SlideShare una empresa de Scribd logo
A.C. ESTUDIOS SUPERIORES GERENCIALES CORPORATIVOS
VALLES DEL TUY
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
DERECHO 5TO TRIN C1
CENTRO REGIONAL DE APOYO TECNOLÓGICO VALLES DEL TUY
(CREATEC)
DAYBELIS FARIAS
C.I.V-19.028.214
LA EDUCACIÓN AMBIEMTAL
Es un proceso de formación que permite la toma de
conciencia de la importancia del medio ambiente,
promueve en la ciudadanía el desarrollo de valores y
nuevas actitudes que contribuyan al uso racional de los
recursos naturales y a la solución de los problemas
ambientales que enfrentamos en nuestra ciudad.
¿Porque es necesario la educación ambiental?
La persona depende del medio natural y se relaciona con otros
seres vivos, no se puede consentir el maltrato a la vida de los
demás. El hombre, en su afán desmedido de obtener dinero no se
detiene a pensar en las consecuencias; a veces altera el drenaje
natural de las aguas, o no se preocupa por los residuales y
desechos, tampoco se percata por la pérdida del habitad de algunas
especies tanto de plantas como de animales o simplemente no se
preocupa cuando causa afectaciones al paisaje
¿CUÁL ES SU IMPORTANCIA?
Ecología Educación Ambiental Conciencia Ambiental
Son importantes porque cuidar el ambiente es cuidar la vida. Mediante
estos tres conceptos, podemos conservar nuestro planeta y garantizar un
legado de supervivencia para futuras generaciones.
Está basada en el aporte de conocimientos e información que faciliten
al hombre interpretar los fenómenos naturales, así como procesos dinámicos
de cambios que ocurren dentro de ellos.
COMPORTAMIEN
TOS POSITIVOS
DE CONDUCTA
EDUCACIÓN
PERMANENTE
CONOCIMIENTOS
TÉCNICOS Y
VALORES
ÉTICOS
CARACTERISTICAS
ENFOQUE
GLOBAL
VINCULACIÓN
INTERDEPENDE
NCIA Y
SOLIDARIA
RESOLUCIÓN DE
PROBLEMAS
INICIATIVA Y
SENTIDO DE LA
RESPONSABILIDAD
RENOVACIÓN
DEL PROCESO
EDUCATIVO
CONCIENTIZACI
ÓN SOBRE LA
EDUCACION
AMBIENTAL
¿CÓMO PODEMOS AYUDAR?
SENSIBILIZACIÓN
Y
CONCIENTIZACIÓN
FOMENTAR
LA
PARTICIPACIÓN
PASAR DE
PENSAMIENTOS Y
SENTIMIENTOS A LA
ACCIÓN
PROMOVER LA
COOPERACION Y EL
DIÁLOGO PARA PRONTAS
SOLUCIONES
(RECICLAJE)
MATERIALES QUE SE PUEDEN
RECICLAR
 Papel
 Vidrio
 Plásticos
 Metales
 Aceites Usados
 Desperdicios de jardín
 Orgánicos de las comidas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La basura en su lugar
La basura en su lugarLa basura en su lugar
La basura en su lugaryara_nekoo
 
Luis miguel (2)
Luis miguel (2)Luis miguel (2)
Luis miguel (2)
luis ortiz
 
Conciencia a 2
Conciencia  a 2Conciencia  a 2
Conciencia a 2
42fenixga
 
La educación ambiental como elemento transversal educativo y generacional
La educación ambiental como elemento transversal educativo y generacionalLa educación ambiental como elemento transversal educativo y generacional
La educación ambiental como elemento transversal educativo y generacional
gustavo echeverri
 
Folleto
FolletoFolleto
Objetivo
ObjetivoObjetivo
La Basura
La BasuraLa Basura
La Basura
SandraGuachiac
 
Bloque V
Bloque V Bloque V
Bloque V
Karime Colado
 
Aguas contaminadas
Aguas contaminadasAguas contaminadas
Aguas contaminadas
arianitalulita
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
Paola Lara
 
Meme ambiental
Meme ambientalMeme ambiental
Meme ambiental
Colegio Madrid
 
MEDICINA HUMANA
MEDICINA HUMANAMEDICINA HUMANA
MEDICINA HUMANA
cristianjt99
 
Trabajo monserrat
Trabajo monserratTrabajo monserrat
Trabajo monserrat
monserratanto perez
 
ECO-CALENDARIO
ECO-CALENDARIOECO-CALENDARIO
ECO-CALENDARIO
HilderFlores
 
Proyecto de tecnología
Proyecto de tecnologíaProyecto de tecnología
Proyecto de tecnología
Daniel Vásquez
 

La actualidad más candente (20)

La basura en su lugar
La basura en su lugarLa basura en su lugar
La basura en su lugar
 
Luis miguel (2)
Luis miguel (2)Luis miguel (2)
Luis miguel (2)
 
Conciencia a 2
Conciencia  a 2Conciencia  a 2
Conciencia a 2
 
La educación ambiental como elemento transversal educativo y generacional
La educación ambiental como elemento transversal educativo y generacionalLa educación ambiental como elemento transversal educativo y generacional
La educación ambiental como elemento transversal educativo y generacional
 
Folleto
FolletoFolleto
Folleto
 
Objetivo
ObjetivoObjetivo
Objetivo
 
La Basura
La BasuraLa Basura
La Basura
 
Bloque V
Bloque V Bloque V
Bloque V
 
Aguas contaminadas
Aguas contaminadasAguas contaminadas
Aguas contaminadas
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
Meme ambiental
Meme ambientalMeme ambiental
Meme ambiental
 
Carmen ortega reciplags expositores
Carmen ortega reciplags expositoresCarmen ortega reciplags expositores
Carmen ortega reciplags expositores
 
MEDICINA HUMANA
MEDICINA HUMANAMEDICINA HUMANA
MEDICINA HUMANA
 
Campaña de limpieza
Campaña de limpiezaCampaña de limpieza
Campaña de limpieza
 
Responsabilidad Ambiental
Responsabilidad AmbientalResponsabilidad Ambiental
Responsabilidad Ambiental
 
Actividad 11
Actividad 11Actividad 11
Actividad 11
 
Trabajo monserrat
Trabajo monserratTrabajo monserrat
Trabajo monserrat
 
ECO-CALENDARIO
ECO-CALENDARIOECO-CALENDARIO
ECO-CALENDARIO
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
Proyecto de tecnología
Proyecto de tecnologíaProyecto de tecnología
Proyecto de tecnología
 

Similar a Daybelis mayira 5 to trim

CUIDADOS DEL AGUA
CUIDADOS DEL AGUACUIDADOS DEL AGUA
CUIDADOS DEL AGUA
IECOLROSARIO
 
Proyecto cts c.v.c
Proyecto cts   c.v.cProyecto cts   c.v.c
Proyecto cts c.v.c
MariannePinto1
 
Periodico Ambiental
Periodico AmbientalPeriodico Ambiental
Periodico Ambiental
nataliaduquegomez
 
Tecnologia ambientalista
Tecnologia ambientalistaTecnologia ambientalista
Tecnologia ambientalista
ValentinaGarcia902316
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
nievesloreto
 
Cvc
CvcCvc
CVC
CVCCVC
Proyecto del reciclaje
Proyecto del reciclajeProyecto del reciclaje
Proyecto del reciclaje
julio martinez
 
3. Proyecto - Guardianes del Agua
3. Proyecto - Guardianes del Agua3. Proyecto - Guardianes del Agua
3. Proyecto - Guardianes del Agua
Monicacpe2015
 
Trabajo final 40%_ Grupo 207
Trabajo final 40%_ Grupo 207Trabajo final 40%_ Grupo 207
Trabajo final 40%_ Grupo 207DISE2013
 
Trivia Medioambiental
Trivia MedioambientalTrivia Medioambiental
Trivia Medioambiental
PaulinaGonzlez47
 
Preguntas y graficas
Preguntas y graficas Preguntas y graficas
Preguntas y graficas
davidalejandro134
 
Informe estudiantes cvc
Informe estudiantes cvcInforme estudiantes cvc
Informe estudiantes cvc
camila campuzano
 
Trabajo escrito
Trabajo escritoTrabajo escrito
Trabajo escrito
kaellramirez1
 
Proyecto de Aula Pedregal
Proyecto de Aula PedregalProyecto de Aula Pedregal
Proyecto de Aula Pedregal
cpeupar4
 
Programa de educacion ambiental
Programa de educacion ambiental Programa de educacion ambiental
Programa de educacion ambiental
Kimberlyn Piñeros Herrera
 
2011 guia de educación ambiental para el desarrollo sostenible
2011 guia de educación ambiental para el desarrollo sostenible2011 guia de educación ambiental para el desarrollo sostenible
2011 guia de educación ambiental para el desarrollo sostenibleAdalberto
 
Preguntas
PreguntasPreguntas

Similar a Daybelis mayira 5 to trim (20)

CUIDADOS DEL AGUA
CUIDADOS DEL AGUACUIDADOS DEL AGUA
CUIDADOS DEL AGUA
 
Proyecto cts c.v.c
Proyecto cts   c.v.cProyecto cts   c.v.c
Proyecto cts c.v.c
 
Periodico Ambiental
Periodico AmbientalPeriodico Ambiental
Periodico Ambiental
 
Tecnologia ambientalista
Tecnologia ambientalistaTecnologia ambientalista
Tecnologia ambientalista
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
Cvc
CvcCvc
Cvc
 
Cvc
CvcCvc
Cvc
 
CVC
CVCCVC
CVC
 
Cvc
CvcCvc
Cvc
 
Proyecto del reciclaje
Proyecto del reciclajeProyecto del reciclaje
Proyecto del reciclaje
 
3. Proyecto - Guardianes del Agua
3. Proyecto - Guardianes del Agua3. Proyecto - Guardianes del Agua
3. Proyecto - Guardianes del Agua
 
Trabajo final 40%_ Grupo 207
Trabajo final 40%_ Grupo 207Trabajo final 40%_ Grupo 207
Trabajo final 40%_ Grupo 207
 
Trivia Medioambiental
Trivia MedioambientalTrivia Medioambiental
Trivia Medioambiental
 
Preguntas y graficas
Preguntas y graficas Preguntas y graficas
Preguntas y graficas
 
Informe estudiantes cvc
Informe estudiantes cvcInforme estudiantes cvc
Informe estudiantes cvc
 
Trabajo escrito
Trabajo escritoTrabajo escrito
Trabajo escrito
 
Proyecto de Aula Pedregal
Proyecto de Aula PedregalProyecto de Aula Pedregal
Proyecto de Aula Pedregal
 
Programa de educacion ambiental
Programa de educacion ambiental Programa de educacion ambiental
Programa de educacion ambiental
 
2011 guia de educación ambiental para el desarrollo sostenible
2011 guia de educación ambiental para el desarrollo sostenible2011 guia de educación ambiental para el desarrollo sostenible
2011 guia de educación ambiental para el desarrollo sostenible
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 

Último

Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
JaynerDGGiraldo
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
SandraObando23
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 

Último (20)

Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 

Daybelis mayira 5 to trim

  • 1. A.C. ESTUDIOS SUPERIORES GERENCIALES CORPORATIVOS VALLES DEL TUY UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA DERECHO 5TO TRIN C1 CENTRO REGIONAL DE APOYO TECNOLÓGICO VALLES DEL TUY (CREATEC) DAYBELIS FARIAS C.I.V-19.028.214
  • 2. LA EDUCACIÓN AMBIEMTAL Es un proceso de formación que permite la toma de conciencia de la importancia del medio ambiente, promueve en la ciudadanía el desarrollo de valores y nuevas actitudes que contribuyan al uso racional de los recursos naturales y a la solución de los problemas ambientales que enfrentamos en nuestra ciudad.
  • 3. ¿Porque es necesario la educación ambiental? La persona depende del medio natural y se relaciona con otros seres vivos, no se puede consentir el maltrato a la vida de los demás. El hombre, en su afán desmedido de obtener dinero no se detiene a pensar en las consecuencias; a veces altera el drenaje natural de las aguas, o no se preocupa por los residuales y desechos, tampoco se percata por la pérdida del habitad de algunas especies tanto de plantas como de animales o simplemente no se preocupa cuando causa afectaciones al paisaje
  • 4. ¿CUÁL ES SU IMPORTANCIA? Ecología Educación Ambiental Conciencia Ambiental Son importantes porque cuidar el ambiente es cuidar la vida. Mediante estos tres conceptos, podemos conservar nuestro planeta y garantizar un legado de supervivencia para futuras generaciones. Está basada en el aporte de conocimientos e información que faciliten al hombre interpretar los fenómenos naturales, así como procesos dinámicos de cambios que ocurren dentro de ellos.
  • 5. COMPORTAMIEN TOS POSITIVOS DE CONDUCTA EDUCACIÓN PERMANENTE CONOCIMIENTOS TÉCNICOS Y VALORES ÉTICOS CARACTERISTICAS ENFOQUE GLOBAL VINCULACIÓN INTERDEPENDE NCIA Y SOLIDARIA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS INICIATIVA Y SENTIDO DE LA RESPONSABILIDAD RENOVACIÓN DEL PROCESO EDUCATIVO CONCIENTIZACI ÓN SOBRE LA EDUCACION AMBIENTAL
  • 6. ¿CÓMO PODEMOS AYUDAR? SENSIBILIZACIÓN Y CONCIENTIZACIÓN FOMENTAR LA PARTICIPACIÓN PASAR DE PENSAMIENTOS Y SENTIMIENTOS A LA ACCIÓN PROMOVER LA COOPERACION Y EL DIÁLOGO PARA PRONTAS SOLUCIONES (RECICLAJE)
  • 7. MATERIALES QUE SE PUEDEN RECICLAR  Papel  Vidrio  Plásticos  Metales  Aceites Usados  Desperdicios de jardín  Orgánicos de las comidas