SlideShare una empresa de Scribd logo
UNA NUBE EN LA BOTELLA

DANIELA CARVAJAL CALDERÓN

INSTITUCIÓN EDUCATIVA GUAYABAL
ASIGNATURA FÍSICA
GUAYABAL SUAZA
GRADO DÉCIMO
2013
UNA NUBE EN LA BOTELLA

DANIELA CARVAJAL CALDERÓN
JHOVANY CENDALES HERRERA
DOCENTE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA GUAYABAL
ASIGNATURA FÍSICA
GUAYABAL SUAZA
GRADO DÉCIMO
2013
OBJETIVOS




Observar los procesos naturales (la formación de las nubes).
Aprender de una forma indirecta lo que significa CONDENSAR “Acción de
transformarse el vapor de agua en gotitas”.
MATERIALES

• Una botella de plástico transparente con tapón de rosca
• Agua caliente
• Cerillas
MARCO TEÓRICO
¿CÓMO SE FORMAN LAS NUBES?
La Atmósfera está compuesta por diversos gases, entre ellos, el vapor de agua. La mayor parte
del vapor de agua está en la Troposfera, que es la capa más baja de la Atmósfera. El vapor de
agua proviene, sobre todo, de la evaporación de las masas líquidas de La Tierra y, en menor
medida, de la evapotranspiración de los seres vivos.
El vapor de agua circula por la Atmósfera arrastrado por el aire caliente. Cuando el aire se enfría,
no puede contener el vapor de agua y entonces se condensa. En ese momento se alcanza el
PUNTO DE ROCÍO, y se forman pequeñas gotitas, dando origen a las nubes. Las nubes pueden
evolucionar y crecer; eso depende de la cantidad de vapor de agua que arrastre una masa de aire
caliente al ascender en la Troposfera. Algunas nubes pueden alcanzar una altura de 15 km, que es
el límite superior de la Troposfera, pero generalmente se forman por debajo de los 12 km de
altitud.
MONTAJE
PROCEDIMIENTO
Introduce algo de agua caliente dentro la botella, lo suficiente como para cubrir el fondo de la
botella.
• Inclina y da vueltas la botella para humedecer sus paredes con el agua del interior.
• Enciende una cerilla y déjala quemar unos segundos (¡no te quemes tú!). Entonces apágala de
un soplido y rápidamente introdúcela en la botella. Tenemos que conseguir que entre algo de
humo en la botella. Claro está, después de unos segundos, el humo parecerá que ha
desaparecido.
• Pon
el
tapón en la
botella
inmediatamente
tras tirar la
cerilla.
• Aprieta las paredes de la botella con mucha, mucha fuerza. Vuelve a apretarla bien fuerte y
mantenla así unos segundos (cuanto más fuerte mejor). Entonces déjala ir. Justo en el momento
en la dejes ir aparecerá una nube de golpe.

¿QUÉ HA PASADO?
Aunque no las vemos, las moléculas de agua se encuentran en el aire a nuestro alrededor, en
forma de vapor. Cuando las moléculas de agua viajan por la atmósfera, normalmente no se
juntan las unas con las otras. Apretando la botella se consigue aumentar la presión en su interior
y comprimir el aire. Cuando la dejamos ir, la presión baja de golpe, el aire se expande y esto
provoca que la temperatura del aire disminuya. Este proceso de enfriamiento hace que las
moléculas de agua se unan las unas a las otras y formen pequeñas gotas... Y las nubes no son más
que
conjuntos
de
pequeñas
gotas
de
agua.
El humo en la botella ha ayudado en el proceso de formación de la nube.
BIBLIOGRAFÍA
http://www.buenastareas.com/ensayos/Experimentos-Sencillos/225587.html
Daniela carvajal

Más contenido relacionado

Destacado

21 Ideas to Become a Bestselling Author on Amazon
21 Ideas to Become a Bestselling Author on Amazon21 Ideas to Become a Bestselling Author on Amazon
21 Ideas to Become a Bestselling Author on Amazon
Karen Repoli
 
VERANDE 2003 LEGGE REGIONAòLE 4 2003 ARTICOLO 20 GURS Parte I n
VERANDE 2003 LEGGE REGIONAòLE 4 2003 ARTICOLO 20 GURS Parte I nVERANDE 2003 LEGGE REGIONAòLE 4 2003 ARTICOLO 20 GURS Parte I n
VERANDE 2003 LEGGE REGIONAòLE 4 2003 ARTICOLO 20 GURS Parte I n
Pino Ciampolillo
 
Carta difusion dia niño y programa de actividades
Carta difusion dia niño y programa de actividadesCarta difusion dia niño y programa de actividades
Carta difusion dia niño y programa de actividades
Marisol Diaz Serrano
 
Contents page plan
Contents page planContents page plan
Contents page plan
hollybeaty
 
Recursos educativos digitales abiertos reda
Recursos educativos digitales abiertos   redaRecursos educativos digitales abiertos   reda
Recursos educativos digitales abiertos reda
kedguro
 
Branded content and emotional relationships
Branded content and emotional relationshipsBranded content and emotional relationships
Branded content and emotional relationships
distilledseattle
 
Cuestionario 2
Cuestionario 2Cuestionario 2
Cuestionario 2
Trabajo_Tics1
 
Problems with cash flow
Problems with cash flowProblems with cash flow
Problems with cash flow
Lewis Appleton
 
Com 427 final presentation
Com 427 final presentationCom 427 final presentation
Com 427 final presentation
Kyle Basedow
 
internship poster
internship posterinternship poster
internship poster
John Armstrong
 
Digestion mecanica del intestino delgado
Digestion mecanica del intestino delgadoDigestion mecanica del intestino delgado
Digestion mecanica del intestino delgado
Alex Carrillo
 
Las redes sociales y el mercado digital, autor: Michel Amir Madrigal Torres
Las redes sociales y el mercado digital, autor: Michel Amir Madrigal TorresLas redes sociales y el mercado digital, autor: Michel Amir Madrigal Torres
Las redes sociales y el mercado digital, autor: Michel Amir Madrigal Torres
Michel Amir Madrigal Torres
 

Destacado (14)

Lobster Special-1
Lobster Special-1Lobster Special-1
Lobster Special-1
 
21 Ideas to Become a Bestselling Author on Amazon
21 Ideas to Become a Bestselling Author on Amazon21 Ideas to Become a Bestselling Author on Amazon
21 Ideas to Become a Bestselling Author on Amazon
 
VERANDE 2003 LEGGE REGIONAòLE 4 2003 ARTICOLO 20 GURS Parte I n
VERANDE 2003 LEGGE REGIONAòLE 4 2003 ARTICOLO 20 GURS Parte I nVERANDE 2003 LEGGE REGIONAòLE 4 2003 ARTICOLO 20 GURS Parte I n
VERANDE 2003 LEGGE REGIONAòLE 4 2003 ARTICOLO 20 GURS Parte I n
 
Carta difusion dia niño y programa de actividades
Carta difusion dia niño y programa de actividadesCarta difusion dia niño y programa de actividades
Carta difusion dia niño y programa de actividades
 
Contents page plan
Contents page planContents page plan
Contents page plan
 
Recursos educativos digitales abiertos reda
Recursos educativos digitales abiertos   redaRecursos educativos digitales abiertos   reda
Recursos educativos digitales abiertos reda
 
Branded content and emotional relationships
Branded content and emotional relationshipsBranded content and emotional relationships
Branded content and emotional relationships
 
Cuestionario 2
Cuestionario 2Cuestionario 2
Cuestionario 2
 
Problems with cash flow
Problems with cash flowProblems with cash flow
Problems with cash flow
 
Com 427 final presentation
Com 427 final presentationCom 427 final presentation
Com 427 final presentation
 
internship poster
internship posterinternship poster
internship poster
 
Digestion mecanica del intestino delgado
Digestion mecanica del intestino delgadoDigestion mecanica del intestino delgado
Digestion mecanica del intestino delgado
 
FEP new logo
FEP new logoFEP new logo
FEP new logo
 
Las redes sociales y el mercado digital, autor: Michel Amir Madrigal Torres
Las redes sociales y el mercado digital, autor: Michel Amir Madrigal TorresLas redes sociales y el mercado digital, autor: Michel Amir Madrigal Torres
Las redes sociales y el mercado digital, autor: Michel Amir Madrigal Torres
 

Similar a Daniela carvajal

MANUAL DE EXPERIMENTOS.pdf
MANUAL DE EXPERIMENTOS.pdfMANUAL DE EXPERIMENTOS.pdf
MANUAL DE EXPERIMENTOS.pdf
RobertoChurata
 
Manual de experimentos
Manual de experimentosManual de experimentos
Manual de experimentos
marco casariego rodriguez
 
Experimentos unidad 1
Experimentos unidad 1Experimentos unidad 1
Experimentos unidad 1
k4rol1n4
 
Quimica en el baño
Quimica en el bañoQuimica en el baño
Quimica en el baño
Michael Castillo
 
Programación sobre el agua
Programación sobre el aguaProgramación sobre el agua
Programación sobre el agua
Pabloaca
 
Programación sobre el agua
Programación sobre el aguaProgramación sobre el agua
Programación sobre el agua
Pabloaca
 
Programación sobre el agua
Programación sobre el aguaProgramación sobre el agua
Programación sobre el agua
Pabloaca
 
La nube en la botella
La nube en la botellaLa nube en la botella
La nube en la botella
jtgarcia30
 
Presentación la magia de infantil. jaén. mayo 14
Presentación la magia de infantil. jaén. mayo 14Presentación la magia de infantil. jaén. mayo 14
Presentación la magia de infantil. jaén. mayo 14
Patricia Huertas Mesa
 
Experimentos sencillos
Experimentos sencillosExperimentos sencillos
Experimentos sencillos
DEISI ALAMA
 
Presion
PresionPresion
Experimento de la lata
Experimento de la lataExperimento de la lata
Experimento de la lata
karolina bayona
 
Experimentos sobre presión atmosférica
Experimentos sobre presión atmosféricaExperimentos sobre presión atmosférica
Experimentos sobre presión atmosférica
mariavarey
 
Experimentos
ExperimentosExperimentos
Programación sobre el agua
Programación sobre el aguaProgramación sobre el agua
Programación sobre el agua
Pabloaca
 
Plan de clases sharith
Plan de clases sharithPlan de clases sharith
Plan de clases sharith
Karlos Hoyos
 
Fluidos
FluidosFluidos
Experiencia lúdica daniel
Experiencia lúdica danielExperiencia lúdica daniel
Experiencia lúdica daniel
I.E. 20364. C.P. "Cristo Rey" - Huacho
 
TALLER 1 LOS ESTADOS DE LA MATERIA
TALLER 1 LOS ESTADOS DE LA MATERIATALLER 1 LOS ESTADOS DE LA MATERIA
TALLER 1 LOS ESTADOS DE LA MATERIA
Cecilia Muñoz
 
Experimentos para educación primaria
Experimentos  para educación primariaExperimentos  para educación primaria
Experimentos para educación primaria
Ylupis Lupis
 

Similar a Daniela carvajal (20)

MANUAL DE EXPERIMENTOS.pdf
MANUAL DE EXPERIMENTOS.pdfMANUAL DE EXPERIMENTOS.pdf
MANUAL DE EXPERIMENTOS.pdf
 
Manual de experimentos
Manual de experimentosManual de experimentos
Manual de experimentos
 
Experimentos unidad 1
Experimentos unidad 1Experimentos unidad 1
Experimentos unidad 1
 
Quimica en el baño
Quimica en el bañoQuimica en el baño
Quimica en el baño
 
Programación sobre el agua
Programación sobre el aguaProgramación sobre el agua
Programación sobre el agua
 
Programación sobre el agua
Programación sobre el aguaProgramación sobre el agua
Programación sobre el agua
 
Programación sobre el agua
Programación sobre el aguaProgramación sobre el agua
Programación sobre el agua
 
La nube en la botella
La nube en la botellaLa nube en la botella
La nube en la botella
 
Presentación la magia de infantil. jaén. mayo 14
Presentación la magia de infantil. jaén. mayo 14Presentación la magia de infantil. jaén. mayo 14
Presentación la magia de infantil. jaén. mayo 14
 
Experimentos sencillos
Experimentos sencillosExperimentos sencillos
Experimentos sencillos
 
Presion
PresionPresion
Presion
 
Experimento de la lata
Experimento de la lataExperimento de la lata
Experimento de la lata
 
Experimentos sobre presión atmosférica
Experimentos sobre presión atmosféricaExperimentos sobre presión atmosférica
Experimentos sobre presión atmosférica
 
Experimentos
ExperimentosExperimentos
Experimentos
 
Programación sobre el agua
Programación sobre el aguaProgramación sobre el agua
Programación sobre el agua
 
Plan de clases sharith
Plan de clases sharithPlan de clases sharith
Plan de clases sharith
 
Fluidos
FluidosFluidos
Fluidos
 
Experiencia lúdica daniel
Experiencia lúdica danielExperiencia lúdica daniel
Experiencia lúdica daniel
 
TALLER 1 LOS ESTADOS DE LA MATERIA
TALLER 1 LOS ESTADOS DE LA MATERIATALLER 1 LOS ESTADOS DE LA MATERIA
TALLER 1 LOS ESTADOS DE LA MATERIA
 
Experimentos para educación primaria
Experimentos  para educación primariaExperimentos  para educación primaria
Experimentos para educación primaria
 

Daniela carvajal

  • 1. UNA NUBE EN LA BOTELLA DANIELA CARVAJAL CALDERÓN INSTITUCIÓN EDUCATIVA GUAYABAL ASIGNATURA FÍSICA GUAYABAL SUAZA GRADO DÉCIMO 2013
  • 2. UNA NUBE EN LA BOTELLA DANIELA CARVAJAL CALDERÓN JHOVANY CENDALES HERRERA DOCENTE INSTITUCIÓN EDUCATIVA GUAYABAL ASIGNATURA FÍSICA GUAYABAL SUAZA GRADO DÉCIMO 2013
  • 3. OBJETIVOS   Observar los procesos naturales (la formación de las nubes). Aprender de una forma indirecta lo que significa CONDENSAR “Acción de transformarse el vapor de agua en gotitas”.
  • 4. MATERIALES • Una botella de plástico transparente con tapón de rosca • Agua caliente • Cerillas
  • 5. MARCO TEÓRICO ¿CÓMO SE FORMAN LAS NUBES? La Atmósfera está compuesta por diversos gases, entre ellos, el vapor de agua. La mayor parte del vapor de agua está en la Troposfera, que es la capa más baja de la Atmósfera. El vapor de agua proviene, sobre todo, de la evaporación de las masas líquidas de La Tierra y, en menor medida, de la evapotranspiración de los seres vivos. El vapor de agua circula por la Atmósfera arrastrado por el aire caliente. Cuando el aire se enfría, no puede contener el vapor de agua y entonces se condensa. En ese momento se alcanza el PUNTO DE ROCÍO, y se forman pequeñas gotitas, dando origen a las nubes. Las nubes pueden evolucionar y crecer; eso depende de la cantidad de vapor de agua que arrastre una masa de aire caliente al ascender en la Troposfera. Algunas nubes pueden alcanzar una altura de 15 km, que es el límite superior de la Troposfera, pero generalmente se forman por debajo de los 12 km de altitud.
  • 7. PROCEDIMIENTO Introduce algo de agua caliente dentro la botella, lo suficiente como para cubrir el fondo de la botella. • Inclina y da vueltas la botella para humedecer sus paredes con el agua del interior. • Enciende una cerilla y déjala quemar unos segundos (¡no te quemes tú!). Entonces apágala de un soplido y rápidamente introdúcela en la botella. Tenemos que conseguir que entre algo de humo en la botella. Claro está, después de unos segundos, el humo parecerá que ha desaparecido. • Pon el tapón en la botella inmediatamente tras tirar la cerilla. • Aprieta las paredes de la botella con mucha, mucha fuerza. Vuelve a apretarla bien fuerte y mantenla así unos segundos (cuanto más fuerte mejor). Entonces déjala ir. Justo en el momento en la dejes ir aparecerá una nube de golpe. ¿QUÉ HA PASADO? Aunque no las vemos, las moléculas de agua se encuentran en el aire a nuestro alrededor, en forma de vapor. Cuando las moléculas de agua viajan por la atmósfera, normalmente no se juntan las unas con las otras. Apretando la botella se consigue aumentar la presión en su interior y comprimir el aire. Cuando la dejamos ir, la presión baja de golpe, el aire se expande y esto provoca que la temperatura del aire disminuya. Este proceso de enfriamiento hace que las moléculas de agua se unan las unas a las otras y formen pequeñas gotas... Y las nubes no son más que conjuntos de pequeñas gotas de agua. El humo en la botella ha ayudado en el proceso de formación de la nube.