SlideShare una empresa de Scribd logo
Daniela Alejandra Corso Remolina
1002-09
Herramientas de comunicación
asincrónica
Se define como un proceso o efecto que no ocurre en completa correspondencia temporal
con otro proceso u otra causa. Las herramientas son las siguientes:
Es independiente del lugar: La comunicación se produce entre dos o más personas que
pueden o no encontrarse físicamente ubicadas en contextos distintos. .
Es temporalmente independiente. Un alumno puede enviar un mensaje al foro o
un correo electrónico y éste no tiene por qué ser leído al instante por el resto de
compañeros y tutores.
Se basa en el texto. Esta comunicación solo se desarrolla en formato escrito (o textual).
Herramientas de comunicación
sincrónica
Es un sistema sincrónico como aquel que nos permite una comunicación en
tiempo real entre los participantes. Las herramientas son las siguientes:
Es independiente del lugar. La comunicación se produce entre dos o más
personas que pueden encontrarse físicamente ubicados en contextos distintos, e
incluso pueden compartir el mismo espacio.
Es temporalmente dependiente. Esto quiere decir que para que este tipo de
comunicación tenga lugar, es necesario que los comunicantes coincidan en un
mismo tiempo.
Se basa en el texto. Esta comunicación se desarrolla fundamentalmente en un
formato escrito (textual), aunque también podemos encontrarla en formato de
audio y/o visual.
Mensajería interna
La mensajería interna es :El sistema de Mensajes constituye una aplicación de
mensajería interna en la plataforma que permite intercambiar mensajes entre los
usuarios. Para hacer uso de este sistema de mensajería no se necesita una dirección
de correo electrónico ni un cliente de correo
Correo electrónico
El correo electrónico es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir
mensajes (también denominados mensajes electrónicos o cartas electrónicas)
mediante sistemas de comunicación electrónicos.
Elementos de un mensaje:
Emisor: Aquél que transmite la información (un individuo, un grupo o una máquina).
Receptor: Aquél, individual o colectivamente, que recibe la información. Puede ser una
máquina.
Código: Conjunto o sistema de signos que el emisor utiliza para codificar el mensaje.
Canal: Elemento físico por donde el emisor transmite la información y que el receptor
capta por los sentidos corporales.
 Mensaje: La propia información que el emisor transmite.
 Contexto: Circunstancias temporales, espaciales y socioculturales que rodean el
hecho o acto comunicativo y que permiten comprender el mensaje en su justa
medida.
 Canal: Elemento físico por donde el emisor transmite la información y que el
receptor capta por los sentidos corporales. Se denomina canal tanto al medio natural
(aire, luz)
 Mensaje: La propia información que el emisor transmite.
 Contexto: Circunstancias temporales, espaciales y socioculturales que rodean el
hecho o acto comunicativo y que permiten comprender el mensaje en su justa
medida.
Clases de correo electrónico
 Existen muchos sitios Web, que permiten que los usuarios creen su correo
electrónico de manera gratuita. Los sitios más conocidos para crear correos gratuitos
tenemos:
 www.gmail.com
www.hotmail.com
www.yahoo.com
www.latinmail.com
www.starmedia.com
Sistemas de envió
Ejemplos
Seguridad y correo
electrónico
•Cambiar periódicamente la Contraseña
•Acceder solo desde computadoras confiables
•Cerrar sesión cada vez que dejas de usar tu correo electrónico
•Usa contraseñas seguras
•Vincula tu correo a otro

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

daniela lorduy
daniela lorduydaniela lorduy
daniela lorduyniniela09
 
Comunicacion asincronica angela
Comunicacion asincronica angelaComunicacion asincronica angela
Comunicacion asincronica angelamabele1966
 
La Comunicacion y sus Elementos
La Comunicacion y sus ElementosLa Comunicacion y sus Elementos
La Comunicacion y sus Elementosjailennegc
 
Solano ortega luis enrique, unidad 2, aa1, el fenómeno comunicativo.
Solano ortega luis enrique, unidad 2, aa1, el fenómeno comunicativo.Solano ortega luis enrique, unidad 2, aa1, el fenómeno comunicativo.
Solano ortega luis enrique, unidad 2, aa1, el fenómeno comunicativo.Chitomix7812
 
Proceso de la comunicacion
Proceso de la comunicacionProceso de la comunicacion
Proceso de la comunicacionMospeda16
 
Proceso comunicativo ( mapa)
Proceso comunicativo ( mapa)Proceso comunicativo ( mapa)
Proceso comunicativo ( mapa)Alonso Strouk
 
Actividad de aprendizaje 1
Actividad de aprendizaje 1Actividad de aprendizaje 1
Actividad de aprendizaje 1carloslomeli78
 
Anahi ramirez martinez
Anahi ramirez martinezAnahi ramirez martinez
Anahi ramirez martinezAnahi1708
 
Comunicaciones sincronica y asincronica
Comunicaciones sincronica y asincronicaComunicaciones sincronica y asincronica
Comunicaciones sincronica y asincronicaCristian Morales
 
Conceptualización de los fundamentos de la comunicación
Conceptualización de los fundamentos de la comunicaciónConceptualización de los fundamentos de la comunicación
Conceptualización de los fundamentos de la comunicaciónmadre08
 

La actualidad más candente (17)

Bernardo
BernardoBernardo
Bernardo
 
Herramientas sincronas y asincronas
Herramientas sincronas y asincronasHerramientas sincronas y asincronas
Herramientas sincronas y asincronas
 
daniela lorduy
daniela lorduydaniela lorduy
daniela lorduy
 
Comunicacion asincronica angela
Comunicacion asincronica angelaComunicacion asincronica angela
Comunicacion asincronica angela
 
La Comunicacion y sus Elementos
La Comunicacion y sus ElementosLa Comunicacion y sus Elementos
La Comunicacion y sus Elementos
 
Presentación1conceptualizacion uni02
Presentación1conceptualizacion uni02Presentación1conceptualizacion uni02
Presentación1conceptualizacion uni02
 
Solano ortega luis enrique, unidad 2, aa1, el fenómeno comunicativo.
Solano ortega luis enrique, unidad 2, aa1, el fenómeno comunicativo.Solano ortega luis enrique, unidad 2, aa1, el fenómeno comunicativo.
Solano ortega luis enrique, unidad 2, aa1, el fenómeno comunicativo.
 
Proceso de la comunicacion
Proceso de la comunicacionProceso de la comunicacion
Proceso de la comunicacion
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
Proceso comunicativo ( mapa)
Proceso comunicativo ( mapa)Proceso comunicativo ( mapa)
Proceso comunicativo ( mapa)
 
Dhtic´s
Dhtic´sDhtic´s
Dhtic´s
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
Comunicacion francy
Comunicacion  francyComunicacion  francy
Comunicacion francy
 
Actividad de aprendizaje 1
Actividad de aprendizaje 1Actividad de aprendizaje 1
Actividad de aprendizaje 1
 
Anahi ramirez martinez
Anahi ramirez martinezAnahi ramirez martinez
Anahi ramirez martinez
 
Comunicaciones sincronica y asincronica
Comunicaciones sincronica y asincronicaComunicaciones sincronica y asincronica
Comunicaciones sincronica y asincronica
 
Conceptualización de los fundamentos de la comunicación
Conceptualización de los fundamentos de la comunicaciónConceptualización de los fundamentos de la comunicación
Conceptualización de los fundamentos de la comunicación
 

Similar a Daniela 1002 presentacin power point

La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicaciónfranspears
 
El Fenomeno Comunicativo
El Fenomeno ComunicativoEl Fenomeno Comunicativo
El Fenomeno Comunicativojuanelo01
 
Tecnologías de la información y la comunicación ale (1)
Tecnologías de la información y la comunicación ale (1)Tecnologías de la información y la comunicación ale (1)
Tecnologías de la información y la comunicación ale (1)Ale2806
 
deber para el martes grupo 1 luis mendoza
deber para el martes grupo 1 luis mendozadeber para el martes grupo 1 luis mendoza
deber para el martes grupo 1 luis mendozaluis Eduardo
 
ELENTOS DE LA COMUNICACION
ELENTOS DE LA COMUNICACIONELENTOS DE LA COMUNICACION
ELENTOS DE LA COMUNICACIONBlanka Gutierrez
 
Fenómeno de la comunicación
Fenómeno de la comunicaciónFenómeno de la comunicación
Fenómeno de la comunicaciónViirhy MoOtha
 
Introduccion a las comunicaciones
Introduccion a las comunicacionesIntroduccion a las comunicaciones
Introduccion a las comunicacionesgreronre
 
Blanca martinez act_ 1_unidad_2_cfc
Blanca martinez  act_ 1_unidad_2_cfcBlanca martinez  act_ 1_unidad_2_cfc
Blanca martinez act_ 1_unidad_2_cfcBlarry
 
Introduccion a las comunicaciones
Introduccion a las comunicacionesIntroduccion a las comunicaciones
Introduccion a las comunicacionesgreronre
 
Proceso de Comunicación
Proceso de ComunicaciónProceso de Comunicación
Proceso de ComunicaciónSilviaHdezA
 
Introducción a la comunicación cientifica
Introducción a la comunicación cientificaIntroducción a la comunicación cientifica
Introducción a la comunicación cientificaPatricia Pilar
 
Martinez s08a01comunicacion
Martinez s08a01comunicacionMartinez s08a01comunicacion
Martinez s08a01comunicacionfani95
 
Fenómeno de la comunicación
Fenómeno de la comunicaciónFenómeno de la comunicación
Fenómeno de la comunicaciónluismayorga83
 
Comunicación y educación digital
Comunicación y educación digitalComunicación y educación digital
Comunicación y educación digitalIfa2010
 
El fenomeno comunicativo jorge alvarez
El fenomeno comunicativo   jorge alvarezEl fenomeno comunicativo   jorge alvarez
El fenomeno comunicativo jorge alvarezboser48
 

Similar a Daniela 1002 presentacin power point (20)

La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
El Fenomeno Comunicativo
El Fenomeno ComunicativoEl Fenomeno Comunicativo
El Fenomeno Comunicativo
 
Tecnologías de la información y la comunicación ale (1)
Tecnologías de la información y la comunicación ale (1)Tecnologías de la información y la comunicación ale (1)
Tecnologías de la información y la comunicación ale (1)
 
deber para el martes grupo 1 luis mendoza
deber para el martes grupo 1 luis mendozadeber para el martes grupo 1 luis mendoza
deber para el martes grupo 1 luis mendoza
 
ELENTOS DE LA COMUNICACION
ELENTOS DE LA COMUNICACIONELENTOS DE LA COMUNICACION
ELENTOS DE LA COMUNICACION
 
Tipos de comunicación
Tipos de comunicación Tipos de comunicación
Tipos de comunicación
 
Fenómeno de la comunicación
Fenómeno de la comunicaciónFenómeno de la comunicación
Fenómeno de la comunicación
 
Introduccion a las comunicaciones
Introduccion a las comunicacionesIntroduccion a las comunicaciones
Introduccion a las comunicaciones
 
Blanca martinez act_ 1_unidad_2_cfc
Blanca martinez  act_ 1_unidad_2_cfcBlanca martinez  act_ 1_unidad_2_cfc
Blanca martinez act_ 1_unidad_2_cfc
 
Introduccion a las comunicaciones
Introduccion a las comunicacionesIntroduccion a las comunicaciones
Introduccion a las comunicaciones
 
Proceso de Comunicación
Proceso de ComunicaciónProceso de Comunicación
Proceso de Comunicación
 
Introducción a la comunicación cientifica
Introducción a la comunicación cientificaIntroducción a la comunicación cientifica
Introducción a la comunicación cientifica
 
Martinez s08a01comunicacion
Martinez s08a01comunicacionMartinez s08a01comunicacion
Martinez s08a01comunicacion
 
Tema2
Tema2Tema2
Tema2
 
Fenómeno de la comunicación
Fenómeno de la comunicaciónFenómeno de la comunicación
Fenómeno de la comunicación
 
Comunicación oral
Comunicación oralComunicación oral
Comunicación oral
 
El fenomeno comunicativo
El fenomeno comunicativoEl fenomeno comunicativo
El fenomeno comunicativo
 
Comunicación y educación digital
Comunicación y educación digitalComunicación y educación digital
Comunicación y educación digital
 
El fenomeno comunicativo jorge alvarez
El fenomeno comunicativo   jorge alvarezEl fenomeno comunicativo   jorge alvarez
El fenomeno comunicativo jorge alvarez
 
El fenomeno comunicativo
El fenomeno comunicativoEl fenomeno comunicativo
El fenomeno comunicativo
 

Daniela 1002 presentacin power point

  • 1. Daniela Alejandra Corso Remolina 1002-09
  • 2. Herramientas de comunicación asincrónica Se define como un proceso o efecto que no ocurre en completa correspondencia temporal con otro proceso u otra causa. Las herramientas son las siguientes: Es independiente del lugar: La comunicación se produce entre dos o más personas que pueden o no encontrarse físicamente ubicadas en contextos distintos. . Es temporalmente independiente. Un alumno puede enviar un mensaje al foro o un correo electrónico y éste no tiene por qué ser leído al instante por el resto de compañeros y tutores. Se basa en el texto. Esta comunicación solo se desarrolla en formato escrito (o textual).
  • 3. Herramientas de comunicación sincrónica Es un sistema sincrónico como aquel que nos permite una comunicación en tiempo real entre los participantes. Las herramientas son las siguientes: Es independiente del lugar. La comunicación se produce entre dos o más personas que pueden encontrarse físicamente ubicados en contextos distintos, e incluso pueden compartir el mismo espacio. Es temporalmente dependiente. Esto quiere decir que para que este tipo de comunicación tenga lugar, es necesario que los comunicantes coincidan en un mismo tiempo. Se basa en el texto. Esta comunicación se desarrolla fundamentalmente en un formato escrito (textual), aunque también podemos encontrarla en formato de audio y/o visual.
  • 4. Mensajería interna La mensajería interna es :El sistema de Mensajes constituye una aplicación de mensajería interna en la plataforma que permite intercambiar mensajes entre los usuarios. Para hacer uso de este sistema de mensajería no se necesita una dirección de correo electrónico ni un cliente de correo Correo electrónico El correo electrónico es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes (también denominados mensajes electrónicos o cartas electrónicas) mediante sistemas de comunicación electrónicos. Elementos de un mensaje: Emisor: Aquél que transmite la información (un individuo, un grupo o una máquina). Receptor: Aquél, individual o colectivamente, que recibe la información. Puede ser una máquina. Código: Conjunto o sistema de signos que el emisor utiliza para codificar el mensaje. Canal: Elemento físico por donde el emisor transmite la información y que el receptor capta por los sentidos corporales.
  • 5.  Mensaje: La propia información que el emisor transmite.  Contexto: Circunstancias temporales, espaciales y socioculturales que rodean el hecho o acto comunicativo y que permiten comprender el mensaje en su justa medida.  Canal: Elemento físico por donde el emisor transmite la información y que el receptor capta por los sentidos corporales. Se denomina canal tanto al medio natural (aire, luz)  Mensaje: La propia información que el emisor transmite.  Contexto: Circunstancias temporales, espaciales y socioculturales que rodean el hecho o acto comunicativo y que permiten comprender el mensaje en su justa medida. Clases de correo electrónico  Existen muchos sitios Web, que permiten que los usuarios creen su correo electrónico de manera gratuita. Los sitios más conocidos para crear correos gratuitos tenemos:  www.gmail.com www.hotmail.com www.yahoo.com www.latinmail.com www.starmedia.com
  • 7. Seguridad y correo electrónico •Cambiar periódicamente la Contraseña •Acceder solo desde computadoras confiables •Cerrar sesión cada vez que dejas de usar tu correo electrónico •Usa contraseñas seguras •Vincula tu correo a otro