SlideShare una empresa de Scribd logo
A<br />Ambiente de Trabajo: Conjunto de condiciones bajo las cuales se realiza el trabajo. Incluyen factores físicos, sociales, psicológicos y medioambientales (tales como la temperatura, esquemas de reconocimiento, ergonomía y composición atmosférica).<br />Aseguramiento de la Calidad: Comprende todas aquellas acciones, políticas, incentivos, sanciones y normativas, tendientes a fomentar o resguardar la calidad, ya proveer a los alumnos, postulantes, diversas instancias privadas y públicas, comunidad internacional, gremios profesionales, académicos.<br />Todas las actividades planificadas y sistemáticas implementadas dentro de un Sistema de la Calidad que permiten demostrar confianza en que un producto o servicio cumplirá con los requisitos de la Calidad.<br />Conjunto de acciones planificadas y sistemáticas que son necesarias para proporcionar la confianza adecuada de que un producto o servicio satisfará los requisitos dados sobre la calidad Sistemas y Procedimientos de la organización para evitar que se produzcan bienes defectuosos.<br />Auditor de Calidad: Persona entrenada para llevar a cabo las auditorías de calidad. Debe ser independiente, con capacidad de opinión. Se trata de un funcionario asesor de las áreas que audita que debe promulgar por la implementación del sistema de gestión de la calidad en la empresa. Sigue los lineamientos de las normas ISO10011 uno y dos.<br />Auditoria: Análisis crítico en profundidad de las actividades realizadas por una unidad, con el fin de determinar su efectividad. Revisión de la contabilidad de una empresa realizada por otra independiente.<br />C<br />Cadena de Valor: Herramienta administrativa empleada para analizar el aporte de cada cliente dentro de un proceso de producción de un producto o servicio para determinar los pasos claves y los costos burocráticos que encarecen artificialmente a los artículos.<br />Calidad: La medida en que el desempeño o rendimiento real corresponde a las normas fijadas. 1. El conjunto de propiedades de un producto o servicio que le confieren su aptitud para satisfacer unas necesidades. 2. Grado en que el cliente aprecia los bienes y servicios que proporciona una organización.<br />Es el conjunto de rasgos característicos de un producto o servicio, que lo hacen más o menos adecuado para satisfacer las necesidades del usuario y usuaria. Grado en el que conjunto de características (rasgo diferenciador) inherentes cumple con los requisitos (necesidad o expectativa) establecidos en una empresa<br />Calidad de diseño: Es la conformidad entre lo que necesita o desea el cliente por un precio determinado y lo que la función de diseño proyecta<br />Calidad del producto: Capacidad de un producto para desempeñar sus funciones; incluye durabilidad total, confiabilidad, precisión, facilidad de operación y reparación y otros atributos apreciados.<br />Calidad Total: Teoría de la administración empresarial centrada en la permanente satisfacción de las expectativas del cliente.<br />Certificación de la Calidad: Certificado entregado por una entidad certificadora internacional reconocida y acreditada que reconoce como resultado de las auditorías de suficiencia y cumplimiento que la empresa posee un sistema de gestión de la calidad que está funcionando de forma adecuada a los requisitos de la norma.<br />Cliente: Organización o persona que recibe un producto (Consumidor, usuario final, minorista, beneficiado y comprador).<br />Cliente Externo: El que compra el producto y además los organismos de la administración y el público en general.<br />Cliente Interno: Dentro de la empresa, personas y departamentos a los que se les suministra un producto<br />Conformidad: Cumplimiento de un requisito<br />Control: Es el acto de delimitar responsabilidad y autoridad con el fin de liberar la gerencia de detalles innecesarios, conservando los medios para asegurarse de que los resultados sean satisfactorios<br />Control de Calidad Totales una forma de gestión administrativa que integra a la empresa a la búsqueda permanente de la satisfacción del cliente, basado en un esquema de gerencia participativa. Para la implantación de un programa de Calidad Total deben concurrir tres componentes básicos: por un lado quot;
la planeación estratégica de las operacionesquot;
, acompañada por la quot;
estandarización de las operacionesquot;
, complementado con quot;
grupos de trabajo dedicados a la identificación y solución de problemasquot;
.<br />COPANT: Comisión Panamericana de Normas Técnicas control de calidad: sigue siendo lo que mucha gente considera como gestión de la calidad. Control de calidad: Técnicas y actividades de carácter operativo utilizadas para satisfacer los requisitos relativos a la calidad.<br />Costo de la No Calidad: Valor en el cual se incurre en las empresas por no hacer las cosas bien desde la primera vez y que implica reprocesamientos, horas extras, desperdicio de materias primas y devoluciones.<br />Criterio de Calidad: Un aspecto o característica de algún producto o servicio por el cual un cliente interno o externo decide si hay calidad o no. Por ejemplo: la capacitación técnica que recibe un profesional de salud que se ocupa de atender a niños enfermos. La característica o las características que definen los aspectos más importantes de los insumos, procesos o resultados.<br />D<br />Deming, Premio: Otorgado cada año a organizaciones que, de acuerdo con las bases del premio, han aplicado con éxito el control de calidad en toda la compañía, basándose en el control estadístico de calidad. Aunque el premio lleva el nombre de W. Edwards Deming sus criterios no están relacionados en forma directa con sus doctrinas.-. Hay tres divisiones independientes del premio: el Premio Deming de aplicaciones, el Premio Deming para individuos y el Premio Deming para compañías extranjeras. El proceso de premiación está supervisado por el Comité del Premio Deming de la Unión de Científicos e Ingenieros Japoneses (JUSE), en Tokio.<br />Diseño y Desarrollo: Conjunto de procesos que transforma los requisitos en características especificadas o en la especificación de un producto, proceso o sistema<br />E<br />Eficacia: La quot;
eficaciaquot;
 está definida en términos del grado en que el proyecto logra sus objetivos en un período determinado sin reparar en la magnitud de los recursos aplicados.<br />Eficiencia: En el contexto de los proyectos la quot;
eficienciaquot;
 debe entenderse como la relación entre los costos de los insumos aplicados y los productos obtenidos por el proyecto.<br />G<br />Gestión de la Calidad: Actividades coordinadas para dirigir y controlar una organización en lo relativo a la calidad, incluye el establecimiento de la política, los objetivos, la planificación, el control, el aseguramiento y la mejora de la calidad. Así pues la gestión de la calidad forma parte de la función general de la dirección de una empresa. Cuya responsabilidad es establecer la política y los objetivos de la calidad y asignar responsabilidades dentro de la organización para lograr dicha política y objetivos. Los medios utilizados para aplicar la política de la calidad y lograr los objetivos de la calidad son la planificación de la calidad<br />I<br />ICONTEC: Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación, que mediante Decreto 2269 de 1993 es reconocido como el Organismo Nacional de Normalización.<br />ISO: Organización Internacional de Normalización<br />ISO 9000Normas internacionales de Sistemas de la Calidad. Aplicadas en la Empresa aseguran mejor calidad en los productos y servicios, reducción en los costos, optimización de los resultados operativos y satisfacción de sus clientes.<br />La norma ISO 9000:2000 que reemplaza a la anterior (ISO 9000:1994) pone énfasis no sólo en demostrar la capacidad para asegurar la calidad de los productos o servicios ofrecidos, sino también en procurar la satisfacción del cliente. La norma ISO 9001:2000 es aplicable a todo tipo de organizaciones o empresas, no importa de qué tamaño sean o que hagan. Ayudan a alcanzar estándares de calidad reconocidos mundialmente.<br />M<br />Manual de Calidad: Documento que describe el sistema de calidad de la organización y en el que se define la política de calidad, la estructura organizativa y las políticas sobre aspectos específicos del sistema de calidad.<br />Manual de Procedimientos: Documento complementario al manual de calidad, que describe las actividades (especificando quién y cómo) que realizan en la organización, especialmente aquellas que afectan al sistema de calidad.<br />Mapa de Procesos: Identificar e interrelacionar los procesos mediante diagramas de flujo, incluyendo los tipos de procesos de la organización, es el primer paso para poder comprenderlos y mejorarlos. Para ello es absolutamente recomendable apoyarse en una metodología sólida y consistente que no solo permita construir un Mapa de Procesos sino que garantice la fiabilidad del diseño de las interrelaciones implícitas en el mismo.<br />N<br />Normalización: Es toda actividad que aporta soluciones para aplicaciones repetitivas que se desarrolla fundamentalmente, en el campo de la ciencia, la tecnología y la economía con el fin de conseguir una ordenación óptima en un determinado contexto.<br />O<br />Organización: Conjunto de personas e instalaciones con una disposición de responsabilidades. autoridades y relaciones<br />P<br />Planificación de la Calidad: Parte de la gestión de la calidad enfocada al establecimiento de los objetivos de la calidad y a la especificación de los procesos operativos necesarios y de los recursos relacionados para cumplir los objetivos de la calidad.<br />Política de Calidad: Intenciones globales y orientación de una organización relativas a la calidad tal como se expresan formalmente por la alta dirección Notas:<br />Procedimiento: Forma especificada para llevar a cabo una actividad o un proceso. Pueden estar documentados o no.<br />Productividad: Puede definirse como la relación entre la cantidad de bienes y servicios producidos y la cantidad de recursos utilizados. En la fabricación la productividad sirve para evaluar el rendimiento de los talleres, las máquinas, los equipos de trabajo y los empleados.<br />Producto: Resultado de un proceso. Existen cuatro categorías genéricas de productos: servicios (por ejemplo, transporte), software (por ejemplo, programas de computador, diccionario), hardware (por ejemplo, parte mecánica de un motor), materiales procesados (por ejemplo, lubricante).<br />Proveedor: Organización o persona que proporciona un producto (Productor, distribuidor, minorista o vendedor de un producto, o prestador de un servicio o información).<br />R<br />Requisito: Necesidad o expectativa establecida, generalmente implícita u obligatoria<br />S<br />Satisfacción del Cliente: Percepción del cliente sobre el grado en que se han cumplido sus requisitos<br />Servicio: Los resultados generados por las actividades en la interrelación entre el proveedor y el cliente y por las actividades internas del proveedor para atender las necesidades del cliente.<br />T<br />Trazabilidad: La aptitud para rastrear la historia, la aplicación o la localización de una entidad por medio de identificaciones registradas.<br />
Glosario ISO 9000
Glosario ISO 9000
Glosario ISO 9000
Glosario ISO 9000

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

AUDITORIA ADMINISTRATIVA, ENFOQUE WILLIAM P. LEONARD
AUDITORIA ADMINISTRATIVA, ENFOQUE WILLIAM P. LEONARDAUDITORIA ADMINISTRATIVA, ENFOQUE WILLIAM P. LEONARD
AUDITORIA ADMINISTRATIVA, ENFOQUE WILLIAM P. LEONARD
Kohlberg School
 
auditoria administrativa
auditoria administrativaauditoria administrativa
auditoria administrativa
yoisy pilar
 
Manual De Calidad
Manual De CalidadManual De Calidad
Manual De Calidad
EDWIN_ZAMORA
 
Mapa de procesos
Mapa de procesosMapa de procesos
Iso 9001 2015 interpretación
Iso 9001 2015 interpretaciónIso 9001 2015 interpretación
Iso 9001 2015 interpretación
Ricardo Reed
 
Presentacion ISO 9000
Presentacion ISO 9000Presentacion ISO 9000
Presentacion ISO 9000
Daniel Remondegui
 
Unidad 2 rubrica 2.1
Unidad 2 rubrica 2.1Unidad 2 rubrica 2.1
Unidad 2 rubrica 2.1
Landy Delgadillo Pérez
 
Clase 10. generalidades auditorias y norma iso 19011
Clase 10. generalidades auditorias y norma iso 19011Clase 10. generalidades auditorias y norma iso 19011
Clase 10. generalidades auditorias y norma iso 19011
oscarreyesnova
 
Presentacion normas iso
Presentacion normas isoPresentacion normas iso
Presentacion normas iso
erick valera
 
NORMAS DE CALIDAD
NORMAS DE CALIDADNORMAS DE CALIDAD
NORMAS DE CALIDAD
Francisco Sierra
 
Normas ISO
Normas ISONormas ISO
Modelos de calidad
Modelos de calidadModelos de calidad
Presentación de indicadores de gestión
Presentación de indicadores de gestiónPresentación de indicadores de gestión
Presentación de indicadores de gestión
Carlos Andrés Rincón V
 
Iso 9000
Iso 9000Iso 9000
Iso 9000
YAS A
 
ISO 9000
ISO 9000ISO 9000
Introducción a los Sistemas de Gestión de Calidad
Introducción a los Sistemas de Gestión de CalidadIntroducción a los Sistemas de Gestión de Calidad
Introducción a los Sistemas de Gestión de Calidad
Juan Carlos Fernández
 
Sistema de gestion de calidad.
Sistema de gestion de calidad.Sistema de gestion de calidad.
Sistema de gestion de calidad.
Jesus Hc
 
El sistema de gestión de la calidad
El sistema de gestión de la calidadEl sistema de gestión de la calidad
El sistema de gestión de la calidad
Eduardo Silva
 
Normas nacionales e internacionales de gestión de la calidad
Normas nacionales e internacionales de gestión de la calidadNormas nacionales e internacionales de gestión de la calidad
Normas nacionales e internacionales de gestión de la calidad
Ruben Maldonado
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Erzsébet Jansen Iero
 

La actualidad más candente (20)

AUDITORIA ADMINISTRATIVA, ENFOQUE WILLIAM P. LEONARD
AUDITORIA ADMINISTRATIVA, ENFOQUE WILLIAM P. LEONARDAUDITORIA ADMINISTRATIVA, ENFOQUE WILLIAM P. LEONARD
AUDITORIA ADMINISTRATIVA, ENFOQUE WILLIAM P. LEONARD
 
auditoria administrativa
auditoria administrativaauditoria administrativa
auditoria administrativa
 
Manual De Calidad
Manual De CalidadManual De Calidad
Manual De Calidad
 
Mapa de procesos
Mapa de procesosMapa de procesos
Mapa de procesos
 
Iso 9001 2015 interpretación
Iso 9001 2015 interpretaciónIso 9001 2015 interpretación
Iso 9001 2015 interpretación
 
Presentacion ISO 9000
Presentacion ISO 9000Presentacion ISO 9000
Presentacion ISO 9000
 
Unidad 2 rubrica 2.1
Unidad 2 rubrica 2.1Unidad 2 rubrica 2.1
Unidad 2 rubrica 2.1
 
Clase 10. generalidades auditorias y norma iso 19011
Clase 10. generalidades auditorias y norma iso 19011Clase 10. generalidades auditorias y norma iso 19011
Clase 10. generalidades auditorias y norma iso 19011
 
Presentacion normas iso
Presentacion normas isoPresentacion normas iso
Presentacion normas iso
 
NORMAS DE CALIDAD
NORMAS DE CALIDADNORMAS DE CALIDAD
NORMAS DE CALIDAD
 
Normas ISO
Normas ISONormas ISO
Normas ISO
 
Modelos de calidad
Modelos de calidadModelos de calidad
Modelos de calidad
 
Presentación de indicadores de gestión
Presentación de indicadores de gestiónPresentación de indicadores de gestión
Presentación de indicadores de gestión
 
Iso 9000
Iso 9000Iso 9000
Iso 9000
 
ISO 9000
ISO 9000ISO 9000
ISO 9000
 
Introducción a los Sistemas de Gestión de Calidad
Introducción a los Sistemas de Gestión de CalidadIntroducción a los Sistemas de Gestión de Calidad
Introducción a los Sistemas de Gestión de Calidad
 
Sistema de gestion de calidad.
Sistema de gestion de calidad.Sistema de gestion de calidad.
Sistema de gestion de calidad.
 
El sistema de gestión de la calidad
El sistema de gestión de la calidadEl sistema de gestión de la calidad
El sistema de gestión de la calidad
 
Normas nacionales e internacionales de gestión de la calidad
Normas nacionales e internacionales de gestión de la calidadNormas nacionales e internacionales de gestión de la calidad
Normas nacionales e internacionales de gestión de la calidad
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 

Destacado

Vocabulario de calidad ntc iso 9000 en tabla
Vocabulario de calidad ntc iso 9000 en tablaVocabulario de calidad ntc iso 9000 en tabla
Vocabulario de calidad ntc iso 9000 en tabla
ypechene
 
ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS
ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVASACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS
ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS
CONSULTORES & AUDITORES EN GESTION S.A.S
 
Nueva ISO 9001: 2015 - Cambios clave
Nueva ISO 9001: 2015 - Cambios claveNueva ISO 9001: 2015 - Cambios clave
Nueva ISO 9001: 2015 - Cambios clave
Juan Carlos Bajo Albarracín
 
Norma ISO 9000 2000 Como Sistema de Gestión de la Calidad
Norma ISO 9000 2000 Como Sistema de Gestión de la CalidadNorma ISO 9000 2000 Como Sistema de Gestión de la Calidad
Norma ISO 9000 2000 Como Sistema de Gestión de la Calidad
Juan Carlos Fernandez
 
Glosario de calidad
Glosario de calidadGlosario de calidad
Glosario de calidad
Maria Fernanda D
 
Sistema de gestin_ambiental_empresarial
Sistema de gestin_ambiental_empresarialSistema de gestin_ambiental_empresarial
Sistema de gestin_ambiental_empresarial
Samuel Isaac Sandoval
 
Glosario de terminos sobre calidad
Glosario de terminos sobre calidadGlosario de terminos sobre calidad
Glosario de terminos sobre calidad
Yasmin Zapateiro
 
6. Anexo 4. Glosario
6. Anexo 4. Glosario6. Anexo 4. Glosario
6. Anexo 4. Glosario
paquitoche
 
Glosario de terminologia sobre calidad
Glosario de terminologia sobre calidadGlosario de terminologia sobre calidad
Glosario de terminologia sobre calidad
Manuel Bedoya D
 
Iso 9001 for dummies
Iso 9001 for dummiesIso 9001 for dummies
Iso 9001 for dummies
karedutip
 
Gestión Ambiental Empresarial
Gestión Ambiental EmpresarialGestión Ambiental Empresarial
Gestión Ambiental Empresarial
guest4f1149
 
NOM, NMX e ISO
NOM, NMX e ISONOM, NMX e ISO
NOM, NMX e ISO
Ricardo Ortiz Juarez
 
Implantación Gestion de Procesos
Implantación Gestion de ProcesosImplantación Gestion de Procesos
Implantación Gestion de Procesos
Livia Guzman
 
Gestión de riesgos, AMFE & seguridad del paciente
Gestión de riesgos, AMFE &  seguridad del pacienteGestión de riesgos, AMFE &  seguridad del paciente
Gestión de riesgos, AMFE & seguridad del paciente
Farmacia Hospital Universitario Poniente
 
Gestion ambiental empresarial
Gestion ambiental empresarialGestion ambiental empresarial
Gestion ambiental empresarial
Lisandro Hernandez Peña
 
Iso 9000 2015
Iso 9000 2015Iso 9000 2015
Iso 9000 2015
Kjm Jimenez
 
Sistema De GestióN De Calidad Para El Servicio
Sistema De GestióN De Calidad Para El ServicioSistema De GestióN De Calidad Para El Servicio
Sistema De GestióN De Calidad Para El Servicio
Fabio Alberto Gonzalez Salgado
 
Norma iso 9001 empresas de servicios
Norma iso 9001   empresas de serviciosNorma iso 9001   empresas de servicios
Norma iso 9001 empresas de servicios
Holistik Acompañamiento
 
Iso 9004 2009 (1)
Iso 9004 2009 (1)Iso 9004 2009 (1)
Iso 9004 2009 (1)
Monica Constante
 
ISO 9004
ISO 9004ISO 9004
ISO 9004
ISOTools2011
 

Destacado (20)

Vocabulario de calidad ntc iso 9000 en tabla
Vocabulario de calidad ntc iso 9000 en tablaVocabulario de calidad ntc iso 9000 en tabla
Vocabulario de calidad ntc iso 9000 en tabla
 
ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS
ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVASACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS
ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS
 
Nueva ISO 9001: 2015 - Cambios clave
Nueva ISO 9001: 2015 - Cambios claveNueva ISO 9001: 2015 - Cambios clave
Nueva ISO 9001: 2015 - Cambios clave
 
Norma ISO 9000 2000 Como Sistema de Gestión de la Calidad
Norma ISO 9000 2000 Como Sistema de Gestión de la CalidadNorma ISO 9000 2000 Como Sistema de Gestión de la Calidad
Norma ISO 9000 2000 Como Sistema de Gestión de la Calidad
 
Glosario de calidad
Glosario de calidadGlosario de calidad
Glosario de calidad
 
Sistema de gestin_ambiental_empresarial
Sistema de gestin_ambiental_empresarialSistema de gestin_ambiental_empresarial
Sistema de gestin_ambiental_empresarial
 
Glosario de terminos sobre calidad
Glosario de terminos sobre calidadGlosario de terminos sobre calidad
Glosario de terminos sobre calidad
 
6. Anexo 4. Glosario
6. Anexo 4. Glosario6. Anexo 4. Glosario
6. Anexo 4. Glosario
 
Glosario de terminologia sobre calidad
Glosario de terminologia sobre calidadGlosario de terminologia sobre calidad
Glosario de terminologia sobre calidad
 
Iso 9001 for dummies
Iso 9001 for dummiesIso 9001 for dummies
Iso 9001 for dummies
 
Gestión Ambiental Empresarial
Gestión Ambiental EmpresarialGestión Ambiental Empresarial
Gestión Ambiental Empresarial
 
NOM, NMX e ISO
NOM, NMX e ISONOM, NMX e ISO
NOM, NMX e ISO
 
Implantación Gestion de Procesos
Implantación Gestion de ProcesosImplantación Gestion de Procesos
Implantación Gestion de Procesos
 
Gestión de riesgos, AMFE & seguridad del paciente
Gestión de riesgos, AMFE &  seguridad del pacienteGestión de riesgos, AMFE &  seguridad del paciente
Gestión de riesgos, AMFE & seguridad del paciente
 
Gestion ambiental empresarial
Gestion ambiental empresarialGestion ambiental empresarial
Gestion ambiental empresarial
 
Iso 9000 2015
Iso 9000 2015Iso 9000 2015
Iso 9000 2015
 
Sistema De GestióN De Calidad Para El Servicio
Sistema De GestióN De Calidad Para El ServicioSistema De GestióN De Calidad Para El Servicio
Sistema De GestióN De Calidad Para El Servicio
 
Norma iso 9001 empresas de servicios
Norma iso 9001   empresas de serviciosNorma iso 9001   empresas de servicios
Norma iso 9001 empresas de servicios
 
Iso 9004 2009 (1)
Iso 9004 2009 (1)Iso 9004 2009 (1)
Iso 9004 2009 (1)
 
ISO 9004
ISO 9004ISO 9004
ISO 9004
 

Similar a Glosario ISO 9000

Glosario técnico calidad
Glosario técnico calidadGlosario técnico calidad
Glosario técnico calidad
Astrid Torres
 
Control De Calidad II
Control De Calidad IIControl De Calidad II
Control De Calidad II
Abelitox Lárez
 
Auditoria de la calidad
Auditoria de la calidadAuditoria de la calidad
Auditoria de la calidad
Luis Marquez
 
Corrientes filosóficas de la calidad
Corrientes filosóficas de la calidadCorrientes filosóficas de la calidad
Corrientes filosóficas de la calidad
Mayoli29
 
Iso 9000 manual de calidad #1.pptx
Iso 9000 manual de calidad #1.pptxIso 9000 manual de calidad #1.pptx
Iso 9000 manual de calidad #1.pptx
LauraTurcios1
 
actividad 12. Proyecto Final
actividad 12. Proyecto Finalactividad 12. Proyecto Final
actividad 12. Proyecto Final
Arturo Rodriguez
 
Marco conceptual I.pptx
Marco conceptual I.pptxMarco conceptual I.pptx
Marco conceptual I.pptx
salvadormejia14
 
Ensayo presentacion
Ensayo presentacionEnsayo presentacion
Ensayo presentacion
Elias Tellez
 
Control de Calidad
Control de CalidadControl de Calidad
Control de Calidad
Gialrod1228
 
Control de Calidad
Control de CalidadControl de Calidad
Control de Calidad
Gialrod1228
 
Republica bolivariana de venezuela candy
Republica bolivariana de venezuela candyRepublica bolivariana de venezuela candy
Republica bolivariana de venezuela candy
francisco perez
 
Republica bolivariana de venezuela candy
Republica bolivariana de venezuela candyRepublica bolivariana de venezuela candy
Republica bolivariana de venezuela candy
francisco perez
 
Republica bolivariana de venezuela candy
Republica bolivariana de venezuela candyRepublica bolivariana de venezuela candy
Republica bolivariana de venezuela candy
portafoliofrank1992
 
Republica bolivariana de venezuela candy
Republica bolivariana de venezuela candyRepublica bolivariana de venezuela candy
Republica bolivariana de venezuela candy
portafoliofrank1992
 
Republica Bolivariana De Venezuela Candy
Republica Bolivariana De Venezuela CandyRepublica Bolivariana De Venezuela Candy
Republica Bolivariana De Venezuela Candy
francisco perez
 
Sistemas de gestion de calidad apuntes
Sistemas de gestion de calidad   apuntesSistemas de gestion de calidad   apuntes
Sistemas de gestion de calidad apuntes
Eden Cano
 
Calidad unam
Calidad unamCalidad unam
Calidad unam
Sn John Achiutla
 
Calidad
CalidadCalidad
Calidad
lukua2009
 
Diapooo gestionn expo
Diapooo gestionn expoDiapooo gestionn expo
Diapooo gestionn expo
JANNETMARISELAVILCHE
 
Control de calidad.pptx
Control de calidad.pptxControl de calidad.pptx
Control de calidad.pptx
juancarlosgonzalezgo13
 

Similar a Glosario ISO 9000 (20)

Glosario técnico calidad
Glosario técnico calidadGlosario técnico calidad
Glosario técnico calidad
 
Control De Calidad II
Control De Calidad IIControl De Calidad II
Control De Calidad II
 
Auditoria de la calidad
Auditoria de la calidadAuditoria de la calidad
Auditoria de la calidad
 
Corrientes filosóficas de la calidad
Corrientes filosóficas de la calidadCorrientes filosóficas de la calidad
Corrientes filosóficas de la calidad
 
Iso 9000 manual de calidad #1.pptx
Iso 9000 manual de calidad #1.pptxIso 9000 manual de calidad #1.pptx
Iso 9000 manual de calidad #1.pptx
 
actividad 12. Proyecto Final
actividad 12. Proyecto Finalactividad 12. Proyecto Final
actividad 12. Proyecto Final
 
Marco conceptual I.pptx
Marco conceptual I.pptxMarco conceptual I.pptx
Marco conceptual I.pptx
 
Ensayo presentacion
Ensayo presentacionEnsayo presentacion
Ensayo presentacion
 
Control de Calidad
Control de CalidadControl de Calidad
Control de Calidad
 
Control de Calidad
Control de CalidadControl de Calidad
Control de Calidad
 
Republica bolivariana de venezuela candy
Republica bolivariana de venezuela candyRepublica bolivariana de venezuela candy
Republica bolivariana de venezuela candy
 
Republica bolivariana de venezuela candy
Republica bolivariana de venezuela candyRepublica bolivariana de venezuela candy
Republica bolivariana de venezuela candy
 
Republica bolivariana de venezuela candy
Republica bolivariana de venezuela candyRepublica bolivariana de venezuela candy
Republica bolivariana de venezuela candy
 
Republica bolivariana de venezuela candy
Republica bolivariana de venezuela candyRepublica bolivariana de venezuela candy
Republica bolivariana de venezuela candy
 
Republica Bolivariana De Venezuela Candy
Republica Bolivariana De Venezuela CandyRepublica Bolivariana De Venezuela Candy
Republica Bolivariana De Venezuela Candy
 
Sistemas de gestion de calidad apuntes
Sistemas de gestion de calidad   apuntesSistemas de gestion de calidad   apuntes
Sistemas de gestion de calidad apuntes
 
Calidad unam
Calidad unamCalidad unam
Calidad unam
 
Calidad
CalidadCalidad
Calidad
 
Diapooo gestionn expo
Diapooo gestionn expoDiapooo gestionn expo
Diapooo gestionn expo
 
Control de calidad.pptx
Control de calidad.pptxControl de calidad.pptx
Control de calidad.pptx
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 

Glosario ISO 9000

  • 1. A<br />Ambiente de Trabajo: Conjunto de condiciones bajo las cuales se realiza el trabajo. Incluyen factores físicos, sociales, psicológicos y medioambientales (tales como la temperatura, esquemas de reconocimiento, ergonomía y composición atmosférica).<br />Aseguramiento de la Calidad: Comprende todas aquellas acciones, políticas, incentivos, sanciones y normativas, tendientes a fomentar o resguardar la calidad, ya proveer a los alumnos, postulantes, diversas instancias privadas y públicas, comunidad internacional, gremios profesionales, académicos.<br />Todas las actividades planificadas y sistemáticas implementadas dentro de un Sistema de la Calidad que permiten demostrar confianza en que un producto o servicio cumplirá con los requisitos de la Calidad.<br />Conjunto de acciones planificadas y sistemáticas que son necesarias para proporcionar la confianza adecuada de que un producto o servicio satisfará los requisitos dados sobre la calidad Sistemas y Procedimientos de la organización para evitar que se produzcan bienes defectuosos.<br />Auditor de Calidad: Persona entrenada para llevar a cabo las auditorías de calidad. Debe ser independiente, con capacidad de opinión. Se trata de un funcionario asesor de las áreas que audita que debe promulgar por la implementación del sistema de gestión de la calidad en la empresa. Sigue los lineamientos de las normas ISO10011 uno y dos.<br />Auditoria: Análisis crítico en profundidad de las actividades realizadas por una unidad, con el fin de determinar su efectividad. Revisión de la contabilidad de una empresa realizada por otra independiente.<br />C<br />Cadena de Valor: Herramienta administrativa empleada para analizar el aporte de cada cliente dentro de un proceso de producción de un producto o servicio para determinar los pasos claves y los costos burocráticos que encarecen artificialmente a los artículos.<br />Calidad: La medida en que el desempeño o rendimiento real corresponde a las normas fijadas. 1. El conjunto de propiedades de un producto o servicio que le confieren su aptitud para satisfacer unas necesidades. 2. Grado en que el cliente aprecia los bienes y servicios que proporciona una organización.<br />Es el conjunto de rasgos característicos de un producto o servicio, que lo hacen más o menos adecuado para satisfacer las necesidades del usuario y usuaria. Grado en el que conjunto de características (rasgo diferenciador) inherentes cumple con los requisitos (necesidad o expectativa) establecidos en una empresa<br />Calidad de diseño: Es la conformidad entre lo que necesita o desea el cliente por un precio determinado y lo que la función de diseño proyecta<br />Calidad del producto: Capacidad de un producto para desempeñar sus funciones; incluye durabilidad total, confiabilidad, precisión, facilidad de operación y reparación y otros atributos apreciados.<br />Calidad Total: Teoría de la administración empresarial centrada en la permanente satisfacción de las expectativas del cliente.<br />Certificación de la Calidad: Certificado entregado por una entidad certificadora internacional reconocida y acreditada que reconoce como resultado de las auditorías de suficiencia y cumplimiento que la empresa posee un sistema de gestión de la calidad que está funcionando de forma adecuada a los requisitos de la norma.<br />Cliente: Organización o persona que recibe un producto (Consumidor, usuario final, minorista, beneficiado y comprador).<br />Cliente Externo: El que compra el producto y además los organismos de la administración y el público en general.<br />Cliente Interno: Dentro de la empresa, personas y departamentos a los que se les suministra un producto<br />Conformidad: Cumplimiento de un requisito<br />Control: Es el acto de delimitar responsabilidad y autoridad con el fin de liberar la gerencia de detalles innecesarios, conservando los medios para asegurarse de que los resultados sean satisfactorios<br />Control de Calidad Totales una forma de gestión administrativa que integra a la empresa a la búsqueda permanente de la satisfacción del cliente, basado en un esquema de gerencia participativa. Para la implantación de un programa de Calidad Total deben concurrir tres componentes básicos: por un lado quot; la planeación estratégica de las operacionesquot; , acompañada por la quot; estandarización de las operacionesquot; , complementado con quot; grupos de trabajo dedicados a la identificación y solución de problemasquot; .<br />COPANT: Comisión Panamericana de Normas Técnicas control de calidad: sigue siendo lo que mucha gente considera como gestión de la calidad. Control de calidad: Técnicas y actividades de carácter operativo utilizadas para satisfacer los requisitos relativos a la calidad.<br />Costo de la No Calidad: Valor en el cual se incurre en las empresas por no hacer las cosas bien desde la primera vez y que implica reprocesamientos, horas extras, desperdicio de materias primas y devoluciones.<br />Criterio de Calidad: Un aspecto o característica de algún producto o servicio por el cual un cliente interno o externo decide si hay calidad o no. Por ejemplo: la capacitación técnica que recibe un profesional de salud que se ocupa de atender a niños enfermos. La característica o las características que definen los aspectos más importantes de los insumos, procesos o resultados.<br />D<br />Deming, Premio: Otorgado cada año a organizaciones que, de acuerdo con las bases del premio, han aplicado con éxito el control de calidad en toda la compañía, basándose en el control estadístico de calidad. Aunque el premio lleva el nombre de W. Edwards Deming sus criterios no están relacionados en forma directa con sus doctrinas.-. Hay tres divisiones independientes del premio: el Premio Deming de aplicaciones, el Premio Deming para individuos y el Premio Deming para compañías extranjeras. El proceso de premiación está supervisado por el Comité del Premio Deming de la Unión de Científicos e Ingenieros Japoneses (JUSE), en Tokio.<br />Diseño y Desarrollo: Conjunto de procesos que transforma los requisitos en características especificadas o en la especificación de un producto, proceso o sistema<br />E<br />Eficacia: La quot; eficaciaquot; está definida en términos del grado en que el proyecto logra sus objetivos en un período determinado sin reparar en la magnitud de los recursos aplicados.<br />Eficiencia: En el contexto de los proyectos la quot; eficienciaquot; debe entenderse como la relación entre los costos de los insumos aplicados y los productos obtenidos por el proyecto.<br />G<br />Gestión de la Calidad: Actividades coordinadas para dirigir y controlar una organización en lo relativo a la calidad, incluye el establecimiento de la política, los objetivos, la planificación, el control, el aseguramiento y la mejora de la calidad. Así pues la gestión de la calidad forma parte de la función general de la dirección de una empresa. Cuya responsabilidad es establecer la política y los objetivos de la calidad y asignar responsabilidades dentro de la organización para lograr dicha política y objetivos. Los medios utilizados para aplicar la política de la calidad y lograr los objetivos de la calidad son la planificación de la calidad<br />I<br />ICONTEC: Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación, que mediante Decreto 2269 de 1993 es reconocido como el Organismo Nacional de Normalización.<br />ISO: Organización Internacional de Normalización<br />ISO 9000Normas internacionales de Sistemas de la Calidad. Aplicadas en la Empresa aseguran mejor calidad en los productos y servicios, reducción en los costos, optimización de los resultados operativos y satisfacción de sus clientes.<br />La norma ISO 9000:2000 que reemplaza a la anterior (ISO 9000:1994) pone énfasis no sólo en demostrar la capacidad para asegurar la calidad de los productos o servicios ofrecidos, sino también en procurar la satisfacción del cliente. La norma ISO 9001:2000 es aplicable a todo tipo de organizaciones o empresas, no importa de qué tamaño sean o que hagan. Ayudan a alcanzar estándares de calidad reconocidos mundialmente.<br />M<br />Manual de Calidad: Documento que describe el sistema de calidad de la organización y en el que se define la política de calidad, la estructura organizativa y las políticas sobre aspectos específicos del sistema de calidad.<br />Manual de Procedimientos: Documento complementario al manual de calidad, que describe las actividades (especificando quién y cómo) que realizan en la organización, especialmente aquellas que afectan al sistema de calidad.<br />Mapa de Procesos: Identificar e interrelacionar los procesos mediante diagramas de flujo, incluyendo los tipos de procesos de la organización, es el primer paso para poder comprenderlos y mejorarlos. Para ello es absolutamente recomendable apoyarse en una metodología sólida y consistente que no solo permita construir un Mapa de Procesos sino que garantice la fiabilidad del diseño de las interrelaciones implícitas en el mismo.<br />N<br />Normalización: Es toda actividad que aporta soluciones para aplicaciones repetitivas que se desarrolla fundamentalmente, en el campo de la ciencia, la tecnología y la economía con el fin de conseguir una ordenación óptima en un determinado contexto.<br />O<br />Organización: Conjunto de personas e instalaciones con una disposición de responsabilidades. autoridades y relaciones<br />P<br />Planificación de la Calidad: Parte de la gestión de la calidad enfocada al establecimiento de los objetivos de la calidad y a la especificación de los procesos operativos necesarios y de los recursos relacionados para cumplir los objetivos de la calidad.<br />Política de Calidad: Intenciones globales y orientación de una organización relativas a la calidad tal como se expresan formalmente por la alta dirección Notas:<br />Procedimiento: Forma especificada para llevar a cabo una actividad o un proceso. Pueden estar documentados o no.<br />Productividad: Puede definirse como la relación entre la cantidad de bienes y servicios producidos y la cantidad de recursos utilizados. En la fabricación la productividad sirve para evaluar el rendimiento de los talleres, las máquinas, los equipos de trabajo y los empleados.<br />Producto: Resultado de un proceso. Existen cuatro categorías genéricas de productos: servicios (por ejemplo, transporte), software (por ejemplo, programas de computador, diccionario), hardware (por ejemplo, parte mecánica de un motor), materiales procesados (por ejemplo, lubricante).<br />Proveedor: Organización o persona que proporciona un producto (Productor, distribuidor, minorista o vendedor de un producto, o prestador de un servicio o información).<br />R<br />Requisito: Necesidad o expectativa establecida, generalmente implícita u obligatoria<br />S<br />Satisfacción del Cliente: Percepción del cliente sobre el grado en que se han cumplido sus requisitos<br />Servicio: Los resultados generados por las actividades en la interrelación entre el proveedor y el cliente y por las actividades internas del proveedor para atender las necesidades del cliente.<br />T<br />Trazabilidad: La aptitud para rastrear la historia, la aplicación o la localización de una entidad por medio de identificaciones registradas.<br />