SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO COMUNITARIO: PROTEJAMOS EL MEDIO 
AMBIENTE… 
ACESORA: MARIA GUADALUPE NAJAR VELA. 
INTEGRANTES: 
LUIS M. 
RAFAEL 
JOSE MANUEL 
MARTIN 
JOSE MARIA 
PABLO 
BENITO
INTRODUCCION: 
El presente proyecto ha sido elaborado con la finalidad 
de crear conciencia en la población sobre el efecto de la 
basura en los ríos. Está dirigido a mejorar el uso que le 
dan las personas y los consejos comunales para satisfacer 
las necesidades de las comunidades, siendo esta la 
manera de hacer un uso racional de los recursos 
naturales. Ya que hoy en día la crisis mundial es cada vez 
mayor en algunos lugares y nosotros no queremos que el 
nuestro sea uno de ellos. Ya que Según la Organización 
Mundial de la Salud (OMS), 1.100 millones de personas 
en el mundo carecen de acceso a un agua segura y 2.400 
millones de personas no tienen acceso a instalaciones 
sanitarias básicas.
MARCO TEORICO: 
El agua es el principal e imprescindible componente del cuerpo humano. El 
cuerpo humano tiene un 75 % de agua al nacer y cerca del 60 % en la edad 
adulta. El cerebro es 75% agua, la sangre es un 92% agua, los huesos un 
22% agua y los músculos un 75% agua. Beber la cantidad adecuada de agua 
es vital para su salud .La población mexicana gasta en promedio por minuto 
una cantidad de agua equivalente a la carga de 687 camiones cisterna de 40 
mil litros cada uno, y la situación se torna difícil porque cada año la reserva 
de líquido se reduce, por sobreexplotación, unos seis kilómetros cúbicos. 
México, con más de 110 millones de habitantes y con un consumo personal 
de 370 litros por día o 135 mil litros al año, destina 80 por ciento del agua a 
la agricultura, 15 por ciento para el consumo humano y las industrias y el 
resto para otras actividades, y es uno de los países con características más 
complicadas en el mundo para el manejo del líquido, por las zonas de 
sequías y de inundaciones. Para enfrentar la crisis las nuevas leyes 
nacionales del agua deben considerar los tres asuntos fundamentales que 
son propiedades del agua, repartición entre distintos sectores y protección 
de la calidad de los recursos.
JUSTIFICACION: 
El desperdicio de agua por actividades manuales o por la falta de 
concientización de toda la comunidad es parte fundamental para 
poder mantener los niveles del vital líquido para el suministro de 
todas las actividades que se desarrollan en la comunidad. El agua es 
cada vez más escasa debido a diversos factores tales como las 
sequías o la contaminación; factores que no sólo afectan la 
cantidad sino que también contribuyen a empeorar la calidad. 
Estos acontecimientos, unidos a otros aspectos, hacen 
imprescindible el tratamiento de las aguas para ser utilizadas, 
tanto para su uso industrial como para el uso potable. 
Es esta la razón la cual nos motivó a realizar el tema de la 
contaminación del agua, ya que, es un recurso que utilizamos 
diariamente y en la normal no lo sabemos aprovechar los alumnos y 
tampoco las personas, entonces queremos invitar a tomar conciencia 
de lo importante que es el agua en nuestra vida diaria y de la 
perjudicación que se nos presenta por no darle un buen uso. Por otra 
parte se intenta que las personas conozcan los recursos naturales de 
su comunidad y por tanto las disponibilidades de agua.
PROBLEMA: 
en día en nuestra comunidad se puede ver basura en las 
calles, y esto hace que se contamine el suelo y cuando llueve 
también se contamina el agua. Nosotros hacemos este 
proyecto con la finalidad de disminuir la tira de basura en los 
en el suelo. Una modalidad consiste en que nosotros 
invitemos a las personas a que no tiren basura. Otra modalidad 
consiste en poner carteles en las calles informando la 
importancia del agua, así como la del suelo y por el bienestar
OBJETIVOS: 
OBJETIVO GENERAL: 
Crear conciencia del impacto que tiene el basura en la 
comunidad. 
OBJETIVOS ESPECÍFICOS: 
Disminuir un 10 por ciento la basura en las calles. 
Disminuir la tira de basura en los ríos.
HIPOTESIS: 
Lograr que las personas estén consientes de la 
basura. 
Resolver problemas en la comunidad, como la 
contaminación del agua. 
Tener una comunidad limpia sin mucha basura.
ACTIVIDADES: 
Actividades: Fecha de realización: 
Hacer carteles sobre la importancia del 
agua. 
Ubicar los lugares donde se colocaran los 
carteles. 
Poner los carteles en los lugares ubicados. 
Recoger la basura cerca de los ríos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La escasez del agua presentacion
La escasez del agua presentacionLa escasez del agua presentacion
La escasez del agua presentacion
irwin022
 
Charla de la escasez de agua
Charla de la escasez de aguaCharla de la escasez de agua
Charla de la escasez de aguaMaritza Quintana
 
Crisis del agua
Crisis del aguaCrisis del agua
Crisis del aguarabiel
 
Monografia de la crisis del agua
Monografia de la crisis del aguaMonografia de la crisis del agua
Monografia de la crisis del agua
evelyneeg
 
Crisis del Agua
Crisis del AguaCrisis del Agua
Crisis del Agua
Pablo Díaz
 
1 Baxa G1 Laigua Del Campo
1 Baxa G1 Laigua Del Campo1 Baxa G1 Laigua Del Campo
1 Baxa G1 Laigua Del CampoRafa M. P.
 
Día mundial del agua
Día mundial del aguaDía mundial del agua
Día mundial del agua
Abengoa
 
Crisis del agua potable
Crisis del agua potableCrisis del agua potable
Crisis del agua potable
Pedro Jimenez
 
Cuidados del agua
Cuidados del aguaCuidados del agua
Cuidados del agua
Bruno Camacho
 
Presentación escasez de agua
Presentación escasez de aguaPresentación escasez de agua
Presentación escasez de aguaEmma Saura Woods
 
Agua y su problematica
Agua y su problematicaAgua y su problematica
Agua y su problematicalejourblu
 
Cinthia y leonardo
Cinthia  y leonardoCinthia  y leonardo
Cinthia y leonardoQuinto B BN
 
PROBLEMÁTICA DEL AGUA
PROBLEMÁTICA DEL AGUAPROBLEMÁTICA DEL AGUA
PROBLEMÁTICA DEL AGUA
Alejandra Monroy Hernandez
 
Agustín y María Eugenia
Agustín  y María EugeniaAgustín  y María Eugenia
Agustín y María EugeniaQuinto B BN
 
Jornadas Educativas Uso Eficiente Ahorro Del Agua 5
Jornadas Educativas Uso Eficiente Ahorro Del Agua 5Jornadas Educativas Uso Eficiente Ahorro Del Agua 5
Jornadas Educativas Uso Eficiente Ahorro Del Agua 5katherinn
 

La actualidad más candente (20)

Uso racional del agua
Uso racional del aguaUso racional del agua
Uso racional del agua
 
La escasez del agua presentacion
La escasez del agua presentacionLa escasez del agua presentacion
La escasez del agua presentacion
 
Charla de la escasez de agua
Charla de la escasez de aguaCharla de la escasez de agua
Charla de la escasez de agua
 
Crisis del agua
Crisis del aguaCrisis del agua
Crisis del agua
 
Crisis del agua
Crisis del aguaCrisis del agua
Crisis del agua
 
Monografia de la crisis del agua
Monografia de la crisis del aguaMonografia de la crisis del agua
Monografia de la crisis del agua
 
Crisis del Agua
Crisis del AguaCrisis del Agua
Crisis del Agua
 
La crisis del agua
La crisis del aguaLa crisis del agua
La crisis del agua
 
1 Baxa G1 Laigua Del Campo
1 Baxa G1 Laigua Del Campo1 Baxa G1 Laigua Del Campo
1 Baxa G1 Laigua Del Campo
 
Día mundial del agua
Día mundial del aguaDía mundial del agua
Día mundial del agua
 
Problema del agua dulce mili
Problema del agua dulce miliProblema del agua dulce mili
Problema del agua dulce mili
 
Crisis del agua potable
Crisis del agua potableCrisis del agua potable
Crisis del agua potable
 
Cuidados del agua
Cuidados del aguaCuidados del agua
Cuidados del agua
 
Por qué está disminuyendo el agua
Por qué está disminuyendo el aguaPor qué está disminuyendo el agua
Por qué está disminuyendo el agua
 
Presentación escasez de agua
Presentación escasez de aguaPresentación escasez de agua
Presentación escasez de agua
 
Agua y su problematica
Agua y su problematicaAgua y su problematica
Agua y su problematica
 
Cinthia y leonardo
Cinthia  y leonardoCinthia  y leonardo
Cinthia y leonardo
 
PROBLEMÁTICA DEL AGUA
PROBLEMÁTICA DEL AGUAPROBLEMÁTICA DEL AGUA
PROBLEMÁTICA DEL AGUA
 
Agustín y María Eugenia
Agustín  y María EugeniaAgustín  y María Eugenia
Agustín y María Eugenia
 
Jornadas Educativas Uso Eficiente Ahorro Del Agua 5
Jornadas Educativas Uso Eficiente Ahorro Del Agua 5Jornadas Educativas Uso Eficiente Ahorro Del Agua 5
Jornadas Educativas Uso Eficiente Ahorro Del Agua 5
 

Similar a Luis miguel (2)

Presentación agua es vida.pptx
Presentación agua es vida.pptxPresentación agua es vida.pptx
Presentación agua es vida.pptx
JulioVazquez
 
Cuidadosdelagua
CuidadosdelaguaCuidadosdelagua
Cuidadosdelagua
Diego210798
 
La crisis del agua
La crisis del aguaLa crisis del agua
La crisis del agua
Marisely De Jesus Vega
 
El cuidado del agua
El cuidado del aguaEl cuidado del agua
El cuidado del agua
DianaKaren12
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
mendoza6
 
El Futuro De Nuestro Bien Mas Valioso
El Futuro De Nuestro Bien Mas ValiosoEl Futuro De Nuestro Bien Mas Valioso
El Futuro De Nuestro Bien Mas Valioso
yaya2bimba
 
Elagua
ElaguaElagua
El agua. motivo de proximas guerras
El agua. motivo de proximas guerrasEl agua. motivo de proximas guerras
El agua. motivo de proximas guerrasfer2895
 
Agua
AguaAgua
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
cp_fernandaj
 
SIN EL AGUA--translation
SIN EL AGUA--translationSIN EL AGUA--translation
SIN EL AGUA--translationBrian Lewis
 
Importancia del agua en el organismo
Importancia del agua en el organismoImportancia del agua en el organismo
Importancia del agua en el organismo
Ziltzin Salgado
 
Trabajo p.i (presentación)
Trabajo p.i (presentación)Trabajo p.i (presentación)
Trabajo p.i (presentación)Pr0gr4m3r
 
Documento inicial
Documento inicialDocumento inicial
Documento inicial
Maritza Hurtado Diaz
 
Documento inicial_MARYTZA
Documento inicial_MARYTZADocumento inicial_MARYTZA
Documento inicial_MARYTZA
Maritza Hurtado Diaz
 
Documento inicial_marytza
Documento inicial_marytzaDocumento inicial_marytza
Documento inicial_marytza
Maritza Hurtado Diaz
 
El cuidado del agua paula,candela y sebastian 5 a
El cuidado del agua paula,candela y sebastian 5 aEl cuidado del agua paula,candela y sebastian 5 a
El cuidado del agua paula,candela y sebastian 5 aQuinto A BN
 

Similar a Luis miguel (2) (20)

Presentación agua es vida.pptx
Presentación agua es vida.pptxPresentación agua es vida.pptx
Presentación agua es vida.pptx
 
Cuidadosdelagua
CuidadosdelaguaCuidadosdelagua
Cuidadosdelagua
 
La crisis del agua
La crisis del aguaLa crisis del agua
La crisis del agua
 
La crisis del agua
La crisis del aguaLa crisis del agua
La crisis del agua
 
El cuidado del agua
El cuidado del aguaEl cuidado del agua
El cuidado del agua
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
El Futuro De Nuestro Bien Mas Valioso
El Futuro De Nuestro Bien Mas ValiosoEl Futuro De Nuestro Bien Mas Valioso
El Futuro De Nuestro Bien Mas Valioso
 
Elagua
ElaguaElagua
Elagua
 
El agua. motivo de proximas guerras
El agua. motivo de proximas guerrasEl agua. motivo de proximas guerras
El agua. motivo de proximas guerras
 
Agua
AguaAgua
Agua
 
Tema 14: El Agua, Recurso Básico
Tema 14: El Agua, Recurso BásicoTema 14: El Agua, Recurso Básico
Tema 14: El Agua, Recurso Básico
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
 
Trabajo final (1)
Trabajo final (1)Trabajo final (1)
Trabajo final (1)
 
SIN EL AGUA--translation
SIN EL AGUA--translationSIN EL AGUA--translation
SIN EL AGUA--translation
 
Importancia del agua en el organismo
Importancia del agua en el organismoImportancia del agua en el organismo
Importancia del agua en el organismo
 
Trabajo p.i (presentación)
Trabajo p.i (presentación)Trabajo p.i (presentación)
Trabajo p.i (presentación)
 
Documento inicial
Documento inicialDocumento inicial
Documento inicial
 
Documento inicial_MARYTZA
Documento inicial_MARYTZADocumento inicial_MARYTZA
Documento inicial_MARYTZA
 
Documento inicial_marytza
Documento inicial_marytzaDocumento inicial_marytza
Documento inicial_marytza
 
El cuidado del agua paula,candela y sebastian 5 a
El cuidado del agua paula,candela y sebastian 5 aEl cuidado del agua paula,candela y sebastian 5 a
El cuidado del agua paula,candela y sebastian 5 a
 

Más de luis ortiz

Modelo de comunicación de claude shannon
Modelo de comunicación de claude shannonModelo de comunicación de claude shannon
Modelo de comunicación de claude shannon
luis ortiz
 
Masculino
MasculinoMasculino
Masculino
luis ortiz
 
Sector economico terciario
Sector economico terciarioSector economico terciario
Sector economico terciario
luis ortiz
 
Matemáticas iv
Matemáticas ivMatemáticas iv
Matemáticas iv
luis ortiz
 
como se origino la vida segun los huicholes
como se origino la vida segun los huicholescomo se origino la vida segun los huicholes
como se origino la vida segun los huicholes
luis ortiz
 
Elorigendelavida
Elorigendelavida Elorigendelavida
Elorigendelavida
luis ortiz
 
Sistema esqueletico
Sistema esqueleticoSistema esqueletico
Sistema esqueletico
luis ortiz
 
Tic segunda version
Tic segunda versionTic segunda version
Tic segunda version
luis ortiz
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1luis ortiz
 
biologia Fb4 s biol1
biologia Fb4 s biol1biologia Fb4 s biol1
biologia Fb4 s biol1
luis ortiz
 
Dominio eubacteria
Dominio eubacteriaDominio eubacteria
Dominio eubacteria
luis ortiz
 
Historia de mexico
Historia de mexicoHistoria de mexico
Historia de mexico
luis ortiz
 

Más de luis ortiz (12)

Modelo de comunicación de claude shannon
Modelo de comunicación de claude shannonModelo de comunicación de claude shannon
Modelo de comunicación de claude shannon
 
Masculino
MasculinoMasculino
Masculino
 
Sector economico terciario
Sector economico terciarioSector economico terciario
Sector economico terciario
 
Matemáticas iv
Matemáticas ivMatemáticas iv
Matemáticas iv
 
como se origino la vida segun los huicholes
como se origino la vida segun los huicholescomo se origino la vida segun los huicholes
como se origino la vida segun los huicholes
 
Elorigendelavida
Elorigendelavida Elorigendelavida
Elorigendelavida
 
Sistema esqueletico
Sistema esqueleticoSistema esqueletico
Sistema esqueletico
 
Tic segunda version
Tic segunda versionTic segunda version
Tic segunda version
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
biologia Fb4 s biol1
biologia Fb4 s biol1biologia Fb4 s biol1
biologia Fb4 s biol1
 
Dominio eubacteria
Dominio eubacteriaDominio eubacteria
Dominio eubacteria
 
Historia de mexico
Historia de mexicoHistoria de mexico
Historia de mexico
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Luis miguel (2)

  • 1. PROYECTO COMUNITARIO: PROTEJAMOS EL MEDIO AMBIENTE… ACESORA: MARIA GUADALUPE NAJAR VELA. INTEGRANTES: LUIS M. RAFAEL JOSE MANUEL MARTIN JOSE MARIA PABLO BENITO
  • 2. INTRODUCCION: El presente proyecto ha sido elaborado con la finalidad de crear conciencia en la población sobre el efecto de la basura en los ríos. Está dirigido a mejorar el uso que le dan las personas y los consejos comunales para satisfacer las necesidades de las comunidades, siendo esta la manera de hacer un uso racional de los recursos naturales. Ya que hoy en día la crisis mundial es cada vez mayor en algunos lugares y nosotros no queremos que el nuestro sea uno de ellos. Ya que Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), 1.100 millones de personas en el mundo carecen de acceso a un agua segura y 2.400 millones de personas no tienen acceso a instalaciones sanitarias básicas.
  • 3. MARCO TEORICO: El agua es el principal e imprescindible componente del cuerpo humano. El cuerpo humano tiene un 75 % de agua al nacer y cerca del 60 % en la edad adulta. El cerebro es 75% agua, la sangre es un 92% agua, los huesos un 22% agua y los músculos un 75% agua. Beber la cantidad adecuada de agua es vital para su salud .La población mexicana gasta en promedio por minuto una cantidad de agua equivalente a la carga de 687 camiones cisterna de 40 mil litros cada uno, y la situación se torna difícil porque cada año la reserva de líquido se reduce, por sobreexplotación, unos seis kilómetros cúbicos. México, con más de 110 millones de habitantes y con un consumo personal de 370 litros por día o 135 mil litros al año, destina 80 por ciento del agua a la agricultura, 15 por ciento para el consumo humano y las industrias y el resto para otras actividades, y es uno de los países con características más complicadas en el mundo para el manejo del líquido, por las zonas de sequías y de inundaciones. Para enfrentar la crisis las nuevas leyes nacionales del agua deben considerar los tres asuntos fundamentales que son propiedades del agua, repartición entre distintos sectores y protección de la calidad de los recursos.
  • 4. JUSTIFICACION: El desperdicio de agua por actividades manuales o por la falta de concientización de toda la comunidad es parte fundamental para poder mantener los niveles del vital líquido para el suministro de todas las actividades que se desarrollan en la comunidad. El agua es cada vez más escasa debido a diversos factores tales como las sequías o la contaminación; factores que no sólo afectan la cantidad sino que también contribuyen a empeorar la calidad. Estos acontecimientos, unidos a otros aspectos, hacen imprescindible el tratamiento de las aguas para ser utilizadas, tanto para su uso industrial como para el uso potable. Es esta la razón la cual nos motivó a realizar el tema de la contaminación del agua, ya que, es un recurso que utilizamos diariamente y en la normal no lo sabemos aprovechar los alumnos y tampoco las personas, entonces queremos invitar a tomar conciencia de lo importante que es el agua en nuestra vida diaria y de la perjudicación que se nos presenta por no darle un buen uso. Por otra parte se intenta que las personas conozcan los recursos naturales de su comunidad y por tanto las disponibilidades de agua.
  • 5. PROBLEMA: en día en nuestra comunidad se puede ver basura en las calles, y esto hace que se contamine el suelo y cuando llueve también se contamina el agua. Nosotros hacemos este proyecto con la finalidad de disminuir la tira de basura en los en el suelo. Una modalidad consiste en que nosotros invitemos a las personas a que no tiren basura. Otra modalidad consiste en poner carteles en las calles informando la importancia del agua, así como la del suelo y por el bienestar
  • 6. OBJETIVOS: OBJETIVO GENERAL: Crear conciencia del impacto que tiene el basura en la comunidad. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: Disminuir un 10 por ciento la basura en las calles. Disminuir la tira de basura en los ríos.
  • 7. HIPOTESIS: Lograr que las personas estén consientes de la basura. Resolver problemas en la comunidad, como la contaminación del agua. Tener una comunidad limpia sin mucha basura.
  • 8. ACTIVIDADES: Actividades: Fecha de realización: Hacer carteles sobre la importancia del agua. Ubicar los lugares donde se colocaran los carteles. Poner los carteles en los lugares ubicados. Recoger la basura cerca de los ríos.