SlideShare una empresa de Scribd logo
P O R T A N I A M . G A L I N D O S U Á R E Z
P A R A L A C L A S E D E D H T I C ( S )
B U A P
1 0 / 0 4 / 1 5
Decisiones en el aborto
Resumen
Introducción
1. El aborto como “única salida”.
1.1 Tipos de aborto y motivos.
1.2 Consecuencias
2. Una breve historia del aborto
3. Evitar un aborto
3.1 Antes del embarazo
3.2 Durante el embarazo
4. Estadísticas
5. Perspectivas
5.1 Consecuencialismo
5.2 Naturalismo cristiano
5.3 Bioética
5.4 Feminismo
5.5 Reflexión: postura propia
Conclusión
Glosario
Bibliografía y fuentes
3
4
6
7
11
12
14
15
16
17
19
20
21
22
23
24
25
29
30
Resumen
Éste documento fomenta la divulgación del tema del
aborto y promueve el conocimiento, para que personas
en ésta situación sean capaces de tomar decisiones
lógicas y sin ningún tipo de canon.
Introducción
El aborto es la interrupción espontánea o provocada
del embarazo antes de las 20 semanas de amenorrea,
con un peso del producto de la gestación inferior a 500
gramos.
Introducción
A continuación se analizarán las diversas posibilidades
de justificación y no justificación de el aborto, en caso
de que se desee realizar por conveniencia de la madre
o familia en general, para que así pueda lograrse un
criterio propio ya fundamentado.
1. El aborto como “única salida”
E l a b o r t o n o t i e n e
únicamente una sola razón
de existir, por eso es que es
un tema tan complejo.
1.1 Tipos de aborto y motivos
a. Aborto terapéutico.
Cuando la continuación del embarazo pone en peligro
la vida de la mujer gestante
1.1 Tipos de aborto y motivos
b. Aborto eugenésico.
Cuando existe el riesgo, y a veces a certeza, de que el
nuevo ser nazca con anomalías o malformaciones
congénitas
1.1 Tipos de aborto y motivos
c. Aborto humanitario.
Cuando el embarazo ha sido consecuencia de una
acción violenta o violación. Se le ha llamado también
aborto ético.
1.1 Tipos de aborto y motivos
d. Aborto psicosocial.
Cuando el embarazo resulta “no deseado” por razones
de carácter socioeconómicas o psicológicas.
1.2 Consecuencias
Podría presentarse:
Esterilidad
Futuros abortos espontáneos
Hemorragias
Infecciones
Útero perforado
Sudores fríos
Coágulos de sangre, etc.
Siendo la mayoría de estos riesgos consecuencia de un
aborto mal practicado.
2. Una breve historia del aborto
El aborto es tan antiguo como la humanidad misma y
han existido distintas técnicas para la interrupción del
embarazo desde épocas remotas, así tenemos
instrumentos que dilataban el cuello del útero;
infinidad de plantas utilizadas como brebajes y
ungüentos abortivos
2. Una breve historia del aborto
—  En un texto chino de medicina escrito tres mil años antes
de Cristo, aparece la primera receta de un abortivo oral.
—  Aristóteles defendía el aborto para limitar los
nacimientos en las familias muy numerosas o humildes.
—  Hipócrates, considerado el padre de la medicina
moderna, demostraba conocer fórmulas abortivas,
aunque llamaba la atención los riesgos para la salud que
esto implicaba.
—  Los aztecas utilizaban hierbas para facilitar la expulsión
del feto tanto en el aborto, como en el parto.
3. Evitar un aborto
Es evidente que la mejor manera para no tener que
tomar una decisión tan radical en cuanto al aborto
es no tener que pasar por él, por ello, a continuación
se nombran algunas recomendaciones.
3.1 Antes del embarazo
—  Realiza una prueba de ETS .
—  Conoce tu historial de vacunación.
—  Ingiere como mínimo 600 mg de ácido fólico por
día.
3.2 Durante el embarazo
—  Ejercítate suavemente.
—  Evita los lácteos no pasteurizados y la carne cruda.
—  Evita utilizar tabaco, alcohol o drogas ilícitas
—  Evita radiación y venenos.
4. Estadísticas
—  En México, sólo el Distrito Federal permite
abortar legalmente desde el año 2007.
—  El aborto en México DF oscila entre los $2.000 y
los $10.000, dependiendo del método de aborto
que se utilice y las semanas de gestación de la
mujer que acude a abortar.
4. Estadísticas
—  Durante 2011, las tres principales causas de
morbilidad materna entre las mujeres
embarazadas de la entidad, son: parto único
espontáneo (46.1%); causas obstétricas directas,
excepto aborto y parto único espontáneo (solo
morbilidad) (35.7%) y el aborto (10.6 por ciento).
5. Perspectivas
Esta sección es importante, ya que como he
mencionado, no todos los grupos sociales piensan de
forma similar, y conocer algunos puntos de vista
variados puede ayudar a formar un criterio.
5.1 Consecuencialismo
El consecuencialismo considera que se puede
abortar o no dependiendo de las consecuencias del
aborto.
Una de las corrientes más fuertes dentro del
consecuencialismo es el utilitarismo, según el cual la
moralidad de un acto radica en la utilidad que este
proporcione.
5.2 Naturalismo cristiano
La posición actual de la Iglesia Católica se apoya en
lo que se ha llamado naturalismo cristiano. Este
sostiene, bajo el respaldo del Derecho Natural, que
todo ser humano tiene derecho a la vida, es
fundamental, es dado por Dios y es inviolable.
5.3 Bioética
La bioética considera el valor ético de la vida
humana en forma más positiva que negativa y
sostiene que ha de ser entendido en clave de
“humanización”.
5.4 Feminismo
La postura feminista intenta
reivindicar los derechos sociales y
políticos de las mujeres. En
relación con el aborto, el
feminismo defiende el derecho de
la mujer a “disponer de su propio
cuerpo”.
5.5 Reflexión: Postura propia
Independientemente de las diferentes posturas que
existen, la decisión sobre realizar un aborto es
personal, y por lo tanto debe procurarse no dejarse
influir por comentarios despectivos de personas
(quizá) mal informadas con respecto a la propia
opinión una vez que ésta ya tiene soporte ético y
lógico para uno mismo.
Conclusión
Hasta ahora se ha repasado el tema generalmente
pero siendo preciso, y podemos ver que, el
considerar algo bueno o malo es subjetivo, es decir,
depende de cada persona y de su educación desde
infante.
Conclusión
El someterse a un aborto psicosocial o humanitario,
en donde no se desea al bebé, puede ser peligroso en
cuanto al lugar y persona que vaya a realizarlo, es
por eso que si se toma la decisión de hacerlo debe
tenerse también mucho cuidado, pues de lo
contrario podría ser más perjudicial de lo que se
esperaba, y los riesgos ya mencionados podrían
hacerse presentes.
Conclusión
Éste documento no tenía otro fin más que informar
para que cada persona ejerza un criterio propio,
para que se tenga conocimiento y para que se
divulgue. Es muy importante nunca dejar de
aprender sobre el tema y recordar que algo como
esto podría pasarle a cualquier mujer.
Conclusión
Finalmente, ¿qué piensas hacer?
Glosario
—  Canon. Regla o precepto, generalmente fijados por la
costumbre o los usos sociales.
—  Espontáneo. Que se produce por sí solo, sin agentes
externos que lo provoquen.
—  Bioética. Disciplina científica que estudia los aspectos
éticos de los avances y métodos de la medicina y la
biología:
—  Humanización. Adquisición de características
humanas.
Bibliografía y fuentes
—  Campos, Jeannette. (2006). Diferentes enfoques éticos
al problema del aborto. Reflexiones, vol. 85.
—  Widow, Magdalena. (2012, agosto 02). Aborto y
justificación. Revista Chilena de Derecho, vol. 39.
—  Garrido, José. (1995). El aborto en la historia. Acta
médica dominicana, vol. 17.
—  Instituto Nacional de Estadística y Geografía (2013)
Estadísticas a propósito del día de la madre. INEGI,
pp. 2-5.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aborto
Aborto Aborto
Parto 1
Parto 1Parto 1
Alumbramiento Fisiologico y Patologico
Alumbramiento Fisiologico y PatologicoAlumbramiento Fisiologico y Patologico
Alumbramiento Fisiologico y Patologico
Neiris Garcia
 
Sangrado en el puerperio
Sangrado en el puerperioSangrado en el puerperio
Sangrado en el puerperio
Carlos Vera
 
Desprendimiento prematuro de placenta
Desprendimiento prematuro de placentaDesprendimiento prematuro de placenta
Desprendimiento prematuro de placenta
Darwin Quijano
 
Cuidados inmediatos y mediatos del recien nacido
Cuidados inmediatos y mediatos del recien nacidoCuidados inmediatos y mediatos del recien nacido
Cuidados inmediatos y mediatos del recien nacido
Joanna Berenice P. Jimeneez
 
Parto humanizado
Parto humanizadoParto humanizado
Parto humanizado
DaCoGoJo
 
Tanatología bioética
Tanatología bioéticaTanatología bioética
Tanatología bioética
Universidad Autónoma de Sinaloa
 
EMESIS E HIPEREMESIS GRAVIDICA.pptx
EMESIS E HIPEREMESIS GRAVIDICA.pptxEMESIS E HIPEREMESIS GRAVIDICA.pptx
EMESIS E HIPEREMESIS GRAVIDICA.pptx
Mina Catalan
 
CASO CLINICO OBST.pptx
CASO CLINICO OBST.pptxCASO CLINICO OBST.pptx
CASO CLINICO OBST.pptx
SoniaEstefaniaCujile
 
Diez Pasos para una Lactancia Materna Exitosa
Diez Pasos para una Lactancia Materna ExitosaDiez Pasos para una Lactancia Materna Exitosa
Diez Pasos para una Lactancia Materna ExitosaCristobal Buñuel
 
Atencion de parto normal
Atencion de parto normalAtencion de parto normal
Atencion de parto normal
Freddy Borja Mendoza
 

La actualidad más candente (14)

Aborto
Aborto Aborto
Aborto
 
Planificación actuacion matrona
 Planificación actuacion matrona Planificación actuacion matrona
Planificación actuacion matrona
 
Parto 1
Parto 1Parto 1
Parto 1
 
Puerperio
PuerperioPuerperio
Puerperio
 
Alumbramiento Fisiologico y Patologico
Alumbramiento Fisiologico y PatologicoAlumbramiento Fisiologico y Patologico
Alumbramiento Fisiologico y Patologico
 
Sangrado en el puerperio
Sangrado en el puerperioSangrado en el puerperio
Sangrado en el puerperio
 
Desprendimiento prematuro de placenta
Desprendimiento prematuro de placentaDesprendimiento prematuro de placenta
Desprendimiento prematuro de placenta
 
Cuidados inmediatos y mediatos del recien nacido
Cuidados inmediatos y mediatos del recien nacidoCuidados inmediatos y mediatos del recien nacido
Cuidados inmediatos y mediatos del recien nacido
 
Parto humanizado
Parto humanizadoParto humanizado
Parto humanizado
 
Tanatología bioética
Tanatología bioéticaTanatología bioética
Tanatología bioética
 
EMESIS E HIPEREMESIS GRAVIDICA.pptx
EMESIS E HIPEREMESIS GRAVIDICA.pptxEMESIS E HIPEREMESIS GRAVIDICA.pptx
EMESIS E HIPEREMESIS GRAVIDICA.pptx
 
CASO CLINICO OBST.pptx
CASO CLINICO OBST.pptxCASO CLINICO OBST.pptx
CASO CLINICO OBST.pptx
 
Diez Pasos para una Lactancia Materna Exitosa
Diez Pasos para una Lactancia Materna ExitosaDiez Pasos para una Lactancia Materna Exitosa
Diez Pasos para una Lactancia Materna Exitosa
 
Atencion de parto normal
Atencion de parto normalAtencion de parto normal
Atencion de parto normal
 

Destacado

Embarazos adolescentes
Embarazos adolescentesEmbarazos adolescentes
Embarazos adolescentes
buenoestefani
 
Habilidades ficha.jpg
Habilidades ficha.jpgHabilidades ficha.jpg
Habilidades ficha.jpgChiiqiis Ling
 
Por que no se debe legalizar el aborto
Por que no se debe legalizar el abortoPor que no se debe legalizar el aborto
Por que no se debe legalizar el abortoluyandojoo
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
tico1234
 
Modelo Anne Davis
Modelo Anne DavisModelo Anne Davis
Modelo Anne DavisKaierleiki
 
trabajo del aborto
trabajo del abortotrabajo del aborto
trabajo del abortosergiotpias
 
Fffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffff
FffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffFffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffff
FffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffKevin Julio
 
Aborto aaron caballero
Aborto aaron caballeroAborto aaron caballero
Aborto aaron caballero
Stella Maris Kuda
 
Trabajo Libre Aborto
Trabajo Libre Aborto Trabajo Libre Aborto
Trabajo Libre Aborto eliza16
 
Luisa y natalia el aborto
Luisa y natalia el abortoLuisa y natalia el aborto
Luisa y natalia el aborto
luisaayala
 
Protocolo de investigación
Protocolo de investigaciónProtocolo de investigación
Protocolo de investigaciónrubyguerra
 
Investigación de un sobreviviente al aborto.
Investigación de un sobreviviente al aborto.Investigación de un sobreviviente al aborto.
Investigación de un sobreviviente al aborto.Sonia Higuita
 

Destacado (20)

El Aborto en el Perú
El Aborto en el PerúEl Aborto en el Perú
El Aborto en el Perú
 
Embarazos adolescentes
Embarazos adolescentesEmbarazos adolescentes
Embarazos adolescentes
 
Habilidades ficha.jpg
Habilidades ficha.jpgHabilidades ficha.jpg
Habilidades ficha.jpg
 
Por que no se debe legalizar el aborto
Por que no se debe legalizar el abortoPor que no se debe legalizar el aborto
Por que no se debe legalizar el aborto
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
Modelo Anne Davis
Modelo Anne DavisModelo Anne Davis
Modelo Anne Davis
 
trabajo del aborto
trabajo del abortotrabajo del aborto
trabajo del aborto
 
Fffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffff
FffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffFffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffff
Fffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffff
 
Plat.gal.aborto
Plat.gal.abortoPlat.gal.aborto
Plat.gal.aborto
 
Aborto aaron caballero
Aborto aaron caballeroAborto aaron caballero
Aborto aaron caballero
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
 
Trabajo Libre Aborto
Trabajo Libre Aborto Trabajo Libre Aborto
Trabajo Libre Aborto
 
Luisa y natalia el aborto
Luisa y natalia el abortoLuisa y natalia el aborto
Luisa y natalia el aborto
 
Protocolo de investigación
Protocolo de investigaciónProtocolo de investigación
Protocolo de investigación
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
 
Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informática
 
Investigación de un sobreviviente al aborto.
Investigación de un sobreviviente al aborto.Investigación de un sobreviviente al aborto.
Investigación de un sobreviviente al aborto.
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 

Similar a Decisiones en el aborto

Proyectodeinvestigacionelaborto 130717113449-phpapp01 (3)
Proyectodeinvestigacionelaborto 130717113449-phpapp01 (3)Proyectodeinvestigacionelaborto 130717113449-phpapp01 (3)
Proyectodeinvestigacionelaborto 130717113449-phpapp01 (3)jhonny lopez
 
Proyectodeinvestigacionelaborto 130717113449-phpapp01
Proyectodeinvestigacionelaborto 130717113449-phpapp01Proyectodeinvestigacionelaborto 130717113449-phpapp01
Proyectodeinvestigacionelaborto 130717113449-phpapp01
Jose Antonio Tarquino
 
Marco teórico bueno
Marco teórico buenoMarco teórico bueno
Marco teórico bueno
divinaromy
 
El aborto-estas-de-acuerdo
El aborto-estas-de-acuerdoEl aborto-estas-de-acuerdo
El aborto-estas-de-acuerdo
dhtic_UCC
 
el-aborto.docx
el-aborto.docxel-aborto.docx
el-aborto.docx
alejandro bautista
 
Aborto
AbortoAborto
Trabajo final de investigación
Trabajo final de investigaciónTrabajo final de investigación
Trabajo final de investigaciónPamPeralta92
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
Erika0706
 
Temas de bioética
Temas de bioéticaTemas de bioética
Temas de bioéticacerokian
 
Enfermedades de Transmisión Sexual, Métodos Anticonceptivos y Aborto
Enfermedades de Transmisión Sexual, Métodos Anticonceptivos y AbortoEnfermedades de Transmisión Sexual, Métodos Anticonceptivos y Aborto
Enfermedades de Transmisión Sexual, Métodos Anticonceptivos y Aborto
Leticia Franzoni
 
El aborto
El abortoEl aborto

Similar a Decisiones en el aborto (20)

Aborto..
Aborto..Aborto..
Aborto..
 
Aborto..
Aborto..Aborto..
Aborto..
 
Proyectodeinvestigacionelaborto 130717113449-phpapp01 (3)
Proyectodeinvestigacionelaborto 130717113449-phpapp01 (3)Proyectodeinvestigacionelaborto 130717113449-phpapp01 (3)
Proyectodeinvestigacionelaborto 130717113449-phpapp01 (3)
 
Proyecto de investigacion el aborto
Proyecto de investigacion el abortoProyecto de investigacion el aborto
Proyecto de investigacion el aborto
 
Proyectodeinvestigacionelaborto 130717113449-phpapp01
Proyectodeinvestigacionelaborto 130717113449-phpapp01Proyectodeinvestigacionelaborto 130717113449-phpapp01
Proyectodeinvestigacionelaborto 130717113449-phpapp01
 
Marco teórico bueno
Marco teórico buenoMarco teórico bueno
Marco teórico bueno
 
El aborto-estas-de-acuerdo
El aborto-estas-de-acuerdoEl aborto-estas-de-acuerdo
El aborto-estas-de-acuerdo
 
el-aborto.docx
el-aborto.docxel-aborto.docx
el-aborto.docx
 
Capitulo ii
Capitulo iiCapitulo ii
Capitulo ii
 
Capitulo ii
Capitulo iiCapitulo ii
Capitulo ii
 
Capitulo ii
Capitulo iiCapitulo ii
Capitulo ii
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
Capitulo ii
Capitulo iiCapitulo ii
Capitulo ii
 
Trabajo final de investigación
Trabajo final de investigaciónTrabajo final de investigación
Trabajo final de investigación
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Ponencia
PonenciaPonencia
Ponencia
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
Temas de bioética
Temas de bioéticaTemas de bioética
Temas de bioética
 
Enfermedades de Transmisión Sexual, Métodos Anticonceptivos y Aborto
Enfermedades de Transmisión Sexual, Métodos Anticonceptivos y AbortoEnfermedades de Transmisión Sexual, Métodos Anticonceptivos y Aborto
Enfermedades de Transmisión Sexual, Métodos Anticonceptivos y Aborto
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 

Decisiones en el aborto

  • 1. P O R T A N I A M . G A L I N D O S U Á R E Z P A R A L A C L A S E D E D H T I C ( S ) B U A P 1 0 / 0 4 / 1 5 Decisiones en el aborto
  • 2. Resumen Introducción 1. El aborto como “única salida”. 1.1 Tipos de aborto y motivos. 1.2 Consecuencias 2. Una breve historia del aborto 3. Evitar un aborto 3.1 Antes del embarazo 3.2 Durante el embarazo 4. Estadísticas 5. Perspectivas 5.1 Consecuencialismo 5.2 Naturalismo cristiano 5.3 Bioética 5.4 Feminismo 5.5 Reflexión: postura propia Conclusión Glosario Bibliografía y fuentes 3 4 6 7 11 12 14 15 16 17 19 20 21 22 23 24 25 29 30
  • 3. Resumen Éste documento fomenta la divulgación del tema del aborto y promueve el conocimiento, para que personas en ésta situación sean capaces de tomar decisiones lógicas y sin ningún tipo de canon.
  • 4. Introducción El aborto es la interrupción espontánea o provocada del embarazo antes de las 20 semanas de amenorrea, con un peso del producto de la gestación inferior a 500 gramos.
  • 5. Introducción A continuación se analizarán las diversas posibilidades de justificación y no justificación de el aborto, en caso de que se desee realizar por conveniencia de la madre o familia en general, para que así pueda lograrse un criterio propio ya fundamentado.
  • 6. 1. El aborto como “única salida” E l a b o r t o n o t i e n e únicamente una sola razón de existir, por eso es que es un tema tan complejo.
  • 7. 1.1 Tipos de aborto y motivos a. Aborto terapéutico. Cuando la continuación del embarazo pone en peligro la vida de la mujer gestante
  • 8. 1.1 Tipos de aborto y motivos b. Aborto eugenésico. Cuando existe el riesgo, y a veces a certeza, de que el nuevo ser nazca con anomalías o malformaciones congénitas
  • 9. 1.1 Tipos de aborto y motivos c. Aborto humanitario. Cuando el embarazo ha sido consecuencia de una acción violenta o violación. Se le ha llamado también aborto ético.
  • 10. 1.1 Tipos de aborto y motivos d. Aborto psicosocial. Cuando el embarazo resulta “no deseado” por razones de carácter socioeconómicas o psicológicas.
  • 11. 1.2 Consecuencias Podría presentarse: Esterilidad Futuros abortos espontáneos Hemorragias Infecciones Útero perforado Sudores fríos Coágulos de sangre, etc. Siendo la mayoría de estos riesgos consecuencia de un aborto mal practicado.
  • 12. 2. Una breve historia del aborto El aborto es tan antiguo como la humanidad misma y han existido distintas técnicas para la interrupción del embarazo desde épocas remotas, así tenemos instrumentos que dilataban el cuello del útero; infinidad de plantas utilizadas como brebajes y ungüentos abortivos
  • 13. 2. Una breve historia del aborto —  En un texto chino de medicina escrito tres mil años antes de Cristo, aparece la primera receta de un abortivo oral. —  Aristóteles defendía el aborto para limitar los nacimientos en las familias muy numerosas o humildes. —  Hipócrates, considerado el padre de la medicina moderna, demostraba conocer fórmulas abortivas, aunque llamaba la atención los riesgos para la salud que esto implicaba. —  Los aztecas utilizaban hierbas para facilitar la expulsión del feto tanto en el aborto, como en el parto.
  • 14. 3. Evitar un aborto Es evidente que la mejor manera para no tener que tomar una decisión tan radical en cuanto al aborto es no tener que pasar por él, por ello, a continuación se nombran algunas recomendaciones.
  • 15. 3.1 Antes del embarazo —  Realiza una prueba de ETS . —  Conoce tu historial de vacunación. —  Ingiere como mínimo 600 mg de ácido fólico por día.
  • 16. 3.2 Durante el embarazo —  Ejercítate suavemente. —  Evita los lácteos no pasteurizados y la carne cruda. —  Evita utilizar tabaco, alcohol o drogas ilícitas —  Evita radiación y venenos.
  • 17. 4. Estadísticas —  En México, sólo el Distrito Federal permite abortar legalmente desde el año 2007. —  El aborto en México DF oscila entre los $2.000 y los $10.000, dependiendo del método de aborto que se utilice y las semanas de gestación de la mujer que acude a abortar.
  • 18. 4. Estadísticas —  Durante 2011, las tres principales causas de morbilidad materna entre las mujeres embarazadas de la entidad, son: parto único espontáneo (46.1%); causas obstétricas directas, excepto aborto y parto único espontáneo (solo morbilidad) (35.7%) y el aborto (10.6 por ciento).
  • 19. 5. Perspectivas Esta sección es importante, ya que como he mencionado, no todos los grupos sociales piensan de forma similar, y conocer algunos puntos de vista variados puede ayudar a formar un criterio.
  • 20. 5.1 Consecuencialismo El consecuencialismo considera que se puede abortar o no dependiendo de las consecuencias del aborto. Una de las corrientes más fuertes dentro del consecuencialismo es el utilitarismo, según el cual la moralidad de un acto radica en la utilidad que este proporcione.
  • 21. 5.2 Naturalismo cristiano La posición actual de la Iglesia Católica se apoya en lo que se ha llamado naturalismo cristiano. Este sostiene, bajo el respaldo del Derecho Natural, que todo ser humano tiene derecho a la vida, es fundamental, es dado por Dios y es inviolable.
  • 22. 5.3 Bioética La bioética considera el valor ético de la vida humana en forma más positiva que negativa y sostiene que ha de ser entendido en clave de “humanización”.
  • 23. 5.4 Feminismo La postura feminista intenta reivindicar los derechos sociales y políticos de las mujeres. En relación con el aborto, el feminismo defiende el derecho de la mujer a “disponer de su propio cuerpo”.
  • 24. 5.5 Reflexión: Postura propia Independientemente de las diferentes posturas que existen, la decisión sobre realizar un aborto es personal, y por lo tanto debe procurarse no dejarse influir por comentarios despectivos de personas (quizá) mal informadas con respecto a la propia opinión una vez que ésta ya tiene soporte ético y lógico para uno mismo.
  • 25. Conclusión Hasta ahora se ha repasado el tema generalmente pero siendo preciso, y podemos ver que, el considerar algo bueno o malo es subjetivo, es decir, depende de cada persona y de su educación desde infante.
  • 26. Conclusión El someterse a un aborto psicosocial o humanitario, en donde no se desea al bebé, puede ser peligroso en cuanto al lugar y persona que vaya a realizarlo, es por eso que si se toma la decisión de hacerlo debe tenerse también mucho cuidado, pues de lo contrario podría ser más perjudicial de lo que se esperaba, y los riesgos ya mencionados podrían hacerse presentes.
  • 27. Conclusión Éste documento no tenía otro fin más que informar para que cada persona ejerza un criterio propio, para que se tenga conocimiento y para que se divulgue. Es muy importante nunca dejar de aprender sobre el tema y recordar que algo como esto podría pasarle a cualquier mujer.
  • 29. Glosario —  Canon. Regla o precepto, generalmente fijados por la costumbre o los usos sociales. —  Espontáneo. Que se produce por sí solo, sin agentes externos que lo provoquen. —  Bioética. Disciplina científica que estudia los aspectos éticos de los avances y métodos de la medicina y la biología: —  Humanización. Adquisición de características humanas.
  • 30. Bibliografía y fuentes —  Campos, Jeannette. (2006). Diferentes enfoques éticos al problema del aborto. Reflexiones, vol. 85. —  Widow, Magdalena. (2012, agosto 02). Aborto y justificación. Revista Chilena de Derecho, vol. 39. —  Garrido, José. (1995). El aborto en la historia. Acta médica dominicana, vol. 17. —  Instituto Nacional de Estadística y Geografía (2013) Estadísticas a propósito del día de la madre. INEGI, pp. 2-5.