SlideShare una empresa de Scribd logo
DEFINICIONESCLAVESQUESUSTENTANELDEFINICIONESCLAVESQUESUSTENTANEL
PERFILDEEGRESOPERFILDEEGRESO
DESEMPEÑOS
¿Cómo saber que están progresando en
sus aprendizajes?
ESTÁNDARES
¿Cómo saber que están progresando en
sus aprendizajes?
COMPETENCIA
¿Qué deben aprender los estudiantes?
CAPACIDADES
¿ ¿Qué deben aprender los estudiantes?
11 22
33 44
Lic. María Luisa Avendaño
COMPETENCIA
Facultad de combinar un conjunto de
capacidades
A fin de lograr un propósito
especifico
En una situación determinada
DESARROLLO DE LAS
COMPETENCIAS
Construcción constante, deliberada y consciente.
Se da a lo largo de la EBR y permite el logro del perfil
de egreso.
COMPETENCIA
Actuando de manera pertinente y
con sentido ético .
SER
COMPETENTE
• Identificar los conocimientos y habilidades que uno posee o que
están disponibles en el entorno.
•Analizar las combinaciones más pertinentes a la situación y
propósitos.
•Tomar decisiones.
•Ejecutar o poner en acción la combinación seleccionada.
•Ser competente es más que demostrar el logro de cada
capacidad por separado, es usar las capacidades
combinadamente y ante situaciones nuevas .
Son las teorías , conceptos y procedimientos
en distintos campos del saber .
CAPACIDAD
Hacen referencia al talento, la pericia o
la aptitud de un apersona para
desarrollar alguna tarea con éxito.
Son disposiciones o tendencias para actuar de
acuerdo o en desacuerdo a una situación
específica .
Son formas habituales de pensar, sentir y
comportarse de acuerdo a un sistema de
valores que se va configurando a lo largo de la
vida a través de las experiencias y educación
recibida.
Pueden ser: sociales, cognitivas y
motoras.
Que definen el nivel que se espera puedan alcanzar todos los
estudiantes al finalizar los ciclos de EBR.
Descripciones
Que permiten evaluar la progresión de los
aprendizajes en cada ciclo de la escolaridad.
Que proporcionan información valiosa para retroalimentar a
los estudiantes sobre su aprendizaje y ayudarlo a avanzar, así
como para adecuar la enseñanza a los requerimientos de las
necesidades de aprendizaje identificados.
ESTÁNDARES DE APRENDIZAJES
DESEMPEÑO
Son descripciones
específicas de lo
que hacen los
estudiantes
respecto a los
niveles de
desarrollo.
Son descripciones
específicas de lo
que hacen los
estudiantes
respecto a los
niveles de
desarrollo.
Son observables
en una diversidad
de contexto.
Son observables
en una diversidad
de contexto.
No tienen
carácter
exhaustivo.
No tienen
carácter
exhaustivo.
Ayuda a los
docentes en la
planificación y
evaluación.
Ayuda a los
docentes en la
planificación y
evaluación.
Se presentan en los
programas
curriculares de los
niveles o
modalidades de
EBR .
Se presentan en los
programas
curriculares de los
niveles o
modalidades de
EBR .
COMPETENCIA CAPACIDAD ESTÁNDARES DESEMPEÑO
Escribe diversos
tipos de textos
escritos en
lengua materna.
- Adecua el texto a la
situación
comunicativa.
- Organiza y
desarrolla las ideas
de forma coherente
y cohesionada.
- Utiliza convenciones
del lenguaje escrito
de forma pertinente.
- Reflexiona y evalúa
la forma, el
contenido y el
contexto del texto
escrito.
- Escribe diversos tipos de
textos de forma reflexiva.
- Adecua su texto al
destinatario, propósito y
el registro a partir de su
experiencia previa y de
alguna fuente de
información.
- Establece relaciones entre
ideas a través del uso
adecuado de algunos tipos
de conectores y de
diferentes, emplea
vocabulario adecuado.
-Escribe textos de
forma coherente y
cohesionada.
-Establece relaciones
entre las ideas como
causa- efecto y
secuencia a través de
algunos referentes y
conectores.
Área de Comunicación
IV CICLO – 3° GRADO
Elizabeth Cayetano Castro

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Curriculo nacional-2017 segunda clase
Curriculo nacional-2017 segunda claseCurriculo nacional-2017 segunda clase
Curriculo nacional-2017 segunda clase
Abel Luis Lino Asin
 
1 curriculo nacional
1 curriculo nacional1 curriculo nacional
1 curriculo nacional
ELva María Sarmiento Pajaya
 
El Currículo Nacional de Educación Básica CNEB-I ccesa007
El Currículo Nacional de Educación Básica CNEB-I  ccesa007El Currículo Nacional de Educación Básica CNEB-I  ccesa007
El Currículo Nacional de Educación Básica CNEB-I ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Cinco aspectos para profundizar sobre el curriculo
Cinco aspectos para profundizar sobre el curriculoCinco aspectos para profundizar sobre el curriculo
Cinco aspectos para profundizar sobre el curriculo
IE 7263 "Roxanita Castro Witting"
 
5 aspectos importantes del Currículo Nacional.
5 aspectos importantes del Currículo Nacional.5 aspectos importantes del Currículo Nacional.
5 aspectos importantes del Currículo Nacional.
KELLY YEN PAUCAR ROMERO
 
El Sistema Curricular Peruano y el Fundamento del Enfoque de Formación Median...
El Sistema Curricular Peruano y el Fundamento del Enfoque de Formación Median...El Sistema Curricular Peruano y el Fundamento del Enfoque de Formación Median...
El Sistema Curricular Peruano y el Fundamento del Enfoque de Formación Median...
Roger Yván Campos Alarcón
 
Currículo Nacional de la Educación Básica 2017.
Currículo Nacional  de la Educación Básica 2017.Currículo Nacional  de la Educación Básica 2017.
Currículo Nacional de la Educación Básica 2017.
Marly Rodriguez
 
Sistema curricular peruano
Sistema curricular peruanoSistema curricular peruano
Sistema curricular peruano
Dr. DAVID MARIANO RUMICHE HERRERA
 
Curriculo nacional perfil fundamentos (1)
Curriculo nacional perfil fundamentos (1)Curriculo nacional perfil fundamentos (1)
Curriculo nacional perfil fundamentos (1)
Abel Lino
 
Rutas de aprendizaje
Rutas de aprendizajeRutas de aprendizaje
Rutas de aprendizaje
Rocio Del Pilar Eler Mogollon
 
Mapas y rutas
Mapas y rutasMapas y rutas
Mapas y rutas
Rosalind Contreras
 
Nuevo_Rutas_del_Aprendizaje_2014
Nuevo_Rutas_del_Aprendizaje_2014Nuevo_Rutas_del_Aprendizaje_2014
Nuevo_Rutas_del_Aprendizaje_2014
Demetrio Ccesa Rayme
 
¿QUÉ SON LOS ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE?
¿QUÉ SON LOS ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE?¿QUÉ SON LOS ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE?
¿QUÉ SON LOS ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE?
Sulio Chacón Yauris
 
Aspectos del curriculo que se necesita profundizar
Aspectos del curriculo que se necesita profundizarAspectos del curriculo que se necesita profundizar
Aspectos del curriculo que se necesita profundizar
Elizabeth Mercedes Flores Teodoro
 
Curriculo nacional 2017-ef
Curriculo nacional 2017-efCurriculo nacional 2017-ef
Curriculo nacional 2017-ef
Jaime Ricse Jimenez
 
Sistema curricular
Sistema curricularSistema curricular
Sistema curricular
dalguerri
 
PLANIFICACION CURRICULAR
PLANIFICACION CURRICULARPLANIFICACION CURRICULAR
PLANIFICACION CURRICULAR
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
01 currículo nacional 2017
01   currículo nacional 201701   currículo nacional 2017
01 currículo nacional 2017
Julio César Mendoza Francia
 
PROGRAMA CURRICULAR DE EDUCACIÓN PRIMARIA
PROGRAMA CURRICULAR DE EDUCACIÓN PRIMARIAPROGRAMA CURRICULAR DE EDUCACIÓN PRIMARIA
PROGRAMA CURRICULAR DE EDUCACIÓN PRIMARIA
Augusto Zavala
 
Marco normativo curricular
Marco normativo curricularMarco normativo curricular
Marco normativo curricular
Julio César Mendoza Francia
 

La actualidad más candente (20)

Curriculo nacional-2017 segunda clase
Curriculo nacional-2017 segunda claseCurriculo nacional-2017 segunda clase
Curriculo nacional-2017 segunda clase
 
1 curriculo nacional
1 curriculo nacional1 curriculo nacional
1 curriculo nacional
 
El Currículo Nacional de Educación Básica CNEB-I ccesa007
El Currículo Nacional de Educación Básica CNEB-I  ccesa007El Currículo Nacional de Educación Básica CNEB-I  ccesa007
El Currículo Nacional de Educación Básica CNEB-I ccesa007
 
Cinco aspectos para profundizar sobre el curriculo
Cinco aspectos para profundizar sobre el curriculoCinco aspectos para profundizar sobre el curriculo
Cinco aspectos para profundizar sobre el curriculo
 
5 aspectos importantes del Currículo Nacional.
5 aspectos importantes del Currículo Nacional.5 aspectos importantes del Currículo Nacional.
5 aspectos importantes del Currículo Nacional.
 
El Sistema Curricular Peruano y el Fundamento del Enfoque de Formación Median...
El Sistema Curricular Peruano y el Fundamento del Enfoque de Formación Median...El Sistema Curricular Peruano y el Fundamento del Enfoque de Formación Median...
El Sistema Curricular Peruano y el Fundamento del Enfoque de Formación Median...
 
Currículo Nacional de la Educación Básica 2017.
Currículo Nacional  de la Educación Básica 2017.Currículo Nacional  de la Educación Básica 2017.
Currículo Nacional de la Educación Básica 2017.
 
Sistema curricular peruano
Sistema curricular peruanoSistema curricular peruano
Sistema curricular peruano
 
Curriculo nacional perfil fundamentos (1)
Curriculo nacional perfil fundamentos (1)Curriculo nacional perfil fundamentos (1)
Curriculo nacional perfil fundamentos (1)
 
Rutas de aprendizaje
Rutas de aprendizajeRutas de aprendizaje
Rutas de aprendizaje
 
Mapas y rutas
Mapas y rutasMapas y rutas
Mapas y rutas
 
Nuevo_Rutas_del_Aprendizaje_2014
Nuevo_Rutas_del_Aprendizaje_2014Nuevo_Rutas_del_Aprendizaje_2014
Nuevo_Rutas_del_Aprendizaje_2014
 
¿QUÉ SON LOS ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE?
¿QUÉ SON LOS ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE?¿QUÉ SON LOS ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE?
¿QUÉ SON LOS ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE?
 
Aspectos del curriculo que se necesita profundizar
Aspectos del curriculo que se necesita profundizarAspectos del curriculo que se necesita profundizar
Aspectos del curriculo que se necesita profundizar
 
Curriculo nacional 2017-ef
Curriculo nacional 2017-efCurriculo nacional 2017-ef
Curriculo nacional 2017-ef
 
Sistema curricular
Sistema curricularSistema curricular
Sistema curricular
 
PLANIFICACION CURRICULAR
PLANIFICACION CURRICULARPLANIFICACION CURRICULAR
PLANIFICACION CURRICULAR
 
01 currículo nacional 2017
01   currículo nacional 201701   currículo nacional 2017
01 currículo nacional 2017
 
PROGRAMA CURRICULAR DE EDUCACIÓN PRIMARIA
PROGRAMA CURRICULAR DE EDUCACIÓN PRIMARIAPROGRAMA CURRICULAR DE EDUCACIÓN PRIMARIA
PROGRAMA CURRICULAR DE EDUCACIÓN PRIMARIA
 
Marco normativo curricular
Marco normativo curricularMarco normativo curricular
Marco normativo curricular
 

Similar a Currículo Nacional Educación Básica Regular 2017

Definiciones que sustentan el Perfil de Egreso, Relación entre sus componente...
Definiciones que sustentan el Perfil de Egreso, Relación entre sus componente...Definiciones que sustentan el Perfil de Egreso, Relación entre sus componente...
Definiciones que sustentan el Perfil de Egreso, Relación entre sus componente...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
1491692211 definicionesclavesquesustentanelperfildeegreso
1491692211 definicionesclavesquesustentanelperfildeegreso1491692211 definicionesclavesquesustentanelperfildeegreso
1491692211 definicionesclavesquesustentanelperfildeegreso
TedYarovyOrellanaRoj
 
CURRÍCULO 2017 _ PUBLICADO POR Mg: ROBERTO SAÚL TORRES QUISPE
CURRÍCULO 2017 _ PUBLICADO POR Mg:  ROBERTO SAÚL  TORRES QUISPECURRÍCULO 2017 _ PUBLICADO POR Mg:  ROBERTO SAÚL  TORRES QUISPE
CURRÍCULO 2017 _ PUBLICADO POR Mg: ROBERTO SAÚL TORRES QUISPE
Mary Luz Gloria Rojas López
 
Curriculo 2017
Curriculo 2017Curriculo 2017
Currículo nacional
Currículo nacionalCurrículo nacional
Currículo nacional
beatriz alarcon hurtado
 
Trabajo grupal definiciones claves sustentan el perfil de egreso
Trabajo grupal definiciones claves sustentan  el perfil de egresoTrabajo grupal definiciones claves sustentan  el perfil de egreso
Trabajo grupal definiciones claves sustentan el perfil de egreso
RICARDO ayala reynoso
 
El nuevo sistema curricular general 2014
El nuevo sistema curricular general 2014El nuevo sistema curricular general 2014
El nuevo sistema curricular general 2014
Alfredo Tasayco
 
Trabajo modulo N°03
Trabajo modulo N°03Trabajo modulo N°03
Trabajo modulo N°03
Claudia Ñique Rumino
 
Tarea1
Tarea1Tarea1
Perfil de egreso
Perfil de egresoPerfil de egreso
Perfil de egreso
Ludín Jahel Ramírez Vega
 
Definiciones claves que sustentan el perfil de egreso del curriculo nacional
Definiciones claves que sustentan el perfil de egreso del curriculo nacionalDefiniciones claves que sustentan el perfil de egreso del curriculo nacional
Definiciones claves que sustentan el perfil de egreso del curriculo nacional
Consuelo Primaria
 
Definiciones importantes sobre el curriculo peruano
Definiciones importantes sobre el curriculo peruanoDefiniciones importantes sobre el curriculo peruano
Definiciones importantes sobre el curriculo peruano
Lima - Perú
 
Procesos clave
Procesos claveProcesos clave
Procesos clave
CEPJuanXXIII
 
Trabajo del tercer modulo grupo ii
Trabajo del tercer modulo grupo iiTrabajo del tercer modulo grupo ii
Trabajo del tercer modulo grupo ii
Wilma Angelica Sanchez Rivera
 
Trabajo del tercer modulo grupo II
Trabajo del tercer modulo grupo IITrabajo del tercer modulo grupo II
Trabajo del tercer modulo grupo II
Wilma Angelica Sanchez Rivera
 
Ugel chiclayo TAREA
Ugel chiclayo TAREA Ugel chiclayo TAREA
Ugel chiclayo TAREA
vanealtamiranoc
 
Definiciones tarea 1
Definiciones  tarea 1Definiciones  tarea 1
Definiciones tarea 1
Jose Joresal
 
Componentes del Currículo Nacional.pdf
Componentes del Currículo Nacional.pdfComponentes del Currículo Nacional.pdf
Componentes del Currículo Nacional.pdf
Alex Flores Mendo
 
Evaluación formativa y retroalimentación
Evaluación formativa y retroalimentaciónEvaluación formativa y retroalimentación
Evaluación formativa y retroalimentación
ELIALEN1
 
Planificacion y gestion por competencias ugel 03 ccesa007
Planificacion y gestion por competencias  ugel 03  ccesa007Planificacion y gestion por competencias  ugel 03  ccesa007
Planificacion y gestion por competencias ugel 03 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 

Similar a Currículo Nacional Educación Básica Regular 2017 (20)

Definiciones que sustentan el Perfil de Egreso, Relación entre sus componente...
Definiciones que sustentan el Perfil de Egreso, Relación entre sus componente...Definiciones que sustentan el Perfil de Egreso, Relación entre sus componente...
Definiciones que sustentan el Perfil de Egreso, Relación entre sus componente...
 
1491692211 definicionesclavesquesustentanelperfildeegreso
1491692211 definicionesclavesquesustentanelperfildeegreso1491692211 definicionesclavesquesustentanelperfildeegreso
1491692211 definicionesclavesquesustentanelperfildeegreso
 
CURRÍCULO 2017 _ PUBLICADO POR Mg: ROBERTO SAÚL TORRES QUISPE
CURRÍCULO 2017 _ PUBLICADO POR Mg:  ROBERTO SAÚL  TORRES QUISPECURRÍCULO 2017 _ PUBLICADO POR Mg:  ROBERTO SAÚL  TORRES QUISPE
CURRÍCULO 2017 _ PUBLICADO POR Mg: ROBERTO SAÚL TORRES QUISPE
 
Curriculo 2017
Curriculo 2017Curriculo 2017
Curriculo 2017
 
Currículo nacional
Currículo nacionalCurrículo nacional
Currículo nacional
 
Trabajo grupal definiciones claves sustentan el perfil de egreso
Trabajo grupal definiciones claves sustentan  el perfil de egresoTrabajo grupal definiciones claves sustentan  el perfil de egreso
Trabajo grupal definiciones claves sustentan el perfil de egreso
 
El nuevo sistema curricular general 2014
El nuevo sistema curricular general 2014El nuevo sistema curricular general 2014
El nuevo sistema curricular general 2014
 
Trabajo modulo N°03
Trabajo modulo N°03Trabajo modulo N°03
Trabajo modulo N°03
 
Tarea1
Tarea1Tarea1
Tarea1
 
Perfil de egreso
Perfil de egresoPerfil de egreso
Perfil de egreso
 
Definiciones claves que sustentan el perfil de egreso del curriculo nacional
Definiciones claves que sustentan el perfil de egreso del curriculo nacionalDefiniciones claves que sustentan el perfil de egreso del curriculo nacional
Definiciones claves que sustentan el perfil de egreso del curriculo nacional
 
Definiciones importantes sobre el curriculo peruano
Definiciones importantes sobre el curriculo peruanoDefiniciones importantes sobre el curriculo peruano
Definiciones importantes sobre el curriculo peruano
 
Procesos clave
Procesos claveProcesos clave
Procesos clave
 
Trabajo del tercer modulo grupo ii
Trabajo del tercer modulo grupo iiTrabajo del tercer modulo grupo ii
Trabajo del tercer modulo grupo ii
 
Trabajo del tercer modulo grupo II
Trabajo del tercer modulo grupo IITrabajo del tercer modulo grupo II
Trabajo del tercer modulo grupo II
 
Ugel chiclayo TAREA
Ugel chiclayo TAREA Ugel chiclayo TAREA
Ugel chiclayo TAREA
 
Definiciones tarea 1
Definiciones  tarea 1Definiciones  tarea 1
Definiciones tarea 1
 
Componentes del Currículo Nacional.pdf
Componentes del Currículo Nacional.pdfComponentes del Currículo Nacional.pdf
Componentes del Currículo Nacional.pdf
 
Evaluación formativa y retroalimentación
Evaluación formativa y retroalimentaciónEvaluación formativa y retroalimentación
Evaluación formativa y retroalimentación
 
Planificacion y gestion por competencias ugel 03 ccesa007
Planificacion y gestion por competencias  ugel 03  ccesa007Planificacion y gestion por competencias  ugel 03  ccesa007
Planificacion y gestion por competencias ugel 03 ccesa007
 

Más de Nuestra Señora De Las Mercedes Carabayllo

Diapositivas como trabajar huerta en-macetas
Diapositivas como trabajar huerta en-macetasDiapositivas como trabajar huerta en-macetas
Diapositivas como trabajar huerta en-macetas
Nuestra Señora De Las Mercedes Carabayllo
 
RESEÑA HISTÓRICA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA.pdf
RESEÑA HISTÓRICA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA.pdfRESEÑA HISTÓRICA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA.pdf
RESEÑA HISTÓRICA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA.pdf
Nuestra Señora De Las Mercedes Carabayllo
 
CARPETA PEDAG 2023.pdf
CARPETA PEDAG 2023.pdfCARPETA PEDAG 2023.pdf
CATALOGO VIRTUAL ESTUDIANTEA Y DOCENTES 1 Y 2 GRADO DE PRIMARIA.pdf
CATALOGO VIRTUAL  ESTUDIANTEA Y DOCENTES 1 Y 2 GRADO DE PRIMARIA.pdfCATALOGO VIRTUAL  ESTUDIANTEA Y DOCENTES 1 Y 2 GRADO DE PRIMARIA.pdf
CATALOGO VIRTUAL ESTUDIANTEA Y DOCENTES 1 Y 2 GRADO DE PRIMARIA.pdf
Nuestra Señora De Las Mercedes Carabayllo
 
CATALOGO VIRTUAL ESTUDIANTEA Y DOCENTES 1 Y 2 GRADO DE PRIMARIA.pdf
CATALOGO VIRTUAL  ESTUDIANTEA Y DOCENTES 1 Y 2 GRADO DE PRIMARIA.pdfCATALOGO VIRTUAL  ESTUDIANTEA Y DOCENTES 1 Y 2 GRADO DE PRIMARIA.pdf
CATALOGO VIRTUAL ESTUDIANTEA Y DOCENTES 1 Y 2 GRADO DE PRIMARIA.pdf
Nuestra Señora De Las Mercedes Carabayllo
 
Taller de fortalecimiento_docente
Taller de fortalecimiento_docenteTaller de fortalecimiento_docente
Taller de fortalecimiento_docente
Nuestra Señora De Las Mercedes Carabayllo
 
Trabajando con Zoom
Trabajando con ZoomTrabajando con Zoom
Uso Pedagógico Facebook
Uso Pedagógico FacebookUso Pedagógico Facebook
Dia 5-saltar-con-elastico (1)
Dia 5-saltar-con-elastico (1)Dia 5-saltar-con-elastico (1)
Dia 5-saltar-con-elastico (1)
Nuestra Señora De Las Mercedes Carabayllo
 
Dia 4-las-escondidas (1)
Dia 4-las-escondidas (1)Dia 4-las-escondidas (1)
Dia 3-la-gallinita-ciega
Dia 3-la-gallinita-ciegaDia 3-la-gallinita-ciega
1586748983903 dia 1-tumba-latas
1586748983903 dia 1-tumba-latas1586748983903 dia 1-tumba-latas
1586748983903 dia 1-tumba-latas
Nuestra Señora De Las Mercedes Carabayllo
 
1586748406485 dia 2-juego-de-las-sillas
1586748406485 dia 2-juego-de-las-sillas1586748406485 dia 2-juego-de-las-sillas
1586748406485 dia 2-juego-de-las-sillas
Nuestra Señora De Las Mercedes Carabayllo
 
Sesione aprendo en casa 3079 4 grado
Sesione aprendo en casa 3079   4 gradoSesione aprendo en casa 3079   4 grado
Sesione aprendo en casa 3079 4 grado
Nuestra Señora De Las Mercedes Carabayllo
 
Sesione aprendo en casa 3079 3 grado
Sesione aprendo en casa 3079   3 gradoSesione aprendo en casa 3079   3 grado
Sesione aprendo en casa 3079 3 grado
Nuestra Señora De Las Mercedes Carabayllo
 
Sesione aprendo en casa 3079 2 grado
Sesione aprendo en casa 3079  2 gradoSesione aprendo en casa 3079  2 grado
Sesione aprendo en casa 3079 2 grado
Nuestra Señora De Las Mercedes Carabayllo
 
Fichas de trabajo para el primer grado
Fichas de trabajo para el primer gradoFichas de trabajo para el primer grado
Fichas de trabajo para el primer grado
Nuestra Señora De Las Mercedes Carabayllo
 
Hoja de actividades 2
Hoja de actividades 2Hoja de actividades 2
Ficha de seguimiento del aprendo en casa.
Ficha de seguimiento del aprendo en casa.Ficha de seguimiento del aprendo en casa.
Ficha de seguimiento del aprendo en casa.
Nuestra Señora De Las Mercedes Carabayllo
 
Aprendo en-casa-l
Aprendo en-casa-lAprendo en-casa-l

Más de Nuestra Señora De Las Mercedes Carabayllo (20)

Diapositivas como trabajar huerta en-macetas
Diapositivas como trabajar huerta en-macetasDiapositivas como trabajar huerta en-macetas
Diapositivas como trabajar huerta en-macetas
 
RESEÑA HISTÓRICA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA.pdf
RESEÑA HISTÓRICA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA.pdfRESEÑA HISTÓRICA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA.pdf
RESEÑA HISTÓRICA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA.pdf
 
CARPETA PEDAG 2023.pdf
CARPETA PEDAG 2023.pdfCARPETA PEDAG 2023.pdf
CARPETA PEDAG 2023.pdf
 
CATALOGO VIRTUAL ESTUDIANTEA Y DOCENTES 1 Y 2 GRADO DE PRIMARIA.pdf
CATALOGO VIRTUAL  ESTUDIANTEA Y DOCENTES 1 Y 2 GRADO DE PRIMARIA.pdfCATALOGO VIRTUAL  ESTUDIANTEA Y DOCENTES 1 Y 2 GRADO DE PRIMARIA.pdf
CATALOGO VIRTUAL ESTUDIANTEA Y DOCENTES 1 Y 2 GRADO DE PRIMARIA.pdf
 
CATALOGO VIRTUAL ESTUDIANTEA Y DOCENTES 1 Y 2 GRADO DE PRIMARIA.pdf
CATALOGO VIRTUAL  ESTUDIANTEA Y DOCENTES 1 Y 2 GRADO DE PRIMARIA.pdfCATALOGO VIRTUAL  ESTUDIANTEA Y DOCENTES 1 Y 2 GRADO DE PRIMARIA.pdf
CATALOGO VIRTUAL ESTUDIANTEA Y DOCENTES 1 Y 2 GRADO DE PRIMARIA.pdf
 
Taller de fortalecimiento_docente
Taller de fortalecimiento_docenteTaller de fortalecimiento_docente
Taller de fortalecimiento_docente
 
Trabajando con Zoom
Trabajando con ZoomTrabajando con Zoom
Trabajando con Zoom
 
Uso Pedagógico Facebook
Uso Pedagógico FacebookUso Pedagógico Facebook
Uso Pedagógico Facebook
 
Dia 5-saltar-con-elastico (1)
Dia 5-saltar-con-elastico (1)Dia 5-saltar-con-elastico (1)
Dia 5-saltar-con-elastico (1)
 
Dia 4-las-escondidas (1)
Dia 4-las-escondidas (1)Dia 4-las-escondidas (1)
Dia 4-las-escondidas (1)
 
Dia 3-la-gallinita-ciega
Dia 3-la-gallinita-ciegaDia 3-la-gallinita-ciega
Dia 3-la-gallinita-ciega
 
1586748983903 dia 1-tumba-latas
1586748983903 dia 1-tumba-latas1586748983903 dia 1-tumba-latas
1586748983903 dia 1-tumba-latas
 
1586748406485 dia 2-juego-de-las-sillas
1586748406485 dia 2-juego-de-las-sillas1586748406485 dia 2-juego-de-las-sillas
1586748406485 dia 2-juego-de-las-sillas
 
Sesione aprendo en casa 3079 4 grado
Sesione aprendo en casa 3079   4 gradoSesione aprendo en casa 3079   4 grado
Sesione aprendo en casa 3079 4 grado
 
Sesione aprendo en casa 3079 3 grado
Sesione aprendo en casa 3079   3 gradoSesione aprendo en casa 3079   3 grado
Sesione aprendo en casa 3079 3 grado
 
Sesione aprendo en casa 3079 2 grado
Sesione aprendo en casa 3079  2 gradoSesione aprendo en casa 3079  2 grado
Sesione aprendo en casa 3079 2 grado
 
Fichas de trabajo para el primer grado
Fichas de trabajo para el primer gradoFichas de trabajo para el primer grado
Fichas de trabajo para el primer grado
 
Hoja de actividades 2
Hoja de actividades 2Hoja de actividades 2
Hoja de actividades 2
 
Ficha de seguimiento del aprendo en casa.
Ficha de seguimiento del aprendo en casa.Ficha de seguimiento del aprendo en casa.
Ficha de seguimiento del aprendo en casa.
 
Aprendo en-casa-l
Aprendo en-casa-lAprendo en-casa-l
Aprendo en-casa-l
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

Currículo Nacional Educación Básica Regular 2017

  • 1. DEFINICIONESCLAVESQUESUSTENTANELDEFINICIONESCLAVESQUESUSTENTANEL PERFILDEEGRESOPERFILDEEGRESO DESEMPEÑOS ¿Cómo saber que están progresando en sus aprendizajes? ESTÁNDARES ¿Cómo saber que están progresando en sus aprendizajes? COMPETENCIA ¿Qué deben aprender los estudiantes? CAPACIDADES ¿ ¿Qué deben aprender los estudiantes? 11 22 33 44 Lic. María Luisa Avendaño
  • 2. COMPETENCIA Facultad de combinar un conjunto de capacidades A fin de lograr un propósito especifico En una situación determinada DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS Construcción constante, deliberada y consciente. Se da a lo largo de la EBR y permite el logro del perfil de egreso. COMPETENCIA Actuando de manera pertinente y con sentido ético .
  • 3. SER COMPETENTE • Identificar los conocimientos y habilidades que uno posee o que están disponibles en el entorno. •Analizar las combinaciones más pertinentes a la situación y propósitos. •Tomar decisiones. •Ejecutar o poner en acción la combinación seleccionada. •Ser competente es más que demostrar el logro de cada capacidad por separado, es usar las capacidades combinadamente y ante situaciones nuevas .
  • 4. Son las teorías , conceptos y procedimientos en distintos campos del saber . CAPACIDAD Hacen referencia al talento, la pericia o la aptitud de un apersona para desarrollar alguna tarea con éxito. Son disposiciones o tendencias para actuar de acuerdo o en desacuerdo a una situación específica . Son formas habituales de pensar, sentir y comportarse de acuerdo a un sistema de valores que se va configurando a lo largo de la vida a través de las experiencias y educación recibida. Pueden ser: sociales, cognitivas y motoras.
  • 5. Que definen el nivel que se espera puedan alcanzar todos los estudiantes al finalizar los ciclos de EBR. Descripciones Que permiten evaluar la progresión de los aprendizajes en cada ciclo de la escolaridad. Que proporcionan información valiosa para retroalimentar a los estudiantes sobre su aprendizaje y ayudarlo a avanzar, así como para adecuar la enseñanza a los requerimientos de las necesidades de aprendizaje identificados. ESTÁNDARES DE APRENDIZAJES
  • 6. DESEMPEÑO Son descripciones específicas de lo que hacen los estudiantes respecto a los niveles de desarrollo. Son descripciones específicas de lo que hacen los estudiantes respecto a los niveles de desarrollo. Son observables en una diversidad de contexto. Son observables en una diversidad de contexto. No tienen carácter exhaustivo. No tienen carácter exhaustivo. Ayuda a los docentes en la planificación y evaluación. Ayuda a los docentes en la planificación y evaluación. Se presentan en los programas curriculares de los niveles o modalidades de EBR . Se presentan en los programas curriculares de los niveles o modalidades de EBR .
  • 7. COMPETENCIA CAPACIDAD ESTÁNDARES DESEMPEÑO Escribe diversos tipos de textos escritos en lengua materna. - Adecua el texto a la situación comunicativa. - Organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada. - Utiliza convenciones del lenguaje escrito de forma pertinente. - Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y el contexto del texto escrito. - Escribe diversos tipos de textos de forma reflexiva. - Adecua su texto al destinatario, propósito y el registro a partir de su experiencia previa y de alguna fuente de información. - Establece relaciones entre ideas a través del uso adecuado de algunos tipos de conectores y de diferentes, emplea vocabulario adecuado. -Escribe textos de forma coherente y cohesionada. -Establece relaciones entre las ideas como causa- efecto y secuencia a través de algunos referentes y conectores. Área de Comunicación IV CICLO – 3° GRADO Elizabeth Cayetano Castro