SlideShare una empresa de Scribd logo
Programa General
Manejo Clínico de las Infecciones Respiratorias
Agudas Graves – IRAG - 2020
Curso de Autoaprendizaje
Versión en español revisada por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) del curso en
inglés disponible en OpenWho.org
Introducción
Este curso está destinado a médicos trabajando en unidades de cuidados intensivos (UCI) en
países de bajos y medianos ingresos y que traten pacientes adultos y pediátricos con formas de
infección respiratoria aguda grave (IRAG), incluyendo neumonía severa, síndrome de dificultad
respiratoria aguda (SDRA), sepsis y shock séptico.
Es una guía práctica para ser usada por profesionales de la salud involucrados en el manejo de
cuidados intensivos durante brotes de virus de influenza (estacional), infección humana debida
a virus de influenza aviar (H5N1, H7N9), MERS-CoV, COVID-19 u otras epidemias virales
respiratorias emergentes.
Objetivo de aprendizaje
Al finalizar este curso, los participantes dispondrán de las herramientas necesarias que puedan
ser utilizadas para cuidar al paciente críticamente enfermo desde el ingreso al hospital hasta su
alta.
Organización de los contenidos
Módulo 1: Introducción a COVID-19 y PCI.
Actualización clínica sobre COVID-19 del 30.01.2020 y Prevención y Control de Infecciones (PCI)
para pacientes con Infecciones Respiratorias Agudas Graves (IRAG).
Módulo 2: Síndromes Clínicos y fisiopatología de Sepsis y SDRA.
Módulo 3: Triaje.
Triaje y reconocimiento temprano de pacientes con IRAG.
Módulo 4: Monitorización de pacientes con IRAG.
Módulo 5: Diagnóstico.
Diagnósticos diferenciales, recolección de muestras y pruebas diagnósticas para IRAG.
Módulo 6: Oxigenoterapia.
Módulo 7: Antimicrobianos.
Terapia antimicrobiana y su modificación tras la interpretación de pruebas diagnósticas.
Módulo 8: Sepsis.
Resucitación dirigida para sepsis y shock séptico.
Módulo 9: Ventilación Mecánica.
Ventilación pulmonar protectora para ventilación mecánica invasiva para el síndrome de
dificultad respiratoria aguda (SDRA).
Módulo 10: Sedación.
Ventilación mecánica invasiva para SDRA, manejo del dolor, agitación y delirio.
Módulo 11: Mejores Prácticas para Prevenir Complicaciones.
Módulo 12: Liberación de Ventilación Mecánica.
En este módulo, los participantes aprenderán sobre liberación de Ventilación Mecánica.
Módulo 13: Calidad en Cuidados Intensivos.
Módulo 14: Preparación para Pandemia y Consideraciones Éticas.
Modalidad
Curso de autoaprendizaje, gratuito, abierto al público y sin plazos para completarlo.
Destinatarios
Este curso está destinado a médicos que estén trabajando en unidades de cuidados intensivos
(UCI) en países de bajos y medianos ingresos.
Duración
El curso dura aproximadamente 10 horas.
Certificación
Luego de la revisión completa de los módulos podrá completar la encuesta de calidad del CVSP y
descargar el certificado de participación emitido por la Organización Panamericana de la Salud
(OPS).
Descargo de responsabilidad: esta es una traducción no oficial de la Organización Mundial de la
Salud (OMS) destinada únicamente para fines de aprendizaje.

Más contenido relacionado

Similar a Cvsp programa-esp-irag-2020-04-21

Procesos y procedimientos de atención en salas era
Procesos y procedimientos de atención en salas eraProcesos y procedimientos de atención en salas era
Procesos y procedimientos de atención en salas era
zeusg
 
PROTOCOLO DE ATENCION PACIENTES COVID – 19.pptx
PROTOCOLO DE ATENCION PACIENTES  COVID – 19.pptxPROTOCOLO DE ATENCION PACIENTES  COVID – 19.pptx
PROTOCOLO DE ATENCION PACIENTES COVID – 19.pptx
Damian Duartz
 
PLACE COVID_Hospitalización_VF_27_04_2020.pdf
PLACE COVID_Hospitalización_VF_27_04_2020.pdfPLACE COVID_Hospitalización_VF_27_04_2020.pdf
PLACE COVID_Hospitalización_VF_27_04_2020.pdf
ReginaArroyoGarcia1
 
Estrategias de Abordaje para la Atencion de la Infeccion Respiratoria Aguda (...
Estrategias de Abordaje para la Atencion de la Infeccion Respiratoria Aguda (...Estrategias de Abordaje para la Atencion de la Infeccion Respiratoria Aguda (...
Estrategias de Abordaje para la Atencion de la Infeccion Respiratoria Aguda (...
Sociedad Argentina de Terapia Intensiva
 
ITF-IPC-COVID19-Overview-sp.pptx
ITF-IPC-COVID19-Overview-sp.pptxITF-IPC-COVID19-Overview-sp.pptx
ITF-IPC-COVID19-Overview-sp.pptx
redx29
 
GUIA DOCENTE NEUMOLOGIA 2024 guia guia.pdf
GUIA DOCENTE NEUMOLOGIA 2024 guia guia.pdfGUIA DOCENTE NEUMOLOGIA 2024 guia guia.pdf
GUIA DOCENTE NEUMOLOGIA 2024 guia guia.pdf
IsaacRobertoRamrezLe
 
Programa enfermedad meningococica invasiva guia salud
Programa enfermedad meningococica invasiva guia saludPrograma enfermedad meningococica invasiva guia salud
Programa enfermedad meningococica invasiva guia salud
Javier González de Dios
 
Inducción Prevención y Control de infecciones . (2).ppsx
Inducción Prevención y Control de infecciones . (2).ppsxInducción Prevención y Control de infecciones . (2).ppsx
Inducción Prevención y Control de infecciones . (2).ppsx
marianoel46
 
Manejo del paciente_covid-19_en_uci._actualización_2021
Manejo del paciente_covid-19_en_uci._actualización_2021Manejo del paciente_covid-19_en_uci._actualización_2021
Manejo del paciente_covid-19_en_uci._actualización_2021
Jesica Eugenia Luque Carcasi
 
Lineamientos salas era
Lineamientos salas eraLineamientos salas era
Lineamientos salas era
jeiba
 
Ficha curso ventilación_mecánica
Ficha curso ventilación_mecánicaFicha curso ventilación_mecánica
Ficha curso ventilación_mecánica
SEGUROS RED - Escuela de Seguros Campus Asegurador
 
5to año de medicina sellado_compressed.pdf
5to año de medicina sellado_compressed.pdf5to año de medicina sellado_compressed.pdf
5to año de medicina sellado_compressed.pdf
MariaGuerra427051
 
Terapia respiratoria y su importancia en pacientes post covid
Terapia respiratoria y su importancia en pacientes post covidTerapia respiratoria y su importancia en pacientes post covid
Terapia respiratoria y su importancia en pacientes post covid
MnicaEsquivelG
 
Rcp+desa y monitor rcp+desa (sanitario)
Rcp+desa y monitor rcp+desa (sanitario)Rcp+desa y monitor rcp+desa (sanitario)
Rcp+desa y monitor rcp+desa (sanitario)
SEGUROS RED - Escuela de Seguros Campus Asegurador
 
Manejo quirurgico de pacientes con infeccion por covid 19 recomendaciones de ...
Manejo quirurgico de pacientes con infeccion por covid 19 recomendaciones de ...Manejo quirurgico de pacientes con infeccion por covid 19 recomendaciones de ...
Manejo quirurgico de pacientes con infeccion por covid 19 recomendaciones de ...
Diagnostico X
 
Seguridad-del-paciente-en-tiempos-de-pandemia.-FORO2020.pptx
Seguridad-del-paciente-en-tiempos-de-pandemia.-FORO2020.pptxSeguridad-del-paciente-en-tiempos-de-pandemia.-FORO2020.pptx
Seguridad-del-paciente-en-tiempos-de-pandemia.-FORO2020.pptx
omar cucho
 
Aclaraciones de dudas en la vacunación COVID-19
Aclaraciones de dudas en la vacunación COVID-19Aclaraciones de dudas en la vacunación COVID-19
Aclaraciones de dudas en la vacunación COVID-19
Las Sesiones de San Blas
 
Aclaración de dudas en la vacunación frente a COVID-19
Aclaración de dudas en la vacunación frente a COVID-19Aclaración de dudas en la vacunación frente a COVID-19
Aclaración de dudas en la vacunación frente a COVID-19
Javier González de Dios
 
Rcp+desa y monitor rcp+desa (no sanitario)
Rcp+desa y monitor rcp+desa (no sanitario)Rcp+desa y monitor rcp+desa (no sanitario)
Rcp+desa y monitor rcp+desa (no sanitario)
SEGUROS RED - Escuela de Seguros Campus Asegurador
 
ENTRENAMIENTO DE VENTILACION MECANICA A LA FAMILIA "VENTILACION MECANICA DOM...
ENTRENAMIENTO DE VENTILACION MECANICA A LA FAMILIA  "VENTILACION MECANICA DOM...ENTRENAMIENTO DE VENTILACION MECANICA A LA FAMILIA  "VENTILACION MECANICA DOM...
ENTRENAMIENTO DE VENTILACION MECANICA A LA FAMILIA "VENTILACION MECANICA DOM...
Andrés Alvarado
 

Similar a Cvsp programa-esp-irag-2020-04-21 (20)

Procesos y procedimientos de atención en salas era
Procesos y procedimientos de atención en salas eraProcesos y procedimientos de atención en salas era
Procesos y procedimientos de atención en salas era
 
PROTOCOLO DE ATENCION PACIENTES COVID – 19.pptx
PROTOCOLO DE ATENCION PACIENTES  COVID – 19.pptxPROTOCOLO DE ATENCION PACIENTES  COVID – 19.pptx
PROTOCOLO DE ATENCION PACIENTES COVID – 19.pptx
 
PLACE COVID_Hospitalización_VF_27_04_2020.pdf
PLACE COVID_Hospitalización_VF_27_04_2020.pdfPLACE COVID_Hospitalización_VF_27_04_2020.pdf
PLACE COVID_Hospitalización_VF_27_04_2020.pdf
 
Estrategias de Abordaje para la Atencion de la Infeccion Respiratoria Aguda (...
Estrategias de Abordaje para la Atencion de la Infeccion Respiratoria Aguda (...Estrategias de Abordaje para la Atencion de la Infeccion Respiratoria Aguda (...
Estrategias de Abordaje para la Atencion de la Infeccion Respiratoria Aguda (...
 
ITF-IPC-COVID19-Overview-sp.pptx
ITF-IPC-COVID19-Overview-sp.pptxITF-IPC-COVID19-Overview-sp.pptx
ITF-IPC-COVID19-Overview-sp.pptx
 
GUIA DOCENTE NEUMOLOGIA 2024 guia guia.pdf
GUIA DOCENTE NEUMOLOGIA 2024 guia guia.pdfGUIA DOCENTE NEUMOLOGIA 2024 guia guia.pdf
GUIA DOCENTE NEUMOLOGIA 2024 guia guia.pdf
 
Programa enfermedad meningococica invasiva guia salud
Programa enfermedad meningococica invasiva guia saludPrograma enfermedad meningococica invasiva guia salud
Programa enfermedad meningococica invasiva guia salud
 
Inducción Prevención y Control de infecciones . (2).ppsx
Inducción Prevención y Control de infecciones . (2).ppsxInducción Prevención y Control de infecciones . (2).ppsx
Inducción Prevención y Control de infecciones . (2).ppsx
 
Manejo del paciente_covid-19_en_uci._actualización_2021
Manejo del paciente_covid-19_en_uci._actualización_2021Manejo del paciente_covid-19_en_uci._actualización_2021
Manejo del paciente_covid-19_en_uci._actualización_2021
 
Lineamientos salas era
Lineamientos salas eraLineamientos salas era
Lineamientos salas era
 
Ficha curso ventilación_mecánica
Ficha curso ventilación_mecánicaFicha curso ventilación_mecánica
Ficha curso ventilación_mecánica
 
5to año de medicina sellado_compressed.pdf
5to año de medicina sellado_compressed.pdf5to año de medicina sellado_compressed.pdf
5to año de medicina sellado_compressed.pdf
 
Terapia respiratoria y su importancia en pacientes post covid
Terapia respiratoria y su importancia en pacientes post covidTerapia respiratoria y su importancia en pacientes post covid
Terapia respiratoria y su importancia en pacientes post covid
 
Rcp+desa y monitor rcp+desa (sanitario)
Rcp+desa y monitor rcp+desa (sanitario)Rcp+desa y monitor rcp+desa (sanitario)
Rcp+desa y monitor rcp+desa (sanitario)
 
Manejo quirurgico de pacientes con infeccion por covid 19 recomendaciones de ...
Manejo quirurgico de pacientes con infeccion por covid 19 recomendaciones de ...Manejo quirurgico de pacientes con infeccion por covid 19 recomendaciones de ...
Manejo quirurgico de pacientes con infeccion por covid 19 recomendaciones de ...
 
Seguridad-del-paciente-en-tiempos-de-pandemia.-FORO2020.pptx
Seguridad-del-paciente-en-tiempos-de-pandemia.-FORO2020.pptxSeguridad-del-paciente-en-tiempos-de-pandemia.-FORO2020.pptx
Seguridad-del-paciente-en-tiempos-de-pandemia.-FORO2020.pptx
 
Aclaraciones de dudas en la vacunación COVID-19
Aclaraciones de dudas en la vacunación COVID-19Aclaraciones de dudas en la vacunación COVID-19
Aclaraciones de dudas en la vacunación COVID-19
 
Aclaración de dudas en la vacunación frente a COVID-19
Aclaración de dudas en la vacunación frente a COVID-19Aclaración de dudas en la vacunación frente a COVID-19
Aclaración de dudas en la vacunación frente a COVID-19
 
Rcp+desa y monitor rcp+desa (no sanitario)
Rcp+desa y monitor rcp+desa (no sanitario)Rcp+desa y monitor rcp+desa (no sanitario)
Rcp+desa y monitor rcp+desa (no sanitario)
 
ENTRENAMIENTO DE VENTILACION MECANICA A LA FAMILIA "VENTILACION MECANICA DOM...
ENTRENAMIENTO DE VENTILACION MECANICA A LA FAMILIA  "VENTILACION MECANICA DOM...ENTRENAMIENTO DE VENTILACION MECANICA A LA FAMILIA  "VENTILACION MECANICA DOM...
ENTRENAMIENTO DE VENTILACION MECANICA A LA FAMILIA "VENTILACION MECANICA DOM...
 

Último

atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 

Último (20)

atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 

Cvsp programa-esp-irag-2020-04-21

  • 1. Programa General Manejo Clínico de las Infecciones Respiratorias Agudas Graves – IRAG - 2020 Curso de Autoaprendizaje Versión en español revisada por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) del curso en inglés disponible en OpenWho.org Introducción Este curso está destinado a médicos trabajando en unidades de cuidados intensivos (UCI) en países de bajos y medianos ingresos y que traten pacientes adultos y pediátricos con formas de infección respiratoria aguda grave (IRAG), incluyendo neumonía severa, síndrome de dificultad respiratoria aguda (SDRA), sepsis y shock séptico. Es una guía práctica para ser usada por profesionales de la salud involucrados en el manejo de cuidados intensivos durante brotes de virus de influenza (estacional), infección humana debida a virus de influenza aviar (H5N1, H7N9), MERS-CoV, COVID-19 u otras epidemias virales respiratorias emergentes. Objetivo de aprendizaje Al finalizar este curso, los participantes dispondrán de las herramientas necesarias que puedan ser utilizadas para cuidar al paciente críticamente enfermo desde el ingreso al hospital hasta su alta.
  • 2. Organización de los contenidos Módulo 1: Introducción a COVID-19 y PCI. Actualización clínica sobre COVID-19 del 30.01.2020 y Prevención y Control de Infecciones (PCI) para pacientes con Infecciones Respiratorias Agudas Graves (IRAG). Módulo 2: Síndromes Clínicos y fisiopatología de Sepsis y SDRA. Módulo 3: Triaje. Triaje y reconocimiento temprano de pacientes con IRAG. Módulo 4: Monitorización de pacientes con IRAG. Módulo 5: Diagnóstico. Diagnósticos diferenciales, recolección de muestras y pruebas diagnósticas para IRAG. Módulo 6: Oxigenoterapia. Módulo 7: Antimicrobianos. Terapia antimicrobiana y su modificación tras la interpretación de pruebas diagnósticas. Módulo 8: Sepsis. Resucitación dirigida para sepsis y shock séptico. Módulo 9: Ventilación Mecánica. Ventilación pulmonar protectora para ventilación mecánica invasiva para el síndrome de dificultad respiratoria aguda (SDRA). Módulo 10: Sedación. Ventilación mecánica invasiva para SDRA, manejo del dolor, agitación y delirio. Módulo 11: Mejores Prácticas para Prevenir Complicaciones. Módulo 12: Liberación de Ventilación Mecánica. En este módulo, los participantes aprenderán sobre liberación de Ventilación Mecánica. Módulo 13: Calidad en Cuidados Intensivos. Módulo 14: Preparación para Pandemia y Consideraciones Éticas. Modalidad Curso de autoaprendizaje, gratuito, abierto al público y sin plazos para completarlo.
  • 3. Destinatarios Este curso está destinado a médicos que estén trabajando en unidades de cuidados intensivos (UCI) en países de bajos y medianos ingresos. Duración El curso dura aproximadamente 10 horas. Certificación Luego de la revisión completa de los módulos podrá completar la encuesta de calidad del CVSP y descargar el certificado de participación emitido por la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Descargo de responsabilidad: esta es una traducción no oficial de la Organización Mundial de la Salud (OMS) destinada únicamente para fines de aprendizaje.