SlideShare una empresa de Scribd logo
Ciudad sin sueño




          Federico García Lorca
No duerme nadie por el cielo. Nadie, nadie.                        Otro día
No duerme nadie.                                                   veremos la resurrección de las mariposas disecadas
Las criaturas de la luna huelen y rondan sus                       y aún andando por un paisaje de esponjas grises y barcos
cabañas.                                                           Mudos
Vendrán las iguanas vivas a morder a los hombres                   veremos brillar nuestro anillo y manar rosas de nuestra
que no sueñan                                                      lengua.
y el que huye con el corazón roto encontrará por las               ¡Alerta! ¡Alerta! ¡Alerta!
Esquinas                                                           A los que guardan todavía huellas de zarpa y aguacero,
al increíble cocodrilo quieto bajo la tierna protesta              a aquel muchacho que llora porque no sabe la invención del
de los astros.                                                     puente o a aquel muerto que ya no tiene más que la cabeza
                                                                   Y un zapato, hay que llevarlos al muro donde iguanas y
No duerme nadie por el mundo. Nadie, nadie.                        Sierpes esperan, donde espera la dentadura del oso,
No duerme nadie.                                                   donde espera la mano momificada del niño
Hay un muerto en el cementerio más lejano                          y la piel del camello se eriza con un violento escalofrío azul.
que se queja tres años
porque tiene un paisaje seco en la rodilla;                        No duerme nadie por el cielo. Nadie, nadie.
y el niño que enterraron esta mañana lloraba tanto                 No duerme nadie.
que hubo necesidad de llamar a los perros para que callase.        Pero si alguien cierra los ojos,
                                                                   ¡azotadlo, hijos míos, azotadlo!
No es sueño la vida. ¡Alerta! ¡Alerta! ¡Alerta!                    Haya un panorama de ojos abiertos
Nos caemos por las escaleras para comer la tierra húmeda           y amargas llagas encendidas.
o subimos al filo de la nieve con el coro de las dalias muertas.   No duerme nadie por el mundo. Nadie, nadie.
Pero no hay olvido, ni sueño:                                      Ya lo he dicho.
carne viva. Los besos atan las bocas                               No duerme nadie.
en una maraña de venas recientes                                   Pero si alguien tiene por la noche exceso de musgo en
y al que le duele su dolor le dolerá sin descanso                  las sienes, abrid los escotillones para que vea bajo la luna
y al que teme la muerte la llevará sobre sus hombros.              las copas falsas, el veneno y la calavera de los teatros.
Un día                                                                                                  FEDERICO GARCÍA LORCA
los caballos vivirán en las tabernas
y las hormigas furiosas
                                                                   http://www.youtube.com/watch?v=LJbvNM77Xfc
atacarán los cielos amarillos que se refugian en los ojos
de las vacas
Explicación por estrofas.
1ª ) Describe las calles de NY, según el poeta oscuras y desiertas.

2ª ) Nos muestra imágenes surrealistas que no tienen mucho sentido ya que
    la clave está en los sentimientos.

3ª) Explica que el sueño no es un lugar de evasión feliz. La realidad es cruda y
    dura.

4ª) Nos introduce una idea de resurrección y venganza.

5ª) Continua con la idea de renacimiento marchito “resurrección de
    mariposas disecadas”.

6ª) finalmente nos dice que no tenemos que soñar, ya que es negativo
Tema principal “ la ciudad sin sueño”
Lorca expresa el mundo de noche y critica la
manera de vivir americana.

Para él NY es un símbolo monstruoso, ya que se
puede ver cuando habla de los animales.

Transmite su imposibilidad de soñar y encontrar
la esperanza.
No duerme nadie por el cielo. Nadie, nadie.                        Otro día
No duerme nadie.                                                   veremos la resurrección de las mariposas disecadas
Las criaturas de la luna huelen y rondan sus                       y aún andando por un paisaje de esponjas grises y barcos
cabañas.                                                           mudos veremos brillar nuestro anillo y manar rosas de
Vendrán las iguanas vivas a morder a los hombres                   nuestra lengua.
que no sueñan                                                      ¡Alerta! ¡Alerta! ¡Alerta!
y el que huye con el corazón roto encontrará por las               A los que guardan todavía huellas de zarpa y aguacero,
Esquinas                                                           a aquel muchacho que llora porque no sabe la invención del
al increíble cocodrilo quieto bajo la tierna protesta              puente o a aquel muerto que ya no tiene más que la cabeza
de los astros.                                                     Y un zapato, hay que llevarlos al muro donde iguanas y
                                                                   Sierpes esperan, donde espera la dentadura del oso,
No duerme nadie por el mundo. Nadie, nadie.                        donde espera la mano momificada del niño
No duerme nadie.                                                   y la piel del camello se eriza con un violento escalofrío azul.
Hay un muerto en el cementerio más lejano
que se queja tres años                                             No duerme nadie por el cielo. Nadie, nadie.
porque tiene un paisaje seco en la rodilla;                        No duerme nadie.
y el niño que enterraron esta mañana lloraba tanto                 Pero si alguien cierra los ojos,
que hubo necesidad de llamar a los perros para que callase.        ¡azotadlo, hijos míos, azotadlo!
                                                                   Haya un panorama de ojos abiertos
No es sueño la vida. ¡Alerta! ¡Alerta! ¡Alerta!                    y amargas llagas encendidas.
Nos caemos por las escaleras para comer la tierra húmeda           No duerme nadie por el mundo. Nadie, nadie.
o subimos al filo de la nieve con el coro de las dalias muertas.   Ya lo he dicho.
Pero no hay olvido, ni sueño:                                      No duerme nadie.
carne viva. Los besos atan las bocas                               Pero si alguien tiene por la noche exceso de musgo en
en una maraña de venas recientes                                   las sienes, abrid los escotillones para que vea bajo la luna
y al que le duele su dolor le dolerá sin descanso                  las copas falsas, el veneno y la calavera de los teatros.
y al que teme la muerte la llevará sobre sus hombros.
                                                                    •    Paralelismo
Un día                                                              •    Epíteto
los caballos vivirán en las tabernas
                                                                    •    Exclamación
y las hormigas furiosas
atacarán los cielos amarillos que se refugian en los ojos
                                                                    •    Personificación
de las vacas                                                        •    Metàfora
Estructura
• 6 estrofas de 48 versos.

• Verso libre.

• Arte mayor.

• No tiene rima.

• No sigue un esquema métrico fijo.
Conclusión
El poema forma parte de la época de plenitud
del poeta, con influencias vanguardistas y
surrealistas.

Incompatibilidad total que el percibe entre la
civilización y la naturaleza, percibiendo la ciudad
de Nueva york como un paisaje de pesadilla.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los fantasmas del pygmalion adriana c.j
Los fantasmas del pygmalion   adriana c.jLos fantasmas del pygmalion   adriana c.j
Los fantasmas del pygmalion adriana c.jAngie M
 
Acto I Diablero
Acto I DiableroActo I Diablero
Acto I Diablero
Sergio Francisci
 
Frases De Arthur Rimbaud Una Temporada En El Infierno.Karla.Doc
Frases De Arthur Rimbaud Una Temporada En El Infierno.Karla.DocFrases De Arthur Rimbaud Una Temporada En El Infierno.Karla.Doc
Frases De Arthur Rimbaud Una Temporada En El Infierno.Karla.Doccolegio cooperativo campestre
 
De Poeta en Nueva York a Nada
De Poeta en Nueva York a NadaDe Poeta en Nueva York a Nada
De Poeta en Nueva York a Nada
Biblioteca Facultad de Filología UCM
 
Frederik Pohl - El Dia de la Estrella Negra
Frederik Pohl  - El Dia de la Estrella NegraFrederik Pohl  - El Dia de la Estrella Negra
Frederik Pohl - El Dia de la Estrella Negra
Herman Schmitz
 
La mitología en la literatura universal
 La mitología en la literatura universal La mitología en la literatura universal
La mitología en la literatura universalPepa Botella
 
La maldita alpargata del joven david auris1
La maldita alpargata del joven david auris1La maldita alpargata del joven david auris1
La maldita alpargata del joven david auris1
fatimabonifazsanchez
 
Pesadillo y pajarería
Pesadillo y pajareríaPesadillo y pajarería
Pesadillo y pajarería
RamnCrdobaOrtiz
 
Greguerías de Ramón Gómez de la Serna
Greguerías de Ramón Gómez de la SernaGreguerías de Ramón Gómez de la Serna
Greguerías de Ramón Gómez de la SernaMontse Estévez
 
SUGERENCIAS (1954) Lise Deharme (Incompleto) (Poemario)
SUGERENCIAS (1954) Lise Deharme (Incompleto) (Poemario)SUGERENCIAS (1954) Lise Deharme (Incompleto) (Poemario)
SUGERENCIAS (1954) Lise Deharme (Incompleto) (Poemario)
JulioPollinoTamayo
 
Microsoft Power Point Don Quijote
Microsoft Power Point   Don QuijoteMicrosoft Power Point   Don Quijote
Microsoft Power Point Don QuijoteEncarna
 
A CUALQUIER COSA LLAMAN POETA GASTON MATUTE EL 7EPTIMO CIELO EDICIONES
A CUALQUIER COSA LLAMAN POETA GASTON MATUTE EL 7EPTIMO CIELO EDICIONESA CUALQUIER COSA LLAMAN POETA GASTON MATUTE EL 7EPTIMO CIELO EDICIONES
A CUALQUIER COSA LLAMAN POETA GASTON MATUTE EL 7EPTIMO CIELO EDICIONES
Gastón Matute
 

La actualidad más candente (17)

Ciudad sin sueño
Ciudad sin sueñoCiudad sin sueño
Ciudad sin sueño
 
Power point lorca
Power point lorcaPower point lorca
Power point lorca
 
Los fantasmas del pygmalion adriana c.j
Los fantasmas del pygmalion   adriana c.jLos fantasmas del pygmalion   adriana c.j
Los fantasmas del pygmalion adriana c.j
 
Acto I Diablero
Acto I DiableroActo I Diablero
Acto I Diablero
 
Frases De Arthur Rimbaud Una Temporada En El Infierno.Karla.Doc
Frases De Arthur Rimbaud Una Temporada En El Infierno.Karla.DocFrases De Arthur Rimbaud Una Temporada En El Infierno.Karla.Doc
Frases De Arthur Rimbaud Una Temporada En El Infierno.Karla.Doc
 
De Poeta en Nueva York a Nada
De Poeta en Nueva York a NadaDe Poeta en Nueva York a Nada
De Poeta en Nueva York a Nada
 
Una Temporada En El Infierno. Luisa F.
Una Temporada En El Infierno. Luisa F.Una Temporada En El Infierno. Luisa F.
Una Temporada En El Infierno. Luisa F.
 
Dia de la estrella negra el
Dia de la estrella negra elDia de la estrella negra el
Dia de la estrella negra el
 
Frederik Pohl - El Dia de la Estrella Negra
Frederik Pohl  - El Dia de la Estrella NegraFrederik Pohl  - El Dia de la Estrella Negra
Frederik Pohl - El Dia de la Estrella Negra
 
Ciudad sin sueño
Ciudad sin sueñoCiudad sin sueño
Ciudad sin sueño
 
La mitología en la literatura universal
 La mitología en la literatura universal La mitología en la literatura universal
La mitología en la literatura universal
 
La maldita alpargata del joven david auris1
La maldita alpargata del joven david auris1La maldita alpargata del joven david auris1
La maldita alpargata del joven david auris1
 
Pesadillo y pajarería
Pesadillo y pajareríaPesadillo y pajarería
Pesadillo y pajarería
 
Greguerías de Ramón Gómez de la Serna
Greguerías de Ramón Gómez de la SernaGreguerías de Ramón Gómez de la Serna
Greguerías de Ramón Gómez de la Serna
 
SUGERENCIAS (1954) Lise Deharme (Incompleto) (Poemario)
SUGERENCIAS (1954) Lise Deharme (Incompleto) (Poemario)SUGERENCIAS (1954) Lise Deharme (Incompleto) (Poemario)
SUGERENCIAS (1954) Lise Deharme (Incompleto) (Poemario)
 
Microsoft Power Point Don Quijote
Microsoft Power Point   Don QuijoteMicrosoft Power Point   Don Quijote
Microsoft Power Point Don Quijote
 
A CUALQUIER COSA LLAMAN POETA GASTON MATUTE EL 7EPTIMO CIELO EDICIONES
A CUALQUIER COSA LLAMAN POETA GASTON MATUTE EL 7EPTIMO CIELO EDICIONESA CUALQUIER COSA LLAMAN POETA GASTON MATUTE EL 7EPTIMO CIELO EDICIONES
A CUALQUIER COSA LLAMAN POETA GASTON MATUTE EL 7EPTIMO CIELO EDICIONES
 

Destacado

Más allá
Más allá Más allá
Más allá
Montserratzanuy
 
La poesía es un arma cargada de futuro mm
La poesía es un arma cargada de futuro mmLa poesía es un arma cargada de futuro mm
La poesía es un arma cargada de futuro mmMontserratzanuy
 
La poesía es un arma cargada de futuro
La poesía es un arma cargada de futuroLa poesía es un arma cargada de futuro
La poesía es un arma cargada de futuro
Montserratzanuy
 
En el principio blas de otero
En el principio   blas de oteroEn el principio   blas de otero
En el principio blas de oteroMonica Ruiz
 
El alma tenías
El alma teníasEl alma tenías
El alma tenías
Montserratzanuy
 
El principio
El principioEl principio
El principio
Montserratzanuy
 
Se querían
Se querían Se querían
Se querían
Montserratzanuy
 
Romance del Duero
Romance del Duero Romance del Duero
Romance del Duero
Montserratzanuy
 
Canción de otoño en primavera
Canción de otoño en primaveraCanción de otoño en primavera
Canción de otoño en primaveraiperalta
 
Intento formular mi experiencia de la guerra
Intento formular mi experiencia de la guerraIntento formular mi experiencia de la guerra
Intento formular mi experiencia de la guerra
Montserratzanuy
 
Alamo Blanco
Alamo BlancoAlamo Blanco
Alamo Blancomontes12
 
Donde habite el olvido mikel h saioa
Donde habite el olvido mikel h saioaDonde habite el olvido mikel h saioa
Donde habite el olvido mikel h saioarosaespfi
 
Si no creamos un objeto metálico (josé ángel valente)
Si no creamos un objeto metálico (josé ángel valente)Si no creamos un objeto metálico (josé ángel valente)
Si no creamos un objeto metálico (josé ángel valente)melon111
 
"Intento formular mi experiencia de la guerra"
"Intento formular mi experiencia de la guerra""Intento formular mi experiencia de la guerra"
"Intento formular mi experiencia de la guerra"
ileniapelaez
 
J.a. valente , si no creamos un objeto metálico
J.a. valente , si no creamos un objeto metálicoJ.a. valente , si no creamos un objeto metálico
J.a. valente , si no creamos un objeto metálicoPilar Gobierno
 
García Lorca, ciudad sin sueño
García Lorca, ciudad sin sueñoGarcía Lorca, ciudad sin sueño
García Lorca, ciudad sin sueñoPilar Gobierno
 
Ángel Gonzalez
Ángel GonzalezÁngel Gonzalez
Ángel Gonzalez
Joel Cantero
 
La poesía es un arma cargada de futuro mm
La poesía es un arma cargada de futuro mmLa poesía es un arma cargada de futuro mm
La poesía es un arma cargada de futuro mm
Montserratzanuy
 

Destacado (20)

Más allá
Más allá Más allá
Más allá
 
La poesía es un arma cargada de futuro mm
La poesía es un arma cargada de futuro mmLa poesía es un arma cargada de futuro mm
La poesía es un arma cargada de futuro mm
 
La poesía es un arma cargada de futuro
La poesía es un arma cargada de futuroLa poesía es un arma cargada de futuro
La poesía es un arma cargada de futuro
 
En el principio blas de otero
En el principio   blas de oteroEn el principio   blas de otero
En el principio blas de otero
 
El alma tenías
El alma teníasEl alma tenías
El alma tenías
 
El principio
El principioEl principio
El principio
 
Campos de soria
Campos de soriaCampos de soria
Campos de soria
 
Se querían
Se querían Se querían
Se querían
 
Romance de la luna luna
Romance de la luna lunaRomance de la luna luna
Romance de la luna luna
 
Romance del Duero
Romance del Duero Romance del Duero
Romance del Duero
 
Canción de otoño en primavera
Canción de otoño en primaveraCanción de otoño en primavera
Canción de otoño en primavera
 
Intento formular mi experiencia de la guerra
Intento formular mi experiencia de la guerraIntento formular mi experiencia de la guerra
Intento formular mi experiencia de la guerra
 
Alamo Blanco
Alamo BlancoAlamo Blanco
Alamo Blanco
 
Donde habite el olvido mikel h saioa
Donde habite el olvido mikel h saioaDonde habite el olvido mikel h saioa
Donde habite el olvido mikel h saioa
 
Si no creamos un objeto metálico (josé ángel valente)
Si no creamos un objeto metálico (josé ángel valente)Si no creamos un objeto metálico (josé ángel valente)
Si no creamos un objeto metálico (josé ángel valente)
 
"Intento formular mi experiencia de la guerra"
"Intento formular mi experiencia de la guerra""Intento formular mi experiencia de la guerra"
"Intento formular mi experiencia de la guerra"
 
J.a. valente , si no creamos un objeto metálico
J.a. valente , si no creamos un objeto metálicoJ.a. valente , si no creamos un objeto metálico
J.a. valente , si no creamos un objeto metálico
 
García Lorca, ciudad sin sueño
García Lorca, ciudad sin sueñoGarcía Lorca, ciudad sin sueño
García Lorca, ciudad sin sueño
 
Ángel Gonzalez
Ángel GonzalezÁngel Gonzalez
Ángel Gonzalez
 
La poesía es un arma cargada de futuro mm
La poesía es un arma cargada de futuro mmLa poesía es un arma cargada de futuro mm
La poesía es un arma cargada de futuro mm
 

Similar a Ciudad sin sueño m

Selección poemas lorca
Selección poemas lorcaSelección poemas lorca
Selección poemas lorca
profesdelCarmen
 
Poeta en ny
Poeta en nyPoeta en ny
Poeta en ny
cesarrguez
 
Federico García Lorca
Federico García LorcaFederico García Lorca
Federico García LorcaDiana080484
 
Las vanguardias
Las vanguardiasLas vanguardias
Las vanguardiasfgmezlpez
 
Poeta en nueva york (presentacion)
Poeta en nueva york (presentacion)Poeta en nueva york (presentacion)
Poeta en nueva york (presentacion)
Begoña Roldán
 
Ciudad sin sueño
Ciudad sin sueñoCiudad sin sueño
Ciudad sin sueño
Alejandro Gimeno Cruz
 
Laberintos semanticos
Laberintos semanticosLaberintos semanticos
Laberintos semanticos
Héctor Alarcón
 
Prog Ed18 Ingrid Odgers
Prog  Ed18  Ingrid OdgersProg  Ed18  Ingrid Odgers
Prog Ed18 Ingrid Odgers
Ingrid Odgers
 
Cuarto Creciente NúMero 8
Cuarto Creciente   NúMero 8Cuarto Creciente   NúMero 8
Cuarto Creciente NúMero 8CuartoCreciente
 
Prog Ed20 Ingridodgers
Prog Ed20 IngridodgersProg Ed20 Ingridodgers
Prog Ed20 Ingridodgers
Ingrid Odgers
 
Blake william proverbios del infierno
Blake william proverbios del infiernoBlake william proverbios del infierno
Blake william proverbios del infierno
Juan Ruiz Soriano
 
Conejo meets vizcacha poemario-
Conejo meets vizcacha  poemario-Conejo meets vizcacha  poemario-
Conejo meets vizcacha poemario-
Jair Edwin Emeterio Calderón
 
14 Instal1-IES ANTONI TORROJA
14 Instal1-IES ANTONI TORROJA14 Instal1-IES ANTONI TORROJA
14 Instal1-IES ANTONI TORROJA
antonitorroja
 
Prog Ed19 Ingrid Odgers
Prog  Ed19  Ingrid OdgersProg  Ed19  Ingrid Odgers
Prog Ed19 Ingrid Odgers
Ingrid Odgers
 
Recital poesia 3º
Recital poesia 3ºRecital poesia 3º
Recital poesia 3º
vicentemostoles
 
Isla negra 254
Isla negra 254Isla negra 254
Isla negra 254
Juan José Perez Sanchez
 
Manual de instrucciones
Manual de instruccionesManual de instrucciones
Manual de instruccionesbluemiangel
 
Manual de instrucciones (Hadita)
Manual de instrucciones (Hadita)Manual de instrucciones (Hadita)
Manual de instrucciones (Hadita)Andrea Gianre
 

Similar a Ciudad sin sueño m (20)

Power point lorca
Power point lorcaPower point lorca
Power point lorca
 
Selección poemas lorca
Selección poemas lorcaSelección poemas lorca
Selección poemas lorca
 
Poeta en ny
Poeta en nyPoeta en ny
Poeta en ny
 
Federico García Lorca
Federico García LorcaFederico García Lorca
Federico García Lorca
 
Las vanguardias
Las vanguardiasLas vanguardias
Las vanguardias
 
Poeta en nueva york (presentacion)
Poeta en nueva york (presentacion)Poeta en nueva york (presentacion)
Poeta en nueva york (presentacion)
 
Ciudad sin sueño
Ciudad sin sueñoCiudad sin sueño
Ciudad sin sueño
 
Laberintos semanticos
Laberintos semanticosLaberintos semanticos
Laberintos semanticos
 
Prog Ed18 Ingrid Odgers
Prog  Ed18  Ingrid OdgersProg  Ed18  Ingrid Odgers
Prog Ed18 Ingrid Odgers
 
Cuarto Creciente NúMero 8
Cuarto Creciente   NúMero 8Cuarto Creciente   NúMero 8
Cuarto Creciente NúMero 8
 
Mis poemas
Mis poemasMis poemas
Mis poemas
 
Prog Ed20 Ingridodgers
Prog Ed20 IngridodgersProg Ed20 Ingridodgers
Prog Ed20 Ingridodgers
 
Blake william proverbios del infierno
Blake william proverbios del infiernoBlake william proverbios del infierno
Blake william proverbios del infierno
 
Conejo meets vizcacha poemario-
Conejo meets vizcacha  poemario-Conejo meets vizcacha  poemario-
Conejo meets vizcacha poemario-
 
14 Instal1-IES ANTONI TORROJA
14 Instal1-IES ANTONI TORROJA14 Instal1-IES ANTONI TORROJA
14 Instal1-IES ANTONI TORROJA
 
Prog Ed19 Ingrid Odgers
Prog  Ed19  Ingrid OdgersProg  Ed19  Ingrid Odgers
Prog Ed19 Ingrid Odgers
 
Recital poesia 3º
Recital poesia 3ºRecital poesia 3º
Recital poesia 3º
 
Isla negra 254
Isla negra 254Isla negra 254
Isla negra 254
 
Manual de instrucciones
Manual de instruccionesManual de instrucciones
Manual de instrucciones
 
Manual de instrucciones (Hadita)
Manual de instrucciones (Hadita)Manual de instrucciones (Hadita)
Manual de instrucciones (Hadita)
 

Ciudad sin sueño m

  • 1. Ciudad sin sueño Federico García Lorca
  • 2. No duerme nadie por el cielo. Nadie, nadie. Otro día No duerme nadie. veremos la resurrección de las mariposas disecadas Las criaturas de la luna huelen y rondan sus y aún andando por un paisaje de esponjas grises y barcos cabañas. Mudos Vendrán las iguanas vivas a morder a los hombres veremos brillar nuestro anillo y manar rosas de nuestra que no sueñan lengua. y el que huye con el corazón roto encontrará por las ¡Alerta! ¡Alerta! ¡Alerta! Esquinas A los que guardan todavía huellas de zarpa y aguacero, al increíble cocodrilo quieto bajo la tierna protesta a aquel muchacho que llora porque no sabe la invención del de los astros. puente o a aquel muerto que ya no tiene más que la cabeza Y un zapato, hay que llevarlos al muro donde iguanas y No duerme nadie por el mundo. Nadie, nadie. Sierpes esperan, donde espera la dentadura del oso, No duerme nadie. donde espera la mano momificada del niño Hay un muerto en el cementerio más lejano y la piel del camello se eriza con un violento escalofrío azul. que se queja tres años porque tiene un paisaje seco en la rodilla; No duerme nadie por el cielo. Nadie, nadie. y el niño que enterraron esta mañana lloraba tanto No duerme nadie. que hubo necesidad de llamar a los perros para que callase. Pero si alguien cierra los ojos, ¡azotadlo, hijos míos, azotadlo! No es sueño la vida. ¡Alerta! ¡Alerta! ¡Alerta! Haya un panorama de ojos abiertos Nos caemos por las escaleras para comer la tierra húmeda y amargas llagas encendidas. o subimos al filo de la nieve con el coro de las dalias muertas. No duerme nadie por el mundo. Nadie, nadie. Pero no hay olvido, ni sueño: Ya lo he dicho. carne viva. Los besos atan las bocas No duerme nadie. en una maraña de venas recientes Pero si alguien tiene por la noche exceso de musgo en y al que le duele su dolor le dolerá sin descanso las sienes, abrid los escotillones para que vea bajo la luna y al que teme la muerte la llevará sobre sus hombros. las copas falsas, el veneno y la calavera de los teatros. Un día FEDERICO GARCÍA LORCA los caballos vivirán en las tabernas y las hormigas furiosas http://www.youtube.com/watch?v=LJbvNM77Xfc atacarán los cielos amarillos que se refugian en los ojos de las vacas
  • 3. Explicación por estrofas. 1ª ) Describe las calles de NY, según el poeta oscuras y desiertas. 2ª ) Nos muestra imágenes surrealistas que no tienen mucho sentido ya que la clave está en los sentimientos. 3ª) Explica que el sueño no es un lugar de evasión feliz. La realidad es cruda y dura. 4ª) Nos introduce una idea de resurrección y venganza. 5ª) Continua con la idea de renacimiento marchito “resurrección de mariposas disecadas”. 6ª) finalmente nos dice que no tenemos que soñar, ya que es negativo
  • 4. Tema principal “ la ciudad sin sueño” Lorca expresa el mundo de noche y critica la manera de vivir americana. Para él NY es un símbolo monstruoso, ya que se puede ver cuando habla de los animales. Transmite su imposibilidad de soñar y encontrar la esperanza.
  • 5. No duerme nadie por el cielo. Nadie, nadie. Otro día No duerme nadie. veremos la resurrección de las mariposas disecadas Las criaturas de la luna huelen y rondan sus y aún andando por un paisaje de esponjas grises y barcos cabañas. mudos veremos brillar nuestro anillo y manar rosas de Vendrán las iguanas vivas a morder a los hombres nuestra lengua. que no sueñan ¡Alerta! ¡Alerta! ¡Alerta! y el que huye con el corazón roto encontrará por las A los que guardan todavía huellas de zarpa y aguacero, Esquinas a aquel muchacho que llora porque no sabe la invención del al increíble cocodrilo quieto bajo la tierna protesta puente o a aquel muerto que ya no tiene más que la cabeza de los astros. Y un zapato, hay que llevarlos al muro donde iguanas y Sierpes esperan, donde espera la dentadura del oso, No duerme nadie por el mundo. Nadie, nadie. donde espera la mano momificada del niño No duerme nadie. y la piel del camello se eriza con un violento escalofrío azul. Hay un muerto en el cementerio más lejano que se queja tres años No duerme nadie por el cielo. Nadie, nadie. porque tiene un paisaje seco en la rodilla; No duerme nadie. y el niño que enterraron esta mañana lloraba tanto Pero si alguien cierra los ojos, que hubo necesidad de llamar a los perros para que callase. ¡azotadlo, hijos míos, azotadlo! Haya un panorama de ojos abiertos No es sueño la vida. ¡Alerta! ¡Alerta! ¡Alerta! y amargas llagas encendidas. Nos caemos por las escaleras para comer la tierra húmeda No duerme nadie por el mundo. Nadie, nadie. o subimos al filo de la nieve con el coro de las dalias muertas. Ya lo he dicho. Pero no hay olvido, ni sueño: No duerme nadie. carne viva. Los besos atan las bocas Pero si alguien tiene por la noche exceso de musgo en en una maraña de venas recientes las sienes, abrid los escotillones para que vea bajo la luna y al que le duele su dolor le dolerá sin descanso las copas falsas, el veneno y la calavera de los teatros. y al que teme la muerte la llevará sobre sus hombros. • Paralelismo Un día • Epíteto los caballos vivirán en las tabernas • Exclamación y las hormigas furiosas atacarán los cielos amarillos que se refugian en los ojos • Personificación de las vacas • Metàfora
  • 6. Estructura • 6 estrofas de 48 versos. • Verso libre. • Arte mayor. • No tiene rima. • No sigue un esquema métrico fijo.
  • 7. Conclusión El poema forma parte de la época de plenitud del poeta, con influencias vanguardistas y surrealistas. Incompatibilidad total que el percibe entre la civilización y la naturaleza, percibiendo la ciudad de Nueva york como un paisaje de pesadilla.