SlideShare una empresa de Scribd logo
DEFINICIÓN DE
CALIDAD
✍Hablando de calidad podemos resaltar sus características
estas pueden ser: Un requisito físico o químico, una
dimensión, una temperatura, una presión o cualquier otro
requerimiento que se use para establecer la naturaleza deun
producto o servicio.
✍La resultante de una combinación de características de
ingeniería y fabricación, determinante del grado de
satisfacción que el producto proporcione al consumidor,
durante su uso”.
✍Conjunto de propiedades y características de un producto o
servicio que le confieren su aptitud para satisfacer unas
necesidades expresas o implícitas.
JOSEP M. JURAN: la define
como
“idoneidad oaptitud para el uso”
Las características son:
TECNOLOGÍA (dureza, inductancia,
acidez)
SENSORIALES (sabor, belleza, status)
CON RELACIÓN AL TIEMPO
(fiabilidad, mantenibilidad)
CONTRACTUALES
(provisiones garantizadas)
ÉTICAS (cortesía del personal ,honradez)
ARMAND FEIGENBAUM: dice
que la calidad es una
determinación del cliente. Se
basa en la experiencia actual
del cliente sobre el producto,
contrastado con sus requisitos.
“esel conjuntototal de las
características del
producto (bien o servicio)
de marketing, ingeniería,
fabricación y
mantenimiento a través
del cual en producto en
uso satisface las
expectativas del cliente”
PHILIP B. CROSBY: “
Cumplimiento de unas
especificaciones o la
conformidada unos requisitos”
✍La conformidad del diseño a
los requerimientos del cliente
✍La conformidad del bien fabricado
y entregado respecto a sus
diseños y sus especificaciones
✍La conformidad del servicio con
las prestaciones especificadas y
pactadas con el cliente
W. EDWARDS DEMING: “
Un grado predecible de
uniformidad y fiabilidad
a bajo costo y
adecuado a las
necesidadesdel mercado”
GENICHI TAGUCHI: “las
perdidas mínimas para la
sociedad en la vida del
producto”
ENTENDIENDO LA
CALIDAD
• Control de Calidad Son las
técnicas y actividades de carácter
operacional utilizadas para
satisfacer los requisitos relativos a
la calidad. Se orienta a mantener
bajo control los procesos y
eliminar las causas que generan
comportamientos insatisfactorios
• Gestión de la Calidad Define y
aplica la política de calidad e
incluye la planificación, la
asignación de recursos y otras
actividades sistemáticas, tales
como los planes de calidad.
8
• Política de Calidad Son las orientaciones y
objetivos generales de una organización en
relación con la calidad, expresadas formalmente
por la dirección superior.
• Auditoria de Calidad Es un examen sistemático
e independiente para determinar si las
actividades y los resultados relativos a la
calidad cumplen con las disposiciones
previamente establecidas; si éstas se han
aplicado efectivamente y son adecuadas para
lograr los objetivos.
9
• Registros de Calidad Son los documentos
o archivos en los cuales se identifica,
agrupa, codifica, conserva y dispone todo
lo referente a los productos elaborados o
servicios prestados. Los registros de
calidad se deben conservar para
demostrar que se ha logrado la calidad
requerida y la operación efectiva del
sistema de calidad.
• Sistema de Calidad Se refiere a la
estructura organizacional, responsabilidades,
procedimientos, procesos y recursos para
aplicar la gestión de la calidad. Debe
responder a las necesidades de la
organización para satisfacer los objetivos de
calidad.
10

Más contenido relacionado

Similar a Definición de Calidad (1).pptx

Procesos productivos
Procesos productivosProcesos productivos
Procesos productivos
Reebe Lencina
 
Control total de calidad
Control total de calidadControl total de calidad
Control total de calidad
José Alfredo Aguilar Valdez
 
Control de calidad.pptx
Control de calidad.pptxControl de calidad.pptx
Control de calidad.pptx
juancarlosgonzalezgo13
 
calidad total.pptx
calidad total.pptxcalidad total.pptx
calidad total.pptx
RaulChuquilinMalca
 
Glosario técnico calidad
Glosario técnico calidadGlosario técnico calidad
Glosario técnico calidad
Astrid Torres
 
calidad 1.pptx
calidad 1.pptxcalidad 1.pptx
calidad 1.pptx
Isabel Jasso Coronado
 
Cap 1 calidad complemento
Cap 1 calidad complementoCap 1 calidad complemento
Cap 1 calidad complemento
cisich
 
1 que es calidad
1 que es calidad1 que es calidad
1 que es calidad
djfat123
 
conceptos basicos calidad.pptx
conceptos basicos calidad.pptxconceptos basicos calidad.pptx
conceptos basicos calidad.pptx
JOSEIVANANTEQUERACOL
 
Manual de gestion de la calidad
Manual de gestion de la  calidadManual de gestion de la  calidad
Manual de gestion de la calidad
Rodrigo Suarez
 
1 semana autores, enfoque, acento, desarrollo, definiciones y dimensiones cal...
1 semana autores, enfoque, acento, desarrollo, definiciones y dimensiones cal...1 semana autores, enfoque, acento, desarrollo, definiciones y dimensiones cal...
1 semana autores, enfoque, acento, desarrollo, definiciones y dimensiones cal...
0329MARIAPAULA
 
Brechas de calidad
Brechas de calidadBrechas de calidad
Brechas de calidad
Francisco Castillo González
 
Los Sistemas de Gestión de la Calidad
Los Sistemas de Gestión de la CalidadLos Sistemas de Gestión de la Calidad
Los Sistemas de Gestión de la Calidad
Juan Carlos Fernandez
 
Gestion de calidad...
Gestion de calidad...Gestion de calidad...
Gestion de calidad...
Angela Maria Roa Prieto
 
Calidad y normas de certificacion.pptx
Calidad y  normas de certificacion.pptxCalidad y  normas de certificacion.pptx
Calidad y normas de certificacion.pptx
Arely Arroyave
 
Republica bolivariana de venezuela candy
Republica bolivariana de venezuela candyRepublica bolivariana de venezuela candy
Republica bolivariana de venezuela candyfrancisco perez
 
Republica bolivariana de venezuela candy
Republica bolivariana de venezuela candyRepublica bolivariana de venezuela candy
Republica bolivariana de venezuela candyfrancisco perez
 

Similar a Definición de Calidad (1).pptx (20)

Procesos productivos
Procesos productivosProcesos productivos
Procesos productivos
 
Control total de calidad
Control total de calidadControl total de calidad
Control total de calidad
 
Control de calidad.pptx
Control de calidad.pptxControl de calidad.pptx
Control de calidad.pptx
 
Glosario ISO 9000
Glosario ISO 9000Glosario ISO 9000
Glosario ISO 9000
 
calidad total.pptx
calidad total.pptxcalidad total.pptx
calidad total.pptx
 
Glosario técnico calidad
Glosario técnico calidadGlosario técnico calidad
Glosario técnico calidad
 
calidad 1.pptx
calidad 1.pptxcalidad 1.pptx
calidad 1.pptx
 
Control de calidad
Control de calidad   Control de calidad
Control de calidad
 
Cap 1 calidad complemento
Cap 1 calidad complementoCap 1 calidad complemento
Cap 1 calidad complemento
 
1 que es calidad
1 que es calidad1 que es calidad
1 que es calidad
 
conceptos basicos calidad.pptx
conceptos basicos calidad.pptxconceptos basicos calidad.pptx
conceptos basicos calidad.pptx
 
Manual de gestion de la calidad
Manual de gestion de la  calidadManual de gestion de la  calidad
Manual de gestion de la calidad
 
1 semana autores, enfoque, acento, desarrollo, definiciones y dimensiones cal...
1 semana autores, enfoque, acento, desarrollo, definiciones y dimensiones cal...1 semana autores, enfoque, acento, desarrollo, definiciones y dimensiones cal...
1 semana autores, enfoque, acento, desarrollo, definiciones y dimensiones cal...
 
Brechas de calidad
Brechas de calidadBrechas de calidad
Brechas de calidad
 
Los Sistemas de Gestión de la Calidad
Los Sistemas de Gestión de la CalidadLos Sistemas de Gestión de la Calidad
Los Sistemas de Gestión de la Calidad
 
Conceptualizacion
ConceptualizacionConceptualizacion
Conceptualizacion
 
Gestion de calidad...
Gestion de calidad...Gestion de calidad...
Gestion de calidad...
 
Calidad y normas de certificacion.pptx
Calidad y  normas de certificacion.pptxCalidad y  normas de certificacion.pptx
Calidad y normas de certificacion.pptx
 
Republica bolivariana de venezuela candy
Republica bolivariana de venezuela candyRepublica bolivariana de venezuela candy
Republica bolivariana de venezuela candy
 
Republica bolivariana de venezuela candy
Republica bolivariana de venezuela candyRepublica bolivariana de venezuela candy
Republica bolivariana de venezuela candy
 

Último

Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptxCENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
SoyJulia1
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
IVANBRIANCHOQUEHUANC
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
nachososa8
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
GROVER MORENO
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
LUISDAMIANSAMARRONCA
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 

Último (20)

Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptxCENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 

Definición de Calidad (1).pptx

  • 1.
  • 3. ✍Hablando de calidad podemos resaltar sus características estas pueden ser: Un requisito físico o químico, una dimensión, una temperatura, una presión o cualquier otro requerimiento que se use para establecer la naturaleza deun producto o servicio. ✍La resultante de una combinación de características de ingeniería y fabricación, determinante del grado de satisfacción que el producto proporcione al consumidor, durante su uso”. ✍Conjunto de propiedades y características de un producto o servicio que le confieren su aptitud para satisfacer unas necesidades expresas o implícitas.
  • 4. JOSEP M. JURAN: la define como “idoneidad oaptitud para el uso” Las características son: TECNOLOGÍA (dureza, inductancia, acidez) SENSORIALES (sabor, belleza, status) CON RELACIÓN AL TIEMPO (fiabilidad, mantenibilidad) CONTRACTUALES (provisiones garantizadas) ÉTICAS (cortesía del personal ,honradez)
  • 5. ARMAND FEIGENBAUM: dice que la calidad es una determinación del cliente. Se basa en la experiencia actual del cliente sobre el producto, contrastado con sus requisitos. “esel conjuntototal de las características del producto (bien o servicio) de marketing, ingeniería, fabricación y mantenimiento a través del cual en producto en uso satisface las expectativas del cliente”
  • 6. PHILIP B. CROSBY: “ Cumplimiento de unas especificaciones o la conformidada unos requisitos” ✍La conformidad del diseño a los requerimientos del cliente ✍La conformidad del bien fabricado y entregado respecto a sus diseños y sus especificaciones ✍La conformidad del servicio con las prestaciones especificadas y pactadas con el cliente
  • 7. W. EDWARDS DEMING: “ Un grado predecible de uniformidad y fiabilidad a bajo costo y adecuado a las necesidadesdel mercado” GENICHI TAGUCHI: “las perdidas mínimas para la sociedad en la vida del producto”
  • 8. ENTENDIENDO LA CALIDAD • Control de Calidad Son las técnicas y actividades de carácter operacional utilizadas para satisfacer los requisitos relativos a la calidad. Se orienta a mantener bajo control los procesos y eliminar las causas que generan comportamientos insatisfactorios • Gestión de la Calidad Define y aplica la política de calidad e incluye la planificación, la asignación de recursos y otras actividades sistemáticas, tales como los planes de calidad. 8
  • 9. • Política de Calidad Son las orientaciones y objetivos generales de una organización en relación con la calidad, expresadas formalmente por la dirección superior. • Auditoria de Calidad Es un examen sistemático e independiente para determinar si las actividades y los resultados relativos a la calidad cumplen con las disposiciones previamente establecidas; si éstas se han aplicado efectivamente y son adecuadas para lograr los objetivos. 9
  • 10. • Registros de Calidad Son los documentos o archivos en los cuales se identifica, agrupa, codifica, conserva y dispone todo lo referente a los productos elaborados o servicios prestados. Los registros de calidad se deben conservar para demostrar que se ha logrado la calidad requerida y la operación efectiva del sistema de calidad. • Sistema de Calidad Se refiere a la estructura organizacional, responsabilidades, procedimientos, procesos y recursos para aplicar la gestión de la calidad. Debe responder a las necesidades de la organización para satisfacer los objetivos de calidad. 10