SlideShare una empresa de Scribd logo
Debate de Clase : foro ahorro de energía
Nombre del maestro/a: Sr.Restrepo
Estudiante: ______________________________________________ GRADO__________ FECHA______________
CATEGORÍA 5 4 3 1 y 2
Rebatir
Todoslos contra-
argumentosfueron
precisos,relevantes
y fuertes.
La mayoríade los
contra-
argumentos
fueronprecisos,
relevantesy
fuertes.
La mayoríade los
contra-
argumentos
fueronprecisosy
relevantes,pero
algunosfueron
débiles.
Los contra-argumentos
no fueronprecisosy/o
relevantes.
Entendiendo el
Tema
El equipo
claramente
entendíael temaa
profundidady
presentasu
información
enérgicay
convincentemente.
El equipo
claramente
entendíael temaa
profundidady
presenta su
informacióncon
facilidad.
El equipo parecía
entenderlos
puntosprincipales
del temay los
presentócon
facilidad.
El equiponodemostró
un adecuado
entendimientodel tema.
Información
Toda la información
presentadaenel
debate fue clara,
precisay minuciosa.
La mayorparte de
la informaciónen
el debate fue
clara, precisay
minuciosa.
La mayorparte de
la informaciónen
el debate fue
presentadaen
formaclara y
precisa,perono
fue siempre
minuciosa.
La informacióntiene
varioserrores;nofue
siempre clara.
Uso de
Hechos/Estadísticas
Cada punto
principal estuvo
bienapoyadocon
varioshechos
relevantes,
estadísticasy/o
ejemplos.
Cada punto
principal estuvo
adecuadamente
apoyadocon
hechosrelevantes,
estadísticasy/o
ejemplos.
Cada punto
principal estuvo
adecuadamente
apoyadocon
hechos,
estadísticasy/o
ejemplos,perola
relevanciade
algunosfue
dudosa.
Ningúnpuntoprincipal
fue apoyado.
Organización
Todoslos
argumentosfueron
vinculadosauna
ideaprincipal
(premisa) y fueron
organizadosde
maneralógica.
La mayoríade los
argumentos
fueronclaramente
vinculadosauna
ideaprincipal
(premisa) yfueron
organizadosde
maneralógica.
Todoslos
argumentos
fueronclaramente
vinculadosauna
ideaprincipal
(premisa), perola
organizaciónno
fue,algunasveces,
ni clara ni lógica.
Los argumentosno
fueronclaramente
vinculadosauna idea
principal (premisa).
Estilo de
Presentación
Cada integrante del
equipo
consistentemente
usa gestos,
contacto visual,
tonode vozy un
nivel de entusiasmo
enuna formaque
mantuvola
atenciónde la
audiencia.
Cada integrante
del equipoporlo
general usó
gestos,contacto
visual,tonode voz
y un nivel de
entusiasmoenuna
formaque
mantuvola
atenciónde la
audiencia.
Un miembrodel
equipoalgunas
vecesusó gestos,
contacto visual,
tonode vozy un
nivel de
entusiasmoenuna
formaque
mantuvola
atenciónde la
audiencia.
Uno o más de los
miembrosdel equipo
empleounvocabulario
(términos) no
apropiadosparala
audiencia.
Fechade creación:Mar 19, 2015 08:51 am

Más contenido relacionado

Destacado

Que es las rss
Que es las rssQue es las rss
Pixel Toy
Pixel ToyPixel Toy
Pixel ToyMariana
 
Question 7
Question 7Question 7
Question 7
bitasophia
 
documents
documentsdocuments
documentsxilvar
 
Tarea de computacion
Tarea de computacionTarea de computacion
Tarea de computacion
ADRIANA199527
 
Sergey Zapichenko
Sergey ZapichenkoSergey Zapichenko
Sergey Zapichenko
prosvsports
 
Kelompok 3 fiks
Kelompok 3 fiksKelompok 3 fiks
Kelompok 3 fiks
RIRINPURWANTI
 
Derecho concursal
Derecho concursalDerecho concursal
Derecho concursal
arminda valenzuela
 
Bobedas de acero
Bobedas de aceroBobedas de acero
Bobedas de acero
Esthervampire
 
Herramientas de comunicación
Herramientas de comunicaciónHerramientas de comunicación
Herramientas de comunicación
luisangelcamachoney1
 
Foreign exchange
Foreign exchangeForeign exchange
Foreign exchange
Chandan Gali
 
Actividades del plan de clase
Actividades del plan de claseActividades del plan de clase
Actividades del plan de clase
Tiago Vargas
 
Conseils
ConseilsConseils
Conseils
leotatofle
 
KALF - Catálogo de produtos 2015-2016
KALF - Catálogo de produtos 2015-2016KALF - Catálogo de produtos 2015-2016
KALF - Catálogo de produtos 2015-2016
Kalf Bikes
 
Ispolzovanie lineynykh __algoritmov_dlya_reshen (1)
Ispolzovanie lineynykh __algoritmov_dlya_reshen (1)Ispolzovanie lineynykh __algoritmov_dlya_reshen (1)
Ispolzovanie lineynykh __algoritmov_dlya_reshen (1)Артур Касьян
 
Reproduciendo / Recreando Myanmar. Texto de catálogo.
Reproduciendo / Recreando Myanmar. Texto de catálogo.Reproduciendo / Recreando Myanmar. Texto de catálogo.
Reproduciendo / Recreando Myanmar. Texto de catálogo.
Luis José Ferreira Calvo
 
Rol del Estado en la Economía
Rol del Estado en la EconomíaRol del Estado en la Economía
Rol del Estado en la Economía
Comité Estrategico de Nuevo León
 
Developing a Social Media Presence for The Hershey Company
Developing a Social Media Presence for The Hershey CompanyDeveloping a Social Media Presence for The Hershey Company
Developing a Social Media Presence for The Hershey Company
The Hershey Company
 
Principles of cancer chemotherapy
Principles of cancer chemotherapyPrinciples of cancer chemotherapy
Principles of cancer chemotherapy
Sufyan Akram
 

Destacado (20)

Que es las rss
Que es las rssQue es las rss
Que es las rss
 
Pixel Toy
Pixel ToyPixel Toy
Pixel Toy
 
LIVING_FOLDER_LR
LIVING_FOLDER_LRLIVING_FOLDER_LR
LIVING_FOLDER_LR
 
Question 7
Question 7Question 7
Question 7
 
documents
documentsdocuments
documents
 
Tarea de computacion
Tarea de computacionTarea de computacion
Tarea de computacion
 
Sergey Zapichenko
Sergey ZapichenkoSergey Zapichenko
Sergey Zapichenko
 
Kelompok 3 fiks
Kelompok 3 fiksKelompok 3 fiks
Kelompok 3 fiks
 
Derecho concursal
Derecho concursalDerecho concursal
Derecho concursal
 
Bobedas de acero
Bobedas de aceroBobedas de acero
Bobedas de acero
 
Herramientas de comunicación
Herramientas de comunicaciónHerramientas de comunicación
Herramientas de comunicación
 
Foreign exchange
Foreign exchangeForeign exchange
Foreign exchange
 
Actividades del plan de clase
Actividades del plan de claseActividades del plan de clase
Actividades del plan de clase
 
Conseils
ConseilsConseils
Conseils
 
KALF - Catálogo de produtos 2015-2016
KALF - Catálogo de produtos 2015-2016KALF - Catálogo de produtos 2015-2016
KALF - Catálogo de produtos 2015-2016
 
Ispolzovanie lineynykh __algoritmov_dlya_reshen (1)
Ispolzovanie lineynykh __algoritmov_dlya_reshen (1)Ispolzovanie lineynykh __algoritmov_dlya_reshen (1)
Ispolzovanie lineynykh __algoritmov_dlya_reshen (1)
 
Reproduciendo / Recreando Myanmar. Texto de catálogo.
Reproduciendo / Recreando Myanmar. Texto de catálogo.Reproduciendo / Recreando Myanmar. Texto de catálogo.
Reproduciendo / Recreando Myanmar. Texto de catálogo.
 
Rol del Estado en la Economía
Rol del Estado en la EconomíaRol del Estado en la Economía
Rol del Estado en la Economía
 
Developing a Social Media Presence for The Hershey Company
Developing a Social Media Presence for The Hershey CompanyDeveloping a Social Media Presence for The Hershey Company
Developing a Social Media Presence for The Hershey Company
 
Principles of cancer chemotherapy
Principles of cancer chemotherapyPrinciples of cancer chemotherapy
Principles of cancer chemotherapy
 

Similar a Debate en clase tit@

Rubrica ejercicio 1 marzoi 19
Rubrica ejercicio 1 marzoi 19Rubrica ejercicio 1 marzoi 19
Rubrica ejercicio 1 marzoi 19
nimol1208
 
Debate de clase ale geo
Debate de clase ale geoDebate de clase ale geo
Debate de clase ale geo
Aleida Barrera
 
Rubricas
RubricasRubricas
Debate de clase rubrica .el liquido ma´s preciado.
Debate de clase rubrica .el liquido ma´s preciado.Debate de clase rubrica .el liquido ma´s preciado.
Debate de clase rubrica .el liquido ma´s preciado.
lmag123
 
Modelo de rubrica
Modelo de rubricaModelo de rubrica
Modelo de rubrica
Eloscar Hugo
 
Rubrica
RubricaRubrica
Rubrica
Manoli13
 
Rubrica rubistar
Rubrica rubistarRubrica rubistar
Rubrica rubistar
Patricia Moreno Hurtado
 
Rubrica grupo
Rubrica grupoRubrica grupo
Rubrica grupo
Rubrica grupoRubrica grupo
Rubrica debate
Rubrica debateRubrica debate
Rubrica debate
doal1984
 
Rúbrica 1
Rúbrica 1Rúbrica 1
Rúbrica 1
lilianatorres02
 
Debate de clase
Debate de claseDebate de clase
Debate de clase
vivibu63
 
Rubrica debate
Rubrica debateRubrica debate
Rubrica debate
Ángela Hernández
 
Rubrica proyecto
Rubrica proyectoRubrica proyecto
Rubrica proyecto
fansagox
 
Unidad 5 el Tiempo
Unidad 5 el Tiempo Unidad 5 el Tiempo
Unidad 5 el Tiempo
MCVHvalero
 
Rubrica
RubricaRubrica
Rubrica 2
Rubrica 2Rubrica 2
Rubrica 2
Aida Rotta Rotta
 
Unidad 5 rúbrica
Unidad 5 rúbricaUnidad 5 rúbrica
Unidad 5 rúbrica
MCVHvalero
 
Rubrica
RubricaRubrica
Rubrica
reynaldo43
 
Rubrica debate
Rubrica debateRubrica debate

Similar a Debate en clase tit@ (20)

Rubrica ejercicio 1 marzoi 19
Rubrica ejercicio 1 marzoi 19Rubrica ejercicio 1 marzoi 19
Rubrica ejercicio 1 marzoi 19
 
Debate de clase ale geo
Debate de clase ale geoDebate de clase ale geo
Debate de clase ale geo
 
Rubricas
RubricasRubricas
Rubricas
 
Debate de clase rubrica .el liquido ma´s preciado.
Debate de clase rubrica .el liquido ma´s preciado.Debate de clase rubrica .el liquido ma´s preciado.
Debate de clase rubrica .el liquido ma´s preciado.
 
Modelo de rubrica
Modelo de rubricaModelo de rubrica
Modelo de rubrica
 
Rubrica
RubricaRubrica
Rubrica
 
Rubrica rubistar
Rubrica rubistarRubrica rubistar
Rubrica rubistar
 
Rubrica grupo
Rubrica grupoRubrica grupo
Rubrica grupo
 
Rubrica grupo
Rubrica grupoRubrica grupo
Rubrica grupo
 
Rubrica debate
Rubrica debateRubrica debate
Rubrica debate
 
Rúbrica 1
Rúbrica 1Rúbrica 1
Rúbrica 1
 
Debate de clase
Debate de claseDebate de clase
Debate de clase
 
Rubrica debate
Rubrica debateRubrica debate
Rubrica debate
 
Rubrica proyecto
Rubrica proyectoRubrica proyecto
Rubrica proyecto
 
Unidad 5 el Tiempo
Unidad 5 el Tiempo Unidad 5 el Tiempo
Unidad 5 el Tiempo
 
Rubrica
RubricaRubrica
Rubrica
 
Rubrica 2
Rubrica 2Rubrica 2
Rubrica 2
 
Unidad 5 rúbrica
Unidad 5 rúbricaUnidad 5 rúbrica
Unidad 5 rúbrica
 
Rubrica
RubricaRubrica
Rubrica
 
Rubrica debate
Rubrica debateRubrica debate
Rubrica debate
 

Último

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

Debate en clase tit@

  • 1. Debate de Clase : foro ahorro de energía Nombre del maestro/a: Sr.Restrepo Estudiante: ______________________________________________ GRADO__________ FECHA______________ CATEGORÍA 5 4 3 1 y 2 Rebatir Todoslos contra- argumentosfueron precisos,relevantes y fuertes. La mayoríade los contra- argumentos fueronprecisos, relevantesy fuertes. La mayoríade los contra- argumentos fueronprecisosy relevantes,pero algunosfueron débiles. Los contra-argumentos no fueronprecisosy/o relevantes. Entendiendo el Tema El equipo claramente entendíael temaa profundidady presentasu información enérgicay convincentemente. El equipo claramente entendíael temaa profundidady presenta su informacióncon facilidad. El equipo parecía entenderlos puntosprincipales del temay los presentócon facilidad. El equiponodemostró un adecuado entendimientodel tema. Información Toda la información presentadaenel debate fue clara, precisay minuciosa. La mayorparte de la informaciónen el debate fue clara, precisay minuciosa. La mayorparte de la informaciónen el debate fue presentadaen formaclara y precisa,perono fue siempre minuciosa. La informacióntiene varioserrores;nofue siempre clara. Uso de Hechos/Estadísticas Cada punto principal estuvo bienapoyadocon varioshechos relevantes, estadísticasy/o ejemplos. Cada punto principal estuvo adecuadamente apoyadocon hechosrelevantes, estadísticasy/o ejemplos. Cada punto principal estuvo adecuadamente apoyadocon hechos, estadísticasy/o ejemplos,perola relevanciade algunosfue dudosa. Ningúnpuntoprincipal fue apoyado. Organización Todoslos argumentosfueron vinculadosauna ideaprincipal (premisa) y fueron organizadosde maneralógica. La mayoríade los argumentos fueronclaramente vinculadosauna ideaprincipal (premisa) yfueron organizadosde maneralógica. Todoslos argumentos fueronclaramente vinculadosauna ideaprincipal (premisa), perola organizaciónno fue,algunasveces, ni clara ni lógica. Los argumentosno fueronclaramente vinculadosauna idea principal (premisa). Estilo de Presentación Cada integrante del equipo consistentemente usa gestos, contacto visual, tonode vozy un nivel de entusiasmo enuna formaque mantuvola atenciónde la audiencia. Cada integrante del equipoporlo general usó gestos,contacto visual,tonode voz y un nivel de entusiasmoenuna formaque mantuvola atenciónde la audiencia. Un miembrodel equipoalgunas vecesusó gestos, contacto visual, tonode vozy un nivel de entusiasmoenuna formaque mantuvola atenciónde la audiencia. Uno o más de los miembrosdel equipo empleounvocabulario (términos) no apropiadosparala audiencia. Fechade creación:Mar 19, 2015 08:51 am