SlideShare una empresa de Scribd logo
Transición de energía sustentable en San Luis Potosí.
Como hemos visto a lo largo del curso, cada país incluso cada región dentro de la nación
cuentan con diferentes climas, fauna, flora hasta incluso diferentes materiales y/o formas de
poder generar energía eléctrica. Por lo que, esta investigación se centrará en México más
concretamente en el estado de San Luis Potosí y su capital con el mismo nombre.
(ParatodoMéxico, 2019).
Estado:
San Luis Potosí es un estado ubicado en la región central de México, al norte del altiplano
central. El estado tiene una extensión de 61,137 km2 y con un total de habitantes de 2,585,518
habitantes. Colinda con 9 estados los cuales son: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas,
Zacatecas, Jalisco, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Veracruz.
Ciudad:
El municipio de San Luis potosí es uno de los 58 que tiene el estado. La economía de la
ciudad se centra en la industria metalúrgica; principales metales son: Zinc, Cobre, Plomo,
Oro, Plata Mercurio, Manganeso y arsénico. Algunas otras industrias importantes serían la
química, automotriz, de alimentos, bebidas y tabaco y textil. Tiene una población de 824,
229 (2015). La ciudad se localiza en la zona centro con una altitud media de 1860 m y un
área de 1,443.14 km2 y es considerada la décima zona metropolitana más grande de México.
El clima que predomina sería el seco y semiseco con un 71% o el muy seco el 2.5%. (INEGI,
SF).
Energía eléctrica de San Luis Potosí:
La ciudad y el estado cuentan con mucho tipo de energía, ya que expertos dicen que tienen
una gran oportunidad en energías renovables tanto como Eólica como Solares, esta última se
está haciendo una gran inversión para que San Luis Potosí tenga una de las plantas solares
más grandes de América. De hecho, El estado concedió permisos para generar más energías
tanto solares, eólica y en biomasa con una inversión de 515 millones de dólares. En la
siguiente tabla se explica los permisos y la cantidad de energía que darán. (Comisión
Reguladora de Energía SLP / SEDESU, 2014)
Energéticos Permisos Capacidad Autorizada
(MW)
Eólico 1 200
Biomasa 4 80.7
Solar 1 33
Hidrocarburos 14 1,882.8
Total 20 2,196.5
Antes de esto la electricidad beneficiaba o cubría al 97.3% de la capacidad del estado. Con
estas inversiones y algunas otras más, se logró beneficiar a 153 localidades y 1966 viviendas
electrificadas para beneficiar así a las comunidades afectas por la ausencia de electricidad.
De esta manera poder cubrir un poco más del 98% (Gobierno de México, SF)
Recursos que no contamos.
Gracias al gran crecimiento de la industria y el clima que tiene la ciudad y alrededores de la
ciudad no contamos con mucha agua tanto natural (para tomar) como de ríos, lagos, etc. Tan
fuerte puede llegar la sequía que la CONAGUA (Comisión nacional de agua) ha hecho ya
una indicación de regular el consumo de esta. (El Sol de San Luis, 2018).
Otro recurso que es escaso es el petróleo o pozos petroleros a los alrededores del municipio
de San Luis Potosí.
Recursos energéticos.
Como ya lo mencionamos, el estado de San Luis Potosí como alrededores de la ciudad cuenta
con una enorme capacidad para poder tener energías renovables tanto eólica como solar, tanto
el gobierno como empresas extranjeras han hecho fuertes inversiones para poder lograr ese
potencial tanto económico como ambiental.
Contrastar recursos.
Como hemos estado mencionado, San Luis Potosí cuenta ya con la creación/construcción de
varias fuentes de energías renovables, por ejemplo:
1. Enel Green Power: 420 millones de pesos en inversión de energías eólica que conecta
con el parque eólico Dominica 1, dando una capacidad de 100 MW hasta 260
gigavatios. La eficiencia de estos va de 20-40%.Son 50 turbinas eólicas con diámetro
de 90m.
2. Iberdrola: con una inversión de 2 mil 800 millones de dólares entre 2018 y 2022.
Contará con 672 mil paneles solares para generar 170 mega watts. Ocupando 750
hectáreas y el porcentaje de eficiencia son de 15-20%.
Por lo que vemos es una gran ayuda que estas empresas hagan sus inversiones cerca de los
alrededores de San Luis Potosí, ya que cubrirán esta última empresa 138 mil hogares.
(Hernández, L, 2018)
Conclusión:
San Luis Potosí tiene una gran capacidad naturalmente para poder desarrollar de tecnologías
de última generación para poder satisfacer la necesidad de electricidad que requiere el estado
y la ciudad. México está dando mucha prioridad en este ámbito y se nota. Para finalizar, es
necesario que también la población vea que el gobierno está haciendo todo lo posible para
cambiar a energías limpias y lo menos que puede hacer la población para ayudarles o es
disminuir un poco su consumo de energía eléctrica, así como también si tienes el recurso
económico disponible, también poner en los hogares, edificios, etc. paneles solares, ya que
con ese granito de ayuda puedes ayudar mucho al medio ambiente.
Referencias:
Comisión Reguladora de Energía SLP / SEDESU. (2014). SAN LUIS POTOSÍ POR LA
ENERGÍA RENOVABLE. 03/08/2020, de Visión Industrial Sitio web:
http://www.visionindustrial.com.mx/industria/noticias/san-luis-potosi-por-la-energia-
renovable#:~:text=En%20total%2C%20en%20San%20Luis,m%C3%A1s%20alta%20a%2
0nivel%20nacional.
El Sol de San Luis. (2018). Por crecimiento industrial, hay sobreexplotación en acuífero de
SLP: Conagua. 03/08/2020, de El Sol de San Luis Sitio web:
https://www.elsoldesanluis.com.mx/local/por-crecimiento-industrial-hay-sobreexplotacion-
en-acuifero-de-slp-conagua-2040929.html
Gobierno de México. (SF). San Luis Potosí alcanzará 98% de cobertura eléctrica con el
Fondo de Servicio Universal Eléctrico. 03/08/2020, de Gobierno de México Sitio web:
https://www.gob.mx/sener/articulos/san-luis-potosi-alcanzara-98-de-cobertura-electrica-
con-el-fondo-de-servicio-universal-electrico-162486
Hernández, L. (2018). Crece slp en generación de energias limpias. 03/08/2020, de El
universal Sitio web: https://sanluis.eluniversal.com.mx/cartera/13-07-2018/crece-slp-en-
generacion-de-energia-limpia
INEGI. (S.F). Clima. 03/08/2020, de INEGI Sitio web: ParatodoMéxico. (2019). Estado de
San Luis Potosí. 03/08/2020, de ParatodoMéxico Sitio web:
https://www.paratodomexico.com/estados-de-mexico/estado-san-luis-potosi/index.html
ParatodoMéxico. (2019). Estado de San Luis Potosí. 03/08/2020, de ParatodoMéxico Sitio
web: https://www.paratodomexico.com/estados-de-mexico/estado-san-luis-
potosi/index.html
S.A. (2016). Localización geográfica de la ciudad de San Luis Potosí. 03/08/2020, de Vida
Alterna Sitio web:
http://www.elclima.com.mx/localizacion_geografica_de_la_ciudad_de_san_luis_potosi.ht
m

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ing José Stella - Energía y Cambio Climático - 01 Conceptos energeticos
Ing José Stella - Energía y Cambio Climático - 01 Conceptos energeticosIng José Stella - Energía y Cambio Climático - 01 Conceptos energeticos
Ing José Stella - Energía y Cambio Climático - 01 Conceptos energeticos
Jose Stella
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Sesión técnica, sala FPSO, Perspectivas futuras de los hidrocarburos vs energ...
Sesión técnica, sala FPSO, Perspectivas futuras de los hidrocarburos vs energ...Sesión técnica, sala FPSO, Perspectivas futuras de los hidrocarburos vs energ...
Sesión técnica, sala FPSO, Perspectivas futuras de los hidrocarburos vs energ...LTDH2013
 
Francisco burgos rd feb11
Francisco burgos rd feb11Francisco burgos rd feb11
La falta de electricdad
La falta de electricdadLa falta de electricdad
La falta de electricdad
jorge03garnica
 
“Agua y energía no son mercancía - BBVA, Ibertrola opresores”
“Agua y  energía no son mercancía - BBVA,  Ibertrola opresores”“Agua y  energía no son mercancía - BBVA,  Ibertrola opresores”
“Agua y energía no son mercancía - BBVA, Ibertrola opresores”
Crónicas del despojo
 
Energía Eólica en Brasil: Una Futura Inversión
Energía Eólica en Brasil: Una Futura InversiónEnergía Eólica en Brasil: Una Futura Inversión
Energía Eólica en Brasil: Una Futura Inversión
Javier Márquez Ochoa
 
Practica de evaluación entre pares
Practica de evaluación entre paresPractica de evaluación entre pares
Practica de evaluación entre pares
Jorge Marquez
 
Ensayo sobre energias renovables
Ensayo sobre energias renovablesEnsayo sobre energias renovables
Ensayo sobre energias renovables
JosephDelcid
 
Ensayo u6 oscar lozano
Ensayo u6 oscar lozanoEnsayo u6 oscar lozano
Ensayo u6 oscar lozano
OscarLozano59
 
Ensayo desarrollo de habilidades
Ensayo desarrollo de habilidadesEnsayo desarrollo de habilidades
Ensayo desarrollo de habilidades
Alejandrolvarez34
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de wordMakathy
 
LAS EMPRESAS DE ENERGÍA EÓLICA EN MÉXICO TRANSFORMANDO EL FUTURO
LAS EMPRESAS DE ENERGÍA EÓLICA EN MÉXICO TRANSFORMANDO EL FUTUROLAS EMPRESAS DE ENERGÍA EÓLICA EN MÉXICO TRANSFORMANDO EL FUTURO
LAS EMPRESAS DE ENERGÍA EÓLICA EN MÉXICO TRANSFORMANDO EL FUTURO
Giezi Echavarri
 
Tertulia ecopolítica: El modelo energético
Tertulia ecopolítica: El modelo energéticoTertulia ecopolítica: El modelo energético
Tertulia ecopolítica: El modelo energético
Roberto Ruiz Robles
 
Ciencia Tecnología y Sociedad
Ciencia Tecnología y SociedadCiencia Tecnología y Sociedad
Ciencia Tecnología y Sociedad
Janet Pantiga
 
Proyecto hidroaysen-cual-es-la-prisa
Proyecto hidroaysen-cual-es-la-prisaProyecto hidroaysen-cual-es-la-prisa
Proyecto hidroaysen-cual-es-la-prisaJaume Satorra
 
Sectores estrategicos ecuador
Sectores estrategicos ecuadorSectores estrategicos ecuador
Sectores estrategicos ecuador
EJAL Consultoría Integral
 
Ensayo Energías Renovables
Ensayo Energías RenovablesEnsayo Energías Renovables
Ensayo Energías Renovables
ElviaRomn1
 
Ensayo unidad VI por saul franco
Ensayo unidad VI por saul francoEnsayo unidad VI por saul franco
Ensayo unidad VI por saul franco
Saul Olvera
 
El cambio de modelo energético: necesidad, viabilidad y oportunidad
El cambio de modelo energético: necesidad, viabilidad y oportunidadEl cambio de modelo energético: necesidad, viabilidad y oportunidad
El cambio de modelo energético: necesidad, viabilidad y oportunidad
Fundación Renovables
 

La actualidad más candente (20)

Ing José Stella - Energía y Cambio Climático - 01 Conceptos energeticos
Ing José Stella - Energía y Cambio Climático - 01 Conceptos energeticosIng José Stella - Energía y Cambio Climático - 01 Conceptos energeticos
Ing José Stella - Energía y Cambio Climático - 01 Conceptos energeticos
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
 
Sesión técnica, sala FPSO, Perspectivas futuras de los hidrocarburos vs energ...
Sesión técnica, sala FPSO, Perspectivas futuras de los hidrocarburos vs energ...Sesión técnica, sala FPSO, Perspectivas futuras de los hidrocarburos vs energ...
Sesión técnica, sala FPSO, Perspectivas futuras de los hidrocarburos vs energ...
 
Francisco burgos rd feb11
Francisco burgos rd feb11Francisco burgos rd feb11
Francisco burgos rd feb11
 
La falta de electricdad
La falta de electricdadLa falta de electricdad
La falta de electricdad
 
“Agua y energía no son mercancía - BBVA, Ibertrola opresores”
“Agua y  energía no son mercancía - BBVA,  Ibertrola opresores”“Agua y  energía no son mercancía - BBVA,  Ibertrola opresores”
“Agua y energía no son mercancía - BBVA, Ibertrola opresores”
 
Energía Eólica en Brasil: Una Futura Inversión
Energía Eólica en Brasil: Una Futura InversiónEnergía Eólica en Brasil: Una Futura Inversión
Energía Eólica en Brasil: Una Futura Inversión
 
Practica de evaluación entre pares
Practica de evaluación entre paresPractica de evaluación entre pares
Practica de evaluación entre pares
 
Ensayo sobre energias renovables
Ensayo sobre energias renovablesEnsayo sobre energias renovables
Ensayo sobre energias renovables
 
Ensayo u6 oscar lozano
Ensayo u6 oscar lozanoEnsayo u6 oscar lozano
Ensayo u6 oscar lozano
 
Ensayo desarrollo de habilidades
Ensayo desarrollo de habilidadesEnsayo desarrollo de habilidades
Ensayo desarrollo de habilidades
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
 
LAS EMPRESAS DE ENERGÍA EÓLICA EN MÉXICO TRANSFORMANDO EL FUTURO
LAS EMPRESAS DE ENERGÍA EÓLICA EN MÉXICO TRANSFORMANDO EL FUTUROLAS EMPRESAS DE ENERGÍA EÓLICA EN MÉXICO TRANSFORMANDO EL FUTURO
LAS EMPRESAS DE ENERGÍA EÓLICA EN MÉXICO TRANSFORMANDO EL FUTURO
 
Tertulia ecopolítica: El modelo energético
Tertulia ecopolítica: El modelo energéticoTertulia ecopolítica: El modelo energético
Tertulia ecopolítica: El modelo energético
 
Ciencia Tecnología y Sociedad
Ciencia Tecnología y SociedadCiencia Tecnología y Sociedad
Ciencia Tecnología y Sociedad
 
Proyecto hidroaysen-cual-es-la-prisa
Proyecto hidroaysen-cual-es-la-prisaProyecto hidroaysen-cual-es-la-prisa
Proyecto hidroaysen-cual-es-la-prisa
 
Sectores estrategicos ecuador
Sectores estrategicos ecuadorSectores estrategicos ecuador
Sectores estrategicos ecuador
 
Ensayo Energías Renovables
Ensayo Energías RenovablesEnsayo Energías Renovables
Ensayo Energías Renovables
 
Ensayo unidad VI por saul franco
Ensayo unidad VI por saul francoEnsayo unidad VI por saul franco
Ensayo unidad VI por saul franco
 
El cambio de modelo energético: necesidad, viabilidad y oportunidad
El cambio de modelo energético: necesidad, viabilidad y oportunidadEl cambio de modelo energético: necesidad, viabilidad y oportunidad
El cambio de modelo energético: necesidad, viabilidad y oportunidad
 

Similar a Plan inversionista tec curso edx

Ensayo
EnsayoEnsayo
Energía solar
Energía solarEnergía solar
Energía solar
Enrique Carreon
 
Propuesta pares
Propuesta paresPropuesta pares
Propuesta pares
Diana Lopez
 
Sintesis informativa 26 09 2012
Sintesis informativa 26 09 2012Sintesis informativa 26 09 2012
Sintesis informativa 26 09 2012megaradioexpress
 
Sintesis informativa 02 09 2015
Sintesis informativa 02 09 2015Sintesis informativa 02 09 2015
Sintesis informativa 02 09 2015
megaradioexpress
 
energias renovables panorama en méxico.pdf
energias renovables panorama en méxico.pdfenergias renovables panorama en méxico.pdf
energias renovables panorama en méxico.pdf
StephaniePea20
 
Sintesis informativa 31 de enero 2013
Sintesis informativa 31 de enero 2013Sintesis informativa 31 de enero 2013
Sintesis informativa 31 de enero 2013megaradioexpress
 
Sintesis informativa 21 de marzo 2017
Sintesis informativa 21 de marzo 2017Sintesis informativa 21 de marzo 2017
Sintesis informativa 21 de marzo 2017
megaradioexpress
 
Política Publica Sobre Las EnergíAs Renovables En Republica Dominicana
Política Publica Sobre Las EnergíAs Renovables En Republica DominicanaPolítica Publica Sobre Las EnergíAs Renovables En Republica Dominicana
Política Publica Sobre Las EnergíAs Renovables En Republica DominicanaCarlos Rymer
 
TRANSICION ENERGETICA EN EL PERU
TRANSICION ENERGETICA EN EL PERUTRANSICION ENERGETICA EN EL PERU
TRANSICION ENERGETICA EN EL PERU
Roberto Carlos Tamayo Pereyra
 
Presentación Asociación Mexicana de Energía Eólica
Presentación Asociación Mexicana de Energía EólicaPresentación Asociación Mexicana de Energía Eólica
Presentación Asociación Mexicana de Energía Eólica
SUSMAI
 
Propuesta mayrubi
Propuesta mayrubiPropuesta mayrubi
Propuesta mayrubi
Diana Lopez
 
21-03-2012 El Gobernador Guillermo Padrés encabezó la inauguración de un nuev...
21-03-2012 El Gobernador Guillermo Padrés encabezó la inauguración de un nuev...21-03-2012 El Gobernador Guillermo Padrés encabezó la inauguración de un nuev...
21-03-2012 El Gobernador Guillermo Padrés encabezó la inauguración de un nuev...
Guillermo Padrés Elías
 
Datos descriptivos
Datos descriptivosDatos descriptivos
Datos descriptivos
Fernando Santiago
 
Ensayo unidad 6.docx
Ensayo unidad 6.docxEnsayo unidad 6.docx
Ensayo unidad 6.docx
ssuser2b40c0
 
La estadística y mi carrera
La estadística y mi carreraLa estadística y mi carrera
La estadística y mi carrera
conijita
 
Ensayo u6
Ensayo u6Ensayo u6
Ensayo u6
rafael lopez
 
Un breve análisis del potencial energético de Barquisimeto - Gutiérrez Joaquí...
Un breve análisis del potencial energético de Barquisimeto - Gutiérrez Joaquí...Un breve análisis del potencial energético de Barquisimeto - Gutiérrez Joaquí...
Un breve análisis del potencial energético de Barquisimeto - Gutiérrez Joaquí...
JoaqunGutirrez7
 
Ficha 05de julio al 09 de julio
Ficha 05de julio al 09 de julioFicha 05de julio al 09 de julio
Ficha 05de julio al 09 de julio
Noemi Yanet Yanqui Cueva
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
Ale Hdez
 

Similar a Plan inversionista tec curso edx (20)

Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Energía solar
Energía solarEnergía solar
Energía solar
 
Propuesta pares
Propuesta paresPropuesta pares
Propuesta pares
 
Sintesis informativa 26 09 2012
Sintesis informativa 26 09 2012Sintesis informativa 26 09 2012
Sintesis informativa 26 09 2012
 
Sintesis informativa 02 09 2015
Sintesis informativa 02 09 2015Sintesis informativa 02 09 2015
Sintesis informativa 02 09 2015
 
energias renovables panorama en méxico.pdf
energias renovables panorama en méxico.pdfenergias renovables panorama en méxico.pdf
energias renovables panorama en méxico.pdf
 
Sintesis informativa 31 de enero 2013
Sintesis informativa 31 de enero 2013Sintesis informativa 31 de enero 2013
Sintesis informativa 31 de enero 2013
 
Sintesis informativa 21 de marzo 2017
Sintesis informativa 21 de marzo 2017Sintesis informativa 21 de marzo 2017
Sintesis informativa 21 de marzo 2017
 
Política Publica Sobre Las EnergíAs Renovables En Republica Dominicana
Política Publica Sobre Las EnergíAs Renovables En Republica DominicanaPolítica Publica Sobre Las EnergíAs Renovables En Republica Dominicana
Política Publica Sobre Las EnergíAs Renovables En Republica Dominicana
 
TRANSICION ENERGETICA EN EL PERU
TRANSICION ENERGETICA EN EL PERUTRANSICION ENERGETICA EN EL PERU
TRANSICION ENERGETICA EN EL PERU
 
Presentación Asociación Mexicana de Energía Eólica
Presentación Asociación Mexicana de Energía EólicaPresentación Asociación Mexicana de Energía Eólica
Presentación Asociación Mexicana de Energía Eólica
 
Propuesta mayrubi
Propuesta mayrubiPropuesta mayrubi
Propuesta mayrubi
 
21-03-2012 El Gobernador Guillermo Padrés encabezó la inauguración de un nuev...
21-03-2012 El Gobernador Guillermo Padrés encabezó la inauguración de un nuev...21-03-2012 El Gobernador Guillermo Padrés encabezó la inauguración de un nuev...
21-03-2012 El Gobernador Guillermo Padrés encabezó la inauguración de un nuev...
 
Datos descriptivos
Datos descriptivosDatos descriptivos
Datos descriptivos
 
Ensayo unidad 6.docx
Ensayo unidad 6.docxEnsayo unidad 6.docx
Ensayo unidad 6.docx
 
La estadística y mi carrera
La estadística y mi carreraLa estadística y mi carrera
La estadística y mi carrera
 
Ensayo u6
Ensayo u6Ensayo u6
Ensayo u6
 
Un breve análisis del potencial energético de Barquisimeto - Gutiérrez Joaquí...
Un breve análisis del potencial energético de Barquisimeto - Gutiérrez Joaquí...Un breve análisis del potencial energético de Barquisimeto - Gutiérrez Joaquí...
Un breve análisis del potencial energético de Barquisimeto - Gutiérrez Joaquí...
 
Ficha 05de julio al 09 de julio
Ficha 05de julio al 09 de julioFicha 05de julio al 09 de julio
Ficha 05de julio al 09 de julio
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 

Último

E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
JaynerDGGiraldo
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
SandraObando23
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
diegoestebanrq
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 

Último (20)

E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 

Plan inversionista tec curso edx

  • 1. Transición de energía sustentable en San Luis Potosí. Como hemos visto a lo largo del curso, cada país incluso cada región dentro de la nación cuentan con diferentes climas, fauna, flora hasta incluso diferentes materiales y/o formas de poder generar energía eléctrica. Por lo que, esta investigación se centrará en México más concretamente en el estado de San Luis Potosí y su capital con el mismo nombre. (ParatodoMéxico, 2019). Estado: San Luis Potosí es un estado ubicado en la región central de México, al norte del altiplano central. El estado tiene una extensión de 61,137 km2 y con un total de habitantes de 2,585,518 habitantes. Colinda con 9 estados los cuales son: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, Jalisco, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Veracruz. Ciudad: El municipio de San Luis potosí es uno de los 58 que tiene el estado. La economía de la ciudad se centra en la industria metalúrgica; principales metales son: Zinc, Cobre, Plomo, Oro, Plata Mercurio, Manganeso y arsénico. Algunas otras industrias importantes serían la química, automotriz, de alimentos, bebidas y tabaco y textil. Tiene una población de 824, 229 (2015). La ciudad se localiza en la zona centro con una altitud media de 1860 m y un área de 1,443.14 km2 y es considerada la décima zona metropolitana más grande de México. El clima que predomina sería el seco y semiseco con un 71% o el muy seco el 2.5%. (INEGI, SF). Energía eléctrica de San Luis Potosí: La ciudad y el estado cuentan con mucho tipo de energía, ya que expertos dicen que tienen una gran oportunidad en energías renovables tanto como Eólica como Solares, esta última se está haciendo una gran inversión para que San Luis Potosí tenga una de las plantas solares más grandes de América. De hecho, El estado concedió permisos para generar más energías tanto solares, eólica y en biomasa con una inversión de 515 millones de dólares. En la siguiente tabla se explica los permisos y la cantidad de energía que darán. (Comisión Reguladora de Energía SLP / SEDESU, 2014) Energéticos Permisos Capacidad Autorizada (MW) Eólico 1 200 Biomasa 4 80.7 Solar 1 33 Hidrocarburos 14 1,882.8 Total 20 2,196.5
  • 2. Antes de esto la electricidad beneficiaba o cubría al 97.3% de la capacidad del estado. Con estas inversiones y algunas otras más, se logró beneficiar a 153 localidades y 1966 viviendas electrificadas para beneficiar así a las comunidades afectas por la ausencia de electricidad. De esta manera poder cubrir un poco más del 98% (Gobierno de México, SF) Recursos que no contamos. Gracias al gran crecimiento de la industria y el clima que tiene la ciudad y alrededores de la ciudad no contamos con mucha agua tanto natural (para tomar) como de ríos, lagos, etc. Tan fuerte puede llegar la sequía que la CONAGUA (Comisión nacional de agua) ha hecho ya una indicación de regular el consumo de esta. (El Sol de San Luis, 2018). Otro recurso que es escaso es el petróleo o pozos petroleros a los alrededores del municipio de San Luis Potosí. Recursos energéticos. Como ya lo mencionamos, el estado de San Luis Potosí como alrededores de la ciudad cuenta con una enorme capacidad para poder tener energías renovables tanto eólica como solar, tanto el gobierno como empresas extranjeras han hecho fuertes inversiones para poder lograr ese potencial tanto económico como ambiental. Contrastar recursos. Como hemos estado mencionado, San Luis Potosí cuenta ya con la creación/construcción de varias fuentes de energías renovables, por ejemplo: 1. Enel Green Power: 420 millones de pesos en inversión de energías eólica que conecta con el parque eólico Dominica 1, dando una capacidad de 100 MW hasta 260 gigavatios. La eficiencia de estos va de 20-40%.Son 50 turbinas eólicas con diámetro de 90m. 2. Iberdrola: con una inversión de 2 mil 800 millones de dólares entre 2018 y 2022. Contará con 672 mil paneles solares para generar 170 mega watts. Ocupando 750 hectáreas y el porcentaje de eficiencia son de 15-20%. Por lo que vemos es una gran ayuda que estas empresas hagan sus inversiones cerca de los alrededores de San Luis Potosí, ya que cubrirán esta última empresa 138 mil hogares. (Hernández, L, 2018) Conclusión: San Luis Potosí tiene una gran capacidad naturalmente para poder desarrollar de tecnologías de última generación para poder satisfacer la necesidad de electricidad que requiere el estado y la ciudad. México está dando mucha prioridad en este ámbito y se nota. Para finalizar, es necesario que también la población vea que el gobierno está haciendo todo lo posible para cambiar a energías limpias y lo menos que puede hacer la población para ayudarles o es
  • 3. disminuir un poco su consumo de energía eléctrica, así como también si tienes el recurso económico disponible, también poner en los hogares, edificios, etc. paneles solares, ya que con ese granito de ayuda puedes ayudar mucho al medio ambiente. Referencias: Comisión Reguladora de Energía SLP / SEDESU. (2014). SAN LUIS POTOSÍ POR LA ENERGÍA RENOVABLE. 03/08/2020, de Visión Industrial Sitio web: http://www.visionindustrial.com.mx/industria/noticias/san-luis-potosi-por-la-energia- renovable#:~:text=En%20total%2C%20en%20San%20Luis,m%C3%A1s%20alta%20a%2 0nivel%20nacional. El Sol de San Luis. (2018). Por crecimiento industrial, hay sobreexplotación en acuífero de SLP: Conagua. 03/08/2020, de El Sol de San Luis Sitio web: https://www.elsoldesanluis.com.mx/local/por-crecimiento-industrial-hay-sobreexplotacion- en-acuifero-de-slp-conagua-2040929.html Gobierno de México. (SF). San Luis Potosí alcanzará 98% de cobertura eléctrica con el Fondo de Servicio Universal Eléctrico. 03/08/2020, de Gobierno de México Sitio web: https://www.gob.mx/sener/articulos/san-luis-potosi-alcanzara-98-de-cobertura-electrica- con-el-fondo-de-servicio-universal-electrico-162486 Hernández, L. (2018). Crece slp en generación de energias limpias. 03/08/2020, de El universal Sitio web: https://sanluis.eluniversal.com.mx/cartera/13-07-2018/crece-slp-en- generacion-de-energia-limpia INEGI. (S.F). Clima. 03/08/2020, de INEGI Sitio web: ParatodoMéxico. (2019). Estado de San Luis Potosí. 03/08/2020, de ParatodoMéxico Sitio web: https://www.paratodomexico.com/estados-de-mexico/estado-san-luis-potosi/index.html ParatodoMéxico. (2019). Estado de San Luis Potosí. 03/08/2020, de ParatodoMéxico Sitio web: https://www.paratodomexico.com/estados-de-mexico/estado-san-luis- potosi/index.html S.A. (2016). Localización geográfica de la ciudad de San Luis Potosí. 03/08/2020, de Vida Alterna Sitio web: http://www.elclima.com.mx/localizacion_geografica_de_la_ciudad_de_san_luis_potosi.ht m