SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD DIDÁCTICA Nº 01
UNIDAD DE APRENDIZAJE: “UNIDAD Nº 01”
I. DATOS GENERALES:
 CICLO : VI
 GRADO : PRIMERO
 DURACIÓN DE LA UNIDAD : ____ SEMANAS
 NÚMERO DE HORAS SEMANALES : 04 HORAS
 SECCIONES : G
 DOCENTES RESPONSABLES : LÓPEZ VEGA, THALÍA DIANA
II. JUSTIFICACIÓN:
El área de Ciencia, Tecnología y Ambiente tiene por finalidad desarrollar competencias,
capacidades, conocimientos y actitudes a través de actividades que permitan adquirir
información científica, experiencias que hagan corroborar las leyes de la naturaleza asi mismo
desarrollar predisposición al trabajo científico y amor al ambiente. Contribuye al desarrollo
integral de la persona, en relación con la naturaleza de la cual forma parte, con la tecnología y
con su ambiente, en el marco de la cultura científica. Contribuye a brindar alternativas de
solución a los problemas ambientales y de la salud en la búsqueda de una mejor calidad de
vida.
III. TEMATRANSVERSAL:
Educación en gestión de riesgos y conciencia ambiental
IV. VALORES:
 Responsabilidad
 Solidaridad
 Honestidad
V. ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES:
APRENDIZAJES
ESPERADOS
ESTRATEGIAS RECURSOS T (Hora)
1. IDENTIFICA conceptos
básicos sobre la ciencia
 Recepción de información
 Caracterización
 Reconocimiento
Material impreso,cuaderno,
materiales didácticos,
plumones,pizarra.
4
2. IDENTIFICA los pasos
del método científico
 Recepción de información
 Caracterización
 Reconocimiento
Material impreso,cuaderno,
materiales didácticos,
plumones,pizarra.
4
3. APLICA los procesos
del método científico
 Recepción de información
 Identificación del proceso que se aplicará
 Ejecución de los procesos yestrategias
Material impreso,cuaderno,
materiales didácticos,
plumones,pizarra.
4
4. IDENTIFICA la
estructura de la materia
 Recepción de información
 Caracterización
 Reconocimiento
Material impreso,cuaderno,
materiales didácticos,
plumones,pizarra.
4
5. UTILIZA instrumentos
de medición para medir
deferentes magnitudes
 Recepción de información
 Identificación del proceso que se aplicará
 Ejecución de los procesos yestrategias
Material impreso,cuaderno,
materiales didácticos,
plumones,pizarra.
4
6. RECONOCE las
propiedades generales
y particulares de la
materia
 Recepción de información
 Caracterización
 Reconocimiento
Material impreso,cuaderno,
materiales didácticos,
plumones,pizarra.
4
7. DISCRIMINA
información sobre
estados de la materia
 Recepción de información
 Identificación y contrastación de características
 Manifestación de las diferencias
Material impreso,cuaderno,
materiales didácticos,
plumones,pizarra.
4
8. IDENTIFICA los
cambios de estados a
través de experimentos
 Recepción de información
 Caracterización
 Reconocimiento
Material impreso,cuaderno,
materiales didácticos,
plumones,pizarra.
4
9. COMPARA las clases
de materia:simples y
mezclas.
 Recepción de información
 Identificación de las características individuales
 Contrastación de características de dos o más
objetos de estudio
Material impreso,cuaderno,
materiales didácticos,
plumones,pizarra. 4
10. EXPLICA las formas y
tipos de energía
 Recepción de información
 Observación selectiva de la información que
permitirá fundamentar
 Presentación de los argumentos
Material impreso,cuaderno,
materiales didácticos,
plumones,pizarra. 4
11. DESCRIBE el proceso
de conservación y
transformación de la
energía
 Recepción de información
 Caracteriza
 Redacta en texto que describa a base de las
características
Material impreso,cuaderno,
materiales didácticos,
plumones,pizarra. 4
12. IDENTIFICA las
principales fuentes de
energía
 Recepción de información
 Caracterización
 Reconocimiento
Material impreso,cuaderno,
materiales didácticos,
plumones,pizarra.
4
13. COMPARA los tipos de
energía:trabajo y
potencia
 Recepción de información
 Identificación de las características individuales
 Contrastación de características de dos o más
objetos de estudio
Material impreso,cuaderno,
materiales didácticos,
plumones,pizarra. 4
EVALUACIÓN DE UNIDAD BIMESTRAL
ACTITUDES ANTE EL ÁREA:
Demuestra curiosidad en las prácticas de campo
Valora los aprendizajes desarrollados en el área como parte de su proceso formativo
Cuida y protege el ecosistema
Propone alternativas de solución frente a la contaminación del ambiente
Valora la biodiversidad existente en el entorno
Demuestra honestidad con las pertenencias de sus compañeros
VI. EVALUACIÓN:
CRITERIOS CAPACIDAD INDICADORES INSTRUMENTOS
Comprensión de
información
IDENTIFICA
Reconoce ideas fundamentales en untexto
sobre la CIENCIA.
Fichas de criterios
Listas de cotejo
Fast-test
Prácticas calificadas dirigidas
Comprensión de
información
IDENTIFICA
Se les da casos reales sobre el área,para
que identifiquen las etapas del método
científico.
Indagación y
experimentación
APLICA
Plantean un problema y aplican las etapas
del método científico.
Indagación y
experimentación
IDENTIFICA
Mediante guía de laboratorio,logran
identificar la estructura de la materia.
Indagación y
experimentación
UTILIZA
Con ayuda de la guía de laboratorio utilizan
adecuadamente instrumentos para medir las
magnitudes.
Indagación y
experimentación
RECONOCE
Se muestran materiales didácticos y
reconocen las propiedades fundamentales y
particulares de la materia.
Comprensión de
información
DISCRIMINA
Mediante un material impreso logran
discriminar los estados de la materia.
Indagación y
experimentación
IDENTIFICA
Mediante materiales de laboratorio se
muestran los cambios de estados y ellos
identificarán dichos cambios.
Comprensión de
información
COMPARA
En el material impreso se muestran
imágenes y ejemplos sobre materia simple y
mezclas y los estudiantes tendrán que
encontrar las diferencias entre estos.
Comprensión de
información
EXPLICA
Se muestra material didáctico y material
impreso para que expliquen las formas y
tipos de energía
Comprensión de
información
DESCRIBE
Con ayuda del material impreso logran
describir el proceso y transformación de la
energía
Comprensión de
información
IDENTIFICA
Con material impreso se les otorga la parte
teórica sobre las fuentes de energía y luego
las identifica en otro material impreso.
Comprensión de
información
COMPARA
Con material didáctico se les muestra el
trabajo y la energía y en base a eso tienen
que comparar el trabajo y la energía.
ACTITUDES ANTE EL ÁREA:
Demuestra curiosidad en las prácticas de campo
Valora los aprendizajes desarrollados en el área como parte de su proceso formativo
Cuida y protege el ecosistema
Propone alternativas de solución frente a la contaminación del ambiente
Valora la biodiversidad existente en el entorno
Demuestra honestidad con las pertenencias de sus compañeros
Fichas de autoevaluación y
coevaluación
Fichas de observación
Registro de actitudes.
VII. BIBLIOGRAFÍA:
 PARA EL ESTUDIANTE:
 Texto del ministerio de educación CTA 1º grado.
 PARA EL DOCENTE:
 Manual del docente CTA 1º grado, Ministerio de Educación
Huancayo, 22 de Julio del 2014
________________________ ________________________ ________________________
LÓPEZ VEGA THALÍA DIANA
Practicante
________________________
Conductora de Prácticas
ANA LEÓN AYALA
Coordinadora de prácticas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pca. quimica 2017 18 2 do bgu -
Pca. quimica 2017 18 2 do bgu -Pca. quimica 2017 18 2 do bgu -
Pca. quimica 2017 18 2 do bgu -
Jimy Cueva
 
Metodo cientifico sesión de aprendizaje
Metodo cientifico sesión de aprendizajeMetodo cientifico sesión de aprendizaje
Metodo cientifico sesión de aprendizaje
Esthefany Ocampos
 
Pca biologia. docx
Pca   biologia. docxPca   biologia. docx
Pca biologia. docx
Aracely Jordán
 
EDITORIAL ESFINGE CIENCIAS II
EDITORIAL ESFINGE CIENCIAS IIEDITORIAL ESFINGE CIENCIAS II
EDITORIAL ESFINGE CIENCIAS II
Eey Thesame
 
Sugerencias para la_elaboración_de_proyectos_de_feria_de_ ciencias_área_sociales
Sugerencias para la_elaboración_de_proyectos_de_feria_de_ ciencias_área_socialesSugerencias para la_elaboración_de_proyectos_de_feria_de_ ciencias_área_sociales
Sugerencias para la_elaboración_de_proyectos_de_feria_de_ ciencias_área_sociales
ginasua
 
Planeacion de ciencias ii física bloque 3 tema 2.1
Planeacion de ciencias ii física bloque 3 tema 2.1Planeacion de ciencias ii física bloque 3 tema 2.1
Planeacion de ciencias ii física bloque 3 tema 2.1
cabreracarliux
 
Plan de grado 10 y 11 biología y química
Plan de grado 10 y 11 biología y química Plan de grado 10 y 11 biología y química
Plan de grado 10 y 11 biología y química
FELIX HERNANDEZ
 
Pca química 1 bgu 2017 2018
Pca química 1  bgu 2017 2018Pca química 1  bgu 2017 2018
Pca química 1 bgu 2017 2018
Colegio Jorge Mantilla
 
Sesion de aprendizaje 1
Sesion de aprendizaje 1Sesion de aprendizaje 1
Sesion de aprendizaje 1
EDUCACION
 
Plan de destrezas 01 fisica 3ero cris
Plan de destrezas 01 fisica 3ero crisPlan de destrezas 01 fisica 3ero cris
Plan de destrezas 01 fisica 3ero cris
Cristina Romero
 
Secuencia didáctica luz y medios materiales
Secuencia didáctica  luz  y medios materialesSecuencia didáctica  luz  y medios materiales
Secuencia didáctica luz y medios materiales
pat_caceres
 
Ciencias III Bloque 1 Las CaracteríSticas De Los Materiales
Ciencias III Bloque 1 Las CaracteríSticas De Los MaterialesCiencias III Bloque 1 Las CaracteríSticas De Los Materiales
Ciencias III Bloque 1 Las CaracteríSticas De Los Materiales
EMMANUEL MENDEZ
 
Editorial santillana ciencias II
Editorial santillana ciencias IIEditorial santillana ciencias II
Editorial santillana ciencias II
Eey Thesame
 
Mapa curricular ciencias_unidad k.1
Mapa curricular ciencias_unidad k.1Mapa curricular ciencias_unidad k.1
Mapa curricular ciencias_unidad k.1
Miss B Gonzalez Classroom
 
Planeaciones de física 4 bim
Planeaciones  de física 4 bimPlaneaciones  de física 4 bim
Planeaciones de física 4 bim
mayracortesdeleon
 
Unidad 02 3er grado 2018
Unidad 02 3er grado 2018Unidad 02 3er grado 2018
Unidad 02 3er grado 2018
Gillermina Pejerrey Campodónico
 
Planeacion cn 3 semestre h ugo
Planeacion cn 3 semestre h ugoPlaneacion cn 3 semestre h ugo
Planeacion cn 3 semestre h ugo
Hugo Alvarez Luis
 
Sesión de aprendizaje de Ciencias y ambiente
Sesión de aprendizaje de Ciencias y ambiente Sesión de aprendizaje de Ciencias y ambiente
Sesión de aprendizaje de Ciencias y ambiente
Veronica Rodriguez Rios
 
Pca química segundo bgu 2017-2018
Pca  química segundo bgu 2017-2018Pca  química segundo bgu 2017-2018
Pca química segundo bgu 2017-2018
Colegio Jorge Mantilla
 
Registro auxiliar cta 2015_o°kk
Registro auxiliar cta 2015_o°kkRegistro auxiliar cta 2015_o°kk
Registro auxiliar cta 2015_o°kk
JOSE LUIS SANTILLAN JIMENEZ
 

La actualidad más candente (20)

Pca. quimica 2017 18 2 do bgu -
Pca. quimica 2017 18 2 do bgu -Pca. quimica 2017 18 2 do bgu -
Pca. quimica 2017 18 2 do bgu -
 
Metodo cientifico sesión de aprendizaje
Metodo cientifico sesión de aprendizajeMetodo cientifico sesión de aprendizaje
Metodo cientifico sesión de aprendizaje
 
Pca biologia. docx
Pca   biologia. docxPca   biologia. docx
Pca biologia. docx
 
EDITORIAL ESFINGE CIENCIAS II
EDITORIAL ESFINGE CIENCIAS IIEDITORIAL ESFINGE CIENCIAS II
EDITORIAL ESFINGE CIENCIAS II
 
Sugerencias para la_elaboración_de_proyectos_de_feria_de_ ciencias_área_sociales
Sugerencias para la_elaboración_de_proyectos_de_feria_de_ ciencias_área_socialesSugerencias para la_elaboración_de_proyectos_de_feria_de_ ciencias_área_sociales
Sugerencias para la_elaboración_de_proyectos_de_feria_de_ ciencias_área_sociales
 
Planeacion de ciencias ii física bloque 3 tema 2.1
Planeacion de ciencias ii física bloque 3 tema 2.1Planeacion de ciencias ii física bloque 3 tema 2.1
Planeacion de ciencias ii física bloque 3 tema 2.1
 
Plan de grado 10 y 11 biología y química
Plan de grado 10 y 11 biología y química Plan de grado 10 y 11 biología y química
Plan de grado 10 y 11 biología y química
 
Pca química 1 bgu 2017 2018
Pca química 1  bgu 2017 2018Pca química 1  bgu 2017 2018
Pca química 1 bgu 2017 2018
 
Sesion de aprendizaje 1
Sesion de aprendizaje 1Sesion de aprendizaje 1
Sesion de aprendizaje 1
 
Plan de destrezas 01 fisica 3ero cris
Plan de destrezas 01 fisica 3ero crisPlan de destrezas 01 fisica 3ero cris
Plan de destrezas 01 fisica 3ero cris
 
Secuencia didáctica luz y medios materiales
Secuencia didáctica  luz  y medios materialesSecuencia didáctica  luz  y medios materiales
Secuencia didáctica luz y medios materiales
 
Ciencias III Bloque 1 Las CaracteríSticas De Los Materiales
Ciencias III Bloque 1 Las CaracteríSticas De Los MaterialesCiencias III Bloque 1 Las CaracteríSticas De Los Materiales
Ciencias III Bloque 1 Las CaracteríSticas De Los Materiales
 
Editorial santillana ciencias II
Editorial santillana ciencias IIEditorial santillana ciencias II
Editorial santillana ciencias II
 
Mapa curricular ciencias_unidad k.1
Mapa curricular ciencias_unidad k.1Mapa curricular ciencias_unidad k.1
Mapa curricular ciencias_unidad k.1
 
Planeaciones de física 4 bim
Planeaciones  de física 4 bimPlaneaciones  de física 4 bim
Planeaciones de física 4 bim
 
Unidad 02 3er grado 2018
Unidad 02 3er grado 2018Unidad 02 3er grado 2018
Unidad 02 3er grado 2018
 
Planeacion cn 3 semestre h ugo
Planeacion cn 3 semestre h ugoPlaneacion cn 3 semestre h ugo
Planeacion cn 3 semestre h ugo
 
Sesión de aprendizaje de Ciencias y ambiente
Sesión de aprendizaje de Ciencias y ambiente Sesión de aprendizaje de Ciencias y ambiente
Sesión de aprendizaje de Ciencias y ambiente
 
Pca química segundo bgu 2017-2018
Pca  química segundo bgu 2017-2018Pca  química segundo bgu 2017-2018
Pca química segundo bgu 2017-2018
 
Registro auxiliar cta 2015_o°kk
Registro auxiliar cta 2015_o°kkRegistro auxiliar cta 2015_o°kk
Registro auxiliar cta 2015_o°kk
 

Similar a Unidad didáctica nº 01 primero-thalía

Unidad aprendizaje tercero
Unidad aprendizaje terceroUnidad aprendizaje tercero
Unidad aprendizaje tercero
Eva Perlacio
 
Unidad 1 ro-cta del prof martin
Unidad 1 ro-cta del prof martinUnidad 1 ro-cta del prof martin
Unidad 1 ro-cta del prof martin
fiorella vasquez rengifo
 
SESION DE APRENDIZAJE EL ECOSISTEMA Y SUS ELEMENTOS..docx
SESION DE APRENDIZAJE EL ECOSISTEMA  Y SUS ELEMENTOS..docxSESION DE APRENDIZAJE EL ECOSISTEMA  Y SUS ELEMENTOS..docx
SESION DE APRENDIZAJE EL ECOSISTEMA Y SUS ELEMENTOS..docx
SadithHuarcayaVallad1
 
Cta3 u1 sesion 01
Cta3 u1 sesion 01Cta3 u1 sesion 01
DIDACTICA DE LA CIENCIA.docx
DIDACTICA DE LA CIENCIA.docxDIDACTICA DE LA CIENCIA.docx
DIDACTICA DE LA CIENCIA.docx
PabloSantosVilcherre
 
MÉTODOS DE SEPARACIÓN DE MEZCLAS
MÉTODOS DE SEPARACIÓN DE MEZCLASMÉTODOS DE SEPARACIÓN DE MEZCLAS
MÉTODOS DE SEPARACIÓN DE MEZCLAS
Gillermina Pejerrey Campodónico
 
1 clasif materia
1 clasif materia1 clasif materia
ciencia refuerzo-9 agosto.docx
ciencia refuerzo-9 agosto.docxciencia refuerzo-9 agosto.docx
ciencia refuerzo-9 agosto.docx
EstefanyQN
 
SESION DE APRENDIAJE 32-CYT- NILTON - INDAGA - Isótopos - agua para la vida.docx
SESION DE APRENDIAJE 32-CYT- NILTON - INDAGA - Isótopos - agua para la vida.docxSESION DE APRENDIAJE 32-CYT- NILTON - INDAGA - Isótopos - agua para la vida.docx
SESION DE APRENDIAJE 32-CYT- NILTON - INDAGA - Isótopos - agua para la vida.docx
Alex Castillo
 
Cta unidad de aprendizaje 3ro.
Cta unidad de aprendizaje  3ro.Cta unidad de aprendizaje  3ro.
Cta unidad de aprendizaje 3ro.
nilopaniagua
 
Plan de estudio biología grado 8º
Plan de estudio biología grado 8ºPlan de estudio biología grado 8º
Plan de estudio biología grado 8º
porfy5
 
Plan de estudio biología grado 8º
Plan de estudio biología grado 8ºPlan de estudio biología grado 8º
Plan de estudio biología grado 8º
porfy5
 
2º GRADO- UA- CIENCIA Y TECLOGIA 2.doc
2º GRADO- UA- CIENCIA Y TECLOGIA 2.doc2º GRADO- UA- CIENCIA Y TECLOGIA 2.doc
2º GRADO- UA- CIENCIA Y TECLOGIA 2.doc
milagroscamachonavar
 
UNIDAD DIDÁCTICA N°1- BIOLOGIA- CIENCIA Y TECNOLOGÍA- SEGUNDO DE SECUNDARIA o...
UNIDAD DIDÁCTICA N°1- BIOLOGIA- CIENCIA Y TECNOLOGÍA- SEGUNDO DE SECUNDARIA o...UNIDAD DIDÁCTICA N°1- BIOLOGIA- CIENCIA Y TECNOLOGÍA- SEGUNDO DE SECUNDARIA o...
UNIDAD DIDÁCTICA N°1- BIOLOGIA- CIENCIA Y TECNOLOGÍA- SEGUNDO DE SECUNDARIA o...
SupRaedPark
 
Ciencia y tecnología.
Ciencia y tecnología.Ciencia y tecnología.
Ciencia y tecnología.
Marly Rodriguez
 
Planificacion de 2do año para la escuela tecnica
Planificacion  de 2do año para la escuela tecnicaPlanificacion  de 2do año para la escuela tecnica
Planificacion de 2do año para la escuela tecnica
YaninaIsabel
 
Escuela N3 planificacion INTRODUCCION A LA FISICA
Escuela N3 planificacion INTRODUCCION A LA FISICA Escuela N3 planificacion INTRODUCCION A LA FISICA
Escuela N3 planificacion INTRODUCCION A LA FISICA
Frida Khalo
 
Planeacion expo cn
Planeacion  expo cnPlaneacion  expo cn
Planeacion expo cn
Erika Susana Hernandez Ramiro
 
4°UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 3.docx ciencia y tecnologia
4°UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 3.docx ciencia y tecnologia4°UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 3.docx ciencia y tecnologia
4°UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 3.docx ciencia y tecnologia
marlene42872
 
SESION DE APRENDIAJE 10-CYT- NILTON_ Indaga nixtamalizacion_Explica reproducc...
SESION DE APRENDIAJE 10-CYT- NILTON_ Indaga nixtamalizacion_Explica reproducc...SESION DE APRENDIAJE 10-CYT- NILTON_ Indaga nixtamalizacion_Explica reproducc...
SESION DE APRENDIAJE 10-CYT- NILTON_ Indaga nixtamalizacion_Explica reproducc...
Alex Castillo
 

Similar a Unidad didáctica nº 01 primero-thalía (20)

Unidad aprendizaje tercero
Unidad aprendizaje terceroUnidad aprendizaje tercero
Unidad aprendizaje tercero
 
Unidad 1 ro-cta del prof martin
Unidad 1 ro-cta del prof martinUnidad 1 ro-cta del prof martin
Unidad 1 ro-cta del prof martin
 
SESION DE APRENDIZAJE EL ECOSISTEMA Y SUS ELEMENTOS..docx
SESION DE APRENDIZAJE EL ECOSISTEMA  Y SUS ELEMENTOS..docxSESION DE APRENDIZAJE EL ECOSISTEMA  Y SUS ELEMENTOS..docx
SESION DE APRENDIZAJE EL ECOSISTEMA Y SUS ELEMENTOS..docx
 
Cta3 u1 sesion 01
Cta3 u1 sesion 01Cta3 u1 sesion 01
Cta3 u1 sesion 01
 
DIDACTICA DE LA CIENCIA.docx
DIDACTICA DE LA CIENCIA.docxDIDACTICA DE LA CIENCIA.docx
DIDACTICA DE LA CIENCIA.docx
 
MÉTODOS DE SEPARACIÓN DE MEZCLAS
MÉTODOS DE SEPARACIÓN DE MEZCLASMÉTODOS DE SEPARACIÓN DE MEZCLAS
MÉTODOS DE SEPARACIÓN DE MEZCLAS
 
1 clasif materia
1 clasif materia1 clasif materia
1 clasif materia
 
ciencia refuerzo-9 agosto.docx
ciencia refuerzo-9 agosto.docxciencia refuerzo-9 agosto.docx
ciencia refuerzo-9 agosto.docx
 
SESION DE APRENDIAJE 32-CYT- NILTON - INDAGA - Isótopos - agua para la vida.docx
SESION DE APRENDIAJE 32-CYT- NILTON - INDAGA - Isótopos - agua para la vida.docxSESION DE APRENDIAJE 32-CYT- NILTON - INDAGA - Isótopos - agua para la vida.docx
SESION DE APRENDIAJE 32-CYT- NILTON - INDAGA - Isótopos - agua para la vida.docx
 
Cta unidad de aprendizaje 3ro.
Cta unidad de aprendizaje  3ro.Cta unidad de aprendizaje  3ro.
Cta unidad de aprendizaje 3ro.
 
Plan de estudio biología grado 8º
Plan de estudio biología grado 8ºPlan de estudio biología grado 8º
Plan de estudio biología grado 8º
 
Plan de estudio biología grado 8º
Plan de estudio biología grado 8ºPlan de estudio biología grado 8º
Plan de estudio biología grado 8º
 
2º GRADO- UA- CIENCIA Y TECLOGIA 2.doc
2º GRADO- UA- CIENCIA Y TECLOGIA 2.doc2º GRADO- UA- CIENCIA Y TECLOGIA 2.doc
2º GRADO- UA- CIENCIA Y TECLOGIA 2.doc
 
UNIDAD DIDÁCTICA N°1- BIOLOGIA- CIENCIA Y TECNOLOGÍA- SEGUNDO DE SECUNDARIA o...
UNIDAD DIDÁCTICA N°1- BIOLOGIA- CIENCIA Y TECNOLOGÍA- SEGUNDO DE SECUNDARIA o...UNIDAD DIDÁCTICA N°1- BIOLOGIA- CIENCIA Y TECNOLOGÍA- SEGUNDO DE SECUNDARIA o...
UNIDAD DIDÁCTICA N°1- BIOLOGIA- CIENCIA Y TECNOLOGÍA- SEGUNDO DE SECUNDARIA o...
 
Ciencia y tecnología.
Ciencia y tecnología.Ciencia y tecnología.
Ciencia y tecnología.
 
Planificacion de 2do año para la escuela tecnica
Planificacion  de 2do año para la escuela tecnicaPlanificacion  de 2do año para la escuela tecnica
Planificacion de 2do año para la escuela tecnica
 
Escuela N3 planificacion INTRODUCCION A LA FISICA
Escuela N3 planificacion INTRODUCCION A LA FISICA Escuela N3 planificacion INTRODUCCION A LA FISICA
Escuela N3 planificacion INTRODUCCION A LA FISICA
 
Planeacion expo cn
Planeacion  expo cnPlaneacion  expo cn
Planeacion expo cn
 
4°UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 3.docx ciencia y tecnologia
4°UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 3.docx ciencia y tecnologia4°UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 3.docx ciencia y tecnologia
4°UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 3.docx ciencia y tecnologia
 
SESION DE APRENDIAJE 10-CYT- NILTON_ Indaga nixtamalizacion_Explica reproducc...
SESION DE APRENDIAJE 10-CYT- NILTON_ Indaga nixtamalizacion_Explica reproducc...SESION DE APRENDIAJE 10-CYT- NILTON_ Indaga nixtamalizacion_Explica reproducc...
SESION DE APRENDIAJE 10-CYT- NILTON_ Indaga nixtamalizacion_Explica reproducc...
 

Último

resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
riveroarlett5b
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
Mayra798665
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
YulEz1
 
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
hugowagner811
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
agustincarranza11
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
mirimerlos5
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
eliassalascolonia43
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
eleandroth
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
darkskills2011
 

Último (15)

resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
 
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
 

Unidad didáctica nº 01 primero-thalía

  • 1. UNIDAD DIDÁCTICA Nº 01 UNIDAD DE APRENDIZAJE: “UNIDAD Nº 01” I. DATOS GENERALES:  CICLO : VI  GRADO : PRIMERO  DURACIÓN DE LA UNIDAD : ____ SEMANAS  NÚMERO DE HORAS SEMANALES : 04 HORAS  SECCIONES : G  DOCENTES RESPONSABLES : LÓPEZ VEGA, THALÍA DIANA II. JUSTIFICACIÓN: El área de Ciencia, Tecnología y Ambiente tiene por finalidad desarrollar competencias, capacidades, conocimientos y actitudes a través de actividades que permitan adquirir información científica, experiencias que hagan corroborar las leyes de la naturaleza asi mismo desarrollar predisposición al trabajo científico y amor al ambiente. Contribuye al desarrollo integral de la persona, en relación con la naturaleza de la cual forma parte, con la tecnología y con su ambiente, en el marco de la cultura científica. Contribuye a brindar alternativas de solución a los problemas ambientales y de la salud en la búsqueda de una mejor calidad de vida. III. TEMATRANSVERSAL: Educación en gestión de riesgos y conciencia ambiental IV. VALORES:  Responsabilidad  Solidaridad  Honestidad V. ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES: APRENDIZAJES ESPERADOS ESTRATEGIAS RECURSOS T (Hora) 1. IDENTIFICA conceptos básicos sobre la ciencia  Recepción de información  Caracterización  Reconocimiento Material impreso,cuaderno, materiales didácticos, plumones,pizarra. 4 2. IDENTIFICA los pasos del método científico  Recepción de información  Caracterización  Reconocimiento Material impreso,cuaderno, materiales didácticos, plumones,pizarra. 4 3. APLICA los procesos del método científico  Recepción de información  Identificación del proceso que se aplicará  Ejecución de los procesos yestrategias Material impreso,cuaderno, materiales didácticos, plumones,pizarra. 4 4. IDENTIFICA la estructura de la materia  Recepción de información  Caracterización  Reconocimiento Material impreso,cuaderno, materiales didácticos, plumones,pizarra. 4 5. UTILIZA instrumentos de medición para medir deferentes magnitudes  Recepción de información  Identificación del proceso que se aplicará  Ejecución de los procesos yestrategias Material impreso,cuaderno, materiales didácticos, plumones,pizarra. 4 6. RECONOCE las propiedades generales y particulares de la materia  Recepción de información  Caracterización  Reconocimiento Material impreso,cuaderno, materiales didácticos, plumones,pizarra. 4 7. DISCRIMINA información sobre estados de la materia  Recepción de información  Identificación y contrastación de características  Manifestación de las diferencias Material impreso,cuaderno, materiales didácticos, plumones,pizarra. 4
  • 2. 8. IDENTIFICA los cambios de estados a través de experimentos  Recepción de información  Caracterización  Reconocimiento Material impreso,cuaderno, materiales didácticos, plumones,pizarra. 4 9. COMPARA las clases de materia:simples y mezclas.  Recepción de información  Identificación de las características individuales  Contrastación de características de dos o más objetos de estudio Material impreso,cuaderno, materiales didácticos, plumones,pizarra. 4 10. EXPLICA las formas y tipos de energía  Recepción de información  Observación selectiva de la información que permitirá fundamentar  Presentación de los argumentos Material impreso,cuaderno, materiales didácticos, plumones,pizarra. 4 11. DESCRIBE el proceso de conservación y transformación de la energía  Recepción de información  Caracteriza  Redacta en texto que describa a base de las características Material impreso,cuaderno, materiales didácticos, plumones,pizarra. 4 12. IDENTIFICA las principales fuentes de energía  Recepción de información  Caracterización  Reconocimiento Material impreso,cuaderno, materiales didácticos, plumones,pizarra. 4 13. COMPARA los tipos de energía:trabajo y potencia  Recepción de información  Identificación de las características individuales  Contrastación de características de dos o más objetos de estudio Material impreso,cuaderno, materiales didácticos, plumones,pizarra. 4 EVALUACIÓN DE UNIDAD BIMESTRAL ACTITUDES ANTE EL ÁREA: Demuestra curiosidad en las prácticas de campo Valora los aprendizajes desarrollados en el área como parte de su proceso formativo Cuida y protege el ecosistema Propone alternativas de solución frente a la contaminación del ambiente Valora la biodiversidad existente en el entorno Demuestra honestidad con las pertenencias de sus compañeros VI. EVALUACIÓN: CRITERIOS CAPACIDAD INDICADORES INSTRUMENTOS Comprensión de información IDENTIFICA Reconoce ideas fundamentales en untexto sobre la CIENCIA. Fichas de criterios Listas de cotejo Fast-test Prácticas calificadas dirigidas Comprensión de información IDENTIFICA Se les da casos reales sobre el área,para que identifiquen las etapas del método científico. Indagación y experimentación APLICA Plantean un problema y aplican las etapas del método científico. Indagación y experimentación IDENTIFICA Mediante guía de laboratorio,logran identificar la estructura de la materia. Indagación y experimentación UTILIZA Con ayuda de la guía de laboratorio utilizan adecuadamente instrumentos para medir las magnitudes. Indagación y experimentación RECONOCE Se muestran materiales didácticos y reconocen las propiedades fundamentales y particulares de la materia. Comprensión de información DISCRIMINA Mediante un material impreso logran discriminar los estados de la materia. Indagación y experimentación IDENTIFICA Mediante materiales de laboratorio se muestran los cambios de estados y ellos identificarán dichos cambios. Comprensión de información COMPARA En el material impreso se muestran imágenes y ejemplos sobre materia simple y mezclas y los estudiantes tendrán que encontrar las diferencias entre estos. Comprensión de información EXPLICA Se muestra material didáctico y material impreso para que expliquen las formas y tipos de energía Comprensión de información DESCRIBE Con ayuda del material impreso logran describir el proceso y transformación de la energía Comprensión de información IDENTIFICA Con material impreso se les otorga la parte teórica sobre las fuentes de energía y luego las identifica en otro material impreso.
  • 3. Comprensión de información COMPARA Con material didáctico se les muestra el trabajo y la energía y en base a eso tienen que comparar el trabajo y la energía. ACTITUDES ANTE EL ÁREA: Demuestra curiosidad en las prácticas de campo Valora los aprendizajes desarrollados en el área como parte de su proceso formativo Cuida y protege el ecosistema Propone alternativas de solución frente a la contaminación del ambiente Valora la biodiversidad existente en el entorno Demuestra honestidad con las pertenencias de sus compañeros Fichas de autoevaluación y coevaluación Fichas de observación Registro de actitudes. VII. BIBLIOGRAFÍA:  PARA EL ESTUDIANTE:  Texto del ministerio de educación CTA 1º grado.  PARA EL DOCENTE:  Manual del docente CTA 1º grado, Ministerio de Educación Huancayo, 22 de Julio del 2014 ________________________ ________________________ ________________________ LÓPEZ VEGA THALÍA DIANA Practicante ________________________ Conductora de Prácticas ANA LEÓN AYALA Coordinadora de prácticas