SlideShare una empresa de Scribd logo
DEBATE DE CLASE
Nombre profesor: Felipe Suazo Elías
Nombre estudiante: ________________________________________
CATEGORÍA 4 3 2 1 TOTAL
Respeto por el
otro equipo
Todas las
afirmaciones, el
lenguaje
corporal y las
respuestas
fueron
respetuosas y
estaban en un
lenguaje
apropiado.
Las
declaraciones y
respuestas
fueron
respetuosas y
se usó lenguaje
apropiado, pero
una o dos veces
el lenguaje
corporal no fue
apropiado.
La mayoría de las
declaraciones y
respuestas fueron
respetuosas y en
un lenguaje
apropiado, pero
hubo un
comentario
sarcástico.
Las
declaraciones,
las respuestas
y/o el lenguaje
corporal
fueron
consistenteme
nte no
respetuosos.
Información Toda la
información
presentada en
el debate fue
clara, precisa y
completa.
La mayoría de
la información
presentada en
el debate fue
clara, precisa y
completa.
La mayoría de la
información
presentada en el
debate fue clara y
precisa, pero por
lo general no
exhaustiva.
La
información
tenía varias
imprecisiones
O por lo
general no era
clara.
Refutación Todos los
argumentos en
contra fueron
precisos,
relevantes y
fuertes.
La mayoría de
los argumentos
en contra fueron
precisos,
relevantes y
fuertes.
La mayoría de los
argumentos en
contra eran
exactos y
relevantes, pero
varios eran
débiles.
Los
argumentos
contrarios no
eran precisos
y / o
relevantes.
Uso de Hechos Cada punto
principal fue
bien respaldado
con varios
hechos
relevantes,
estadísticas y/o
ejemplos.
Cada punto
principal fue
adecuadamente
respaldado con
hechos
relevantes,
estadísticas y/o
ejemplos.
Cada punto
importante fue
respaldado con
hechos,
estadísticas y / o
ejemplos, pero la
relevancia de
algunos era
cuestionable.
Cada punto
no fue
compatible.
Estilo de
presentación
El equipo utilizó
constantemente
gestos, contacto
visual, tono de
voz y un nivel
de entusiasmo
que mantuvo la
atención de la
audiencia.
El equipo
generalmente
usaba gestos,
contacto visual,
tono de voz y un
nivel de
entusiasmo que
mantenía la
atención de la
audiencia.
El equipo a veces
usaba gestos,
contacto visual,
tono de voz y un
nivel de
entusiasmo que
mantenía la
atención de la
audiencia.
Uno o más
miembros del
equipo tenían
un estilo de
presentación
que no
mantuvo la
atención de la
audiencia.
Organización Todos los
argumentos
estaban
claramente
vinculados a
una idea
(premisa) y
organizados de
La mayoría de
los argumentos
estaban
claramente
vinculados a
una idea
(premisa) y
estaban
Todos los
argumentos
estaban
claramente
vinculados a una
idea (premisa),
pero la
organización a
Los
argumentos
no estaban
claramente
vinculados a
una idea
(premisa).
una manera
apretada y
lógica.
organizados de
una manera
apretada y
lógica.
veces no era
clara o lógica.
Comprensión
del tema
El equipo
entendió
claramente el
tema en
profundidad y
presentó su
información de
manera
convincente y
persuasiva.
El equipo
claramente
entendió el
tema en
profundidad y
presentó su
información con
facilidad.
El equipo parecía
entender los
puntos principales
del tema y los
presentó con
facilidad.
El equipo no
mostró una
comprensión
adecuada del
tema.
PUNTAJE
TOTAL: 28
PUNTOS
TOTAL:

Más contenido relacionado

Similar a Debate Clase de Lingüística sobre Ley de Identidad de Género e Inclusión

Rubrica
RubricaRubrica
Rubrica 2
Rubrica 2Rubrica 2
Rubrica 2
Aida Rotta Rotta
 
Rubrica
RubricaRubrica
Rubrica debate eutanasia
Rubrica debate eutanasiaRubrica debate eutanasia
Rubrica debate eutanasia
Joselyn Viviana Morales Hermosilla
 
Rubrica debate
Rubrica debateRubrica debate
Rubrica debate
Ángela Hernández
 
Rubricas
RubricasRubricas
Rubrica debate
Rubrica debateRubrica debate
Rubrica proyecto
Rubrica proyectoRubrica proyecto
Rubrica proyecto
Claudia Jimenez
 
Rubrica proyecto
Rubrica proyectoRubrica proyecto
Rubrica proyecto
fansagox
 
Rubrica grupo
Rubrica grupoRubrica grupo
Rubrica grupo
Rubrica grupoRubrica grupo
Rubrica rubistar
Rubrica rubistarRubrica rubistar
Rubrica rubistar
Patricia Moreno Hurtado
 
Rubrica ejercicio 1 marzoi 19
Rubrica ejercicio 1 marzoi 19Rubrica ejercicio 1 marzoi 19
Rubrica ejercicio 1 marzoi 19
nimol1208
 
Rubricas- Debate de clase calentamiento global
Rubricas- Debate de clase  calentamiento globalRubricas- Debate de clase  calentamiento global
Rubricas- Debate de clase calentamiento global
Meri Gloria Hidalgo Flores
 
Rubrica estudiantes saavedra
Rubrica estudiantes saavedraRubrica estudiantes saavedra
Rubrica estudiantes saavedra
carmenmeyermosqueracifuentes
 
Modelo de rubrica
Modelo de rubricaModelo de rubrica
Modelo de rubrica
Eloscar Hugo
 
Rúbrica 1
Rúbrica 1Rúbrica 1
Rúbrica 1
lilianatorres02
 
Rubrica de rita
Rubrica de ritaRubrica de rita
Rubrica de rita
rititica
 
Rubrica
Rubrica Rubrica
Debate de clase ale geo
Debate de clase ale geoDebate de clase ale geo
Debate de clase ale geo
Aleida Barrera
 

Similar a Debate Clase de Lingüística sobre Ley de Identidad de Género e Inclusión (20)

Rubrica
RubricaRubrica
Rubrica
 
Rubrica 2
Rubrica 2Rubrica 2
Rubrica 2
 
Rubrica
RubricaRubrica
Rubrica
 
Rubrica debate eutanasia
Rubrica debate eutanasiaRubrica debate eutanasia
Rubrica debate eutanasia
 
Rubrica debate
Rubrica debateRubrica debate
Rubrica debate
 
Rubricas
RubricasRubricas
Rubricas
 
Rubrica debate
Rubrica debateRubrica debate
Rubrica debate
 
Rubrica proyecto
Rubrica proyectoRubrica proyecto
Rubrica proyecto
 
Rubrica proyecto
Rubrica proyectoRubrica proyecto
Rubrica proyecto
 
Rubrica grupo
Rubrica grupoRubrica grupo
Rubrica grupo
 
Rubrica grupo
Rubrica grupoRubrica grupo
Rubrica grupo
 
Rubrica rubistar
Rubrica rubistarRubrica rubistar
Rubrica rubistar
 
Rubrica ejercicio 1 marzoi 19
Rubrica ejercicio 1 marzoi 19Rubrica ejercicio 1 marzoi 19
Rubrica ejercicio 1 marzoi 19
 
Rubricas- Debate de clase calentamiento global
Rubricas- Debate de clase  calentamiento globalRubricas- Debate de clase  calentamiento global
Rubricas- Debate de clase calentamiento global
 
Rubrica estudiantes saavedra
Rubrica estudiantes saavedraRubrica estudiantes saavedra
Rubrica estudiantes saavedra
 
Modelo de rubrica
Modelo de rubricaModelo de rubrica
Modelo de rubrica
 
Rúbrica 1
Rúbrica 1Rúbrica 1
Rúbrica 1
 
Rubrica de rita
Rubrica de ritaRubrica de rita
Rubrica de rita
 
Rubrica
Rubrica Rubrica
Rubrica
 
Debate de clase ale geo
Debate de clase ale geoDebate de clase ale geo
Debate de clase ale geo
 

Último

Controles Militares espe sobre (1).pptx
Controles Militares espe sobre  (1).pptxControles Militares espe sobre  (1).pptx
Controles Militares espe sobre (1).pptx
DieguinhoSalazar
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
GladysGuevara6
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
Daniellaticona
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
JessicaNuez61
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
olswaldso62
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
ANtony MV
 
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicinaecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
DaniMC6
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
SilvinaElenaMercado
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
isaacgutierrez1509
 

Último (20)

Controles Militares espe sobre (1).pptx
Controles Militares espe sobre  (1).pptxControles Militares espe sobre  (1).pptx
Controles Militares espe sobre (1).pptx
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
 
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicinaecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
 

Debate Clase de Lingüística sobre Ley de Identidad de Género e Inclusión

  • 1. DEBATE DE CLASE Nombre profesor: Felipe Suazo Elías Nombre estudiante: ________________________________________ CATEGORÍA 4 3 2 1 TOTAL Respeto por el otro equipo Todas las afirmaciones, el lenguaje corporal y las respuestas fueron respetuosas y estaban en un lenguaje apropiado. Las declaraciones y respuestas fueron respetuosas y se usó lenguaje apropiado, pero una o dos veces el lenguaje corporal no fue apropiado. La mayoría de las declaraciones y respuestas fueron respetuosas y en un lenguaje apropiado, pero hubo un comentario sarcástico. Las declaraciones, las respuestas y/o el lenguaje corporal fueron consistenteme nte no respetuosos. Información Toda la información presentada en el debate fue clara, precisa y completa. La mayoría de la información presentada en el debate fue clara, precisa y completa. La mayoría de la información presentada en el debate fue clara y precisa, pero por lo general no exhaustiva. La información tenía varias imprecisiones O por lo general no era clara. Refutación Todos los argumentos en contra fueron precisos, relevantes y fuertes. La mayoría de los argumentos en contra fueron precisos, relevantes y fuertes. La mayoría de los argumentos en contra eran exactos y relevantes, pero varios eran débiles. Los argumentos contrarios no eran precisos y / o relevantes. Uso de Hechos Cada punto principal fue bien respaldado con varios hechos relevantes, estadísticas y/o ejemplos. Cada punto principal fue adecuadamente respaldado con hechos relevantes, estadísticas y/o ejemplos. Cada punto importante fue respaldado con hechos, estadísticas y / o ejemplos, pero la relevancia de algunos era cuestionable. Cada punto no fue compatible. Estilo de presentación El equipo utilizó constantemente gestos, contacto visual, tono de voz y un nivel de entusiasmo que mantuvo la atención de la audiencia. El equipo generalmente usaba gestos, contacto visual, tono de voz y un nivel de entusiasmo que mantenía la atención de la audiencia. El equipo a veces usaba gestos, contacto visual, tono de voz y un nivel de entusiasmo que mantenía la atención de la audiencia. Uno o más miembros del equipo tenían un estilo de presentación que no mantuvo la atención de la audiencia. Organización Todos los argumentos estaban claramente vinculados a una idea (premisa) y organizados de La mayoría de los argumentos estaban claramente vinculados a una idea (premisa) y estaban Todos los argumentos estaban claramente vinculados a una idea (premisa), pero la organización a Los argumentos no estaban claramente vinculados a una idea (premisa).
  • 2. una manera apretada y lógica. organizados de una manera apretada y lógica. veces no era clara o lógica. Comprensión del tema El equipo entendió claramente el tema en profundidad y presentó su información de manera convincente y persuasiva. El equipo claramente entendió el tema en profundidad y presentó su información con facilidad. El equipo parecía entender los puntos principales del tema y los presentó con facilidad. El equipo no mostró una comprensión adecuada del tema. PUNTAJE TOTAL: 28 PUNTOS TOTAL: