SlideShare una empresa de Scribd logo
Care Santos y Dolores Escudero, juntas en
un libro sobre la amistad y las relaciones
humanas
A la venta el 10/09/2013
25 años de amistad dan para mucho…
Tengo tanto que contarte es la historia
autobiográfica de dos amigas, apta para todas
las edades
Una amistad irrompible. Una relación que parecía eterna y
que tuvo que pasar pruebas de fuego… Una historia, al fin y al
cabo, de dos amigas, con la que todas las lectoras de estre
que bien podrían ser muchas de las lectoras de este libro.
Care Santos y Ángeles Escudero se conocieron hace 25 años
y, como sus protagonistas, Olvido y Abril, están unidas por una
amistad fuerte que, pese al cariño mutuo, ha vivido
momentos buenos y no tan buenos. Y esa es la magia de la
amistad: que es incondicional y eterna, pero también sincera
y a veces muy dura.
Cuantas veces hemos oído de alguien, o incluso le hemos
dicho a alguien, la típica frase de “amigas para siempre”. Y sí,
hay amigas que son para siempre, pero eso no implica que el
camino sea fácil.
Tengo tanto que contarte habla del poder de la
amistad, pero también del paso del tiempo, del
sentido de la existencia y de las cosas por las que
merece la pena luchar.
Sinopsis
¿Conoces a Olvido Rus?
Alguien formula a Abril esta sencilla pregunta, sin darse
cuenta de que destapa la caja de los recuerdos.
Olvido y Abril, amigas inseparables desde la adolescencia,
compañeras de mil aventuras, no han evitado que el tiempo
las separe.
Olvido es ahora una actriz de fama mundial y Abril acaba de
encontrar el sentido de su existencia. Pero, aunque ellas no lo
sepan, sus vidas siguen íntimamente ligadas…
Ahora Abril se va a casar y necesita a Olvido. Sin embargo,
nada es fácil: rivalidades, envidias, cariño incondicional, el
paso inexorable de la vida…
Descubre una historia llena de la cotidianeidad de dos
antiguas amigas “de toda la vida” que se reencuentran y
recuerdan viejos tiempos. Tengo tanto que contarte es una
oda a la amistad, dirigida tanto a lectores jóvenes como
adultos cargada de buenos recuerdos y reflexiones.
“Querida Olvido:
No pienses que voy a rendirme tan pronto. Ya sé que tienes muchos
compromisos y que todos son maravillosos: rodar una película con Paul
Thomas Anderson, asistir al festival de Cannes, recibir un Globo de Oro… Mi
boda es un proyecto infinitamente más vulgar, claro, pero es MI gran
proyecto, lo que he estado esperando durante gran parte de mi vida.
Cuando conozcas todos los detalles, lo comprenderás y no podrás resistirte.
Te necesito a mi lado. No a la famosísima Olvido Rus que sale en las revistas,
firma campañas millonarias con marcas de cosméticos o se esconde de los
paparazzi. Esa Olvido no me interesa: yo quiero a mi amiga, a la de verdad,
la mortal, la imperfecta, la cascarrabias, la de gran corazón, la (a veces)
insoportable.
Yo necesito a aquella flacucha con talento, un corazón de oro y un genio
de mil diablos a quien conocí en el peor momento de nuestras vidas.
No puedes decirme que no. Si tienes poco tiempo, si realmente tus
compromisos son ineludibles, ven sólo unas pocas horas, pero no dejes de
venir. Ya te lo dije, te necesito. Te necesitamos. No finjas que no sabes quién
es el príncipe azul, aunque ni por un momento pensaras que llegaríamos
tan lejos. Por favor, encuentra el tiempo. Ya lo has hecho otras veces.
Un beso de tu amiga. Abril”
Dos autoras de lujo…
Care Santos
(Mataró, 1970) es autora de una extensa producción
literaria que comprende ocho novelas, siete libros de
relatos y un buen número de libros para jóvenes y
niños, campo en la que es una de las autoras más
leídas de nuestro país. Ha obtenido el Premio de
Novela Ateneo Joven de Sevilla (1998), el Finalista del
Premio Primavera de Novela (2007) y el Gran Angular
de Narrativa para Jóvenes (2004). Entre sus títulos
destacan Habitaciones cerradas (Planeta, 2011), El aire que respiras (Planeta, 2013),
Los que rugen (Páginas de Espuma, 2009), Esta noche no hay luna llena o El anillo de
Irina, entre otros. Su obra ha sido traducida a 18 idiomas, incluyendo el francés,
alemán, italiano, holandés, polaco y coreano. Es colaboradora habitual de diversos
medios de comunicación y crítica literaria. Recientemente ha colaborado en la
antología Deshauciados junto con otros autores. www.caresantos.com
Ángeles Escudero
(Morón de la Frontera, 1966), es licenciada en Filosofía y Ciencias de la Educación y
autora de las novelas Odiolosdomingos.com (Montena, 2004), Álex no es nombre de
chico (Montena, 2002) y Cartas a Licia (Almuzara, 2008). Ha sido traducida al catalán y
publicada en Alemania. En 1990 resultó finalista del Premio Ateneo de Córdoba de
poesía con Tiempo de Sal. Ha participado también en la antología Desahuciados,
colabora en el blog de crítica literaria La tormenta en un vaso, así como en diversas
publicaciones españolas y latinoamericanas. Actualmente compagina su labor
docente como profesora de Filosofía con la escritura.
ENTREVISTA A LAS AUTORAS
«Si no hubiéramos escrito esta novela,
nos la recomendaríamos»
—Tengo tanto que contarte es una historia autobiográfica… al menos en parte.
¿Cuánto hay de vosotras en las protagonistas?
—Mucho, si atendemos a que se trata de una historia de amistad prolongada en el
tiempo. Poco, si nos fijamos en las historias personales de las protagonistas que son en
esencia muy distintas a nosotras. Tal vez nuestra mayor aportación es ese canto a la
amistad, algo en lo que ambas creemos (y lo demostramos a diario, porque todas las
relaciones requieren que pongas algo de tu parte).
—¿Cómo decidís hacer este libro juntas? ¿Es un homenaje a vuestra historia? ¿Una oda
a las buenas amigas?
Care: Fue Ángeles la que se dio cuenta de pronto de que estaban a punto de
cumplirse los 20 años del día en que nos conocimos. Fue en un pueblo de Málaga,
durante un foro de literatura organizado por el Ministerio de Asuntos Sociales de
entonces y a la que ambas acudíamos en calidad de escritoras jóvenes y
prometedoras. Nos tocó compartir habitación. De todo eso se cumplen dos décadas.
Ángeles dijo que teníamos que hacer algo importante para celebrarlo.
Ángeles: Y a Care se le ocurrió que deberíamos escribir una novela. Lo demás, estuvo
más o menos decidido: el tema tenía que ser, por supuesto, la amistad. Dos
protagonistas que no necesariamente seríamos nosotras, pero que conservarían
nuestro espíritu. Y así surgió Tengo tangto que contarte.
—¿Y cuánto hay de vuestra historia en el libro?
—Nuestro inicio fue igual de catastrófico que el de Olvido y Abril. Es una historia que
nos ha divertido siempre tanto que decidimos incorporarla a la novela. Aunque
cuando haces algo así debes ponerte al servicio del argumento y los personajes, claro.
Las cosas no suelen poder contarse tal como ocurrieron.
—Olvido y Abril se reencuentran después de mucho tiempo sin contacto… Y el
reencuentro no es precisamente un camino de rosas… ¿Cuáles han sido los principales
obstáculos que habéis afrontado en estos años?
—La distancia, sin lugar a dudas. Vivimos a más de mil quilómetros una de la otra y en
ocasiones no ha sido fácil mantener la cercanía. Hay que pelearlo un poco, buscar
excusas. Los viajes juntas (y solas) han sido un buen aliado. Seguimos viajando juntas, si
podemos, una vez al año. A veces dejamos que vengan nuestros hijos.
—Y en estos 20 años han cambiado muchas cosas. Incuso en nuestra forma de
relacionarnos con los demás. Las nuevas tecnologías y las redes sociales han abierto
una nueva forma de relacionarnos socialmente ¿Las amigas de ahora son las mismas
que erais vosotras? Es decir, ¿Qué la historia que contáis puede representar a dos
chicas de 16 años?
Care: Nosotras tenemos una caja llena de cartas mauscritas que nos enviamos hace
un montón de años. Esas cartas contienen un montón de cosas importantes en
nuestras vidas. Cambios de rumbo, decisiones cruciales, los hijos… También nuestros
inicios profesionales, claro.
Ángeles: Creo que sería fácil decir que no puede ser lo mismo, que hoy por hoy las
relaciones son más superficiales e interesadas, incluso. Pero sinceramente pienso que
una amistad si es verdadera, por lógica, no puede ser muy diferente.
—Como pasa muchas veces entre amigas, hay un chico que causa problemas entre
las dos amigas… Hay cosas que nunca cambian, ¿no?
—¿Qué chica no ha tenido nunca rivalidades con su mejor amiga, sobre todo durante
la adolescencia?
—¿Y cómo es el proceso creativo? La historia va alternando la voz de ambas
protagonistas, acompañada de un intercambio constante de cartas que hacen
avanzar la historia. ¿Cómo se escriba una novela así a cuatro manos?
—Con muchas horas de conversación y discusiones sobre el argumento, muchos
envíos arriba y abajo del documento de word que era la base de todo, mucho
trabajo, mucho espíritu crítico, mucha paciencia y, sobre todo, muchas ganas de
llevarse bien. No puedes escribir a cuatro manos con una persona con quien no te
entiendas. La amistad forma parte del argumento, es la argamasa que termina por
unir las piezas.
—¿Creéis en al amistad para siempre?
Ángeles: Hace años habría jurado que sí. Ahora creo que también la amistad es un
ciclo que puede terminar. Las circunstancias cambian, las personas cambiamos y, con
nosotros, las relaciones. Aunque las amistades que nacen en la edad adulta o casi,
como nos sucedió a Care y a mí, son más duraderas sin perder la intensidad.
Care: Suscribo lo que dice Ángeles plenamente y añado: Sí, si se da con la persona
adecuada y pones algo de tu parte.
—¿Cuáles son, según vosotras, las claves para que una amistad aguante tantos años
intacta?
Ángeles: Que la otra persona sienta que puede contar contigo siempre.
Care: En parte, las mismas que hacen que aguante el amor. Cariño verdadero,
respeto hacia el otro y cosas que compartir para que valga la pena seguir adelante.
—Al principio de la historia Olvido y Abril no se pueden ni ver y en cambio luego dan
lugar a esta bonita novela. ¿Qué pensasteis la una de la otra cuando os conocisteis?
Care: Pensé que era una antipática. Pero sobre todo me fastidió no estar sola. Yo
quería toda la habitación para mí. Menos mal que no me salí con la mía, porque
ahora seguiría sola.
Ángeles: Creo que tuve envidia de su desenvoltura y de su seguridad. Además, yo
también quería tener mi espacio. ¡Menos mal que rectificamos a tiempo! Esta amistad
es uno de los pilares de mi vida.
—Una historia de dos amigas jóvenes vista desde la madurez de sus autoras… ¿Es un
libro para todos los públicos?
—Así lo creemos. Nosotras lo hubiéramos devorado a los dieciséis años. Y ahora, si no lo
hubiéramos escrito, nos lo recomendaríamos o tal vez nos lo prestaríamos, como
hacemos con otros muchos libros que nos gustan a las dos. Y creo que nos encantaría
el secretario y nos daría para más de una conversación.
—¿Qué creéis que pueden aprender vuestros lectores de Tengo tanto que contarte?
Ángeles: Pretensiones aparte, no me parecería poco que la novela lograse transmitirles
el valor de la amistad como un sentimiento fuerte, esencial, frente a lo que sólo
“parece” importante.
Care: Aprender es una palabra que no me resulta simpática. Espero, sinceramente,
que se emocionen con la historia y que se dejen seducir por los personajes. Hay uno,
en concreto, del que terminamos enamoradas las dos, sin pretenderlo. Contagiar estas
pequeñas cosas es lo que pretendo siempre que escribo. Creo que es la magia de la
literatura.
Para más información o entrevista con las autoras no dudes
en contactar con nosotras:
Marta Oliva Alba Peña
93 492 81 55 93 492 88 71
moliva@planeta.es apena@planeta.es
Facebook/TeenPlanetLibros
Twitter: @TeenPlanetLibro

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Catalejo 7
Catalejo 7Catalejo 7
Catalejo 7
Julio Reyes Ávila
 
DOBLE J 17.pdf
DOBLE J 17.pdfDOBLE J 17.pdf
DOBLE J 17.pdf
Juanjo Garcia
 
La pelea de las lagartijas
La pelea de las lagartijasLa pelea de las lagartijas
La pelea de las lagartijas
Elena Zapata Valero
 
Natalia martinez urbano_01
Natalia martinez urbano_01Natalia martinez urbano_01
Natalia martinez urbano_01
IvonnSolano1
 
Contar cuentos cuenta
Contar cuentos cuentaContar cuentos cuenta
Contar cuentos cuenta
Angélica Villanueva
 
Libro MAIKEL
Libro MAIKELLibro MAIKEL
Libro MAIKEL
maikelweb
 
Los soldados
Los soldadosLos soldados
Los soldados
Jorge Blood
 
Cuento coeducación
Cuento coeducaciónCuento coeducación
Cuento coeducación
LAURA_MC
 
Siete rompecuentos (1)
Siete rompecuentos (1)Siete rompecuentos (1)
Siete rompecuentos (1)
Fernandilla Soto
 
Companeros de viaje para la sociedad desescolarizada
Companeros de viaje para la sociedad desescolarizadaCompaneros de viaje para la sociedad desescolarizada
Companeros de viaje para la sociedad desescolarizada
augustodefranco .
 
la amistad
la amistadla amistad
la amistad
Nathaly Narvaez
 
Universidad técnica de machala. key
Universidad técnica de machala. keyUniversidad técnica de machala. key
Universidad técnica de machala. key
jeny guerrero
 
VIII Semana Cultural
VIII Semana CulturalVIII Semana Cultural
VIII Semana Cultural
Ascension Perea Morillo
 
Julia, la niña que aprendió a volar
Julia, la niña que aprendió a volarJulia, la niña que aprendió a volar
Julia, la niña que aprendió a volar
Martasaraiba
 
Patito feo
Patito feoPatito feo
Patito feo
eird2011
 
Poesias solo para niños
Poesias solo para niñosPoesias solo para niños
Poesias solo para niños
enriqueriveraarcos
 
Un cole de cine 1 parte
Un cole de cine 1 parteUn cole de cine 1 parte
Un cole de cine 1 parte
CEIP Vicente Aleixandre
 
Cómic e inclusión
Cómic e inclusiónCómic e inclusión
Cómic e inclusión
pilar pomares puig
 

La actualidad más candente (18)

Catalejo 7
Catalejo 7Catalejo 7
Catalejo 7
 
DOBLE J 17.pdf
DOBLE J 17.pdfDOBLE J 17.pdf
DOBLE J 17.pdf
 
La pelea de las lagartijas
La pelea de las lagartijasLa pelea de las lagartijas
La pelea de las lagartijas
 
Natalia martinez urbano_01
Natalia martinez urbano_01Natalia martinez urbano_01
Natalia martinez urbano_01
 
Contar cuentos cuenta
Contar cuentos cuentaContar cuentos cuenta
Contar cuentos cuenta
 
Libro MAIKEL
Libro MAIKELLibro MAIKEL
Libro MAIKEL
 
Los soldados
Los soldadosLos soldados
Los soldados
 
Cuento coeducación
Cuento coeducaciónCuento coeducación
Cuento coeducación
 
Siete rompecuentos (1)
Siete rompecuentos (1)Siete rompecuentos (1)
Siete rompecuentos (1)
 
Companeros de viaje para la sociedad desescolarizada
Companeros de viaje para la sociedad desescolarizadaCompaneros de viaje para la sociedad desescolarizada
Companeros de viaje para la sociedad desescolarizada
 
la amistad
la amistadla amistad
la amistad
 
Universidad técnica de machala. key
Universidad técnica de machala. keyUniversidad técnica de machala. key
Universidad técnica de machala. key
 
VIII Semana Cultural
VIII Semana CulturalVIII Semana Cultural
VIII Semana Cultural
 
Julia, la niña que aprendió a volar
Julia, la niña que aprendió a volarJulia, la niña que aprendió a volar
Julia, la niña que aprendió a volar
 
Patito feo
Patito feoPatito feo
Patito feo
 
Poesias solo para niños
Poesias solo para niñosPoesias solo para niños
Poesias solo para niños
 
Un cole de cine 1 parte
Un cole de cine 1 parteUn cole de cine 1 parte
Un cole de cine 1 parte
 
Cómic e inclusión
Cómic e inclusiónCómic e inclusión
Cómic e inclusión
 

Similar a Dd p tengo tanto que contarte

El Connio
El ConnioEl Connio
El Connio
rutidr
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
valen1696
 
Trabajo Practico De Lengua
Trabajo Practico De LenguaTrabajo Practico De Lengua
Trabajo Practico De Lengua
Andrea Lux
 
A traves de mis pequeños ojos
A traves de mis pequeños ojosA traves de mis pequeños ojos
A traves de mis pequeños ojos
julia ramirez
 
El color de mis palabras
El color de mis palabrasEl color de mis palabras
El color de mis palabras
profesornfigueroa
 
Plan lector la vida te despeina
Plan lector la vida te despeinaPlan lector la vida te despeina
Plan lector la vida te despeina
Doménika Domenech
 
Mundo de escritores ed1 a1 - feb 2020
Mundo de escritores   ed1 a1 - feb 2020Mundo de escritores   ed1 a1 - feb 2020
Mundo de escritores ed1 a1 - feb 2020
RevistaDigitalMundod
 
Cuentos Con Alma (Rosario Gómez Alfonso) (Z-Library).pdf
Cuentos Con Alma (Rosario Gómez Alfonso) (Z-Library).pdfCuentos Con Alma (Rosario Gómez Alfonso) (Z-Library).pdf
Cuentos Con Alma (Rosario Gómez Alfonso) (Z-Library).pdf
victorgaldamez1
 
Comentario
ComentarioComentario
Comentario
lourdes.domenech
 
al-calor-del-tropel-carlos-medina-gallego.pdf
al-calor-del-tropel-carlos-medina-gallego.pdfal-calor-del-tropel-carlos-medina-gallego.pdf
al-calor-del-tropel-carlos-medina-gallego.pdf
JuanUlloa42
 
Esa forma especial del amor
Esa forma especial del amorEsa forma especial del amor
Esa forma especial del amor
Mauricio rodr?uez
 
Amigos y contactos
Amigos y contactosAmigos y contactos
Amigos y contactos
Alicia Cacace
 
Reseña pelicula power point
Reseña pelicula power pointReseña pelicula power point
Reseña pelicula power point
Saralegu Blagg Gamiño
 
Mandala literaria n° 10
Mandala literaria n° 10Mandala literaria n° 10
Mandala literaria n° 10
Loreto Silva Escritora Chilena
 
Catalogo
CatalogoCatalogo
Catalogo
NuestrasLetras
 
Encuentro Literario con Margarita Martín Ortiz..Dossier informativo
Encuentro Literario con Margarita Martín Ortiz..Dossier informativoEncuentro Literario con Margarita Martín Ortiz..Dossier informativo
Encuentro Literario con Margarita Martín Ortiz..Dossier informativo
Biblioteca Escolar Juan Leiva
 
Siempre el mismo dia
Siempre el mismo diaSiempre el mismo dia
Siempre el mismo dia
alexandra290696
 
Mandala Literaria N° 9
Mandala Literaria N° 9Mandala Literaria N° 9
Mandala Literaria N° 9
Loreto Silva Escritora Chilena
 
Hojadetrabajoprevioaredaccinderesealiteraria 141029201340-conversion-gate01
Hojadetrabajoprevioaredaccinderesealiteraria 141029201340-conversion-gate01Hojadetrabajoprevioaredaccinderesealiteraria 141029201340-conversion-gate01
Hojadetrabajoprevioaredaccinderesealiteraria 141029201340-conversion-gate01
Guadalupe Garcia Garcia
 
Book trailer de 'Cartas de invierno'
Book trailer de 'Cartas de invierno'Book trailer de 'Cartas de invierno'
Book trailer de 'Cartas de invierno'
Axel_RV
 

Similar a Dd p tengo tanto que contarte (20)

El Connio
El ConnioEl Connio
El Connio
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Trabajo Practico De Lengua
Trabajo Practico De LenguaTrabajo Practico De Lengua
Trabajo Practico De Lengua
 
A traves de mis pequeños ojos
A traves de mis pequeños ojosA traves de mis pequeños ojos
A traves de mis pequeños ojos
 
El color de mis palabras
El color de mis palabrasEl color de mis palabras
El color de mis palabras
 
Plan lector la vida te despeina
Plan lector la vida te despeinaPlan lector la vida te despeina
Plan lector la vida te despeina
 
Mundo de escritores ed1 a1 - feb 2020
Mundo de escritores   ed1 a1 - feb 2020Mundo de escritores   ed1 a1 - feb 2020
Mundo de escritores ed1 a1 - feb 2020
 
Cuentos Con Alma (Rosario Gómez Alfonso) (Z-Library).pdf
Cuentos Con Alma (Rosario Gómez Alfonso) (Z-Library).pdfCuentos Con Alma (Rosario Gómez Alfonso) (Z-Library).pdf
Cuentos Con Alma (Rosario Gómez Alfonso) (Z-Library).pdf
 
Comentario
ComentarioComentario
Comentario
 
al-calor-del-tropel-carlos-medina-gallego.pdf
al-calor-del-tropel-carlos-medina-gallego.pdfal-calor-del-tropel-carlos-medina-gallego.pdf
al-calor-del-tropel-carlos-medina-gallego.pdf
 
Esa forma especial del amor
Esa forma especial del amorEsa forma especial del amor
Esa forma especial del amor
 
Amigos y contactos
Amigos y contactosAmigos y contactos
Amigos y contactos
 
Reseña pelicula power point
Reseña pelicula power pointReseña pelicula power point
Reseña pelicula power point
 
Mandala literaria n° 10
Mandala literaria n° 10Mandala literaria n° 10
Mandala literaria n° 10
 
Catalogo
CatalogoCatalogo
Catalogo
 
Encuentro Literario con Margarita Martín Ortiz..Dossier informativo
Encuentro Literario con Margarita Martín Ortiz..Dossier informativoEncuentro Literario con Margarita Martín Ortiz..Dossier informativo
Encuentro Literario con Margarita Martín Ortiz..Dossier informativo
 
Siempre el mismo dia
Siempre el mismo diaSiempre el mismo dia
Siempre el mismo dia
 
Mandala Literaria N° 9
Mandala Literaria N° 9Mandala Literaria N° 9
Mandala Literaria N° 9
 
Hojadetrabajoprevioaredaccinderesealiteraria 141029201340-conversion-gate01
Hojadetrabajoprevioaredaccinderesealiteraria 141029201340-conversion-gate01Hojadetrabajoprevioaredaccinderesealiteraria 141029201340-conversion-gate01
Hojadetrabajoprevioaredaccinderesealiteraria 141029201340-conversion-gate01
 
Book trailer de 'Cartas de invierno'
Book trailer de 'Cartas de invierno'Book trailer de 'Cartas de invierno'
Book trailer de 'Cartas de invierno'
 

Más de Esthervampire

Avance editorial de Talbot. Mi segunda vida
Avance editorial de Talbot. Mi segunda vidaAvance editorial de Talbot. Mi segunda vida
Avance editorial de Talbot. Mi segunda vida
Esthervampire
 
Bases I PRemio Oz Editorial (originales)
Bases I PRemio Oz Editorial (originales)Bases I PRemio Oz Editorial (originales)
Bases I PRemio Oz Editorial (originales)
Esthervampire
 
Decirte adiós con un te quiero
Decirte adiós con un te quieroDecirte adiós con un te quiero
Decirte adiós con un te quiero
Esthervampire
 
#Lovetopí­a
#Lovetopí­a#Lovetopí­a
#Lovetopí­a
Esthervampire
 
Eraide, la cancion de la princesa oscura
Eraide, la cancion de la princesa oscuraEraide, la cancion de la princesa oscura
Eraide, la cancion de la princesa oscura
Esthervampire
 
novedades Ed. Romantic (Abril)
novedades Ed. Romantic (Abril)novedades Ed. Romantic (Abril)
novedades Ed. Romantic (Abril)
Esthervampire
 
Un hijo
Un hijoUn hijo
Un hijo
Esthervampire
 
Una larga adolescencia
Una larga adolescenciaUna larga adolescencia
Una larga adolescencia
Esthervampire
 
Ejemplo de propuesta editorial (caperucita roja)
Ejemplo de propuesta editorial (caperucita roja)Ejemplo de propuesta editorial (caperucita roja)
Ejemplo de propuesta editorial (caperucita roja)
Esthervampire
 
Mas o menos yo
Mas o menos yoMas o menos yo
Mas o menos yo
Esthervampire
 
Ficha Loca de amor
Ficha Loca de amorFicha Loca de amor
Ficha Loca de amor
Esthervampire
 
Bases del II Certamen Fuenlabrada Fantástica (Lovecraft)
Bases del II Certamen Fuenlabrada Fantástica (Lovecraft)Bases del II Certamen Fuenlabrada Fantástica (Lovecraft)
Bases del II Certamen Fuenlabrada Fantástica (Lovecraft)
Esthervampire
 
Ganadores del premios atlantis 2014
Ganadores del premios atlantis 2014Ganadores del premios atlantis 2014
Ganadores del premios atlantis 2014
Esthervampire
 
Poesía amiga y otros poemigas para aute
Poesía amiga y otros poemigas para autePoesía amiga y otros poemigas para aute
Poesía amiga y otros poemigas para aute
Esthervampire
 
everlamdDivididos por cero
everlamdDivididos por ceroeverlamdDivididos por cero
everlamdDivididos por cero
Esthervampire
 
Lo que solo el tiempo sabe
Lo que solo el tiempo sabeLo que solo el tiempo sabe
Lo que solo el tiempo sabe
Esthervampire
 
Rojo como la sangre
Rojo como la sangreRojo como la sangre
Rojo como la sangre
Esthervampire
 
Prohibido excavar en este pueblo
Prohibido excavar en este puebloProhibido excavar en este pueblo
Prohibido excavar en este pueblo
Esthervampire
 
Nota deprensa las 13 obras mas vendidas en getafe negro
 Nota deprensa las 13 obras mas vendidas en getafe negro Nota deprensa las 13 obras mas vendidas en getafe negro
Nota deprensa las 13 obras mas vendidas en getafe negro
Esthervampire
 
La noche en que tu mueras
La noche en que tu muerasLa noche en que tu mueras
La noche en que tu mueras
Esthervampire
 

Más de Esthervampire (20)

Avance editorial de Talbot. Mi segunda vida
Avance editorial de Talbot. Mi segunda vidaAvance editorial de Talbot. Mi segunda vida
Avance editorial de Talbot. Mi segunda vida
 
Bases I PRemio Oz Editorial (originales)
Bases I PRemio Oz Editorial (originales)Bases I PRemio Oz Editorial (originales)
Bases I PRemio Oz Editorial (originales)
 
Decirte adiós con un te quiero
Decirte adiós con un te quieroDecirte adiós con un te quiero
Decirte adiós con un te quiero
 
#Lovetopí­a
#Lovetopí­a#Lovetopí­a
#Lovetopí­a
 
Eraide, la cancion de la princesa oscura
Eraide, la cancion de la princesa oscuraEraide, la cancion de la princesa oscura
Eraide, la cancion de la princesa oscura
 
novedades Ed. Romantic (Abril)
novedades Ed. Romantic (Abril)novedades Ed. Romantic (Abril)
novedades Ed. Romantic (Abril)
 
Un hijo
Un hijoUn hijo
Un hijo
 
Una larga adolescencia
Una larga adolescenciaUna larga adolescencia
Una larga adolescencia
 
Ejemplo de propuesta editorial (caperucita roja)
Ejemplo de propuesta editorial (caperucita roja)Ejemplo de propuesta editorial (caperucita roja)
Ejemplo de propuesta editorial (caperucita roja)
 
Mas o menos yo
Mas o menos yoMas o menos yo
Mas o menos yo
 
Ficha Loca de amor
Ficha Loca de amorFicha Loca de amor
Ficha Loca de amor
 
Bases del II Certamen Fuenlabrada Fantástica (Lovecraft)
Bases del II Certamen Fuenlabrada Fantástica (Lovecraft)Bases del II Certamen Fuenlabrada Fantástica (Lovecraft)
Bases del II Certamen Fuenlabrada Fantástica (Lovecraft)
 
Ganadores del premios atlantis 2014
Ganadores del premios atlantis 2014Ganadores del premios atlantis 2014
Ganadores del premios atlantis 2014
 
Poesía amiga y otros poemigas para aute
Poesía amiga y otros poemigas para autePoesía amiga y otros poemigas para aute
Poesía amiga y otros poemigas para aute
 
everlamdDivididos por cero
everlamdDivididos por ceroeverlamdDivididos por cero
everlamdDivididos por cero
 
Lo que solo el tiempo sabe
Lo que solo el tiempo sabeLo que solo el tiempo sabe
Lo que solo el tiempo sabe
 
Rojo como la sangre
Rojo como la sangreRojo como la sangre
Rojo como la sangre
 
Prohibido excavar en este pueblo
Prohibido excavar en este puebloProhibido excavar en este pueblo
Prohibido excavar en este pueblo
 
Nota deprensa las 13 obras mas vendidas en getafe negro
 Nota deprensa las 13 obras mas vendidas en getafe negro Nota deprensa las 13 obras mas vendidas en getafe negro
Nota deprensa las 13 obras mas vendidas en getafe negro
 
La noche en que tu mueras
La noche en que tu muerasLa noche en que tu mueras
La noche en que tu mueras
 

Dd p tengo tanto que contarte

  • 1. Care Santos y Dolores Escudero, juntas en un libro sobre la amistad y las relaciones humanas A la venta el 10/09/2013 25 años de amistad dan para mucho… Tengo tanto que contarte es la historia autobiográfica de dos amigas, apta para todas las edades
  • 2. Una amistad irrompible. Una relación que parecía eterna y que tuvo que pasar pruebas de fuego… Una historia, al fin y al cabo, de dos amigas, con la que todas las lectoras de estre que bien podrían ser muchas de las lectoras de este libro. Care Santos y Ángeles Escudero se conocieron hace 25 años y, como sus protagonistas, Olvido y Abril, están unidas por una amistad fuerte que, pese al cariño mutuo, ha vivido momentos buenos y no tan buenos. Y esa es la magia de la amistad: que es incondicional y eterna, pero también sincera y a veces muy dura. Cuantas veces hemos oído de alguien, o incluso le hemos dicho a alguien, la típica frase de “amigas para siempre”. Y sí, hay amigas que son para siempre, pero eso no implica que el camino sea fácil. Tengo tanto que contarte habla del poder de la amistad, pero también del paso del tiempo, del sentido de la existencia y de las cosas por las que merece la pena luchar.
  • 3. Sinopsis ¿Conoces a Olvido Rus? Alguien formula a Abril esta sencilla pregunta, sin darse cuenta de que destapa la caja de los recuerdos. Olvido y Abril, amigas inseparables desde la adolescencia, compañeras de mil aventuras, no han evitado que el tiempo las separe. Olvido es ahora una actriz de fama mundial y Abril acaba de encontrar el sentido de su existencia. Pero, aunque ellas no lo sepan, sus vidas siguen íntimamente ligadas… Ahora Abril se va a casar y necesita a Olvido. Sin embargo, nada es fácil: rivalidades, envidias, cariño incondicional, el paso inexorable de la vida… Descubre una historia llena de la cotidianeidad de dos antiguas amigas “de toda la vida” que se reencuentran y recuerdan viejos tiempos. Tengo tanto que contarte es una oda a la amistad, dirigida tanto a lectores jóvenes como adultos cargada de buenos recuerdos y reflexiones.
  • 4. “Querida Olvido: No pienses que voy a rendirme tan pronto. Ya sé que tienes muchos compromisos y que todos son maravillosos: rodar una película con Paul Thomas Anderson, asistir al festival de Cannes, recibir un Globo de Oro… Mi boda es un proyecto infinitamente más vulgar, claro, pero es MI gran proyecto, lo que he estado esperando durante gran parte de mi vida. Cuando conozcas todos los detalles, lo comprenderás y no podrás resistirte. Te necesito a mi lado. No a la famosísima Olvido Rus que sale en las revistas, firma campañas millonarias con marcas de cosméticos o se esconde de los paparazzi. Esa Olvido no me interesa: yo quiero a mi amiga, a la de verdad, la mortal, la imperfecta, la cascarrabias, la de gran corazón, la (a veces) insoportable. Yo necesito a aquella flacucha con talento, un corazón de oro y un genio de mil diablos a quien conocí en el peor momento de nuestras vidas. No puedes decirme que no. Si tienes poco tiempo, si realmente tus compromisos son ineludibles, ven sólo unas pocas horas, pero no dejes de venir. Ya te lo dije, te necesito. Te necesitamos. No finjas que no sabes quién es el príncipe azul, aunque ni por un momento pensaras que llegaríamos tan lejos. Por favor, encuentra el tiempo. Ya lo has hecho otras veces. Un beso de tu amiga. Abril”
  • 5. Dos autoras de lujo… Care Santos (Mataró, 1970) es autora de una extensa producción literaria que comprende ocho novelas, siete libros de relatos y un buen número de libros para jóvenes y niños, campo en la que es una de las autoras más leídas de nuestro país. Ha obtenido el Premio de Novela Ateneo Joven de Sevilla (1998), el Finalista del Premio Primavera de Novela (2007) y el Gran Angular de Narrativa para Jóvenes (2004). Entre sus títulos destacan Habitaciones cerradas (Planeta, 2011), El aire que respiras (Planeta, 2013), Los que rugen (Páginas de Espuma, 2009), Esta noche no hay luna llena o El anillo de Irina, entre otros. Su obra ha sido traducida a 18 idiomas, incluyendo el francés, alemán, italiano, holandés, polaco y coreano. Es colaboradora habitual de diversos medios de comunicación y crítica literaria. Recientemente ha colaborado en la antología Deshauciados junto con otros autores. www.caresantos.com Ángeles Escudero (Morón de la Frontera, 1966), es licenciada en Filosofía y Ciencias de la Educación y autora de las novelas Odiolosdomingos.com (Montena, 2004), Álex no es nombre de chico (Montena, 2002) y Cartas a Licia (Almuzara, 2008). Ha sido traducida al catalán y publicada en Alemania. En 1990 resultó finalista del Premio Ateneo de Córdoba de poesía con Tiempo de Sal. Ha participado también en la antología Desahuciados, colabora en el blog de crítica literaria La tormenta en un vaso, así como en diversas publicaciones españolas y latinoamericanas. Actualmente compagina su labor docente como profesora de Filosofía con la escritura.
  • 6. ENTREVISTA A LAS AUTORAS «Si no hubiéramos escrito esta novela, nos la recomendaríamos» —Tengo tanto que contarte es una historia autobiográfica… al menos en parte. ¿Cuánto hay de vosotras en las protagonistas? —Mucho, si atendemos a que se trata de una historia de amistad prolongada en el tiempo. Poco, si nos fijamos en las historias personales de las protagonistas que son en esencia muy distintas a nosotras. Tal vez nuestra mayor aportación es ese canto a la amistad, algo en lo que ambas creemos (y lo demostramos a diario, porque todas las relaciones requieren que pongas algo de tu parte). —¿Cómo decidís hacer este libro juntas? ¿Es un homenaje a vuestra historia? ¿Una oda a las buenas amigas? Care: Fue Ángeles la que se dio cuenta de pronto de que estaban a punto de cumplirse los 20 años del día en que nos conocimos. Fue en un pueblo de Málaga, durante un foro de literatura organizado por el Ministerio de Asuntos Sociales de entonces y a la que ambas acudíamos en calidad de escritoras jóvenes y prometedoras. Nos tocó compartir habitación. De todo eso se cumplen dos décadas. Ángeles dijo que teníamos que hacer algo importante para celebrarlo. Ángeles: Y a Care se le ocurrió que deberíamos escribir una novela. Lo demás, estuvo más o menos decidido: el tema tenía que ser, por supuesto, la amistad. Dos protagonistas que no necesariamente seríamos nosotras, pero que conservarían nuestro espíritu. Y así surgió Tengo tangto que contarte. —¿Y cuánto hay de vuestra historia en el libro? —Nuestro inicio fue igual de catastrófico que el de Olvido y Abril. Es una historia que nos ha divertido siempre tanto que decidimos incorporarla a la novela. Aunque cuando haces algo así debes ponerte al servicio del argumento y los personajes, claro. Las cosas no suelen poder contarse tal como ocurrieron. —Olvido y Abril se reencuentran después de mucho tiempo sin contacto… Y el reencuentro no es precisamente un camino de rosas… ¿Cuáles han sido los principales obstáculos que habéis afrontado en estos años? —La distancia, sin lugar a dudas. Vivimos a más de mil quilómetros una de la otra y en ocasiones no ha sido fácil mantener la cercanía. Hay que pelearlo un poco, buscar excusas. Los viajes juntas (y solas) han sido un buen aliado. Seguimos viajando juntas, si podemos, una vez al año. A veces dejamos que vengan nuestros hijos. —Y en estos 20 años han cambiado muchas cosas. Incuso en nuestra forma de relacionarnos con los demás. Las nuevas tecnologías y las redes sociales han abierto una nueva forma de relacionarnos socialmente ¿Las amigas de ahora son las mismas que erais vosotras? Es decir, ¿Qué la historia que contáis puede representar a dos chicas de 16 años? Care: Nosotras tenemos una caja llena de cartas mauscritas que nos enviamos hace un montón de años. Esas cartas contienen un montón de cosas importantes en nuestras vidas. Cambios de rumbo, decisiones cruciales, los hijos… También nuestros inicios profesionales, claro. Ángeles: Creo que sería fácil decir que no puede ser lo mismo, que hoy por hoy las relaciones son más superficiales e interesadas, incluso. Pero sinceramente pienso que una amistad si es verdadera, por lógica, no puede ser muy diferente.
  • 7. —Como pasa muchas veces entre amigas, hay un chico que causa problemas entre las dos amigas… Hay cosas que nunca cambian, ¿no? —¿Qué chica no ha tenido nunca rivalidades con su mejor amiga, sobre todo durante la adolescencia? —¿Y cómo es el proceso creativo? La historia va alternando la voz de ambas protagonistas, acompañada de un intercambio constante de cartas que hacen avanzar la historia. ¿Cómo se escriba una novela así a cuatro manos? —Con muchas horas de conversación y discusiones sobre el argumento, muchos envíos arriba y abajo del documento de word que era la base de todo, mucho trabajo, mucho espíritu crítico, mucha paciencia y, sobre todo, muchas ganas de llevarse bien. No puedes escribir a cuatro manos con una persona con quien no te entiendas. La amistad forma parte del argumento, es la argamasa que termina por unir las piezas. —¿Creéis en al amistad para siempre? Ángeles: Hace años habría jurado que sí. Ahora creo que también la amistad es un ciclo que puede terminar. Las circunstancias cambian, las personas cambiamos y, con nosotros, las relaciones. Aunque las amistades que nacen en la edad adulta o casi, como nos sucedió a Care y a mí, son más duraderas sin perder la intensidad. Care: Suscribo lo que dice Ángeles plenamente y añado: Sí, si se da con la persona adecuada y pones algo de tu parte. —¿Cuáles son, según vosotras, las claves para que una amistad aguante tantos años intacta? Ángeles: Que la otra persona sienta que puede contar contigo siempre. Care: En parte, las mismas que hacen que aguante el amor. Cariño verdadero, respeto hacia el otro y cosas que compartir para que valga la pena seguir adelante. —Al principio de la historia Olvido y Abril no se pueden ni ver y en cambio luego dan lugar a esta bonita novela. ¿Qué pensasteis la una de la otra cuando os conocisteis? Care: Pensé que era una antipática. Pero sobre todo me fastidió no estar sola. Yo quería toda la habitación para mí. Menos mal que no me salí con la mía, porque ahora seguiría sola. Ángeles: Creo que tuve envidia de su desenvoltura y de su seguridad. Además, yo también quería tener mi espacio. ¡Menos mal que rectificamos a tiempo! Esta amistad es uno de los pilares de mi vida. —Una historia de dos amigas jóvenes vista desde la madurez de sus autoras… ¿Es un libro para todos los públicos? —Así lo creemos. Nosotras lo hubiéramos devorado a los dieciséis años. Y ahora, si no lo hubiéramos escrito, nos lo recomendaríamos o tal vez nos lo prestaríamos, como hacemos con otros muchos libros que nos gustan a las dos. Y creo que nos encantaría el secretario y nos daría para más de una conversación. —¿Qué creéis que pueden aprender vuestros lectores de Tengo tanto que contarte? Ángeles: Pretensiones aparte, no me parecería poco que la novela lograse transmitirles el valor de la amistad como un sentimiento fuerte, esencial, frente a lo que sólo “parece” importante. Care: Aprender es una palabra que no me resulta simpática. Espero, sinceramente, que se emocionen con la historia y que se dejen seducir por los personajes. Hay uno, en concreto, del que terminamos enamoradas las dos, sin pretenderlo. Contagiar estas pequeñas cosas es lo que pretendo siempre que escribo. Creo que es la magia de la literatura.
  • 8. Para más información o entrevista con las autoras no dudes en contactar con nosotras: Marta Oliva Alba Peña 93 492 81 55 93 492 88 71 moliva@planeta.es apena@planeta.es Facebook/TeenPlanetLibros Twitter: @TeenPlanetLibro