontera de posibilidades
Frontera de posibilidadesFrontera de posibilidades
Frontera de posibilidades
 
Preguntas y respuestas de economia capitulos 1 3 anexo ensayo
Preguntas y respuestas de economia capitulos 1 3 anexo ensayoPreguntas y respuestas de economia capitulos 1 3 anexo ensayo
Preguntas y respuestas de economia capitulos 1 3 anexo ensayo
 
Ejercicios resueltos de economia
Ejercicios resueltos de economiaEjercicios resueltos de economia
Ejercicios resueltos de economia
 
Introducción A La Economía Posibilidades De Producción
Introducción A La Economía Posibilidades De ProducciónIntroducción A La Economía Posibilidades De Producción
Introducción A La Economía Posibilidades De Producción
 
Fpp2
Fpp2Fpp2
Fpp2
 
Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
 
MicroEcnomia
MicroEcnomiaMicroEcnomia
MicroEcnomia
 
169936907 francisco-mochon-y-victor-becker-economia-principios-y-aplicaciones...
169936907 francisco-mochon-y-victor-becker-economia-principios-y-aplicaciones...169936907 francisco-mochon-y-victor-becker-economia-principios-y-aplicaciones...
169936907 francisco-mochon-y-victor-becker-economia-principios-y-aplicaciones...
 
CONTENIDO DE MICROECONOMÍA
CONTENIDO DE MICROECONOMÍACONTENIDO DE MICROECONOMÍA
CONTENIDO DE MICROECONOMÍA
 
FUNCION DE PRODUCCION
FUNCION DE PRODUCCIONFUNCION DE PRODUCCION
FUNCION DE PRODUCCION
 
Frontera Posibilidades Produccion
Frontera Posibilidades ProduccionFrontera Posibilidades Produccion
Frontera Posibilidades Produccion
 
Microeconomía y macroeconomía/FPP
Microeconomía y macroeconomía/FPPMicroeconomía y macroeconomía/FPP
Microeconomía y macroeconomía/FPP
 
09 producción y costos
09 producción y costos09 producción y costos
09 producción y costos
 
11 Producto
11 Producto11 Producto
11 Producto
 
Economía Básica, Mochón.
Economía Básica, Mochón.Economía Básica, Mochón.
Economía Básica, Mochón.
 
La función de producción
La función de producciónLa función de producción
La función de producción
 

Similar a La Fpp

La_FPP.ppt
La_FPP.pptLa_FPP.ppt
La_FPP.ppt
La_FPP.pptLa_FPP.ppt
La fpp
La fppLa fpp
La fpp
La fppLa fpp
La fpp
La fppLa fpp
Clase del 20 de agosto de 2012
Clase del 20 de agosto de 2012Clase del 20 de agosto de 2012
Clase del 20 de agosto de 2012
Juan Gamboa Díaz
 
SEM 01.2 - ECONOMIA UNMSM SESION 2.ppt
SEM 01.2 - ECONOMIA UNMSM SESION 2.pptSEM 01.2 - ECONOMIA UNMSM SESION 2.ppt
SEM 01.2 - ECONOMIA UNMSM SESION 2.ppt
LuisAnticona7
 
Economia.pptx
Economia.pptxEconomia.pptx
Problemas fpp
Problemas fppProblemas fpp
Problemas fpp
Daniel Onorato Bravo
 
Problemas fpp
Problemas fppProblemas fpp
Problemas fpp
Daniel Onorato Bravo
 
CONCEPTOS BASICOS DEL INICIO DE LAECONOMIA.ppt
CONCEPTOS BASICOS DEL INICIO DE LAECONOMIA.pptCONCEPTOS BASICOS DEL INICIO DE LAECONOMIA.ppt
CONCEPTOS BASICOS DEL INICIO DE LAECONOMIA.ppt
moralestolentinobray
 
1era Videoconferencia.pdf
1era Videoconferencia.pdf1era Videoconferencia.pdf
1era Videoconferencia.pdf
Saúl Eduardo Alzamora Verastegui
 
FRONTERA DE POSIBILIDADES DE PRODUCCION
FRONTERA DE POSIBILIDADES DE PRODUCCIONFRONTERA DE POSIBILIDADES DE PRODUCCION
FRONTERA DE POSIBILIDADES DE PRODUCCION
Yare Román
 
Frontera de posibilidades produccion samuelson
Frontera de posibilidades produccion samuelsonFrontera de posibilidades produccion samuelson
Frontera de posibilidades produccion samuelson
Luis Eduardo Torres Galvis
 
Frontera de posibilidades produccion samuelson
Frontera de posibilidades produccion samuelsonFrontera de posibilidades produccion samuelson
Frontera de posibilidades produccion samuelson
Luis Eduardo Torres Galvis
 
Economía primero de bachillerato sencilla
Economía primero de bachillerato sencillaEconomía primero de bachillerato sencilla
Economía primero de bachillerato sencilla
moniic65
 
La frontera de posibilidades de produccion
La frontera de posibilidades de produccionLa frontera de posibilidades de produccion
La frontera de posibilidades de produccion
waloncito
 
Tutorial de microeconomia
Tutorial de microeconomiaTutorial de microeconomia
Tutorial de microeconomia
marco_roman
 
yusrggsg.ppt
yusrggsg.pptyusrggsg.ppt
yusrggsg.ppt
AlejandroBonifacioSn
 
Las posibilidades de producción
Las posibilidades de producciónLas posibilidades de producción
Las posibilidades de producción
Eva Baena Jimenez
 

Similar a La Fpp (20)

La_FPP.ppt
La_FPP.pptLa_FPP.ppt
La_FPP.ppt
 
La_FPP.ppt
La_FPP.pptLa_FPP.ppt
La_FPP.ppt
 
La fpp
La fppLa fpp
La fpp
 
La fpp
La fppLa fpp
La fpp
 
La fpp
La fppLa fpp
La fpp
 
Clase del 20 de agosto de 2012
Clase del 20 de agosto de 2012Clase del 20 de agosto de 2012
Clase del 20 de agosto de 2012
 
SEM 01.2 - ECONOMIA UNMSM SESION 2.ppt
SEM 01.2 - ECONOMIA UNMSM SESION 2.pptSEM 01.2 - ECONOMIA UNMSM SESION 2.ppt
SEM 01.2 - ECONOMIA UNMSM SESION 2.ppt
 
Economia.pptx
Economia.pptxEconomia.pptx
Economia.pptx
 
Problemas fpp
Problemas fppProblemas fpp
Problemas fpp
 
Problemas fpp
Problemas fppProblemas fpp
Problemas fpp
 
CONCEPTOS BASICOS DEL INICIO DE LAECONOMIA.ppt
CONCEPTOS BASICOS DEL INICIO DE LAECONOMIA.pptCONCEPTOS BASICOS DEL INICIO DE LAECONOMIA.ppt
CONCEPTOS BASICOS DEL INICIO DE LAECONOMIA.ppt
 
1era Videoconferencia.pdf
1era Videoconferencia.pdf1era Videoconferencia.pdf
1era Videoconferencia.pdf
 
FRONTERA DE POSIBILIDADES DE PRODUCCION
FRONTERA DE POSIBILIDADES DE PRODUCCIONFRONTERA DE POSIBILIDADES DE PRODUCCION
FRONTERA DE POSIBILIDADES DE PRODUCCION
 
Frontera de posibilidades produccion samuelson
Frontera de posibilidades produccion samuelsonFrontera de posibilidades produccion samuelson
Frontera de posibilidades produccion samuelson
 
Frontera de posibilidades produccion samuelson
Frontera de posibilidades produccion samuelsonFrontera de posibilidades produccion samuelson
Frontera de posibilidades produccion samuelson
 
Economía primero de bachillerato sencilla
Economía primero de bachillerato sencillaEconomía primero de bachillerato sencilla
Economía primero de bachillerato sencilla
 
La frontera de posibilidades de produccion
La frontera de posibilidades de produccionLa frontera de posibilidades de produccion
La frontera de posibilidades de produccion
 
Tutorial de microeconomia
Tutorial de microeconomiaTutorial de microeconomia
Tutorial de microeconomia
 
yusrggsg.ppt
yusrggsg.pptyusrggsg.ppt
yusrggsg.ppt
 
Las posibilidades de producción
Las posibilidades de producciónLas posibilidades de producción
Las posibilidades de producción
 

Más de Movb Glez

Normativa primaria pec_pcc
Normativa primaria pec_pccNormativa primaria pec_pcc
Normativa primaria pec_pcc
Movb Glez
 
Tema1 101114055136-phpapp02
Tema1 101114055136-phpapp02Tema1 101114055136-phpapp02
Tema1 101114055136-phpapp02
Movb Glez
 
Tema5 101203160809-phpapp01
Tema5 101203160809-phpapp01Tema5 101203160809-phpapp01
Tema5 101203160809-phpapp01
Movb Glez
 
58838617 t-1-1-1-desarrolloevolutivo t1
58838617 t-1-1-1-desarrolloevolutivo t158838617 t-1-1-1-desarrolloevolutivo t1
58838617 t-1-1-1-desarrolloevolutivo t1Movb Glez
 
Tema1 101114055136-phpapp02 (1)
Tema1 101114055136-phpapp02 (1)Tema1 101114055136-phpapp02 (1)
Tema1 101114055136-phpapp02 (1)
Movb Glez
 
Tema1 101114055136-phpapp02
Tema1 101114055136-phpapp02Tema1 101114055136-phpapp02
Tema1 101114055136-phpapp02
Movb Glez
 
Tema5 101203160809-phpapp01
Tema5 101203160809-phpapp01Tema5 101203160809-phpapp01
Tema5 101203160809-phpapp01
Movb Glez
 
Tema1 101114055136-phpapp02 (1)
Tema1 101114055136-phpapp02 (1)Tema1 101114055136-phpapp02 (1)
Tema1 101114055136-phpapp02 (1)
Movb Glez
 
Tema9citicen 110102035451-phpapp01
Tema9citicen 110102035451-phpapp01Tema9citicen 110102035451-phpapp01
Tema9citicen 110102035451-phpapp01
Movb Glez
 
Tema8citicen 101226022436-phpapp02
Tema8citicen 101226022436-phpapp02Tema8citicen 101226022436-phpapp02
Tema8citicen 101226022436-phpapp02
Movb Glez
 
Tema3 101121103023-phpapp01
Tema3 101121103023-phpapp01Tema3 101121103023-phpapp01
Tema3 101121103023-phpapp01
Movb Glez
 
Tribunales
TribunalesTribunales
Tribunales
Movb Glez
 
Tribunal distribucion
Tribunal distribucionTribunal distribucion
Tribunal distribucion
Movb Glez
 
Tema 25
Tema 25Tema 25
Tema 25
Movb Glez
 
Tema 24
Tema 24Tema 24
Tema 24
Movb Glez
 
Tema 22
Tema 22Tema 22
Tema 22
Movb Glez
 
Tema 21
Tema 21Tema 21
Tema 21
Movb Glez
 
Tema 20
Tema 20Tema 20
Tema 20
Movb Glez
 
Tema25 110523121924-phpapp02
Tema25 110523121924-phpapp02Tema25 110523121924-phpapp02
Tema25 110523121924-phpapp02
Movb Glez
 
Tema24 110508115400-phpapp01
Tema24 110508115400-phpapp01Tema24 110508115400-phpapp01
Tema24 110508115400-phpapp01
Movb Glez
 

Más de Movb Glez (20)

Normativa primaria pec_pcc
Normativa primaria pec_pccNormativa primaria pec_pcc
Normativa primaria pec_pcc
 
Tema1 101114055136-phpapp02
Tema1 101114055136-phpapp02Tema1 101114055136-phpapp02
Tema1 101114055136-phpapp02
 
Tema5 101203160809-phpapp01
Tema5 101203160809-phpapp01Tema5 101203160809-phpapp01
Tema5 101203160809-phpapp01
 
58838617 t-1-1-1-desarrolloevolutivo t1
58838617 t-1-1-1-desarrolloevolutivo t158838617 t-1-1-1-desarrolloevolutivo t1
58838617 t-1-1-1-desarrolloevolutivo t1
 
Tema1 101114055136-phpapp02 (1)
Tema1 101114055136-phpapp02 (1)Tema1 101114055136-phpapp02 (1)
Tema1 101114055136-phpapp02 (1)
 
Tema1 101114055136-phpapp02
Tema1 101114055136-phpapp02Tema1 101114055136-phpapp02
Tema1 101114055136-phpapp02
 
Tema5 101203160809-phpapp01
Tema5 101203160809-phpapp01Tema5 101203160809-phpapp01
Tema5 101203160809-phpapp01
 
Tema1 101114055136-phpapp02 (1)
Tema1 101114055136-phpapp02 (1)Tema1 101114055136-phpapp02 (1)
Tema1 101114055136-phpapp02 (1)
 
Tema9citicen 110102035451-phpapp01
Tema9citicen 110102035451-phpapp01Tema9citicen 110102035451-phpapp01
Tema9citicen 110102035451-phpapp01
 
Tema8citicen 101226022436-phpapp02
Tema8citicen 101226022436-phpapp02Tema8citicen 101226022436-phpapp02
Tema8citicen 101226022436-phpapp02
 
Tema3 101121103023-phpapp01
Tema3 101121103023-phpapp01Tema3 101121103023-phpapp01
Tema3 101121103023-phpapp01
 
Tribunales
TribunalesTribunales
Tribunales
 
Tribunal distribucion
Tribunal distribucionTribunal distribucion
Tribunal distribucion
 
Tema 25
Tema 25Tema 25
Tema 25
 
Tema 24
Tema 24Tema 24
Tema 24
 
Tema 22
Tema 22Tema 22
Tema 22
 
Tema 21
Tema 21Tema 21
Tema 21
 
Tema 20
Tema 20Tema 20
Tema 20
 
Tema25 110523121924-phpapp02
Tema25 110523121924-phpapp02Tema25 110523121924-phpapp02
Tema25 110523121924-phpapp02
 
Tema24 110508115400-phpapp01
Tema24 110508115400-phpapp01Tema24 110508115400-phpapp01
Tema24 110508115400-phpapp01
 

Último

La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
CecilyJaimesBermudez
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
kimLore2
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
sashadelynch27
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 

Último (20)

La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 

La Fpp

  • 1. La Frontera de Posibilidades de la Producción
  • 2.
  • 3. Frontera de Posibilidades de la Producción (2) En esta tabla se reflejan distintas combinaciones de los dos bienes que esta economía puede producir, así como el coste de oportunidad que soporta en producción de vestidos al incrementar en una unidad la producción de alimentos. Tabla de posibilidades de producción Opciones Alimentos (toneladas) Vestidos (toneladas) Coste de oportunidad A 0 18 -- B 1 17 1 C 2 14 3 D 3 9 5 E 4 0 9
  • 4. Frontera de Posibilidades de la Producción (3) En esta tabla se reflejan distintas combinaciones de los dos bienes que esta economía puede producir, así como el coste de oportunidad que soporta en producción de vestidos al incrementar en una unidad la producción de alimentos. Tabla de posibilidades de producción Opciones Alimentos (toneladas) Vestidos (toneladas) Coste de oportunidad A 0 18 -- B 1 17 1 C 2 14 3 D 3 9 5 E 4 0 9
  • 5. Frontera de Posibilidades de la Producción (4) 2 4 6 8 10 12 14 16 18 Los valores que aparecen en la tabla de posibilidades de la producción podemos representarlos gráficamente en una sencilla gráfica. En el eje vertical representamos cantidades del bien vestidos, y en el eje horizontal cantidades del bien alimentos. Las distintas combinaciones posibles de los dos bienes (opciones de la tabla) son los puntos A, B, C, D y E. Vestidos Alimentos 2 1 3 4 A B C D E Tabla de posibilidades de producción Opciones Alimentos (toneladas) Vestidos (toneladas) Coste de oportunidad A 0 18 -- B 1 17 1 C 2 14 3 D 3 9 5 E 4 0 9
  • 6. Frontera de Posibilidades de la Producción (5) 2 4 6 8 10 12 14 16 18 Uniendo los puntos A, B, C, D y E, obtenemos la FRONTERA DE POSIBILIDADES DE LA PRODUCCION , que muestra el máximo de combinaciones de productos que esta economía puede producir utilizando todos los recursos existentes. Representa también la disyuntiva existente en el sentido de que una mayor cantidad producida de un bien supone una disminución del otro. Vestidos Alimentos 2 1 3 4 A B C D E Tabla de posibilidades de producción Opciones Alimentos (toneladas) Vestidos (toneladas) Coste de oportunidad A 0 18 -- B 1 17 1 C 2 14 3 D 3 9 5 E 4 0 9
  • 7. Frontera de Posibilidades de la Producción (6) 2 4 6 8 10 12 14 16 18 Vestidos Alimentos 2 1 3 4 A B C D E La Frontera de Posibilidades de la Producción (FPP) delimita dos regiones: una en la que la economía está despilfarrando recursos (zona situada debajo de la FPP – color verde), y otra en la que las combinaciones de producción no son alcanzables (zona situada por encima de la FPP). Los puntos situados en la FPP representan asignaciones eficientes. Estas asignaciones significan que la sociedad no puede producir una mayor cantidad de un bien sin producir una menor del otro. Los puntos situados por debajo de la FPP (como el punto F) representan asignaciones de recursos ineficientes. Toda reasignación de recursos de F a un punto de la zona delimitada por las flechas generaría una cantidad mayor de bienes. F
  • 8. Frontera de Posibilidades de la Producción (7) 2 4 6 8 10 12 14 16 18 Vestidos Alimentos 2 1 3 4 A B C D E Los puntos más allá de la FPP (como el punto H) representan producciones inalcanzables, pues la sociedad no tiene recursos para producir esa combinación de bienes. H
  • 9.
  • 10. Frontera de Posibilidades de la Producción (9) 2 4 6 8 10 12 14 16 18 Vestidos Alimentos 2 1 3 4 A B C D E El crecimiento económico desplaza la FPP hacia la derecha Una mejora tecnológica en la producción de vestidos, desplazaría la FPP en el sentido del eje que representa la producción de este bien.
  • 11. Frontera de Posibilidades de la Producción (10) 2 4 6 8 10 12 14 16 18 Vestidos Alimentos 2 1 3 4 A C D E El crecimiento económico desplaza la FPP hacia la derecha De la misma manera, una mejora tecnológica en la producción de alimentos, desplazaría la FPP en el sentido del eje que representa la producción de este bien. B