SlideShare una empresa de Scribd logo
LITERATURA COLONIAL (VIRREINAL)
Lic. Guido Peláez
LITERATURA COLONIAL (VIRREINAL)
 Comprende desde fines del siglo XVI hasta el
Siglo XVIII.
 Durante ese tiempo se establece y desarrolla el
virreinato, así como la crisis de dicho sistema.
CONTEXTO HISTÓRICO CULTURAL
 Establecimiento del virreinato.
 Establecimiento del Tribunal del Santo Oficio y la
Santa Inquisición.
 El poder político era manejado estrictamente por
los españoles.
 Criollos y mestizos fueron relegados.
 Creación de la Universidad Nacional Mayor de San
Marcos (1557).
 Llegada de la primera imprenta (1584).
 Se inicia la lucha por la independencia.
CARACTERÍSTICAS
 Se puede distinguir tres periodos:
1. PERIODO RENACENTISTA O CLÁSICO
2. PERIODO BARROCO O GONGORIANO
3. PERIODO NEOCLÁSICO O
AFRANCESAMIENTO
PERIODO RENACENTISTA O CLÁSICO
•Siglo XVI y la primera mitad del siglo XVII
•Influencia de poetas hispanos como Garcilaso de
la Vega y Fray Luis de León.
•Sobresalen:
don Diego Daválos con Miscelánea austral
(poema épico).
el padre Diego de Hojeda con La Cristiada
Amarilis con Espístola a Belardo
PERIODO BARROCO O GONGORIANO
Segunda mitad del siglo XVIy comienzos del siglo
XVII.
Influencia del poeta español Luis de Góngora y
Argote.
Sobresalen:
Juan de Espinosa Medrano “Lunarejo” con
Apologético
Luis Antonio de Oviedo, conde de la granja,
con vida de Santa Rosa de Santa María
Juan del Valle Caviedes con diente del
parmaso
PERIODO NEOCLÁSICO O AFRANCESAMIENTO
Ocupa gran parte del siglo XVIII.
Representantes:
Pedro Peralta Barnuevo denominado “Doctor Océano” por
su erudición y versatilidad. Destaca su obra Lima
fundada
Concolorcorvo, seudónimo de Antonio Carrión de la
Bandera con El Lazarillo de ciegos caminantes
Hacia finales del siglo XVIII
Pablo de Olavide, precursor de la independencia
José Baquijano y Carrillo
Hipólito Unanue.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Romanticismo peruano
Romanticismo peruano Romanticismo peruano
Romanticismo peruano
Suxyer
 
literatura-costumbrismo peruano
literatura-costumbrismo peruanoliteratura-costumbrismo peruano
literatura-costumbrismo peruano
Juan Vicente Díaz Peña
 
Representantes del costumbrismo en el Perú
Representantes del costumbrismo en el PerúRepresentantes del costumbrismo en el Perú
Representantes del costumbrismo en el Perú
pjmpry
 
Analisis de la obra literaria pajinas libres sechi 10
Analisis de la obra literaria pajinas libres sechi 10Analisis de la obra literaria pajinas libres sechi 10
Analisis de la obra literaria pajinas libres sechi 10
nixonsonito
 
Realismo peruano
Realismo peruanoRealismo peruano
Realismo peruano
Rafael Campos Brusil
 
La literatura de la emancipación
La literatura de la emancipaciónLa literatura de la emancipación
La literatura de la emancipaciónJuan Jurado Espeza
 
Las tres tesis de ollantay
Las tres tesis de ollantayLas tres tesis de ollantay
Las tres tesis de ollantay
Gian Pierre Rodriguez Peralta
 
José Santos Chocano
José Santos ChocanoJosé Santos Chocano
José Santos Chocano
Meli Rojas
 
El romanticismo peruano
El romanticismo peruano El romanticismo peruano
El romanticismo peruano
Mariopoma
 
El indigenismo en el Perú
El indigenismo en el PerúEl indigenismo en el Perú
El indigenismo en el Perú
LucaSueldo
 
1. mariano melgar
1. mariano melgar1. mariano melgar
1. mariano melgar
GersonCahuina1
 
Literatura peruana de la colonia
Literatura peruana de la coloniaLiteratura peruana de la colonia
Literatura peruana de la colonia
Mariopoma
 
Literatura colonial
Literatura colonialLiteratura colonial
Literatura colonial
sagita_ber
 
Evolucion de la literatura peruana
Evolucion de la literatura peruanaEvolucion de la literatura peruana
Evolucion de la literatura peruanaEstudio Konoha
 
Modernismo y posmodernismo peruano trabajo de exposicion
Modernismo y posmodernismo peruano  trabajo de exposicionModernismo y posmodernismo peruano  trabajo de exposicion
Modernismo y posmodernismo peruano trabajo de exposicionJerry David Aguayo Casias
 
Literatura republicana peruana
Literatura republicana peruanaLiteratura republicana peruana
Literatura republicana peruana
Hilder Lino Roque
 
poema blason: analisis Jose santos ch
poema blason: analisis Jose santos chpoema blason: analisis Jose santos ch
poema blason: analisis Jose santos chrodercito
 

La actualidad más candente (20)

Romanticismo peruano
Romanticismo peruano Romanticismo peruano
Romanticismo peruano
 
literatura-costumbrismo peruano
literatura-costumbrismo peruanoliteratura-costumbrismo peruano
literatura-costumbrismo peruano
 
Romanticismo peruano
Romanticismo peruanoRomanticismo peruano
Romanticismo peruano
 
Mariano Melgar
Mariano MelgarMariano Melgar
Mariano Melgar
 
Representantes del costumbrismo en el Perú
Representantes del costumbrismo en el PerúRepresentantes del costumbrismo en el Perú
Representantes del costumbrismo en el Perú
 
Analisis de la obra literaria pajinas libres sechi 10
Analisis de la obra literaria pajinas libres sechi 10Analisis de la obra literaria pajinas libres sechi 10
Analisis de la obra literaria pajinas libres sechi 10
 
Realismo peruano
Realismo peruanoRealismo peruano
Realismo peruano
 
Realismo peruano
Realismo peruanoRealismo peruano
Realismo peruano
 
La literatura de la emancipación
La literatura de la emancipaciónLa literatura de la emancipación
La literatura de la emancipación
 
Las tres tesis de ollantay
Las tres tesis de ollantayLas tres tesis de ollantay
Las tres tesis de ollantay
 
José Santos Chocano
José Santos ChocanoJosé Santos Chocano
José Santos Chocano
 
El romanticismo peruano
El romanticismo peruano El romanticismo peruano
El romanticismo peruano
 
El indigenismo en el Perú
El indigenismo en el PerúEl indigenismo en el Perú
El indigenismo en el Perú
 
1. mariano melgar
1. mariano melgar1. mariano melgar
1. mariano melgar
 
Literatura peruana de la colonia
Literatura peruana de la coloniaLiteratura peruana de la colonia
Literatura peruana de la colonia
 
Literatura colonial
Literatura colonialLiteratura colonial
Literatura colonial
 
Evolucion de la literatura peruana
Evolucion de la literatura peruanaEvolucion de la literatura peruana
Evolucion de la literatura peruana
 
Modernismo y posmodernismo peruano trabajo de exposicion
Modernismo y posmodernismo peruano  trabajo de exposicionModernismo y posmodernismo peruano  trabajo de exposicion
Modernismo y posmodernismo peruano trabajo de exposicion
 
Literatura republicana peruana
Literatura republicana peruanaLiteratura republicana peruana
Literatura republicana peruana
 
poema blason: analisis Jose santos ch
poema blason: analisis Jose santos chpoema blason: analisis Jose santos ch
poema blason: analisis Jose santos ch
 

Destacado

Literatura hispanoamericana, una breve guía
Literatura hispanoamericana, una breve guíaLiteratura hispanoamericana, una breve guía
Literatura hispanoamericana, una breve guía
Puerto Rico Department of Education
 
literatura quechua
literatura quechualiteratura quechua
literatura quechua
Sheyla H. Paullo
 
Literatura Prehispánica
Literatura PrehispánicaLiteratura Prehispánica
Literatura Prehispánica
wademt
 
Literatura Prehispanica "Mayas"
Literatura  Prehispanica "Mayas"Literatura  Prehispanica "Mayas"
Literatura Prehispanica "Mayas"stephanie
 
PresentacióN Los Mayas
PresentacióN Los MayasPresentacióN Los Mayas
PresentacióN Los Mayas2830
 
Literatura colonial
Literatura colonialLiteratura colonial
Literatura colonial
juancarpermar
 
Virreinato del Perú II
Virreinato del Perú IIVirreinato del Perú II
Virreinato del Perú II
Rafael Moreno Yupanqui
 
Informe de investigación
Informe de investigaciónInforme de investigación
Informe de investigacióni_lobmy
 

Destacado (12)

Caballeros chanflones
Caballeros chanflonesCaballeros chanflones
Caballeros chanflones
 
Literatura en la colonia
Literatura en la colonia Literatura en la colonia
Literatura en la colonia
 
Juan de espinoza medrano
Juan de espinoza medranoJuan de espinoza medrano
Juan de espinoza medrano
 
Literatura hispanoamericana, una breve guía
Literatura hispanoamericana, una breve guíaLiteratura hispanoamericana, una breve guía
Literatura hispanoamericana, una breve guía
 
literatura quechua
literatura quechualiteratura quechua
literatura quechua
 
Literatura Prehispánica
Literatura PrehispánicaLiteratura Prehispánica
Literatura Prehispánica
 
Literatura Prehispanica "Mayas"
Literatura  Prehispanica "Mayas"Literatura  Prehispanica "Mayas"
Literatura Prehispanica "Mayas"
 
PresentacióN Los Mayas
PresentacióN Los MayasPresentacióN Los Mayas
PresentacióN Los Mayas
 
La Literatura Azteca
La Literatura AztecaLa Literatura Azteca
La Literatura Azteca
 
Literatura colonial
Literatura colonialLiteratura colonial
Literatura colonial
 
Virreinato del Perú II
Virreinato del Perú IIVirreinato del Perú II
Virreinato del Perú II
 
Informe de investigación
Informe de investigaciónInforme de investigación
Informe de investigación
 

Similar a Literatura colonial

Literatura barroca y neoclásica
Literatura barroca y neoclásicaLiteratura barroca y neoclásica
Literatura barroca y neoclásica
mateogil2
 
Edad moderna
Edad modernaEdad moderna
Edad moderna
Daniela Moreno
 
Literatura peruana
Literatura peruanaLiteratura peruana
Literatura peruana
nancymf
 
HISTORIOGRAFÍA INDIANA (SIGLO XV Y XVI).pptx
HISTORIOGRAFÍA INDIANA (SIGLO XV Y XVI).pptxHISTORIOGRAFÍA INDIANA (SIGLO XV Y XVI).pptx
HISTORIOGRAFÍA INDIANA (SIGLO XV Y XVI).pptx
Juan Alcalá Torres
 
La literatura del renacimiento
La literatura del renacimientoLa literatura del renacimiento
La literatura del renacimientoMaría ponce
 
Estructura social de venezuela
Estructura social de venezuelaEstructura social de venezuela
Estructura social de venezuela
MileskaGonzlezAlvare
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
pilar roman
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
pilar roman
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
INTEF
 
El renacimiento breve presentación
El renacimiento  breve presentaciónEl renacimiento  breve presentación
El renacimiento breve presentaciónAlicialeonleon
 
ESPAÑOL 10Movimientos literarios desde la edad media hasta el neoclasicismo
ESPAÑOL 10Movimientos literarios  desde la edad media hasta el neoclasicismoESPAÑOL 10Movimientos literarios  desde la edad media hasta el neoclasicismo
ESPAÑOL 10Movimientos literarios desde la edad media hasta el neoclasicismo
Portizeli
 
Presentacion de lenguaje
Presentacion de lenguajePresentacion de lenguaje
Presentacion de lenguaje
EDYFUENTES2
 
Edad media y edad moderna
Edad media y edad modernaEdad media y edad moderna
Edad media y edad moderna
lygobu78
 
La educación en jovellanos
La educación en jovellanosLa educación en jovellanos
La educación en jovellanosjaviuclm4
 
Laeducacinenjovellanos 131227130630-phpapp01
Laeducacinenjovellanos 131227130630-phpapp01Laeducacinenjovellanos 131227130630-phpapp01
Laeducacinenjovellanos 131227130630-phpapp01Elena Bermúdez Redrajo
 
Lectura 2 tema 2
Lectura 2 tema 2Lectura 2 tema 2
Lectura 2 tema 2Olivovy
 

Similar a Literatura colonial (20)

Literatura barroca y neoclásica
Literatura barroca y neoclásicaLiteratura barroca y neoclásica
Literatura barroca y neoclásica
 
Edad moderna
Edad modernaEdad moderna
Edad moderna
 
Literatura latinoamericana
Literatura latinoamericanaLiteratura latinoamericana
Literatura latinoamericana
 
Literatura peruana
Literatura peruanaLiteratura peruana
Literatura peruana
 
HISTORIOGRAFÍA INDIANA (SIGLO XV Y XVI).pptx
HISTORIOGRAFÍA INDIANA (SIGLO XV Y XVI).pptxHISTORIOGRAFÍA INDIANA (SIGLO XV Y XVI).pptx
HISTORIOGRAFÍA INDIANA (SIGLO XV Y XVI).pptx
 
La literatura del renacimiento
La literatura del renacimientoLa literatura del renacimiento
La literatura del renacimiento
 
Estructura social de venezuela
Estructura social de venezuelaEstructura social de venezuela
Estructura social de venezuela
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
 
El renacimiento breve presentación
El renacimiento  breve presentaciónEl renacimiento  breve presentación
El renacimiento breve presentación
 
Colonizacio
ColonizacioColonizacio
Colonizacio
 
Edad moderna
Edad moderna Edad moderna
Edad moderna
 
ESPAÑOL 10Movimientos literarios desde la edad media hasta el neoclasicismo
ESPAÑOL 10Movimientos literarios  desde la edad media hasta el neoclasicismoESPAÑOL 10Movimientos literarios  desde la edad media hasta el neoclasicismo
ESPAÑOL 10Movimientos literarios desde la edad media hasta el neoclasicismo
 
Presentacion de lenguaje
Presentacion de lenguajePresentacion de lenguaje
Presentacion de lenguaje
 
Edad media y edad moderna
Edad media y edad modernaEdad media y edad moderna
Edad media y edad moderna
 
La educación en jovellanos
La educación en jovellanosLa educación en jovellanos
La educación en jovellanos
 
La educación en jovellanos
La educación en jovellanosLa educación en jovellanos
La educación en jovellanos
 
Laeducacinenjovellanos 131227130630-phpapp01
Laeducacinenjovellanos 131227130630-phpapp01Laeducacinenjovellanos 131227130630-phpapp01
Laeducacinenjovellanos 131227130630-phpapp01
 
Lectura 2 tema 2
Lectura 2 tema 2Lectura 2 tema 2
Lectura 2 tema 2
 

Más de GUIDO PELAEZ BALLON

Primera reunión PPFF 1ro Secundaria-Sede Cerro Colorado
Primera reunión PPFF 1ro Secundaria-Sede Cerro ColoradoPrimera reunión PPFF 1ro Secundaria-Sede Cerro Colorado
Primera reunión PPFF 1ro Secundaria-Sede Cerro Colorado
GUIDO PELAEZ BALLON
 
Representantes segunda mitad del siglo xx
Representantes segunda mitad del siglo xxRepresentantes segunda mitad del siglo xx
Representantes segunda mitad del siglo xxGUIDO PELAEZ BALLON
 
Bertolt brecht
Bertolt brechtBertolt brecht
Bertolt brecht
GUIDO PELAEZ BALLON
 
El indigenismo, regionalismo y la nueva técnica narrativa
El indigenismo, regionalismo y la nueva técnica narrativaEl indigenismo, regionalismo y la nueva técnica narrativa
El indigenismo, regionalismo y la nueva técnica narrativaGUIDO PELAEZ BALLON
 
Lit. del modernismo al postmodernismo
Lit. del modernismo al postmodernismoLit. del modernismo al postmodernismo
Lit. del modernismo al postmodernismoGUIDO PELAEZ BALLON
 
Cronograma de clases bimestre iii- 5
Cronograma de clases   bimestre iii- 5Cronograma de clases   bimestre iii- 5
Cronograma de clases bimestre iii- 5GUIDO PELAEZ BALLON
 
Cronograma de clases bimestre iii- 5
Cronograma de clases   bimestre iii- 5Cronograma de clases   bimestre iii- 5
Cronograma de clases bimestre iii- 5GUIDO PELAEZ BALLON
 
Literaturadelaemancipacin 130603144010-phpapp01
Literaturadelaemancipacin 130603144010-phpapp01Literaturadelaemancipacin 130603144010-phpapp01
Literaturadelaemancipacin 130603144010-phpapp01GUIDO PELAEZ BALLON
 

Más de GUIDO PELAEZ BALLON (20)

Primera reunión PPFF 1ro Secundaria-Sede Cerro Colorado
Primera reunión PPFF 1ro Secundaria-Sede Cerro ColoradoPrimera reunión PPFF 1ro Secundaria-Sede Cerro Colorado
Primera reunión PPFF 1ro Secundaria-Sede Cerro Colorado
 
Representantes segunda mitad del siglo xx
Representantes segunda mitad del siglo xxRepresentantes segunda mitad del siglo xx
Representantes segunda mitad del siglo xx
 
Literatura posmoderna
Literatura posmodernaLiteratura posmoderna
Literatura posmoderna
 
Jean paul sartre
Jean paul sartreJean paul sartre
Jean paul sartre
 
Bertolt brecht
Bertolt brechtBertolt brecht
Bertolt brecht
 
El indigenismo, regionalismo y la nueva técnica narrativa
El indigenismo, regionalismo y la nueva técnica narrativaEl indigenismo, regionalismo y la nueva técnica narrativa
El indigenismo, regionalismo y la nueva técnica narrativa
 
Proust eluard
Proust   eluardProust   eluard
Proust eluard
 
Siglo xx
Siglo xxSiglo xx
Siglo xx
 
Realismo simbolismo
Realismo simbolismoRealismo simbolismo
Realismo simbolismo
 
Lit. del modernismo al postmodernismo
Lit. del modernismo al postmodernismoLit. del modernismo al postmodernismo
Lit. del modernismo al postmodernismo
 
Siglo xx
Siglo xxSiglo xx
Siglo xx
 
Realismo simbolismo
Realismo simbolismoRealismo simbolismo
Realismo simbolismo
 
Cronograma de clases bimestre iii- 5
Cronograma de clases   bimestre iii- 5Cronograma de clases   bimestre iii- 5
Cronograma de clases bimestre iii- 5
 
Cronograma de clases bimestre iii- 5
Cronograma de clases   bimestre iii- 5Cronograma de clases   bimestre iii- 5
Cronograma de clases bimestre iii- 5
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
 
Literaturadelaemancipacin 130603144010-phpapp01
Literaturadelaemancipacin 130603144010-phpapp01Literaturadelaemancipacin 130603144010-phpapp01
Literaturadelaemancipacin 130603144010-phpapp01
 
Literatura neoclásica
Literatura neoclásicaLiteratura neoclásica
Literatura neoclásica
 
Literatura de la emancipación
Literatura de la emancipaciónLiteratura de la emancipación
Literatura de la emancipación
 
Cronograma de clases
Cronograma de clasesCronograma de clases
Cronograma de clases
 
Contenidos 2do bimestre
Contenidos 2do bimestre Contenidos 2do bimestre
Contenidos 2do bimestre
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Literatura colonial

  • 1.
  • 3. LITERATURA COLONIAL (VIRREINAL)  Comprende desde fines del siglo XVI hasta el Siglo XVIII.  Durante ese tiempo se establece y desarrolla el virreinato, así como la crisis de dicho sistema.
  • 4. CONTEXTO HISTÓRICO CULTURAL  Establecimiento del virreinato.  Establecimiento del Tribunal del Santo Oficio y la Santa Inquisición.  El poder político era manejado estrictamente por los españoles.  Criollos y mestizos fueron relegados.  Creación de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (1557).  Llegada de la primera imprenta (1584).  Se inicia la lucha por la independencia.
  • 5. CARACTERÍSTICAS  Se puede distinguir tres periodos: 1. PERIODO RENACENTISTA O CLÁSICO 2. PERIODO BARROCO O GONGORIANO 3. PERIODO NEOCLÁSICO O AFRANCESAMIENTO
  • 6. PERIODO RENACENTISTA O CLÁSICO •Siglo XVI y la primera mitad del siglo XVII •Influencia de poetas hispanos como Garcilaso de la Vega y Fray Luis de León. •Sobresalen: don Diego Daválos con Miscelánea austral (poema épico). el padre Diego de Hojeda con La Cristiada Amarilis con Espístola a Belardo
  • 7.
  • 8.
  • 9. PERIODO BARROCO O GONGORIANO Segunda mitad del siglo XVIy comienzos del siglo XVII. Influencia del poeta español Luis de Góngora y Argote. Sobresalen: Juan de Espinosa Medrano “Lunarejo” con Apologético Luis Antonio de Oviedo, conde de la granja, con vida de Santa Rosa de Santa María Juan del Valle Caviedes con diente del parmaso
  • 10. PERIODO NEOCLÁSICO O AFRANCESAMIENTO Ocupa gran parte del siglo XVIII. Representantes: Pedro Peralta Barnuevo denominado “Doctor Océano” por su erudición y versatilidad. Destaca su obra Lima fundada Concolorcorvo, seudónimo de Antonio Carrión de la Bandera con El Lazarillo de ciegos caminantes Hacia finales del siglo XVIII Pablo de Olavide, precursor de la independencia José Baquijano y Carrillo Hipólito Unanue.