SlideShare una empresa de Scribd logo
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
    Facultad de Ingeniería Química
     Colegio de Ingeniería Química

Curso de Herramientas de Aprendizaje Autónomo
    Profesor: M.C. Roberto Murueta Fortiz




     Alumna: Claudia Montero Martínez
REACTORES QUÍMICOS I
Orden de la presentación
1. Datos generales de la asignatura
2. Introducción
3. Diagrama V de Gowin
4. Ejemplos de aplicación
5. Conclusión
6. Fuentes de Información
1. Datos generales de la asignatura
             Cuatrimestre en que se Cursa:
              Séptimo
             Créditos que vale: Cinco
             Nivel: Formativo
             Área: Procesos Industriales
             Requisitos: IDIQ-201
              (Fisicoquímica IV)
2. Introducción
El objetivo de este módulo es adquirir las nociones básicas
sobre los reactores químicos, sus tipos y procedimiento de
diseño.
En el contexto de la industria química, un reactor químico
es una unidad de proceso diseñada para llevar a cabo una o
varias reacciones químicas.
Permite la aplicación de los
balances de materia y
energía,            cinética
química,          equilibrio
químico,         ecuaciones
diferenciales
ordinarias,         métodos
numéricos, uso de software
especializado integrándolos
en un todo.
3. Diagrama V de Gowin
        Dominio Conceptual                                                                            Dominio Metodológico

                Filosofía                                    Preguntas centrales:                        Afirmaciones de Valor
Adoptar la capacidad para modelar,                                                                 El conocimiento de esta asignatura es muy
simular y diseñar reactores, en los
                                                        ¿Qué es un Reactor Químico?                importante, ya que se lleva a cabo la
diferentes procesos de producción                                                                  practica de lo aprendido anteriormente.
                                                        ¿Cuántos y cuales son los tipos
haciendo un uso eficiente de la materia y                                                          Conlleva las diferentes relaciones que
la energía, lográndose     así el mayor                  de Reactores Químicos que                 existen entre el Calculo y la Química
conocimiento de la asignatura .                                   existen?
                         Teorías                           ¿Cuál es su importancia           Afirmaciones de Conocimiento
     Química, Geometría, Calculo Diferencial e             en la Industria Química?       Es una unidad de proceso diseñada para llevar a cabo
     Integral, Termodinámica                                                              una o varias reacciones químicas.
                                                                                          Los reactores se dividen en 3 de acuerdo a su modo
                                                                                          de operación:
                       Principios y Leyes                                                     Intermitentes, por lotes o batch
            Principios de la Termodinámica, Principio                                         Continuos
            de mínima acción y mecánica cuántica                                              Semi-continuos o reactores de flujo no
                                                                                              estacionario.
                               Conceptos Clave                                            Condiciona en gran medida el éxito de una planta
                                                                                          química.
                    Reactor químico, sistemas y reacciones
                    homogéneas y heterogéneas, fases, tiempo                  Transformaciones         Ver mapas siguientes
                    y velocidad espacial, reactores continuos,                :
                    semi-continuos e intermitentes.                           Registros      Ver registros siguientes

                                                                 Acontecimientos

                                                    Reactores Químicos I
Registros
Un reactor químico es una unidad procesadora diseñada
para que en su interior se lleve a cabo una o varias
reacciones químicas. Dicha unidad procesadora esta
constituida por un recipiente cerrado, el cual cuenta con
líneas de entrada y salida para sustancias químicas, y esta
gobernado por un algoritmo de control.
Tienen como funciones principales:
– Asegurar el tipo de contacto o modo de fluir de los
  reactantes en el interior del tanque, para conseguir una
  mezcla deseada.
– Proporcionar el tiempo suficiente de contacto entre las
  sustancias y con el catalizador.
– Permitir condiciones de presión, temperatura y
  composición de modo que la reacción tenga lugar y
  velocidad deseada, atendiendo a los aspectos
  termodinámicos y cinéticos de la reacción.
Transformaciones
                                           Sólido-Gas


                            Catalícos     Líquido-Gas


                                        Sólido-Líquido-Gas
             Heterogéneos
Reactores                                  Sólido-Gas

                              No
                                          Líquido-Gas
             Homogéneos     Catalícos

                                          Sólido-Líquido
Transformaciones

                       Clasificación de
                     Reactores Químicos
                      según su modo de
                          operación



Intermitentes, por                        Semi-continuos o
                         Continuos        reactores de flujo
   lotes o batch
                                           no estacionario
4. Ejemplo de aplicación
A un reactor de laboratorio conteniendo 3 g de un
catalizador de acoplamiento oxidativo de metano
(Li/MgO) a 790ºC se alimentan 200 Ncm3/min de
una mezcla conteniendo distintas relaciones
CH4/O2, sin diluyentes. A la salida del reactor se
mide el caudal, después de haber eliminado el agua
formada en la reacción, y los productos se analizan
por cromatografía de gases.
Los datos obtenidos de dos experimentos se recogen
en la tabla adjunta. Calcular las conversiones de
metano y oxígeno, así como la selectividad y el
rendimiento a hidrocarburos C2 (etano y etileno).
Solución
El proceso de acoplamiento oxidativo de metano puede
representarse por:
2CH4 + 1/2O2 → C2H6 + H2O
A su vez, el etano formado puede deshidrogenarse
térmica u oxidativamente para dar etileno de acuerdo
con:
               C2H6→ C2H4 + H2,
                     o bien
           C2H6 + 1/2O2 → C2H4 + H2O
Al mismo tiempo, son posibles otras reacciones, como
formación de hidrocarburos superiores a partir del
etano y etileno producto de la reacción, o la combustión
de reactantes y/o productos a CO y CO2 que es la
reacción indeseada que debe evitarse.
Teniendo en cuenta los datos de la tabla, para el caso de
una alimentación con relación
CH4/O2 igual a 4, se puede escribir
Para la selectividad a hidrocarburos C2, si todo el
metano reaccionado se convirtiese en etano y etileno
dos moles de metano darían uno de C2, es decir νA=2 y
νR=1, con lo que



El rendimiento sería:
ΦC2 = XCH4SC2 = 0.183
Para el caso de una relación CH4/O2 igual a 3, los
cálculos se realizan análogamente. La tabla que se
presenta a continuación resume (en porcentajes) los
resultados del problema:
Otras Aplicaciones
En              los           procesos
farmacéuticos,      químicos   y    de
polimerización usan tanques reactores
para contener las reacciones químicas.
La velocidad de reacción química y la
calidad del producto se controlan
frecuentemente por un intercambiador
de calor externo para elevar la
temperatura y un sistema criogénico
para reducir la temperatura.
5. Conclusión
La importancia que existe de los reactores químicos en la
industria, es que dependiendo el tipo de reactor que
utilice, condiciona el éxito de una empresa.
La asignatura es la practica de lo ya aprendido en clases de
Calculo y Química, es la relación que existe para llevar a
cabo un REACTOR QUÍMICO.
6. Fuentes de información.
I. Texto.
• De la Peña Manrique, Introducción al análisis ingenieril de los
  reactores químicos, Edit. Limusa
• Santamaría, J.M., Herguido, J., Menéndez, M.A.,Monzón, A., I
  ngeniería de reactores. Síntesis, Madrid. 1999
• Levenspiel, O., Ingeniería de las reacciones químicas (3ª
  edición). Limusa Wiley, México 2004.
• Santamaría, J., Braña, P., Maphre, Análisis y reducción de
  riesgos en la industria química. Madrid 1994.
• http://depa.fquim.unam.mx/amyd/archivero/IntroReactores_1
  0564.pdf
• http://www.slideshare.net/IsraelCaballero1/reactores-qumicos-
  9193771
• http://www.itmatamoros.edu.mx/files/pdf/Programas/IQUI-
  2010/IQUI-2010-232%20Reactores%20Quimicos.pdf
• http://mx.magnetrol.com/applications.aspx?application=161&butto
  n=32

II. Imágenes.
• http://avibert.blogspot.com/2012/03/regimen-adiabatico-en-reactor-
  de-flujo.html (Reactor de Flujo en Pistón)
• http://www.noriega.com.mx/shop/item.asp?itemid=7397
  (Libro “Introducción a la Teoría de los Reactores Químicos”)
• http://www.kalipedia.com/tecnologia/tema/reciclado-
  quimico.html?x=20070822klpingtcn_43.Kes&ap=3 (Esquema de
  Reciclado Químico, mediante un reactor)
• http://gheizelpost.blogspot.mx/2011/03/reactores-
  quimicos.html (Reactor)
• http://www.siafa.com.ar/notas/nota23/reaccionesexotermicas3.
  htm (Esquema del sistema de circulación del reactor
  discontinuo, para la reacción entre óxido de etileno y glicerol.)
• http://mx.magnetrol.com/applications.aspx?application=161&
  button=32 (Industria)
• http://mx.globedia.com/chaval-quiso-construir-reactor-nuclear
  (Práctica de Reactores)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia resuelta de destilación fraccionada
Guia resuelta de destilación fraccionadaGuia resuelta de destilación fraccionada
Guia resuelta de destilación fraccionada
Stephanie Melo Cruz
 
REACTORES DE LECHO FIJO
REACTORES DE LECHO FIJOREACTORES DE LECHO FIJO
REACTORES DE LECHO FIJO
lmidarragab
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
Sarah Medina
 
Operación de un reactor
Operación de un reactorOperación de un reactor
Operación de un reactor
cecymedinagcia
 
Reactores Químicos
Reactores QuímicosReactores Químicos
Reactores Químicos
NEWLINE Marketing
 
Equipo para extracción líquido líquido
Equipo para extracción líquido líquidoEquipo para extracción líquido líquido
Equipo para extracción líquido líquido
marconuneze
 
Cuarto_Parcial_Completo.pdf.pdf
Cuarto_Parcial_Completo.pdf.pdfCuarto_Parcial_Completo.pdf.pdf
Cuarto_Parcial_Completo.pdf.pdf
BrayanArias23
 
Reactor batch f
Reactor batch fReactor batch f
Reactor batch f
Eymi Layza Escobar
 
Problemas resueltos-de-reactores-quimico
Problemas resueltos-de-reactores-quimicoProblemas resueltos-de-reactores-quimico
Problemas resueltos-de-reactores-quimico
Jesús Rodrigues
 
Reactores no isotermicos
Reactores no isotermicosReactores no isotermicos
Reactores no isotermicos
angie pertuz
 
Presentación sobre evaporadores
Presentación sobre evaporadoresPresentación sobre evaporadores
Presentación sobre evaporadores
Daniel Santamaria
 
Heuristicas Ingeniería Química
Heuristicas Ingeniería QuímicaHeuristicas Ingeniería Química
Heuristicas Ingeniería Química
Andres Tavizon
 
Solucionario levenspiel
Solucionario levenspielSolucionario levenspiel
Solucionario levenspiel
Yennifer Carolina Gómez R
 
Diseño de reactores
Diseño de reactoresDiseño de reactores
Diseño de reactores
omariakarla
 
Balances molares en sistemas de reaccion
Balances molares en sistemas de reaccionBalances molares en sistemas de reaccion
Balances molares en sistemas de reaccionAlejandro Guadarrama
 
Guia reactores múltiples
Guia reactores múltiplesGuia reactores múltiples
Guia reactores múltiples
SistemadeEstudiosMed
 
Tipos de reactores
Tipos de reactoresTipos de reactores
Tipos de reactores
Ana Laura
 
Criterios para la seleccion de equipos de cristalizacion
Criterios para la seleccion de equipos de cristalizacionCriterios para la seleccion de equipos de cristalizacion
Criterios para la seleccion de equipos de cristalizacionLilian Drt'Rz
 
Documents.tips solucionario geankoplis-procesos-de-transporte-y-operaciones-u...
Documents.tips solucionario geankoplis-procesos-de-transporte-y-operaciones-u...Documents.tips solucionario geankoplis-procesos-de-transporte-y-operaciones-u...
Documents.tips solucionario geankoplis-procesos-de-transporte-y-operaciones-u...
Yovanny Tigua
 

La actualidad más candente (20)

Guia resuelta de destilación fraccionada
Guia resuelta de destilación fraccionadaGuia resuelta de destilación fraccionada
Guia resuelta de destilación fraccionada
 
REACTORES DE LECHO FIJO
REACTORES DE LECHO FIJOREACTORES DE LECHO FIJO
REACTORES DE LECHO FIJO
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
 
Operación de un reactor
Operación de un reactorOperación de un reactor
Operación de un reactor
 
Reactores Químicos
Reactores QuímicosReactores Químicos
Reactores Químicos
 
Equipo para extracción líquido líquido
Equipo para extracción líquido líquidoEquipo para extracción líquido líquido
Equipo para extracción líquido líquido
 
Cuarto_Parcial_Completo.pdf.pdf
Cuarto_Parcial_Completo.pdf.pdfCuarto_Parcial_Completo.pdf.pdf
Cuarto_Parcial_Completo.pdf.pdf
 
Reactor batch f
Reactor batch fReactor batch f
Reactor batch f
 
Problemas resueltos-de-reactores-quimico
Problemas resueltos-de-reactores-quimicoProblemas resueltos-de-reactores-quimico
Problemas resueltos-de-reactores-quimico
 
Reactores no isotermicos
Reactores no isotermicosReactores no isotermicos
Reactores no isotermicos
 
Td destilacin 2
Td destilacin 2Td destilacin 2
Td destilacin 2
 
Presentación sobre evaporadores
Presentación sobre evaporadoresPresentación sobre evaporadores
Presentación sobre evaporadores
 
Heuristicas Ingeniería Química
Heuristicas Ingeniería QuímicaHeuristicas Ingeniería Química
Heuristicas Ingeniería Química
 
Solucionario levenspiel
Solucionario levenspielSolucionario levenspiel
Solucionario levenspiel
 
Diseño de reactores
Diseño de reactoresDiseño de reactores
Diseño de reactores
 
Balances molares en sistemas de reaccion
Balances molares en sistemas de reaccionBalances molares en sistemas de reaccion
Balances molares en sistemas de reaccion
 
Guia reactores múltiples
Guia reactores múltiplesGuia reactores múltiples
Guia reactores múltiples
 
Tipos de reactores
Tipos de reactoresTipos de reactores
Tipos de reactores
 
Criterios para la seleccion de equipos de cristalizacion
Criterios para la seleccion de equipos de cristalizacionCriterios para la seleccion de equipos de cristalizacion
Criterios para la seleccion de equipos de cristalizacion
 
Documents.tips solucionario geankoplis-procesos-de-transporte-y-operaciones-u...
Documents.tips solucionario geankoplis-procesos-de-transporte-y-operaciones-u...Documents.tips solucionario geankoplis-procesos-de-transporte-y-operaciones-u...
Documents.tips solucionario geankoplis-procesos-de-transporte-y-operaciones-u...
 

Destacado

Aplicacion de los reactores
Aplicacion  de  los  reactoresAplicacion  de  los  reactores
Aplicacion de los reactores
Jose Ramirez
 
DISEÑO DE REACTORES
DISEÑO DE REACTORESDISEÑO DE REACTORES
DISEÑO DE REACTORESlmidarragabc
 
Guia problemas-resueltos-cinetica-reactores
Guia problemas-resueltos-cinetica-reactoresGuia problemas-resueltos-cinetica-reactores
Guia problemas-resueltos-cinetica-reactores
Ricky Castillo
 
Biorreactores ultimo
Biorreactores ultimoBiorreactores ultimo
Biorreactores ultimoki_kenu_77
 
Presentación de biorreactores diversos
Presentación de biorreactores diversosPresentación de biorreactores diversos
Presentación de biorreactores diversosItaietzi Olivar
 
REACTORES: ARRANQUE DE UN CSTR, SEMICONTINUOS Y DE MEMBRANA
REACTORES: ARRANQUE DE UN CSTR, SEMICONTINUOS Y DE MEMBRANAREACTORES: ARRANQUE DE UN CSTR, SEMICONTINUOS Y DE MEMBRANA
REACTORES: ARRANQUE DE UN CSTR, SEMICONTINUOS Y DE MEMBRANA
lmidarragab
 
Reactores discontinuos
Reactores discontinuosReactores discontinuos
Reactores discontinuos
hugoaltair
 
86151954 quimiostato
86151954 quimiostato86151954 quimiostato
86151954 quimiostato
Oscar Beltrán Ortiz
 
Reatores 3 estagioop
Reatores 3 estagioopReatores 3 estagioop
Reatores 3 estagioop
Paloma Lima
 
Reactores químicos introduccion a la materia
Reactores químicos   introduccion a la materiaReactores químicos   introduccion a la materia
Reactores químicos introduccion a la materiaAlejandro Guadarrama
 
Clasificación de los biorreactores
Clasificación de los biorreactoresClasificación de los biorreactores
Clasificación de los biorreactores
Ana Karen Sanchez Perez
 
biorreactores
biorreactoresbiorreactores
biorreactores
Juani Noya
 
Fogler elementos-de-ingenieria-de-las-reacciones-quimicas
Fogler elementos-de-ingenieria-de-las-reacciones-quimicasFogler elementos-de-ingenieria-de-las-reacciones-quimicas
Fogler elementos-de-ingenieria-de-las-reacciones-quimicas
Raudi Rodrìguez
 
Reatores químicos 2
Reatores químicos 2Reatores químicos 2
Reatores químicos 2
Maria Teixiera
 
Fogler: solucionario de la tercera edición
Fogler: solucionario de la tercera ediciónFogler: solucionario de la tercera edición
Fogler: solucionario de la tercera edición
Eder Yair Nolasco Terrón
 
ГЕЙМИФИКАЦИЯ В УЗКОМ МЕСТЕ
ГЕЙМИФИКАЦИЯ В УЗКОМ МЕСТЕГЕЙМИФИКАЦИЯ В УЗКОМ МЕСТЕ
ГЕЙМИФИКАЦИЯ В УЗКОМ МЕСТЕ
Ryba Tut Digital Agency
 
Cálculo de Reactores Tubulares Continuos con volumen/densidad de mezcla varia...
Cálculo de Reactores Tubulares Continuos con volumen/densidad de mezcla varia...Cálculo de Reactores Tubulares Continuos con volumen/densidad de mezcla varia...
Cálculo de Reactores Tubulares Continuos con volumen/densidad de mezcla varia...
IQMPacheco
 
Bkf3413 assignment sem i 201516
Bkf3413 assignment sem i 201516Bkf3413 assignment sem i 201516
Bkf3413 assignment sem i 201516
Shobana Sinniah
 
Distribuciones de tiempos_de_residencia_en_reactores_quimicos
Distribuciones de tiempos_de_residencia_en_reactores_quimicosDistribuciones de tiempos_de_residencia_en_reactores_quimicos
Distribuciones de tiempos_de_residencia_en_reactores_quimicos
Dany Hdz
 

Destacado (20)

Aplicacion de los reactores
Aplicacion  de  los  reactoresAplicacion  de  los  reactores
Aplicacion de los reactores
 
DISEÑO DE REACTORES
DISEÑO DE REACTORESDISEÑO DE REACTORES
DISEÑO DE REACTORES
 
Guia problemas-resueltos-cinetica-reactores
Guia problemas-resueltos-cinetica-reactoresGuia problemas-resueltos-cinetica-reactores
Guia problemas-resueltos-cinetica-reactores
 
Biorreactores ultimo
Biorreactores ultimoBiorreactores ultimo
Biorreactores ultimo
 
Presentación de biorreactores diversos
Presentación de biorreactores diversosPresentación de biorreactores diversos
Presentación de biorreactores diversos
 
REACTORES: ARRANQUE DE UN CSTR, SEMICONTINUOS Y DE MEMBRANA
REACTORES: ARRANQUE DE UN CSTR, SEMICONTINUOS Y DE MEMBRANAREACTORES: ARRANQUE DE UN CSTR, SEMICONTINUOS Y DE MEMBRANA
REACTORES: ARRANQUE DE UN CSTR, SEMICONTINUOS Y DE MEMBRANA
 
Reactores discontinuos
Reactores discontinuosReactores discontinuos
Reactores discontinuos
 
86151954 quimiostato
86151954 quimiostato86151954 quimiostato
86151954 quimiostato
 
Reatores 3 estagioop
Reatores 3 estagioopReatores 3 estagioop
Reatores 3 estagioop
 
Reactores químicos introduccion a la materia
Reactores químicos   introduccion a la materiaReactores químicos   introduccion a la materia
Reactores químicos introduccion a la materia
 
Clasificación de los biorreactores
Clasificación de los biorreactoresClasificación de los biorreactores
Clasificación de los biorreactores
 
biorreactores
biorreactoresbiorreactores
biorreactores
 
Fogler elementos-de-ingenieria-de-las-reacciones-quimicas
Fogler elementos-de-ingenieria-de-las-reacciones-quimicasFogler elementos-de-ingenieria-de-las-reacciones-quimicas
Fogler elementos-de-ingenieria-de-las-reacciones-quimicas
 
Reatores químicos 2
Reatores químicos 2Reatores químicos 2
Reatores químicos 2
 
Bioreactores
BioreactoresBioreactores
Bioreactores
 
Fogler: solucionario de la tercera edición
Fogler: solucionario de la tercera ediciónFogler: solucionario de la tercera edición
Fogler: solucionario de la tercera edición
 
ГЕЙМИФИКАЦИЯ В УЗКОМ МЕСТЕ
ГЕЙМИФИКАЦИЯ В УЗКОМ МЕСТЕГЕЙМИФИКАЦИЯ В УЗКОМ МЕСТЕ
ГЕЙМИФИКАЦИЯ В УЗКОМ МЕСТЕ
 
Cálculo de Reactores Tubulares Continuos con volumen/densidad de mezcla varia...
Cálculo de Reactores Tubulares Continuos con volumen/densidad de mezcla varia...Cálculo de Reactores Tubulares Continuos con volumen/densidad de mezcla varia...
Cálculo de Reactores Tubulares Continuos con volumen/densidad de mezcla varia...
 
Bkf3413 assignment sem i 201516
Bkf3413 assignment sem i 201516Bkf3413 assignment sem i 201516
Bkf3413 assignment sem i 201516
 
Distribuciones de tiempos_de_residencia_en_reactores_quimicos
Distribuciones de tiempos_de_residencia_en_reactores_quimicosDistribuciones de tiempos_de_residencia_en_reactores_quimicos
Distribuciones de tiempos_de_residencia_en_reactores_quimicos
 

Similar a Reactores quimicos

Cap1
Cap1Cap1
Ingeniería de la Reacción Química
Ingeniería de la Reacción QuímicaIngeniería de la Reacción Química
Ingeniería de la Reacción Química
Madrugadas de Poesía Poesía
 
Reactores químicos
Reactores químicosReactores químicos
Reactores químicos
Pedro González
 
Diseño de reactores
Diseño de reactoresDiseño de reactores
Diseño de reactores
Neyla ASTILLA
 
Cinetica química p sist_homogéneos
Cinetica química p sist_homogéneosCinetica química p sist_homogéneos
Cinetica química p sist_homogéneos
Kamui X Vp
 
Ingeniería de las Reaciones
Ingeniería de las ReacionesIngeniería de las Reaciones
Ingeniería de las Reaciones
Juan Jimenez
 
53083291 modelo-matematico-de-reactor-quimico
53083291 modelo-matematico-de-reactor-quimico53083291 modelo-matematico-de-reactor-quimico
53083291 modelo-matematico-de-reactor-quimico
sukuraido
 
Ingeniería de las Reacciones Químicas
Ingeniería de las Reacciones QuímicasIngeniería de las Reacciones Químicas
Ingeniería de las Reacciones QuímicasMan Fenix
 
Introduccion Ingeniería de Reactores
Introduccion Ingeniería de ReactoresIntroduccion Ingeniería de Reactores
Introduccion Ingeniería de ReactoresCabrera Miguel
 
Reactores quimicos
Reactores quimicosReactores quimicos
Reactores quimicos
Sabine Espinoza
 
PROYECTO 2.pptx
PROYECTO 2.pptxPROYECTO 2.pptx
PROYECTO 2.pptx
LuceroBelenCardenas1
 
Fenómenos de Transporte en Reactores Catalíticos
Fenómenos de Transporte en Reactores CatalíticosFenómenos de Transporte en Reactores Catalíticos
Fenómenos de Transporte en Reactores Catalíticos
Cabrera Miguel
 
IRQ.pptx
IRQ.pptxIRQ.pptx
IRQ.pptx
silviamallqui4
 
PPT-OPTIMIZACION DE REACTORES.pdf
PPT-OPTIMIZACION DE REACTORES.pdfPPT-OPTIMIZACION DE REACTORES.pdf
PPT-OPTIMIZACION DE REACTORES.pdf
GUEVARABERNARDOARIAN
 
Apunte bmye 2014
Apunte bmye 2014Apunte bmye 2014
Apunte bmye 2014
Florencia Gennaro
 
Programa Ir Ago09 Feb10
Programa Ir Ago09 Feb10Programa Ir Ago09 Feb10
Programa Ir Ago09 Feb10Cabrera Miguel
 
Reactores químicos
Reactores químicosReactores químicos
Reactores químicosnadelpo
 
Balance de materiales con reacciones químicas.
Balance de materiales con reacciones químicas.Balance de materiales con reacciones químicas.
Balance de materiales con reacciones químicas.
JoimarVillasmil
 

Similar a Reactores quimicos (20)

Ing quimica
Ing quimicaIng quimica
Ing quimica
 
Cap1
Cap1Cap1
Cap1
 
Ingeniería de la Reacción Química
Ingeniería de la Reacción QuímicaIngeniería de la Reacción Química
Ingeniería de la Reacción Química
 
Reactores químicos
Reactores químicosReactores químicos
Reactores químicos
 
Diseño de reactores
Diseño de reactoresDiseño de reactores
Diseño de reactores
 
Cinetica química p sist_homogéneos
Cinetica química p sist_homogéneosCinetica química p sist_homogéneos
Cinetica química p sist_homogéneos
 
Ingeniería de las Reaciones
Ingeniería de las ReacionesIngeniería de las Reaciones
Ingeniería de las Reaciones
 
53083291 modelo-matematico-de-reactor-quimico
53083291 modelo-matematico-de-reactor-quimico53083291 modelo-matematico-de-reactor-quimico
53083291 modelo-matematico-de-reactor-quimico
 
Ingeniería de las Reacciones Químicas
Ingeniería de las Reacciones QuímicasIngeniería de las Reacciones Químicas
Ingeniería de las Reacciones Químicas
 
Introduccion Ingeniería de Reactores
Introduccion Ingeniería de ReactoresIntroduccion Ingeniería de Reactores
Introduccion Ingeniería de Reactores
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
Reactores quimicos
Reactores quimicosReactores quimicos
Reactores quimicos
 
PROYECTO 2.pptx
PROYECTO 2.pptxPROYECTO 2.pptx
PROYECTO 2.pptx
 
Fenómenos de Transporte en Reactores Catalíticos
Fenómenos de Transporte en Reactores CatalíticosFenómenos de Transporte en Reactores Catalíticos
Fenómenos de Transporte en Reactores Catalíticos
 
IRQ.pptx
IRQ.pptxIRQ.pptx
IRQ.pptx
 
PPT-OPTIMIZACION DE REACTORES.pdf
PPT-OPTIMIZACION DE REACTORES.pdfPPT-OPTIMIZACION DE REACTORES.pdf
PPT-OPTIMIZACION DE REACTORES.pdf
 
Apunte bmye 2014
Apunte bmye 2014Apunte bmye 2014
Apunte bmye 2014
 
Programa Ir Ago09 Feb10
Programa Ir Ago09 Feb10Programa Ir Ago09 Feb10
Programa Ir Ago09 Feb10
 
Reactores químicos
Reactores químicosReactores químicos
Reactores químicos
 
Balance de materiales con reacciones químicas.
Balance de materiales con reacciones químicas.Balance de materiales con reacciones químicas.
Balance de materiales con reacciones químicas.
 

Reactores quimicos

  • 1. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Facultad de Ingeniería Química Colegio de Ingeniería Química Curso de Herramientas de Aprendizaje Autónomo Profesor: M.C. Roberto Murueta Fortiz Alumna: Claudia Montero Martínez
  • 3. Orden de la presentación 1. Datos generales de la asignatura 2. Introducción 3. Diagrama V de Gowin 4. Ejemplos de aplicación 5. Conclusión 6. Fuentes de Información
  • 4. 1. Datos generales de la asignatura Cuatrimestre en que se Cursa: Séptimo Créditos que vale: Cinco Nivel: Formativo Área: Procesos Industriales Requisitos: IDIQ-201 (Fisicoquímica IV)
  • 5. 2. Introducción El objetivo de este módulo es adquirir las nociones básicas sobre los reactores químicos, sus tipos y procedimiento de diseño. En el contexto de la industria química, un reactor químico es una unidad de proceso diseñada para llevar a cabo una o varias reacciones químicas.
  • 6. Permite la aplicación de los balances de materia y energía, cinética química, equilibrio químico, ecuaciones diferenciales ordinarias, métodos numéricos, uso de software especializado integrándolos en un todo.
  • 7. 3. Diagrama V de Gowin Dominio Conceptual Dominio Metodológico Filosofía Preguntas centrales: Afirmaciones de Valor Adoptar la capacidad para modelar, El conocimiento de esta asignatura es muy simular y diseñar reactores, en los ¿Qué es un Reactor Químico? importante, ya que se lleva a cabo la diferentes procesos de producción practica de lo aprendido anteriormente. ¿Cuántos y cuales son los tipos haciendo un uso eficiente de la materia y Conlleva las diferentes relaciones que la energía, lográndose así el mayor de Reactores Químicos que existen entre el Calculo y la Química conocimiento de la asignatura . existen? Teorías ¿Cuál es su importancia Afirmaciones de Conocimiento Química, Geometría, Calculo Diferencial e en la Industria Química? Es una unidad de proceso diseñada para llevar a cabo Integral, Termodinámica una o varias reacciones químicas. Los reactores se dividen en 3 de acuerdo a su modo de operación: Principios y Leyes Intermitentes, por lotes o batch Principios de la Termodinámica, Principio Continuos de mínima acción y mecánica cuántica Semi-continuos o reactores de flujo no estacionario. Conceptos Clave Condiciona en gran medida el éxito de una planta química. Reactor químico, sistemas y reacciones homogéneas y heterogéneas, fases, tiempo Transformaciones Ver mapas siguientes y velocidad espacial, reactores continuos, : semi-continuos e intermitentes. Registros Ver registros siguientes Acontecimientos Reactores Químicos I
  • 8. Registros Un reactor químico es una unidad procesadora diseñada para que en su interior se lleve a cabo una o varias reacciones químicas. Dicha unidad procesadora esta constituida por un recipiente cerrado, el cual cuenta con líneas de entrada y salida para sustancias químicas, y esta gobernado por un algoritmo de control.
  • 9. Tienen como funciones principales: – Asegurar el tipo de contacto o modo de fluir de los reactantes en el interior del tanque, para conseguir una mezcla deseada. – Proporcionar el tiempo suficiente de contacto entre las sustancias y con el catalizador. – Permitir condiciones de presión, temperatura y composición de modo que la reacción tenga lugar y velocidad deseada, atendiendo a los aspectos termodinámicos y cinéticos de la reacción.
  • 10. Transformaciones Sólido-Gas Catalícos Líquido-Gas Sólido-Líquido-Gas Heterogéneos Reactores Sólido-Gas No Líquido-Gas Homogéneos Catalícos Sólido-Líquido
  • 11. Transformaciones Clasificación de Reactores Químicos según su modo de operación Intermitentes, por Semi-continuos o Continuos reactores de flujo lotes o batch no estacionario
  • 12. 4. Ejemplo de aplicación A un reactor de laboratorio conteniendo 3 g de un catalizador de acoplamiento oxidativo de metano (Li/MgO) a 790ºC se alimentan 200 Ncm3/min de una mezcla conteniendo distintas relaciones CH4/O2, sin diluyentes. A la salida del reactor se mide el caudal, después de haber eliminado el agua formada en la reacción, y los productos se analizan por cromatografía de gases.
  • 13. Los datos obtenidos de dos experimentos se recogen en la tabla adjunta. Calcular las conversiones de metano y oxígeno, así como la selectividad y el rendimiento a hidrocarburos C2 (etano y etileno).
  • 14. Solución El proceso de acoplamiento oxidativo de metano puede representarse por: 2CH4 + 1/2O2 → C2H6 + H2O A su vez, el etano formado puede deshidrogenarse térmica u oxidativamente para dar etileno de acuerdo con: C2H6→ C2H4 + H2, o bien C2H6 + 1/2O2 → C2H4 + H2O
  • 15. Al mismo tiempo, son posibles otras reacciones, como formación de hidrocarburos superiores a partir del etano y etileno producto de la reacción, o la combustión de reactantes y/o productos a CO y CO2 que es la reacción indeseada que debe evitarse. Teniendo en cuenta los datos de la tabla, para el caso de una alimentación con relación CH4/O2 igual a 4, se puede escribir
  • 16. Para la selectividad a hidrocarburos C2, si todo el metano reaccionado se convirtiese en etano y etileno dos moles de metano darían uno de C2, es decir νA=2 y νR=1, con lo que El rendimiento sería: ΦC2 = XCH4SC2 = 0.183
  • 17. Para el caso de una relación CH4/O2 igual a 3, los cálculos se realizan análogamente. La tabla que se presenta a continuación resume (en porcentajes) los resultados del problema:
  • 18. Otras Aplicaciones En los procesos farmacéuticos, químicos y de polimerización usan tanques reactores para contener las reacciones químicas. La velocidad de reacción química y la calidad del producto se controlan frecuentemente por un intercambiador de calor externo para elevar la temperatura y un sistema criogénico para reducir la temperatura.
  • 19. 5. Conclusión La importancia que existe de los reactores químicos en la industria, es que dependiendo el tipo de reactor que utilice, condiciona el éxito de una empresa. La asignatura es la practica de lo ya aprendido en clases de Calculo y Química, es la relación que existe para llevar a cabo un REACTOR QUÍMICO.
  • 20. 6. Fuentes de información. I. Texto. • De la Peña Manrique, Introducción al análisis ingenieril de los reactores químicos, Edit. Limusa • Santamaría, J.M., Herguido, J., Menéndez, M.A.,Monzón, A., I ngeniería de reactores. Síntesis, Madrid. 1999 • Levenspiel, O., Ingeniería de las reacciones químicas (3ª edición). Limusa Wiley, México 2004. • Santamaría, J., Braña, P., Maphre, Análisis y reducción de riesgos en la industria química. Madrid 1994. • http://depa.fquim.unam.mx/amyd/archivero/IntroReactores_1 0564.pdf
  • 21. • http://www.slideshare.net/IsraelCaballero1/reactores-qumicos- 9193771 • http://www.itmatamoros.edu.mx/files/pdf/Programas/IQUI- 2010/IQUI-2010-232%20Reactores%20Quimicos.pdf • http://mx.magnetrol.com/applications.aspx?application=161&butto n=32 II. Imágenes. • http://avibert.blogspot.com/2012/03/regimen-adiabatico-en-reactor- de-flujo.html (Reactor de Flujo en Pistón) • http://www.noriega.com.mx/shop/item.asp?itemid=7397 (Libro “Introducción a la Teoría de los Reactores Químicos”) • http://www.kalipedia.com/tecnologia/tema/reciclado- quimico.html?x=20070822klpingtcn_43.Kes&ap=3 (Esquema de Reciclado Químico, mediante un reactor)
  • 22. • http://gheizelpost.blogspot.mx/2011/03/reactores- quimicos.html (Reactor) • http://www.siafa.com.ar/notas/nota23/reaccionesexotermicas3. htm (Esquema del sistema de circulación del reactor discontinuo, para la reacción entre óxido de etileno y glicerol.) • http://mx.magnetrol.com/applications.aspx?application=161& button=32 (Industria) • http://mx.globedia.com/chaval-quiso-construir-reactor-nuclear (Práctica de Reactores)