SlideShare una empresa de Scribd logo
20
                                                             UNIVERSIDAD AUTONOMA

                                                                                                                                                                             16
                          septiembre




                                                Cursos
                                       10
                           junio a




                                 Verano
                                                                                                                          Crisis de los comunitarismos.
                                                                                                                             Reivindicaciones filosófico
                                                                                             de                           contemporáneas de lo político
                                                                                                             Dirección
                                                                                                             Miguel Cereceda Sánchez, profesor de Estética y Teoría de las Artes, Departamento de
                                        Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Divulgación Científica
                                                                                                             Filosofía, UAM
                                                                                                             Secretario
www.uam.es/cursosverano




                                                                                                             Gonzálo Velasco Arias, PDIF, Departamento de Filosofía, UAM


                                                                                                                                                          26, 27 y 28 de agosto
                                                                                                                                               Residencia La Cristalera • Miraflores de la Sierra

                                                                                                                                                                                                     Colaboran:




                                                                                                                                                                                              Ayuntamiento de
                                                                                                                                                                                            Miraflores de la Sierra



                           Oficina de Actividades Culturales                                                                           Este curso es convalidable por 2 crédito de libre configuración o 1 ECTS
                              Universidad                   Autónoma                  de        Madrid
Asumido ya el fracaso de los grandes proyectos comunitaristas que de modo diverso
determinan la experiencia del siglo XX, la filosofía vuelve de nuevo su mirada hacia el pro-
                                                                                                27 de agosto
blema político de la comunidad. Este nuevo cuestionamiento no se dirige ya a cuestiones
identitarias ni a las concepciones de la alteridad que de ella se derivan. Una vez las fron-    10 h. Hermenéutica y biopolítica en Heidegger
teras culturales y poblacionales han evidenciado su trágica e incontenible artificialidad, el   Julio Quesada Martín, catedrático de Metafísica, Departamento de Filosofía, UAM /
problema no es ya la consideración del otro entendido como aquel que es diferente a mí,         Universidad Veracruzana
sino el otro desconocido en cuanto no lo puedo prever y, en consecuencia, contra el que
no puedo precaverme. Ese otro ya no es el "diferente": muy al contrario, puede ser cual-        12 h. Multitud, poder constituyente e inmanencia
quiera. Es por definición cualquiera porque, precisamente, su condición es la de no poder       Miguel Morueco Romera, Departamento de Filosofía, UAM
ser preconcebido y, por lo tanto, prevenido.
                                                                                                Vicente Muñoz-Reja Alonso, PDIF, Departamento de Filosofía, UAM
Así, este curso parte de la tesis del filósofo italiano Roberto Esposito, según la cual nues-
tra constitución política es de naturaleza inmunitaria: la protección y la seguridad son los
axiomas fundamentales que determinan nuestros modos de ser tanto personales e indivi-           16 h. Mesa redonda: La democracia como el acontecimiento:
duales como colectivos. Ahora bien, en ese intento originario de protegernos previniendo        Derrida, Laclau, Rancière
incluso lo imprevisible, constreñimos y negamos nuestra propia vida. El objetivo de esta        Lucía Bodas, PDIF, Departamento de Filosofía, UAM
serie de conferencias y mesas redondas será presentar las claves del pensamiento con-           María Luciana Cadahia, PDIF, Departamento de Filosofía, UAM
temporáneo que, por un lado, está exponiendo críticamente esta protección negativa que          Roberto Navarrete Alonso, PDIF, Departamento de Filosofía, UAM
caracteriza nuestra constitución política (paradigma biopolítico) mientras que, por otro,
está descubriendo en las figuras de la "amenaza" (el singular cualsea, la excepción, la
                                                                                                18 h. Comunidad, violencia y enemigo
multitud) posibilidades categoriales para una recuperación del espacio político perdido en
el abismo interior a los sistemas representativos de la sociedad de masas.
                                                                                                Evaristo Prieto Navarro, profesor de Filosofía del Derecho, Facultad de Derecho, UAM



26 de agosto
                                                                                                28 de agosto
10 h. Presentación del curso. Conferencia inaugural: Sensus
communis                                                                                        10 h. El común de los mortales
Miguel Cereceda Sánchez                                                                         Isidro Herrera Baquero, traductor y editor (Arena Libros)

12 h. Mesa redonda: Fuentes del pensamiento contemporáneo de                                    12 h. Conferencia de clausura: Magma y sociedad
la comunidad. Una revisión crítica                                                              Jorge Pérez de Tudela Velasco, director del Departamento de Filosofía, UAM
Alba Jiménez Rodríguez, PDIF, Departamento de Filosofía, UAM
Valerio Rocco Lozano, PDIF, Departamento de Filosofía, UAM
Adriana Rodríguez Barraza, Instituto de Investigaciones Psicológicas, Universidad
Veracruzana, México

16 h. Mesa redonda: De lo impolítico a la biopolítica
Tommaso Menegazzi, PDIF, Departamento de Filosofía, UAM
Gonzalo Velasco Arias

18 h. La vida en juego. El 68 como nuevo escenario biopolítico
Germán Cano Cuenca, profesor de Filosofía, Universidad de Alcalá de Henares

Más contenido relacionado

Similar a Cursos de Verano: Crisis de los comunitarismos. Reivindicaciones filosófico contemporáneas de lo político

Modernidad y educación
Modernidad y educaciónModernidad y educación
Modernidad y educación
miguelpareds
 
La escuela en la democracia. entrevista
La escuela en la democracia. entrevistaLa escuela en la democracia. entrevista
La escuela en la democracia. entrevista
Vilmati Corradetti
 
03 - Análisis
03 - Análisis03 - Análisis
03 - Análisis
DiplomadoPaz
 
Sociologia - Recalde
Sociologia - RecaldeSociologia - Recalde
Sociologia - Recalde
KarinaCandas1
 
Reseña de "¿Qué es el Materialismo Dialéctico?" de Otto Kuusinen
Reseña de "¿Qué es el Materialismo Dialéctico?" de Otto KuusinenReseña de "¿Qué es el Materialismo Dialéctico?" de Otto Kuusinen
Reseña de "¿Qué es el Materialismo Dialéctico?" de Otto Kuusinen
Colectivo Accion Directa
 
Otra autonomia de la Ciencia. Reflexiones a la luz del pensamiento de Serguei...
Otra autonomia de la Ciencia. Reflexiones a la luz del pensamiento de Serguei...Otra autonomia de la Ciencia. Reflexiones a la luz del pensamiento de Serguei...
Otra autonomia de la Ciencia. Reflexiones a la luz del pensamiento de Serguei...
Maite Pelacho
 
contemporaneo libro.pdf
contemporaneo libro.pdfcontemporaneo libro.pdf
contemporaneo libro.pdf
SoniaMaribelGomez
 
contemporaneo libro.pdf
contemporaneo libro.pdfcontemporaneo libro.pdf
contemporaneo libro.pdf
SoniaMaribelGomez
 
Dialnet reflexiones sobrej-sanmartin-6683926
Dialnet reflexiones sobrej-sanmartin-6683926Dialnet reflexiones sobrej-sanmartin-6683926
Dialnet reflexiones sobrej-sanmartin-6683926
EnderMadueo
 
Sociología como ciencia.pdf
Sociología como ciencia.pdfSociología como ciencia.pdf
Sociología como ciencia.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
Posmodernida y modrnidad - Sociología en Colombia
Posmodernida y modrnidad - Sociología en ColombiaPosmodernida y modrnidad - Sociología en Colombia
Posmodernida y modrnidad - Sociología en Colombia
Camilo Bravo
 
02 la recepción, el retorno al sujeto attelart
02 la recepción, el retorno al sujeto   attelart02 la recepción, el retorno al sujeto   attelart
02 la recepción, el retorno al sujeto attelartMartha Guarin
 
Teorías filosóficas contemporáneas
Teorías filosóficas contemporáneasTeorías filosóficas contemporáneas
Teorías filosóficas contemporáneas
Érika González
 
Teorías de la comunicación y sus diferentes enfoques
Teorías de la comunicación y sus diferentes enfoquesTeorías de la comunicación y sus diferentes enfoques
Teorías de la comunicación y sus diferentes enfoques
miri_161
 
TEORÍAS DE LA COMUNICACIÓN.
TEORÍAS DE LA COMUNICACIÓN.TEORÍAS DE LA COMUNICACIÓN.
TEORÍAS DE LA COMUNICACIÓN.
Vanessa Chaves
 
artículo sobre arquitectura universitaria
artículo sobre arquitectura universitariaartículo sobre arquitectura universitaria
artículo sobre arquitectura universitariaInés Kaplún
 
Escuelas Comunitarias CUPS- Puebla -México
Escuelas Comunitarias CUPS- Puebla -MéxicoEscuelas Comunitarias CUPS- Puebla -México
Escuelas Comunitarias CUPS- Puebla -México
Paloma Valdivia
 

Similar a Cursos de Verano: Crisis de los comunitarismos. Reivindicaciones filosófico contemporáneas de lo político (20)

Modernidad y educación
Modernidad y educaciónModernidad y educación
Modernidad y educación
 
La escuela en la democracia. entrevista
La escuela en la democracia. entrevistaLa escuela en la democracia. entrevista
La escuela en la democracia. entrevista
 
03 - Análisis
03 - Análisis03 - Análisis
03 - Análisis
 
Mi primer ensayo en maestría
Mi primer ensayo en maestríaMi primer ensayo en maestría
Mi primer ensayo en maestría
 
Sociologia - Recalde
Sociologia - RecaldeSociologia - Recalde
Sociologia - Recalde
 
Reseña de "¿Qué es el Materialismo Dialéctico?" de Otto Kuusinen
Reseña de "¿Qué es el Materialismo Dialéctico?" de Otto KuusinenReseña de "¿Qué es el Materialismo Dialéctico?" de Otto Kuusinen
Reseña de "¿Qué es el Materialismo Dialéctico?" de Otto Kuusinen
 
Otra autonomia de la Ciencia. Reflexiones a la luz del pensamiento de Serguei...
Otra autonomia de la Ciencia. Reflexiones a la luz del pensamiento de Serguei...Otra autonomia de la Ciencia. Reflexiones a la luz del pensamiento de Serguei...
Otra autonomia de la Ciencia. Reflexiones a la luz del pensamiento de Serguei...
 
contemporaneo libro.pdf
contemporaneo libro.pdfcontemporaneo libro.pdf
contemporaneo libro.pdf
 
contemporaneo libro.pdf
contemporaneo libro.pdfcontemporaneo libro.pdf
contemporaneo libro.pdf
 
Dialnet reflexiones sobrej-sanmartin-6683926
Dialnet reflexiones sobrej-sanmartin-6683926Dialnet reflexiones sobrej-sanmartin-6683926
Dialnet reflexiones sobrej-sanmartin-6683926
 
Sociología como ciencia.pdf
Sociología como ciencia.pdfSociología como ciencia.pdf
Sociología como ciencia.pdf
 
Posmodernida y modrnidad - Sociología en Colombia
Posmodernida y modrnidad - Sociología en ColombiaPosmodernida y modrnidad - Sociología en Colombia
Posmodernida y modrnidad - Sociología en Colombia
 
02 la recepción, el retorno al sujeto attelart
02 la recepción, el retorno al sujeto   attelart02 la recepción, el retorno al sujeto   attelart
02 la recepción, el retorno al sujeto attelart
 
Teorías filosóficas contemporáneas
Teorías filosóficas contemporáneasTeorías filosóficas contemporáneas
Teorías filosóficas contemporáneas
 
Teorías de la comunicación y sus diferentes enfoques
Teorías de la comunicación y sus diferentes enfoquesTeorías de la comunicación y sus diferentes enfoques
Teorías de la comunicación y sus diferentes enfoques
 
La indignación de los insumisos 1
La indignación de los insumisos 1La indignación de los insumisos 1
La indignación de los insumisos 1
 
TEORÍAS DE LA COMUNICACIÓN.
TEORÍAS DE LA COMUNICACIÓN.TEORÍAS DE LA COMUNICACIÓN.
TEORÍAS DE LA COMUNICACIÓN.
 
Madrid
MadridMadrid
Madrid
 
artículo sobre arquitectura universitaria
artículo sobre arquitectura universitariaartículo sobre arquitectura universitaria
artículo sobre arquitectura universitaria
 
Escuelas Comunitarias CUPS- Puebla -México
Escuelas Comunitarias CUPS- Puebla -MéxicoEscuelas Comunitarias CUPS- Puebla -México
Escuelas Comunitarias CUPS- Puebla -México
 

Más de Universidad Autónoma de Madrid

Programa de actividades UAM50
Programa de actividades UAM50Programa de actividades UAM50
Programa de actividades UAM50
Universidad Autónoma de Madrid
 
II Congreso Nacional leer.es. Leer para aprender. Nuevas alfabetizaciones
II Congreso Nacional leer.es. Leer para aprender. Nuevas alfabetizacionesII Congreso Nacional leer.es. Leer para aprender. Nuevas alfabetizaciones
II Congreso Nacional leer.es. Leer para aprender. Nuevas alfabetizacionesUniversidad Autónoma de Madrid
 
Qué motiva a los estudiantes a aprender
Qué motiva a los estudiantes a aprenderQué motiva a los estudiantes a aprender
Qué motiva a los estudiantes a aprender
Universidad Autónoma de Madrid
 

Más de Universidad Autónoma de Madrid (20)

Programa de actividades UAM50
Programa de actividades UAM50Programa de actividades UAM50
Programa de actividades UAM50
 
Puertas abiertas EPS
Puertas abiertas EPSPuertas abiertas EPS
Puertas abiertas EPS
 
Investigación EPS
Investigación EPSInvestigación EPS
Investigación EPS
 
Expo saharaui
Expo saharauiExpo saharaui
Expo saharaui
 
Concurso Cuentos y Poesía
Concurso Cuentos y PoesíaConcurso Cuentos y Poesía
Concurso Cuentos y Poesía
 
II Congreso Nacional leer.es. Leer para aprender. Nuevas alfabetizaciones
II Congreso Nacional leer.es. Leer para aprender. Nuevas alfabetizacionesII Congreso Nacional leer.es. Leer para aprender. Nuevas alfabetizaciones
II Congreso Nacional leer.es. Leer para aprender. Nuevas alfabetizaciones
 
III Edición Foro Asociaciones - Stands por Centro
III Edición Foro Asociaciones - Stands por CentroIII Edición Foro Asociaciones - Stands por Centro
III Edición Foro Asociaciones - Stands por Centro
 
Iii edición foro_-_stands_por_centro_-
Iii edición foro_-_stands_por_centro_-Iii edición foro_-_stands_por_centro_-
Iii edición foro_-_stands_por_centro_-
 
Qué motiva a los estudiantes a aprender
Qué motiva a los estudiantes a aprenderQué motiva a los estudiantes a aprender
Qué motiva a los estudiantes a aprender
 
La noche de los investigadores
La noche de los investigadoresLa noche de los investigadores
La noche de los investigadores
 
Presentación UAM
Presentación UAMPresentación UAM
Presentación UAM
 
Grado en Psicología
Grado en PsicologíaGrado en Psicología
Grado en Psicología
 
Grado en Magisterio Educación Primaria
Grado en Magisterio Educación PrimariaGrado en Magisterio Educación Primaria
Grado en Magisterio Educación Primaria
 
Grado en Magisterio Educación Infantil
Grado en Magisterio Educación InfantilGrado en Magisterio Educación Infantil
Grado en Magisterio Educación Infantil
 
Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
Grado en Ciencias de la Actividad Física  y del DeporteGrado en Ciencias de la Actividad Física  y del Deporte
Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
 
Grado en Medicina
Grado en MedicinaGrado en Medicina
Grado en Medicina
 
Grado en Traducción e Interpretación
Grado en Traducción e Interpretación Grado en Traducción e Interpretación
Grado en Traducción e Interpretación
 
Grado en Ciencias de la Música
Grado en Ciencias de la MúsicaGrado en Ciencias de la Música
Grado en Ciencias de la Música
 
Grado en Lenguas Modernas
Grado en Lenguas ModernasGrado en Lenguas Modernas
Grado en Lenguas Modernas
 
Grado en Estudios Ingleses
Grado en Estudios InglesesGrado en Estudios Ingleses
Grado en Estudios Ingleses
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 

Último (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 

Cursos de Verano: Crisis de los comunitarismos. Reivindicaciones filosófico contemporáneas de lo político

  • 1. 20 UNIVERSIDAD AUTONOMA 16 septiembre Cursos 10 junio a Verano Crisis de los comunitarismos. Reivindicaciones filosófico de contemporáneas de lo político Dirección Miguel Cereceda Sánchez, profesor de Estética y Teoría de las Artes, Departamento de Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Divulgación Científica Filosofía, UAM Secretario www.uam.es/cursosverano Gonzálo Velasco Arias, PDIF, Departamento de Filosofía, UAM 26, 27 y 28 de agosto Residencia La Cristalera • Miraflores de la Sierra Colaboran: Ayuntamiento de Miraflores de la Sierra Oficina de Actividades Culturales Este curso es convalidable por 2 crédito de libre configuración o 1 ECTS Universidad Autónoma de Madrid
  • 2. Asumido ya el fracaso de los grandes proyectos comunitaristas que de modo diverso determinan la experiencia del siglo XX, la filosofía vuelve de nuevo su mirada hacia el pro- 27 de agosto blema político de la comunidad. Este nuevo cuestionamiento no se dirige ya a cuestiones identitarias ni a las concepciones de la alteridad que de ella se derivan. Una vez las fron- 10 h. Hermenéutica y biopolítica en Heidegger teras culturales y poblacionales han evidenciado su trágica e incontenible artificialidad, el Julio Quesada Martín, catedrático de Metafísica, Departamento de Filosofía, UAM / problema no es ya la consideración del otro entendido como aquel que es diferente a mí, Universidad Veracruzana sino el otro desconocido en cuanto no lo puedo prever y, en consecuencia, contra el que no puedo precaverme. Ese otro ya no es el "diferente": muy al contrario, puede ser cual- 12 h. Multitud, poder constituyente e inmanencia quiera. Es por definición cualquiera porque, precisamente, su condición es la de no poder Miguel Morueco Romera, Departamento de Filosofía, UAM ser preconcebido y, por lo tanto, prevenido. Vicente Muñoz-Reja Alonso, PDIF, Departamento de Filosofía, UAM Así, este curso parte de la tesis del filósofo italiano Roberto Esposito, según la cual nues- tra constitución política es de naturaleza inmunitaria: la protección y la seguridad son los axiomas fundamentales que determinan nuestros modos de ser tanto personales e indivi- 16 h. Mesa redonda: La democracia como el acontecimiento: duales como colectivos. Ahora bien, en ese intento originario de protegernos previniendo Derrida, Laclau, Rancière incluso lo imprevisible, constreñimos y negamos nuestra propia vida. El objetivo de esta Lucía Bodas, PDIF, Departamento de Filosofía, UAM serie de conferencias y mesas redondas será presentar las claves del pensamiento con- María Luciana Cadahia, PDIF, Departamento de Filosofía, UAM temporáneo que, por un lado, está exponiendo críticamente esta protección negativa que Roberto Navarrete Alonso, PDIF, Departamento de Filosofía, UAM caracteriza nuestra constitución política (paradigma biopolítico) mientras que, por otro, está descubriendo en las figuras de la "amenaza" (el singular cualsea, la excepción, la 18 h. Comunidad, violencia y enemigo multitud) posibilidades categoriales para una recuperación del espacio político perdido en el abismo interior a los sistemas representativos de la sociedad de masas. Evaristo Prieto Navarro, profesor de Filosofía del Derecho, Facultad de Derecho, UAM 26 de agosto 28 de agosto 10 h. Presentación del curso. Conferencia inaugural: Sensus communis 10 h. El común de los mortales Miguel Cereceda Sánchez Isidro Herrera Baquero, traductor y editor (Arena Libros) 12 h. Mesa redonda: Fuentes del pensamiento contemporáneo de 12 h. Conferencia de clausura: Magma y sociedad la comunidad. Una revisión crítica Jorge Pérez de Tudela Velasco, director del Departamento de Filosofía, UAM Alba Jiménez Rodríguez, PDIF, Departamento de Filosofía, UAM Valerio Rocco Lozano, PDIF, Departamento de Filosofía, UAM Adriana Rodríguez Barraza, Instituto de Investigaciones Psicológicas, Universidad Veracruzana, México 16 h. Mesa redonda: De lo impolítico a la biopolítica Tommaso Menegazzi, PDIF, Departamento de Filosofía, UAM Gonzalo Velasco Arias 18 h. La vida en juego. El 68 como nuevo escenario biopolítico Germán Cano Cuenca, profesor de Filosofía, Universidad de Alcalá de Henares