SlideShare una empresa de Scribd logo
D EF I N I C I Ó N D E REIN O PRO TISTA
Los organismos vivos que disponen de una única célula eucarionte son calificados
como protistas. El reino protista, por lo tanto, es aquel formado por esta clase
de seres vivientes.
Pese a esta definición aportada por el diccionario de
la Real Academia Española (RAE), hay expertos que
también incluyen en el reino protista a organismos
pluricelulares. En este sentido, la totalidad de los
organismos de tipo eucarionte que, por sus
características, no forman parte de los reinos de los hongos, las plantas y los
animales, compondrían el reino protista.
Estas diferencias de criterios hacen que no exista una única definición del reino
protista. Los biólogos no terminan de ponerse de acuerdo respectoa qué
organismos son protistas y cuáles no deberían incluirse en esta clasificación.
Hay quienes dividen el reino protista en tres
subreinos: archaezoa, euglenozoa y protozoa. En el subreino archaezoa se
incluyen aquellos protistas que no cuentan con mitocondrias. En el subreino
euglenozoa, también denominado cromista, aparecen los protistas que disponen de
mitocondrias y que, además, realizan la fotosíntesis. En el subreino protozoa
(o rotozoario), por último, se hallan los protistas con mitocondrias y sin capacidad
fotosintética.
Las dificultades para la clasificación se deben a que los protistas, en ocasiones, se
parecen a las plantas, mientras que otros se asemejan a los animales. Sin
embargo, los integrantes del reino protista no son plantas ni animales.
Reino Vegetal
Por ReinoVegetal se entiende todalavariedadde plantasque existen en el planeta, que también
es conocido como reino plantae.
Se calcula que existen más de 300.000 especies descritas de plantas y curiosamente la mitad se
encuentran en los ecosistemas tropicales, pues las condiciones climáticas y el efecto del sol
propician esta circunstancia.
A pesar de la gran diversidad, la mayoría de plantas comparten algunas características similares:
predominantemente son verdes, realizan la fotosíntesis y viven en el suelo casi en su totalidad.
En cuanto a su estructura,lasplantaspresentantrespartesdiferenciadas:lasraíces,lostallos y las
hojas. Las raíces forman su parte subterránea y las estabilizan en el suelo, siendo su función
principal absorberel aguay losmineralesde latierra.El talloeslaparte esencial de la planta y sus
tejidostambién almacenan agua y alimento (existen tallos herbáceos y leñosos). En cuanto a las
hojas es donde se realiza la fotosíntesis (el proceso de asimilación de la luz solar, el agua y el
anhídrido carbónico que se transforman en sus
nutrientes principales).
Clasificación de las plantas y taxonomía
La comunidadcientíficahacreado un sistema de
clasificación para poder entender y catalogar
toda la variedad de plantas del planeta.
Asi, el Reino vegetal se divide en grupos que se
van reduciendo de forma gradual en función de
los parecidos entre las plantas de cada grupo.
El primernivel odivisióndel reinoesel phylum(untotal de diez) ycadauno de ellosse divide asu
vez en clases, que igualmente se subdivide en órdenes, luego el orden se vuelve a dividir en
familias y cada familia en géneros. Finalmente, el género se subdivide en especies.
Este sistemade clasificaciónescomounárbol genealógicode todaslasplantas y como modelo de
estructuraciónpermite conocerlosaspectosindividuales y generales del Reino vegetal. Para que
losbiólogosybotánicospuedancompartirconocimientos,esimprescindible que se unifiquen los
criteriosde clasificación,loscualesse producenatravés de la taxonomía, una ciencia auxiliar que
ordena y regula todo lo que existe en la naturaleza y en sus distintos reinos. Curiosamente, la
taxonomía es una de las pocas disciplinas en las que el latín se continua utilizando.
La taxonomíacomosistemaexplicativofuecreadoensuversiónmodernapor el naturalista sueco
Carl von Linnéo en el siglo XVlll, que renovó totalmente los conceptos que servían de
ordenamientode lanaturaleza,loscuales procedían de las teorías de Aristóteles del siglo lV a. C.
ReinoAnimalia
El nombre de ReinoAnimaliaesaquel que se utilizaparadenominaral reinocompuestopor
animalesyque es,sindudas,el másconocidopor losseres humanos(que tambiénformanparte
de él).El reinoanimaliase caracterizaporcontar con miembrosque lograndesarrollarmovilidad
propiaa diferenciade loque sucede conlosintegrantesdelreinode lasplantasode loshongos.
Los animalesse presentan enel planetaTierraenunadiversidadmuyimportante,habiendomiles
de especiesperotambiéndiferenciaciónapartirdel tipode célulasque loscomponen,del tipode
alimentaciónque desarrollan,etc.
A diferenciade loque sucede porejemploconel reino
monera,compuestoprincipalmente pororganismos
unicelulares(esdecir,de unasolacélula),el reinoanimalia
se compone por organismospluricelulares,loque significa
que su estructuraorgánicaes muchomás complejay,
dependiendodeltipode animal yde suespecie,la
aparienciafísicaserámucho máscomplejatambién.Al
mismotiempo,estavariedadde célulasque se encuentran
enla formaciónde losanimalesesloque permite la
existenciade tantasvariantesenloque respectaa tamaño,color,tipode peloo piel,formade
alimentación,etc.Losanimales,adiferenciade lasbacterias,sonorganismoseucariotas,locual
significaque entodassuscélulashayunnúcleobiendefinido,contenedordel material genético
específicoacada especimen.
Otra característica de gran importanciaenel reinoanimalia,que diferenciaaestosseresvivosde
loshongosy de las plantas,esque todossusmiembrossonheterótrofos.Enotrostérminos,ser
heterótrofosignificaque el alimentodebe serbuscadoenel exteriorde suorganismoyaque nolo
puedenproducirporsí mismos(comosí lohacen lasplantas).Además,tambiénconsumentodos
ellosoxígeno,enmayoromenormedida.
Finalmente,losanimalestodostienenunprocesode existenciaque se caracterizaporla
reproducciónyel desarrollo,momentoenel cual el organismovaadquiriendolentamente
aquellascaracterísticastípicasde su especie yque le daránla fisionomíafinal.
Definición dereino protista

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clasificacion de los seres vivos2
Clasificacion de los seres vivos2Clasificacion de los seres vivos2
Clasificacion de los seres vivos2Adirmo Hernandez
 
Clasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivosClasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivosmiguelo26
 
Generalidades sobre los seres vivos
Generalidades sobre los seres vivosGeneralidades sobre los seres vivos
Generalidades sobre los seres vivosIván Goenaga
 
Sistemas de clasificación
Sistemas de clasificaciónSistemas de clasificación
Sistemas de clasificaciónmiribiologia
 
Investigacion de taxones
Investigacion de taxonesInvestigacion de taxones
Investigacion de taxonesAlma Carrillo
 
Clasificación de los seres vivos y principales categorías. natalia rivero
Clasificación de los seres vivos y principales categorías. natalia riveroClasificación de los seres vivos y principales categorías. natalia rivero
Clasificación de los seres vivos y principales categorías. natalia riverocarlosjdr101
 
Los Seis Reinos De Brusca
Los Seis Reinos De BruscaLos Seis Reinos De Brusca
Los Seis Reinos De BruscaEduardo
 
Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivosmiguelo26
 
Clasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivosClasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivosEliana Michel
 
Clasificación de la vida
Clasificación de la vidaClasificación de la vida
Clasificación de la vidaEscuela Tarea
 
1.7 clasificación de los seres vivos
1.7 clasificación de los seres vivos1.7 clasificación de los seres vivos
1.7 clasificación de los seres vivosKaren Loya
 
Introducción a la taxonomía
Introducción  a  la  taxonomíaIntroducción  a  la  taxonomía
Introducción a la taxonomíaGiuliana Tinoco
 
Reinos de los seres vivos
Reinos de los seres vivosReinos de los seres vivos
Reinos de los seres vivossandra gallo
 

La actualidad más candente (19)

Clasificacion de los seres vivos2
Clasificacion de los seres vivos2Clasificacion de los seres vivos2
Clasificacion de los seres vivos2
 
Clasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivosClasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivos
 
Generalidades sobre los seres vivos
Generalidades sobre los seres vivosGeneralidades sobre los seres vivos
Generalidades sobre los seres vivos
 
Sistemas de clasificación
Sistemas de clasificaciónSistemas de clasificación
Sistemas de clasificación
 
Investigacion de taxones
Investigacion de taxonesInvestigacion de taxones
Investigacion de taxones
 
Clasificación de los seres vivos y principales categorías. natalia rivero
Clasificación de los seres vivos y principales categorías. natalia riveroClasificación de los seres vivos y principales categorías. natalia rivero
Clasificación de los seres vivos y principales categorías. natalia rivero
 
Botanica sistematica principios
Botanica sistematica   principiosBotanica sistematica   principios
Botanica sistematica principios
 
Los Seis Reinos De Brusca
Los Seis Reinos De BruscaLos Seis Reinos De Brusca
Los Seis Reinos De Brusca
 
Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivos
 
Serie Ciencias Naturales 14 Linneo
Serie Ciencias Naturales 14 LinneoSerie Ciencias Naturales 14 Linneo
Serie Ciencias Naturales 14 Linneo
 
Clasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivosClasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivos
 
El reino vegetal
El reino vegetalEl reino vegetal
El reino vegetal
 
Clasificación de la vida
Clasificación de la vidaClasificación de la vida
Clasificación de la vida
 
5 reinos
5 reinos5 reinos
5 reinos
 
Presentacion de taxonomía
Presentacion de taxonomíaPresentacion de taxonomía
Presentacion de taxonomía
 
1.7 clasificación de los seres vivos
1.7 clasificación de los seres vivos1.7 clasificación de los seres vivos
1.7 clasificación de los seres vivos
 
Taxones
TaxonesTaxones
Taxones
 
Introducción a la taxonomía
Introducción  a  la  taxonomíaIntroducción  a  la  taxonomía
Introducción a la taxonomía
 
Reinos de los seres vivos
Reinos de los seres vivosReinos de los seres vivos
Reinos de los seres vivos
 

Destacado (19)

11. Logos_created_designed_Danielle
11. Logos_created_designed_Danielle11. Logos_created_designed_Danielle
11. Logos_created_designed_Danielle
 
W7 warme tijden, koude tijden
W7 warme tijden, koude tijdenW7 warme tijden, koude tijden
W7 warme tijden, koude tijden
 
Patto
PattoPatto
Patto
 
Quimica practica5
Quimica practica5Quimica practica5
Quimica practica5
 
Knightdale Baptist Church June 7th 2015 Worship Bulletin
Knightdale Baptist Church June 7th 2015 Worship BulletinKnightdale Baptist Church June 7th 2015 Worship Bulletin
Knightdale Baptist Church June 7th 2015 Worship Bulletin
 
Annuity123_MarkGoldfinger
Annuity123_MarkGoldfingerAnnuity123_MarkGoldfinger
Annuity123_MarkGoldfinger
 
Quimica practica5
Quimica practica5Quimica practica5
Quimica practica5
 
Mla style guide
Mla style guideMla style guide
Mla style guide
 
Annual Report 2006
Annual Report 2006Annual Report 2006
Annual Report 2006
 
Warhorse pride #124 may 02, 2013
Warhorse pride #124 may 02, 2013Warhorse pride #124 may 02, 2013
Warhorse pride #124 may 02, 2013
 
Archivo
ArchivoArchivo
Archivo
 
Hormonas.
Hormonas.Hormonas.
Hormonas.
 
Crisis Penitenciaria en Venezuela
Crisis Penitenciaria en VenezuelaCrisis Penitenciaria en Venezuela
Crisis Penitenciaria en Venezuela
 
Teorías administrativas (1)
Teorías administrativas (1)Teorías administrativas (1)
Teorías administrativas (1)
 
Piletas Milenio
Piletas MilenioPiletas Milenio
Piletas Milenio
 
Pielęgnowanie dziecka zdrowego
Pielęgnowanie dziecka zdrowegoPielęgnowanie dziecka zdrowego
Pielęgnowanie dziecka zdrowego
 
joshys cv
joshys cvjoshys cv
joshys cv
 
Question 1 ev qs
Question 1 ev qsQuestion 1 ev qs
Question 1 ev qs
 
Dianvs.blogspot.com manajemen bisnis mengelola suber daya manusia
Dianvs.blogspot.com manajemen bisnis mengelola suber daya manusiaDianvs.blogspot.com manajemen bisnis mengelola suber daya manusia
Dianvs.blogspot.com manajemen bisnis mengelola suber daya manusia
 

Similar a Definición dereino protista

Grupos que conforman la vida
Grupos que conforman la vidaGrupos que conforman la vida
Grupos que conforman la vidagailordsoto
 
Trabajo de clasificacfion de los seres vivos extraclase
Trabajo de clasificacfion de los seres vivos extraclaseTrabajo de clasificacfion de los seres vivos extraclase
Trabajo de clasificacfion de los seres vivos extraclaseHeiidy Castillo
 
Clasificacion de los seres vivos, taxonomia
Clasificacion de los seres vivos, taxonomiaClasificacion de los seres vivos, taxonomia
Clasificacion de los seres vivos, taxonomiahixemb
 
1.5. clasificacion de los seres vivos priscila
1.5. clasificacion de los seres vivos priscila1.5. clasificacion de los seres vivos priscila
1.5. clasificacion de los seres vivos priscilaClaudio Cepeda
 
1.5. clasificacion de los seres vivos priscila
1.5. clasificacion de los seres vivos priscila1.5. clasificacion de los seres vivos priscila
1.5. clasificacion de los seres vivos priscilaMari Francis Banquez
 
LA HISTORIA DE LA BIOLOGÍA.
LA HISTORIA DE LA BIOLOGÍA.LA HISTORIA DE LA BIOLOGÍA.
LA HISTORIA DE LA BIOLOGÍA.Angel Ckortez
 
TAXONOMIA DE LOS SERES VIVOS.ppt
TAXONOMIA DE LOS SERES VIVOS.pptTAXONOMIA DE LOS SERES VIVOS.ppt
TAXONOMIA DE LOS SERES VIVOS.pptBoris Esparza
 
1.5. Clasificacion de los seres vivos PRISCILA.ppt
1.5. Clasificacion de los seres vivos PRISCILA.ppt1.5. Clasificacion de los seres vivos PRISCILA.ppt
1.5. Clasificacion de los seres vivos PRISCILA.pptFRANCISCOANTONIOPEAE
 
Power point- Clasificacion de los seres vivos.ppt
Power point- Clasificacion de los seres vivos.pptPower point- Clasificacion de los seres vivos.ppt
Power point- Clasificacion de los seres vivos.pptcintiarodrigo4
 
1.5. Clasificacion de los seres vivos PRISCILA.ppt
1.5. Clasificacion de los seres vivos PRISCILA.ppt1.5. Clasificacion de los seres vivos PRISCILA.ppt
1.5. Clasificacion de los seres vivos PRISCILA.pptCHRISTIANHUILLCASANT
 
Anexo4Biologia9Marzo.ppt
Anexo4Biologia9Marzo.pptAnexo4Biologia9Marzo.ppt
Anexo4Biologia9Marzo.pptLeidyAlbiares
 
1.5. Clasificacion de los seres vivos PRISCILA.ppt
1.5. Clasificacion de los seres vivos PRISCILA.ppt1.5. Clasificacion de los seres vivos PRISCILA.ppt
1.5. Clasificacion de los seres vivos PRISCILA.pptcarlosfelzerHurtado
 
1.5. Clasificacion de los seres vivos PRISCILA.ppt
1.5. Clasificacion de los seres vivos PRISCILA.ppt1.5. Clasificacion de los seres vivos PRISCILA.ppt
1.5. Clasificacion de los seres vivos PRISCILA.pptLuisRojas443580
 
1.5. Clasificacion de los seres vivos PRISCILA.ppt
1.5. Clasificacion de los seres vivos PRISCILA.ppt1.5. Clasificacion de los seres vivos PRISCILA.ppt
1.5. Clasificacion de los seres vivos PRISCILA.pptDIEGOCASTRO800440
 
1.5. Clasificacion de los seres vivos PRISCILA.ppt
1.5. Clasificacion de los seres vivos PRISCILA.ppt1.5. Clasificacion de los seres vivos PRISCILA.ppt
1.5. Clasificacion de los seres vivos PRISCILA.pptJimmyAlexanderVargas
 
2 BGU Agron Clasificacion de los seres vivos.docx
2 BGU Agron Clasificacion de los seres vivos.docx2 BGU Agron Clasificacion de los seres vivos.docx
2 BGU Agron Clasificacion de los seres vivos.docxVicenteOnofre
 

Similar a Definición dereino protista (20)

Grupos que conforman la vida
Grupos que conforman la vidaGrupos que conforman la vida
Grupos que conforman la vida
 
Trabajo de clasificacfion de los seres vivos extraclase
Trabajo de clasificacfion de los seres vivos extraclaseTrabajo de clasificacfion de los seres vivos extraclase
Trabajo de clasificacfion de los seres vivos extraclase
 
Clasificacion de los seres vivos, taxonomia
Clasificacion de los seres vivos, taxonomiaClasificacion de los seres vivos, taxonomia
Clasificacion de los seres vivos, taxonomia
 
Planta
PlantaPlanta
Planta
 
TAXONOMIA BASICA
TAXONOMIA BASICATAXONOMIA BASICA
TAXONOMIA BASICA
 
Noveno 3p
Noveno 3pNoveno 3p
Noveno 3p
 
1.5. clasificacion de los seres vivos priscila
1.5. clasificacion de los seres vivos priscila1.5. clasificacion de los seres vivos priscila
1.5. clasificacion de los seres vivos priscila
 
1.5. clasificacion de los seres vivos priscila
1.5. clasificacion de los seres vivos priscila1.5. clasificacion de los seres vivos priscila
1.5. clasificacion de los seres vivos priscila
 
LA HISTORIA DE LA BIOLOGÍA.
LA HISTORIA DE LA BIOLOGÍA.LA HISTORIA DE LA BIOLOGÍA.
LA HISTORIA DE LA BIOLOGÍA.
 
TAXONOMIA DE LOS SERES VIVOS.ppt
TAXONOMIA DE LOS SERES VIVOS.pptTAXONOMIA DE LOS SERES VIVOS.ppt
TAXONOMIA DE LOS SERES VIVOS.ppt
 
1.5. Clasificacion de los seres vivos PRISCILA.ppt
1.5. Clasificacion de los seres vivos PRISCILA.ppt1.5. Clasificacion de los seres vivos PRISCILA.ppt
1.5. Clasificacion de los seres vivos PRISCILA.ppt
 
Power point- Clasificacion de los seres vivos.ppt
Power point- Clasificacion de los seres vivos.pptPower point- Clasificacion de los seres vivos.ppt
Power point- Clasificacion de los seres vivos.ppt
 
1.5. Clasificacion de los seres vivos PRISCILA.ppt
1.5. Clasificacion de los seres vivos PRISCILA.ppt1.5. Clasificacion de los seres vivos PRISCILA.ppt
1.5. Clasificacion de los seres vivos PRISCILA.ppt
 
Anexo4Biologia9Marzo.ppt
Anexo4Biologia9Marzo.pptAnexo4Biologia9Marzo.ppt
Anexo4Biologia9Marzo.ppt
 
1.5. Clasificacion de los seres vivos PRISCILA.ppt
1.5. Clasificacion de los seres vivos PRISCILA.ppt1.5. Clasificacion de los seres vivos PRISCILA.ppt
1.5. Clasificacion de los seres vivos PRISCILA.ppt
 
1.5. Clasificacion de los seres vivos PRISCILA.ppt
1.5. Clasificacion de los seres vivos PRISCILA.ppt1.5. Clasificacion de los seres vivos PRISCILA.ppt
1.5. Clasificacion de los seres vivos PRISCILA.ppt
 
1.5. Clasificacion de los seres vivos PRISCILA.ppt
1.5. Clasificacion de los seres vivos PRISCILA.ppt1.5. Clasificacion de los seres vivos PRISCILA.ppt
1.5. Clasificacion de los seres vivos PRISCILA.ppt
 
1.5. Clasificacion de los seres vivos PRISCILA.ppt
1.5. Clasificacion de los seres vivos PRISCILA.ppt1.5. Clasificacion de los seres vivos PRISCILA.ppt
1.5. Clasificacion de los seres vivos PRISCILA.ppt
 
Clasificación2
Clasificación2Clasificación2
Clasificación2
 
2 BGU Agron Clasificacion de los seres vivos.docx
2 BGU Agron Clasificacion de los seres vivos.docx2 BGU Agron Clasificacion de los seres vivos.docx
2 BGU Agron Clasificacion de los seres vivos.docx
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxLorenaCovarrubias12
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaTatianaVanessaAltami
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁClaude LaCombe
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Definición dereino protista

  • 1. D EF I N I C I Ó N D E REIN O PRO TISTA Los organismos vivos que disponen de una única célula eucarionte son calificados como protistas. El reino protista, por lo tanto, es aquel formado por esta clase de seres vivientes. Pese a esta definición aportada por el diccionario de la Real Academia Española (RAE), hay expertos que también incluyen en el reino protista a organismos pluricelulares. En este sentido, la totalidad de los organismos de tipo eucarionte que, por sus características, no forman parte de los reinos de los hongos, las plantas y los animales, compondrían el reino protista. Estas diferencias de criterios hacen que no exista una única definición del reino protista. Los biólogos no terminan de ponerse de acuerdo respectoa qué organismos son protistas y cuáles no deberían incluirse en esta clasificación. Hay quienes dividen el reino protista en tres subreinos: archaezoa, euglenozoa y protozoa. En el subreino archaezoa se incluyen aquellos protistas que no cuentan con mitocondrias. En el subreino euglenozoa, también denominado cromista, aparecen los protistas que disponen de mitocondrias y que, además, realizan la fotosíntesis. En el subreino protozoa (o rotozoario), por último, se hallan los protistas con mitocondrias y sin capacidad fotosintética. Las dificultades para la clasificación se deben a que los protistas, en ocasiones, se parecen a las plantas, mientras que otros se asemejan a los animales. Sin embargo, los integrantes del reino protista no son plantas ni animales.
  • 2. Reino Vegetal Por ReinoVegetal se entiende todalavariedadde plantasque existen en el planeta, que también es conocido como reino plantae. Se calcula que existen más de 300.000 especies descritas de plantas y curiosamente la mitad se encuentran en los ecosistemas tropicales, pues las condiciones climáticas y el efecto del sol propician esta circunstancia. A pesar de la gran diversidad, la mayoría de plantas comparten algunas características similares: predominantemente son verdes, realizan la fotosíntesis y viven en el suelo casi en su totalidad. En cuanto a su estructura,lasplantaspresentantrespartesdiferenciadas:lasraíces,lostallos y las hojas. Las raíces forman su parte subterránea y las estabilizan en el suelo, siendo su función principal absorberel aguay losmineralesde latierra.El talloeslaparte esencial de la planta y sus tejidostambién almacenan agua y alimento (existen tallos herbáceos y leñosos). En cuanto a las hojas es donde se realiza la fotosíntesis (el proceso de asimilación de la luz solar, el agua y el anhídrido carbónico que se transforman en sus nutrientes principales). Clasificación de las plantas y taxonomía La comunidadcientíficahacreado un sistema de clasificación para poder entender y catalogar toda la variedad de plantas del planeta. Asi, el Reino vegetal se divide en grupos que se van reduciendo de forma gradual en función de los parecidos entre las plantas de cada grupo. El primernivel odivisióndel reinoesel phylum(untotal de diez) ycadauno de ellosse divide asu vez en clases, que igualmente se subdivide en órdenes, luego el orden se vuelve a dividir en familias y cada familia en géneros. Finalmente, el género se subdivide en especies. Este sistemade clasificaciónescomounárbol genealógicode todaslasplantas y como modelo de estructuraciónpermite conocerlosaspectosindividuales y generales del Reino vegetal. Para que losbiólogosybotánicospuedancompartirconocimientos,esimprescindible que se unifiquen los criteriosde clasificación,loscualesse producenatravés de la taxonomía, una ciencia auxiliar que ordena y regula todo lo que existe en la naturaleza y en sus distintos reinos. Curiosamente, la taxonomía es una de las pocas disciplinas en las que el latín se continua utilizando. La taxonomíacomosistemaexplicativofuecreadoensuversiónmodernapor el naturalista sueco Carl von Linnéo en el siglo XVlll, que renovó totalmente los conceptos que servían de ordenamientode lanaturaleza,loscuales procedían de las teorías de Aristóteles del siglo lV a. C.
  • 3. ReinoAnimalia El nombre de ReinoAnimaliaesaquel que se utilizaparadenominaral reinocompuestopor animalesyque es,sindudas,el másconocidopor losseres humanos(que tambiénformanparte de él).El reinoanimaliase caracterizaporcontar con miembrosque lograndesarrollarmovilidad propiaa diferenciade loque sucede conlosintegrantesdelreinode lasplantasode loshongos. Los animalesse presentan enel planetaTierraenunadiversidadmuyimportante,habiendomiles de especiesperotambiéndiferenciaciónapartirdel tipode célulasque loscomponen,del tipode alimentaciónque desarrollan,etc. A diferenciade loque sucede porejemploconel reino monera,compuestoprincipalmente pororganismos unicelulares(esdecir,de unasolacélula),el reinoanimalia se compone por organismospluricelulares,loque significa que su estructuraorgánicaes muchomás complejay, dependiendodeltipode animal yde suespecie,la aparienciafísicaserámucho máscomplejatambién.Al mismotiempo,estavariedadde célulasque se encuentran enla formaciónde losanimalesesloque permite la existenciade tantasvariantesenloque respectaa tamaño,color,tipode peloo piel,formade alimentación,etc.Losanimales,adiferenciade lasbacterias,sonorganismoseucariotas,locual significaque entodassuscélulashayunnúcleobiendefinido,contenedordel material genético específicoacada especimen. Otra característica de gran importanciaenel reinoanimalia,que diferenciaaestosseresvivosde loshongosy de las plantas,esque todossusmiembrossonheterótrofos.Enotrostérminos,ser heterótrofosignificaque el alimentodebe serbuscadoenel exteriorde suorganismoyaque nolo puedenproducirporsí mismos(comosí lohacen lasplantas).Además,tambiénconsumentodos ellosoxígeno,enmayoromenormedida. Finalmente,losanimalestodostienenunprocesode existenciaque se caracterizaporla reproducciónyel desarrollo,momentoenel cual el organismovaadquiriendolentamente aquellascaracterísticastípicasde su especie yque le daránla fisionomíafinal.