SlideShare una empresa de Scribd logo
DANZA URBANA
POR:
DIEGO HENAO
SARA GAVIRIA
BAILE URBANO
 El baile urbano o baile callejero (conocido
también como Street dance, en inglés) es un
estilo de baile—independientemente del país
de origen—que evolucionó fuera de los
estudios de baile en cualquier espacio abierto
disponible como calles, fiestas de baile,
fiestas de barrio, parques, patios escolares,
raves y clubes nocturnos.
 El término se utiliza para describir las danzas
vernáculas en el contexto urbano.
 Los bailes vernaculares suelen ser de
naturaleza improvisatoria y social,
fomentando la interacción y el contacto con
los espectadores y otros bailarines.
 Estos bailes forman parte de la cultura
vernacular de la zona geográfica de donde
provienen.
 Ejemplos de danza callejera
incluyen al b-boying (o
breakdancing), que se originó en
la ciudad de NuevaYork,2 y el
melbourne shuffle que se originó
en Melbourne, Australia.
HISTORIA DE LA DANZA URBANA
 Este tipo de danza nació en el sur del Bronx,
NuevaYork, a principios de los años 70; Fue la
manera no violenta que la comunidad latina y
afro americana encontró para resolver
rivalidades entre bandas y crear lazos
sociales, además de ser una forma de
expresión.
 Se retaban en las calles a seguir el ritmo y
compás de las canciones de hip hop con
movimientos acrobáticos de alta
complejidad. Estos retos también son
conocidos como ‘jamming’. Los ‘Jamms’ son
un tipo de espectáculo informal que ocurre
dentro del marco de una danza social. Los
bailarines forman un círculo y por turnos,
solos o en parejas, muestras sus habilidades
mientras los otros observan y deciden quién
es el ganador.
 Hoy en día el objetivo de resolver conflictos
entre pandillas ha cambiado y es usado como
expresión e interacción social con los
distintos movimientos corporales. A través
del tiempo el baile urbano se ha vuelto muy
popular, llamando la atención de los medios a
tal grado que muchos artistas famosos lo han
empleado para coreografiar sus hits, tanto en
videos como en shows en vivo.
 Algunas escuelas lo han llegado a
emplear como una alternativa a la
clase de deportes regular, por el gran
desgaste físico que significa. Aunque
el baile urbano era practicado al aire
libre en calles o barrios, actualmente
se baila tanto en estudios como fuera
de ellos.
TIPOS DE BAILE URBANO
 Breakdance: El break dance, también conocido
como breaking, viene desde los orígenes del Hip-
Hop y surgió como un baile que seguía los beats
en la música.
 Popping: El popping surgió en Fresno, California;
es conocido por crear visualmente un efecto
robótico. En esta disciplina los movimientos son
básicamente contracción-relajación muscular de
manera fluida, generando pulsaciones en el
cuerpo del bailarín.
 C-Walk: El C-walk o CripWalk es un continuo
movimiento de pies, que expresa a detalle
imágenes y símbolos gánsters.
 Locking: El Locking es un estilo funk de la
vieja escuela; tiene como característica
principal sus rápidos movimientos de manos
y brazos combinados con otros más
relajados.
 New Style: Se le llama Street dance o baile
urbano a todas esos estilos derivados del
funk, R&B y Hip Hop que comenzaron a
desarrollarse en los años 70 y que a lo largo
de los años con todas sus influencias, se
mezclaron y evolucionaron. En el año 2000
llega el término “New Style”, los bailarines de
este nuevo estilo utilizan libremente la
música para expresarse y hacer surgir
movimientos totalmente nuevos. Es una
manera muy original de montar una
coreografía, en la cual se fusionan tendencias
y estilos diferentes.
Danza urbana
Danza urbana

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lanzamiento de disco
Lanzamiento de discoLanzamiento de disco
Lanzamiento de disco
angela57
 
HIPHOP PRESENTACION POWER POINT
HIPHOP PRESENTACION POWER POINT HIPHOP PRESENTACION POWER POINT
HIPHOP PRESENTACION POWER POINT
cartuchomc1
 

La actualidad más candente (20)

Danza moderna
Danza moderna Danza moderna
Danza moderna
 
Diapositivas de ATLETISMO
Diapositivas de ATLETISMODiapositivas de ATLETISMO
Diapositivas de ATLETISMO
 
Cheer & dance
Cheer & danceCheer & dance
Cheer & dance
 
Ballet
BalletBallet
Ballet
 
Danza urbana
Danza urbanaDanza urbana
Danza urbana
 
Cultura de Boyacá
Cultura de Boyacá Cultura de Boyacá
Cultura de Boyacá
 
Lanzamiento de disco
Lanzamiento de discoLanzamiento de disco
Lanzamiento de disco
 
La danza y sus tipos
La danza y sus tiposLa danza y sus tipos
La danza y sus tipos
 
Baile urbano
Baile urbanoBaile urbano
Baile urbano
 
El atletismo
El atletismoEl atletismo
El atletismo
 
Presentacion ppt-atletismo
Presentacion ppt-atletismoPresentacion ppt-atletismo
Presentacion ppt-atletismo
 
Danza y Recreación.
Danza y Recreación.Danza y Recreación.
Danza y Recreación.
 
Danza Moderna
Danza ModernaDanza Moderna
Danza Moderna
 
Danza urbana
Danza urbanaDanza urbana
Danza urbana
 
El origen de la danza rudy blanco
El origen de la danza  rudy blancoEl origen de la danza  rudy blanco
El origen de la danza rudy blanco
 
Patinaje artístico
Patinaje artísticoPatinaje artístico
Patinaje artístico
 
Lanzamiento de Bala
Lanzamiento de BalaLanzamiento de Bala
Lanzamiento de Bala
 
Danza folklórica
Danza folklóricaDanza folklórica
Danza folklórica
 
HIPHOP PRESENTACION POWER POINT
HIPHOP PRESENTACION POWER POINT HIPHOP PRESENTACION POWER POINT
HIPHOP PRESENTACION POWER POINT
 
HISTORIA DE LA DANZA
HISTORIA DE LA DANZAHISTORIA DE LA DANZA
HISTORIA DE LA DANZA
 

Similar a Danza urbana (20)

Bailes urbanos, adrian vargas ortiz
Bailes urbanos, adrian  vargas ortizBailes urbanos, adrian  vargas ortiz
Bailes urbanos, adrian vargas ortiz
 
La danza
La danzaLa danza
La danza
 
Baile y tipos
Baile y tiposBaile y tipos
Baile y tipos
 
Actividad 1 word
Actividad 1 wordActividad 1 word
Actividad 1 word
 
El baile-2
El baile-2El baile-2
El baile-2
 
Ingrid
IngridIngrid
Ingrid
 
Ingrid
IngridIngrid
Ingrid
 
la musica como aspectos sociales
la musica como aspectos sociales la musica como aspectos sociales
la musica como aspectos sociales
 
Paula y natalia
Paula y nataliaPaula y natalia
Paula y natalia
 
presentacion streetdance
presentacion streetdancepresentacion streetdance
presentacion streetdance
 
streetdance
streetdancestreetdance
streetdance
 
streetdance
streetdancestreetdance
streetdance
 
Baile
BaileBaile
Baile
 
Baile urbano
Baile urbano Baile urbano
Baile urbano
 
Breakdance sebastian 2
Breakdance sebastian 2Breakdance sebastian 2
Breakdance sebastian 2
 
Danza o baile (1)
Danza o baile (1)Danza o baile (1)
Danza o baile (1)
 
Break dance
Break danceBreak dance
Break dance
 
Estilos de baile
Estilos de baileEstilos de baile
Estilos de baile
 
Presentacion5
Presentacion5Presentacion5
Presentacion5
 
La danza y el baile
La danza y el baileLa danza y el baile
La danza y el baile
 

Último

Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
CamilaIsabelaRodrigu
 
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfGuía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
YafreisyAcosta1
 

Último (17)

ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
 
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdfEl Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
 
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADESARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche DidácticoLa Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
Sociedad Contemporánea. Relaciones Industriales.
Sociedad Contemporánea. Relaciones Industriales.Sociedad Contemporánea. Relaciones Industriales.
Sociedad Contemporánea. Relaciones Industriales.
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfGuía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
 
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdfCATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de idBASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
 

Danza urbana

  • 2. BAILE URBANO  El baile urbano o baile callejero (conocido también como Street dance, en inglés) es un estilo de baile—independientemente del país de origen—que evolucionó fuera de los estudios de baile en cualquier espacio abierto disponible como calles, fiestas de baile, fiestas de barrio, parques, patios escolares, raves y clubes nocturnos.
  • 3.  El término se utiliza para describir las danzas vernáculas en el contexto urbano.  Los bailes vernaculares suelen ser de naturaleza improvisatoria y social, fomentando la interacción y el contacto con los espectadores y otros bailarines.  Estos bailes forman parte de la cultura vernacular de la zona geográfica de donde provienen.
  • 4.  Ejemplos de danza callejera incluyen al b-boying (o breakdancing), que se originó en la ciudad de NuevaYork,2 y el melbourne shuffle que se originó en Melbourne, Australia.
  • 5. HISTORIA DE LA DANZA URBANA  Este tipo de danza nació en el sur del Bronx, NuevaYork, a principios de los años 70; Fue la manera no violenta que la comunidad latina y afro americana encontró para resolver rivalidades entre bandas y crear lazos sociales, además de ser una forma de expresión.
  • 6.  Se retaban en las calles a seguir el ritmo y compás de las canciones de hip hop con movimientos acrobáticos de alta complejidad. Estos retos también son conocidos como ‘jamming’. Los ‘Jamms’ son un tipo de espectáculo informal que ocurre dentro del marco de una danza social. Los bailarines forman un círculo y por turnos, solos o en parejas, muestras sus habilidades mientras los otros observan y deciden quién es el ganador.
  • 7.  Hoy en día el objetivo de resolver conflictos entre pandillas ha cambiado y es usado como expresión e interacción social con los distintos movimientos corporales. A través del tiempo el baile urbano se ha vuelto muy popular, llamando la atención de los medios a tal grado que muchos artistas famosos lo han empleado para coreografiar sus hits, tanto en videos como en shows en vivo.
  • 8.  Algunas escuelas lo han llegado a emplear como una alternativa a la clase de deportes regular, por el gran desgaste físico que significa. Aunque el baile urbano era practicado al aire libre en calles o barrios, actualmente se baila tanto en estudios como fuera de ellos.
  • 9. TIPOS DE BAILE URBANO  Breakdance: El break dance, también conocido como breaking, viene desde los orígenes del Hip- Hop y surgió como un baile que seguía los beats en la música.  Popping: El popping surgió en Fresno, California; es conocido por crear visualmente un efecto robótico. En esta disciplina los movimientos son básicamente contracción-relajación muscular de manera fluida, generando pulsaciones en el cuerpo del bailarín.
  • 10.  C-Walk: El C-walk o CripWalk es un continuo movimiento de pies, que expresa a detalle imágenes y símbolos gánsters.  Locking: El Locking es un estilo funk de la vieja escuela; tiene como característica principal sus rápidos movimientos de manos y brazos combinados con otros más relajados.
  • 11.  New Style: Se le llama Street dance o baile urbano a todas esos estilos derivados del funk, R&B y Hip Hop que comenzaron a desarrollarse en los años 70 y que a lo largo de los años con todas sus influencias, se mezclaron y evolucionaron. En el año 2000 llega el término “New Style”, los bailarines de este nuevo estilo utilizan libremente la música para expresarse y hacer surgir movimientos totalmente nuevos. Es una manera muy original de montar una coreografía, en la cual se fusionan tendencias y estilos diferentes.