SlideShare una empresa de Scribd logo
Profesora: Dra. E.d Rosa Angélica Acosta Gutiérrez
DEFINICIONES DE ÈTICA
Profesora: Dra. E.d Rosa Angélica Acosta Gutiérrez
Según Antonio Marlasca López:
Ética es “disciplina que nos enseña cuál debe ser el comportamiento correcto del
ser humano…, puede ser entendida de dos maneras: como moral vivida, ejercida,
practicada. En este sentido es el conjunto de reglas, normas mandatos, tabúes y
prohibiciones que regulan y guían la conducta y el comportamiento humano
dentro de una determinada colectividad histórica. También puede entenderse
como saber teórico (Ethica docens). En este sentido, se trata de una teorización
crítica con respecto a la moral vivida.
En el primer sentido, la ética ha existido junto a todas las culturas y civilizaciones;
en el segundo sentido comienza en Grecia, alrededor del S. VI antes de Cristo
con los sofistas y reconocido como disciplina específicamente filosófica con
Sócrates” (Marlasca, 2000, p.19,55).
DEFINICIONES DE ÈTICA
Profesora: Dra. E.d Rosa Angélica Acosta Gutiérrez
Según Adolfo Sánchez Vázquez:
Etica: “ es la teoría o ciencia del comportamiento moral de los
hombres en sociedad, osea, es ciencia de una forma específica
de conducta humana… el carácter científico de esta disciplina
responde a la necesidad de un tratamiento científico de los
problemas morales… la ética de ocupa de un objeto propio: el
sector de la realidad humana que llamamos moral, constituido por
un tipo peculiar de hechos o actos humanos” (Sánchez, 1979,
p.25).E ÈTICA
Profesora: Dra. E.d Rosa Angélica Acosta Gutiérrez
Según Adelina Cortina:
“La Ética es un tipo de saber de los que pretende orientar la acción
humana en un sentido racional; es decir, pretende que obremos
racionalmente. A diferencias de los saberes preferentemente teóricos,
contemplativos, a los que no importa en el principio orientar la acción, la
ética es esencialmente un saber para actuar de un modo
racional…,quiere enseñarnos a obrar racionalmente, en el conjunto de
nuestra vida entera…, la ética se preocupa por averiguar cuál debe ser
el fin de nuestra acción, para que podamos decidir cómo ordenar las
metas intermedias, cuáles son los valores por los que debemos
orientarnos, qué modo de ser o carácter hemos de incorporar como
objeto de obrar con prudencia, es decir, tomar decisiones acertadas”
(Cortina, 1996, p.17-18, 20-21). DE ÈTICA
Profesora: Dra. E.d Rosa Angélica Acosta Gutiérrez
Según Alfredo Barquero Corrales:
Ética es “ciencia de la conducta, tiene como fin el
estudio del problema del bien y del mal y de la
felicidad del hombre, como ser racional que actúa
en libertad” (Barquero, 2013, p.35).
Profesora: Dra. E.d Rosa Angélica Acosta Gutiérrez
Cuando la persona repite una y otra vez un acto se produce un
hábito, y a base de repetir actos se va construyendo el carácter. Así, cada
acto que se ejecuta busca un fin; si un acto no cumple su fin se convierte
en un acto vicioso, en cambio si cumple su fin es un acto exitoso.
La ética es el estudio de los actos humanos en cuanto racionalmente
ejecutados y orientados en la consecución de un fin. La ética se ocupa de
los actos humanos, antes pensados y los discierne a la luz de unos fines; y
a la luz de esos fines dice si son buenos o malos.
ÈTICA
Profesora: Dra. E.d Rosa Angélica Acosta Gutiérrez
Es indispensable la existencia de un ser humano, con sus acciones,
para que se produzca el acto moral, inmoral o amoral: es en él en
donde están presentes cuatro elementos consustanciales al hecho
ético: la razón, la libertad, el deber y la voluntad. Es decir, son los
actos humanos que se ejecutan por una voluntad libre, apoyados por
el conocimiento y que conducen a la perfección del hombre.
(Barquero, 2013, p.35).
Profesora: Dra. E.d Rosa Angélica Acosta Gutiérrez
Ética Subjetiva.
Cada individuo
puede para
actuar, prescribir y
establecer sus
propias reglas
morales.
Cada sociedad y
países tendrían su
propio código
moral de acuerdo
con la realidad
cultural en que se
desenvuelve.
Profesora: Dra. E.d Rosa Angélica Acosta Gutiérrez
ÉTICA
• La disciplina que enfrenta lo que es correcto o
incorrecto o con deberes y obligaciones
morales.
• Un conjunto de valores.
• Los principios de conductas que gobiernan a
las personas o profesiones.
• Los ideales de carácter manifestados por un
grupo o personas.
• Clave: La conformidad a un código o estándar
de conducta.
Profesora: Dra. E.d Rosa Angélica Acosta Gutiérrez
•La ética es el arte del éxito a largo
plazo, que supone de un parte el
bien propio (en negocios la
eficacia), pero sólo con respeto a
los demás.
•La ética de los negocios es una
reflexión sobre las prácticas de
negocios en las que se implican las
normas y valores de los individuos,
de las empresas y de la sociedad.
Profesora: Dra. E.d Rosa Angélica Acosta Gutiérrez
Las elecciones que se toman en el mundo
actual parece conflictuar con las
creencias éticas. La ética involucra más
que tomar decisiones, además aprender a
vivir con los resultados y aceptar las
responsabilidades de las decisiones.
Profesora: Dra. E.d Rosa Angélica Acosta Gutiérrez
DESAFIOS EN EL SIGLO XXI
• La competencia internacional.
• Las nuevas tecnologías.
• La calidad.
• La motivación personal.
• Los comportamientos éticos.
Profesora: Dra. E.d Rosa Angélica Acosta Gutiérrez
¡Ganar credibilidad
demanda toda una vida.
Para perderla basta con un
segundo!
Profesora: Dra. E.d Rosa Angélica Acosta Gutiérrez
LA ÉTICA
Base para el éxito Profesional.
Definiciòn de Ètica.pptx

Más contenido relacionado

Similar a Definiciòn de Ètica.pptx

Etica como ciencia
Etica como cienciaEtica como ciencia
Etica como ciencia
Mariela Mendez
 
Eticas cognitivas y no cognitivas
Eticas cognitivas y no cognitivasEticas cognitivas y no cognitivas
Eticas cognitivas y no cognitivas
Angie Tatiana Galvis Camacho
 
Informatica chali
Informatica chaliInformatica chali
Informatica chali
Informatica133
 
catie
catiecatie
Bioetica
BioeticaBioetica
Ensayo
EnsayoEnsayo
UNIDAD 1 - S1 - ÉTICA Y MORAL_OBJETO DE ESTUDIO.pptx
UNIDAD 1 - S1 - ÉTICA Y MORAL_OBJETO DE ESTUDIO.pptxUNIDAD 1 - S1 - ÉTICA Y MORAL_OBJETO DE ESTUDIO.pptx
UNIDAD 1 - S1 - ÉTICA Y MORAL_OBJETO DE ESTUDIO.pptx
Félix Bravo Faytong
 
M1.3 relacionar la ética con otras ciencias y comprender los problemas que se...
M1.3 relacionar la ética con otras ciencias y comprender los problemas que se...M1.3 relacionar la ética con otras ciencias y comprender los problemas que se...
M1.3 relacionar la ética con otras ciencias y comprender los problemas que se...
IvanLechuga
 
Diferencia entre la ètica y moral, que son los còdigos de ètica, el còdigo de...
Diferencia entre la ètica y moral, que son los còdigos de ètica, el còdigo de...Diferencia entre la ètica y moral, que son los còdigos de ètica, el còdigo de...
Diferencia entre la ètica y moral, que son los còdigos de ètica, el còdigo de...
JKB ALIMENTOS SCRL
 
La etica y la moral
La etica y la moralLa etica y la moral
La etica y la moral
denispolo
 
Introduccion a la etica
Introduccion a la eticaIntroduccion a la etica
Introduccion a la etica
Martha Patricia Zárate Rodríguez
 
Etica
EticaEtica
Etica
ana luz
 
Etica y valores Naivin Guedez
Etica y valores Naivin GuedezEtica y valores Naivin Guedez
Etica y valores Naivin Guedez
abgnay
 
LA ÉTICA DEL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR EN SU” CARTA DE JAMAICA
LA ÉTICA DEL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR EN SU” CARTA DE JAMAICALA ÉTICA DEL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR EN SU” CARTA DE JAMAICA
LA ÉTICA DEL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR EN SU” CARTA DE JAMAICA
Menfis Alvarez
 
ÉTICA DEL LIBERTADOR CARTA DE JAMAICA
ÉTICA DEL LIBERTADOR CARTA DE JAMAICA ÉTICA DEL LIBERTADOR CARTA DE JAMAICA
ÉTICA DEL LIBERTADOR CARTA DE JAMAICA
Menfis Alvarez
 
Carta de Jamaica
Carta de Jamaica Carta de Jamaica
Carta de Jamaica
Menfis Alvarez
 
Etica y Moral (Angel Alfonso, Victor Duran, Luis Villar y Jose Estevez)
Etica y Moral (Angel Alfonso, Victor Duran, Luis Villar y Jose Estevez)Etica y Moral (Angel Alfonso, Victor Duran, Luis Villar y Jose Estevez)
Etica y Moral (Angel Alfonso, Victor Duran, Luis Villar y Jose Estevez)
Jose Antonio Estevez Tejeda
 
Bioetica
BioeticaBioetica
Bioetica
BioeticaBioetica
Bioetica
adnsalvador
 
etica profesional hecho por gabriela lopez
etica profesional hecho por gabriela lopezetica profesional hecho por gabriela lopez
etica profesional hecho por gabriela lopez
lagabysita09
 

Similar a Definiciòn de Ètica.pptx (20)

Etica como ciencia
Etica como cienciaEtica como ciencia
Etica como ciencia
 
Eticas cognitivas y no cognitivas
Eticas cognitivas y no cognitivasEticas cognitivas y no cognitivas
Eticas cognitivas y no cognitivas
 
Informatica chali
Informatica chaliInformatica chali
Informatica chali
 
catie
catiecatie
catie
 
Bioetica
BioeticaBioetica
Bioetica
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
UNIDAD 1 - S1 - ÉTICA Y MORAL_OBJETO DE ESTUDIO.pptx
UNIDAD 1 - S1 - ÉTICA Y MORAL_OBJETO DE ESTUDIO.pptxUNIDAD 1 - S1 - ÉTICA Y MORAL_OBJETO DE ESTUDIO.pptx
UNIDAD 1 - S1 - ÉTICA Y MORAL_OBJETO DE ESTUDIO.pptx
 
M1.3 relacionar la ética con otras ciencias y comprender los problemas que se...
M1.3 relacionar la ética con otras ciencias y comprender los problemas que se...M1.3 relacionar la ética con otras ciencias y comprender los problemas que se...
M1.3 relacionar la ética con otras ciencias y comprender los problemas que se...
 
Diferencia entre la ètica y moral, que son los còdigos de ètica, el còdigo de...
Diferencia entre la ètica y moral, que son los còdigos de ètica, el còdigo de...Diferencia entre la ètica y moral, que son los còdigos de ètica, el còdigo de...
Diferencia entre la ètica y moral, que son los còdigos de ètica, el còdigo de...
 
La etica y la moral
La etica y la moralLa etica y la moral
La etica y la moral
 
Introduccion a la etica
Introduccion a la eticaIntroduccion a la etica
Introduccion a la etica
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
Etica y valores Naivin Guedez
Etica y valores Naivin GuedezEtica y valores Naivin Guedez
Etica y valores Naivin Guedez
 
LA ÉTICA DEL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR EN SU” CARTA DE JAMAICA
LA ÉTICA DEL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR EN SU” CARTA DE JAMAICALA ÉTICA DEL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR EN SU” CARTA DE JAMAICA
LA ÉTICA DEL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR EN SU” CARTA DE JAMAICA
 
ÉTICA DEL LIBERTADOR CARTA DE JAMAICA
ÉTICA DEL LIBERTADOR CARTA DE JAMAICA ÉTICA DEL LIBERTADOR CARTA DE JAMAICA
ÉTICA DEL LIBERTADOR CARTA DE JAMAICA
 
Carta de Jamaica
Carta de Jamaica Carta de Jamaica
Carta de Jamaica
 
Etica y Moral (Angel Alfonso, Victor Duran, Luis Villar y Jose Estevez)
Etica y Moral (Angel Alfonso, Victor Duran, Luis Villar y Jose Estevez)Etica y Moral (Angel Alfonso, Victor Duran, Luis Villar y Jose Estevez)
Etica y Moral (Angel Alfonso, Victor Duran, Luis Villar y Jose Estevez)
 
Bioetica
BioeticaBioetica
Bioetica
 
Bioetica
BioeticaBioetica
Bioetica
 
etica profesional hecho por gabriela lopez
etica profesional hecho por gabriela lopezetica profesional hecho por gabriela lopez
etica profesional hecho por gabriela lopez
 

Último

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 

Último (20)

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 

Definiciòn de Ètica.pptx

  • 1. Profesora: Dra. E.d Rosa Angélica Acosta Gutiérrez DEFINICIONES DE ÈTICA
  • 2. Profesora: Dra. E.d Rosa Angélica Acosta Gutiérrez Según Antonio Marlasca López: Ética es “disciplina que nos enseña cuál debe ser el comportamiento correcto del ser humano…, puede ser entendida de dos maneras: como moral vivida, ejercida, practicada. En este sentido es el conjunto de reglas, normas mandatos, tabúes y prohibiciones que regulan y guían la conducta y el comportamiento humano dentro de una determinada colectividad histórica. También puede entenderse como saber teórico (Ethica docens). En este sentido, se trata de una teorización crítica con respecto a la moral vivida. En el primer sentido, la ética ha existido junto a todas las culturas y civilizaciones; en el segundo sentido comienza en Grecia, alrededor del S. VI antes de Cristo con los sofistas y reconocido como disciplina específicamente filosófica con Sócrates” (Marlasca, 2000, p.19,55). DEFINICIONES DE ÈTICA
  • 3. Profesora: Dra. E.d Rosa Angélica Acosta Gutiérrez Según Adolfo Sánchez Vázquez: Etica: “ es la teoría o ciencia del comportamiento moral de los hombres en sociedad, osea, es ciencia de una forma específica de conducta humana… el carácter científico de esta disciplina responde a la necesidad de un tratamiento científico de los problemas morales… la ética de ocupa de un objeto propio: el sector de la realidad humana que llamamos moral, constituido por un tipo peculiar de hechos o actos humanos” (Sánchez, 1979, p.25).E ÈTICA
  • 4. Profesora: Dra. E.d Rosa Angélica Acosta Gutiérrez Según Adelina Cortina: “La Ética es un tipo de saber de los que pretende orientar la acción humana en un sentido racional; es decir, pretende que obremos racionalmente. A diferencias de los saberes preferentemente teóricos, contemplativos, a los que no importa en el principio orientar la acción, la ética es esencialmente un saber para actuar de un modo racional…,quiere enseñarnos a obrar racionalmente, en el conjunto de nuestra vida entera…, la ética se preocupa por averiguar cuál debe ser el fin de nuestra acción, para que podamos decidir cómo ordenar las metas intermedias, cuáles son los valores por los que debemos orientarnos, qué modo de ser o carácter hemos de incorporar como objeto de obrar con prudencia, es decir, tomar decisiones acertadas” (Cortina, 1996, p.17-18, 20-21). DE ÈTICA
  • 5. Profesora: Dra. E.d Rosa Angélica Acosta Gutiérrez Según Alfredo Barquero Corrales: Ética es “ciencia de la conducta, tiene como fin el estudio del problema del bien y del mal y de la felicidad del hombre, como ser racional que actúa en libertad” (Barquero, 2013, p.35).
  • 6. Profesora: Dra. E.d Rosa Angélica Acosta Gutiérrez Cuando la persona repite una y otra vez un acto se produce un hábito, y a base de repetir actos se va construyendo el carácter. Así, cada acto que se ejecuta busca un fin; si un acto no cumple su fin se convierte en un acto vicioso, en cambio si cumple su fin es un acto exitoso. La ética es el estudio de los actos humanos en cuanto racionalmente ejecutados y orientados en la consecución de un fin. La ética se ocupa de los actos humanos, antes pensados y los discierne a la luz de unos fines; y a la luz de esos fines dice si son buenos o malos. ÈTICA
  • 7. Profesora: Dra. E.d Rosa Angélica Acosta Gutiérrez Es indispensable la existencia de un ser humano, con sus acciones, para que se produzca el acto moral, inmoral o amoral: es en él en donde están presentes cuatro elementos consustanciales al hecho ético: la razón, la libertad, el deber y la voluntad. Es decir, son los actos humanos que se ejecutan por una voluntad libre, apoyados por el conocimiento y que conducen a la perfección del hombre. (Barquero, 2013, p.35).
  • 8. Profesora: Dra. E.d Rosa Angélica Acosta Gutiérrez Ética Subjetiva. Cada individuo puede para actuar, prescribir y establecer sus propias reglas morales. Cada sociedad y países tendrían su propio código moral de acuerdo con la realidad cultural en que se desenvuelve.
  • 9. Profesora: Dra. E.d Rosa Angélica Acosta Gutiérrez ÉTICA • La disciplina que enfrenta lo que es correcto o incorrecto o con deberes y obligaciones morales. • Un conjunto de valores. • Los principios de conductas que gobiernan a las personas o profesiones. • Los ideales de carácter manifestados por un grupo o personas. • Clave: La conformidad a un código o estándar de conducta.
  • 10. Profesora: Dra. E.d Rosa Angélica Acosta Gutiérrez •La ética es el arte del éxito a largo plazo, que supone de un parte el bien propio (en negocios la eficacia), pero sólo con respeto a los demás. •La ética de los negocios es una reflexión sobre las prácticas de negocios en las que se implican las normas y valores de los individuos, de las empresas y de la sociedad.
  • 11. Profesora: Dra. E.d Rosa Angélica Acosta Gutiérrez Las elecciones que se toman en el mundo actual parece conflictuar con las creencias éticas. La ética involucra más que tomar decisiones, además aprender a vivir con los resultados y aceptar las responsabilidades de las decisiones.
  • 12. Profesora: Dra. E.d Rosa Angélica Acosta Gutiérrez DESAFIOS EN EL SIGLO XXI • La competencia internacional. • Las nuevas tecnologías. • La calidad. • La motivación personal. • Los comportamientos éticos.
  • 13. Profesora: Dra. E.d Rosa Angélica Acosta Gutiérrez ¡Ganar credibilidad demanda toda una vida. Para perderla basta con un segundo!
  • 14. Profesora: Dra. E.d Rosa Angélica Acosta Gutiérrez LA ÉTICA Base para el éxito Profesional.