SlideShare una empresa de Scribd logo
De la patria contratista al control mismo del Estado
Mauricio es la esperanza del poder concentrado de dominar la cosa pública y
alejar el riesgo político.
El hombre de negocios y jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Mauricio
Macri, se ha transformado en un espejo de los grandes vicios y defectos que tiene
la burguesía criolla. Y al mismo tiempo se erigió en la "esperanza blanca" del
establishment económico argentino. Macri es una muestra que la oligarquía
nacional ya no quiere dejar en manos de técnicos o políticos la administración del
país. Ya no se conforman con ser la patria contratista o la patria rural. La
trayectoria del clan Macri es una muestra evidente de ello.
Como empresario nacional y amparado en la figura de Franco, su padre, Mauricio
demostró que jamás le interesó un proyecto de país que trascendiera más allá de
su bolsillo y los negocios de la familia.
A lo largo de su historia en la Argentina, la familia Macri, con Mauricio ocupando
un rol protagónico, siempre utilizó al Estado como medio para engrosar sus arcas.
Los Macri construyeron su emporio durante la dictadura militar, lo que les permitió
sumar 39 empresas a las siete que ya tenían. La familia fue uno de los pilares de
la famosa patria contratista nacional, que siempre vivió a expensas de los
negocios que obtenían del Estado. Socma, el grupo cuyas dos principales cabezas
fueron Franco y Mauricio, fue uno de los principales lobbistas, que fogonearon y
se favorecieron con la licuación de los pasivos empresarios.
Sin embargo, supieron acomodarse a los cambios y los intereses de la familia
Macri con el Estado argentino continuaron en democracia. A través de Itron, el
holding Macri accedió en los años '90, la década menemista, a la administración
de los recursos del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Lo hizo a través de
UTE-Rentas. La empresa se quedó con el negocio de la emisión de la facturas de
ABL (Alumbrado, Barrido y Limpieza) y del impuesto automotor. El Grupo Macri se
adjudicó en 1997 la privatización del servicio postal, en una de las últimas
operaciones que consumó el ex presidente Carlos Menem.
En aquel momento se logró la concesión por 30 años con la promesa de pagarle al
Estado un canon semestral de $ 51,6 millones. Sin embargo, en 1999 dejó de
pagarlo. En septiembre de 2001, Correo Argentino SA entró en concurso
preventivo y dejó un tendal de $ 900 millones.
La deuda del Grupo Macri con el Estado se eleva a los 659 millones de dólares sin
tener en cuenta los intereses. El gobierno de Néstor Kirchner le quitó la concesión
por el canon atrasado.
Según la DGI, Sevel, una empresa del grupo, evadió unos $ 55 millones entre
1993 y 1995 durante la gestión de Mauricio Macri en la empresa. En 1993, Sevel
de Argentina exportaba autopartes a Sevel Uruguay, lo que le permitía cobrar
reintegros por exportaciones. Pero, a su vez, esas piezas, eran ensambladas allí y
luego importadas a la Argentina en forma de automóviles terminados.
De este modo, Sevel cobraba reembolsos por exportaciones y realizaba las
importaciones con un arancel diferencial del 2 por ciento.
De esta manera se beneficiaba con el sistema de importación compensada a partir
de los automotores exportados. Tras comparar números de chasis y de motor de
1300 vehículos, se determinó que las mismas partes que salían de la Argentina a
su vez reingresaban al país, luego de ser compradas y vendidas por Sevel
Uruguay y Drago SA, controladas por Sevel.
Un cálculo aproximado realizado por los investigadores concluyó que el monto de
lo percibido como reintegro sólo en 1993 ascendió a unos 7 millones de
pesos/dólares.
No obstante las estimaciones se quedan cortas porque las exportaciones
continuaron hasta 1995. Como resultado de ello Mauricio fue embargado por $ 4,9
millones, y procesado por "contrabando". Sin embargo, recibió una ayuda de la
Corte Suprema de Menem, conocida como "mayoría automática", que declaró
inocentes a los Macri pese a que contaban con suficientes elementos para
condenarlos.
Durante la gestión de Mauricio como alcalde capitalino, los negocios del grupo en
la Ciudad de Buenos Aires continuaron. SEPSA, más conocida como Pago Fácil,
una compañía que se la vincula a Mauricio, fue contratada por el Banco Ciudad
para el cobro de impuestos en 2007. La facturación promedio que obtuvo
superaba los $ 4 millones mensuales. Pero no le alcanza con la Ciudad. Hace sólo
unos días, Nicolás Caputo, alter ego de Macri, se hizo con la mitad de la
recolección de la basura de Rosario desplazando a Cliba de Benito Roggio, que
aún controla la operación del negocio del subterráneo, pero está en baja. Caputo
se quedó en Santa Fe con un negocio de más de $ 1000 millones, pero la
oposición a Hermes Binner estima que el contrato superará los $ 1400 millones.
La otra gran espada de los negocios de Mauricio Macri hoy es su primo Angelo
Calcaterra, dueño de Calcaterra SA y propietario de IECSA y DYCASA. Dos
empresas que están entre las beneficiarias de las licitaciones de Macri y
denunciadas por sobreprecios. Por ejemplo, DYCASA, sin ninguna experiencia en
la materia, obtuvo las reformas del escenario del Teatro Colón por un monto de
más de $ 20 millones.
Más allá de enumerar algunos de los negocios de los que está sospechada la
familia Macri a lo largo de su historia en la Argentina, lo preocupante es que a
partir de 2007, cuando desembarcó el heredero Mauricio en la Ciudad de Buenos
Aires, el clan Macri ha dejado de ser un simple contratista del Estado para
convertirse en parte del Estado mismo.
No es fruto de la casualidad que Mauricio promueva el pago a los fondos buitre
que pretenden desvalijar a la Argentina ni que se sienta identificado con el Partido
Popular de España y con la oposición al chavismo en Venezuela. Todos coinciden
en la necesidad de avanzar hacia un modelo de sociedad en la que el partido que
está en el poder ya no refleje los intereses del establishment sino que prefieren
evitar riesgos y que sea un representante directo quien esté a cargo de la
administración del país.
Sin lugar a dudas, un reflejo del nuevo modelo de capitalismo, caracterizado por la
financiarización de la economía y el control político directo de los poderosos,
apoyados y promocionados por un aparato mediático que les garantiza impunidad
y continuidad en el poder.
Es la conjunción perfecta para transferir sin peligros los recursos del Estado al
sector privado, lo que transformaría en letra muerta el concepto mismo de
democracia. Hace poco en una entrevista periodística, el actor y cuñado Alejandro
Awada, lo dejó bien en claro: "Yo le conozco bien las intenciones a Mauricio hace
20 años, él quiere ser el Silvio Berlusconi de la Argentina... pero como no tiene
medios de comunicación, los pide prestados."

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Campesinos de belo monte denuncian sobornos por parte de iberdrola
Campesinos de belo monte denuncian sobornos por parte de iberdrolaCampesinos de belo monte denuncian sobornos por parte de iberdrola
Campesinos de belo monte denuncian sobornos por parte de iberdrola
Crónicas del despojo
 
Pt1 unidad 5
Pt1  unidad 5Pt1  unidad 5
Pt1 unidad 5
kikolokiko
 
Resumen articulo
Resumen articuloResumen articulo
Resumen articulo
Cristina Londoño
 
Ensayos1
Ensayos1Ensayos1
Ensayos1
blakavar
 
RíO Bravo ReseñA
RíO Bravo ReseñARíO Bravo ReseñA
RíO Bravo ReseñA
alberto2202
 
Cambios que han sufrido los sectores productivos
Cambios que han sufrido los sectores productivosCambios que han sufrido los sectores productivos
Cambios que han sufrido los sectores productivos
Adelahy Hernandez Perez
 
Presentación de Aquiles Martini Pietri del Foro Perspectivas Inmobiliarias 2015
Presentación de Aquiles Martini Pietri del Foro Perspectivas Inmobiliarias 2015Presentación de Aquiles Martini Pietri del Foro Perspectivas Inmobiliarias 2015
Presentación de Aquiles Martini Pietri del Foro Perspectivas Inmobiliarias 2015
CamaraInmobiliariaVenezuela
 
Presentación Aquiles Martini Foro Perspectivas Inmobiliarias 2015
Presentación Aquiles Martini Foro Perspectivas Inmobiliarias 2015Presentación Aquiles Martini Foro Perspectivas Inmobiliarias 2015
Presentación Aquiles Martini Foro Perspectivas Inmobiliarias 2015
CamaraInmobiliariaVenezuela
 

La actualidad más candente (8)

Campesinos de belo monte denuncian sobornos por parte de iberdrola
Campesinos de belo monte denuncian sobornos por parte de iberdrolaCampesinos de belo monte denuncian sobornos por parte de iberdrola
Campesinos de belo monte denuncian sobornos por parte de iberdrola
 
Pt1 unidad 5
Pt1  unidad 5Pt1  unidad 5
Pt1 unidad 5
 
Resumen articulo
Resumen articuloResumen articulo
Resumen articulo
 
Ensayos1
Ensayos1Ensayos1
Ensayos1
 
RíO Bravo ReseñA
RíO Bravo ReseñARíO Bravo ReseñA
RíO Bravo ReseñA
 
Cambios que han sufrido los sectores productivos
Cambios que han sufrido los sectores productivosCambios que han sufrido los sectores productivos
Cambios que han sufrido los sectores productivos
 
Presentación de Aquiles Martini Pietri del Foro Perspectivas Inmobiliarias 2015
Presentación de Aquiles Martini Pietri del Foro Perspectivas Inmobiliarias 2015Presentación de Aquiles Martini Pietri del Foro Perspectivas Inmobiliarias 2015
Presentación de Aquiles Martini Pietri del Foro Perspectivas Inmobiliarias 2015
 
Presentación Aquiles Martini Foro Perspectivas Inmobiliarias 2015
Presentación Aquiles Martini Foro Perspectivas Inmobiliarias 2015Presentación Aquiles Martini Foro Perspectivas Inmobiliarias 2015
Presentación Aquiles Martini Foro Perspectivas Inmobiliarias 2015
 

Destacado

Reposo impugnacion completo
Reposo impugnacion completoReposo impugnacion completo
Reposo impugnacion completo
Laura Alonso
 
Auditoría General de la Nación - Transferencia de recursos 2010
Auditoría General de la Nación - Transferencia de recursos 2010Auditoría General de la Nación - Transferencia de recursos 2010
Auditoría General de la Nación - Transferencia de recursos 2010
Eduardo Nelson German
 
Correo Argentino Gacetilla De Prensa
Correo Argentino   Gacetilla  De  PrensaCorreo Argentino   Gacetilla  De  Prensa
Correo Argentino Gacetilla De Prensa
guest361fb2
 
Auditoria Ambiental
Auditoria Ambiental Auditoria Ambiental
Auditoria Ambiental
Juan José Sandoval Zapata
 
Control interno
Control internoControl interno
Control interno
maggie2387
 
Presentacion uai
Presentacion uaiPresentacion uai
Presentacion uai
Alejandro BATISTA
 
Seguimiento de Supervision de Auditoria Gubernamental
Seguimiento de Supervision de Auditoria GubernamentalSeguimiento de Supervision de Auditoria Gubernamental
Seguimiento de Supervision de Auditoria Gubernamental
LauraCelada84
 
Slider Share
Slider  ShareSlider  Share
Slider Share
MarielaAlonso66
 

Destacado (8)

Reposo impugnacion completo
Reposo impugnacion completoReposo impugnacion completo
Reposo impugnacion completo
 
Auditoría General de la Nación - Transferencia de recursos 2010
Auditoría General de la Nación - Transferencia de recursos 2010Auditoría General de la Nación - Transferencia de recursos 2010
Auditoría General de la Nación - Transferencia de recursos 2010
 
Correo Argentino Gacetilla De Prensa
Correo Argentino   Gacetilla  De  PrensaCorreo Argentino   Gacetilla  De  Prensa
Correo Argentino Gacetilla De Prensa
 
Auditoria Ambiental
Auditoria Ambiental Auditoria Ambiental
Auditoria Ambiental
 
Control interno
Control internoControl interno
Control interno
 
Presentacion uai
Presentacion uaiPresentacion uai
Presentacion uai
 
Seguimiento de Supervision de Auditoria Gubernamental
Seguimiento de Supervision de Auditoria GubernamentalSeguimiento de Supervision de Auditoria Gubernamental
Seguimiento de Supervision de Auditoria Gubernamental
 
Slider Share
Slider  ShareSlider  Share
Slider Share
 

Similar a De la patria contratista al control mismo del estado

Impunidad y trampas en la quiebra de mexicana mario di costanzo
Impunidad y trampas en la quiebra de mexicana mario di costanzoImpunidad y trampas en la quiebra de mexicana mario di costanzo
Impunidad y trampas en la quiebra de mexicana mario di costanzo
Martin Triana
 
Los Macri, la historia de una familia con "fortuna" para hacer negocios
Los Macri, la historia de una familia con "fortuna" para hacer negociosLos Macri, la historia de una familia con "fortuna" para hacer negocios
Los Macri, la historia de una familia con "fortuna" para hacer negocios
Ramón Copa
 
Boletín mulcs bs as 4
Boletín mulcs bs as  4Boletín mulcs bs as  4
Boletín mulcs bs as 4
17101810
 
El país forjado por Mitre
El país forjado por MitreEl país forjado por Mitre
El país forjado por Mitre
IADERE
 
Carlos salinas de gortari
Carlos salinas de gortariCarlos salinas de gortari
Carlos salinas de gortari
altamiranoc20
 
Carlos salinas de Gortari
Carlos salinas de GortariCarlos salinas de Gortari
Carlos salinas de Gortari
altamiranoc20
 
Carlos Salinas de Gortari Ensayo
Carlos Salinas de Gortari EnsayoCarlos Salinas de Gortari Ensayo
Carlos Salinas de Gortari Ensayo
Yazz Waldorf
 
El plan de Macri: la recesión programada
El plan de Macri: la recesión programadaEl plan de Macri: la recesión programada
El plan de Macri: la recesión programada
IADERE
 
Punto De Acuerdo (Denuncia Amlo)
Punto De Acuerdo (Denuncia Amlo)Punto De Acuerdo (Denuncia Amlo)
Punto De Acuerdo (Denuncia Amlo)
Juan José Sánchez
 
Carlos saúl menem listo 123
Carlos saúl menem listo 123Carlos saúl menem listo 123
Carlos saúl menem listo 123
Roomi Riivero
 
Solo negocios nada personal 27 05 2014
Solo negocios nada personal 27 05 2014Solo negocios nada personal 27 05 2014
Solo negocios nada personal 27 05 2014
megaradioexpress
 
Superclásico Nación vs. FMI
Superclásico Nación vs. FMISuperclásico Nación vs. FMI
Superclásico Nación vs. FMI
IADERE
 
Claves de la semana del 30 de octubre al 5 de noviembre
Claves de la semana del 30 de octubre al 5 de noviembreClaves de la semana del 30 de octubre al 5 de noviembre
Claves de la semana del 30 de octubre al 5 de noviembre
Cesce
 
Corrupción Alan García, tren eléctrico, dolar MUC
Corrupción Alan García, tren eléctrico, dolar MUCCorrupción Alan García, tren eléctrico, dolar MUC
Corrupción Alan García, tren eléctrico, dolar MUC
JCarlos Olivera
 
Sintesis informativa 16 de noviembre de 2016
Sintesis informativa 16 de noviembre de 2016Sintesis informativa 16 de noviembre de 2016
Sintesis informativa 16 de noviembre de 2016
megaradioexpress
 
El capitalismo
El capitalismoEl capitalismo
El capitalismo
Kelvin Poma
 
Corrupcion en colombia
Corrupcion en colombiaCorrupcion en colombia
Corrupcion en colombia
PEDRO_RODRIGUEZ_DIAZ
 
CORRUPCION EN COLOMBIA
CORRUPCION EN COLOMBIACORRUPCION EN COLOMBIA
CORRUPCION EN COLOMBIA
PEDRO_RODRIGUEZ_DIAZ
 
Diario El Venezolano Miami Florida Estados Unidos
Diario El Venezolano Miami Florida Estados UnidosDiario El Venezolano Miami Florida Estados Unidos
Diario El Venezolano Miami Florida Estados Unidos
Angel Monagas
 
Corrupcion en colombia
Corrupcion en colombiaCorrupcion en colombia
Corrupcion en colombia
PEDRO_RODRIGUEZ_DIAZ
 

Similar a De la patria contratista al control mismo del estado (20)

Impunidad y trampas en la quiebra de mexicana mario di costanzo
Impunidad y trampas en la quiebra de mexicana mario di costanzoImpunidad y trampas en la quiebra de mexicana mario di costanzo
Impunidad y trampas en la quiebra de mexicana mario di costanzo
 
Los Macri, la historia de una familia con "fortuna" para hacer negocios
Los Macri, la historia de una familia con "fortuna" para hacer negociosLos Macri, la historia de una familia con "fortuna" para hacer negocios
Los Macri, la historia de una familia con "fortuna" para hacer negocios
 
Boletín mulcs bs as 4
Boletín mulcs bs as  4Boletín mulcs bs as  4
Boletín mulcs bs as 4
 
El país forjado por Mitre
El país forjado por MitreEl país forjado por Mitre
El país forjado por Mitre
 
Carlos salinas de gortari
Carlos salinas de gortariCarlos salinas de gortari
Carlos salinas de gortari
 
Carlos salinas de Gortari
Carlos salinas de GortariCarlos salinas de Gortari
Carlos salinas de Gortari
 
Carlos Salinas de Gortari Ensayo
Carlos Salinas de Gortari EnsayoCarlos Salinas de Gortari Ensayo
Carlos Salinas de Gortari Ensayo
 
El plan de Macri: la recesión programada
El plan de Macri: la recesión programadaEl plan de Macri: la recesión programada
El plan de Macri: la recesión programada
 
Punto De Acuerdo (Denuncia Amlo)
Punto De Acuerdo (Denuncia Amlo)Punto De Acuerdo (Denuncia Amlo)
Punto De Acuerdo (Denuncia Amlo)
 
Carlos saúl menem listo 123
Carlos saúl menem listo 123Carlos saúl menem listo 123
Carlos saúl menem listo 123
 
Solo negocios nada personal 27 05 2014
Solo negocios nada personal 27 05 2014Solo negocios nada personal 27 05 2014
Solo negocios nada personal 27 05 2014
 
Superclásico Nación vs. FMI
Superclásico Nación vs. FMISuperclásico Nación vs. FMI
Superclásico Nación vs. FMI
 
Claves de la semana del 30 de octubre al 5 de noviembre
Claves de la semana del 30 de octubre al 5 de noviembreClaves de la semana del 30 de octubre al 5 de noviembre
Claves de la semana del 30 de octubre al 5 de noviembre
 
Corrupción Alan García, tren eléctrico, dolar MUC
Corrupción Alan García, tren eléctrico, dolar MUCCorrupción Alan García, tren eléctrico, dolar MUC
Corrupción Alan García, tren eléctrico, dolar MUC
 
Sintesis informativa 16 de noviembre de 2016
Sintesis informativa 16 de noviembre de 2016Sintesis informativa 16 de noviembre de 2016
Sintesis informativa 16 de noviembre de 2016
 
El capitalismo
El capitalismoEl capitalismo
El capitalismo
 
Corrupcion en colombia
Corrupcion en colombiaCorrupcion en colombia
Corrupcion en colombia
 
CORRUPCION EN COLOMBIA
CORRUPCION EN COLOMBIACORRUPCION EN COLOMBIA
CORRUPCION EN COLOMBIA
 
Diario El Venezolano Miami Florida Estados Unidos
Diario El Venezolano Miami Florida Estados UnidosDiario El Venezolano Miami Florida Estados Unidos
Diario El Venezolano Miami Florida Estados Unidos
 
Corrupcion en colombia
Corrupcion en colombiaCorrupcion en colombia
Corrupcion en colombia
 

Más de AA AA

Minuta Pavimentación Terminal
Minuta Pavimentación TerminalMinuta Pavimentación Terminal
Minuta Pavimentación Terminal
AA AA
 
La evolución en el tiempo de las máquinas
La evolución en el tiempo de las máquinasLa evolución en el tiempo de las máquinas
La evolución en el tiempo de las máquinas
AA AA
 
Economiapara estupidos (1)
Economiapara estupidos (1)Economiapara estupidos (1)
Economiapara estupidos (1)
AA AA
 
Trabajo final modelo 1 a 1
Trabajo final modelo 1 a 1Trabajo final modelo 1 a 1
Trabajo final modelo 1 a 1
AA AA
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
AA AA
 
Plasticos
PlasticosPlasticos
Plasticos
AA AA
 

Más de AA AA (6)

Minuta Pavimentación Terminal
Minuta Pavimentación TerminalMinuta Pavimentación Terminal
Minuta Pavimentación Terminal
 
La evolución en el tiempo de las máquinas
La evolución en el tiempo de las máquinasLa evolución en el tiempo de las máquinas
La evolución en el tiempo de las máquinas
 
Economiapara estupidos (1)
Economiapara estupidos (1)Economiapara estupidos (1)
Economiapara estupidos (1)
 
Trabajo final modelo 1 a 1
Trabajo final modelo 1 a 1Trabajo final modelo 1 a 1
Trabajo final modelo 1 a 1
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
 
Plasticos
PlasticosPlasticos
Plasticos
 

Último

ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdfECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
MaraLpezAdevaRodrgue
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
VictorRColussi
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptxS09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
sthefvera
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
EmersonUnzuetaFiguer
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
guillerminalopez18
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
MarceloHuaraca
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
EduardoRojasAmpuero
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 

Último (20)

ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdfECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptxS09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 

De la patria contratista al control mismo del estado

  • 1. De la patria contratista al control mismo del Estado Mauricio es la esperanza del poder concentrado de dominar la cosa pública y alejar el riesgo político. El hombre de negocios y jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Mauricio Macri, se ha transformado en un espejo de los grandes vicios y defectos que tiene la burguesía criolla. Y al mismo tiempo se erigió en la "esperanza blanca" del establishment económico argentino. Macri es una muestra que la oligarquía nacional ya no quiere dejar en manos de técnicos o políticos la administración del país. Ya no se conforman con ser la patria contratista o la patria rural. La trayectoria del clan Macri es una muestra evidente de ello. Como empresario nacional y amparado en la figura de Franco, su padre, Mauricio demostró que jamás le interesó un proyecto de país que trascendiera más allá de su bolsillo y los negocios de la familia. A lo largo de su historia en la Argentina, la familia Macri, con Mauricio ocupando un rol protagónico, siempre utilizó al Estado como medio para engrosar sus arcas. Los Macri construyeron su emporio durante la dictadura militar, lo que les permitió sumar 39 empresas a las siete que ya tenían. La familia fue uno de los pilares de la famosa patria contratista nacional, que siempre vivió a expensas de los negocios que obtenían del Estado. Socma, el grupo cuyas dos principales cabezas fueron Franco y Mauricio, fue uno de los principales lobbistas, que fogonearon y se favorecieron con la licuación de los pasivos empresarios. Sin embargo, supieron acomodarse a los cambios y los intereses de la familia Macri con el Estado argentino continuaron en democracia. A través de Itron, el holding Macri accedió en los años '90, la década menemista, a la administración de los recursos del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Lo hizo a través de UTE-Rentas. La empresa se quedó con el negocio de la emisión de la facturas de ABL (Alumbrado, Barrido y Limpieza) y del impuesto automotor. El Grupo Macri se adjudicó en 1997 la privatización del servicio postal, en una de las últimas operaciones que consumó el ex presidente Carlos Menem. En aquel momento se logró la concesión por 30 años con la promesa de pagarle al Estado un canon semestral de $ 51,6 millones. Sin embargo, en 1999 dejó de pagarlo. En septiembre de 2001, Correo Argentino SA entró en concurso preventivo y dejó un tendal de $ 900 millones. La deuda del Grupo Macri con el Estado se eleva a los 659 millones de dólares sin tener en cuenta los intereses. El gobierno de Néstor Kirchner le quitó la concesión por el canon atrasado.
  • 2. Según la DGI, Sevel, una empresa del grupo, evadió unos $ 55 millones entre 1993 y 1995 durante la gestión de Mauricio Macri en la empresa. En 1993, Sevel de Argentina exportaba autopartes a Sevel Uruguay, lo que le permitía cobrar reintegros por exportaciones. Pero, a su vez, esas piezas, eran ensambladas allí y luego importadas a la Argentina en forma de automóviles terminados. De este modo, Sevel cobraba reembolsos por exportaciones y realizaba las importaciones con un arancel diferencial del 2 por ciento. De esta manera se beneficiaba con el sistema de importación compensada a partir de los automotores exportados. Tras comparar números de chasis y de motor de 1300 vehículos, se determinó que las mismas partes que salían de la Argentina a su vez reingresaban al país, luego de ser compradas y vendidas por Sevel Uruguay y Drago SA, controladas por Sevel. Un cálculo aproximado realizado por los investigadores concluyó que el monto de lo percibido como reintegro sólo en 1993 ascendió a unos 7 millones de pesos/dólares. No obstante las estimaciones se quedan cortas porque las exportaciones continuaron hasta 1995. Como resultado de ello Mauricio fue embargado por $ 4,9 millones, y procesado por "contrabando". Sin embargo, recibió una ayuda de la Corte Suprema de Menem, conocida como "mayoría automática", que declaró inocentes a los Macri pese a que contaban con suficientes elementos para condenarlos. Durante la gestión de Mauricio como alcalde capitalino, los negocios del grupo en la Ciudad de Buenos Aires continuaron. SEPSA, más conocida como Pago Fácil, una compañía que se la vincula a Mauricio, fue contratada por el Banco Ciudad para el cobro de impuestos en 2007. La facturación promedio que obtuvo superaba los $ 4 millones mensuales. Pero no le alcanza con la Ciudad. Hace sólo unos días, Nicolás Caputo, alter ego de Macri, se hizo con la mitad de la recolección de la basura de Rosario desplazando a Cliba de Benito Roggio, que aún controla la operación del negocio del subterráneo, pero está en baja. Caputo se quedó en Santa Fe con un negocio de más de $ 1000 millones, pero la oposición a Hermes Binner estima que el contrato superará los $ 1400 millones. La otra gran espada de los negocios de Mauricio Macri hoy es su primo Angelo Calcaterra, dueño de Calcaterra SA y propietario de IECSA y DYCASA. Dos empresas que están entre las beneficiarias de las licitaciones de Macri y denunciadas por sobreprecios. Por ejemplo, DYCASA, sin ninguna experiencia en la materia, obtuvo las reformas del escenario del Teatro Colón por un monto de más de $ 20 millones.
  • 3. Más allá de enumerar algunos de los negocios de los que está sospechada la familia Macri a lo largo de su historia en la Argentina, lo preocupante es que a partir de 2007, cuando desembarcó el heredero Mauricio en la Ciudad de Buenos Aires, el clan Macri ha dejado de ser un simple contratista del Estado para convertirse en parte del Estado mismo. No es fruto de la casualidad que Mauricio promueva el pago a los fondos buitre que pretenden desvalijar a la Argentina ni que se sienta identificado con el Partido Popular de España y con la oposición al chavismo en Venezuela. Todos coinciden en la necesidad de avanzar hacia un modelo de sociedad en la que el partido que está en el poder ya no refleje los intereses del establishment sino que prefieren evitar riesgos y que sea un representante directo quien esté a cargo de la administración del país. Sin lugar a dudas, un reflejo del nuevo modelo de capitalismo, caracterizado por la financiarización de la economía y el control político directo de los poderosos, apoyados y promocionados por un aparato mediático que les garantiza impunidad y continuidad en el poder. Es la conjunción perfecta para transferir sin peligros los recursos del Estado al sector privado, lo que transformaría en letra muerta el concepto mismo de democracia. Hace poco en una entrevista periodística, el actor y cuñado Alejandro Awada, lo dejó bien en claro: "Yo le conozco bien las intenciones a Mauricio hace 20 años, él quiere ser el Silvio Berlusconi de la Argentina... pero como no tiene medios de comunicación, los pide prestados."