SlideShare una empresa de Scribd logo
CONTROL INTERNO Auditoría Gubernamental Catedrático: Lic. Lorena López Guzmán  Presenta: Margarita Caro Caballero
Introducción Es un proceso continuo realizado por las autoridades superiores y otros funcionarios o empleados de la entidad, para proporcionar seguridad razonable de que se están cumpliendo los siguientes objetivos:
1- Promoción de la eficiencia eficacia y economía en las operaciones y calidad en los servicios. 2- Proteger y conservar los recursos de la entidad contra cualquier pérdida, uso indebido, irregularidad o acto ilegal. 3- Cumplir las leyes, reglamentos y otras normas reguladoras de las actividades de la entidad. 4- Elaborar información financiera válida  y confiable y presentarla con oportunidad
Desarrollo     El control interno tiene como finalidades procurar la información adecuada para el uso de los directivos en la toma de decisiones y proteger a las entidades en contra de los errores y fraudes, la base fundamental para el funcionamiento de los métodos de control interno radica en la organización, que viene siendo uno de los principales elementos del control interno.
    La organización estructuralmente adecuada, varía de acuerdo con el tipo de las empresas, con su tamaño, con el grado en el cual quedan divididas sus operaciones, el establecimiento de líneas de autoridad y responsabilidad en una entidad gubernamental hacen que la organización sea más eficaz.      De acuerdo al tamaño o complejidad de una entidad, la división por departamentos es imprescindible ya que esto facilita la conducción de las operaciones, con el establecimiento de la responsabilidad, debe ir ligada la delegación de autoridad. La responsabilidad y la delegación de autoridad deben quedar claramente definidas y, hasta donde sea posible, dejarlas aclaradas ya sea en un organigrama o en una nota escrita, los cuales sean accesibles a los interesados.
     Para la instalación de un sistema de control interno adecuado es necesario establecer un diseño tanto de formas como de registros, estos de acuerdo a las necesidades de la empresa. Para que el uso de formas y registros sea preciso se deben tomar en cuenta las siguientes reglas:       a)   Debe de ser lo suficientemente sencilla, para que pueda ser comprendida con claridad por aquellos que lo van a usar.       b)   Debe ser diseñada de acuerdo con todos sus posibles usos.       c)  El diseño de formas y registros debe estar íntimamente relacionado por los procedimientos de control establecidos y por lo tanto, dentro de la forma o registro mismo que proporcione un cierto grado de control interno.
Conclusión El estudio y evaluación del control interno es el primer paso que realiza el auditor antes de realizar otras pruebas de auditoría. Cuando el auditor independiente ha realizado el estudio y evaluación del sistema, tiene la responsabilidad de informar al cliente de las deficiencias encontradas y al mismo tiempo proporcionales sugerencias que mejoren esas deficiencias y por medio de ello fijar el alcance del resto de sus pruebas de auditoría, con el objeto de expresar una opinión sobre los estados financieros de la empresa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Control interno
Control interno Control interno
Control interno
beto_stone666
 
Informe de control interno
Informe de control internoInforme de control interno
Informe de control internoKarina Canales
 
Control
ControlControl
Auditoria I Control Interno
Auditoria I Control InternoAuditoria I Control Interno
Auditoria I Control InternoUVMVirtual
 
Evaluación del sistema de control interno
Evaluación del sistema de control internoEvaluación del sistema de control interno
Evaluación del sistema de control interno
WILSON VELASTEGUI
 
Sistema de control interno
Sistema de control internoSistema de control interno
Sistema de control internodrosca
 
Control Interno
Control InternoControl Interno
Control Interno
Doris Suquilanda
 
Presentación control interno
Presentación control internoPresentación control interno
Presentación control interno
Abrahamfelipe1
 
Sistemas de control interno
Sistemas de control internoSistemas de control interno
Sistemas de control internoAAX 21
 
La estructura de control interno
La estructura de control internoLa estructura de control interno
La estructura de control interno
Johnny Zorrilla Rojas
 
Control interno
Control internoControl interno
Control internojennika58
 
Normas De Control Internol
Normas De Control InternolNormas De Control Internol
Normas De Control InternolUce
 
Normas de control interno
Normas de control internoNormas de control interno
Normas de control internoKeyla Montero
 
Sistemas de control interno
Sistemas de control internoSistemas de control interno
Sistemas de control interno
KellyJacome
 
Tesorería Control Interno
Tesorería Control InternoTesorería Control Interno
Control interno-auditoria - copia
Control interno-auditoria - copiaControl interno-auditoria - copia
Control interno-auditoria - copiaMARSHY LABK
 
Unidad 3 control interno
Unidad 3 control internoUnidad 3 control interno
Unidad 3 control interno
Diana de Silan
 

La actualidad más candente (20)

Control interno
Control interno Control interno
Control interno
 
Control interno
Control internoControl interno
Control interno
 
Control interno
Control internoControl interno
Control interno
 
Informe de control interno
Informe de control internoInforme de control interno
Informe de control interno
 
Control
ControlControl
Control
 
Auditoria I Control Interno
Auditoria I Control InternoAuditoria I Control Interno
Auditoria I Control Interno
 
Evaluación del sistema de control interno
Evaluación del sistema de control internoEvaluación del sistema de control interno
Evaluación del sistema de control interno
 
Sistema de control interno
Sistema de control internoSistema de control interno
Sistema de control interno
 
Control Interno
Control InternoControl Interno
Control Interno
 
Presentación control interno
Presentación control internoPresentación control interno
Presentación control interno
 
Sistemas de control interno
Sistemas de control internoSistemas de control interno
Sistemas de control interno
 
La estructura de control interno
La estructura de control internoLa estructura de control interno
La estructura de control interno
 
Control interno
Control internoControl interno
Control interno
 
Normas De Control Internol
Normas De Control InternolNormas De Control Internol
Normas De Control Internol
 
Normas de control interno
Normas de control internoNormas de control interno
Normas de control interno
 
Evaluación del control interno
Evaluación del control internoEvaluación del control interno
Evaluación del control interno
 
Sistemas de control interno
Sistemas de control internoSistemas de control interno
Sistemas de control interno
 
Tesorería Control Interno
Tesorería Control InternoTesorería Control Interno
Tesorería Control Interno
 
Control interno-auditoria - copia
Control interno-auditoria - copiaControl interno-auditoria - copia
Control interno-auditoria - copia
 
Unidad 3 control interno
Unidad 3 control internoUnidad 3 control interno
Unidad 3 control interno
 

Similar a Control interno

Auditoria de sisitemas
Auditoria de sisitemasAuditoria de sisitemas
Auditoria de sisitemas
andreinamariin
 
Auditoria de sistemas. Electiva v
Auditoria de sistemas. Electiva vAuditoria de sistemas. Electiva v
Auditoria de sistemas. Electiva v
Dulce Maria Ochoa
 
Auditoria trabajo de electiva V
Auditoria trabajo de electiva VAuditoria trabajo de electiva V
Auditoria trabajo de electiva V
alianni
 
Unidad 1. Concepto general de auditoría
Unidad 1. Concepto general de auditoríaUnidad 1. Concepto general de auditoría
Unidad 1. Concepto general de auditoría
Universidad del golfo de México Norte
 
MARCO-CONCEPTUAL-DE-CONTROL-INTERNO-GUBERNAMENTAL.pdf
MARCO-CONCEPTUAL-DE-CONTROL-INTERNO-GUBERNAMENTAL.pdfMARCO-CONCEPTUAL-DE-CONTROL-INTERNO-GUBERNAMENTAL.pdf
MARCO-CONCEPTUAL-DE-CONTROL-INTERNO-GUBERNAMENTAL.pdf
Amilcar57
 
Fundamentos de la auditoria informatica
Fundamentos de la auditoria informaticaFundamentos de la auditoria informatica
Fundamentos de la auditoria informatica
katherine Gaspare
 
ESTABLECIMIENTO-DE-SISTEMAS-DE-CONTROL-INTERNO.ppt
ESTABLECIMIENTO-DE-SISTEMAS-DE-CONTROL-INTERNO.pptESTABLECIMIENTO-DE-SISTEMAS-DE-CONTROL-INTERNO.ppt
ESTABLECIMIENTO-DE-SISTEMAS-DE-CONTROL-INTERNO.ppt
LuisAlfonsoMagaaramo2
 
Valuacion del Control Interno
Valuacion del Control InternoValuacion del Control Interno
Valuacion del Control Interno
UNAM
 
Control interno
Control internoControl interno
Control interno
maria0443
 
Presentacion br ricardo araguache
Presentacion br ricardo araguachePresentacion br ricardo araguache
Presentacion br ricardo araguache
RicardoAraguache1
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2yuliaranda
 
CONTROL DE LAS NIAS
CONTROL DE LAS NIASCONTROL DE LAS NIAS
CONTROL DE LAS NIASWagnercito
 
Auditorias de sgi
Auditorias de sgiAuditorias de sgi
Auditorias de sgi
Juan Ruiz U
 
Introduccion al Control Interno - ASM.pptx
Introduccion al Control Interno - ASM.pptxIntroduccion al Control Interno - ASM.pptx
Introduccion al Control Interno - ASM.pptx
ANDREASALOMEMAURICIO
 

Similar a Control interno (20)

Auditoria de sisitemas
Auditoria de sisitemasAuditoria de sisitemas
Auditoria de sisitemas
 
Auditoria de sistemas. Electiva v
Auditoria de sistemas. Electiva vAuditoria de sistemas. Electiva v
Auditoria de sistemas. Electiva v
 
Auditoria trabajo de electiva V
Auditoria trabajo de electiva VAuditoria trabajo de electiva V
Auditoria trabajo de electiva V
 
Unidad 1. Concepto general de auditoría
Unidad 1. Concepto general de auditoríaUnidad 1. Concepto general de auditoría
Unidad 1. Concepto general de auditoría
 
MARCO-CONCEPTUAL-DE-CONTROL-INTERNO-GUBERNAMENTAL.pdf
MARCO-CONCEPTUAL-DE-CONTROL-INTERNO-GUBERNAMENTAL.pdfMARCO-CONCEPTUAL-DE-CONTROL-INTERNO-GUBERNAMENTAL.pdf
MARCO-CONCEPTUAL-DE-CONTROL-INTERNO-GUBERNAMENTAL.pdf
 
Fundamentos de la auditoria informatica
Fundamentos de la auditoria informaticaFundamentos de la auditoria informatica
Fundamentos de la auditoria informatica
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Auditoria
 
ESTABLECIMIENTO-DE-SISTEMAS-DE-CONTROL-INTERNO.ppt
ESTABLECIMIENTO-DE-SISTEMAS-DE-CONTROL-INTERNO.pptESTABLECIMIENTO-DE-SISTEMAS-DE-CONTROL-INTERNO.ppt
ESTABLECIMIENTO-DE-SISTEMAS-DE-CONTROL-INTERNO.ppt
 
Valuacion del Control Interno
Valuacion del Control InternoValuacion del Control Interno
Valuacion del Control Interno
 
Control interno
Control internoControl interno
Control interno
 
Presentacion br ricardo araguache
Presentacion br ricardo araguachePresentacion br ricardo araguache
Presentacion br ricardo araguache
 
Coso
CosoCoso
Coso
 
Coso
CosoCoso
Coso
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
CONTROL DE LAS NIAS
CONTROL DE LAS NIASCONTROL DE LAS NIAS
CONTROL DE LAS NIAS
 
Auditorias de sgi
Auditorias de sgiAuditorias de sgi
Auditorias de sgi
 
Procesoauditoria
ProcesoauditoriaProcesoauditoria
Procesoauditoria
 
Control interno
Control internoControl interno
Control interno
 
Introduccion al Control Interno - ASM.pptx
Introduccion al Control Interno - ASM.pptxIntroduccion al Control Interno - ASM.pptx
Introduccion al Control Interno - ASM.pptx
 
Cap.17. SOX
Cap.17. SOXCap.17. SOX
Cap.17. SOX
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Control interno

  • 1. CONTROL INTERNO Auditoría Gubernamental Catedrático: Lic. Lorena López Guzmán Presenta: Margarita Caro Caballero
  • 2. Introducción Es un proceso continuo realizado por las autoridades superiores y otros funcionarios o empleados de la entidad, para proporcionar seguridad razonable de que se están cumpliendo los siguientes objetivos:
  • 3. 1- Promoción de la eficiencia eficacia y economía en las operaciones y calidad en los servicios. 2- Proteger y conservar los recursos de la entidad contra cualquier pérdida, uso indebido, irregularidad o acto ilegal. 3- Cumplir las leyes, reglamentos y otras normas reguladoras de las actividades de la entidad. 4- Elaborar información financiera válida  y confiable y presentarla con oportunidad
  • 4. Desarrollo El control interno tiene como finalidades procurar la información adecuada para el uso de los directivos en la toma de decisiones y proteger a las entidades en contra de los errores y fraudes, la base fundamental para el funcionamiento de los métodos de control interno radica en la organización, que viene siendo uno de los principales elementos del control interno.
  • 5. La organización estructuralmente adecuada, varía de acuerdo con el tipo de las empresas, con su tamaño, con el grado en el cual quedan divididas sus operaciones, el establecimiento de líneas de autoridad y responsabilidad en una entidad gubernamental hacen que la organización sea más eficaz. De acuerdo al tamaño o complejidad de una entidad, la división por departamentos es imprescindible ya que esto facilita la conducción de las operaciones, con el establecimiento de la responsabilidad, debe ir ligada la delegación de autoridad. La responsabilidad y la delegación de autoridad deben quedar claramente definidas y, hasta donde sea posible, dejarlas aclaradas ya sea en un organigrama o en una nota escrita, los cuales sean accesibles a los interesados.
  • 6. Para la instalación de un sistema de control interno adecuado es necesario establecer un diseño tanto de formas como de registros, estos de acuerdo a las necesidades de la empresa. Para que el uso de formas y registros sea preciso se deben tomar en cuenta las siguientes reglas: a) Debe de ser lo suficientemente sencilla, para que pueda ser comprendida con claridad por aquellos que lo van a usar. b) Debe ser diseñada de acuerdo con todos sus posibles usos. c) El diseño de formas y registros debe estar íntimamente relacionado por los procedimientos de control establecidos y por lo tanto, dentro de la forma o registro mismo que proporcione un cierto grado de control interno.
  • 7. Conclusión El estudio y evaluación del control interno es el primer paso que realiza el auditor antes de realizar otras pruebas de auditoría. Cuando el auditor independiente ha realizado el estudio y evaluación del sistema, tiene la responsabilidad de informar al cliente de las deficiencias encontradas y al mismo tiempo proporcionales sugerencias que mejoren esas deficiencias y por medio de ello fijar el alcance del resto de sus pruebas de auditoría, con el objeto de expresar una opinión sobre los estados financieros de la empresa.