SlideShare una empresa de Scribd logo
DEFINICIONES QUE SUSTENTAN EL PERFIL DE EGRESO
COMPETENCIA Facultadpersonal
Que logra que las
capacidades se
movilicen para el
logro del perfil de
egreso y se desarrollan
a lo largo de toda la
Educación Básica.
Actuando con sentido
ético y pertinencia
Ser competente es combinar todas las
capacidades, ante diversas situaciones que se
le presente.
CAPACIDADES ConjuntoDe
Conocimientos
Habilidades
Actitudes
Teorías,
conceptos,
etc
Talentos,
aptitudo
pericia.
Pensar,
sentir,
comportarse
.
Son descripciones.
ESTÁNDARES DE
APRENDIZAJE
Tiene carácter holistico, pues describen el
desarrollo de las competencias de lo
simple a lo complejo, de manera
progresiva el cual debe ser logrado al
concluir el ciclo. Sirven para identificar
cuan lejos o cerca se encuentra el
estudiante para lograr una determinada
competencia
Para lograr los estándares de aprendizaje, es
necesario trabajar las capacidades de manera
articulada..
. DESEMPEÑOS
finas, especificas
y observables de
lo que hacen los
estudiantes
respecto a los
niveles de
desarrollo por
grado.
Son descripciones
RELACIÓN ENTRE LAS CUATRO DEFINICIONES CLAVES
Las competencias , capacidades, estándares de aprendizaje y
desempeño están interrelacionadas porque permiten el logro de los
aprendizajes contemplados en el perfil de egreso.
SITUACIONES O EJEMPLOS:
Carlos es un niño del cuarto grado que debe lograr la competencia "Escribe
diversos tipos de textos en su lengua materna" en el primer trimestre se
observa que adecua el texto a la situación comunicativa considerando el
propósito y el destinatario, aun Carlos muestra dificultad para organizar y
desarrollar las ideas de forma coherente y cohesionada en torno aun tema.
Ademas se observa que en sus escritos tiene dificultad para utilizar el punto
seguido y la coma enumerativa, utilizar adjetivos y sinónimos con el fin de
expresar sus experiencias y emociones.
En el segundo trimestre se observa el progreso de aprendizaje de Carlos en
relación a las capacidades mencionadas y en el tercer trimestre reflexiona y
evalúa la forma, el contenido,y contexto del texto escrito revisando sus
escritos para determinar si se ajusta a la situación comunicativa, también
revisa el uso de los recursos ortográficos que empleo en su texto, verifica si
falta alguno con el fin de mejorarlo, así mismo explica la importancia de los
aspectos gramaticales y ortográficos mas comunes.
Podemos observar que el avance del nivel de logro de Carlos fue progresivo al
finalizar el IV ciclo, logro desarrollar las 4 capacidades de la competencia
"Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.

Más contenido relacionado

Similar a Definiciones que-sustentan-el-perfil-de-egreso-1 (2)

Definiciones que sustentan el Perfil de Egreso, Relación entre sus componente...
Definiciones que sustentan el Perfil de Egreso, Relación entre sus componente...Definiciones que sustentan el Perfil de Egreso, Relación entre sus componente...
Definiciones que sustentan el Perfil de Egreso, Relación entre sus componente...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Trabajo grupal definiciones claves sustentan el perfil de egreso
Trabajo grupal definiciones claves sustentan  el perfil de egresoTrabajo grupal definiciones claves sustentan  el perfil de egreso
Trabajo grupal definiciones claves sustentan el perfil de egresoRICARDO ayala reynoso
 
Definiciones tarea 1
Definiciones  tarea 1Definiciones  tarea 1
Definiciones tarea 1Jose Joresal
 
SITUACIÓN PERUEDUCA.PARA BLOG.pptx
SITUACIÓN PERUEDUCA.PARA BLOG.pptxSITUACIÓN PERUEDUCA.PARA BLOG.pptx
SITUACIÓN PERUEDUCA.PARA BLOG.pptxcarlosenriqueorregoc
 
1491692211 definicionesclavesquesustentanelperfildeegreso
1491692211 definicionesclavesquesustentanelperfildeegreso1491692211 definicionesclavesquesustentanelperfildeegreso
1491692211 definicionesclavesquesustentanelperfildeegresoTedYarovyOrellanaRoj
 
Currículo Nacional - I.E. SECHURA - PIURA
Currículo Nacional - I.E. SECHURA - PIURACurrículo Nacional - I.E. SECHURA - PIURA
Currículo Nacional - I.E. SECHURA - PIURAMariela Ramos Flores
 
Estándares de contenido y Expectativas de grado Español diciembre 2007
Estándares de contenido y Expectativas de grado Español   diciembre 2007Estándares de contenido y Expectativas de grado Español   diciembre 2007
Estándares de contenido y Expectativas de grado Español diciembre 2007Alberto Ortiz-Arroyo
 
Ppt comunicacic3b3n-directoresugel-01
Ppt comunicacic3b3n-directoresugel-01Ppt comunicacic3b3n-directoresugel-01
Ppt comunicacic3b3n-directoresugel-01maricarmenpisfilrami
 
Proyecto corregido
Proyecto corregidoProyecto corregido
Proyecto corregidoangelirris
 
Master ensayos SIMCE Lenguaje y Comunicación Cuarto año
Master ensayos SIMCE Lenguaje y Comunicación Cuarto añoMaster ensayos SIMCE Lenguaje y Comunicación Cuarto año
Master ensayos SIMCE Lenguaje y Comunicación Cuarto añoGeovanna Carvajal
 
Instrumentos evaluar comprension lectora 2009
Instrumentos evaluar comprension lectora 2009Instrumentos evaluar comprension lectora 2009
Instrumentos evaluar comprension lectora 2009Euler
 

Similar a Definiciones que-sustentan-el-perfil-de-egreso-1 (2) (20)

Definiciones que sustentan el Perfil de Egreso, Relación entre sus componente...
Definiciones que sustentan el Perfil de Egreso, Relación entre sus componente...Definiciones que sustentan el Perfil de Egreso, Relación entre sus componente...
Definiciones que sustentan el Perfil de Egreso, Relación entre sus componente...
 
Trabajo grupal definiciones claves sustentan el perfil de egreso
Trabajo grupal definiciones claves sustentan  el perfil de egresoTrabajo grupal definiciones claves sustentan  el perfil de egreso
Trabajo grupal definiciones claves sustentan el perfil de egreso
 
Definiciones tarea 1
Definiciones  tarea 1Definiciones  tarea 1
Definiciones tarea 1
 
SITUACIÓN PERUEDUCA.PARA BLOG.pptx
SITUACIÓN PERUEDUCA.PARA BLOG.pptxSITUACIÓN PERUEDUCA.PARA BLOG.pptx
SITUACIÓN PERUEDUCA.PARA BLOG.pptx
 
Rutas del aprendizaje yanahuanca
Rutas del aprendizaje   yanahuancaRutas del aprendizaje   yanahuanca
Rutas del aprendizaje yanahuanca
 
Trabajo modulo N°03
Trabajo modulo N°03Trabajo modulo N°03
Trabajo modulo N°03
 
1491692211 definicionesclavesquesustentanelperfildeegreso
1491692211 definicionesclavesquesustentanelperfildeegreso1491692211 definicionesclavesquesustentanelperfildeegreso
1491692211 definicionesclavesquesustentanelperfildeegreso
 
Currículo Nacional - I.E. SECHURA - PIURA
Currículo Nacional - I.E. SECHURA - PIURACurrículo Nacional - I.E. SECHURA - PIURA
Currículo Nacional - I.E. SECHURA - PIURA
 
Estándares de contenido y Expectativas de grado Español diciembre 2007
Estándares de contenido y Expectativas de grado Español   diciembre 2007Estándares de contenido y Expectativas de grado Español   diciembre 2007
Estándares de contenido y Expectativas de grado Español diciembre 2007
 
Master+simce+leng.+4° (1) tia nivia
Master+simce+leng.+4° (1)   tia niviaMaster+simce+leng.+4° (1)   tia nivia
Master+simce+leng.+4° (1) tia nivia
 
Master+simce+leng.+4° (1) tia nivia
Master+simce+leng.+4° (1)   tia niviaMaster+simce+leng.+4° (1)   tia nivia
Master+simce+leng.+4° (1) tia nivia
 
Ppt comunicacic3b3n-directoresugel-01
Ppt comunicacic3b3n-directoresugel-01Ppt comunicacic3b3n-directoresugel-01
Ppt comunicacic3b3n-directoresugel-01
 
Proyecto corregido
Proyecto corregidoProyecto corregido
Proyecto corregido
 
Master ensayos SIMCE Lenguaje y Comunicación Cuarto año
Master ensayos SIMCE Lenguaje y Comunicación Cuarto añoMaster ensayos SIMCE Lenguaje y Comunicación Cuarto año
Master ensayos SIMCE Lenguaje y Comunicación Cuarto año
 
W ruben
W rubenW ruben
W ruben
 
W ruben
W rubenW ruben
W ruben
 
Currículo Nacional Educación Básica Regular 2017
 Currículo Nacional Educación Básica Regular 2017  Currículo Nacional Educación Básica Regular 2017
Currículo Nacional Educación Básica Regular 2017
 
Planificacion Curricular CNEB
Planificacion Curricular CNEBPlanificacion Curricular CNEB
Planificacion Curricular CNEB
 
Instrumentos evaluar comprension lectora 2009
Instrumentos evaluar comprension lectora 2009Instrumentos evaluar comprension lectora 2009
Instrumentos evaluar comprension lectora 2009
 
Master simce leng. 4°
Master simce leng. 4°Master simce leng. 4°
Master simce leng. 4°
 

Último

Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁClaude LaCombe
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfEl Fortí
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 

Último (20)

Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 

Definiciones que-sustentan-el-perfil-de-egreso-1 (2)

  • 1. DEFINICIONES QUE SUSTENTAN EL PERFIL DE EGRESO COMPETENCIA Facultadpersonal Que logra que las capacidades se movilicen para el logro del perfil de egreso y se desarrollan a lo largo de toda la Educación Básica. Actuando con sentido ético y pertinencia Ser competente es combinar todas las capacidades, ante diversas situaciones que se le presente. CAPACIDADES ConjuntoDe Conocimientos Habilidades Actitudes Teorías, conceptos, etc Talentos, aptitudo pericia. Pensar, sentir, comportarse
  • 2. . Son descripciones. ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE Tiene carácter holistico, pues describen el desarrollo de las competencias de lo simple a lo complejo, de manera progresiva el cual debe ser logrado al concluir el ciclo. Sirven para identificar cuan lejos o cerca se encuentra el estudiante para lograr una determinada competencia Para lograr los estándares de aprendizaje, es necesario trabajar las capacidades de manera articulada.. . DESEMPEÑOS finas, especificas y observables de lo que hacen los estudiantes respecto a los niveles de desarrollo por grado. Son descripciones
  • 3. RELACIÓN ENTRE LAS CUATRO DEFINICIONES CLAVES Las competencias , capacidades, estándares de aprendizaje y desempeño están interrelacionadas porque permiten el logro de los aprendizajes contemplados en el perfil de egreso. SITUACIONES O EJEMPLOS: Carlos es un niño del cuarto grado que debe lograr la competencia "Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna" en el primer trimestre se observa que adecua el texto a la situación comunicativa considerando el propósito y el destinatario, aun Carlos muestra dificultad para organizar y desarrollar las ideas de forma coherente y cohesionada en torno aun tema. Ademas se observa que en sus escritos tiene dificultad para utilizar el punto seguido y la coma enumerativa, utilizar adjetivos y sinónimos con el fin de expresar sus experiencias y emociones. En el segundo trimestre se observa el progreso de aprendizaje de Carlos en relación a las capacidades mencionadas y en el tercer trimestre reflexiona y evalúa la forma, el contenido,y contexto del texto escrito revisando sus escritos para determinar si se ajusta a la situación comunicativa, también revisa el uso de los recursos ortográficos que empleo en su texto, verifica si falta alguno con el fin de mejorarlo, así mismo explica la importancia de los aspectos gramaticales y ortográficos mas comunes. Podemos observar que el avance del nivel de logro de Carlos fue progresivo al finalizar el IV ciclo, logro desarrollar las 4 capacidades de la competencia "Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.