SlideShare una empresa de Scribd logo
#include <stdio.h>
#include <stdlib.h>
int opc,opc1,opc2,rep,rep1,d,n1=0,n2=9,r=0,resp,resp1,resp2;
void suma(void);
void menu();
int suma1(void);
int suma2(int n1);
int suma3(int n1,int n2);
int menu1(int opc);
void suma (void)
{
int n1,n2,r=0;
n1=9;
n2=1;
r=n1+n2;
printf(" Respuesta= t%d",r);
return;
}
int suma1(void)
{
int n1,n2,r=0;
n1=9;
n2=1;
r=n1+n2;
printf(" Respuesta= t%d",r);
return(r);
}
int suma2(int n1)
{
int num2,r=0;
num2=9;
r=n1+n2;
printf(" Respuesta= t%d",r);
return(r);
}
int suma3(int n1,int n2)
{
int r;
r=n1+n2;
printf(" Respuesta= t%d",r);
return(r);
}
int menu1(int opc)
{ switch (opc)
{
case 1: { if(opc==1) printf("nHa elegido void suma (void)n");
do{
printf("Elija una de las opciones: nn1.Explicacion
n2.Algoritmo resuelton3.Aplicacionn");
scanf("%d",&opc2);
while(opc2<1||opc2>3)
{
if(opc2<1||opc2>3) printf(" Escoja nuevamenten");
scanf("%d",&opc2);
}
switch (opc2)
{
case 1: {if(opc2==1) printf("nnEn este tipo de
funcion no se envia ni se recibe nada ");
printf("n n Desea realizar otra
operacion?: 1.- SI 2.- NOn");
scanf("%d",&rep1);
break;
}
case 2:
{
if(opc2==2)
printf("nn#include<stdio.h>n#include<stdlib.h>nvoid suma(void);nvoid
suma()n{n int n1,n2,r=0;n n1=9;n n2=1;n r=n1+n2;n
printf(entre comillas porcentaje d,r);n return;n}nvoid main()n{n
suma();n}nnLa prueba da escritorio da como resultado: 10");
printf("n n Desea realizar otra
operacion?: 1.- SI 2.- NOn");
scanf("%d",&rep1);
break;
}
case 3:
{
if(opc2==3)
suma();
printf("n n Desea realizar otra
operacion?: 1.- SI 2.- NOn");
scanf("%d",&rep1);
break;
}
}
}
while(rep1==1);
if(rep1==2) printf("n n Desea conocer otro tipo de
funcion?: 1.- SI 2.- NOn");
scanf("%d",&rep);
break;
}
case 2: { if(opc==2) printf("nHa elegido int suma (void)n");
do{
printf("Elija una de las opciones: nn1.Explicacion
n2.Algoritmo resuelton3.Aplicacionn");
scanf("%d",&opc2);
while(opc2<1||opc2>3)
{
if(opc2<1||opc2>3) printf(" Escoja nuevamenten");
scanf("%d",&opc2);
}
switch (opc2)
{
case 1: {if(opc2==1) printf("nnEn este tipo de
funcion se recibe un dato entero y no se recibe nada ");
printf("n n Desea realizar otra
operacion?: 1.- SI 2.- NOn");
scanf("%d",&rep1);
break;
}
case 2:
{
if(opc2==2)
printf("nn#include<stdio.h>n#include<stdlib.h>nint resp;nint
suma(void);nint suma()n{n int n1,n2,r=0;n n1=9;n n2=1;n
r=n1+n2;n printf(entre comillas porcentaje d,r);n return(r);n}nvoid
main()n{n resp=suma();n printf(entre comillas porcentaje d,resp);n}nnLa
prueba de escritorio da como resultado: 10n10");
printf("n n Desea realizar otra
operacion?: 1.- SI 2.- NOn");
scanf("%d",&rep1);
break;
}
case 3:
{
if(opc2==3)
resp=suma1();
printf("%dn",resp);
printf("n n Desea realizar otra
operacion?: 1.- SI 2.- NOn");
scanf("%d",&rep1);
break;
}
}
}
while(rep1==1);
if(rep1==2) printf("n n Desea conocer otro
tipo de funcion?: 1.- SI 2.- NOn");
scanf("%d",&rep1);
break;
}
case 3: { if(opc==3) printf("nHa elegido int suma(int num1)n");
do{
printf("Elija una de las opciones: nn1.Explicacion
n2.Algoritmo resuelton3.Aplicacionn");
scanf("%d",&opc2);
while(opc2<1||opc2>3)
{
if(opc2<1||opc2>3) printf(" Escoja nuevamenten");
scanf("%d",&opc2);
}
switch (opc2)
{
case 1: {if(opc2==1) printf("nnEn este tipo de
funcion se recibe un dato entero y se envia un entero ");
printf("n n Desea realizar otra
operacion?: 1.- SI 2.- NOn");
scanf("%d",&rep1);
break;
}
case 2:
{
if(opc2==2)
printf("nn#include<stdio.h>n#include<stdlib.h>nint resp,num1;nint suma(int
num1);nint suma(int num1)n{n int num2,r=0;n num2=9;n
r=num1+num2;n printf(entre comillas porcentaje d salto de linea,r);n
return(r);n }n void main()n {n printf(entre comillas: ingrese el primer
valor salto de linea);n scanf(entre comillas porcentaje d,&num1);n
resp=suma(num1);n printf(entre comillas porcentaje d,resp);n }nnLa
prueba da escritorio da como resultado:nIngrese el 1er numeronEL numero
ingresadonLa suma de los 2 numerosnLa suma de los 2 numeros");
printf("n n Desea realizar otra
operacion?: 1.- SI 2.- NOn ");
scanf("%d",&rep1);
break;
}
case 3: {if(opc2==3)
printf("ingrese el 1er valorn");
scanf("%d",&n1);
resp=suma2(n1);
printf("%d",resp);
printf("n n Desea realizar otra
operacion?: 1.- SI 2.- NOn");
scanf("%d",&rep1);
break;
}
}
}
while(rep1==1);
if(rep1==2) printf("n n Desea conocer otro
tipo de funcion?: 1.- SI 2.- NOn");
scanf("%d",&rep1);
break;
}
case 4: { if(opc==4) printf("nHa elegido int suma(int num1, int
num2)n");
do{
printf("Elija una de las opciones: nn1.Explicacion
n2.Algoritmo resuelton3.Aplicacionn");
scanf("%d",&opc2);
while(opc2<1||opc2>3)
{
if(opc2<1||opc2>3) printf(" Escoja nuevamenten");
scanf("%d",&opc2);
}
switch (opc2)
{
case 1: {if(opc2==1) printf("nnEn este tipo de
funcion se recibe un dato entero y se envia dos enteros ");
printf("n n Desea realizar otra
operacion?: 1.- SI 2.- NOn");
scanf("%d",&rep1);
break;
}
case 2:
{
if(opc2==2)
printf("nn#include<stdio.h>n#include<stdlib.h>nint
resp=0,num1=0,num2=9;nint suma(int num1,int num2);nint suma(int num1,int
num2)n{n int r;n r=num1+num2;n printf(entre comillas porcentaje d
salto de linea,r);n return(r);n}nvoid main()n{n printf(entre
comillas: ingrese el primer valor salto de linea);n scanf(entre comillas
porcentaje d,&num1);n resp=suma(num1,num2);n printf(entre comillas
porcentaje d,resp);n}nnLa prueba da escritorio da como resultado:nIngrese el
1er numeronEL numero ingresadonLa suma de los 2 numerosnLa suma de los 2
numeros");
printf("n n Desea realizar otra
operacion?: 1.- SI 2.- NOn ");
scanf("%d",&rep1);
break;
}
case 3: {if(opc2==3)
printf("ingrese el 1er valorn");
scanf("%d",&n1);
resp=suma3(n1,n2);
printf("%d",resp);
printf("n n Desea realizar otra
operacion?: 1.- SI 2.- NOn");
scanf("%d",&rep1);
break;
}
}
}
while(rep1==1);
if(rep1==2) printf("n n Desea conocer otro
tipo de funcion?: 1.- SI 2.- NOn");
scanf("%d",&rep);
break;
}
case 5: {printf("nGracias por usar nuestro sistema :Dn");
break;
}
}
}
void menu()
{
printf("nnElija uno de los tipos de funciones en C a conocer: nn1.void
suma (void) n2.int suma (void) n3.int suma(int num1) n4.int suma(int num1,
int num2)n5.Salir nn");
}
void main ()
{
printf("ntt***UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE***");
printf("nnttt ***Bienvenido***");
do
{
menu();
scanf("%d",&opc);
if(opc==3 || opc==4)
{
printf("Ingrese un numero: n");
scanf("%d", &n1);
}
menu1(opc);
printf("Desea volver a realizar otra opreacion: 1.- si n");
scanf("%d",&opc1);
}
while (opc1==1);
}
printf("n n Desea realizar otra
operacion?: 1.- SI 2.- NOn");
scanf("%d",&rep1);
break;
}
}
}
while(rep1==1);
if(rep1==2) printf("n n Desea conocer otro
tipo de funcion?: 1.- SI 2.- NOn");
scanf("%d",&rep);
break;
}
case 5: {printf("nGracias por usar nuestro sistema :Dn");
break;
}
}
}
void menu()
{
printf("nnElija uno de los tipos de funciones en C a conocer: nn1.void
suma (void) n2.int suma (void) n3.int suma(int num1) n4.int suma(int num1,
int num2)n5.Salir nn");
}
void main ()
{
printf("ntt***UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE***");
printf("nnttt ***Bienvenido***");
do
{
menu();
scanf("%d",&opc);
if(opc==3 || opc==4)
{
printf("Ingrese un numero: n");
scanf("%d", &n1);
}
menu1(opc);
printf("Desea volver a realizar otra opreacion: 1.- si n");
scanf("%d",&opc1);
}
while (opc1==1);
}

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Programa en c de listas
Programa en c de listasPrograma en c de listas
Programa en c de listas
Johan Niño G
 
programa de matematicas en lenguaje c
programa de matematicas en lenguaje c programa de matematicas en lenguaje c
programa de matematicas en lenguaje c
Erick Bello
 
Ejercicios sencillos en c
Ejercicios sencillos en cEjercicios sencillos en c
Ejercicios sencillos en c
Alma Navarro
 
Programa en java para calcular promedios
Programa en java para calcular promediosPrograma en java para calcular promedios
Programa en java para calcular promedios
Carmen Nereira
 
Rubenmajano
RubenmajanoRubenmajano
Rubenmajano
Elias Ruben Majano
 
Ejemplos de algoritmos en C básicos (aprendiendo a programar)
Ejemplos de algoritmos en C básicos (aprendiendo a programar)Ejemplos de algoritmos en C básicos (aprendiendo a programar)
Ejemplos de algoritmos en C básicos (aprendiendo a programar)
Kiim Kerrigan
 
Ejemplos java
Ejemplos javaEjemplos java
Ejemplos java
cesarparrales24
 
Divisores de un número (código Dev C++)
Divisores de un número (código Dev C++)Divisores de un número (código Dev C++)
Divisores de un número (código Dev C++)
Jonathan Fabrizzio Argüello Valle
 
Ejercicios de programación en C (Estructuras condicionales-Selectivas)
Ejercicios de programación en C (Estructuras condicionales-Selectivas)Ejercicios de programación en C (Estructuras condicionales-Selectivas)
Ejercicios de programación en C (Estructuras condicionales-Selectivas)
Maynor Mendoza
 
Laboratorio1 entrada-salida de datos / Lenguance C
Laboratorio1   entrada-salida de datos / Lenguance CLaboratorio1   entrada-salida de datos / Lenguance C
Laboratorio1 entrada-salida de datos / Lenguance C
Alejandro Enrique Téllez López
 
Ejercicios resueltos de programacion
Ejercicios resueltos de programacionEjercicios resueltos de programacion
Ejercicios resueltos de programacion
Jaime amambal
 
algitmos clases
algitmos clasesalgitmos clases
algitmos clases
Jùdson Saldaña Flores
 
Practica 9 Laboratorio de Computación para Ingenieros FI
Practica 9 Laboratorio de Computación para Ingenieros FIPractica 9 Laboratorio de Computación para Ingenieros FI
Practica 9 Laboratorio de Computación para Ingenieros FI
Jorge Iván Alba Hernández
 
Ejercicios de programación.
Ejercicios de programación.Ejercicios de programación.
Ejercicios de programación.
Javier Cuenca
 
Ejercicios de programacionc++
Ejercicios de programacionc++Ejercicios de programacionc++
Ejercicios de programacionc++
Cecilia Villarreal
 
Lenguaje C
Lenguaje CLenguaje C
Lenguaje C
fior
 
Practica 11 Laboratorio de Computación para Ingenieros FI
Practica 11 Laboratorio de Computación para Ingenieros FIPractica 11 Laboratorio de Computación para Ingenieros FI
Practica 11 Laboratorio de Computación para Ingenieros FI
Jorge Iván Alba Hernández
 
Ejemplos Para Dev C++
Ejemplos Para Dev C++Ejemplos Para Dev C++
Ejemplos Para Dev C++
cemayoral
 
Trabajo de ejercicios de lenguaje c
Trabajo de ejercicios de lenguaje cTrabajo de ejercicios de lenguaje c
Trabajo de ejercicios de lenguaje c
oswnes92
 
Programación 1: funciones en C
Programación 1: funciones en CProgramación 1: funciones en C
Programación 1: funciones en C
Angel Vázquez Patiño
 

La actualidad más candente (20)

Programa en c de listas
Programa en c de listasPrograma en c de listas
Programa en c de listas
 
programa de matematicas en lenguaje c
programa de matematicas en lenguaje c programa de matematicas en lenguaje c
programa de matematicas en lenguaje c
 
Ejercicios sencillos en c
Ejercicios sencillos en cEjercicios sencillos en c
Ejercicios sencillos en c
 
Programa en java para calcular promedios
Programa en java para calcular promediosPrograma en java para calcular promedios
Programa en java para calcular promedios
 
Rubenmajano
RubenmajanoRubenmajano
Rubenmajano
 
Ejemplos de algoritmos en C básicos (aprendiendo a programar)
Ejemplos de algoritmos en C básicos (aprendiendo a programar)Ejemplos de algoritmos en C básicos (aprendiendo a programar)
Ejemplos de algoritmos en C básicos (aprendiendo a programar)
 
Ejemplos java
Ejemplos javaEjemplos java
Ejemplos java
 
Divisores de un número (código Dev C++)
Divisores de un número (código Dev C++)Divisores de un número (código Dev C++)
Divisores de un número (código Dev C++)
 
Ejercicios de programación en C (Estructuras condicionales-Selectivas)
Ejercicios de programación en C (Estructuras condicionales-Selectivas)Ejercicios de programación en C (Estructuras condicionales-Selectivas)
Ejercicios de programación en C (Estructuras condicionales-Selectivas)
 
Laboratorio1 entrada-salida de datos / Lenguance C
Laboratorio1   entrada-salida de datos / Lenguance CLaboratorio1   entrada-salida de datos / Lenguance C
Laboratorio1 entrada-salida de datos / Lenguance C
 
Ejercicios resueltos de programacion
Ejercicios resueltos de programacionEjercicios resueltos de programacion
Ejercicios resueltos de programacion
 
algitmos clases
algitmos clasesalgitmos clases
algitmos clases
 
Practica 9 Laboratorio de Computación para Ingenieros FI
Practica 9 Laboratorio de Computación para Ingenieros FIPractica 9 Laboratorio de Computación para Ingenieros FI
Practica 9 Laboratorio de Computación para Ingenieros FI
 
Ejercicios de programación.
Ejercicios de programación.Ejercicios de programación.
Ejercicios de programación.
 
Ejercicios de programacionc++
Ejercicios de programacionc++Ejercicios de programacionc++
Ejercicios de programacionc++
 
Lenguaje C
Lenguaje CLenguaje C
Lenguaje C
 
Practica 11 Laboratorio de Computación para Ingenieros FI
Practica 11 Laboratorio de Computación para Ingenieros FIPractica 11 Laboratorio de Computación para Ingenieros FI
Practica 11 Laboratorio de Computación para Ingenieros FI
 
Ejemplos Para Dev C++
Ejemplos Para Dev C++Ejemplos Para Dev C++
Ejemplos Para Dev C++
 
Trabajo de ejercicios de lenguaje c
Trabajo de ejercicios de lenguaje cTrabajo de ejercicios de lenguaje c
Trabajo de ejercicios de lenguaje c
 
Programación 1: funciones en C
Programación 1: funciones en CProgramación 1: funciones en C
Programación 1: funciones en C
 

Destacado

Unidad didáctica nº 01 primero-thalía
Unidad didáctica nº 01 primero-thalíaUnidad didáctica nº 01 primero-thalía
Unidad didáctica nº 01 primero-thalía
MiChael Espinoza Rivera
 
Languages Gives YOU the Edge!
Languages Gives YOU the Edge!Languages Gives YOU the Edge!
Languages Gives YOU the Edge!
languages001
 
Ppt.indonesia
Ppt.indonesiaPpt.indonesia
Ppt.indonesia
gitaxpmb
 
מאמרים
מאמריםמאמרים
מאמרים
Eli Klopman
 
ELT2-The Internet by Jess A
ELT2-The Internet by Jess AELT2-The Internet by Jess A
ELT2-The Internet by Jess A
JessAlldred
 
Conecptos de juegos de azar
Conecptos de juegos de azarConecptos de juegos de azar
Conecptos de juegos de azar
MiChael Espinoza Rivera
 
Kirby Lee, PGA Linked In Resume
Kirby Lee, PGA Linked In ResumeKirby Lee, PGA Linked In Resume
Kirby Lee, PGA Linked In Resume
Kirby Lee
 
Manejo a la defensiva
Manejo a la defensivaManejo a la defensiva
Manejo a la defensiva
Erickjhos
 
Al muhtadi international company profile. 2014
Al muhtadi international company profile.  2014Al muhtadi international company profile.  2014
Al muhtadi international company profile. 2014
Majdi Muhtadi
 

Destacado (9)

Unidad didáctica nº 01 primero-thalía
Unidad didáctica nº 01 primero-thalíaUnidad didáctica nº 01 primero-thalía
Unidad didáctica nº 01 primero-thalía
 
Languages Gives YOU the Edge!
Languages Gives YOU the Edge!Languages Gives YOU the Edge!
Languages Gives YOU the Edge!
 
Ppt.indonesia
Ppt.indonesiaPpt.indonesia
Ppt.indonesia
 
מאמרים
מאמריםמאמרים
מאמרים
 
ELT2-The Internet by Jess A
ELT2-The Internet by Jess AELT2-The Internet by Jess A
ELT2-The Internet by Jess A
 
Conecptos de juegos de azar
Conecptos de juegos de azarConecptos de juegos de azar
Conecptos de juegos de azar
 
Kirby Lee, PGA Linked In Resume
Kirby Lee, PGA Linked In ResumeKirby Lee, PGA Linked In Resume
Kirby Lee, PGA Linked In Resume
 
Manejo a la defensiva
Manejo a la defensivaManejo a la defensiva
Manejo a la defensiva
 
Al muhtadi international company profile. 2014
Al muhtadi international company profile.  2014Al muhtadi international company profile.  2014
Al muhtadi international company profile. 2014
 

Similar a Deber funciones-numero-1

Presentación programacion
Presentación programacionPresentación programacion
Presentación programacion
Miguel Cajiga
 
Include
IncludeInclude
Include
wilmerpastuna
 
Matrices
MatricesMatrices
Matrices
alesso1234
 
Netsbeans
NetsbeansNetsbeans
Andres quintal.doc
Andres quintal.docAndres quintal.doc
Andres quintal.doc
andresm92
 
Pseudocodigo
PseudocodigoPseudocodigo
Robin riberoprograma2
Robin riberoprograma2Robin riberoprograma2
Robin riberoprograma2
Jose Tannous
 
programas varios de visual
programas varios de visualprogramas varios de visual
programas varios de visual
danny leon
 
Ernesto sandoval.doc
Ernesto sandoval.docErnesto sandoval.doc
Ernesto sandoval.doc
UFTsaia
 
Programa en mat lab de runge kutta
Programa en mat lab de runge  kuttaPrograma en mat lab de runge  kutta
Programa en mat lab de runge kutta
Jose Luis Ambrocio
 
Arreglo unidimensionales y bidimensionales
Arreglo unidimensionales y bidimensionalesArreglo unidimensionales y bidimensionales
Arreglo unidimensionales y bidimensionales
Marco Garay
 
Practicas java Nieto Ugalde Evelyn Anayansi Grupo:403
Practicas java Nieto Ugalde Evelyn Anayansi Grupo:403Practicas java Nieto Ugalde Evelyn Anayansi Grupo:403
Practicas java Nieto Ugalde Evelyn Anayansi Grupo:403
Evelyn Anayansi
 
Catalan
CatalanCatalan
Practicas c++
Practicas c++Practicas c++
Practicas c++
Jhonathan Villalobos
 
Practicas c++
Practicas c++Practicas c++
Practicas c++
Jhonathan Villalobos
 
Elemento 2 progra
Elemento 2 prograElemento 2 progra
Elemento 2 progra
Rikrdo Jara
 
Elemento 2 progra
Elemento 2 prograElemento 2 progra
Elemento 2 progra
Rikrdo Jara
 
Practicas segundo parcial de programacion avanzada
Practicas segundo parcial de programacion avanzadaPracticas segundo parcial de programacion avanzada
Practicas segundo parcial de programacion avanzada
Dariio Lopezz Young
 
Practicas bloque 2
Practicas bloque 2Practicas bloque 2
Practicas bloque 2
Arana Paker
 
algoritmos y Programacion
algoritmos y Programacionalgoritmos y Programacion
algoritmos y Programacion
Paquin Enriquez Guevara
 

Similar a Deber funciones-numero-1 (20)

Presentación programacion
Presentación programacionPresentación programacion
Presentación programacion
 
Include
IncludeInclude
Include
 
Matrices
MatricesMatrices
Matrices
 
Netsbeans
NetsbeansNetsbeans
Netsbeans
 
Andres quintal.doc
Andres quintal.docAndres quintal.doc
Andres quintal.doc
 
Pseudocodigo
PseudocodigoPseudocodigo
Pseudocodigo
 
Robin riberoprograma2
Robin riberoprograma2Robin riberoprograma2
Robin riberoprograma2
 
programas varios de visual
programas varios de visualprogramas varios de visual
programas varios de visual
 
Ernesto sandoval.doc
Ernesto sandoval.docErnesto sandoval.doc
Ernesto sandoval.doc
 
Programa en mat lab de runge kutta
Programa en mat lab de runge  kuttaPrograma en mat lab de runge  kutta
Programa en mat lab de runge kutta
 
Arreglo unidimensionales y bidimensionales
Arreglo unidimensionales y bidimensionalesArreglo unidimensionales y bidimensionales
Arreglo unidimensionales y bidimensionales
 
Practicas java Nieto Ugalde Evelyn Anayansi Grupo:403
Practicas java Nieto Ugalde Evelyn Anayansi Grupo:403Practicas java Nieto Ugalde Evelyn Anayansi Grupo:403
Practicas java Nieto Ugalde Evelyn Anayansi Grupo:403
 
Catalan
CatalanCatalan
Catalan
 
Practicas c++
Practicas c++Practicas c++
Practicas c++
 
Practicas c++
Practicas c++Practicas c++
Practicas c++
 
Elemento 2 progra
Elemento 2 prograElemento 2 progra
Elemento 2 progra
 
Elemento 2 progra
Elemento 2 prograElemento 2 progra
Elemento 2 progra
 
Practicas segundo parcial de programacion avanzada
Practicas segundo parcial de programacion avanzadaPracticas segundo parcial de programacion avanzada
Practicas segundo parcial de programacion avanzada
 
Practicas bloque 2
Practicas bloque 2Practicas bloque 2
Practicas bloque 2
 
algoritmos y Programacion
algoritmos y Programacionalgoritmos y Programacion
algoritmos y Programacion
 

Último

DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
CHRISTIANMILTHONRUSM
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
slideshare- PRIMER CICLO MIERCOLES Y JUEVES..pptx
slideshare- PRIMER CICLO  MIERCOLES Y JUEVES..pptxslideshare- PRIMER CICLO  MIERCOLES Y JUEVES..pptx
slideshare- PRIMER CICLO MIERCOLES Y JUEVES..pptx
taniarivera1015tvr
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
ssuserf8ae19
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 

Último (20)

DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
slideshare- PRIMER CICLO MIERCOLES Y JUEVES..pptx
slideshare- PRIMER CICLO  MIERCOLES Y JUEVES..pptxslideshare- PRIMER CICLO  MIERCOLES Y JUEVES..pptx
slideshare- PRIMER CICLO MIERCOLES Y JUEVES..pptx
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 

Deber funciones-numero-1

  • 1. #include <stdio.h> #include <stdlib.h> int opc,opc1,opc2,rep,rep1,d,n1=0,n2=9,r=0,resp,resp1,resp2; void suma(void); void menu(); int suma1(void); int suma2(int n1); int suma3(int n1,int n2); int menu1(int opc); void suma (void) { int n1,n2,r=0; n1=9; n2=1; r=n1+n2; printf(" Respuesta= t%d",r); return; } int suma1(void) { int n1,n2,r=0; n1=9; n2=1; r=n1+n2; printf(" Respuesta= t%d",r); return(r); } int suma2(int n1) { int num2,r=0; num2=9; r=n1+n2; printf(" Respuesta= t%d",r); return(r); } int suma3(int n1,int n2) { int r; r=n1+n2; printf(" Respuesta= t%d",r); return(r); } int menu1(int opc) { switch (opc) { case 1: { if(opc==1) printf("nHa elegido void suma (void)n"); do{ printf("Elija una de las opciones: nn1.Explicacion n2.Algoritmo resuelton3.Aplicacionn"); scanf("%d",&opc2); while(opc2<1||opc2>3) { if(opc2<1||opc2>3) printf(" Escoja nuevamenten"); scanf("%d",&opc2); } switch (opc2) { case 1: {if(opc2==1) printf("nnEn este tipo de funcion no se envia ni se recibe nada ");
  • 2. printf("n n Desea realizar otra operacion?: 1.- SI 2.- NOn"); scanf("%d",&rep1); break; } case 2: { if(opc2==2) printf("nn#include<stdio.h>n#include<stdlib.h>nvoid suma(void);nvoid suma()n{n int n1,n2,r=0;n n1=9;n n2=1;n r=n1+n2;n printf(entre comillas porcentaje d,r);n return;n}nvoid main()n{n suma();n}nnLa prueba da escritorio da como resultado: 10"); printf("n n Desea realizar otra operacion?: 1.- SI 2.- NOn"); scanf("%d",&rep1); break; } case 3: { if(opc2==3) suma(); printf("n n Desea realizar otra operacion?: 1.- SI 2.- NOn"); scanf("%d",&rep1); break; } } } while(rep1==1); if(rep1==2) printf("n n Desea conocer otro tipo de funcion?: 1.- SI 2.- NOn"); scanf("%d",&rep); break; } case 2: { if(opc==2) printf("nHa elegido int suma (void)n"); do{ printf("Elija una de las opciones: nn1.Explicacion n2.Algoritmo resuelton3.Aplicacionn"); scanf("%d",&opc2); while(opc2<1||opc2>3) { if(opc2<1||opc2>3) printf(" Escoja nuevamenten"); scanf("%d",&opc2); } switch (opc2) { case 1: {if(opc2==1) printf("nnEn este tipo de funcion se recibe un dato entero y no se recibe nada "); printf("n n Desea realizar otra operacion?: 1.- SI 2.- NOn"); scanf("%d",&rep1); break; } case 2: { if(opc2==2) printf("nn#include<stdio.h>n#include<stdlib.h>nint resp;nint suma(void);nint suma()n{n int n1,n2,r=0;n n1=9;n n2=1;n r=n1+n2;n printf(entre comillas porcentaje d,r);n return(r);n}nvoid main()n{n resp=suma();n printf(entre comillas porcentaje d,resp);n}nnLa
  • 3. prueba de escritorio da como resultado: 10n10"); printf("n n Desea realizar otra operacion?: 1.- SI 2.- NOn"); scanf("%d",&rep1); break; } case 3: { if(opc2==3) resp=suma1(); printf("%dn",resp); printf("n n Desea realizar otra operacion?: 1.- SI 2.- NOn"); scanf("%d",&rep1); break; } } } while(rep1==1); if(rep1==2) printf("n n Desea conocer otro tipo de funcion?: 1.- SI 2.- NOn"); scanf("%d",&rep1); break; } case 3: { if(opc==3) printf("nHa elegido int suma(int num1)n"); do{ printf("Elija una de las opciones: nn1.Explicacion n2.Algoritmo resuelton3.Aplicacionn"); scanf("%d",&opc2); while(opc2<1||opc2>3) { if(opc2<1||opc2>3) printf(" Escoja nuevamenten"); scanf("%d",&opc2); } switch (opc2) { case 1: {if(opc2==1) printf("nnEn este tipo de funcion se recibe un dato entero y se envia un entero "); printf("n n Desea realizar otra operacion?: 1.- SI 2.- NOn"); scanf("%d",&rep1); break; } case 2: { if(opc2==2) printf("nn#include<stdio.h>n#include<stdlib.h>nint resp,num1;nint suma(int num1);nint suma(int num1)n{n int num2,r=0;n num2=9;n r=num1+num2;n printf(entre comillas porcentaje d salto de linea,r);n return(r);n }n void main()n {n printf(entre comillas: ingrese el primer valor salto de linea);n scanf(entre comillas porcentaje d,&num1);n resp=suma(num1);n printf(entre comillas porcentaje d,resp);n }nnLa prueba da escritorio da como resultado:nIngrese el 1er numeronEL numero ingresadonLa suma de los 2 numerosnLa suma de los 2 numeros"); printf("n n Desea realizar otra operacion?: 1.- SI 2.- NOn "); scanf("%d",&rep1); break; }
  • 4. case 3: {if(opc2==3) printf("ingrese el 1er valorn"); scanf("%d",&n1); resp=suma2(n1); printf("%d",resp); printf("n n Desea realizar otra operacion?: 1.- SI 2.- NOn"); scanf("%d",&rep1); break; } } } while(rep1==1); if(rep1==2) printf("n n Desea conocer otro tipo de funcion?: 1.- SI 2.- NOn"); scanf("%d",&rep1); break; } case 4: { if(opc==4) printf("nHa elegido int suma(int num1, int num2)n"); do{ printf("Elija una de las opciones: nn1.Explicacion n2.Algoritmo resuelton3.Aplicacionn"); scanf("%d",&opc2); while(opc2<1||opc2>3) { if(opc2<1||opc2>3) printf(" Escoja nuevamenten"); scanf("%d",&opc2); } switch (opc2) { case 1: {if(opc2==1) printf("nnEn este tipo de funcion se recibe un dato entero y se envia dos enteros "); printf("n n Desea realizar otra operacion?: 1.- SI 2.- NOn"); scanf("%d",&rep1); break; } case 2: { if(opc2==2) printf("nn#include<stdio.h>n#include<stdlib.h>nint resp=0,num1=0,num2=9;nint suma(int num1,int num2);nint suma(int num1,int num2)n{n int r;n r=num1+num2;n printf(entre comillas porcentaje d salto de linea,r);n return(r);n}nvoid main()n{n printf(entre comillas: ingrese el primer valor salto de linea);n scanf(entre comillas porcentaje d,&num1);n resp=suma(num1,num2);n printf(entre comillas porcentaje d,resp);n}nnLa prueba da escritorio da como resultado:nIngrese el 1er numeronEL numero ingresadonLa suma de los 2 numerosnLa suma de los 2 numeros"); printf("n n Desea realizar otra operacion?: 1.- SI 2.- NOn "); scanf("%d",&rep1); break; } case 3: {if(opc2==3) printf("ingrese el 1er valorn"); scanf("%d",&n1); resp=suma3(n1,n2); printf("%d",resp);
  • 5. printf("n n Desea realizar otra operacion?: 1.- SI 2.- NOn"); scanf("%d",&rep1); break; } } } while(rep1==1); if(rep1==2) printf("n n Desea conocer otro tipo de funcion?: 1.- SI 2.- NOn"); scanf("%d",&rep); break; } case 5: {printf("nGracias por usar nuestro sistema :Dn"); break; } } } void menu() { printf("nnElija uno de los tipos de funciones en C a conocer: nn1.void suma (void) n2.int suma (void) n3.int suma(int num1) n4.int suma(int num1, int num2)n5.Salir nn"); } void main () { printf("ntt***UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE***"); printf("nnttt ***Bienvenido***"); do { menu(); scanf("%d",&opc); if(opc==3 || opc==4) { printf("Ingrese un numero: n"); scanf("%d", &n1); } menu1(opc); printf("Desea volver a realizar otra opreacion: 1.- si n"); scanf("%d",&opc1); } while (opc1==1); }
  • 6. printf("n n Desea realizar otra operacion?: 1.- SI 2.- NOn"); scanf("%d",&rep1); break; } } } while(rep1==1); if(rep1==2) printf("n n Desea conocer otro tipo de funcion?: 1.- SI 2.- NOn"); scanf("%d",&rep); break; } case 5: {printf("nGracias por usar nuestro sistema :Dn"); break; } } } void menu() { printf("nnElija uno de los tipos de funciones en C a conocer: nn1.void suma (void) n2.int suma (void) n3.int suma(int num1) n4.int suma(int num1, int num2)n5.Salir nn"); } void main () { printf("ntt***UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE***"); printf("nnttt ***Bienvenido***"); do { menu(); scanf("%d",&opc); if(opc==3 || opc==4) { printf("Ingrese un numero: n"); scanf("%d", &n1); } menu1(opc); printf("Desea volver a realizar otra opreacion: 1.- si n"); scanf("%d",&opc1); } while (opc1==1); }