SlideShare una empresa de Scribd logo
DATOS DE LA OBRA
a.- TÍTULO DE LA OBRA: “El vuelode loscóndores”
b.- AUTOR: AbrahamValdelomar
c.- ESCUELA LITERARIA AL QUE PERTENECE EL AUTOR:
El postmodernismo
d.- ÉPOCA: Contemporánea
e.- GÉNERO LITERARIO: Narrativo
f.- ESPECIE LITERARIO: Cuento
h.- FORMA DE EXPRESIÓN:
El cuento“El vuelode loscóndores” estáescritoenprosa.
EL ARGUMENTO:
Un circo itinerante llega al puerto de Pisco, creando una gran algarabía en los niños. El
protagonista,el niñoAbraham,cuandosale de la escuela,se dirige inmediatamenteal muelle para
vera losartistasdel circo,con los cuales se queda muy impresionado: el barrista Mister Kendall,
el gran domadorMister Glandys,labellaMiss Blutner, el payasito Confitito, y la niñita trapecista
Miss Orquídea. El día de la función circense, el niño Abraham asiste alegremente junto con su
padre y sus hermanos.Losprimerosfueronespectacularesyaclamadospor los asistentes; pero al
llegar el número central, “El vuelo de los cóndores”, cuya estrella principal era nada menos que
Miss Orquídea, despierta tal entusiasmo que el público asistente obliga a repetir el peligroso
número y ocurre un accidente. La pequeña malabarista cae del trapecio, salvándose de una
muerte segura gracias a la red de protección. Miss Orquídea queda imposibilitada de continuar
actuandoen la temporada del circo. Días después, el niño Abraham descubre a la niña trapecista
en una terraza. El niño y ella se miran, se sonríen y así, diariamente, va naciendo un lindo
sentimientoentre ambos.Llegael díainesperado de la partida, el circo debe retirarse del pueblo
de Piscoy con él:la bellaMissOrquídea.Finalmente,se produce laconmovedoradespedida entre
la bella niña trapecista y el niño Abraham.
EL TEMA
El tema central o principal del cuento “El vuelo de los cóndores” es el gran entusiasmo
que sienten el niño Alfredo y los pobladores de Pisco por ver la función artística del circo.
Mensaje
Algunosvenenel relatounadenunciacontrael abusode los mayoreshacialosmenoresde edad,
ejemplarizadoenel casode laniña trapecistaobligadaporsuspromotoresarepetirunapeligrosa
acrobacia,y cómo un almapura e inocente comoladel niñoAbrahamdescubre entoncesentodo
su magnitudlamaldadhumana: “porprimera vez comprendíentoncesquehabía hombresmuy
malos”,dice candorosamente.Escomoundespertarbrutal a la realidadprosaicadel mundo.
Asimismo,el relatonosmuestrael despertardel amorde unniño(yacasi enla pubertad) hacia
una niña,aunque todavíade forma platónica.Sinduda,ese contraste entre lainocenciainfantil y
la maldadde algunoshombresesloque hace tan cautivante el relato.
Ideasprincipales
“El vuelode loscóndores” esuno de sus mejorescuentosde Valdelomar.Laobracontiene siete
capítuloscortos que estáenmarcadodentrode la narraciónlineal clásica.Lospersonajesdel
cuentoestánbiendiseñadosytodoselloscumplensupapel que lescorresponden.
Secundarias
El escritorutilizael tiempopasadoporquerecuerdasuépocade niñoy también manejael
lenguaje conmuchasolvencia.Algomásusalosrecursosliterariosconsumamesuraparano
complicarlacomunicaciónentre él ylosniños,suslectores.
LOS RECURSOS LITERARIOS
El escritor Abraham Valdelomar hace un buen uso mesurado de los recursos literarios para
darle una vigorosa expresividad a su obra “El vuelo de los cóndores”.
En la obra de narrativa breve podemos encontrar muchas figuras literarias:
a.- Símil o comparación:
-“Su cuerpecito se retorcía comoun aro”
b.-Reduplicación:
-“¡Tercera!¡Bravo,bravo!
-“¡El convite!¡El convite!”
-“¡Abraham,Abraham!–gritaba mihermanita-.¡Losvolatineros!”
-“¿Qué es? ¿Qué es?...”
c.-Enumeración:
-“El afamado barristaKendall,el hombredegoma; el célebre domadorMisterGlandys; la bellísima
amazona Miss Blutner con su caballo blanco, el caballo matemático; el graciosísimo payaso
“Confitito”, rey de los payasos del Pacífico, y su mono; y el extraordinario y emocionante
espectáculo “El Vuelo de los Cóndores”, ejecutado por la pequeñísima artista Miss Orquídea”.
-“Y señalaban a un hombrehosco,depatillas,con gorrita,polaina, un latiguillo en la mano y cierto
desenfado en el andar”.
-“Soñé con el circo. Claramente aparecieron en mi sueño todos los personajes. Vi desfilar a todos
los animales. El payaso, el oso, el mono, el caballo, y en medio de ellos, la niña rubia, delgada, de
ojos negros, que miraba sonriente”
d.-Epíteto:
-“ Todos los artistas se agrupaban, bailaba el oso, pirueteaba el payaso, giraba en la barra el
hombrefuerte, en su caballo blanco daba vueltasalcirco una bellamujer,y todo se iba borrando
en mi sueño, quedando sólo la imagen de la desconocida niña con su triste y dulce mirada”.
-“Ese es el barrista- decían unos, señalando a un hombre de mediana estatura, cara angulosa y
grave, que discutía con los empleados de la aduana.
e.-Exclamativa:
-“¡Cuántos volatineros hay! – le decía -, un barrista con unos brazos muy fuertes; un domador
muy feo, debe ser muy valiente porque estaba muy serio. ¡Y el oso! ¡En su jaula de barrotes,
husmeando entre las rendijas! ¡Y el payaso! Y unos hombres, un montón de volatineros, el
caballo blanco, el mono con su saquito rojo, atado a una cadena. ¡Ah, es un circo espléndido!”
C.- ESTILO
El estilo que emplea el escritor Valdelomar para escribir el cuento se caracteriza por su
sencillezynoestárevestidode adornosretóricos.El estiloconque estáescritola obra facilita una
lectura rápida y así como también su comprensión.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LA ODISEA 2
LA ODISEA 2LA ODISEA 2
LA ODISEA 2
Hugo Bautista
 
Ciudad sin sueño
Ciudad sin sueñoCiudad sin sueño
Ciudad sin sueño
Alejandro Gimeno Cruz
 
Presentación miguel de cervantes
Presentación miguel de cervantesPresentación miguel de cervantes
Presentación miguel de cervantes
Elisadelengua
 
Referentes clásicos en American Beauty
Referentes clásicos en American BeautyReferentes clásicos en American Beauty
Referentes clásicos en American Beauty
javier
 
Ab3e2f bdc0fbb959f14cd1aa1b55d888fc936e
Ab3e2f bdc0fbb959f14cd1aa1b55d888fc936eAb3e2f bdc0fbb959f14cd1aa1b55d888fc936e
Ab3e2f bdc0fbb959f14cd1aa1b55d888fc936e
IES VAldebernardo
 
Microsoft Power Point Don Quijote
Microsoft Power Point   Don QuijoteMicrosoft Power Point   Don Quijote
Microsoft Power Point Don Quijote
Encarna
 
La gran osadía de la princesa
La gran osadía de la princesaLa gran osadía de la princesa
La gran osadía de la princesa
raquelbarquero
 
Lorena
LorenaLorena
Las Lamias
Las LamiasLas Lamias
Las Lamias
SyLvIeTa
 
Presentación del quijote de romagasa
Presentación del quijote de romagasaPresentación del quijote de romagasa
Presentación del quijote de romagasa
Lourdes Giraldo Vargas
 
Presentacion Del Quijote
Presentacion Del QuijotePresentacion Del Quijote
Presentacion Del Quijote
cecilia6
 
Capitulo 48 tajeddine 4º
Capitulo 48 tajeddine 4ºCapitulo 48 tajeddine 4º
Capitulo 48 tajeddine 4º
Ayoub1199
 
Mural
MuralMural
A proposito de el mural 2
A proposito de el mural 2A proposito de el mural 2
A proposito de el mural 2
Carlos Herrera Rozo
 
El quijote
El quijoteEl quijote
Donkey xote actividades
Donkey xote actividadesDonkey xote actividades
Donkey xote actividades
Marisa Menendez
 
Cuentos
CuentosCuentos
Don Quijote AP Spanish Lit
Don Quijote AP Spanish LitDon Quijote AP Spanish Lit
Don Quijote AP Spanish Lit
Amber Hernandez
 
A proposito de el mural
A proposito de el muralA proposito de el mural
A proposito de el mural
Carlos Herrera Rozo
 
Centenarioquijote
CentenarioquijoteCentenarioquijote
Centenarioquijote
gurriata
 

La actualidad más candente (20)

LA ODISEA 2
LA ODISEA 2LA ODISEA 2
LA ODISEA 2
 
Ciudad sin sueño
Ciudad sin sueñoCiudad sin sueño
Ciudad sin sueño
 
Presentación miguel de cervantes
Presentación miguel de cervantesPresentación miguel de cervantes
Presentación miguel de cervantes
 
Referentes clásicos en American Beauty
Referentes clásicos en American BeautyReferentes clásicos en American Beauty
Referentes clásicos en American Beauty
 
Ab3e2f bdc0fbb959f14cd1aa1b55d888fc936e
Ab3e2f bdc0fbb959f14cd1aa1b55d888fc936eAb3e2f bdc0fbb959f14cd1aa1b55d888fc936e
Ab3e2f bdc0fbb959f14cd1aa1b55d888fc936e
 
Microsoft Power Point Don Quijote
Microsoft Power Point   Don QuijoteMicrosoft Power Point   Don Quijote
Microsoft Power Point Don Quijote
 
La gran osadía de la princesa
La gran osadía de la princesaLa gran osadía de la princesa
La gran osadía de la princesa
 
Lorena
LorenaLorena
Lorena
 
Las Lamias
Las LamiasLas Lamias
Las Lamias
 
Presentación del quijote de romagasa
Presentación del quijote de romagasaPresentación del quijote de romagasa
Presentación del quijote de romagasa
 
Presentacion Del Quijote
Presentacion Del QuijotePresentacion Del Quijote
Presentacion Del Quijote
 
Capitulo 48 tajeddine 4º
Capitulo 48 tajeddine 4ºCapitulo 48 tajeddine 4º
Capitulo 48 tajeddine 4º
 
Mural
MuralMural
Mural
 
A proposito de el mural 2
A proposito de el mural 2A proposito de el mural 2
A proposito de el mural 2
 
El quijote
El quijoteEl quijote
El quijote
 
Donkey xote actividades
Donkey xote actividadesDonkey xote actividades
Donkey xote actividades
 
Cuentos
CuentosCuentos
Cuentos
 
Don Quijote AP Spanish Lit
Don Quijote AP Spanish LitDon Quijote AP Spanish Lit
Don Quijote AP Spanish Lit
 
A proposito de el mural
A proposito de el muralA proposito de el mural
A proposito de el mural
 
Centenarioquijote
CentenarioquijoteCentenarioquijote
Centenarioquijote
 

Similar a Datos de la obra

Abraham valdelomar ruiz silva renzo joaquin
Abraham valdelomar ruiz silva renzo joaquinAbraham valdelomar ruiz silva renzo joaquin
Abraham valdelomar ruiz silva renzo joaquin
Nido Silva
 
Presentación2cuento
Presentación2cuentoPresentación2cuento
Presentación2cuento
Oscar Arley Noreña Ríos
 
Valle inclán
Valle inclánValle inclán
Renault, mary la mascara de apolo
Renault, mary   la mascara de apoloRenault, mary   la mascara de apolo
Renault, mary la mascara de apolo
Yeber Bolaños
 
Un elefante ocupa mucho espacio .
Un elefante ocupa mucho espacio .Un elefante ocupa mucho espacio .
Un elefante ocupa mucho espacio .
mlssosa-23
 
Leyendas chilenas
Leyendas chilenasLeyendas chilenas
Leyendas chilenas
Fabián Cuevas
 
Leyendas chilenas jaime quezada
Leyendas chilenas   jaime quezadaLeyendas chilenas   jaime quezada
Leyendas chilenas jaime quezada
Eli Cuevas W
 
Poemas
PoemasPoemas
Poemas
kroortiz01
 
Repaso de la unidad narrativa
Repaso de la unidad narrativaRepaso de la unidad narrativa
Repaso de la unidad narrativa
Muriel Silva
 
26 - Erase una vez...el arte en los cuentos de hadas
26 - Erase una vez...el arte en los cuentos de hadas26 - Erase una vez...el arte en los cuentos de hadas
26 - Erase una vez...el arte en los cuentos de hadas
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
Payasos
PayasosPayasos
Payasos
Mariela Laria
 
De camino al teatro.
De camino al teatro.De camino al teatro.
De camino al teatro.
Daniela Rodriguez
 
Romance de la luna, luna
Romance de la luna, lunaRomance de la luna, luna
Romance de la luna, luna
Lourdes Giraldo Vargas
 
202698562 158031433-por-todos-los-dioses
202698562 158031433-por-todos-los-dioses202698562 158031433-por-todos-los-dioses
202698562 158031433-por-todos-los-dioses
MariaRosaGarcia4
 
Erase una vez...el arte en los cuentos de hadas
Erase una vez...el arte en los cuentos de hadasErase una vez...el arte en los cuentos de hadas
Erase una vez...el arte en los cuentos de hadas
Unviersidadudca
 
Poemas
PoemasPoemas
Poemas
kroortiz01
 
Circo Criollo
Circo CriolloCirco Criollo
Circo Criollo
HAV
 
Géneros y subgéneros literarios
Géneros y subgéneros literariosGéneros y subgéneros literarios
Géneros y subgéneros literarios
g cg
 
Los malditos
Los malditosLos malditos
Los malditos
alxigrama
 
Taller de cuento escuela del maestro (1)
Taller de cuento escuela del maestro (1)Taller de cuento escuela del maestro (1)
Taller de cuento escuela del maestro (1)
Sofía Díaz B.
 

Similar a Datos de la obra (20)

Abraham valdelomar ruiz silva renzo joaquin
Abraham valdelomar ruiz silva renzo joaquinAbraham valdelomar ruiz silva renzo joaquin
Abraham valdelomar ruiz silva renzo joaquin
 
Presentación2cuento
Presentación2cuentoPresentación2cuento
Presentación2cuento
 
Valle inclán
Valle inclánValle inclán
Valle inclán
 
Renault, mary la mascara de apolo
Renault, mary   la mascara de apoloRenault, mary   la mascara de apolo
Renault, mary la mascara de apolo
 
Un elefante ocupa mucho espacio .
Un elefante ocupa mucho espacio .Un elefante ocupa mucho espacio .
Un elefante ocupa mucho espacio .
 
Leyendas chilenas
Leyendas chilenasLeyendas chilenas
Leyendas chilenas
 
Leyendas chilenas jaime quezada
Leyendas chilenas   jaime quezadaLeyendas chilenas   jaime quezada
Leyendas chilenas jaime quezada
 
Poemas
PoemasPoemas
Poemas
 
Repaso de la unidad narrativa
Repaso de la unidad narrativaRepaso de la unidad narrativa
Repaso de la unidad narrativa
 
26 - Erase una vez...el arte en los cuentos de hadas
26 - Erase una vez...el arte en los cuentos de hadas26 - Erase una vez...el arte en los cuentos de hadas
26 - Erase una vez...el arte en los cuentos de hadas
 
Payasos
PayasosPayasos
Payasos
 
De camino al teatro.
De camino al teatro.De camino al teatro.
De camino al teatro.
 
Romance de la luna, luna
Romance de la luna, lunaRomance de la luna, luna
Romance de la luna, luna
 
202698562 158031433-por-todos-los-dioses
202698562 158031433-por-todos-los-dioses202698562 158031433-por-todos-los-dioses
202698562 158031433-por-todos-los-dioses
 
Erase una vez...el arte en los cuentos de hadas
Erase una vez...el arte en los cuentos de hadasErase una vez...el arte en los cuentos de hadas
Erase una vez...el arte en los cuentos de hadas
 
Poemas
PoemasPoemas
Poemas
 
Circo Criollo
Circo CriolloCirco Criollo
Circo Criollo
 
Géneros y subgéneros literarios
Géneros y subgéneros literariosGéneros y subgéneros literarios
Géneros y subgéneros literarios
 
Los malditos
Los malditosLos malditos
Los malditos
 
Taller de cuento escuela del maestro (1)
Taller de cuento escuela del maestro (1)Taller de cuento escuela del maestro (1)
Taller de cuento escuela del maestro (1)
 

Más de chilover_24.com

Día mundial de la educación
Día mundial de la educaciónDía mundial de la educación
Día mundial de la educación
chilover_24.com
 
Constancia
ConstanciaConstancia
Constancia
chilover_24.com
 
Comunicado conjunto de la canciller federal de alemania
Comunicado conjunto de la canciller federal de alemaniaComunicado conjunto de la canciller federal de alemania
Comunicado conjunto de la canciller federal de alemania
chilover_24.com
 
Día internacional del trabajo
Día internacional del trabajoDía internacional del trabajo
Día internacional del trabajo
chilover_24.com
 
Dia internacional de la mujer
Dia internacional de la mujerDia internacional de la mujer
Dia internacional de la mujer
chilover_24.com
 
Combate del 02 de mayo
Combate del 02 de mayoCombate del 02 de mayo
Combate del 02 de mayo
chilover_24.com
 
Día del idioma castellano
Día del idioma castellanoDía del idioma castellano
Día del idioma castellano
chilover_24.com
 
Clasificación de musculos
Clasificación de musculosClasificación de musculos
Clasificación de musculos
chilover_24.com
 
Deberes que tiene el estado para declarar la protección del patrimonio cultural
Deberes que tiene  el estado para declarar la protección del patrimonio culturalDeberes que tiene  el estado para declarar la protección del patrimonio cultural
Deberes que tiene el estado para declarar la protección del patrimonio cultural
chilover_24.com
 
Clasificación de los huevos
Clasificación de los huevosClasificación de los huevos
Clasificación de los huevos
chilover_24.com
 
Deberes de los hijos para con sus padres y ascendientes
Deberes de los hijos para con sus padres y ascendientesDeberes de los hijos para con sus padres y ascendientes
Deberes de los hijos para con sus padres y ascendientes
chilover_24.com
 
Clases de articulaciones
Clases de articulacionesClases de articulaciones
Clases de articulaciones
chilover_24.com
 
Cutting
CuttingCutting
Celulas adiposas
Celulas adiposasCelulas adiposas
Celulas adiposas
chilover_24.com
 
Cuestionario de administracion
Cuestionario de administracionCuestionario de administracion
Cuestionario de administracion
chilover_24.com
 

Más de chilover_24.com (20)

Día mundial de la educación
Día mundial de la educaciónDía mundial de la educación
Día mundial de la educación
 
Constancia
ConstanciaConstancia
Constancia
 
Comunicado conjunto de la canciller federal de alemania
Comunicado conjunto de la canciller federal de alemaniaComunicado conjunto de la canciller federal de alemania
Comunicado conjunto de la canciller federal de alemania
 
Día internacional del trabajo
Día internacional del trabajoDía internacional del trabajo
Día internacional del trabajo
 
Dia internacional de la mujer
Dia internacional de la mujerDia internacional de la mujer
Dia internacional de la mujer
 
Combate del 02 de mayo
Combate del 02 de mayoCombate del 02 de mayo
Combate del 02 de mayo
 
Día del idioma castellano
Día del idioma castellanoDía del idioma castellano
Día del idioma castellano
 
Dia de la educacion
Dia de la educacionDia de la educacion
Dia de la educacion
 
Clasificación de musculos
Clasificación de musculosClasificación de musculos
Clasificación de musculos
 
Deberes que tiene el estado para declarar la protección del patrimonio cultural
Deberes que tiene  el estado para declarar la protección del patrimonio culturalDeberes que tiene  el estado para declarar la protección del patrimonio cultural
Deberes que tiene el estado para declarar la protección del patrimonio cultural
 
Clasificación de los huevos
Clasificación de los huevosClasificación de los huevos
Clasificación de los huevos
 
Deberes de los hijos para con sus padres y ascendientes
Deberes de los hijos para con sus padres y ascendientesDeberes de los hijos para con sus padres y ascendientes
Deberes de los hijos para con sus padres y ascendientes
 
Clases de articulaciones
Clases de articulacionesClases de articulaciones
Clases de articulaciones
 
Dante alghery
Dante algheryDante alghery
Dante alghery
 
Celulas diferencias
Celulas diferenciasCelulas diferencias
Celulas diferencias
 
Cutting
CuttingCutting
Cutting
 
Cultura dibujos
Cultura  dibujosCultura  dibujos
Cultura dibujos
 
Celulas adiposas
Celulas adiposasCelulas adiposas
Celulas adiposas
 
Celulas
CelulasCelulas
Celulas
 
Cuestionario de administracion
Cuestionario de administracionCuestionario de administracion
Cuestionario de administracion
 

Datos de la obra

  • 1. DATOS DE LA OBRA a.- TÍTULO DE LA OBRA: “El vuelode loscóndores” b.- AUTOR: AbrahamValdelomar c.- ESCUELA LITERARIA AL QUE PERTENECE EL AUTOR: El postmodernismo d.- ÉPOCA: Contemporánea e.- GÉNERO LITERARIO: Narrativo f.- ESPECIE LITERARIO: Cuento h.- FORMA DE EXPRESIÓN: El cuento“El vuelode loscóndores” estáescritoenprosa. EL ARGUMENTO: Un circo itinerante llega al puerto de Pisco, creando una gran algarabía en los niños. El protagonista,el niñoAbraham,cuandosale de la escuela,se dirige inmediatamenteal muelle para vera losartistasdel circo,con los cuales se queda muy impresionado: el barrista Mister Kendall, el gran domadorMister Glandys,labellaMiss Blutner, el payasito Confitito, y la niñita trapecista Miss Orquídea. El día de la función circense, el niño Abraham asiste alegremente junto con su padre y sus hermanos.Losprimerosfueronespectacularesyaclamadospor los asistentes; pero al llegar el número central, “El vuelo de los cóndores”, cuya estrella principal era nada menos que Miss Orquídea, despierta tal entusiasmo que el público asistente obliga a repetir el peligroso número y ocurre un accidente. La pequeña malabarista cae del trapecio, salvándose de una muerte segura gracias a la red de protección. Miss Orquídea queda imposibilitada de continuar actuandoen la temporada del circo. Días después, el niño Abraham descubre a la niña trapecista en una terraza. El niño y ella se miran, se sonríen y así, diariamente, va naciendo un lindo sentimientoentre ambos.Llegael díainesperado de la partida, el circo debe retirarse del pueblo de Piscoy con él:la bellaMissOrquídea.Finalmente,se produce laconmovedoradespedida entre la bella niña trapecista y el niño Abraham. EL TEMA El tema central o principal del cuento “El vuelo de los cóndores” es el gran entusiasmo que sienten el niño Alfredo y los pobladores de Pisco por ver la función artística del circo. Mensaje Algunosvenenel relatounadenunciacontrael abusode los mayoreshacialosmenoresde edad, ejemplarizadoenel casode laniña trapecistaobligadaporsuspromotoresarepetirunapeligrosa acrobacia,y cómo un almapura e inocente comoladel niñoAbrahamdescubre entoncesentodo su magnitudlamaldadhumana: “porprimera vez comprendíentoncesquehabía hombresmuy malos”,dice candorosamente.Escomoundespertarbrutal a la realidadprosaicadel mundo. Asimismo,el relatonosmuestrael despertardel amorde unniño(yacasi enla pubertad) hacia una niña,aunque todavíade forma platónica.Sinduda,ese contraste entre lainocenciainfantil y la maldadde algunoshombresesloque hace tan cautivante el relato. Ideasprincipales “El vuelode loscóndores” esuno de sus mejorescuentosde Valdelomar.Laobracontiene siete capítuloscortos que estáenmarcadodentrode la narraciónlineal clásica.Lospersonajesdel cuentoestánbiendiseñadosytodoselloscumplensupapel que lescorresponden.
  • 2. Secundarias El escritorutilizael tiempopasadoporquerecuerdasuépocade niñoy también manejael lenguaje conmuchasolvencia.Algomásusalosrecursosliterariosconsumamesuraparano complicarlacomunicaciónentre él ylosniños,suslectores. LOS RECURSOS LITERARIOS El escritor Abraham Valdelomar hace un buen uso mesurado de los recursos literarios para darle una vigorosa expresividad a su obra “El vuelo de los cóndores”. En la obra de narrativa breve podemos encontrar muchas figuras literarias: a.- Símil o comparación: -“Su cuerpecito se retorcía comoun aro” b.-Reduplicación: -“¡Tercera!¡Bravo,bravo! -“¡El convite!¡El convite!” -“¡Abraham,Abraham!–gritaba mihermanita-.¡Losvolatineros!” -“¿Qué es? ¿Qué es?...” c.-Enumeración: -“El afamado barristaKendall,el hombredegoma; el célebre domadorMisterGlandys; la bellísima amazona Miss Blutner con su caballo blanco, el caballo matemático; el graciosísimo payaso “Confitito”, rey de los payasos del Pacífico, y su mono; y el extraordinario y emocionante espectáculo “El Vuelo de los Cóndores”, ejecutado por la pequeñísima artista Miss Orquídea”. -“Y señalaban a un hombrehosco,depatillas,con gorrita,polaina, un latiguillo en la mano y cierto desenfado en el andar”. -“Soñé con el circo. Claramente aparecieron en mi sueño todos los personajes. Vi desfilar a todos los animales. El payaso, el oso, el mono, el caballo, y en medio de ellos, la niña rubia, delgada, de ojos negros, que miraba sonriente” d.-Epíteto: -“ Todos los artistas se agrupaban, bailaba el oso, pirueteaba el payaso, giraba en la barra el hombrefuerte, en su caballo blanco daba vueltasalcirco una bellamujer,y todo se iba borrando en mi sueño, quedando sólo la imagen de la desconocida niña con su triste y dulce mirada”. -“Ese es el barrista- decían unos, señalando a un hombre de mediana estatura, cara angulosa y grave, que discutía con los empleados de la aduana. e.-Exclamativa: -“¡Cuántos volatineros hay! – le decía -, un barrista con unos brazos muy fuertes; un domador muy feo, debe ser muy valiente porque estaba muy serio. ¡Y el oso! ¡En su jaula de barrotes, husmeando entre las rendijas! ¡Y el payaso! Y unos hombres, un montón de volatineros, el caballo blanco, el mono con su saquito rojo, atado a una cadena. ¡Ah, es un circo espléndido!” C.- ESTILO El estilo que emplea el escritor Valdelomar para escribir el cuento se caracteriza por su sencillezynoestárevestidode adornosretóricos.El estiloconque estáescritola obra facilita una lectura rápida y así como también su comprensión.