SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela Superior Politécnica del Litoral.<br />Facultad de Ingeniería Marítima y Ciencias del Mar.<br />Biología General I.<br />Nombres: Karla Parraga, Teresa Villavicencio.<br />Fecha: 9 de junio del 2010.<br />Titulo: Oso de Anteojos.<br />RESUMEN DEL VIDEO.<br />El tema principal del video visto en clases fue el oso de anteojos, su hábitat, ecosistema, el peligro que este sufre y las amenazas que viven en su día a día.<br />El oso de anteojos habita en los bosques húmedos de América del sur, en el video observado se encontraba en uno de los bosques andinos, en Colombia, llamado el bosque de niebla.<br />En este bosque húmedo ubicado en barranquilla, pudimos observar detenidamente el daño que tiene el oso de anteojos ante su hábitat, la extinción lenta e irreversible de su especie con la cual pudimos verificar que el mayor depredador de esta especie ha sido el hombre.<br />Sin embargo, existe un grupo de colaboradores de este bosque que los mantienen en cautiverio y les brindan el cuidado y la protección que esta especie necesita.<br />Aunque corren el riesgo de no poder integrarse nuevamente a su hábitat natural fácilmente por el aislamiento al que son sometidos.<br />En el video pudimos observar también, la diversa flora de este bosque, la cual es el principal alimento de la mayoría de aves que aquí habitan. En este bosque también encontramos otras especies como el cóndor de los andes.<br />¿En qué ecosistema vive el oso de anteojos?<br /> El oso de anteojos vive en América del sur, bosques húmedos de los andes.<br />¿Cómo se produce la característica física principal  que define a este ecosistema?<br />Es un bosque húmedo, porque llueve con frecuencia y los arboles absorben el agua. Esto es conocido como la precipitación pluvial y humedad atmosférica durante todo el año.<br />c) ¿Qué tipos de vegetación predomina?<br />Encontramos arboles de poco tamaño, pero numerosas especies; Los árboles son muy ramificados y colmados de plantas epifitas. Este tipo de vegetación se encuentra en las vertientes montañosas expuestas a pluviosidad, las cuales son abundantes por ser zonas de condensación. También encontramos orquídeas.<br />d) Describa 5 especies de fauna y flora con sus adaptaciones a  este ecosistema.<br />Flora: orquídeas, bejucos leñosos, musgos, líquenes.<br />Fauna: oso de anteojos, colibrí, cóndor de los andes, oso perezoso, salamandras.<br />e) El oso de anteojos su situación actual y qué están haciendo para conservarlo (investigar que está haciendo en nuestro país por esta especie).<br />La situación actual del oso de anteojos es el peligro de extinción de su especie debido a la colonización de tierras, deforestación, falta de investigación, caza por consumo, fragmentación de su hábitat.<br />Ecuador se lo encuentra en los declives tanto occidentales como orientales de los Andes, hasta los 4700 metros de altura, en los sitios en los cuales su medio natural de bosques nubosos y de páramo no ha sido destruido por el hombre.<br />Durante cuatro años, un equipo de investigación, que trabaja en la Fundación Eco Ciencia, ha estudiado a estos mamíferos en la Reserva Ecológica Cayambe-Coca, y ha recopilado información sobre su dieta, el tamaño de sus poblaciones, su área de vida, las diferencias genéticas entre los individuos y, sobre todo, ha logrado determinar los lugares que son clave para lograr su conservación. Estas investigaciones han sido tan exitosas que ahora las están replicando en los alrededores del volcán Sangay y en el Parque Nacional Podocarpus.<br />f) Opinión acerca del tema.<br />El video acerca de este mamífero me pareció muy interesante. Pudimos conocer acerca de su hábitat, de los peligros y amenazas que este sufre debido a la depredación, deforestación y fragmentación de su entorno.<br />Y a través de este video tomar conciencia de lo que pasa en nuestros bosques, cuidar lo que aún queda de su vegetación y de sus animales para lograr mantener un equilibrio ambiental.<br />
Deber oso
Deber oso

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pastizales, chaparral y desierto
Pastizales, chaparral y desiertoPastizales, chaparral y desierto
Pastizales, chaparral y desiertoLoroña Yomaira
 
Biomas de venezuela
Biomas de venezuelaBiomas de venezuela
Biomas de venezuelarejosan77
 
Fauna tipos de lagartijas
Fauna tipos de lagartijasFauna tipos de lagartijas
Fauna tipos de lagartijasByronVilema2
 
Economía del Ecuador
Economía del EcuadorEconomía del Ecuador
Economía del Ecuadoryadirajiron
 
Presentación región amazónica
Presentación región amazónicaPresentación región amazónica
Presentación región amazónicamarjoriemaila
 
Exposición del páramo y el matorral interandino
Exposición del páramo y el matorral interandinoExposición del páramo y el matorral interandino
Exposición del páramo y el matorral interandinomarjoriemaila
 
Biomas de Venezuela
Biomas de VenezuelaBiomas de Venezuela
Biomas de Venezuelammdd12
 

La actualidad más candente (13)

Pastizales, chaparral y desierto
Pastizales, chaparral y desiertoPastizales, chaparral y desierto
Pastizales, chaparral y desierto
 
Biomas terrestres
 Biomas terrestres Biomas terrestres
Biomas terrestres
 
Biomas de venezuela
Biomas de venezuelaBiomas de venezuela
Biomas de venezuela
 
Biomas terrestres.
Biomas terrestres.Biomas terrestres.
Biomas terrestres.
 
Selva tropical (2)
Selva tropical (2)Selva tropical (2)
Selva tropical (2)
 
Fauna tipos de lagartijas
Fauna tipos de lagartijasFauna tipos de lagartijas
Fauna tipos de lagartijas
 
Grupo 3 Regiones Naturales
Grupo 3 Regiones NaturalesGrupo 3 Regiones Naturales
Grupo 3 Regiones Naturales
 
Economía del Ecuador
Economía del EcuadorEconomía del Ecuador
Economía del Ecuador
 
Presentación región amazónica
Presentación región amazónicaPresentación región amazónica
Presentación región amazónica
 
Exposición del páramo y el matorral interandino
Exposición del páramo y el matorral interandinoExposición del páramo y el matorral interandino
Exposición del páramo y el matorral interandino
 
Medicina I grupo A
Medicina I grupo AMedicina I grupo A
Medicina I grupo A
 
Biomas de Venezuela
Biomas de VenezuelaBiomas de Venezuela
Biomas de Venezuela
 
Endemismos españoles
Endemismos españolesEndemismos españoles
Endemismos españoles
 

Destacado

Destacado (7)

¿COMO FUNCIONA? LOS ANTEOJOS
¿COMO FUNCIONA? LOS ANTEOJOS¿COMO FUNCIONA? LOS ANTEOJOS
¿COMO FUNCIONA? LOS ANTEOJOS
 
Anteojo astronómico eq 6
Anteojo astronómico eq 6Anteojo astronómico eq 6
Anteojo astronómico eq 6
 
Anteojo astronómico o de kepler
Anteojo astronómico o de keplerAnteojo astronómico o de kepler
Anteojo astronómico o de kepler
 
Diapositiva plan microscopio
Diapositiva plan microscopioDiapositiva plan microscopio
Diapositiva plan microscopio
 
Diapositiva microscopio
Diapositiva microscopioDiapositiva microscopio
Diapositiva microscopio
 
partes del microscopio
partes del microscopiopartes del microscopio
partes del microscopio
 
El Microscopio
El  MicroscopioEl  Microscopio
El Microscopio
 

Similar a Deber oso

Escuela superior politecnica del litoral
Escuela superior politecnica del litoralEscuela superior politecnica del litoral
Escuela superior politecnica del litoraleduardo murrieta
 
áReas naturales protegidas
áReas naturales protegidasáReas naturales protegidas
áReas naturales protegidasEvelin Castillo
 
áReas naturales protegidas
áReas naturales protegidasáReas naturales protegidas
áReas naturales protegidasEvelin Castillo
 
Área silvestre protegida: Parque nacional corcovado
Área silvestre protegida: Parque nacional corcovadoÁrea silvestre protegida: Parque nacional corcovado
Área silvestre protegida: Parque nacional corcovadoNeftalyPin
 
La Biodiversidad - Ucayali
La Biodiversidad - UcayaliLa Biodiversidad - Ucayali
La Biodiversidad - UcayaliJack Solsol
 
Areas naturales protegidas nuevo
Areas naturales protegidas nuevoAreas naturales protegidas nuevo
Areas naturales protegidas nuevoserranoeva
 
Biomas terrestres
Biomas terrestres Biomas terrestres
Biomas terrestres LizethMera1
 
Animales en peligro ext
Animales en peligro extAnimales en peligro ext
Animales en peligro extPaola Caiza
 
Animales en peligro de extinciòn
Animales en peligro de extinciònAnimales en peligro de extinciòn
Animales en peligro de extinciònXiomara Joya
 
Medio ambiente vivak
Medio ambiente vivakMedio ambiente vivak
Medio ambiente vivakHenry Garcia
 

Similar a Deber oso (20)

Escuela superior politecnica del litoral
Escuela superior politecnica del litoralEscuela superior politecnica del litoral
Escuela superior politecnica del litoral
 
áReas naturales protegidas
áReas naturales protegidasáReas naturales protegidas
áReas naturales protegidas
 
áReas naturales protegidas
áReas naturales protegidasáReas naturales protegidas
áReas naturales protegidas
 
ACERCA DE LA BIODIVERSIDAD
ACERCA DE LA BIODIVERSIDADACERCA DE LA BIODIVERSIDAD
ACERCA DE LA BIODIVERSIDAD
 
Área silvestre protegida: Parque nacional corcovado
Área silvestre protegida: Parque nacional corcovadoÁrea silvestre protegida: Parque nacional corcovado
Área silvestre protegida: Parque nacional corcovado
 
La Biodiversidad - Ucayali
La Biodiversidad - UcayaliLa Biodiversidad - Ucayali
La Biodiversidad - Ucayali
 
Areas naturales protegidas nuevo
Areas naturales protegidas nuevoAreas naturales protegidas nuevo
Areas naturales protegidas nuevo
 
Biomas terrestres
Biomas terrestres Biomas terrestres
Biomas terrestres
 
Felinos de america
Felinos de americaFelinos de america
Felinos de america
 
Biomas terrestres
Biomas terrestresBiomas terrestres
Biomas terrestres
 
Biomas terrestres
Biomas terrestres Biomas terrestres
Biomas terrestres
 
Guia Museo Natural
Guia Museo NaturalGuia Museo Natural
Guia Museo Natural
 
Amazonalive web2
Amazonalive web2Amazonalive web2
Amazonalive web2
 
Global ecorregiones
Global ecorregionesGlobal ecorregiones
Global ecorregiones
 
Album Digital
Album DigitalAlbum Digital
Album Digital
 
Animales en peligro ext
Animales en peligro extAnimales en peligro ext
Animales en peligro ext
 
Animales en peligro de extinciòn
Animales en peligro de extinciònAnimales en peligro de extinciòn
Animales en peligro de extinciòn
 
Corcovado
Corcovado Corcovado
Corcovado
 
Bosques nublados
Bosques nubladosBosques nublados
Bosques nublados
 
Medio ambiente vivak
Medio ambiente vivakMedio ambiente vivak
Medio ambiente vivak
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Deber oso

  • 1. Escuela Superior Politécnica del Litoral.<br />Facultad de Ingeniería Marítima y Ciencias del Mar.<br />Biología General I.<br />Nombres: Karla Parraga, Teresa Villavicencio.<br />Fecha: 9 de junio del 2010.<br />Titulo: Oso de Anteojos.<br />RESUMEN DEL VIDEO.<br />El tema principal del video visto en clases fue el oso de anteojos, su hábitat, ecosistema, el peligro que este sufre y las amenazas que viven en su día a día.<br />El oso de anteojos habita en los bosques húmedos de América del sur, en el video observado se encontraba en uno de los bosques andinos, en Colombia, llamado el bosque de niebla.<br />En este bosque húmedo ubicado en barranquilla, pudimos observar detenidamente el daño que tiene el oso de anteojos ante su hábitat, la extinción lenta e irreversible de su especie con la cual pudimos verificar que el mayor depredador de esta especie ha sido el hombre.<br />Sin embargo, existe un grupo de colaboradores de este bosque que los mantienen en cautiverio y les brindan el cuidado y la protección que esta especie necesita.<br />Aunque corren el riesgo de no poder integrarse nuevamente a su hábitat natural fácilmente por el aislamiento al que son sometidos.<br />En el video pudimos observar también, la diversa flora de este bosque, la cual es el principal alimento de la mayoría de aves que aquí habitan. En este bosque también encontramos otras especies como el cóndor de los andes.<br />¿En qué ecosistema vive el oso de anteojos?<br /> El oso de anteojos vive en América del sur, bosques húmedos de los andes.<br />¿Cómo se produce la característica física principal  que define a este ecosistema?<br />Es un bosque húmedo, porque llueve con frecuencia y los arboles absorben el agua. Esto es conocido como la precipitación pluvial y humedad atmosférica durante todo el año.<br />c) ¿Qué tipos de vegetación predomina?<br />Encontramos arboles de poco tamaño, pero numerosas especies; Los árboles son muy ramificados y colmados de plantas epifitas. Este tipo de vegetación se encuentra en las vertientes montañosas expuestas a pluviosidad, las cuales son abundantes por ser zonas de condensación. También encontramos orquídeas.<br />d) Describa 5 especies de fauna y flora con sus adaptaciones a  este ecosistema.<br />Flora: orquídeas, bejucos leñosos, musgos, líquenes.<br />Fauna: oso de anteojos, colibrí, cóndor de los andes, oso perezoso, salamandras.<br />e) El oso de anteojos su situación actual y qué están haciendo para conservarlo (investigar que está haciendo en nuestro país por esta especie).<br />La situación actual del oso de anteojos es el peligro de extinción de su especie debido a la colonización de tierras, deforestación, falta de investigación, caza por consumo, fragmentación de su hábitat.<br />Ecuador se lo encuentra en los declives tanto occidentales como orientales de los Andes, hasta los 4700 metros de altura, en los sitios en los cuales su medio natural de bosques nubosos y de páramo no ha sido destruido por el hombre.<br />Durante cuatro años, un equipo de investigación, que trabaja en la Fundación Eco Ciencia, ha estudiado a estos mamíferos en la Reserva Ecológica Cayambe-Coca, y ha recopilado información sobre su dieta, el tamaño de sus poblaciones, su área de vida, las diferencias genéticas entre los individuos y, sobre todo, ha logrado determinar los lugares que son clave para lograr su conservación. Estas investigaciones han sido tan exitosas que ahora las están replicando en los alrededores del volcán Sangay y en el Parque Nacional Podocarpus.<br />f) Opinión acerca del tema.<br />El video acerca de este mamífero me pareció muy interesante. Pudimos conocer acerca de su hábitat, de los peligros y amenazas que este sufre debido a la depredación, deforestación y fragmentación de su entorno.<br />Y a través de este video tomar conciencia de lo que pasa en nuestros bosques, cuidar lo que aún queda de su vegetación y de sus animales para lograr mantener un equilibrio ambiental.<br />