SlideShare una empresa de Scribd logo
MERCADO VERDE
MORELOS
Programa de objetivos de la reunión
Horario Programa
10:00-10:20 Bienvenida, presentación de participantes y exposición de
motivos
10:20-10:40 Dar a conocer los conceptos, objetivos y bases especifica del
Proyecto Mercado Verde
10:40-11:10 Espacio de preguntas
11:10-11:30 Proceso de integración formal de MVM, pasos a seguir
11:30-11:40 Conclusiones, Acuerdos, Fecha de seguimiento y cierre
Antecedentes
Plan Estatal de Desarrollo 2013-2018
Programa para el Desarrollo Sustentable de la
Economía
Objetivos sectoriales
14. Impulsar una economía verde, competitiva,
equitativa, cooperativa y sustentable.
Proyecto: Mercado Verde Morelos
¿QUE ES EL MERCADO VERDE?
UN ESPACIO PARA LA COMERCIALIZACIÓN Y
DIFUSIÓN DE PRODUCTOS, SERVICIOS E
INICIATIVAS BASADOS EN PARÁMETROS DE
PRODUCCIÓN Y CONSUMO SUSTENTABLE.
FOMENTAR LA RESPONSABILIDAD
SOCIAL -ECOLOGICA DESDE EL
PRODUCTOR HASTA EL CONSUMIDOR
¿CUÁL ES SU OBJETIVO GENERAL?
¿QUÉ BENEFICIOS APORTA ESTO?
• CREACIÓN DE CONCIENCIA: CONSUMO SUSTENTABLE, CADENAS PRODUCTIVAS
SUSTENTABLES, IMPACTO SOCIAL ECOLÓGICO DE MERCADOS LOCALES.
• IMPULSO/INCREMENTO PAULATINO DE LA DEMANDA DE PRODUCTOS SOCIAL Y
ECOLÓGICAMENTE RESPONSABLES EN EL ESTADO.
• FORTALECIMIENTO DE LAS REDES DE COMERCIO LOCAL Y MERCADOS
ECOLÓGICOS MUNICIPALES.
• INCREMENTO DE LAS CAPACIDADES DE ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN
PARTICIPATIVA DE LOS LÍDERES, PRODUCTORES Y REPRESENTANTES DE
INICIATIVAS COMERCIALES SUSTENTABLES.
1. QUE EL MERCADO VERDE SE CONVIERTA EN UNA ACTIVIDAD FIJA,
FRECUENTE, APOYADO POR EL GOBIERNO EN TURNO PARA QUE EN UN
FUTURO SEA AUTOGESTIVO.
2. QUE SUS PARTICIPANTES TENGAN LA CAPACIDAD DE AUTO-ORGANIZARSE
PARA LA REPETICIÓN, ORGANIZACIÓN, SUPERVISIÓN Y SEGUIMIENTO DE LA
ACTIVIDAD.
3. QUE SE MANTENGA EL EJE DE SUSTENTABILIDAD COMO COLUMNA
VERTEBRAL DE SU OFERTA Y NO SE CONVIERTA EN UN «TIANGUIS MÁS»
¿QÚE QUEREMOS LOGRAR EN CONCRETO?
¿QUÉ PROPONEMOS PARA
LOGRARLO?
1. Creación de un Comité General de
Organización (al menos uno por categoría).
2. Determinación específica de la función
gubernamental y la función del Comité.
3. Creación de un Reglamento Interno (Filtro)
para los productos y participantes.
4. Establecimiento de fechas para las nuevas
ediciones con base a dichos lineamientos
5. Compartir la experiencia
RESPONSABILIDADES
TOMADAS ANTES DEL
EVENTO
Trabajo Global SDS en la Organización Mercado Verde
Trato Personal Previo al evento (Rural) Electrónico (urbano)
Trato Personal el Día del Evento
Organización y Logística General
Difusión Promoción y Marketing
Señalética antes del Día del Evento
Ubicación de su Local
Dimensiones del Espacio Proporcionado
Evaluación de la Sede (layout-mapa)
EVALUACIÓN DE
RESULTADOS CONCRETOS
PARA LOS PARTICIPANTES
DISPOSICIÓN Y
PREFERENCIA DE LOS
PARTICIPANTES
Y VISITANTES PARA
EMISIONES FUTURAS
Encuesta de filtro de sustentabilidad
Encuesta de evaluación de resultados
Éxito Venta
Éxito Promoción
Nivel de Asistencia
Evaluación de Resultados
Disposición frecuencia emisiones
Preferencia para emisiones futuras en cuanto a elección de Días
Disposición futura mismas condiciones
Disposición futura distintas condiciones
Disposición para Distribución de Contactos
Reunión de planeación
“EN EL MERCADO VERDE NO SOLO
VENDEMOS PRODUCTOS, TAMBIÉN
VENDEMOS CONCIENCIA”
MERCADO VERDE
MORELOS
Sede Cuernavaca
Sede Jojutla

Más contenido relacionado

Similar a Mercado Verde Morelos @mercadoverdemor

Green Citizen Foundation
Green Citizen FoundationGreen Citizen Foundation
Green Citizen Foundation
ciudadanoverde
 
Economia colombiana
Economia colombianaEconomia colombiana
Economia colombiana
lichybarreto
 
Presentación Betania Aprile - Gob. Bs As
Presentación Betania Aprile -  Gob. Bs AsPresentación Betania Aprile -  Gob. Bs As
Presentación Betania Aprile - Gob. Bs As
Cámara Argentina de Comercio Electrónico
 
Proyecto final 50014
Proyecto  final  50014Proyecto  final  50014
Proyecto final 50014
diana
 
2. programación
2. programación2. programación
2. programación
Artevento
 
Plan De Negocio
Plan De NegocioPlan De Negocio
Plan De Negocio
yaelina
 
ESTUDIOS NECESARIOS PARA LA DEFINICIÓN DEL PROYECTO
ESTUDIOS NECESARIOS PARA LA DEFINICIÓN DEL PROYECTOESTUDIOS NECESARIOS PARA LA DEFINICIÓN DEL PROYECTO
ESTUDIOS NECESARIOS PARA LA DEFINICIÓN DEL PROYECTO
wilberfigo
 
Formulacion,establecimiento y sostenibilidad 11a
Formulacion,establecimiento y sostenibilidad 11aFormulacion,establecimiento y sostenibilidad 11a
Formulacion,establecimiento y sostenibilidad 11a
anadearco
 
Formulacion,establecimiento y sostenibilidad 11a
Formulacion,establecimiento y sostenibilidad 11aFormulacion,establecimiento y sostenibilidad 11a
Formulacion,establecimiento y sostenibilidad 11a
anadearco
 
Formulacion,establecimiento y sostenibilidad 11a
Formulacion,establecimiento y sostenibilidad 11aFormulacion,establecimiento y sostenibilidad 11a
Formulacion,establecimiento y sostenibilidad 11a
anadearco
 
Semana Global del Emprendimiento 2011 Convencion Aliados Ecuador
Semana Global del Emprendimiento 2011 Convencion Aliados EcuadorSemana Global del Emprendimiento 2011 Convencion Aliados Ecuador
Semana Global del Emprendimiento 2011 Convencion Aliados Ecuador
Fundación Emprender
 
Proyecto empresarial[1]
Proyecto  empresarial[1]Proyecto  empresarial[1]
Proyecto empresarial[1]
galu95sc
 
DET-presentacion de economia territorial
DET-presentacion de economia territorialDET-presentacion de economia territorial
DET-presentacion de economia territorial
VictorMorales60558
 
Trabajo dos final
Trabajo dos finalTrabajo dos final
Trabajo dos final
Personeria Municipal
 
fundamentos de emprendimiento empresarial
fundamentos de emprendimiento empresarialfundamentos de emprendimiento empresarial
fundamentos de emprendimiento empresarial
lauravanesa01
 
Presentación Fondo Nacional Emprendedor Final 3
Presentación Fondo Nacional Emprendedor Final 3 Presentación Fondo Nacional Emprendedor Final 3
Presentación Fondo Nacional Emprendedor Final 3
mariosanchezr
 
Feria empresarial
Feria empresarialFeria empresarial
Feria empresarial
cristina_ov
 
Proyecto estructura
Proyecto estructuraProyecto estructura
Proyecto estructura
Eliaquim Pacamia
 
Manual para-emprender
Manual para-emprenderManual para-emprender
Manual para-emprender
Ruben Bustos Quevedo
 
Manual para emprender en chile
Manual para emprender en chileManual para emprender en chile
Manual para emprender en chile
Clau Bascur
 

Similar a Mercado Verde Morelos @mercadoverdemor (20)

Green Citizen Foundation
Green Citizen FoundationGreen Citizen Foundation
Green Citizen Foundation
 
Economia colombiana
Economia colombianaEconomia colombiana
Economia colombiana
 
Presentación Betania Aprile - Gob. Bs As
Presentación Betania Aprile -  Gob. Bs AsPresentación Betania Aprile -  Gob. Bs As
Presentación Betania Aprile - Gob. Bs As
 
Proyecto final 50014
Proyecto  final  50014Proyecto  final  50014
Proyecto final 50014
 
2. programación
2. programación2. programación
2. programación
 
Plan De Negocio
Plan De NegocioPlan De Negocio
Plan De Negocio
 
ESTUDIOS NECESARIOS PARA LA DEFINICIÓN DEL PROYECTO
ESTUDIOS NECESARIOS PARA LA DEFINICIÓN DEL PROYECTOESTUDIOS NECESARIOS PARA LA DEFINICIÓN DEL PROYECTO
ESTUDIOS NECESARIOS PARA LA DEFINICIÓN DEL PROYECTO
 
Formulacion,establecimiento y sostenibilidad 11a
Formulacion,establecimiento y sostenibilidad 11aFormulacion,establecimiento y sostenibilidad 11a
Formulacion,establecimiento y sostenibilidad 11a
 
Formulacion,establecimiento y sostenibilidad 11a
Formulacion,establecimiento y sostenibilidad 11aFormulacion,establecimiento y sostenibilidad 11a
Formulacion,establecimiento y sostenibilidad 11a
 
Formulacion,establecimiento y sostenibilidad 11a
Formulacion,establecimiento y sostenibilidad 11aFormulacion,establecimiento y sostenibilidad 11a
Formulacion,establecimiento y sostenibilidad 11a
 
Semana Global del Emprendimiento 2011 Convencion Aliados Ecuador
Semana Global del Emprendimiento 2011 Convencion Aliados EcuadorSemana Global del Emprendimiento 2011 Convencion Aliados Ecuador
Semana Global del Emprendimiento 2011 Convencion Aliados Ecuador
 
Proyecto empresarial[1]
Proyecto  empresarial[1]Proyecto  empresarial[1]
Proyecto empresarial[1]
 
DET-presentacion de economia territorial
DET-presentacion de economia territorialDET-presentacion de economia territorial
DET-presentacion de economia territorial
 
Trabajo dos final
Trabajo dos finalTrabajo dos final
Trabajo dos final
 
fundamentos de emprendimiento empresarial
fundamentos de emprendimiento empresarialfundamentos de emprendimiento empresarial
fundamentos de emprendimiento empresarial
 
Presentación Fondo Nacional Emprendedor Final 3
Presentación Fondo Nacional Emprendedor Final 3 Presentación Fondo Nacional Emprendedor Final 3
Presentación Fondo Nacional Emprendedor Final 3
 
Feria empresarial
Feria empresarialFeria empresarial
Feria empresarial
 
Proyecto estructura
Proyecto estructuraProyecto estructura
Proyecto estructura
 
Manual para-emprender
Manual para-emprenderManual para-emprender
Manual para-emprender
 
Manual para emprender en chile
Manual para emprender en chileManual para emprender en chile
Manual para emprender en chile
 

Más de Ceb Morelos

PPT SDS 1er Primer encuentro por el Desarrollo Sostenible en instituciones de...
PPT SDS 1er Primer encuentro por el Desarrollo Sostenible en instituciones de...PPT SDS 1er Primer encuentro por el Desarrollo Sostenible en instituciones de...
PPT SDS 1er Primer encuentro por el Desarrollo Sostenible en instituciones de...
Ceb Morelos
 
Presentación SDS 1er Primer encuentro por el desarrollo sostenible en institu...
Presentación SDS 1er Primer encuentro por el desarrollo sostenible en institu...Presentación SDS 1er Primer encuentro por el desarrollo sostenible en institu...
Presentación SDS 1er Primer encuentro por el desarrollo sostenible en institu...
Ceb Morelos
 
Comisión Estatal de Biodiversidad Morelos 2017 @coesbio
Comisión Estatal de Biodiversidad Morelos 2017 @coesbioComisión Estatal de Biodiversidad Morelos 2017 @coesbio
Comisión Estatal de Biodiversidad Morelos 2017 @coesbio
Ceb Morelos
 
Sistema Estatal de Información Ambiental del Estado de Morelos 2017 @coesbio
Sistema Estatal de Información Ambiental del Estado de Morelos 2017 @coesbioSistema Estatal de Información Ambiental del Estado de Morelos 2017 @coesbio
Sistema Estatal de Información Ambiental del Estado de Morelos 2017 @coesbio
Ceb Morelos
 
Aves y turismo. 7a Semana de la Diversidad Biológica MORELOS
Aves y turismo. 7a Semana de la Diversidad Biológica MORELOSAves y turismo. 7a Semana de la Diversidad Biológica MORELOS
Aves y turismo. 7a Semana de la Diversidad Biológica MORELOS
Ceb Morelos
 
Normatividad territorial simplificada Morelos
Normatividad territorial simplificada MorelosNormatividad territorial simplificada Morelos
Normatividad territorial simplificada Morelos
Ceb Morelos
 
Mercado Verde Morelos @mercadoverdemor @coesbio
Mercado Verde Morelos @mercadoverdemor @coesbioMercado Verde Morelos @mercadoverdemor @coesbio
Mercado Verde Morelos @mercadoverdemor @coesbio
Ceb Morelos
 
Reforestación Morelos 2017
Reforestación Morelos 2017Reforestación Morelos 2017
Reforestación Morelos 2017
Ceb Morelos
 
Naturalista Biodiversidad Morelos 2017
Naturalista Biodiversidad Morelos 2017Naturalista Biodiversidad Morelos 2017
Naturalista Biodiversidad Morelos 2017
Ceb Morelos
 
ECOTURISMO COMUNITARIO QUETZALCOATL TEMACHTIANI S. DE P.R. DE R.L. @coesbio
ECOTURISMO COMUNITARIO QUETZALCOATL TEMACHTIANI S. DE P.R. DE R.L. @coesbioECOTURISMO COMUNITARIO QUETZALCOATL TEMACHTIANI S. DE P.R. DE R.L. @coesbio
ECOTURISMO COMUNITARIO QUETZALCOATL TEMACHTIANI S. DE P.R. DE R.L. @coesbio
Ceb Morelos
 
Programa Sectorial Desarrollo Sustentable Morelos @coesbio
Programa Sectorial Desarrollo Sustentable Morelos @coesbioPrograma Sectorial Desarrollo Sustentable Morelos @coesbio
Programa Sectorial Desarrollo Sustentable Morelos @coesbio
Ceb Morelos
 
Sistema Estatal de Información Ambiental del Estado de Morelos @coesbio
Sistema Estatal de Información Ambiental del Estado de Morelos @coesbioSistema Estatal de Información Ambiental del Estado de Morelos @coesbio
Sistema Estatal de Información Ambiental del Estado de Morelos @coesbio
Ceb Morelos
 
Ordenamiento Ecológico Morelos. Cambio de uso de suelo agrícola @coesbio
Ordenamiento Ecológico Morelos. Cambio de uso de suelo agrícola @coesbioOrdenamiento Ecológico Morelos. Cambio de uso de suelo agrícola @coesbio
Ordenamiento Ecológico Morelos. Cambio de uso de suelo agrícola @coesbio
Ceb Morelos
 
Conservación y Restauración Ecológica Morelos @coesbio
Conservación y Restauración Ecológica Morelos @coesbioConservación y Restauración Ecológica Morelos @coesbio
Conservación y Restauración Ecológica Morelos @coesbio
Ceb Morelos
 
Sistemas de Información Ambiental @coesbio
Sistemas de Información Ambiental @coesbioSistemas de Información Ambiental @coesbio
Sistemas de Información Ambiental @coesbio
Ceb Morelos
 
Comisión Estatal de Biodiversidad Morelos 2016 @coesbio
Comisión Estatal de Biodiversidad Morelos 2016 @coesbioComisión Estatal de Biodiversidad Morelos 2016 @coesbio
Comisión Estatal de Biodiversidad Morelos 2016 @coesbio
Ceb Morelos
 
Programa académico para el apoyo del desarrollo rural integral de las comunid...
Programa académico para el apoyo del desarrollo rural integral de las comunid...Programa académico para el apoyo del desarrollo rural integral de las comunid...
Programa académico para el apoyo del desarrollo rural integral de las comunid...
Ceb Morelos
 
Recorrido de campo por la Barranca Chalchihuapan @coesbio
Recorrido de campo por la Barranca Chalchihuapan @coesbioRecorrido de campo por la Barranca Chalchihuapan @coesbio
Recorrido de campo por la Barranca Chalchihuapan @coesbio
Ceb Morelos
 
Caracterización de la microcuenca Chalchihuapan CONAGUA @coesbio
Caracterización de la microcuenca Chalchihuapan CONAGUA @coesbioCaracterización de la microcuenca Chalchihuapan CONAGUA @coesbio
Caracterización de la microcuenca Chalchihuapan CONAGUA @coesbio
Ceb Morelos
 
Plan piloto barrancas norponiente: Chalchihuapan, Xala y Atzingo @coesbio
Plan piloto barrancas norponiente: Chalchihuapan, Xala y Atzingo @coesbioPlan piloto barrancas norponiente: Chalchihuapan, Xala y Atzingo @coesbio
Plan piloto barrancas norponiente: Chalchihuapan, Xala y Atzingo @coesbio
Ceb Morelos
 

Más de Ceb Morelos (20)

PPT SDS 1er Primer encuentro por el Desarrollo Sostenible en instituciones de...
PPT SDS 1er Primer encuentro por el Desarrollo Sostenible en instituciones de...PPT SDS 1er Primer encuentro por el Desarrollo Sostenible en instituciones de...
PPT SDS 1er Primer encuentro por el Desarrollo Sostenible en instituciones de...
 
Presentación SDS 1er Primer encuentro por el desarrollo sostenible en institu...
Presentación SDS 1er Primer encuentro por el desarrollo sostenible en institu...Presentación SDS 1er Primer encuentro por el desarrollo sostenible en institu...
Presentación SDS 1er Primer encuentro por el desarrollo sostenible en institu...
 
Comisión Estatal de Biodiversidad Morelos 2017 @coesbio
Comisión Estatal de Biodiversidad Morelos 2017 @coesbioComisión Estatal de Biodiversidad Morelos 2017 @coesbio
Comisión Estatal de Biodiversidad Morelos 2017 @coesbio
 
Sistema Estatal de Información Ambiental del Estado de Morelos 2017 @coesbio
Sistema Estatal de Información Ambiental del Estado de Morelos 2017 @coesbioSistema Estatal de Información Ambiental del Estado de Morelos 2017 @coesbio
Sistema Estatal de Información Ambiental del Estado de Morelos 2017 @coesbio
 
Aves y turismo. 7a Semana de la Diversidad Biológica MORELOS
Aves y turismo. 7a Semana de la Diversidad Biológica MORELOSAves y turismo. 7a Semana de la Diversidad Biológica MORELOS
Aves y turismo. 7a Semana de la Diversidad Biológica MORELOS
 
Normatividad territorial simplificada Morelos
Normatividad territorial simplificada MorelosNormatividad territorial simplificada Morelos
Normatividad territorial simplificada Morelos
 
Mercado Verde Morelos @mercadoverdemor @coesbio
Mercado Verde Morelos @mercadoverdemor @coesbioMercado Verde Morelos @mercadoverdemor @coesbio
Mercado Verde Morelos @mercadoverdemor @coesbio
 
Reforestación Morelos 2017
Reforestación Morelos 2017Reforestación Morelos 2017
Reforestación Morelos 2017
 
Naturalista Biodiversidad Morelos 2017
Naturalista Biodiversidad Morelos 2017Naturalista Biodiversidad Morelos 2017
Naturalista Biodiversidad Morelos 2017
 
ECOTURISMO COMUNITARIO QUETZALCOATL TEMACHTIANI S. DE P.R. DE R.L. @coesbio
ECOTURISMO COMUNITARIO QUETZALCOATL TEMACHTIANI S. DE P.R. DE R.L. @coesbioECOTURISMO COMUNITARIO QUETZALCOATL TEMACHTIANI S. DE P.R. DE R.L. @coesbio
ECOTURISMO COMUNITARIO QUETZALCOATL TEMACHTIANI S. DE P.R. DE R.L. @coesbio
 
Programa Sectorial Desarrollo Sustentable Morelos @coesbio
Programa Sectorial Desarrollo Sustentable Morelos @coesbioPrograma Sectorial Desarrollo Sustentable Morelos @coesbio
Programa Sectorial Desarrollo Sustentable Morelos @coesbio
 
Sistema Estatal de Información Ambiental del Estado de Morelos @coesbio
Sistema Estatal de Información Ambiental del Estado de Morelos @coesbioSistema Estatal de Información Ambiental del Estado de Morelos @coesbio
Sistema Estatal de Información Ambiental del Estado de Morelos @coesbio
 
Ordenamiento Ecológico Morelos. Cambio de uso de suelo agrícola @coesbio
Ordenamiento Ecológico Morelos. Cambio de uso de suelo agrícola @coesbioOrdenamiento Ecológico Morelos. Cambio de uso de suelo agrícola @coesbio
Ordenamiento Ecológico Morelos. Cambio de uso de suelo agrícola @coesbio
 
Conservación y Restauración Ecológica Morelos @coesbio
Conservación y Restauración Ecológica Morelos @coesbioConservación y Restauración Ecológica Morelos @coesbio
Conservación y Restauración Ecológica Morelos @coesbio
 
Sistemas de Información Ambiental @coesbio
Sistemas de Información Ambiental @coesbioSistemas de Información Ambiental @coesbio
Sistemas de Información Ambiental @coesbio
 
Comisión Estatal de Biodiversidad Morelos 2016 @coesbio
Comisión Estatal de Biodiversidad Morelos 2016 @coesbioComisión Estatal de Biodiversidad Morelos 2016 @coesbio
Comisión Estatal de Biodiversidad Morelos 2016 @coesbio
 
Programa académico para el apoyo del desarrollo rural integral de las comunid...
Programa académico para el apoyo del desarrollo rural integral de las comunid...Programa académico para el apoyo del desarrollo rural integral de las comunid...
Programa académico para el apoyo del desarrollo rural integral de las comunid...
 
Recorrido de campo por la Barranca Chalchihuapan @coesbio
Recorrido de campo por la Barranca Chalchihuapan @coesbioRecorrido de campo por la Barranca Chalchihuapan @coesbio
Recorrido de campo por la Barranca Chalchihuapan @coesbio
 
Caracterización de la microcuenca Chalchihuapan CONAGUA @coesbio
Caracterización de la microcuenca Chalchihuapan CONAGUA @coesbioCaracterización de la microcuenca Chalchihuapan CONAGUA @coesbio
Caracterización de la microcuenca Chalchihuapan CONAGUA @coesbio
 
Plan piloto barrancas norponiente: Chalchihuapan, Xala y Atzingo @coesbio
Plan piloto barrancas norponiente: Chalchihuapan, Xala y Atzingo @coesbioPlan piloto barrancas norponiente: Chalchihuapan, Xala y Atzingo @coesbio
Plan piloto barrancas norponiente: Chalchihuapan, Xala y Atzingo @coesbio
 

Último

Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
Luisngel65
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
GonzaloMargaritoNori
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
RodrigoSegura24
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 

Último (20)

Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 

Mercado Verde Morelos @mercadoverdemor

  • 2. Programa de objetivos de la reunión Horario Programa 10:00-10:20 Bienvenida, presentación de participantes y exposición de motivos 10:20-10:40 Dar a conocer los conceptos, objetivos y bases especifica del Proyecto Mercado Verde 10:40-11:10 Espacio de preguntas 11:10-11:30 Proceso de integración formal de MVM, pasos a seguir 11:30-11:40 Conclusiones, Acuerdos, Fecha de seguimiento y cierre
  • 3. Antecedentes Plan Estatal de Desarrollo 2013-2018 Programa para el Desarrollo Sustentable de la Economía Objetivos sectoriales 14. Impulsar una economía verde, competitiva, equitativa, cooperativa y sustentable. Proyecto: Mercado Verde Morelos
  • 4. ¿QUE ES EL MERCADO VERDE? UN ESPACIO PARA LA COMERCIALIZACIÓN Y DIFUSIÓN DE PRODUCTOS, SERVICIOS E INICIATIVAS BASADOS EN PARÁMETROS DE PRODUCCIÓN Y CONSUMO SUSTENTABLE.
  • 5. FOMENTAR LA RESPONSABILIDAD SOCIAL -ECOLOGICA DESDE EL PRODUCTOR HASTA EL CONSUMIDOR ¿CUÁL ES SU OBJETIVO GENERAL?
  • 6. ¿QUÉ BENEFICIOS APORTA ESTO? • CREACIÓN DE CONCIENCIA: CONSUMO SUSTENTABLE, CADENAS PRODUCTIVAS SUSTENTABLES, IMPACTO SOCIAL ECOLÓGICO DE MERCADOS LOCALES. • IMPULSO/INCREMENTO PAULATINO DE LA DEMANDA DE PRODUCTOS SOCIAL Y ECOLÓGICAMENTE RESPONSABLES EN EL ESTADO. • FORTALECIMIENTO DE LAS REDES DE COMERCIO LOCAL Y MERCADOS ECOLÓGICOS MUNICIPALES. • INCREMENTO DE LAS CAPACIDADES DE ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN PARTICIPATIVA DE LOS LÍDERES, PRODUCTORES Y REPRESENTANTES DE INICIATIVAS COMERCIALES SUSTENTABLES.
  • 7. 1. QUE EL MERCADO VERDE SE CONVIERTA EN UNA ACTIVIDAD FIJA, FRECUENTE, APOYADO POR EL GOBIERNO EN TURNO PARA QUE EN UN FUTURO SEA AUTOGESTIVO. 2. QUE SUS PARTICIPANTES TENGAN LA CAPACIDAD DE AUTO-ORGANIZARSE PARA LA REPETICIÓN, ORGANIZACIÓN, SUPERVISIÓN Y SEGUIMIENTO DE LA ACTIVIDAD. 3. QUE SE MANTENGA EL EJE DE SUSTENTABILIDAD COMO COLUMNA VERTEBRAL DE SU OFERTA Y NO SE CONVIERTA EN UN «TIANGUIS MÁS» ¿QÚE QUEREMOS LOGRAR EN CONCRETO?
  • 8. ¿QUÉ PROPONEMOS PARA LOGRARLO? 1. Creación de un Comité General de Organización (al menos uno por categoría). 2. Determinación específica de la función gubernamental y la función del Comité. 3. Creación de un Reglamento Interno (Filtro) para los productos y participantes. 4. Establecimiento de fechas para las nuevas ediciones con base a dichos lineamientos
  • 9. 5. Compartir la experiencia RESPONSABILIDADES TOMADAS ANTES DEL EVENTO Trabajo Global SDS en la Organización Mercado Verde Trato Personal Previo al evento (Rural) Electrónico (urbano) Trato Personal el Día del Evento Organización y Logística General Difusión Promoción y Marketing Señalética antes del Día del Evento Ubicación de su Local Dimensiones del Espacio Proporcionado Evaluación de la Sede (layout-mapa) EVALUACIÓN DE RESULTADOS CONCRETOS PARA LOS PARTICIPANTES DISPOSICIÓN Y PREFERENCIA DE LOS PARTICIPANTES Y VISITANTES PARA EMISIONES FUTURAS Encuesta de filtro de sustentabilidad Encuesta de evaluación de resultados Éxito Venta Éxito Promoción Nivel de Asistencia Evaluación de Resultados Disposición frecuencia emisiones Preferencia para emisiones futuras en cuanto a elección de Días Disposición futura mismas condiciones Disposición futura distintas condiciones Disposición para Distribución de Contactos Reunión de planeación
  • 10. “EN EL MERCADO VERDE NO SOLO VENDEMOS PRODUCTOS, TAMBIÉN VENDEMOS CONCIENCIA”