SlideShare una empresa de Scribd logo
DELITOS CONTRA EL PATRIMONIO
I EL CONCEPTO DE PATRIMONIO, BIEN JURÍDICO PROTEGIDO
El Título V del Libro II del Código Penal se refiere a los delitos contra el patrimonio. En otros
códigos penales, estos delitos se agrupan en un mismo capítulo bajo la rubrica de “Delitos contra
la propiedad”. Nuestro legislador, en el código penal actual, manteniendo la misma rúbrica de
1924, ha sido consciente de todas las dificultades que conlleva el empleo del término “Propiedad”,
en la medida en que tal concepto no abarca todos los comportamientos típicos acogidos bajo el
Título V, de ahí que en la actualidad, tanto en el ámbito penal como en el civil, se utilice en cuanto
termino mas apropiado el de “patrimonio”.
No obstante, el concepto de patrimonio tampoco presenta un contenido claro capaz de resolver
todos los problemas que plantean estos delitos. Fundamentalmente, son cuatro las tesis
planteadas en torno al concepto de “patrimonio”:
1. Concepción jurídica del patrimonio: Según esta teoría, solo son derechos patrimoniales aquellos
reconocidos como derechos patrimoniales subjetivos por el Derecho privado o público. En la
actualidad, esta posición ha caído en desuso.
2. Concepción económica estricta del patrimonio: El patrimonio está constituido por la suma de
valores económicos pertenecientes a una persona, sin importar que estos gocen de
reconocimiento jurídico. No obstante, esta posición por su visión puramente objetiva, no da
importancia a las circunstancias de cada caso individual –importancia personal del bien–, y por ser
tan amplia, la concepción de patrimonio abarcaría incluso aquellos bienes poseídos
antijurídicamente.
3. Concepción patrimonial personal: Según esta tesis, el concepto de patrimonio depende de la
opinión del sujeto pasivo de la infracción. En esta posición se concede una sobrevaloración al
momento subjetivo de la infracción, lo cual puede llevar a soluciones injustas, puesto que no
existe ningún parámetro objetivo de valoración.
4. Concepción mixta o jurídico-económica del patrimonio: Es esta la posición que actualmente
asume la doctrina con carácter mayoritario. Desde esta concepción, el patrimonio está constituido
por la suma de los valores económicos puesto a disposición de una persona, bajo la protección del
ordenamiento jurídico.
II CLASIFICACIÓN DE LOS DELITOS PATRIMONIALES
Según la doctrina, los delitos patrimoniales pueden clasificarse en función de dos criterios:
1. Según se obtenga un determinado enriquecimiento, se distinguen en:
a. Delitos de enriquecimiento: Son aquellos en que el sujeto activo busca una determinada ventaja
patrimonial –hurto, estafa, apropiación ilícita-, pudiendo llevar a cabo la obtención de tal ventaja a
través de diferentes modalidades que, fundamentalmente, son de apoderamiento (hurto, robo) o
de defraudación (donde se pone el acento en una determinada relación entre sujeto activo y
pasivo) Lo distintivo es el ánimo de lucro indefinido con el enriquecimiento.
b. Delitos sin enriquecimiento: Son aquellos en el que el sujeto activo solo persigue un perjuicio
del sujeto pasivo (daños)
2. Según el objeto material sobre el que recae el comportamiento típico, pueden clasificarse en:
a. Delitos que recaen solo sobre bienes muebles: hurto, robo, apropiación ilícita, receptación.
b. Delitos que recaen solo sobre bienes inmuebles: usurpación.
c. Delitos que recaen sobre bienes muebles e inmuebles: estafa, extorsión, daños.

Más contenido relacionado

Similar a delitos contra el patrimonio

Delitos contra el patrimonio
Delitos contra el patrimonioDelitos contra el patrimonio
Delitos contra el patrimonio
Gustavo Palma
 
Delitos contra el_patrimonio_derecho_penal_iii ppt
Delitos contra el_patrimonio_derecho_penal_iii      pptDelitos contra el_patrimonio_derecho_penal_iii      ppt
Delitos contra el_patrimonio_derecho_penal_iii ppt
Colegio Superior del Maipo
 
Resumen Las Obligaciones
Resumen Las ObligacionesResumen Las Obligaciones
Resumen Las Obligaciones
Daniela Alvarez Hernandez
 
Esquemas de Derecho Penal Tributario
Esquemas de Derecho Penal TributarioEsquemas de Derecho Penal Tributario
Esquemas de Derecho Penal Tributario
El Conta Puntocom
 
Texto Guía Derecho Civil Obligaciones I
Texto Guía Derecho Civil Obligaciones ITexto Guía Derecho Civil Obligaciones I
Texto Guía Derecho Civil Obligaciones I
Néstor Toro-Hinostroza
 
Las obligaciones -_tomo_i_-_rene_abeliuk_manasevich
Las obligaciones -_tomo_i_-_rene_abeliuk_manasevichLas obligaciones -_tomo_i_-_rene_abeliuk_manasevich
Las obligaciones -_tomo_i_-_rene_abeliuk_manasevich
Claudia Vivar
 
Tutela de las Obligacione
Tutela de las ObligacioneTutela de las Obligacione
Tutela de las Obligacione
LorenaCollantesdeVaz
 
MONOGRAFIA_DELITOS_CONTRA_EL_PATRIMONIO.docx
MONOGRAFIA_DELITOS_CONTRA_EL_PATRIMONIO.docxMONOGRAFIA_DELITOS_CONTRA_EL_PATRIMONIO.docx
MONOGRAFIA_DELITOS_CONTRA_EL_PATRIMONIO.docx
César La Rosa
 
my-visual_59005694.pdf
my-visual_59005694.pdfmy-visual_59005694.pdf
my-visual_59005694.pdf
RichelithAcostaLopez
 
Ejercicio y defensa de los derechos en Roma
Ejercicio y defensa de los derechos en RomaEjercicio y defensa de los derechos en Roma
Ejercicio y defensa de los derechos en Roma
AliSalazarSantander
 
Concepto y elementos de las obligaciones
Concepto y elementos de las obligacionesConcepto y elementos de las obligaciones
Concepto y elementos de las obligaciones
luis eduardo mercado
 
Derechos reales y las cosas ( derecho romano)
Derechos reales y las cosas ( derecho romano)Derechos reales y las cosas ( derecho romano)
Derechos reales y las cosas ( derecho romano)
Elizabeth Tello García
 
Patrimonio y Derechos Reales
Patrimonio y Derechos RealesPatrimonio y Derechos Reales
Patrimonio y Derechos Reales
Edgar827507
 
Mapa conceptual tema 3
Mapa conceptual tema 3Mapa conceptual tema 3
Mapa conceptual tema 3
RICHARDTORRES81
 
km,ñ,jnkjlkpjiuhnkjlkjmjjibkljkoñlñnjnjn
km,ñ,jnkjlkpjiuhnkjlkjmjjibkljkoñlñnjnjnkm,ñ,jnkjlkpjiuhnkjlkjmjjibkljkoñlñnjnjn
km,ñ,jnkjlkpjiuhnkjlkjmjjibkljkoñlñnjnjn
MercedesBlandon1
 
Obligaciones elementos 26 04 2015
Obligaciones   elementos 26 04 2015Obligaciones   elementos 26 04 2015
Obligaciones elementos 26 04 2015
New 16111987
 
DERECHO CIVIL II 1-11.docx
DERECHO CIVIL II 1-11.docxDERECHO CIVIL II 1-11.docx
DERECHO CIVIL II 1-11.docx
SandroGareca
 
elementos del delito de estafa
elementos del delito de estafaelementos del delito de estafa
elementos del delito de estafa
Jonathan Pezoa
 
ACTIVIDAD II MARIA RANGEL.pptx
ACTIVIDAD II MARIA RANGEL.pptxACTIVIDAD II MARIA RANGEL.pptx
ACTIVIDAD II MARIA RANGEL.pptx
mariaveronicarangelg
 
Ensayo derecho civil bienes
Ensayo derecho civil bienesEnsayo derecho civil bienes
Ensayo derecho civil bienes
ada rosa hernandez chirinos
 

Similar a delitos contra el patrimonio (20)

Delitos contra el patrimonio
Delitos contra el patrimonioDelitos contra el patrimonio
Delitos contra el patrimonio
 
Delitos contra el_patrimonio_derecho_penal_iii ppt
Delitos contra el_patrimonio_derecho_penal_iii      pptDelitos contra el_patrimonio_derecho_penal_iii      ppt
Delitos contra el_patrimonio_derecho_penal_iii ppt
 
Resumen Las Obligaciones
Resumen Las ObligacionesResumen Las Obligaciones
Resumen Las Obligaciones
 
Esquemas de Derecho Penal Tributario
Esquemas de Derecho Penal TributarioEsquemas de Derecho Penal Tributario
Esquemas de Derecho Penal Tributario
 
Texto Guía Derecho Civil Obligaciones I
Texto Guía Derecho Civil Obligaciones ITexto Guía Derecho Civil Obligaciones I
Texto Guía Derecho Civil Obligaciones I
 
Las obligaciones -_tomo_i_-_rene_abeliuk_manasevich
Las obligaciones -_tomo_i_-_rene_abeliuk_manasevichLas obligaciones -_tomo_i_-_rene_abeliuk_manasevich
Las obligaciones -_tomo_i_-_rene_abeliuk_manasevich
 
Tutela de las Obligacione
Tutela de las ObligacioneTutela de las Obligacione
Tutela de las Obligacione
 
MONOGRAFIA_DELITOS_CONTRA_EL_PATRIMONIO.docx
MONOGRAFIA_DELITOS_CONTRA_EL_PATRIMONIO.docxMONOGRAFIA_DELITOS_CONTRA_EL_PATRIMONIO.docx
MONOGRAFIA_DELITOS_CONTRA_EL_PATRIMONIO.docx
 
my-visual_59005694.pdf
my-visual_59005694.pdfmy-visual_59005694.pdf
my-visual_59005694.pdf
 
Ejercicio y defensa de los derechos en Roma
Ejercicio y defensa de los derechos en RomaEjercicio y defensa de los derechos en Roma
Ejercicio y defensa de los derechos en Roma
 
Concepto y elementos de las obligaciones
Concepto y elementos de las obligacionesConcepto y elementos de las obligaciones
Concepto y elementos de las obligaciones
 
Derechos reales y las cosas ( derecho romano)
Derechos reales y las cosas ( derecho romano)Derechos reales y las cosas ( derecho romano)
Derechos reales y las cosas ( derecho romano)
 
Patrimonio y Derechos Reales
Patrimonio y Derechos RealesPatrimonio y Derechos Reales
Patrimonio y Derechos Reales
 
Mapa conceptual tema 3
Mapa conceptual tema 3Mapa conceptual tema 3
Mapa conceptual tema 3
 
km,ñ,jnkjlkpjiuhnkjlkjmjjibkljkoñlñnjnjn
km,ñ,jnkjlkpjiuhnkjlkjmjjibkljkoñlñnjnjnkm,ñ,jnkjlkpjiuhnkjlkjmjjibkljkoñlñnjnjn
km,ñ,jnkjlkpjiuhnkjlkjmjjibkljkoñlñnjnjn
 
Obligaciones elementos 26 04 2015
Obligaciones   elementos 26 04 2015Obligaciones   elementos 26 04 2015
Obligaciones elementos 26 04 2015
 
DERECHO CIVIL II 1-11.docx
DERECHO CIVIL II 1-11.docxDERECHO CIVIL II 1-11.docx
DERECHO CIVIL II 1-11.docx
 
elementos del delito de estafa
elementos del delito de estafaelementos del delito de estafa
elementos del delito de estafa
 
ACTIVIDAD II MARIA RANGEL.pptx
ACTIVIDAD II MARIA RANGEL.pptxACTIVIDAD II MARIA RANGEL.pptx
ACTIVIDAD II MARIA RANGEL.pptx
 
Ensayo derecho civil bienes
Ensayo derecho civil bienesEnsayo derecho civil bienes
Ensayo derecho civil bienes
 

Último

Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
RosmilaRodriguez
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El SalvadorTarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
edwin70
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
QuetzalHernndezMartn
 
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
edwin70
 
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
MaricieloConcaContre
 
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadaníaTrabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Davidloor16
 
Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Municipal de Irap...
Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Municipal de Irap...Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Municipal de Irap...
Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Municipal de Irap...
Gonzalo Marin Art
 
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
DRMANUELMORAMONTOYA
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
coronelridolfi031
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
javierlopezchavel
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
silvanaballadares2
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETOLIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
ebertincuta
 
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del AtlanticoTipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
MariaGranados40
 

Último (20)

Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El SalvadorTarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
 
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
 
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
 
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadaníaTrabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
 
Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Municipal de Irap...
Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Municipal de Irap...Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Municipal de Irap...
Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Municipal de Irap...
 
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETOLIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
 
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del AtlanticoTipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
 

delitos contra el patrimonio

  • 1. DELITOS CONTRA EL PATRIMONIO I EL CONCEPTO DE PATRIMONIO, BIEN JURÍDICO PROTEGIDO El Título V del Libro II del Código Penal se refiere a los delitos contra el patrimonio. En otros códigos penales, estos delitos se agrupan en un mismo capítulo bajo la rubrica de “Delitos contra la propiedad”. Nuestro legislador, en el código penal actual, manteniendo la misma rúbrica de 1924, ha sido consciente de todas las dificultades que conlleva el empleo del término “Propiedad”, en la medida en que tal concepto no abarca todos los comportamientos típicos acogidos bajo el Título V, de ahí que en la actualidad, tanto en el ámbito penal como en el civil, se utilice en cuanto termino mas apropiado el de “patrimonio”. No obstante, el concepto de patrimonio tampoco presenta un contenido claro capaz de resolver todos los problemas que plantean estos delitos. Fundamentalmente, son cuatro las tesis planteadas en torno al concepto de “patrimonio”: 1. Concepción jurídica del patrimonio: Según esta teoría, solo son derechos patrimoniales aquellos reconocidos como derechos patrimoniales subjetivos por el Derecho privado o público. En la actualidad, esta posición ha caído en desuso. 2. Concepción económica estricta del patrimonio: El patrimonio está constituido por la suma de valores económicos pertenecientes a una persona, sin importar que estos gocen de reconocimiento jurídico. No obstante, esta posición por su visión puramente objetiva, no da importancia a las circunstancias de cada caso individual –importancia personal del bien–, y por ser tan amplia, la concepción de patrimonio abarcaría incluso aquellos bienes poseídos antijurídicamente. 3. Concepción patrimonial personal: Según esta tesis, el concepto de patrimonio depende de la opinión del sujeto pasivo de la infracción. En esta posición se concede una sobrevaloración al momento subjetivo de la infracción, lo cual puede llevar a soluciones injustas, puesto que no existe ningún parámetro objetivo de valoración. 4. Concepción mixta o jurídico-económica del patrimonio: Es esta la posición que actualmente asume la doctrina con carácter mayoritario. Desde esta concepción, el patrimonio está constituido por la suma de los valores económicos puesto a disposición de una persona, bajo la protección del ordenamiento jurídico. II CLASIFICACIÓN DE LOS DELITOS PATRIMONIALES Según la doctrina, los delitos patrimoniales pueden clasificarse en función de dos criterios: 1. Según se obtenga un determinado enriquecimiento, se distinguen en: a. Delitos de enriquecimiento: Son aquellos en que el sujeto activo busca una determinada ventaja patrimonial –hurto, estafa, apropiación ilícita-, pudiendo llevar a cabo la obtención de tal ventaja a
  • 2. través de diferentes modalidades que, fundamentalmente, son de apoderamiento (hurto, robo) o de defraudación (donde se pone el acento en una determinada relación entre sujeto activo y pasivo) Lo distintivo es el ánimo de lucro indefinido con el enriquecimiento. b. Delitos sin enriquecimiento: Son aquellos en el que el sujeto activo solo persigue un perjuicio del sujeto pasivo (daños) 2. Según el objeto material sobre el que recae el comportamiento típico, pueden clasificarse en: a. Delitos que recaen solo sobre bienes muebles: hurto, robo, apropiación ilícita, receptación. b. Delitos que recaen solo sobre bienes inmuebles: usurpación. c. Delitos que recaen sobre bienes muebles e inmuebles: estafa, extorsión, daños.