SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción
La historia está llena de momentos
gloriosos, aunque también de algunos
graciosos, misteriosos e incluso
desconocidos. Es por esto que en estas
diapositivas vamos a presentar algunas
Curiosidades y anécdotas
interesantes, sobre el periodo
Hispánico y el periodo de la unión a
Colombia que posiblemente habías
pasado por alto.
Datos Curiosos
Sobre el Periodo
Hispánico de
Panamá
(1501-1821)
Vasco Núñez de Balboa no fue el primero
en divisar el Océano Pacífico
Realmente el primero en divisar
este mar fue el hidalgo y el
explorador español Andrés
Contero​ quien se lo comunicó a
Vasco Núñez de Balboa, quien
el 25 de septiembre de 1513
avistó una enorme extensión de
agua desde una cumbre
ubicada en el istmo de Panamá.
Costumbres que ponen la piel de gallina
En una ocasión Pedrarias Dávila se
encontraba muy enfermo, su débil
salud engañó a los médicos quienes
lo declararon difunto. Estando ya
dentro del ataúd, uno de sus criados
escuchó sonidos extraños que venían
de dentro del cajón y al abrirlo lo
encontraron “resucitado”. Desde ese
momento, Pedrarias adoptó la
espeluznante costumbre de
conmemorar la fecha haciéndose
abrir una sepultura para acostarse en
ella mientras escuchaba una misa que
se hacía ofrecer.
Henry Morgan no
destruyó la ciudad de
Panamá la vieja
Muchos creen que el 28 de enero
de 1671, la ciudad de Panamá
fue saqueada y prendida fuego
por el pirata inglés Enrique
Morgan, pero en realidad fue el
Gobernador Juan Pérez de
Guzmán y Gonzaga, el que
ordenó que se le pusiera fuego
al polvorín para que no cayera
en manos del enemigo. El fuego
se extendió a toda la ciudad, que
fue destruida casi totalmente.
Juan Pérez de
Guzmán y
Gonzaga
Como se logró conservar El Altar de Oro
después del ataque del pirata inglés Henry
Morgan.
Durante el ataque de Morgan, la orden de
San José estaba Se cuenta que, el fraile a
cargo de la iglesia en ese momento, llamado
Juan, tuvo la astuta idea de cubrir el altar de
oro con una mezcla de óxido de plata para
ennegrecerlo. Cuando Morgan llegó a la
iglesia, se quejó a viva voz de su pobreza y
fray Juan aprovechó para pedirle una
limosna. La osadía del religioso hizo tanta
gracia al pirata que ordenó darle el dinero
requerido.
Verdad o leyenda, lo cierto es que el altar
está actualmente en la iglesia de San José
en el Casco Antiguo.
Panamá fue una de las últimas naciones
de América en independizarse de
España
● La razón era, que en vista de las
diferentes guerras de
independencia, en el Sur de
América principalmente, el Istmo
de Panamá se convirtió en el
núcleo central de las campañas en
contra de los rebeldes americanos
y era muy complicado llevar una
independencia con el país lleno de
militares españoles.
5 Datos del Periodo
de Unión a
Colombia
(1821-1903)
La ciudad de Colón, originalmente fue
llamada Aspinwall.
Tenía este nombre porque John Lloyd
Stephens sugirió llamarla Aspinwall,
por William Henry Aspinwall, uno de
los directores de la Pacific Mail,
empresa que financiaba la compañía
del ferrocarril de Panamá. Hasta el 27
de febrero de 1852 se bautizó y se
fundó formalmente a Colón.
● Victoriano no tuvo la posibilidad de
asistir a una escuela, aprendió a leer y
a escribir con el sacerdote jesuita
Antonio Jiménez, de Capira. Pero aun
así tuvo una fuerte influencia en
Panamá, luchando contra las injusticias
que cometían las autoridades
conservadoras en contra de los
istmeños y por ello se le considera
como un héroe nacional de Panamá.
Victoriano Lorenzo
era analfabeta
En realidad, la mayoría de las llamadas “actas separatistas” no
expresaban otra cosa que conflictos políticos
En realidad, la mayoría de las
llamadas “actas separatistas” no
expresaban otra cosa que conflictos
políticos entre liberales y
conservadores, federalistas y
centralistas, comerciantes
librecambistas y proteccionistas, y no
un conflicto de una nación
oprimida versus una nación opresora.
Durante la construcción del canal francés se creía que la
fiebre amarilla y la malaria era provocada por gases
tóxicos.
● Por absurdo que nos parezca hoy en
día. En aquel entonces se creía que
estas enfermedades eran
provocadas por vapores tóxicos que
salían de la tierra recién excavada y
expuesta al aire. Es decir, de
acuerdo con las creencias de
momento, con tantas excavaciones y
explosiones estaban acorralados por
donde lo mirasen por estos efluvios
malignos.
La separación de Colombia no se debió a la
“opresión” de la “nación colombiana”
sobre la “nación panameña”
La separación de Colombia no se
debió a la “opresión” de la “nación
colombiana” sobre la “nación
panameña”, como se quiere hacer
creer, pues éramos una sola nación.
Si no que se debe a la intervención
militar norteamericana para imponer
un tratado sobre el Canal de
Panamá. Por esta razón es que el
tratado Hay-Bunau Varilla se firmara
15 días después del 3 de noviembre
de 1903.
Conclusión
Podemos concluir que si somos más interesados por la
historia, podemos conocer muchas cosas que no se
hablan en una clase normal de historia como lo fueron
algunos de los aspectos mencionados a través de los
datos curiosos. Y como último punto los invitamos
a que busquen más sobres estos datos curiosos. Que
Enriquecen nuestra historia como país.
Bibliografía
- Amador Guerrero, Manuel. "Memorias sobre la emancipación de Panamá que
comenzó a escribir de su puño y letra el doctor Guerrero", suplemento Epocas, Nº 2,
año 18, La Prensa, Panamá, febrero de 2003.
- Instituto Nacional de Panamá, Documentos históricos sobre la independencia del Istmo
de Panamá, Imprenta Nacional, Panamá, 1930.
- Linares Franco, Julio E., "Ratificando la independencia", La Prensa, Panamá, 27 de
noviembre de 2002.
- Ministerio de Relaciones Exteriores República de Colombia, Libro Azul: Documentos
diplomáticos sobre el Canal y la rebelión del Istmo de Panamá, Imprenta Nacional.
Bogotá, Colombia. 1904.
-http://biblioteca.clacso.edu.ar/ar/libros/panama/cela/tareas/tar122/06beluche.html
Datos curiosos sobre la historia de panamá

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Panama, Union a la Gran Colombia
Panama, Union a la Gran Colombia Panama, Union a la Gran Colombia
Panama, Union a la Gran Colombia
Elena Noriega
 
Análisis sobre el conflicto extractivo minero en Panamá
Análisis sobre el conflicto extractivo minero en PanamáAnálisis sobre el conflicto extractivo minero en Panamá
Análisis sobre el conflicto extractivo minero en Panamá
Crónicas del despojo
 
ENSAYO - SOBERANIA DE PANAMA EN 1999.docx
ENSAYO - SOBERANIA DE PANAMA EN 1999.docxENSAYO - SOBERANIA DE PANAMA EN 1999.docx
ENSAYO - SOBERANIA DE PANAMA EN 1999.docx
NayarisGonzlez
 
Periodo prehispanico de panama
Periodo prehispanico de panamaPeriodo prehispanico de panama
Periodo prehispanico de panama
Mafer Flores
 
El canal de panama y su ampliacion
El canal de panama y su ampliacionEl canal de panama y su ampliacion
El canal de panama y su ampliacion
Milton Cedeño
 
Linea de tiempo de historia de panama
Linea de tiempo de historia de panamaLinea de tiempo de historia de panama
Linea de tiempo de historia de panama
Jessica Serracin
 
Separación de Panamá de Colombia.pptx
Separación de Panamá de Colombia.pptxSeparación de Panamá de Colombia.pptx
Separación de Panamá de Colombia.pptx
oris donoso
 
Completa Historia del canal de panama
Completa Historia del canal de panamaCompleta Historia del canal de panama
Completa Historia del canal de panama
Damián Solís
 
Linea de tiempo de la historia de panama
Linea de tiempo de la historia de panamaLinea de tiempo de la historia de panama
Linea de tiempo de la historia de panama
Rodney Beitia
 
El relieve panameño
El relieve panameñoEl relieve panameño
El relieve panameño
Moises Rodriguez
 
El incidente de la tajada de sandia.pptx
El incidente de la tajada de sandia.pptxEl incidente de la tajada de sandia.pptx
El incidente de la tajada de sandia.pptx
oris donoso
 
Tratados Torrijos Carter
Tratados Torrijos CarterTratados Torrijos Carter
Tratados Torrijos Carter
inocencia09
 
Separación de Panamá de Colombia
Separación de Panamá de ColombiaSeparación de Panamá de Colombia
Separación de Panamá de Colombia
Erick Rivero
 
U clase 3 periodo colonial en 1
U clase 3 periodo  colonial en 1U clase 3 periodo  colonial en 1
U clase 3 periodo colonial en 1
Elmer1970
 
Guerra de Coto
Guerra de Coto Guerra de Coto
Guerra de Coto
gabynch01
 
Monroe2 v
Monroe2 vMonroe2 v
Monroe2 v
Andrés Rojas
 
Plan Marshall
Plan MarshallPlan Marshall
Plan Marshall
CristinaVillaoslada
 
Provincia de colon
Provincia de colonProvincia de colon
Provincia de colon
Steven De La Cruz
 
Periodo Republicano de Panama
Periodo Republicano de PanamaPeriodo Republicano de Panama
Periodo Republicano de Panama
Vito Addante
 
Cómo se formó Panamá
Cómo se formó  PanamáCómo se formó  Panamá
Cómo se formó Panamá
divone
 

La actualidad más candente (20)

Panama, Union a la Gran Colombia
Panama, Union a la Gran Colombia Panama, Union a la Gran Colombia
Panama, Union a la Gran Colombia
 
Análisis sobre el conflicto extractivo minero en Panamá
Análisis sobre el conflicto extractivo minero en PanamáAnálisis sobre el conflicto extractivo minero en Panamá
Análisis sobre el conflicto extractivo minero en Panamá
 
ENSAYO - SOBERANIA DE PANAMA EN 1999.docx
ENSAYO - SOBERANIA DE PANAMA EN 1999.docxENSAYO - SOBERANIA DE PANAMA EN 1999.docx
ENSAYO - SOBERANIA DE PANAMA EN 1999.docx
 
Periodo prehispanico de panama
Periodo prehispanico de panamaPeriodo prehispanico de panama
Periodo prehispanico de panama
 
El canal de panama y su ampliacion
El canal de panama y su ampliacionEl canal de panama y su ampliacion
El canal de panama y su ampliacion
 
Linea de tiempo de historia de panama
Linea de tiempo de historia de panamaLinea de tiempo de historia de panama
Linea de tiempo de historia de panama
 
Separación de Panamá de Colombia.pptx
Separación de Panamá de Colombia.pptxSeparación de Panamá de Colombia.pptx
Separación de Panamá de Colombia.pptx
 
Completa Historia del canal de panama
Completa Historia del canal de panamaCompleta Historia del canal de panama
Completa Historia del canal de panama
 
Linea de tiempo de la historia de panama
Linea de tiempo de la historia de panamaLinea de tiempo de la historia de panama
Linea de tiempo de la historia de panama
 
El relieve panameño
El relieve panameñoEl relieve panameño
El relieve panameño
 
El incidente de la tajada de sandia.pptx
El incidente de la tajada de sandia.pptxEl incidente de la tajada de sandia.pptx
El incidente de la tajada de sandia.pptx
 
Tratados Torrijos Carter
Tratados Torrijos CarterTratados Torrijos Carter
Tratados Torrijos Carter
 
Separación de Panamá de Colombia
Separación de Panamá de ColombiaSeparación de Panamá de Colombia
Separación de Panamá de Colombia
 
U clase 3 periodo colonial en 1
U clase 3 periodo  colonial en 1U clase 3 periodo  colonial en 1
U clase 3 periodo colonial en 1
 
Guerra de Coto
Guerra de Coto Guerra de Coto
Guerra de Coto
 
Monroe2 v
Monroe2 vMonroe2 v
Monroe2 v
 
Plan Marshall
Plan MarshallPlan Marshall
Plan Marshall
 
Provincia de colon
Provincia de colonProvincia de colon
Provincia de colon
 
Periodo Republicano de Panama
Periodo Republicano de PanamaPeriodo Republicano de Panama
Periodo Republicano de Panama
 
Cómo se formó Panamá
Cómo se formó  PanamáCómo se formó  Panamá
Cómo se formó Panamá
 

Similar a Datos curiosos sobre la historia de panamá

Periodo colonial y rubrica
Periodo colonial y rubricaPeriodo colonial y rubrica
Periodo colonial y rubrica
Azarias Soto
 
Periodo colonial y rubrica
Periodo colonial y rubricaPeriodo colonial y rubrica
Periodo colonial y rubrica
Azarias Soto
 
Historia
Historia Historia
Historia
yolima_29
 
La-Invasión-al-Tahuantinsuyo-I-para-Segundo-Grado-de-Secundaria.pdf
La-Invasión-al-Tahuantinsuyo-I-para-Segundo-Grado-de-Secundaria.pdfLa-Invasión-al-Tahuantinsuyo-I-para-Segundo-Grado-de-Secundaria.pdf
La-Invasión-al-Tahuantinsuyo-I-para-Segundo-Grado-de-Secundaria.pdf
ruthcruzhuisa1
 
Artículo cantata cajamarca
Artículo cantata cajamarcaArtículo cantata cajamarca
Artículo cantata cajamarca
Percy Becerra Sánchez
 
Artículo cantata cajamarca
Artículo cantata cajamarcaArtículo cantata cajamarca
Artículo cantata cajamarca
Percy Becerra Sánchez
 
historia de panama .pptx
historia de panama .pptxhistoria de panama .pptx
historia de panama .pptx
Humbertosanchez96
 
Taller historia de panamá y realidad nacional30 de enero
Taller historia de panamá y realidad nacional30 de eneroTaller historia de panamá y realidad nacional30 de enero
Taller historia de panamá y realidad nacional30 de enero
elizayjuan
 
Hist. de mex. i 3a. unidad
Hist. de mex. i  3a. unidadHist. de mex. i  3a. unidad
Hist. de mex. i 3a. unidad
Eddras Coutiño Cruz
 
Conquista y colonización española
Conquista y colonización españolaConquista y colonización española
Conquista y colonización española
allison muyma
 
Voices dlh
Voices dlhVoices dlh
Voices dlh
sentirelcambio
 
La Conquista del Perú
La Conquista del PerúLa Conquista del Perú
La Conquista del Perú
JaimeTrelles
 
Periodo colonial del istmo de panamá
Periodo colonial del istmo de panamáPeriodo colonial del istmo de panamá
Periodo colonial del istmo de panamá
Amarelis Wang
 
LA CONQUISTA DE LAS ANTILLAS (2).pdf
LA CONQUISTA DE LAS ANTILLAS (2).pdfLA CONQUISTA DE LAS ANTILLAS (2).pdf
LA CONQUISTA DE LAS ANTILLAS (2).pdf
DanielFranco596055
 
RepúBlica Bolivariana De La Florida
RepúBlica Bolivariana De La FloridaRepúBlica Bolivariana De La Florida
RepúBlica Bolivariana De La Florida
Daniel Garcia
 
CONQUISTA-VIRRIENATO-EMANCIPACIÓN Y CONQUISTA (1).pdf
CONQUISTA-VIRRIENATO-EMANCIPACIÓN Y CONQUISTA (1).pdfCONQUISTA-VIRRIENATO-EMANCIPACIÓN Y CONQUISTA (1).pdf
CONQUISTA-VIRRIENATO-EMANCIPACIÓN Y CONQUISTA (1).pdf
JeffreyRamosVilchez
 
Viajes de pizarro al peru
Viajes de pizarro al peruViajes de pizarro al peru
Viajes de pizarro al peru
angelgodo
 
Cuál es nuestra historia
Cuál es nuestra historiaCuál es nuestra historia
Cuál es nuestra historia
Nicole Justininao
 
Presentación Descubrimiento de America 6to PE (1).pdf
Presentación Descubrimiento de America 6to PE (1).pdfPresentación Descubrimiento de America 6to PE (1).pdf
Presentación Descubrimiento de America 6to PE (1).pdf
MarioUtuc
 
Los señorios indigenas estos señoríos eran las
Los señorios indigenas estos señoríos eran lasLos señorios indigenas estos señoríos eran las
Los señorios indigenas estos señoríos eran las
letty12345
 

Similar a Datos curiosos sobre la historia de panamá (20)

Periodo colonial y rubrica
Periodo colonial y rubricaPeriodo colonial y rubrica
Periodo colonial y rubrica
 
Periodo colonial y rubrica
Periodo colonial y rubricaPeriodo colonial y rubrica
Periodo colonial y rubrica
 
Historia
Historia Historia
Historia
 
La-Invasión-al-Tahuantinsuyo-I-para-Segundo-Grado-de-Secundaria.pdf
La-Invasión-al-Tahuantinsuyo-I-para-Segundo-Grado-de-Secundaria.pdfLa-Invasión-al-Tahuantinsuyo-I-para-Segundo-Grado-de-Secundaria.pdf
La-Invasión-al-Tahuantinsuyo-I-para-Segundo-Grado-de-Secundaria.pdf
 
Artículo cantata cajamarca
Artículo cantata cajamarcaArtículo cantata cajamarca
Artículo cantata cajamarca
 
Artículo cantata cajamarca
Artículo cantata cajamarcaArtículo cantata cajamarca
Artículo cantata cajamarca
 
historia de panama .pptx
historia de panama .pptxhistoria de panama .pptx
historia de panama .pptx
 
Taller historia de panamá y realidad nacional30 de enero
Taller historia de panamá y realidad nacional30 de eneroTaller historia de panamá y realidad nacional30 de enero
Taller historia de panamá y realidad nacional30 de enero
 
Hist. de mex. i 3a. unidad
Hist. de mex. i  3a. unidadHist. de mex. i  3a. unidad
Hist. de mex. i 3a. unidad
 
Conquista y colonización española
Conquista y colonización españolaConquista y colonización española
Conquista y colonización española
 
Voices dlh
Voices dlhVoices dlh
Voices dlh
 
La Conquista del Perú
La Conquista del PerúLa Conquista del Perú
La Conquista del Perú
 
Periodo colonial del istmo de panamá
Periodo colonial del istmo de panamáPeriodo colonial del istmo de panamá
Periodo colonial del istmo de panamá
 
LA CONQUISTA DE LAS ANTILLAS (2).pdf
LA CONQUISTA DE LAS ANTILLAS (2).pdfLA CONQUISTA DE LAS ANTILLAS (2).pdf
LA CONQUISTA DE LAS ANTILLAS (2).pdf
 
RepúBlica Bolivariana De La Florida
RepúBlica Bolivariana De La FloridaRepúBlica Bolivariana De La Florida
RepúBlica Bolivariana De La Florida
 
CONQUISTA-VIRRIENATO-EMANCIPACIÓN Y CONQUISTA (1).pdf
CONQUISTA-VIRRIENATO-EMANCIPACIÓN Y CONQUISTA (1).pdfCONQUISTA-VIRRIENATO-EMANCIPACIÓN Y CONQUISTA (1).pdf
CONQUISTA-VIRRIENATO-EMANCIPACIÓN Y CONQUISTA (1).pdf
 
Viajes de pizarro al peru
Viajes de pizarro al peruViajes de pizarro al peru
Viajes de pizarro al peru
 
Cuál es nuestra historia
Cuál es nuestra historiaCuál es nuestra historia
Cuál es nuestra historia
 
Presentación Descubrimiento de America 6to PE (1).pdf
Presentación Descubrimiento de America 6to PE (1).pdfPresentación Descubrimiento de America 6to PE (1).pdf
Presentación Descubrimiento de America 6to PE (1).pdf
 
Los señorios indigenas estos señoríos eran las
Los señorios indigenas estos señoríos eran lasLos señorios indigenas estos señoríos eran las
Los señorios indigenas estos señoríos eran las
 

Más de RogelioFlores48

Filosofía en Panamá
Filosofía en Panamá Filosofía en Panamá
Filosofía en Panamá
RogelioFlores48
 
Funciones racionales, cuadraticas, por intervalos.
Funciones racionales, cuadraticas, por intervalos. Funciones racionales, cuadraticas, por intervalos.
Funciones racionales, cuadraticas, por intervalos.
RogelioFlores48
 
Ejemplo de proyecto
Ejemplo de proyecto Ejemplo de proyecto
Ejemplo de proyecto
RogelioFlores48
 
Preparaciión y valoración de soluciones
Preparaciión y valoración de soluciones Preparaciión y valoración de soluciones
Preparaciión y valoración de soluciones
RogelioFlores48
 
TALLER GAS IDEAL COMPLETO
TALLER GAS IDEAL COMPLETOTALLER GAS IDEAL COMPLETO
TALLER GAS IDEAL COMPLETO
RogelioFlores48
 
ESCUELAS FILOSOFICAS
ESCUELAS FILOSOFICAS ESCUELAS FILOSOFICAS
ESCUELAS FILOSOFICAS
RogelioFlores48
 
línea del tiempo de la época republicana de Panamá
línea del tiempo de la época republicana de Panamálínea del tiempo de la época republicana de Panamá
línea del tiempo de la época republicana de Panamá
RogelioFlores48
 

Más de RogelioFlores48 (7)

Filosofía en Panamá
Filosofía en Panamá Filosofía en Panamá
Filosofía en Panamá
 
Funciones racionales, cuadraticas, por intervalos.
Funciones racionales, cuadraticas, por intervalos. Funciones racionales, cuadraticas, por intervalos.
Funciones racionales, cuadraticas, por intervalos.
 
Ejemplo de proyecto
Ejemplo de proyecto Ejemplo de proyecto
Ejemplo de proyecto
 
Preparaciión y valoración de soluciones
Preparaciión y valoración de soluciones Preparaciión y valoración de soluciones
Preparaciión y valoración de soluciones
 
TALLER GAS IDEAL COMPLETO
TALLER GAS IDEAL COMPLETOTALLER GAS IDEAL COMPLETO
TALLER GAS IDEAL COMPLETO
 
ESCUELAS FILOSOFICAS
ESCUELAS FILOSOFICAS ESCUELAS FILOSOFICAS
ESCUELAS FILOSOFICAS
 
línea del tiempo de la época republicana de Panamá
línea del tiempo de la época republicana de Panamálínea del tiempo de la época republicana de Panamá
línea del tiempo de la época republicana de Panamá
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 

Datos curiosos sobre la historia de panamá

  • 1. Introducción La historia está llena de momentos gloriosos, aunque también de algunos graciosos, misteriosos e incluso desconocidos. Es por esto que en estas diapositivas vamos a presentar algunas Curiosidades y anécdotas interesantes, sobre el periodo Hispánico y el periodo de la unión a Colombia que posiblemente habías pasado por alto.
  • 2. Datos Curiosos Sobre el Periodo Hispánico de Panamá (1501-1821)
  • 3. Vasco Núñez de Balboa no fue el primero en divisar el Océano Pacífico Realmente el primero en divisar este mar fue el hidalgo y el explorador español Andrés Contero​ quien se lo comunicó a Vasco Núñez de Balboa, quien el 25 de septiembre de 1513 avistó una enorme extensión de agua desde una cumbre ubicada en el istmo de Panamá.
  • 4. Costumbres que ponen la piel de gallina En una ocasión Pedrarias Dávila se encontraba muy enfermo, su débil salud engañó a los médicos quienes lo declararon difunto. Estando ya dentro del ataúd, uno de sus criados escuchó sonidos extraños que venían de dentro del cajón y al abrirlo lo encontraron “resucitado”. Desde ese momento, Pedrarias adoptó la espeluznante costumbre de conmemorar la fecha haciéndose abrir una sepultura para acostarse en ella mientras escuchaba una misa que se hacía ofrecer.
  • 5. Henry Morgan no destruyó la ciudad de Panamá la vieja Muchos creen que el 28 de enero de 1671, la ciudad de Panamá fue saqueada y prendida fuego por el pirata inglés Enrique Morgan, pero en realidad fue el Gobernador Juan Pérez de Guzmán y Gonzaga, el que ordenó que se le pusiera fuego al polvorín para que no cayera en manos del enemigo. El fuego se extendió a toda la ciudad, que fue destruida casi totalmente. Juan Pérez de Guzmán y Gonzaga
  • 6. Como se logró conservar El Altar de Oro después del ataque del pirata inglés Henry Morgan. Durante el ataque de Morgan, la orden de San José estaba Se cuenta que, el fraile a cargo de la iglesia en ese momento, llamado Juan, tuvo la astuta idea de cubrir el altar de oro con una mezcla de óxido de plata para ennegrecerlo. Cuando Morgan llegó a la iglesia, se quejó a viva voz de su pobreza y fray Juan aprovechó para pedirle una limosna. La osadía del religioso hizo tanta gracia al pirata que ordenó darle el dinero requerido. Verdad o leyenda, lo cierto es que el altar está actualmente en la iglesia de San José en el Casco Antiguo.
  • 7. Panamá fue una de las últimas naciones de América en independizarse de España ● La razón era, que en vista de las diferentes guerras de independencia, en el Sur de América principalmente, el Istmo de Panamá se convirtió en el núcleo central de las campañas en contra de los rebeldes americanos y era muy complicado llevar una independencia con el país lleno de militares españoles.
  • 8. 5 Datos del Periodo de Unión a Colombia (1821-1903)
  • 9. La ciudad de Colón, originalmente fue llamada Aspinwall. Tenía este nombre porque John Lloyd Stephens sugirió llamarla Aspinwall, por William Henry Aspinwall, uno de los directores de la Pacific Mail, empresa que financiaba la compañía del ferrocarril de Panamá. Hasta el 27 de febrero de 1852 se bautizó y se fundó formalmente a Colón.
  • 10. ● Victoriano no tuvo la posibilidad de asistir a una escuela, aprendió a leer y a escribir con el sacerdote jesuita Antonio Jiménez, de Capira. Pero aun así tuvo una fuerte influencia en Panamá, luchando contra las injusticias que cometían las autoridades conservadoras en contra de los istmeños y por ello se le considera como un héroe nacional de Panamá. Victoriano Lorenzo era analfabeta
  • 11. En realidad, la mayoría de las llamadas “actas separatistas” no expresaban otra cosa que conflictos políticos En realidad, la mayoría de las llamadas “actas separatistas” no expresaban otra cosa que conflictos políticos entre liberales y conservadores, federalistas y centralistas, comerciantes librecambistas y proteccionistas, y no un conflicto de una nación oprimida versus una nación opresora.
  • 12. Durante la construcción del canal francés se creía que la fiebre amarilla y la malaria era provocada por gases tóxicos. ● Por absurdo que nos parezca hoy en día. En aquel entonces se creía que estas enfermedades eran provocadas por vapores tóxicos que salían de la tierra recién excavada y expuesta al aire. Es decir, de acuerdo con las creencias de momento, con tantas excavaciones y explosiones estaban acorralados por donde lo mirasen por estos efluvios malignos.
  • 13. La separación de Colombia no se debió a la “opresión” de la “nación colombiana” sobre la “nación panameña” La separación de Colombia no se debió a la “opresión” de la “nación colombiana” sobre la “nación panameña”, como se quiere hacer creer, pues éramos una sola nación. Si no que se debe a la intervención militar norteamericana para imponer un tratado sobre el Canal de Panamá. Por esta razón es que el tratado Hay-Bunau Varilla se firmara 15 días después del 3 de noviembre de 1903.
  • 14. Conclusión Podemos concluir que si somos más interesados por la historia, podemos conocer muchas cosas que no se hablan en una clase normal de historia como lo fueron algunos de los aspectos mencionados a través de los datos curiosos. Y como último punto los invitamos a que busquen más sobres estos datos curiosos. Que Enriquecen nuestra historia como país.
  • 15. Bibliografía - Amador Guerrero, Manuel. "Memorias sobre la emancipación de Panamá que comenzó a escribir de su puño y letra el doctor Guerrero", suplemento Epocas, Nº 2, año 18, La Prensa, Panamá, febrero de 2003. - Instituto Nacional de Panamá, Documentos históricos sobre la independencia del Istmo de Panamá, Imprenta Nacional, Panamá, 1930. - Linares Franco, Julio E., "Ratificando la independencia", La Prensa, Panamá, 27 de noviembre de 2002. - Ministerio de Relaciones Exteriores República de Colombia, Libro Azul: Documentos diplomáticos sobre el Canal y la rebelión del Istmo de Panamá, Imprenta Nacional. Bogotá, Colombia. 1904. -http://biblioteca.clacso.edu.ar/ar/libros/panama/cela/tareas/tar122/06beluche.html