SlideShare una empresa de Scribd logo
La Frontera de Posibilidades
de la Producción
Frontera de Posibilidades de la Producción (1)
Tabla de posibilidades de producción
Opciones Alimentos
(toneladas)
Vestidos
(toneladas)
Coste de
oportunidad
A
B
C
D
E
Consideramos una economía con las siguientes
restricciones:
1. Dispone de una dotación fija de factores
productivos
2. Emplea todos los factores productivos
3. Se producen sólo dos tipos de bienes:
alimentos y vestidos
4. Los factores pueden emplearse
indistintamente en la producción de los
diferentes bienes
Las distintas combinaciones de bienes que puede producir esta economía se pueden reflejar acudiendo a un
ejemplo numérico. Las combinaciones posibles de alimentos y vestidos se recogen en la Tabla de posibilidades
de la producción.
Cada una de las opciones (A, B, C, D, E), representa una combinación posible de toneladas de alimentos y
toneladas de vestidos. Si se quieren producir más alimentos, dado que todos los factores productivos están
empleados, deberá reducirse al cantidad producida de vestidos. La cantidad de un bien que debemos dejar de
producir para conseguir una unidad más de otro es lo que llamamos coste de oportunidad de ese bien.
Frontera de Posibilidades de la Producción (2)
Tabla de posibilidades de producción
Opciones Alimentos
(toneladas)
Vestidos
(toneladas)
Coste de
oportunidad
A 0 18 --
B 1 17 1
C 2 14 3
D 3 9 5
E 4 0 9
En esta tabla se reflejan distintas combinaciones de los dos bienes que esta economía puede producir, así como el
coste de oportunidad que soporta en producción de vestidos al incrementar en una unidad la producción de
alimentos.
Frontera de Posibilidades de la Producción (3)
Tabla de posibilidades de producción
Opciones Alimentos
(toneladas)
Vestidos
(toneladas)
Coste de
oportunidad
A 0 18 --
B 1 17 1
C 2 14 3
D 3 9 5
E 4 0 9
En esta tabla se reflejan distintas combinaciones de los dos bienes que esta economía puede producir, así como el
coste de oportunidad que soporta en producción de vestidos al incrementar en una unidad la producción de
alimentos.
Frontera de Posibilidades de la Producción (4)
Tabla de posibilidades de producción
Opciones Alimentos
(toneladas)
Vestidos
(toneladas)
Coste de
oportunidad
A 0 18 --
B 1 17 1
C 2 14 3
D 3 9 5
E 4 0 9
2
4
6
8
10
12
14
16
18
Los valores que aparecen en la tabla
de posibilidades de la producción
podemos representarlos gráficamente
en una sencilla gráfica. En el eje
vertical representamos cantidades del
bien vestidos, y en el eje horizontal
cantidades del bien alimentos. Las
distintas combinaciones posibles de
los dos bienes (opciones de la tabla)
son los puntos A, B, C, D y E.
Vestidos
Alimentos
2
1 3 4
A
B
C
D
E
Frontera de Posibilidades de la Producción (5)
Tabla de posibilidades de producción
Opciones Alimentos
(toneladas)
Vestidos
(toneladas)
Coste de
oportunidad
A 0 18 --
B 1 17 1
C 2 14 3
D 3 9 5
E 4 0 9
2
4
6
8
10
12
14
16
18
Uniendo los puntos A, B, C, D y E,
obtenemos la FRONTERA DE
POSIBILIDADES DE LA
PRODUCCION, que muestra el máximo
de combinaciones de productos que esta
economía puede producir utilizando todos
los recursos existentes. Representa también
la disyuntiva existente en el sentido de que
una mayor cantidad producida de un bien
supone una disminución del otro.
Vestidos
Alimentos
2
1 3 4
A
B
C
D
E
Frontera de Posibilidades de la Producción (6)
2
4
6
8
10
12
14
16
18
Vestidos
Alimentos
2
1 3 4
A
B
C
D
E
La Frontera de Posibilidades de la Producción (FPP) delimita dos
regiones: una en la que la economía está despilfarrando recursos (zona
situada debajo de la FPP – color verde), y otra en la que las
combinaciones de producción no son alcanzables (zona situada por
encima de la FPP).
Los puntos situados en la FPP representan asignaciones
eficientes. Estas asignaciones significan que la sociedad
no puede producir una mayor cantidad de un bien sin
producir una menor del otro.
Los puntos situados por debajo de la FPP (como el punto
F) representan asignaciones de recursos ineficientes.
Toda reasignación de recursos de F a un punto de la zona
delimitada por las flechas generaría una cantidad mayor
de bienes.
F
Frontera de Posibilidades de la Producción (7)
2
4
6
8
10
12
14
16
18
Vestidos
Alimentos
2
1 3 4
A
B
C
D
E
Los puntos más allá de la
FPP (como el punto H)
representan producciones
inalcanzables, pues la
sociedad no tiene recursos
para producir esa
combinación de bienes.
H
Frontera de Posibilidades de la Producción (8)
2
4
6
8
10
12
14
16
18
Vestidos
Alimentos
2
1 3 4
A
B
C
D
E
El crecimiento económico desplaza la FPP hacia la derecha
El crecimiento económico puede tener lugar por los
siguientes hechos:
1. Mejora técnica (nuevos y mejores métodos para
producir bienes y servicios)
2. Aumento del volumen de capital
3. Aumento de la fuerza de trabajo
4. Descubrimiento de nuevos recursos naturales
Una mejora tecnológica en la producción de
los dos bienes, desplazaría la FPP
alejándola del origen de coordenadas.
Frontera de Posibilidades de la Producción (9)
2
4
6
8
10
12
14
16
18
Vestidos
Alimentos
2
1 3 4
A
B
C
D
E
El crecimiento económico desplaza la FPP hacia la derecha
Una mejora tecnológica en la producción de
vestidos, desplazaría la FPP en el sentido
del eje que representa la producción de este
bien.
Frontera de Posibilidades de la Producción (10)
2
4
6
8
10
12
14
16
18
Vestidos
Alimentos
2
1 3 4
A
C
D
E
El crecimiento económico desplaza la FPP hacia la derecha
De la misma manera, una mejora
tecnológica en la producción de alimentos,
desplazaría la FPP en el sentido del eje que
representa la producción de este bien.
B

Más contenido relacionado

Similar a La_FPP.ppt

1era Videoconferencia.pdf
1era Videoconferencia.pdf1era Videoconferencia.pdf
1era Videoconferencia.pdf
Saúl Eduardo Alzamora Verastegui
 
CONCEPTOS BASICOS DEL INICIO DE LAECONOMIA.ppt
CONCEPTOS BASICOS DEL INICIO DE LAECONOMIA.pptCONCEPTOS BASICOS DEL INICIO DE LAECONOMIA.ppt
CONCEPTOS BASICOS DEL INICIO DE LAECONOMIA.ppt
moralestolentinobray
 
Frontera de posibilidades produccion samuelson
Frontera de posibilidades produccion samuelsonFrontera de posibilidades produccion samuelson
Frontera de posibilidades produccion samuelson
Luis Eduardo Torres Galvis
 
Frontera de posibilidades produccion samuelson
Frontera de posibilidades produccion samuelsonFrontera de posibilidades produccion samuelson
Frontera de posibilidades produccion samuelsonLuis Eduardo Torres Galvis
 
Introducción A La Economía Posibilidades De Producción
Introducción A La Economía Posibilidades De ProducciónIntroducción A La Economía Posibilidades De Producción
Introducción A La Economía Posibilidades De Producción
Logos Academy
 
yusrggsg.ppt
yusrggsg.pptyusrggsg.ppt
yusrggsg.ppt
AlejandroBonifacioSn
 
La frontera de posibilidades de produccion
La frontera de posibilidades de produccionLa frontera de posibilidades de produccion
La frontera de posibilidades de produccionwaloncito
 
2013 clase n°17 macroeconomía mercado de bienes y servicios 01
2013 clase n°17 macroeconomía mercado de bienes y servicios 012013 clase n°17 macroeconomía mercado de bienes y servicios 01
2013 clase n°17 macroeconomía mercado de bienes y servicios 01
Isai Rodriguez
 
Economía primero de bachillerato sencilla
Economía primero de bachillerato sencillaEconomía primero de bachillerato sencilla
Economía primero de bachillerato sencilla
moniic65
 
Tutorial de microeconomia
Tutorial de microeconomiaTutorial de microeconomia
Tutorial de microeconomiamarco_roman
 
Frontera Posibilidades Produccion
Frontera Posibilidades ProduccionFrontera Posibilidades Produccion
Frontera Posibilidades Produccionsaladehistoria.net
 
Parkin_Macroeconomía_Cap02_Presentacion.ppt
Parkin_Macroeconomía_Cap02_Presentacion.pptParkin_Macroeconomía_Cap02_Presentacion.ppt
Parkin_Macroeconomía_Cap02_Presentacion.ppt
MelidaTello1
 
Frontera de posibilidad de producción FPP
Frontera de posibilidad de producción FPPFrontera de posibilidad de producción FPP
Frontera de posibilidad de producción FPP
Andrés Felipe Moreno Domínguez
 
Las posibilidades de producción
Las posibilidades de producciónLas posibilidades de producción
Las posibilidades de producciónEva Baena Jimenez
 
2 01 asociación de profesores de historia del uruguay presentacion
2 01 asociación de profesores de historia del uruguay presentacion2 01 asociación de profesores de historia del uruguay presentacion
2 01 asociación de profesores de historia del uruguay presentacionAcento Uruguay
 
Resumen 21-de-sep-del-20112
Resumen 21-de-sep-del-20112Resumen 21-de-sep-del-20112
Resumen 21-de-sep-del-20112
Abigail Sixtos Carrillo
 
Tema 8. Modelo de DA y OA. Los ciclos económicos y el desempleo
Tema 8. Modelo de DA y OA. Los ciclos económicos y el desempleoTema 8. Modelo de DA y OA. Los ciclos económicos y el desempleo
Tema 8. Modelo de DA y OA. Los ciclos económicos y el desempleoortizzubillagae
 
el problema economico
el problema economicoel problema economico
el problema economico
Jose Leonardo Narvaez Velasco
 
stephgen hawking
stephgen hawkingstephgen hawking
stephgen hawking
Andrea Valdivia
 

Similar a La_FPP.ppt (20)

1era Videoconferencia.pdf
1era Videoconferencia.pdf1era Videoconferencia.pdf
1era Videoconferencia.pdf
 
CONCEPTOS BASICOS DEL INICIO DE LAECONOMIA.ppt
CONCEPTOS BASICOS DEL INICIO DE LAECONOMIA.pptCONCEPTOS BASICOS DEL INICIO DE LAECONOMIA.ppt
CONCEPTOS BASICOS DEL INICIO DE LAECONOMIA.ppt
 
Frontera de posibilidades produccion samuelson
Frontera de posibilidades produccion samuelsonFrontera de posibilidades produccion samuelson
Frontera de posibilidades produccion samuelson
 
Frontera de posibilidades produccion samuelson
Frontera de posibilidades produccion samuelsonFrontera de posibilidades produccion samuelson
Frontera de posibilidades produccion samuelson
 
Introducción A La Economía Posibilidades De Producción
Introducción A La Economía Posibilidades De ProducciónIntroducción A La Economía Posibilidades De Producción
Introducción A La Economía Posibilidades De Producción
 
yusrggsg.ppt
yusrggsg.pptyusrggsg.ppt
yusrggsg.ppt
 
La frontera de posibilidades de produccion
La frontera de posibilidades de produccionLa frontera de posibilidades de produccion
La frontera de posibilidades de produccion
 
2013 clase n°17 macroeconomía mercado de bienes y servicios 01
2013 clase n°17 macroeconomía mercado de bienes y servicios 012013 clase n°17 macroeconomía mercado de bienes y servicios 01
2013 clase n°17 macroeconomía mercado de bienes y servicios 01
 
Economía primero de bachillerato sencilla
Economía primero de bachillerato sencillaEconomía primero de bachillerato sencilla
Economía primero de bachillerato sencilla
 
012003
012003012003
012003
 
Tutorial de microeconomia
Tutorial de microeconomiaTutorial de microeconomia
Tutorial de microeconomia
 
Frontera Posibilidades Produccion
Frontera Posibilidades ProduccionFrontera Posibilidades Produccion
Frontera Posibilidades Produccion
 
Parkin_Macroeconomía_Cap02_Presentacion.ppt
Parkin_Macroeconomía_Cap02_Presentacion.pptParkin_Macroeconomía_Cap02_Presentacion.ppt
Parkin_Macroeconomía_Cap02_Presentacion.ppt
 
Frontera de posibilidad de producción FPP
Frontera de posibilidad de producción FPPFrontera de posibilidad de producción FPP
Frontera de posibilidad de producción FPP
 
Las posibilidades de producción
Las posibilidades de producciónLas posibilidades de producción
Las posibilidades de producción
 
2 01 asociación de profesores de historia del uruguay presentacion
2 01 asociación de profesores de historia del uruguay presentacion2 01 asociación de profesores de historia del uruguay presentacion
2 01 asociación de profesores de historia del uruguay presentacion
 
Resumen 21-de-sep-del-20112
Resumen 21-de-sep-del-20112Resumen 21-de-sep-del-20112
Resumen 21-de-sep-del-20112
 
Tema 8. Modelo de DA y OA. Los ciclos económicos y el desempleo
Tema 8. Modelo de DA y OA. Los ciclos económicos y el desempleoTema 8. Modelo de DA y OA. Los ciclos económicos y el desempleo
Tema 8. Modelo de DA y OA. Los ciclos económicos y el desempleo
 
el problema economico
el problema economicoel problema economico
el problema economico
 
stephgen hawking
stephgen hawkingstephgen hawking
stephgen hawking
 

Más de PabloGuerrero980045

Presentación 8/3 para el Día de la Mujer.pptx
Presentación 8/3 para el Día de la Mujer.pptxPresentación 8/3 para el Día de la Mujer.pptx
Presentación 8/3 para el Día de la Mujer.pptx
PabloGuerrero980045
 
TAREA DESEMPEÑO para la de ECONOMÍA.pptx
TAREA DESEMPEÑO para la de ECONOMÍA.pptxTAREA DESEMPEÑO para la de ECONOMÍA.pptx
TAREA DESEMPEÑO para la de ECONOMÍA.pptx
PabloGuerrero980045
 
1.- APOYO PPT REF ESTRUCTURALES PARA EXPLICACIÓN DE LA CLASE.pptx
1.- APOYO PPT REF ESTRUCTURALES PARA EXPLICACIÓN DE LA CLASE.pptx1.- APOYO PPT REF ESTRUCTURALES PARA EXPLICACIÓN DE LA CLASE.pptx
1.- APOYO PPT REF ESTRUCTURALES PARA EXPLICACIÓN DE LA CLASE.pptx
PabloGuerrero980045
 
calendario (1).docx
calendario (1).docxcalendario (1).docx
calendario (1).docx
PabloGuerrero980045
 
4medio_Historia_lectura.pptx
4medio_Historia_lectura.pptx4medio_Historia_lectura.pptx
4medio_Historia_lectura.pptx
PabloGuerrero980045
 
Escuelas_del_Pensamiento_Economico.pptx
Escuelas_del_Pensamiento_Economico.pptxEscuelas_del_Pensamiento_Economico.pptx
Escuelas_del_Pensamiento_Economico.pptx
PabloGuerrero980045
 

Más de PabloGuerrero980045 (6)

Presentación 8/3 para el Día de la Mujer.pptx
Presentación 8/3 para el Día de la Mujer.pptxPresentación 8/3 para el Día de la Mujer.pptx
Presentación 8/3 para el Día de la Mujer.pptx
 
TAREA DESEMPEÑO para la de ECONOMÍA.pptx
TAREA DESEMPEÑO para la de ECONOMÍA.pptxTAREA DESEMPEÑO para la de ECONOMÍA.pptx
TAREA DESEMPEÑO para la de ECONOMÍA.pptx
 
1.- APOYO PPT REF ESTRUCTURALES PARA EXPLICACIÓN DE LA CLASE.pptx
1.- APOYO PPT REF ESTRUCTURALES PARA EXPLICACIÓN DE LA CLASE.pptx1.- APOYO PPT REF ESTRUCTURALES PARA EXPLICACIÓN DE LA CLASE.pptx
1.- APOYO PPT REF ESTRUCTURALES PARA EXPLICACIÓN DE LA CLASE.pptx
 
calendario (1).docx
calendario (1).docxcalendario (1).docx
calendario (1).docx
 
4medio_Historia_lectura.pptx
4medio_Historia_lectura.pptx4medio_Historia_lectura.pptx
4medio_Historia_lectura.pptx
 
Escuelas_del_Pensamiento_Economico.pptx
Escuelas_del_Pensamiento_Economico.pptxEscuelas_del_Pensamiento_Economico.pptx
Escuelas_del_Pensamiento_Economico.pptx
 

Último

VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Proveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventarioProveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventario
Natalia890594
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djjLRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
Duban38
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
JosAlbertoLpezMartne
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 

Último (20)

VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Proveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventarioProveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventario
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djjLRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 

La_FPP.ppt

  • 1. La Frontera de Posibilidades de la Producción
  • 2. Frontera de Posibilidades de la Producción (1) Tabla de posibilidades de producción Opciones Alimentos (toneladas) Vestidos (toneladas) Coste de oportunidad A B C D E Consideramos una economía con las siguientes restricciones: 1. Dispone de una dotación fija de factores productivos 2. Emplea todos los factores productivos 3. Se producen sólo dos tipos de bienes: alimentos y vestidos 4. Los factores pueden emplearse indistintamente en la producción de los diferentes bienes Las distintas combinaciones de bienes que puede producir esta economía se pueden reflejar acudiendo a un ejemplo numérico. Las combinaciones posibles de alimentos y vestidos se recogen en la Tabla de posibilidades de la producción. Cada una de las opciones (A, B, C, D, E), representa una combinación posible de toneladas de alimentos y toneladas de vestidos. Si se quieren producir más alimentos, dado que todos los factores productivos están empleados, deberá reducirse al cantidad producida de vestidos. La cantidad de un bien que debemos dejar de producir para conseguir una unidad más de otro es lo que llamamos coste de oportunidad de ese bien.
  • 3. Frontera de Posibilidades de la Producción (2) Tabla de posibilidades de producción Opciones Alimentos (toneladas) Vestidos (toneladas) Coste de oportunidad A 0 18 -- B 1 17 1 C 2 14 3 D 3 9 5 E 4 0 9 En esta tabla se reflejan distintas combinaciones de los dos bienes que esta economía puede producir, así como el coste de oportunidad que soporta en producción de vestidos al incrementar en una unidad la producción de alimentos.
  • 4. Frontera de Posibilidades de la Producción (3) Tabla de posibilidades de producción Opciones Alimentos (toneladas) Vestidos (toneladas) Coste de oportunidad A 0 18 -- B 1 17 1 C 2 14 3 D 3 9 5 E 4 0 9 En esta tabla se reflejan distintas combinaciones de los dos bienes que esta economía puede producir, así como el coste de oportunidad que soporta en producción de vestidos al incrementar en una unidad la producción de alimentos.
  • 5. Frontera de Posibilidades de la Producción (4) Tabla de posibilidades de producción Opciones Alimentos (toneladas) Vestidos (toneladas) Coste de oportunidad A 0 18 -- B 1 17 1 C 2 14 3 D 3 9 5 E 4 0 9 2 4 6 8 10 12 14 16 18 Los valores que aparecen en la tabla de posibilidades de la producción podemos representarlos gráficamente en una sencilla gráfica. En el eje vertical representamos cantidades del bien vestidos, y en el eje horizontal cantidades del bien alimentos. Las distintas combinaciones posibles de los dos bienes (opciones de la tabla) son los puntos A, B, C, D y E. Vestidos Alimentos 2 1 3 4 A B C D E
  • 6. Frontera de Posibilidades de la Producción (5) Tabla de posibilidades de producción Opciones Alimentos (toneladas) Vestidos (toneladas) Coste de oportunidad A 0 18 -- B 1 17 1 C 2 14 3 D 3 9 5 E 4 0 9 2 4 6 8 10 12 14 16 18 Uniendo los puntos A, B, C, D y E, obtenemos la FRONTERA DE POSIBILIDADES DE LA PRODUCCION, que muestra el máximo de combinaciones de productos que esta economía puede producir utilizando todos los recursos existentes. Representa también la disyuntiva existente en el sentido de que una mayor cantidad producida de un bien supone una disminución del otro. Vestidos Alimentos 2 1 3 4 A B C D E
  • 7. Frontera de Posibilidades de la Producción (6) 2 4 6 8 10 12 14 16 18 Vestidos Alimentos 2 1 3 4 A B C D E La Frontera de Posibilidades de la Producción (FPP) delimita dos regiones: una en la que la economía está despilfarrando recursos (zona situada debajo de la FPP – color verde), y otra en la que las combinaciones de producción no son alcanzables (zona situada por encima de la FPP). Los puntos situados en la FPP representan asignaciones eficientes. Estas asignaciones significan que la sociedad no puede producir una mayor cantidad de un bien sin producir una menor del otro. Los puntos situados por debajo de la FPP (como el punto F) representan asignaciones de recursos ineficientes. Toda reasignación de recursos de F a un punto de la zona delimitada por las flechas generaría una cantidad mayor de bienes. F
  • 8. Frontera de Posibilidades de la Producción (7) 2 4 6 8 10 12 14 16 18 Vestidos Alimentos 2 1 3 4 A B C D E Los puntos más allá de la FPP (como el punto H) representan producciones inalcanzables, pues la sociedad no tiene recursos para producir esa combinación de bienes. H
  • 9. Frontera de Posibilidades de la Producción (8) 2 4 6 8 10 12 14 16 18 Vestidos Alimentos 2 1 3 4 A B C D E El crecimiento económico desplaza la FPP hacia la derecha El crecimiento económico puede tener lugar por los siguientes hechos: 1. Mejora técnica (nuevos y mejores métodos para producir bienes y servicios) 2. Aumento del volumen de capital 3. Aumento de la fuerza de trabajo 4. Descubrimiento de nuevos recursos naturales Una mejora tecnológica en la producción de los dos bienes, desplazaría la FPP alejándola del origen de coordenadas.
  • 10. Frontera de Posibilidades de la Producción (9) 2 4 6 8 10 12 14 16 18 Vestidos Alimentos 2 1 3 4 A B C D E El crecimiento económico desplaza la FPP hacia la derecha Una mejora tecnológica en la producción de vestidos, desplazaría la FPP en el sentido del eje que representa la producción de este bien.
  • 11. Frontera de Posibilidades de la Producción (10) 2 4 6 8 10 12 14 16 18 Vestidos Alimentos 2 1 3 4 A C D E El crecimiento económico desplaza la FPP hacia la derecha De la misma manera, una mejora tecnológica en la producción de alimentos, desplazaría la FPP en el sentido del eje que representa la producción de este bien. B