SlideShare una empresa de Scribd logo
Decreto 390 de 2016
1 Importación para el Consumo. Es el régimen de importación por el que las mercancías que
ingresan desde el exterior quedan en libre circulación en el territorio aduanero nacional, con
el fin de permanecer en él de manera indefinida, luego del cumplimiento de las formalidades
aduaneras propias de este régimen y de la autorización de retiro respectivo.
Ejemplo: La empresa Girasoles SA, dedicada a la venta de calzado reconocido por
diversos modelos diseños en el mercado peruano, importados desde Colombia,
necesita cubrir la demanda de zap atos en el mercado, para la cual ha
decidido importarlos
2 Importación con franquicia o exoneración de derechos e impuestos a la importación. Es el
régimen de importación que goza de franquicia o exoneración total o parcial de los derechos
e impuestos a la importación, en virtud de tratado, convenio o ley, con sujeción a
determinadas condiciones y finalidades. La mercancía así importada no se considera en libre
circulación.
Ejemplo: La empresa la nadie se dedica a importar insumos para la elaboración de sus
carteras, para ingresar a este régimen obtiene el certificado de reposición para poder sacar su
mercadería hacia otro país.
3 Importación en cumplimiento de garantía. Es el régimen de importación que permite
introducir al territorio aduanero nacional, sin registro o licencia de importación, la mercancía
que, en cumplimiento de una garantía del fabricante o proveedor, se haya reparado fuera del
territorio aduanero nacional, o la mercancía de las mismas características que reemplace la
previamente exportada que haya resultado averiada, defectuosa o impropia para el fin para el
cual fue importada. La mercancía así importada quedará en libre circulación.
Ejemplo: Cuando se reparan 12 motocicletas en Estados Unidos, que previamente fueron
exportadas a nuestro país, sin pagar tributos aduaneros de nuevo, por cumplimiento de una
garantía del fabricante hacia su cliente.
4 Reimportación en el mismo estado. Es el régimen que permite introducir al territorio
aduanero nacional las mercancías que han sido previamente exportadas, a condición que no
hayan sido sometidas a ninguna transformación, elaboración o reparación en el exterior y que
se hayan cancelado los impuestos internos exonerados y reintegrados los beneficios
obtenidos con la exportación. La mercancía así importada, quedará en libre circulación.
Ejemplo: Una empresa nacional ha fabricado y exportado a Ecuador como una exportación
definitiva, pero en Ecuador el cliente recibe la mercancía en su almacén y no es la que él ha pedido
entonces la devuelve, el exportador viaja a Ecuador y la trae de regreso y cuando ingre sa a l
P e rú no va a pa ga r tributos sie mpre y c ua ndo la a dua na c omprue be que e n
Ecuador no haya sido utilizada, transformada o comercializada y regrese en el plazo de 3*meses
que salió.
5 Reimportación por perfeccionamiento pasivo. Es el régimen de importación que permite
introducir al territorio aduanero nacional con el pago de los derechos e impuestos a la
importación que correspondan, mercancía exportada temporalmente para transformación,
elaboración, reparación o acondicionamiento. La mercancía así importada, quedará libre en
circulación.
Ejemplo: - Cuando reimportamos un computador hacia canada a causa de una reparación en
el PC con exenciones totales o parciales, pero pagando tributos aduaneros sobre dicha
reparación.
6 Admisión temporal para reexportación en el mismo estado. Es el régimen de importación
que permite introducir al territorio aduanero nacional con suspensión total o parcial de los
derechos e impuestos a la importación, determinadas mercancías destinadas a la
reexportación en un plazo establecido, sin experimentar modificación alguna, salvo la
depreciación normal originada por el uso que de ellas se haga. La mercancía así importada
no se considera en libre circulación.
Ejemplo: - necesitamos un tractor para realizar una obra en una ciudad determinada, se
ingresa este tractor por este régimen suspensivo del pago de impuestos
- En este régimen se prohíbe la importación bajo arrendamiento de: limosinas, carros
de competencia, cuatrimotor, trici moto, mini van.
7 Admisión temporal para reexportación en el mismo estado. Es el régimen de importación
que permite introducir al territorio aduanero nacional con suspensión total o parcial de los
derechos e impuestos a la importación, determinadas mercancías destinadas a la
reexportación en un plazo establecido, sin experimentar modificación alguna, salvo la
depreciación normal originada por el uso que de ellas se haga. La mercancía así importada
no se considera en libre circulación.
Ejemplo: N ecesitamos un tractor para realizar una obra en una ciuda d
determinada, se ingresa este tractor por este régimen suspensivo del pago de impuestos
En este régimen se prohíbe la importación bajo arrendamiento de/ limosinas,
carros de competencia, cuatrimotor, trici moto, mini van
8 Régimen de admisión temporal para perfeccionamiento activo. Es el régimen aduanero que
permite el ingreso al territorio aduanero nacional, con suspensión de derechos e impuestos a
la importación, de mercancías destinadas a ser exportadas dentro de un plazo determinado,
luego de haber sido sometidas a una operación de perfeccionamiento.
Ejemplo: El Señor Mena importa insumos para la elaboración de detergentes el mismo que
será reexportada hacia otro destino aduanero
9 Transformación y/o ensamble. Es el régimen de importación de mercancías que van a ser
sometidas a transformación y/o ensamble.
Ejemplo: Cuando importamos un motor para carros desde Alemania para ser ensamblado en
nuestro país, y ser comercializados.
10 Importación temporal de mercancías alquiladas o con contrato de arrendamiento con
opción de compra "Ieasing". Es el régimen de importación que permite introducir al territorio
aduanero nacional, con pago diferido de los derechos y/o impuestos a la importación, bienes
de capital bajo un contrato de alquiler o arrendamiento con opción de compra "Ieasing",
destinados a la reexportación en un plazo establecido, sin experimentar modificación alguna,
admitiendo solo la depreciación normal originada por el uso que de ellos se haga. La
mercancía así importada no se considera en libre circulación.
Ejemplo: Son Las maquinarias pesadas importadas para arreglo y construcción de vías.
11 Importación a través de tráfico Postal. Es el régimen que permite la importación de los
envíos de correspondencia y encomiendas que lleguen al territorio aduanero nacional por la
red del Operador postal Oficial, y que requieren ágil entrega a su destinatario luego del pago
de los derechos e impuestos a la importación exigibles y sanciones, a que haya lugar. La
mercancía importada según lo establecido para este régimen quedara, en libre circulación.
Ejemplo: -Cuando importamos un muñeco desde Madrid por valor de $50 dólares y su peso
es menos de 600gramos, Vía aérea por FEDEX.
- Cuando importamos guías para el manejo de DVD por el costo de $30 dólares y su peso
es menos de 100 gramos, Vía aérea por servientrega.
12 Importación a través de envíos de entrega rápida o mensajería expresa. Es el régimen que
permite la importación de documentos, materiales impresos, paquetes u otras mercancías
amparadas en una guía de envíos de entrega rápida o mensajería expresa, que requieren del
traslado urgente y disposición inmediata por parte del destinatario, luego del pago de los
derechos e impuestos a la importación exigibles y sanciones y/o valor del rescate, a qué lugar.
La mercancía importada según lo establecido para este régimen, quedará en libre circulación.
Ejemplo: Cuando recibieron ayudas comunitarias por el tsunami que hubo en Asia por parte
de otros países como alimentos no perecederos, agua, Etc., en donde no paga ningún tipo de
tributo aduanero.
13 Viajeros. Importación de equipaje. Es el régimen que permite la importación de los efectos
personales y otras mercancías por parte de un viajero, siempre que estos no constituyan
expedición comercial y no estén sujetos a restricciones legal eso administrativas según el
último inciso del artículo128 de este Decreto y en las condiciones previstas en el presente
Decreto.
Ejemplo: Cuando traemos un computador portátil de Estados Unidos, diciendo que es un
regalo para algún familiar o persona o para uno mismo, ya que no es para comercializar y no
excede más de $1500 dólares.
14 Importación de menaje casa. el régimen que permite la importación del menaje doméstico
de propiedad del viajero o de su unidad familiar, que pretendan fijar su residencia en el
territorio aduanero nacional, constituido por los muebles, aparatos y accesorios de utilización
normal en una vivienda. No hará parte del menaje doméstico, el material de transporte
comprendido en la Sección XVII del Arancel de Aduanas, con excepción de los artículos
cuyas subpartidas arancelarias se relacionan en el parágrafo1 del artículo 295 del presente
decreto.
Ejemplo: Cuando se importan los artículos de hogar de la casa
15 Importación temporal de medios de transporte de uso privado. Es el régimen que permite
la importación temporal al territorio aduanero nacional de medios de transporte uso privado
del turista, sin que en ningún momento puedan destinarse al comercio, industria u otros fines
para estos efectos, los medios de transporte deberán ingresar al mismo tiempo con el turista
o ser introducidos como carga antes o después de la llegada del mismo. Los medios de
transporte así importados no se consideran en libre circulación.
Ejemplo: Es cuando se encuentran vehículos en otros países con los “turistas”. Podemos dar
un ejemplo como: Los deportistas o gira de los cantantes en otros países
16 Importación temporal de embarcaciones de recreo de uso privado que permitan la
navegación de altura. Es el régimen que permite la importación temporal al territorio
aduanero nacional de embarcaciones de recreo de uso privado del turista, sin que puedan
destinarse al comercio, industria u otros fines, ni se pueda ceder su tenencia bajo ningún
título.
Ejemplo: Es cuando van: Artista, Actores, personas jurídicas o personas de la política, a otros
países y llevan sus yates a otros lugares cercanos a costas caribes o islas, y mientras su estadía
en los sitios, deben pagar un impuesto sobre sus embarcaciones.
17 Importación por redes, duetos o tuberías. Es el régimen que permite la importación de
energía eléctrica, gas, petróleo y/o combustibles líquidos derivados del petróleo y demás
mercancías que determine la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, a través de
redes, ductos o tuberías.
Ejemplo: Es cuando importan energía eléctrica, gas, petróleo y/o combustibles líquidos
derivados del petróleo y demás mercancías en duetos, redes o tuberías para diferentes países
Que lo requieren o necesitan.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modalidades de importacion parte 1
Modalidades de importacion parte 1Modalidades de importacion parte 1
Modalidades de importacion parte 1
pacho1234
 
Modalidades de importaciones
Modalidades de importacionesModalidades de importaciones
Modalidades de importacionesValen Tina
 
Decreto 390 2685
Decreto 390   2685Decreto 390   2685
Decreto 390 2685
Heidy Rodriguez
 
Diapositivas comercio exterior
Diapositivas comercio exteriorDiapositivas comercio exterior
Diapositivas comercio exterior
Kioko Solar
 
Cuadro comparativo regimenes de importacion
Cuadro comparativo regimenes de importacionCuadro comparativo regimenes de importacion
Cuadro comparativo regimenes de importacion
Wilver Cardenas
 
Decreto 2685 de 1999
Decreto 2685  de 1999Decreto 2685  de 1999
Decreto 2685 de 1999
Tatiana Martinez Ronderos
 
Regímenes de importación
Regímenes de importaciónRegímenes de importación
Regímenes de importación
Kmilo Olarte
 
Decreto 390 decreto 2685 3
Decreto 390 decreto 2685 3Decreto 390 decreto 2685 3
Decreto 390 decreto 2685 3
Karen (Estudiante)
 
Los Regimines Aduaneros: En El Decreto Legislativo N 1053
Los Regimines Aduaneros: En El Decreto Legislativo N 1053Los Regimines Aduaneros: En El Decreto Legislativo N 1053
Los Regimines Aduaneros: En El Decreto Legislativo N 1053TCIshare
 
3. regimen tributario aduanero peru 1
3.  regimen tributario aduanero peru 13.  regimen tributario aduanero peru 1
3. regimen tributario aduanero peru 1
VICTOR HUGO QUISPE CABRERA
 
Unidad 5 presentacion Regímenes Aduaneros
Unidad 5 presentacion Regímenes AduanerosUnidad 5 presentacion Regímenes Aduaneros
Unidad 5 presentacion Regímenes Aduaneros
Universidad del golfo de México Norte
 
Regímenes de importación
Regímenes de importaciónRegímenes de importación
Regímenes de importación
Camila Carreño
 
Comparacion decreto 2685 de 1999 y decreto 390
Comparacion decreto 2685 de 1999 y decreto 390Comparacion decreto 2685 de 1999 y decreto 390
Comparacion decreto 2685 de 1999 y decreto 390
erikaaguilar03
 
Regimenes Aduanales
Regimenes AduanalesRegimenes Aduanales
Regimenes Aduanales
jessica_ghl
 
2.2.aduanero regimenes aduaneros
2.2.aduanero regimenes aduaneros2.2.aduanero regimenes aduaneros
2.2.aduanero regimenes aduanerostvcarlos
 
Trabajo de aduanas la ley 1053 grupal
Trabajo de aduanas la ley 1053 grupalTrabajo de aduanas la ley 1053 grupal
Trabajo de aduanas la ley 1053 grupal
YUVAN22
 
Ley general de aduanas
Ley general de aduanasLey general de aduanas
Ley general de aduanas
Alberth ibañez Fauched
 
Modalidades de importaciones
Modalidades de importacionesModalidades de importaciones
Modalidades de importaciones
natarojasrivas
 

La actualidad más candente (20)

Modalidades de importacion parte 1
Modalidades de importacion parte 1Modalidades de importacion parte 1
Modalidades de importacion parte 1
 
Modalidades de importaciones
Modalidades de importacionesModalidades de importaciones
Modalidades de importaciones
 
Decreto 390 2685
Decreto 390   2685Decreto 390   2685
Decreto 390 2685
 
Modalidades
ModalidadesModalidades
Modalidades
 
Diapositivas comercio exterior
Diapositivas comercio exteriorDiapositivas comercio exterior
Diapositivas comercio exterior
 
Karina Palencia
Karina PalenciaKarina Palencia
Karina Palencia
 
Cuadro comparativo regimenes de importacion
Cuadro comparativo regimenes de importacionCuadro comparativo regimenes de importacion
Cuadro comparativo regimenes de importacion
 
Decreto 2685 de 1999
Decreto 2685  de 1999Decreto 2685  de 1999
Decreto 2685 de 1999
 
Regímenes de importación
Regímenes de importaciónRegímenes de importación
Regímenes de importación
 
Decreto 390 decreto 2685 3
Decreto 390 decreto 2685 3Decreto 390 decreto 2685 3
Decreto 390 decreto 2685 3
 
Los Regimines Aduaneros: En El Decreto Legislativo N 1053
Los Regimines Aduaneros: En El Decreto Legislativo N 1053Los Regimines Aduaneros: En El Decreto Legislativo N 1053
Los Regimines Aduaneros: En El Decreto Legislativo N 1053
 
3. regimen tributario aduanero peru 1
3.  regimen tributario aduanero peru 13.  regimen tributario aduanero peru 1
3. regimen tributario aduanero peru 1
 
Unidad 5 presentacion Regímenes Aduaneros
Unidad 5 presentacion Regímenes AduanerosUnidad 5 presentacion Regímenes Aduaneros
Unidad 5 presentacion Regímenes Aduaneros
 
Regímenes de importación
Regímenes de importaciónRegímenes de importación
Regímenes de importación
 
Comparacion decreto 2685 de 1999 y decreto 390
Comparacion decreto 2685 de 1999 y decreto 390Comparacion decreto 2685 de 1999 y decreto 390
Comparacion decreto 2685 de 1999 y decreto 390
 
Regimenes Aduanales
Regimenes AduanalesRegimenes Aduanales
Regimenes Aduanales
 
2.2.aduanero regimenes aduaneros
2.2.aduanero regimenes aduaneros2.2.aduanero regimenes aduaneros
2.2.aduanero regimenes aduaneros
 
Trabajo de aduanas la ley 1053 grupal
Trabajo de aduanas la ley 1053 grupalTrabajo de aduanas la ley 1053 grupal
Trabajo de aduanas la ley 1053 grupal
 
Ley general de aduanas
Ley general de aduanasLey general de aduanas
Ley general de aduanas
 
Modalidades de importaciones
Modalidades de importacionesModalidades de importaciones
Modalidades de importaciones
 

Similar a Decreto 390 de 2016 liseth mene

Actividad final segundo corte
Actividad final segundo corteActividad final segundo corte
Actividad final segundo corte
John Corredor
 
Comparativo entre el decreto 2685 y390.
Comparativo entre el decreto 2685 y390.Comparativo entre el decreto 2685 y390.
Comparativo entre el decreto 2685 y390.
jdavidgutierrez
 
Decreto 390 decreto 2685 pw
Decreto 390 decreto 2685 pwDecreto 390 decreto 2685 pw
Decreto 390 decreto 2685 pw
Karen (Estudiante)
 
Régimen de importacion
Régimen de importacionRégimen de importacion
Régimen de importacion
luis nino
 
Modlidades de importacion
Modlidades de importacionModlidades de importacion
Modlidades de importacion
Shannon Visbal
 
Diap. interrelación regímenes aduaneros-clase 3 (1)
Diap. interrelación regímenes aduaneros-clase 3 (1)Diap. interrelación regímenes aduaneros-clase 3 (1)
Diap. interrelación regímenes aduaneros-clase 3 (1)
kathy rengifo garcia
 
Decreto 2685 de 1999 y el decreto 390
Decreto 2685 de 1999 y el decreto 390Decreto 2685 de 1999 y el decreto 390
Decreto 2685 de 1999 y el decreto 390
tania geraldine baquero castro
 
MODALIDADES DE IMPORTACION (1).pptx
MODALIDADES DE IMPORTACION (1).pptxMODALIDADES DE IMPORTACION (1).pptx
MODALIDADES DE IMPORTACION (1).pptx
wayneralberto
 
modalidades de importaciones de productos
modalidades de importaciones de productosmodalidades de importaciones de productos
modalidades de importaciones de productos
RaynelLpezVelsquez
 
01. Regímenes Aduaneros.pdf
01. Regímenes Aduaneros.pdf01. Regímenes Aduaneros.pdf
01. Regímenes Aduaneros.pdf
YudacithYacimidCruic
 
01. Regímenes Aduaneros.pdf
01. Regímenes Aduaneros.pdf01. Regímenes Aduaneros.pdf
01. Regímenes Aduaneros.pdf
YudacithYacimidCruic
 
Negocios internacionales - Jorge Chávez
Negocios internacionales - Jorge ChávezNegocios internacionales - Jorge Chávez
Negocios internacionales - Jorge Chávezcoco2650
 
Semana2día1 regímenes aduaneros
Semana2día1 regímenes aduanerosSemana2día1 regímenes aduaneros
Semana2día1 regímenes aduaneros
aperalesm
 
Régimen de importación
Régimen de importaciónRégimen de importación
Régimen de importación
Diego Arana
 
Organized (7)
Organized (7)Organized (7)
Organized (7)
NadiaGranda1
 
Tipo de importación
Tipo de importaciónTipo de importación
Tipo de importación
mig89
 
RÉGIMEN ADUANERO COLOMBIANO.docx
RÉGIMEN ADUANERO COLOMBIANO.docxRÉGIMEN ADUANERO COLOMBIANO.docx
RÉGIMEN ADUANERO COLOMBIANO.docx
NeiffyMendez
 
Decreto 2685
Decreto 2685Decreto 2685
Decreto 2685
Daniela Morales
 

Similar a Decreto 390 de 2016 liseth mene (20)

Actividad final segundo corte
Actividad final segundo corteActividad final segundo corte
Actividad final segundo corte
 
Comparativo entre el decreto 2685 y390.
Comparativo entre el decreto 2685 y390.Comparativo entre el decreto 2685 y390.
Comparativo entre el decreto 2685 y390.
 
Decreto 390 decreto 2685 pw
Decreto 390 decreto 2685 pwDecreto 390 decreto 2685 pw
Decreto 390 decreto 2685 pw
 
Modalidades de importación
Modalidades de importaciónModalidades de importación
Modalidades de importación
 
Régimen de importacion
Régimen de importacionRégimen de importacion
Régimen de importacion
 
Modlidades de importacion
Modlidades de importacionModlidades de importacion
Modlidades de importacion
 
Diap. interrelación regímenes aduaneros-clase 3 (1)
Diap. interrelación regímenes aduaneros-clase 3 (1)Diap. interrelación regímenes aduaneros-clase 3 (1)
Diap. interrelación regímenes aduaneros-clase 3 (1)
 
Decreto 2685 de 1999 y el decreto 390
Decreto 2685 de 1999 y el decreto 390Decreto 2685 de 1999 y el decreto 390
Decreto 2685 de 1999 y el decreto 390
 
MODALIDADES DE IMPORTACION (1).pptx
MODALIDADES DE IMPORTACION (1).pptxMODALIDADES DE IMPORTACION (1).pptx
MODALIDADES DE IMPORTACION (1).pptx
 
modalidades de importaciones de productos
modalidades de importaciones de productosmodalidades de importaciones de productos
modalidades de importaciones de productos
 
Modalidadesdeimportaciones 121014123246-phpapp01
Modalidadesdeimportaciones 121014123246-phpapp01Modalidadesdeimportaciones 121014123246-phpapp01
Modalidadesdeimportaciones 121014123246-phpapp01
 
01. Regímenes Aduaneros.pdf
01. Regímenes Aduaneros.pdf01. Regímenes Aduaneros.pdf
01. Regímenes Aduaneros.pdf
 
01. Regímenes Aduaneros.pdf
01. Regímenes Aduaneros.pdf01. Regímenes Aduaneros.pdf
01. Regímenes Aduaneros.pdf
 
Negocios internacionales - Jorge Chávez
Negocios internacionales - Jorge ChávezNegocios internacionales - Jorge Chávez
Negocios internacionales - Jorge Chávez
 
Semana2día1 regímenes aduaneros
Semana2día1 regímenes aduanerosSemana2día1 regímenes aduaneros
Semana2día1 regímenes aduaneros
 
Régimen de importación
Régimen de importaciónRégimen de importación
Régimen de importación
 
Organized (7)
Organized (7)Organized (7)
Organized (7)
 
Tipo de importación
Tipo de importaciónTipo de importación
Tipo de importación
 
RÉGIMEN ADUANERO COLOMBIANO.docx
RÉGIMEN ADUANERO COLOMBIANO.docxRÉGIMEN ADUANERO COLOMBIANO.docx
RÉGIMEN ADUANERO COLOMBIANO.docx
 
Decreto 2685
Decreto 2685Decreto 2685
Decreto 2685
 

Más de Liseth Meneses

Finanzas 2
Finanzas 2Finanzas 2
Finanzas 2
Liseth Meneses
 
Documentos
DocumentosDocumentos
Documentos
Liseth Meneses
 
Proyecto integrador 3
Proyecto integrador 3Proyecto integrador 3
Proyecto integrador 3
Liseth Meneses
 
Folletos acuerdos
Folletos acuerdosFolletos acuerdos
Folletos acuerdos
Liseth Meneses
 
Ficha tecnica 3
Ficha tecnica 3Ficha tecnica 3
Ficha tecnica 3
Liseth Meneses
 
Glossary 3 semestre
Glossary 3 semestreGlossary 3 semestre
Glossary 3 semestre
Liseth Meneses
 
Transporte aereo
Transporte aereoTransporte aereo
Transporte aereo
Liseth Meneses
 
Trasporte maritimo
Trasporte maritimoTrasporte maritimo
Trasporte maritimo
Liseth Meneses
 
Decreto 2685 de Lliseth m
Decreto 2685 de  Lliseth mDecreto 2685 de  Lliseth m
Decreto 2685 de Lliseth m
Liseth Meneses
 

Más de Liseth Meneses (9)

Finanzas 2
Finanzas 2Finanzas 2
Finanzas 2
 
Documentos
DocumentosDocumentos
Documentos
 
Proyecto integrador 3
Proyecto integrador 3Proyecto integrador 3
Proyecto integrador 3
 
Folletos acuerdos
Folletos acuerdosFolletos acuerdos
Folletos acuerdos
 
Ficha tecnica 3
Ficha tecnica 3Ficha tecnica 3
Ficha tecnica 3
 
Glossary 3 semestre
Glossary 3 semestreGlossary 3 semestre
Glossary 3 semestre
 
Transporte aereo
Transporte aereoTransporte aereo
Transporte aereo
 
Trasporte maritimo
Trasporte maritimoTrasporte maritimo
Trasporte maritimo
 
Decreto 2685 de Lliseth m
Decreto 2685 de  Lliseth mDecreto 2685 de  Lliseth m
Decreto 2685 de Lliseth m
 

Último

Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 

Último (20)

Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 

Decreto 390 de 2016 liseth mene

  • 1. Decreto 390 de 2016 1 Importación para el Consumo. Es el régimen de importación por el que las mercancías que ingresan desde el exterior quedan en libre circulación en el territorio aduanero nacional, con el fin de permanecer en él de manera indefinida, luego del cumplimiento de las formalidades aduaneras propias de este régimen y de la autorización de retiro respectivo. Ejemplo: La empresa Girasoles SA, dedicada a la venta de calzado reconocido por diversos modelos diseños en el mercado peruano, importados desde Colombia, necesita cubrir la demanda de zap atos en el mercado, para la cual ha decidido importarlos 2 Importación con franquicia o exoneración de derechos e impuestos a la importación. Es el régimen de importación que goza de franquicia o exoneración total o parcial de los derechos e impuestos a la importación, en virtud de tratado, convenio o ley, con sujeción a determinadas condiciones y finalidades. La mercancía así importada no se considera en libre circulación. Ejemplo: La empresa la nadie se dedica a importar insumos para la elaboración de sus carteras, para ingresar a este régimen obtiene el certificado de reposición para poder sacar su mercadería hacia otro país. 3 Importación en cumplimiento de garantía. Es el régimen de importación que permite introducir al territorio aduanero nacional, sin registro o licencia de importación, la mercancía que, en cumplimiento de una garantía del fabricante o proveedor, se haya reparado fuera del territorio aduanero nacional, o la mercancía de las mismas características que reemplace la previamente exportada que haya resultado averiada, defectuosa o impropia para el fin para el cual fue importada. La mercancía así importada quedará en libre circulación. Ejemplo: Cuando se reparan 12 motocicletas en Estados Unidos, que previamente fueron exportadas a nuestro país, sin pagar tributos aduaneros de nuevo, por cumplimiento de una garantía del fabricante hacia su cliente.
  • 2. 4 Reimportación en el mismo estado. Es el régimen que permite introducir al territorio aduanero nacional las mercancías que han sido previamente exportadas, a condición que no hayan sido sometidas a ninguna transformación, elaboración o reparación en el exterior y que se hayan cancelado los impuestos internos exonerados y reintegrados los beneficios obtenidos con la exportación. La mercancía así importada, quedará en libre circulación. Ejemplo: Una empresa nacional ha fabricado y exportado a Ecuador como una exportación definitiva, pero en Ecuador el cliente recibe la mercancía en su almacén y no es la que él ha pedido entonces la devuelve, el exportador viaja a Ecuador y la trae de regreso y cuando ingre sa a l P e rú no va a pa ga r tributos sie mpre y c ua ndo la a dua na c omprue be que e n Ecuador no haya sido utilizada, transformada o comercializada y regrese en el plazo de 3*meses que salió. 5 Reimportación por perfeccionamiento pasivo. Es el régimen de importación que permite introducir al territorio aduanero nacional con el pago de los derechos e impuestos a la importación que correspondan, mercancía exportada temporalmente para transformación, elaboración, reparación o acondicionamiento. La mercancía así importada, quedará libre en circulación. Ejemplo: - Cuando reimportamos un computador hacia canada a causa de una reparación en el PC con exenciones totales o parciales, pero pagando tributos aduaneros sobre dicha reparación. 6 Admisión temporal para reexportación en el mismo estado. Es el régimen de importación que permite introducir al territorio aduanero nacional con suspensión total o parcial de los derechos e impuestos a la importación, determinadas mercancías destinadas a la reexportación en un plazo establecido, sin experimentar modificación alguna, salvo la depreciación normal originada por el uso que de ellas se haga. La mercancía así importada no se considera en libre circulación. Ejemplo: - necesitamos un tractor para realizar una obra en una ciudad determinada, se ingresa este tractor por este régimen suspensivo del pago de impuestos - En este régimen se prohíbe la importación bajo arrendamiento de: limosinas, carros de competencia, cuatrimotor, trici moto, mini van.
  • 3. 7 Admisión temporal para reexportación en el mismo estado. Es el régimen de importación que permite introducir al territorio aduanero nacional con suspensión total o parcial de los derechos e impuestos a la importación, determinadas mercancías destinadas a la reexportación en un plazo establecido, sin experimentar modificación alguna, salvo la depreciación normal originada por el uso que de ellas se haga. La mercancía así importada no se considera en libre circulación. Ejemplo: N ecesitamos un tractor para realizar una obra en una ciuda d determinada, se ingresa este tractor por este régimen suspensivo del pago de impuestos En este régimen se prohíbe la importación bajo arrendamiento de/ limosinas, carros de competencia, cuatrimotor, trici moto, mini van 8 Régimen de admisión temporal para perfeccionamiento activo. Es el régimen aduanero que permite el ingreso al territorio aduanero nacional, con suspensión de derechos e impuestos a la importación, de mercancías destinadas a ser exportadas dentro de un plazo determinado, luego de haber sido sometidas a una operación de perfeccionamiento. Ejemplo: El Señor Mena importa insumos para la elaboración de detergentes el mismo que será reexportada hacia otro destino aduanero 9 Transformación y/o ensamble. Es el régimen de importación de mercancías que van a ser sometidas a transformación y/o ensamble. Ejemplo: Cuando importamos un motor para carros desde Alemania para ser ensamblado en nuestro país, y ser comercializados. 10 Importación temporal de mercancías alquiladas o con contrato de arrendamiento con opción de compra "Ieasing". Es el régimen de importación que permite introducir al territorio aduanero nacional, con pago diferido de los derechos y/o impuestos a la importación, bienes de capital bajo un contrato de alquiler o arrendamiento con opción de compra "Ieasing", destinados a la reexportación en un plazo establecido, sin experimentar modificación alguna, admitiendo solo la depreciación normal originada por el uso que de ellos se haga. La mercancía así importada no se considera en libre circulación. Ejemplo: Son Las maquinarias pesadas importadas para arreglo y construcción de vías.
  • 4. 11 Importación a través de tráfico Postal. Es el régimen que permite la importación de los envíos de correspondencia y encomiendas que lleguen al territorio aduanero nacional por la red del Operador postal Oficial, y que requieren ágil entrega a su destinatario luego del pago de los derechos e impuestos a la importación exigibles y sanciones, a que haya lugar. La mercancía importada según lo establecido para este régimen quedara, en libre circulación. Ejemplo: -Cuando importamos un muñeco desde Madrid por valor de $50 dólares y su peso es menos de 600gramos, Vía aérea por FEDEX. - Cuando importamos guías para el manejo de DVD por el costo de $30 dólares y su peso es menos de 100 gramos, Vía aérea por servientrega. 12 Importación a través de envíos de entrega rápida o mensajería expresa. Es el régimen que permite la importación de documentos, materiales impresos, paquetes u otras mercancías amparadas en una guía de envíos de entrega rápida o mensajería expresa, que requieren del traslado urgente y disposición inmediata por parte del destinatario, luego del pago de los derechos e impuestos a la importación exigibles y sanciones y/o valor del rescate, a qué lugar. La mercancía importada según lo establecido para este régimen, quedará en libre circulación. Ejemplo: Cuando recibieron ayudas comunitarias por el tsunami que hubo en Asia por parte de otros países como alimentos no perecederos, agua, Etc., en donde no paga ningún tipo de tributo aduanero. 13 Viajeros. Importación de equipaje. Es el régimen que permite la importación de los efectos personales y otras mercancías por parte de un viajero, siempre que estos no constituyan expedición comercial y no estén sujetos a restricciones legal eso administrativas según el último inciso del artículo128 de este Decreto y en las condiciones previstas en el presente Decreto. Ejemplo: Cuando traemos un computador portátil de Estados Unidos, diciendo que es un regalo para algún familiar o persona o para uno mismo, ya que no es para comercializar y no excede más de $1500 dólares. 14 Importación de menaje casa. el régimen que permite la importación del menaje doméstico de propiedad del viajero o de su unidad familiar, que pretendan fijar su residencia en el territorio aduanero nacional, constituido por los muebles, aparatos y accesorios de utilización normal en una vivienda. No hará parte del menaje doméstico, el material de transporte
  • 5. comprendido en la Sección XVII del Arancel de Aduanas, con excepción de los artículos cuyas subpartidas arancelarias se relacionan en el parágrafo1 del artículo 295 del presente decreto. Ejemplo: Cuando se importan los artículos de hogar de la casa 15 Importación temporal de medios de transporte de uso privado. Es el régimen que permite la importación temporal al territorio aduanero nacional de medios de transporte uso privado del turista, sin que en ningún momento puedan destinarse al comercio, industria u otros fines para estos efectos, los medios de transporte deberán ingresar al mismo tiempo con el turista o ser introducidos como carga antes o después de la llegada del mismo. Los medios de transporte así importados no se consideran en libre circulación. Ejemplo: Es cuando se encuentran vehículos en otros países con los “turistas”. Podemos dar un ejemplo como: Los deportistas o gira de los cantantes en otros países 16 Importación temporal de embarcaciones de recreo de uso privado que permitan la navegación de altura. Es el régimen que permite la importación temporal al territorio aduanero nacional de embarcaciones de recreo de uso privado del turista, sin que puedan destinarse al comercio, industria u otros fines, ni se pueda ceder su tenencia bajo ningún título. Ejemplo: Es cuando van: Artista, Actores, personas jurídicas o personas de la política, a otros países y llevan sus yates a otros lugares cercanos a costas caribes o islas, y mientras su estadía en los sitios, deben pagar un impuesto sobre sus embarcaciones. 17 Importación por redes, duetos o tuberías. Es el régimen que permite la importación de energía eléctrica, gas, petróleo y/o combustibles líquidos derivados del petróleo y demás mercancías que determine la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, a través de redes, ductos o tuberías. Ejemplo: Es cuando importan energía eléctrica, gas, petróleo y/o combustibles líquidos derivados del petróleo y demás mercancías en duetos, redes o tuberías para diferentes países Que lo requieren o necesitan.