SlideShare una empresa de Scribd logo
Aplica los Fundamentos
de volumetría
El Submódulo I Aplica los fundamentos de volumetría, tiene como finalidad introducir al
estudiante bachiller en el área química, de servicios e investigación; para aplicar los
fundamentos de volumetría en el tratamiento y cuantificación de muestras químicas.
ING. JUDITH MURILLO ROMERO
SUBMÓDULO I
volumetrías y gravimetrías, son métodos clásicos de
análisis, lo cual significa que están basados en la
aplicación de una reacción química. En concreto, para
llevar a cabo una gravimetría lo más frecuente es que
produzcamos en el laboratorio una reacción química de
precipitación de un compuesto puro que contenga el
analito que queremos determinar.
https://www.quimitube.com/gravimetria-definicion-
fundamento-teorico-y-procedimiento/
El submódulo está integrado por tres unidades de
aprendizaje:
1. Maneja los principios básicos de química analítica
para el análisis volumétrico.
2. Aplica valoraciones ácido-base para el análisis de
muestras químicas.
3. Aplica valoraciones Redox, de precipitación y
complejométricas para el análisis de muestras
químicas.
FORMA DE EVALUACIÓN 90 % TRABAJO CLASROOM
10 % ASISTENCIA A
SESIÓN MEET.
Balanza analítica llevada a cabo para realizar pesadas en
el laboratorio
INVESTIGAR LOS SIGUIENTES CONCEPTOS
Manejo de sustancias químicas y residuos:
• Etiqueta de riesgo (NFPA).
• Hojas de Seguridad (HDS).
• Tratamiento y eliminación de residuos
químicos.
REALIZAR EN DOCUMENTO WORD
ACOMPAÑADO CON LA DEFINICIÓN
REPRESENTAR CON IMÁGENES CADA
CONCEPTO.
ENTREGAR EN PLATAFORMA CLASROOM
PROXIMO LUNES 22 DE FEBRERO 20 HORAS.

Más contenido relacionado

Similar a Def. volumetria

Analisis quimico de los alimentos
Analisis quimico de los alimentosAnalisis quimico de los alimentos
Analisis quimico de los alimentos
almar24
 
Fundamentos de Química Analítica.pdf
Fundamentos de Química Analítica.pdfFundamentos de Química Analítica.pdf
Fundamentos de Química Analítica.pdf
KeniaDiaz26
 
Analisis quimico de los alimentos métodos clásicos
Analisis quimico de los alimentos   métodos clásicosAnalisis quimico de los alimentos   métodos clásicos
Analisis quimico de los alimentos métodos clásicos
cbtis 71 dgeti sems sep
 
Analisis quimico de alimentos hector z.f.
Analisis quimico de  alimentos  hector z.f.Analisis quimico de  alimentos  hector z.f.
Analisis quimico de alimentos hector z.f.
cbtis 71 dgeti sems sep
 
Analisis quimico-de-los-alimentos-metodos-clasicos
Analisis quimico-de-los-alimentos-metodos-clasicosAnalisis quimico-de-los-alimentos-metodos-clasicos
Analisis quimico-de-los-alimentos-metodos-clasicos
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Prep soluciones en unid quìmicas porcentuales
Prep soluciones en unid quìmicas porcentualesPrep soluciones en unid quìmicas porcentuales
Prep soluciones en unid quìmicas porcentuales
Braw Antonio
 
2431
24312431
Microcurriculos de quimica general (3)
Microcurriculos de quimica general (3)Microcurriculos de quimica general (3)
Microcurriculos de quimica general (3)
Maicol Monterrosa
 
Caracterizacionbasica - 1 Ses5465464565454ion.pptx
Caracterizacionbasica - 1 Ses5465464565454ion.pptxCaracterizacionbasica - 1 Ses5465464565454ion.pptx
Caracterizacionbasica - 1 Ses5465464565454ion.pptx
cpomarindecopi
 
Nom-010-STPS-2014
Nom-010-STPS-2014Nom-010-STPS-2014
NOM-010-STPS
NOM-010-STPSNOM-010-STPS
Cuadernillo de lab submòdulo II
Cuadernillo de lab submòdulo IICuadernillo de lab submòdulo II
Cuadernillo de lab submòdulo II
Braw Antonio
 
Cuadernillo de lab submòdulo II
Cuadernillo de lab submòdulo IICuadernillo de lab submòdulo II
Cuadernillo de lab submòdulo II
Braw Antonio
 
Manualdelaboratorio 20827
Manualdelaboratorio 20827Manualdelaboratorio 20827
Manualdelaboratorio 20827
Guadalupe de Jesús Pérez
 
plan de estudios para Química Básica.doc
plan de estudios para Química Básica.docplan de estudios para Química Básica.doc
plan de estudios para Química Básica.doc
Hugo Romero
 
Sílabo quimica
Sílabo quimicaSílabo quimica
Reactores quimicos
Reactores quimicosReactores quimicos
Reactores quimicos
ClAudiia Montero
 
tarea guia 4-6-.pdf
tarea guia 4-6-.pdftarea guia 4-6-.pdf
tarea guia 4-6-.pdf
bellanepaula
 
Manual química analitica
Manual química analiticaManual química analitica
Manual química analitica
Yu Mdza
 
Formato syllabus química 1
Formato syllabus  química 1Formato syllabus  química 1
Formato syllabus química 1
figempa uce
 

Similar a Def. volumetria (20)

Analisis quimico de los alimentos
Analisis quimico de los alimentosAnalisis quimico de los alimentos
Analisis quimico de los alimentos
 
Fundamentos de Química Analítica.pdf
Fundamentos de Química Analítica.pdfFundamentos de Química Analítica.pdf
Fundamentos de Química Analítica.pdf
 
Analisis quimico de los alimentos métodos clásicos
Analisis quimico de los alimentos   métodos clásicosAnalisis quimico de los alimentos   métodos clásicos
Analisis quimico de los alimentos métodos clásicos
 
Analisis quimico de alimentos hector z.f.
Analisis quimico de  alimentos  hector z.f.Analisis quimico de  alimentos  hector z.f.
Analisis quimico de alimentos hector z.f.
 
Analisis quimico-de-los-alimentos-metodos-clasicos
Analisis quimico-de-los-alimentos-metodos-clasicosAnalisis quimico-de-los-alimentos-metodos-clasicos
Analisis quimico-de-los-alimentos-metodos-clasicos
 
Prep soluciones en unid quìmicas porcentuales
Prep soluciones en unid quìmicas porcentualesPrep soluciones en unid quìmicas porcentuales
Prep soluciones en unid quìmicas porcentuales
 
2431
24312431
2431
 
Microcurriculos de quimica general (3)
Microcurriculos de quimica general (3)Microcurriculos de quimica general (3)
Microcurriculos de quimica general (3)
 
Caracterizacionbasica - 1 Ses5465464565454ion.pptx
Caracterizacionbasica - 1 Ses5465464565454ion.pptxCaracterizacionbasica - 1 Ses5465464565454ion.pptx
Caracterizacionbasica - 1 Ses5465464565454ion.pptx
 
Nom-010-STPS-2014
Nom-010-STPS-2014Nom-010-STPS-2014
Nom-010-STPS-2014
 
NOM-010-STPS
NOM-010-STPSNOM-010-STPS
NOM-010-STPS
 
Cuadernillo de lab submòdulo II
Cuadernillo de lab submòdulo IICuadernillo de lab submòdulo II
Cuadernillo de lab submòdulo II
 
Cuadernillo de lab submòdulo II
Cuadernillo de lab submòdulo IICuadernillo de lab submòdulo II
Cuadernillo de lab submòdulo II
 
Manualdelaboratorio 20827
Manualdelaboratorio 20827Manualdelaboratorio 20827
Manualdelaboratorio 20827
 
plan de estudios para Química Básica.doc
plan de estudios para Química Básica.docplan de estudios para Química Básica.doc
plan de estudios para Química Básica.doc
 
Sílabo quimica
Sílabo quimicaSílabo quimica
Sílabo quimica
 
Reactores quimicos
Reactores quimicosReactores quimicos
Reactores quimicos
 
tarea guia 4-6-.pdf
tarea guia 4-6-.pdftarea guia 4-6-.pdf
tarea guia 4-6-.pdf
 
Manual química analitica
Manual química analiticaManual química analitica
Manual química analitica
 
Formato syllabus química 1
Formato syllabus  química 1Formato syllabus  química 1
Formato syllabus química 1
 

Último

Los 20 medicamentos más recetados de
Los      20 medicamentos más recetados deLos      20 medicamentos más recetados de
Los 20 medicamentos más recetados de
prodinetpc1
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REALUNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
CARLOS RODRIGUEZ
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Sebastián Vittori
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
rubentzompaangeles
 
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
luztania508
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 

Último (20)

Los 20 medicamentos más recetados de
Los      20 medicamentos más recetados deLos      20 medicamentos más recetados de
Los 20 medicamentos más recetados de
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REALUNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
 
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 

Def. volumetria

  • 1. Aplica los Fundamentos de volumetría El Submódulo I Aplica los fundamentos de volumetría, tiene como finalidad introducir al estudiante bachiller en el área química, de servicios e investigación; para aplicar los fundamentos de volumetría en el tratamiento y cuantificación de muestras químicas. ING. JUDITH MURILLO ROMERO SUBMÓDULO I
  • 2. volumetrías y gravimetrías, son métodos clásicos de análisis, lo cual significa que están basados en la aplicación de una reacción química. En concreto, para llevar a cabo una gravimetría lo más frecuente es que produzcamos en el laboratorio una reacción química de precipitación de un compuesto puro que contenga el analito que queremos determinar. https://www.quimitube.com/gravimetria-definicion- fundamento-teorico-y-procedimiento/
  • 3. El submódulo está integrado por tres unidades de aprendizaje: 1. Maneja los principios básicos de química analítica para el análisis volumétrico. 2. Aplica valoraciones ácido-base para el análisis de muestras químicas. 3. Aplica valoraciones Redox, de precipitación y complejométricas para el análisis de muestras químicas. FORMA DE EVALUACIÓN 90 % TRABAJO CLASROOM 10 % ASISTENCIA A SESIÓN MEET.
  • 4. Balanza analítica llevada a cabo para realizar pesadas en el laboratorio
  • 5.
  • 6. INVESTIGAR LOS SIGUIENTES CONCEPTOS Manejo de sustancias químicas y residuos: • Etiqueta de riesgo (NFPA). • Hojas de Seguridad (HDS). • Tratamiento y eliminación de residuos químicos. REALIZAR EN DOCUMENTO WORD ACOMPAÑADO CON LA DEFINICIÓN REPRESENTAR CON IMÁGENES CADA CONCEPTO. ENTREGAR EN PLATAFORMA CLASROOM PROXIMO LUNES 22 DE FEBRERO 20 HORAS.