SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA UNIFICADA

Biomas del mundo
Gestión Ambiental
Tutor:
Ing. Yira Rodríguez
Alumno:
Ricardo Méndez
C.I 20.047.990
BIOMAS
Es la zona del planeta que se
caracteriza por tener un clima
(húmedo o seco; cálido, templado
o frío), una flora (conjunto de
especies vegetales), y una fauna
(conjunto de especies animales)
particulares; los biomas son
denominados
también
áreas
bióticas, o paisajes bioclimáticos.
Los biomas poseen determinadas
características
geográficas,
respecto de la altitud y la latitud,
lo que determina la cercanía a los
trópicos, el ecuador, o los polos.
***CARACTERISTICAS:
 Se especifica principalmente en la diversidad de la flora
y fauna, está en función de factores abióticos que
determinan la productividad de la biomasa de la
vegetación dominante. En los biomas terrestres, la
diversidad de especies tiende a correlacionarse
positivamente con la producción primaria neta, con la
disponibilidad de humedad y con la temperatura.
Factores que influyen en los
Biomas
CLIMA:
 Debe entenderse que el clima es quizás el
elemento más importante en determinar
las clases de individuos que pueden vivir
en un área y las maneras en que ellos
deben modificarse para vivir bajo
condiciones diferentes de temperatura y
precipitación y la distribución estacional
de estos factores. Cada lugar en la Tierra
tiene su propio clima, influenciado tanto
por el macroclima de la región como por
el microclima del lugar en particular. Pero,
a gran escala, existen algunos factores
comunes que determinan que, por
ejemplo, animales no relacionados en los
Desiertos del Sahara y de Sonora tengan,
sorprendentemente, muchas cosas en
común.
Factores que influyen en los
Biomas
SUELOS:
 Los
suelos
son
muy
importantes ya que ellos son
básicos para determinar los
tipos de plantas (y por lo tanto,
las comunidades vegetales)
que crecerán en un zona
bioclimática
en
particular;
además, sirven igualmente
como substratos para los
animales. Y, a su vez, los
suelos
están
muy
influenciados por los climas
regionales, lo mismo que por la
geología de la roca madre.
Factores que influyen en los
Biomas
VEGETACION:
 La vegetación de un área depende
tanto del clima como de los suelos y, a
su vez, influye grandemente en la
determinación
de
qué
especies
vegetales y animales pueden existir en
la localidad. La vegetación varía en
tamaño y estructura (fisionomía), en su
manifestación estacional, y en cómo
cambia en el tiempo. Su importancia es
mayor que la suma de sus partes
vegetales individuales ya que muchas
especies de animales, por ejemplo,
están influenciados en gran medida
por la estructura física de la
comunidad vegetal mientras que otros
lo están por las especies vegetales en
sí.
Factores que influyen en los
Biomas
ADAPTACION:
 Las adaptaciones de las plantas y
animales son las manifestaciones físicas
de la evolución orgánica. Todo individuo
es una colección de adaptaciones que le
permiten funcionar efectivamente en su
ambiente,
y
estas
adaptaciones
caracterizan la especie. Las especies
son afectadas en todos los aspectos del
ambiente, tanto físico (clima, agua,
substrato)
como
biológico
(otras
especies como presas, depredadores,
parásitos, competidores o simbiontes).
Cada especie es única, y aún así
comparte
tipos
particulares
de
adaptaciones
con
muchas
otras
especies.
Factores que influyen en los
Biomas
EFECTO HUMANO:
 Somos significativos en el mundo,
aún cuando apenas somos una
especie entre millones. Ninguna
parte del mundo se libra de la
influencia de nuestra presencia, y
tenemos la capacidad de modificar
los ambientes en una escala
masiva. Nuestros efectos, que
empezaron hace millones de años,
pueden considerarse positivos o
negativos, dependiendo de la
perspectiva.
Factores que influyen en los
Biomas
Biodiversidad:
 contracción de la expresión „diversidad biológica‟,
expresa la variedad o diversidad del mundo
biológico. En su sentido más amplio, biodiversidad
es casi sinónimo de 'vida sobre la Tierra„.
 Características:
 tienen una organización especifica compleja
basada en moléculas orgánicas adquieren
materiales de su medio y los transforman en un
proceso denominado metabolismo
 mantienen activamente un medio interno
constante en un proceso llamado homeostasis
 Los seres vivos se mueven
 Los seres vivos crecen
 Los seres vivos se reproducen
 Los seres vivos responden a estímulos de su
medio interno y externo
 Los seres vivos se adaptan a su entorno
Biodiversidad en Venezuela:
 Venezuela es un país privilegiado en cuanto a
biodiversidad se refiere . Venezuela se ubica
entre los 10 países con mayor diversidad
biológica del planeta y el sexto en América
 Las regiones de Venezuela se distribuyen en
doce zonas de vegetación que alojan alrededor
de 25000 especies de plantas superiores. Unas
5000 de esas especies son “endémicas”.
 El país alberga:1340 especies de aves,323
especies de mamíferos,1200 especies de
peces,202 anfibios y283 especies de reptiles,
aproximadamente.
Diferentes tipos de biomas en
Venezuela:
SELVA:
 Lugar de vegetación muy abundante
en especies y exuberante, con
árboles leñosos de gran tamaño y
grosor todo producto de la gran
pluviosidad (Higrófitas), y las altas
temperaturas,
donde
no
hay
estaciones,
encontrándose
en
África, Australia y Venezuela. De
importancia resulta destacar la
intervención del hombre en el
Amazonas, donde ha talado grandes
extensiones de terreno, olvidando su
carácter erosivo, además que estos
biomas son en bien llamados, los
pulmones del planeta.
SELVA:
Fauna:
 El baquiro, el jaguar, la danta, el
venado carameludo, el cuchi cuchi,
el zorro guache, el cachicamo de
montaña, el mapurite, el mono
arahuaco y el capuchino. Entre las
aves
encontramos
la
arpía,
guacamaya, al tucán, el colibrí, la
gallina, el azulejo, entre otros. Entre
los reptiles tenemos el mato,
tuqueque y la lagartija. Entre los
anfibios hay una gran cantidad de
ranitas y sapos.

Flora:
 El cedro, la calapa, el
higüerote, el tapa tapa, el
copei, el balso, la caoba, el
palo de vaca y el mata palo.
Entre
las
edificas
se
encuentran una gran variedad
de orquídeas y bromelias,
lianas y uñas de danta.
Intercaladas en el bosque se
encuentran varios tipos de
palmera.
Diferentes tipos de biomas en
Venezuela:
SABANA:
 La vegetación es una asociación de hiervas
de diferentes tamaños con algunos árboles y
arbustos esparcidos, interrumpida por
sectores arenosos (dunas), producto de una
lluviosidad estacionaria y altas temperaturas,
localizándose en África, Medio Oriente,
Australia, Brasil y Venezuela. La Estepa: de
vegetación eminentemente Xerofítica (no
necesita de agua para sobrevivir) donde
abundan las hiervas, los cactus, arbustos y
matorrales característicos de regiones poco
lluviosas, con vientos secos y que por lo
general están ubicados en lugares donde
neva tales como: Norte América, Europa,
Japón y Sudamérica como Argentina y Chile.
En nuestro país podemos encontrar este
bioma en los Médanos de Coro.
SABANA:
Fauna:

 Se encuentran son el
chigüire, el mono araguato,
baba, el venado matacan,
el jaguar, el cunaguaro, el
oso hormiguero y el
cachicamo.

Flora:
 principalmente por el
moriche, samán, flor de
nácar, lirio de agua y la
palma. Por lo general los
suelos son pobres,
relativamente ácidos y
sometidos anualmente al
fuego.
Diferentes tipos de biomas en
Venezuela:
PRADERA:
 Propias
de
los
lugares
templados donde existen las
estaciones, se caracterizan por
revestir grandes extensiones de
suelo con pastos verdes y
brillantes, que luego se tornan
amarillos en el otoño, de
temperatura
y
lluviosidad
moderada, como en Norte
América o Europa. Curioso
resulta observar como en
nuestros bellos Estado Andinos,
suele predominar este tipo de
bioma.
PRADERA:
Fauna:
 Cóndor andino, el águila, la
paraulata de montaña y la
musaraña andina.

Flora:
 Abundancia de frailejones
(espeletia), en los que el
color ceniciento de las
hojas densamente pilosas y
sedosas predomina sobre
el de sus flores.
Diferentes tipos de biomas en
Venezuela:
ESTEPA Y TAIGA:
 Este tipo de Bosque es uno de
los que tienen mayor extensión
en el Mundo, cuyas especies
predominantes son los abetos y
pinos de gran tamaño, sobre un
suelo donde no crece ninguna
otra especie, lo cual facilita el
transito de animales y el hombre.
Su clima se caracteriza por
inviernos muy fríos y nevados y
veranos cortos y calientes, típico
de regiones al norte del globo
terrestre.
ESTEPA Y TAIGA:
Fauna:

 musaraña, ave quetzal
coliblenco, chivito de los
paramos, el cuchi-cuchi,
pato de torrentes, oso
frontino, entre otros.

Flora:
 bosques semidiciduos,
bosques nublados, pino
criollo, frailejones,
nomeolvides, el coloradito,
entre otros.
Diferentes tipos de biomas en
Venezuela:
TUNDRA:
 la vegetación está constituida por
arbustos enanos, que viven sobre
suelos
permanentemente
helados, típicos de las Zonas
Polares de la Tierra.
Diferentes tipos de biomas en
Venezuela:
DESIERTO:
 Un desierto es un bioma que recibe
pocas
precipitaciones.
Tienen
reputación de tener poca vida, pero
eso depende de la clase de
desierto; en muchos existe vida
abundante, la vegetación se adapta
a la poca humedad (matorral
xerófilo) y la fauna usualmente se
esconde durante el día para
preservar
humedad.
El
establecimiento de grupos sociales
en los desiertos es complicado y
requiere
de
una
importante
adaptación a las condiciones
extremas que en ellos imperan
DESIERTO:
Fauna:
 serpientes y lagartos;
insectos, como
escarabajos; arácnidos,
como los escorpiones; aves
rapaces, buitres, y
mamíferos, como ratones,
zorros

Flora:
 En las estepas son hierbas
bajas y arbustos aislados, y
en los desiertos, plantas
espinosas, como los cactus
y matorrales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo bio
Trabajo bioTrabajo bio
Trabajo bio
Laura Ruzafa Garcia
 
Tundra
TundraTundra
Tundra
carla_12
 
Taxaceae
TaxaceaeTaxaceae
BIOMAS
 BIOMAS BIOMAS
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
GaBy Nieves
 
Las regiones naturales
Las regiones naturalesLas regiones naturales
Las regiones naturalesmariana
 
grupo 6 Bosque Húmedo Tropical Amazónico
 grupo 6 Bosque Húmedo Tropical Amazónico grupo 6 Bosque Húmedo Tropical Amazónico
grupo 6 Bosque Húmedo Tropical Amazónico
misheltugulinago1
 
Clase insecta
Clase insectaClase insecta
Clase insecta
MarifeMishelIzaOa
 
Taiga
TaigaTaiga
Bosques Tropicales
Bosques TropicalesBosques Tropicales
Bosques Tropicales
Fani Calle
 
Clave de clasificación para la familia piperaceae
Clave de clasificación para la familia piperaceaeClave de clasificación para la familia piperaceae
Clave de clasificación para la familia piperaceaeOsmanMontero
 
Regiones Biogeograficas Del Mundo
Regiones Biogeograficas Del MundoRegiones Biogeograficas Del Mundo
Regiones Biogeograficas Del Mundohhhh
 
Bosque tropical lluvioso definitivo
Bosque tropical lluvioso definitivoBosque tropical lluvioso definitivo
Bosque tropical lluvioso definitivo
jcb77
 
Region paleartica
Region palearticaRegion paleartica
Region paleartica
haymex
 
Biomas
Biomas Biomas
Trabajo del desierto ;)
Trabajo  del desierto ;)Trabajo  del desierto ;)
Trabajo del desierto ;)masimweb
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo bio
Trabajo bioTrabajo bio
Trabajo bio
 
Clasificación de los Ecosistemas colombianos
Clasificación de los Ecosistemas colombianosClasificación de los Ecosistemas colombianos
Clasificación de los Ecosistemas colombianos
 
Tundra
TundraTundra
Tundra
 
Estepas
EstepasEstepas
Estepas
 
Taxaceae
TaxaceaeTaxaceae
Taxaceae
 
BIOMAS
 BIOMAS BIOMAS
BIOMAS
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Las regiones naturales
Las regiones naturalesLas regiones naturales
Las regiones naturales
 
la flora
la florala flora
la flora
 
La selva tropical
La selva tropicalLa selva tropical
La selva tropical
 
grupo 6 Bosque Húmedo Tropical Amazónico
 grupo 6 Bosque Húmedo Tropical Amazónico grupo 6 Bosque Húmedo Tropical Amazónico
grupo 6 Bosque Húmedo Tropical Amazónico
 
Clase insecta
Clase insectaClase insecta
Clase insecta
 
Taiga
TaigaTaiga
Taiga
 
Bosques Tropicales
Bosques TropicalesBosques Tropicales
Bosques Tropicales
 
Clave de clasificación para la familia piperaceae
Clave de clasificación para la familia piperaceaeClave de clasificación para la familia piperaceae
Clave de clasificación para la familia piperaceae
 
Regiones Biogeograficas Del Mundo
Regiones Biogeograficas Del MundoRegiones Biogeograficas Del Mundo
Regiones Biogeograficas Del Mundo
 
Bosque tropical lluvioso definitivo
Bosque tropical lluvioso definitivoBosque tropical lluvioso definitivo
Bosque tropical lluvioso definitivo
 
Region paleartica
Region palearticaRegion paleartica
Region paleartica
 
Biomas
Biomas Biomas
Biomas
 
Trabajo del desierto ;)
Trabajo  del desierto ;)Trabajo  del desierto ;)
Trabajo del desierto ;)
 

Destacado

Cambio Climático Afecta la Biodiversidad Venezolana
Cambio Climático Afecta la Biodiversidad VenezolanaCambio Climático Afecta la Biodiversidad Venezolana
Cambio Climático Afecta la Biodiversidad Venezolana
YesicaDiaz
 
Album biodiversidad
Album biodiversidad Album biodiversidad
Album biodiversidad
ingridfranco
 
Biomas terrestres y acuáticos
Biomas terrestres y acuáticosBiomas terrestres y acuáticos
Biomas terrestres y acuáticosLaurascarlatti10
 
Biodiversidad nestor carrillo
Biodiversidad nestor carrilloBiodiversidad nestor carrillo
Biodiversidad nestor carrillo
nestor carrillo
 
Biomas Venezolanos
Biomas Venezolanos Biomas Venezolanos
Biomas Venezolanos Josimaar
 
Ecologia biomas
Ecologia biomasEcologia biomas
Ecologia biomas
Itzabely Salgado
 
BIOMAS
BIOMASBIOMAS
Red ARA: Aportes para un diagnóstico de la problemática ambiental de Venezuela
Red ARA: Aportes para un diagnóstico de la problemática ambiental de VenezuelaRed ARA: Aportes para un diagnóstico de la problemática ambiental de Venezuela
Red ARA: Aportes para un diagnóstico de la problemática ambiental de Venezuela
Fundación Tierra Viva
 
La Biodiversidad en Colombia
La Biodiversidad en ColombiaLa Biodiversidad en Colombia
La Biodiversidad en Colombia
jose_gregorio
 
biomas en venezuela y el mundo
biomas en venezuela y el mundo biomas en venezuela y el mundo
biomas en venezuela y el mundo marialejvegas
 
Biomas venezolanos
Biomas venezolanosBiomas venezolanos
Biomas venezolanos
YULIANA ROSAS
 
Biomas de vzla omar arrieche
Biomas de vzla omar arriecheBiomas de vzla omar arrieche
Biomas de vzla omar arriecheOmar Arrieche
 
Biomas (ranalliFranchesco)
Biomas (ranalliFranchesco)Biomas (ranalliFranchesco)
Biomas (ranalliFranchesco)
Francesco RC
 
La Biodiversidad
La BiodiversidadLa Biodiversidad
La Biodiversidad
Tiendas Adams
 
Libro Rojo de los Ecosistemas Terrestres de Venezuela
Libro Rojo de los Ecosistemas Terrestres de VenezuelaLibro Rojo de los Ecosistemas Terrestres de Venezuela
Libro Rojo de los Ecosistemas Terrestres de Venezuela
Daniel Delgado
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
beaplazae
 
Fauna y flora
Fauna y floraFauna y flora
Fauna y flora
julio alejos
 
Presentación tema Biomas, Flora y Fauna Venezolana
Presentación tema Biomas, Flora y Fauna Venezolana Presentación tema Biomas, Flora y Fauna Venezolana
Presentación tema Biomas, Flora y Fauna Venezolana Isellys Alfonzo
 

Destacado (20)

Cambio Climático Afecta la Biodiversidad Venezolana
Cambio Climático Afecta la Biodiversidad VenezolanaCambio Climático Afecta la Biodiversidad Venezolana
Cambio Climático Afecta la Biodiversidad Venezolana
 
Album biodiversidad
Album biodiversidad Album biodiversidad
Album biodiversidad
 
Biomas terrestres y acuáticos
Biomas terrestres y acuáticosBiomas terrestres y acuáticos
Biomas terrestres y acuáticos
 
Biodiversidad nestor carrillo
Biodiversidad nestor carrilloBiodiversidad nestor carrillo
Biodiversidad nestor carrillo
 
Biomas Venezolanos
Biomas Venezolanos Biomas Venezolanos
Biomas Venezolanos
 
Ecologia biomas
Ecologia biomasEcologia biomas
Ecologia biomas
 
BIOMAS
BIOMASBIOMAS
BIOMAS
 
Red ARA: Aportes para un diagnóstico de la problemática ambiental de Venezuela
Red ARA: Aportes para un diagnóstico de la problemática ambiental de VenezuelaRed ARA: Aportes para un diagnóstico de la problemática ambiental de Venezuela
Red ARA: Aportes para un diagnóstico de la problemática ambiental de Venezuela
 
La Biodiversidad en Colombia
La Biodiversidad en ColombiaLa Biodiversidad en Colombia
La Biodiversidad en Colombia
 
calendula llanten
calendula   llantencalendula   llanten
calendula llanten
 
biomas en venezuela y el mundo
biomas en venezuela y el mundo biomas en venezuela y el mundo
biomas en venezuela y el mundo
 
Biomas venezolanos
Biomas venezolanosBiomas venezolanos
Biomas venezolanos
 
Marismas
MarismasMarismas
Marismas
 
Biomas de vzla omar arrieche
Biomas de vzla omar arriecheBiomas de vzla omar arrieche
Biomas de vzla omar arrieche
 
Biomas (ranalliFranchesco)
Biomas (ranalliFranchesco)Biomas (ranalliFranchesco)
Biomas (ranalliFranchesco)
 
La Biodiversidad
La BiodiversidadLa Biodiversidad
La Biodiversidad
 
Libro Rojo de los Ecosistemas Terrestres de Venezuela
Libro Rojo de los Ecosistemas Terrestres de VenezuelaLibro Rojo de los Ecosistemas Terrestres de Venezuela
Libro Rojo de los Ecosistemas Terrestres de Venezuela
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Fauna y flora
Fauna y floraFauna y flora
Fauna y flora
 
Presentación tema Biomas, Flora y Fauna Venezolana
Presentación tema Biomas, Flora y Fauna Venezolana Presentación tema Biomas, Flora y Fauna Venezolana
Presentación tema Biomas, Flora y Fauna Venezolana
 

Similar a Biomas del Mundo

Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
Zavala168
 
Ecositema penultima unidad
Ecositema penultima unidadEcositema penultima unidad
Ecositema penultima unidadAngel Lapo
 
Unidad 5 ecosistema
Unidad 5 ecosistemaUnidad 5 ecosistema
Unidad 5 ecosistemaKatty Noboa
 
Ecología y ecosistemas
Ecología y ecosistemasEcología y ecosistemas
Ecología y ecosistemasguest74fdde
 
Ecología y ecosistemas
Ecología y ecosistemasEcología y ecosistemas
Ecología y ecosistemasguest3a8117
 
Diferentes Biomas
Diferentes BiomasDiferentes Biomas
Diferentes Biomas
Maria Jose Abello
 
Prueba de ensayo ecosistemas del ecuador
Prueba de ensayo ecosistemas del ecuadorPrueba de ensayo ecosistemas del ecuador
Prueba de ensayo ecosistemas del ecuador
ricroserob
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
Enny Yoselys
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
David M
 
Biomas
BiomasBiomas
Diversidad de ecosistemas
Diversidad de ecosistemasDiversidad de ecosistemas
Diversidad de ecosistemas
Leonardo Prieto Zetina
 
Gestion ambiental Biomas
Gestion ambiental BiomasGestion ambiental Biomas
Gestion ambiental Biomas
Jeanfranco Rodriguez
 
Ecosistemas de morelos
Ecosistemas de morelosEcosistemas de morelos
Ecosistemas de moreloselikiuxx
 
Ecosistemas - Javier Espinoza
Ecosistemas - Javier EspinozaEcosistemas - Javier Espinoza
Ecosistemas - Javier Espinoza
123guidoaguilar
 
La ecologã a trimestral examen
La ecologã a trimestral examenLa ecologã a trimestral examen
La ecologã a trimestral examenanthonyliu06
 

Similar a Biomas del Mundo (20)

Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Ecositema penultima unidad
Ecositema penultima unidadEcositema penultima unidad
Ecositema penultima unidad
 
Unidad 5 ecosistema
Unidad 5 ecosistemaUnidad 5 ecosistema
Unidad 5 ecosistema
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Ecología y ecosistemas
Ecología y ecosistemasEcología y ecosistemas
Ecología y ecosistemas
 
Ecología y ecosistemas
Ecología y ecosistemasEcología y ecosistemas
Ecología y ecosistemas
 
Diferentes Biomas
Diferentes BiomasDiferentes Biomas
Diferentes Biomas
 
Prueba de ensayo ecosistemas del ecuador
Prueba de ensayo ecosistemas del ecuadorPrueba de ensayo ecosistemas del ecuador
Prueba de ensayo ecosistemas del ecuador
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Fauna
FaunaFauna
Fauna
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Diversidad de ecosistemas
Diversidad de ecosistemasDiversidad de ecosistemas
Diversidad de ecosistemas
 
Gestion ambiental Biomas
Gestion ambiental BiomasGestion ambiental Biomas
Gestion ambiental Biomas
 
Ecosistemas de morelos
Ecosistemas de morelosEcosistemas de morelos
Ecosistemas de morelos
 
Ecosistemas - Javier Espinoza
Ecosistemas - Javier EspinozaEcosistemas - Javier Espinoza
Ecosistemas - Javier Espinoza
 
La ecologã a trimestral examen
La ecologã a trimestral examenLa ecologã a trimestral examen
La ecologã a trimestral examen
 
Flora
FloraFlora
Flora
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Biomas del Mundo

  • 1. UNIVERSIDAD FERMÍN TORO FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA UNIFICADA Biomas del mundo Gestión Ambiental Tutor: Ing. Yira Rodríguez Alumno: Ricardo Méndez C.I 20.047.990
  • 2. BIOMAS Es la zona del planeta que se caracteriza por tener un clima (húmedo o seco; cálido, templado o frío), una flora (conjunto de especies vegetales), y una fauna (conjunto de especies animales) particulares; los biomas son denominados también áreas bióticas, o paisajes bioclimáticos. Los biomas poseen determinadas características geográficas, respecto de la altitud y la latitud, lo que determina la cercanía a los trópicos, el ecuador, o los polos.
  • 3. ***CARACTERISTICAS:  Se especifica principalmente en la diversidad de la flora y fauna, está en función de factores abióticos que determinan la productividad de la biomasa de la vegetación dominante. En los biomas terrestres, la diversidad de especies tiende a correlacionarse positivamente con la producción primaria neta, con la disponibilidad de humedad y con la temperatura.
  • 4. Factores que influyen en los Biomas CLIMA:  Debe entenderse que el clima es quizás el elemento más importante en determinar las clases de individuos que pueden vivir en un área y las maneras en que ellos deben modificarse para vivir bajo condiciones diferentes de temperatura y precipitación y la distribución estacional de estos factores. Cada lugar en la Tierra tiene su propio clima, influenciado tanto por el macroclima de la región como por el microclima del lugar en particular. Pero, a gran escala, existen algunos factores comunes que determinan que, por ejemplo, animales no relacionados en los Desiertos del Sahara y de Sonora tengan, sorprendentemente, muchas cosas en común.
  • 5. Factores que influyen en los Biomas SUELOS:  Los suelos son muy importantes ya que ellos son básicos para determinar los tipos de plantas (y por lo tanto, las comunidades vegetales) que crecerán en un zona bioclimática en particular; además, sirven igualmente como substratos para los animales. Y, a su vez, los suelos están muy influenciados por los climas regionales, lo mismo que por la geología de la roca madre.
  • 6. Factores que influyen en los Biomas VEGETACION:  La vegetación de un área depende tanto del clima como de los suelos y, a su vez, influye grandemente en la determinación de qué especies vegetales y animales pueden existir en la localidad. La vegetación varía en tamaño y estructura (fisionomía), en su manifestación estacional, y en cómo cambia en el tiempo. Su importancia es mayor que la suma de sus partes vegetales individuales ya que muchas especies de animales, por ejemplo, están influenciados en gran medida por la estructura física de la comunidad vegetal mientras que otros lo están por las especies vegetales en sí.
  • 7. Factores que influyen en los Biomas ADAPTACION:  Las adaptaciones de las plantas y animales son las manifestaciones físicas de la evolución orgánica. Todo individuo es una colección de adaptaciones que le permiten funcionar efectivamente en su ambiente, y estas adaptaciones caracterizan la especie. Las especies son afectadas en todos los aspectos del ambiente, tanto físico (clima, agua, substrato) como biológico (otras especies como presas, depredadores, parásitos, competidores o simbiontes). Cada especie es única, y aún así comparte tipos particulares de adaptaciones con muchas otras especies.
  • 8. Factores que influyen en los Biomas EFECTO HUMANO:  Somos significativos en el mundo, aún cuando apenas somos una especie entre millones. Ninguna parte del mundo se libra de la influencia de nuestra presencia, y tenemos la capacidad de modificar los ambientes en una escala masiva. Nuestros efectos, que empezaron hace millones de años, pueden considerarse positivos o negativos, dependiendo de la perspectiva.
  • 9. Factores que influyen en los Biomas
  • 10. Biodiversidad:  contracción de la expresión „diversidad biológica‟, expresa la variedad o diversidad del mundo biológico. En su sentido más amplio, biodiversidad es casi sinónimo de 'vida sobre la Tierra„.  Características:  tienen una organización especifica compleja basada en moléculas orgánicas adquieren materiales de su medio y los transforman en un proceso denominado metabolismo  mantienen activamente un medio interno constante en un proceso llamado homeostasis  Los seres vivos se mueven  Los seres vivos crecen  Los seres vivos se reproducen  Los seres vivos responden a estímulos de su medio interno y externo  Los seres vivos se adaptan a su entorno
  • 11. Biodiversidad en Venezuela:  Venezuela es un país privilegiado en cuanto a biodiversidad se refiere . Venezuela se ubica entre los 10 países con mayor diversidad biológica del planeta y el sexto en América  Las regiones de Venezuela se distribuyen en doce zonas de vegetación que alojan alrededor de 25000 especies de plantas superiores. Unas 5000 de esas especies son “endémicas”.  El país alberga:1340 especies de aves,323 especies de mamíferos,1200 especies de peces,202 anfibios y283 especies de reptiles, aproximadamente.
  • 12. Diferentes tipos de biomas en Venezuela: SELVA:  Lugar de vegetación muy abundante en especies y exuberante, con árboles leñosos de gran tamaño y grosor todo producto de la gran pluviosidad (Higrófitas), y las altas temperaturas, donde no hay estaciones, encontrándose en África, Australia y Venezuela. De importancia resulta destacar la intervención del hombre en el Amazonas, donde ha talado grandes extensiones de terreno, olvidando su carácter erosivo, además que estos biomas son en bien llamados, los pulmones del planeta.
  • 13. SELVA: Fauna:  El baquiro, el jaguar, la danta, el venado carameludo, el cuchi cuchi, el zorro guache, el cachicamo de montaña, el mapurite, el mono arahuaco y el capuchino. Entre las aves encontramos la arpía, guacamaya, al tucán, el colibrí, la gallina, el azulejo, entre otros. Entre los reptiles tenemos el mato, tuqueque y la lagartija. Entre los anfibios hay una gran cantidad de ranitas y sapos. Flora:  El cedro, la calapa, el higüerote, el tapa tapa, el copei, el balso, la caoba, el palo de vaca y el mata palo. Entre las edificas se encuentran una gran variedad de orquídeas y bromelias, lianas y uñas de danta. Intercaladas en el bosque se encuentran varios tipos de palmera.
  • 14. Diferentes tipos de biomas en Venezuela: SABANA:  La vegetación es una asociación de hiervas de diferentes tamaños con algunos árboles y arbustos esparcidos, interrumpida por sectores arenosos (dunas), producto de una lluviosidad estacionaria y altas temperaturas, localizándose en África, Medio Oriente, Australia, Brasil y Venezuela. La Estepa: de vegetación eminentemente Xerofítica (no necesita de agua para sobrevivir) donde abundan las hiervas, los cactus, arbustos y matorrales característicos de regiones poco lluviosas, con vientos secos y que por lo general están ubicados en lugares donde neva tales como: Norte América, Europa, Japón y Sudamérica como Argentina y Chile. En nuestro país podemos encontrar este bioma en los Médanos de Coro.
  • 15. SABANA: Fauna:  Se encuentran son el chigüire, el mono araguato, baba, el venado matacan, el jaguar, el cunaguaro, el oso hormiguero y el cachicamo. Flora:  principalmente por el moriche, samán, flor de nácar, lirio de agua y la palma. Por lo general los suelos son pobres, relativamente ácidos y sometidos anualmente al fuego.
  • 16. Diferentes tipos de biomas en Venezuela: PRADERA:  Propias de los lugares templados donde existen las estaciones, se caracterizan por revestir grandes extensiones de suelo con pastos verdes y brillantes, que luego se tornan amarillos en el otoño, de temperatura y lluviosidad moderada, como en Norte América o Europa. Curioso resulta observar como en nuestros bellos Estado Andinos, suele predominar este tipo de bioma.
  • 17. PRADERA: Fauna:  Cóndor andino, el águila, la paraulata de montaña y la musaraña andina. Flora:  Abundancia de frailejones (espeletia), en los que el color ceniciento de las hojas densamente pilosas y sedosas predomina sobre el de sus flores.
  • 18. Diferentes tipos de biomas en Venezuela: ESTEPA Y TAIGA:  Este tipo de Bosque es uno de los que tienen mayor extensión en el Mundo, cuyas especies predominantes son los abetos y pinos de gran tamaño, sobre un suelo donde no crece ninguna otra especie, lo cual facilita el transito de animales y el hombre. Su clima se caracteriza por inviernos muy fríos y nevados y veranos cortos y calientes, típico de regiones al norte del globo terrestre.
  • 19. ESTEPA Y TAIGA: Fauna:  musaraña, ave quetzal coliblenco, chivito de los paramos, el cuchi-cuchi, pato de torrentes, oso frontino, entre otros. Flora:  bosques semidiciduos, bosques nublados, pino criollo, frailejones, nomeolvides, el coloradito, entre otros.
  • 20. Diferentes tipos de biomas en Venezuela: TUNDRA:  la vegetación está constituida por arbustos enanos, que viven sobre suelos permanentemente helados, típicos de las Zonas Polares de la Tierra.
  • 21. Diferentes tipos de biomas en Venezuela: DESIERTO:  Un desierto es un bioma que recibe pocas precipitaciones. Tienen reputación de tener poca vida, pero eso depende de la clase de desierto; en muchos existe vida abundante, la vegetación se adapta a la poca humedad (matorral xerófilo) y la fauna usualmente se esconde durante el día para preservar humedad. El establecimiento de grupos sociales en los desiertos es complicado y requiere de una importante adaptación a las condiciones extremas que en ellos imperan
  • 22. DESIERTO: Fauna:  serpientes y lagartos; insectos, como escarabajos; arácnidos, como los escorpiones; aves rapaces, buitres, y mamíferos, como ratones, zorros Flora:  En las estepas son hierbas bajas y arbustos aislados, y en los desiertos, plantas espinosas, como los cactus y matorrales