SlideShare una empresa de Scribd logo
Definición del problema:


      En la actualidad se considera que los recursos tecnológicos facilitan el

aprendizaje al ser utilizados como herramientas efectivas en diversas áreas del

conocimiento los cuales impactan desde varias perspectivas interviniendo una

serie de factores determinados por el tipo de resultados obtenidos.


      Vivir en el siglo XXI, tiene sus retos y desafíos y uno de ellos es de la

alfabetización tecnológica, entiéndase por alfabetización tecnológica; al hecho de

tener acceso a lecturas e ideas relacionadas con el uso de la tecnología, donde es

importante que el educando tenga la habilidad para apropiarse de la tecnología y

usarla como una herramienta para adquirir aprendizajes.


      La alfabetización tecnológica no puede dejar de lado aspectos como el

lenguaje, etapa de desarrollo humano, el aprendizaje y la cultura. Desde esta

perspectiva el alumno deberá saber interpretar y apropiarse de los conocimientos,

poseer habilidades que le permitan relacionarse con nuevas tecnologías.


       Vivir en el siglo XXI es conocer y adquirir nuevos esquemas en donde las

tecnologías de información y comunicación con apoyo de las telecomunicaciones

constituyen una herramienta básica en el proceso enseñanza – aprendizaje.


      La tecnología juega un papel importante en el proceso de formación formal

en el proceso educativo, la aceptación de esta herramienta importante del siglo

XXI dependerá de la etapa de vida que viva el educando. Las etapas de desarrollo

del ser humano son: Etapa prenatal, infancia, pre adolescencia, Juventud, adultez

y ancianidad. A través de este trabajo se analizarán tres etapas importantes en el
desarrollo cognitivo del educando: adolescencia, juventud y adultez.


La Adolescencia


      Es la etapa en que el individuo deja de ser un niño, pero sin haber

alcanzado aún la madurez del adulto.. Se considera que la adolescencia se inicia

aproximadamente a los 12 años promedio, en las mujeres y a los 13 años en los

varones y culmina aproximadamente a los 17 años.


La juventud


      Es la etapa comprendida aproximadamente de los 18 a los 25 años. Es la

etapa en la que el individuo se encuentra más tranquilo con respecto a lo que fue

su adolescencia, aunque todavía no ha llegado al equilibrio de la adultez.


La adultez


      Es la etapa comprendida entre los 26 a los 60 años aproximadamente, su

comienzo y su término dependen de muchos factores personales y ambientales.

      Estas etapas son importantes en el desarrollo de aprendizaje-enseñanza,

ya que de acuerdo a la edad de desarrollo humano, la tecnología tendrá un

impacto agradable o desagradable en el educando.




                            Declaración del Problema


¿Cuál es el porcentaje de aceptación de la tecnología como herramienta de
aprendizaje según la etapa de desarrollo en los alumnos que estudian en

verano en la universidad de Montemorelos?


                                   Plan de ejecución


       Esta   problemática se pretende solucionar mediante       el análisis de los

resultados de un instrumento       en forma de encuesta con 5 ítems, el cual se

aplicará a personas diversas que se ubican entre la adolescencia (12 – 17 años de

edad), juventud (18 – 25 años de edad) y el adulto (26 a 60 años), con el objetivo

de comparar y obtener un porcentaje de aceptación del uso de la tecnología como

herramienta de aprendizaje en las etapa del ser humano que son motivo de este

estudio. La población para analizar es de 358 estudiantes que se encuentran en

este verano en la Universidad de Montemorelos. De ese total tomaremos una

muestra compuesta por una población del 10% de cada etapa del desarrollo

humano que de acuerdo a sus edades están ubicados en los niveles de:

licenciatura (8), posgrado (23) y nivel medio superior (5). Teniendo los datos se le

aplicará un tratamiento estadístico y mediante una tabla se pretende analizar la

probable validación de las hipótesis para estar en condiciones de redactar un

artículo de tipo científico y de divulgación.
UNIVERSIDAD DE MONTEMORELOS.
                                PREPARACION DE PUBLICACIONES.
                              POSGRADO CIENCIAS DE LA EDUCACION.
                                         VERANO 2009.


                 ENCUESTA SOBRE LA ACEPTACIÓN DEL USO DE LA TECNOLOGÍA
Indicaciones: Sombrea el ovalo que corresponda a tu percepción de las siguientes afirmaciones:

No.   Afirmación                                Nunca         A veces      Casi          Siempre
                                                                           siempre
1     uso la tecnología en mi vida.

2     uso la tecnología para obtener un
      aprendizaje

3     Me siento satisfecho al utilizar la
      tecnología en el aprendizaje
                                                Secundaria Bachilleres Licenciatura Posgrado

4     Sombrea el ovalo que indique el nivel
      académico que estas cursando
                                                12 – 17       18 – 25      26 – 60       60 - años
                                                años          años         años
5     Sombrea el ovalo donde se ubique tu
      edad

Más contenido relacionado

Similar a DefinicióN Del Problema

Hernán palacios la investigación aspecto inherente a cualuier campo de conoci...
Hernán palacios la investigación aspecto inherente a cualuier campo de conoci...Hernán palacios la investigación aspecto inherente a cualuier campo de conoci...
Hernán palacios la investigación aspecto inherente a cualuier campo de conoci...
Institución Educativa Silvano Caicedo Girón
 
Matematica guia
Matematica guiaMatematica guia
Matematica guia
Claudio Guerron
 
Escenarios compartidos: competencias para el uso pedagógico del lenguaje tran...
Escenarios compartidos: competencias para el uso pedagógico del lenguaje tran...Escenarios compartidos: competencias para el uso pedagógico del lenguaje tran...
Escenarios compartidos: competencias para el uso pedagógico del lenguaje tran...
María Virginia Díaz
 
PLANEACIÓN AMBIENTE DE APRENDIZAJE MEDIADO POR TE
PLANEACIÓN AMBIENTE DE APRENDIZAJE MEDIADO POR TEPLANEACIÓN AMBIENTE DE APRENDIZAJE MEDIADO POR TE
PLANEACIÓN AMBIENTE DE APRENDIZAJE MEDIADO POR TE
Diana Maritza Pacanchique Plata
 
Taqller integral de internet
Taqller integral  de internetTaqller integral  de internet
Taqller integral de internetJosenid
 
Ensayo proceso enseñanza aprendizaje -evaluación.
Ensayo proceso enseñanza  aprendizaje -evaluación.Ensayo proceso enseñanza  aprendizaje -evaluación.
Ensayo proceso enseñanza aprendizaje -evaluación.Erwin Cepeda
 
Trabajo ensayos..
Trabajo ensayos..Trabajo ensayos..
Trabajo ensayos..
jose2880
 
Catálogo Servicios Educando
Catálogo Servicios EducandoCatálogo Servicios Educando
Catálogo Servicios EducandoAndrés Fuentes
 
C:\Modelos De EducacióN
C:\Modelos De EducacióNC:\Modelos De EducacióN
C:\Modelos De EducacióN
guest86d1709
 
Modelos De Educación
Modelos De EducaciónModelos De Educación
Modelos De Educación
Alicia Martinez
 
Nancy maria serpa paternina ensayo_ actividad2_2
Nancy maria serpa paternina ensayo_ actividad2_2Nancy maria serpa paternina ensayo_ actividad2_2
Nancy maria serpa paternina ensayo_ actividad2_2
Nancy Marìa Serpa Paternina
 
Ensayo Nuevas Tecnologías Educativas
Ensayo Nuevas Tecnologías EducativasEnsayo Nuevas Tecnologías Educativas
Ensayo Nuevas Tecnologías Educativas
Nelly Marquez
 
Reflexión Horizon - Rubén Santiago Ramírez.
Reflexión Horizon - Rubén Santiago Ramírez.Reflexión Horizon - Rubén Santiago Ramírez.
Reflexión Horizon - Rubén Santiago Ramírez.
Cuestaenmedio
 
Capitulo 0 introduccion al aprendizaje invisible
Capitulo 0 introduccion al aprendizaje invisible Capitulo 0 introduccion al aprendizaje invisible
Capitulo 0 introduccion al aprendizaje invisible
majopolo6543
 
Las TICs COMO ESTRATEGIA PEDAGÓGICA PARA DESARROLLAR LAS COMPETENCIAS LECTOES...
Las TICs COMO ESTRATEGIA PEDAGÓGICA PARA DESARROLLAR LAS COMPETENCIAS LECTOES...Las TICs COMO ESTRATEGIA PEDAGÓGICA PARA DESARROLLAR LAS COMPETENCIAS LECTOES...
Las TICs COMO ESTRATEGIA PEDAGÓGICA PARA DESARROLLAR LAS COMPETENCIAS LECTOES...
arturocabeza1
 
Presentación incorporacion de las nuevas tecnologias
Presentación incorporacion de las nuevas tecnologiasPresentación incorporacion de las nuevas tecnologias
Presentación incorporacion de las nuevas tecnologiasOlga Caín
 
Seminario de investigacion_GRUPO 19
Seminario de investigacion_GRUPO 19Seminario de investigacion_GRUPO 19
Seminario de investigacion_GRUPO 19
yulyjaspi1
 

Similar a DefinicióN Del Problema (20)

Hernán palacios la investigación aspecto inherente a cualuier campo de conoci...
Hernán palacios la investigación aspecto inherente a cualuier campo de conoci...Hernán palacios la investigación aspecto inherente a cualuier campo de conoci...
Hernán palacios la investigación aspecto inherente a cualuier campo de conoci...
 
Matematica guia
Matematica guiaMatematica guia
Matematica guia
 
Escenarios compartidos: competencias para el uso pedagógico del lenguaje tran...
Escenarios compartidos: competencias para el uso pedagógico del lenguaje tran...Escenarios compartidos: competencias para el uso pedagógico del lenguaje tran...
Escenarios compartidos: competencias para el uso pedagógico del lenguaje tran...
 
Gerontolo..
Gerontolo..Gerontolo..
Gerontolo..
 
PLANEACIÓN AMBIENTE DE APRENDIZAJE MEDIADO POR TE
PLANEACIÓN AMBIENTE DE APRENDIZAJE MEDIADO POR TEPLANEACIÓN AMBIENTE DE APRENDIZAJE MEDIADO POR TE
PLANEACIÓN AMBIENTE DE APRENDIZAJE MEDIADO POR TE
 
Taqller integral de internet
Taqller integral  de internetTaqller integral  de internet
Taqller integral de internet
 
Ensayo proceso enseñanza aprendizaje -evaluación.
Ensayo proceso enseñanza  aprendizaje -evaluación.Ensayo proceso enseñanza  aprendizaje -evaluación.
Ensayo proceso enseñanza aprendizaje -evaluación.
 
Trabajo ensayos..
Trabajo ensayos..Trabajo ensayos..
Trabajo ensayos..
 
Catálogo Servicios Educando
Catálogo Servicios EducandoCatálogo Servicios Educando
Catálogo Servicios Educando
 
C:\Modelos De EducacióN
C:\Modelos De EducacióNC:\Modelos De EducacióN
C:\Modelos De EducacióN
 
Modelos De Educación
Modelos De EducaciónModelos De Educación
Modelos De Educación
 
Desaprender taller web20
Desaprender taller web20Desaprender taller web20
Desaprender taller web20
 
Nancy maria serpa paternina ensayo_ actividad2_2
Nancy maria serpa paternina ensayo_ actividad2_2Nancy maria serpa paternina ensayo_ actividad2_2
Nancy maria serpa paternina ensayo_ actividad2_2
 
Aniseto cardenas
Aniseto cardenasAniseto cardenas
Aniseto cardenas
 
Ensayo Nuevas Tecnologías Educativas
Ensayo Nuevas Tecnologías EducativasEnsayo Nuevas Tecnologías Educativas
Ensayo Nuevas Tecnologías Educativas
 
Reflexión Horizon - Rubén Santiago Ramírez.
Reflexión Horizon - Rubén Santiago Ramírez.Reflexión Horizon - Rubén Santiago Ramírez.
Reflexión Horizon - Rubén Santiago Ramírez.
 
Capitulo 0 introduccion al aprendizaje invisible
Capitulo 0 introduccion al aprendizaje invisible Capitulo 0 introduccion al aprendizaje invisible
Capitulo 0 introduccion al aprendizaje invisible
 
Las TICs COMO ESTRATEGIA PEDAGÓGICA PARA DESARROLLAR LAS COMPETENCIAS LECTOES...
Las TICs COMO ESTRATEGIA PEDAGÓGICA PARA DESARROLLAR LAS COMPETENCIAS LECTOES...Las TICs COMO ESTRATEGIA PEDAGÓGICA PARA DESARROLLAR LAS COMPETENCIAS LECTOES...
Las TICs COMO ESTRATEGIA PEDAGÓGICA PARA DESARROLLAR LAS COMPETENCIAS LECTOES...
 
Presentación incorporacion de las nuevas tecnologias
Presentación incorporacion de las nuevas tecnologiasPresentación incorporacion de las nuevas tecnologias
Presentación incorporacion de las nuevas tecnologias
 
Seminario de investigacion_GRUPO 19
Seminario de investigacion_GRUPO 19Seminario de investigacion_GRUPO 19
Seminario de investigacion_GRUPO 19
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

DefinicióN Del Problema

  • 1. Definición del problema: En la actualidad se considera que los recursos tecnológicos facilitan el aprendizaje al ser utilizados como herramientas efectivas en diversas áreas del conocimiento los cuales impactan desde varias perspectivas interviniendo una serie de factores determinados por el tipo de resultados obtenidos. Vivir en el siglo XXI, tiene sus retos y desafíos y uno de ellos es de la alfabetización tecnológica, entiéndase por alfabetización tecnológica; al hecho de tener acceso a lecturas e ideas relacionadas con el uso de la tecnología, donde es importante que el educando tenga la habilidad para apropiarse de la tecnología y usarla como una herramienta para adquirir aprendizajes. La alfabetización tecnológica no puede dejar de lado aspectos como el lenguaje, etapa de desarrollo humano, el aprendizaje y la cultura. Desde esta perspectiva el alumno deberá saber interpretar y apropiarse de los conocimientos, poseer habilidades que le permitan relacionarse con nuevas tecnologías. Vivir en el siglo XXI es conocer y adquirir nuevos esquemas en donde las tecnologías de información y comunicación con apoyo de las telecomunicaciones constituyen una herramienta básica en el proceso enseñanza – aprendizaje. La tecnología juega un papel importante en el proceso de formación formal en el proceso educativo, la aceptación de esta herramienta importante del siglo XXI dependerá de la etapa de vida que viva el educando. Las etapas de desarrollo del ser humano son: Etapa prenatal, infancia, pre adolescencia, Juventud, adultez y ancianidad. A través de este trabajo se analizarán tres etapas importantes en el
  • 2. desarrollo cognitivo del educando: adolescencia, juventud y adultez. La Adolescencia Es la etapa en que el individuo deja de ser un niño, pero sin haber alcanzado aún la madurez del adulto.. Se considera que la adolescencia se inicia aproximadamente a los 12 años promedio, en las mujeres y a los 13 años en los varones y culmina aproximadamente a los 17 años. La juventud Es la etapa comprendida aproximadamente de los 18 a los 25 años. Es la etapa en la que el individuo se encuentra más tranquilo con respecto a lo que fue su adolescencia, aunque todavía no ha llegado al equilibrio de la adultez. La adultez Es la etapa comprendida entre los 26 a los 60 años aproximadamente, su comienzo y su término dependen de muchos factores personales y ambientales. Estas etapas son importantes en el desarrollo de aprendizaje-enseñanza, ya que de acuerdo a la edad de desarrollo humano, la tecnología tendrá un impacto agradable o desagradable en el educando. Declaración del Problema ¿Cuál es el porcentaje de aceptación de la tecnología como herramienta de
  • 3. aprendizaje según la etapa de desarrollo en los alumnos que estudian en verano en la universidad de Montemorelos? Plan de ejecución Esta problemática se pretende solucionar mediante el análisis de los resultados de un instrumento en forma de encuesta con 5 ítems, el cual se aplicará a personas diversas que se ubican entre la adolescencia (12 – 17 años de edad), juventud (18 – 25 años de edad) y el adulto (26 a 60 años), con el objetivo de comparar y obtener un porcentaje de aceptación del uso de la tecnología como herramienta de aprendizaje en las etapa del ser humano que son motivo de este estudio. La población para analizar es de 358 estudiantes que se encuentran en este verano en la Universidad de Montemorelos. De ese total tomaremos una muestra compuesta por una población del 10% de cada etapa del desarrollo humano que de acuerdo a sus edades están ubicados en los niveles de: licenciatura (8), posgrado (23) y nivel medio superior (5). Teniendo los datos se le aplicará un tratamiento estadístico y mediante una tabla se pretende analizar la probable validación de las hipótesis para estar en condiciones de redactar un artículo de tipo científico y de divulgación.
  • 4. UNIVERSIDAD DE MONTEMORELOS. PREPARACION DE PUBLICACIONES. POSGRADO CIENCIAS DE LA EDUCACION. VERANO 2009. ENCUESTA SOBRE LA ACEPTACIÓN DEL USO DE LA TECNOLOGÍA Indicaciones: Sombrea el ovalo que corresponda a tu percepción de las siguientes afirmaciones: No. Afirmación Nunca A veces Casi Siempre siempre 1 uso la tecnología en mi vida. 2 uso la tecnología para obtener un aprendizaje 3 Me siento satisfecho al utilizar la tecnología en el aprendizaje Secundaria Bachilleres Licenciatura Posgrado 4 Sombrea el ovalo que indique el nivel académico que estas cursando 12 – 17 18 – 25 26 – 60 60 - años años años años 5 Sombrea el ovalo donde se ubique tu edad