SlideShare una empresa de Scribd logo
DEMANDA
INTERNA DEL
CONSUMO DEL
GAS NATURAL
T E M A S S E L E C TO S D E L A I N D U S T R I A
P E T R O L E R A .
INDICE
 INTRODUCCIÓN
 MERCADO HISTÓRICO NACIONAL
 DEMANDA REGIONAL DE GAS NATURAL
 DEMANDA DE GAS NATURAL ACTUAL
 PRECIOS
 EXPORTACION E IMPORTACION
 APLICACIONES
INTRODUCCIÓN
• El gas natural es un hidrocarburo mezcla
de gases ligeros de origen natural.
• El gas natural es una de las principales
fuentes de energía, y es utilizado en
diversos sectores como: eléctrico,
industrial y residencial; debido a que en
comparación con otros combustibles
fósiles como el carbón, diésel y
combustóleo, es un combustible
económico y amigable con el medio
ambiente. La transición energética que se
está llevando en el país, impulsa la
participación de combustibles más limpios
para la generación de energía.
INTRODUCCIÓN
¿Qué es el gas natural?
• Es una mezcla de hidrocarburos
compuesto principalmente de metano,
y normalmente incluye cantidades
variables de otros alcanos, y a veces un
pequeño porcentaje de dióxido de
carbono, nitrógeno o ácido sulfhídrico.
Dependiendo de su origen se clasifican
en:
• Gas asociado
• Gas no asociado
C A D E N A D E V A L O R D E L G A S
N AT U R A L E N M É X I C O
Fuente: SENER con información de la CRE y CENAGAS.
P R O D U C C I Ó N Y P R O C E S A M I E N T O D E L G A S N A T U R A L
A P L I C A C I O N E S
APLICACIONES
Gas Natural
Materia prima
Industria
Petroquímica
Plásticos y
fertilizantes
Combustible
Transporte
Hogar
Comercio
Industrias
Energía eléctrica
MERCADO HISTÓRICO NACIONAL
• En 2015, la demanda de combustibles fósiles a nivel
nacional alcanzó un volumen de 17,115.0 millones
de pies cúbicos diarios de gas natural equivalente
(mmpcdgne), lo que representó un incremento de
1.7% respecto a 2014. Del total de esta demanda, el
gas natural tuvo una participación de 43.8% con un
volumen de 7,504.1 millones de pies cúbicos diarios
(mmpcd), le sigue la gasolina con una participación
de 22.3%, diésel con 12.7%, carbón con 7.3%, gas
L.P. con 6.3%, combustóleo 4.9% y finalmente coque
de petróleo con 2.6% de participación.
DEMANDA NACIONAL DE COMBUSTIBLES, 2015
(Millones de pies cúbicos diarios de gas natural equivalente)
• En 2030, la demanda de gas natural se
incrementará 20.3% respecto a 2015,
alcanzando un volumen de 9,030.4
mmpcd. En el periodo de 2015-2030 la
demanda de gas presentará una tasa
media de crecimiento anual, tmca de 1.2%.
Este incremento se explica por la
construcción y entrada de nuevos
gasoductos, que permitirán llevar gas
natural a zonas donde antes no se tenía
acceso, y por el aumento de gas natural en
la demanda del sector eléctrico e
industrial.
• Se espera que en casi todos los sectores se
tenga un incremento en su demanda. El
sector eléctrico seguirá siendo el mayor
consumidor con 58.7% de participación; le
siguen los sectores industrial, con 23.2%;
petrolero con 16.1%; residencial y servicios
DEMANDA REGIONAL DE GAS
NATURAL
• El país se divide en cinco regiones para poder analizar la demanda de gas natural, estas
son: Noroeste, Noreste, Centro-Occidente, Centro y Sur-Sureste. En 2015, casi todas las
regiones aumentaron su demanda respecto a 2014, a excepción de la región SurSureste, la
cual tuvo una disminución de 6.4%.
En la región Noroeste, se tuvo una
demanda de 606.2 mmpcd, es decir un
incremento de 22.1% respecto a 2014;
sin embargo fue la región con la menor
participación de la demanda total con
8.1% del total nacional. En la región el
estado de Baja California demandó 349.4
mmpcd, y Sonora demandó 256.8
mmpcd.
La región Centro-Occidente tuvo un
incremento de 7.7% con respecto a 2014,
pasando de 1,053.6 mmpcd a 1,134.6
mmpcd, equivalente a 15.1% del total
nacional. En esta región, Guanajuato y
Colima presentaron la mayor demanda
con 257.4mmpcd y 248.8 mmpcd
respectivamente. Los estados de Jalisco y
Aguascalientes tuvieron, la menor demanda
con 75.1 mmpcd y 31.1 mmpcd
respectivamente, a pesar de que
Aguascalientes presentó la menor
demanda, esta se incrementó en 63.2%
respecto a 2014.
La región Centro demandó de 919.4 mmpcd, lo que
representó un aumento de casi 20% respecto a
2014, y una participación de 12.3% de la demanda
nacional. Los estados con la mayor demanda fueron
México con Gas natural 12.6% Gas L.P. 61.0% Leña
26.3% 32 361.5 mmpcd e Hidalgo con 269.3 mmpcd.
Los estados con la menor demanda, fueron la
Ciudad de México y Morelos con 69.6 mmpcd y
12.5 mmpcd.
Finalmente, la región Sur-Sureste tuvo una diminución de 6.4% en su demanda, pasando
de 2,541.9 mmpcd en 2014 a 2,379.7 mmpcd en 2015. Esta región fue la segunda mayor
demandante de gas natural con una participación de 31.7% del total nacional. El estado
con la mayor demanda fue Veracruz con un volumen de 862.7 mmpcd; lo que
representó una disminución de 9.7% respecto a 2014. Por otra parte, Oaxaca fue el estado
con la menor demanda con un volumen de 0.1 mmpcd
DEMANDA REGIONAL DE GAS NATURAL, 2016
(Millones de pies cúbicos diarios)
De acuerdo con petróleos mexicanos
(Pemex), la producción de este carburo ha
venido disminuyendo desde 2009, cuando
alcanzo su máximo nivel de extracción,
estimado en 7 mil 30 millones de pies
cúbicos diarios, a 5 mil 68 millones en 2017,
lo que representa una caída de 28%
Para el primer semestre del año, la
plataforma de producción promedia 4 mil
823 millones de pies cúbicos diarios. La
crisis del gas natural se da pese a que uno
de los objetivos que se trazaron al aprobar
la reforma energética fue la de aumentar la
producción del carburante de 5 mil 700
millones de pies cúbicos diarios, a 8
millones en 2018 y a 10 mil 400 millones en
DEMANDA DE GAS NATURAL
ACTUAL
La crisis de ha extendido a los centros
procesadores de gas que opera Pemex, a
tal grado que han reducido su nivel de
utilización, de 66% en 2007 a 42% en lo
que va de 2018.
La Dirección General de Gas Natural y
Petroquímicos de la SENER ( Secretaria
de Energía) cuentan con estimaciones de
la Prospección de Gas Natural 2018-
2032, que se darán a conocer en
diciembre de este año, revelan que en un
escenario “medio” o base y considerando
tanto la producción que aportará Pemex
Exploración y Producción, hacen ver que
hacia 2031 México dispondrá de una
producción de 5 mil 297 millones de pies
cúbicos por día.
Ese nivel de extracción es equivalente al que se registro en 2016 y 2017, y muy lejos de
2009 (7 mil 30 millones de pies cúbicos diarios).
PRECIOS
• El precio al público del gas natural se calcula mensualmente para cada una
de las zonas de tarifas definidas por la Comisión Reguladora de Energía
(CRE). Los conceptos que lo integran son:
CONSIDERACIONES
• El precio al que Pemex realizará venta de primera mano de gas natural se
determinará por las condiciones de mercado.
• La eliminación de precio máximo de venta de primera mano (VPM) facilitará
la disponibilidad de alternativas de suministro de gas natural en el país.
El IPGN será publicado en Pesos por Gigajoule (MXN/GJ) y en Dólares por
de unidades térmicas británicas (USD/MBtu), esto último con el fin de hacerlo
comparable con los precios de referencia e índices de precios internacionales
El 17 de agosto de 2017 se aprobó por parte de la CRE, la metodología para
calcular cada mes el Índice de Referencia Nacional de Precios de Gas Natural al
Mayoreo (IPGN), el cual se construirá con el precio promedio de las
transacciones en el mercado mexicano
EXPORTACIÓN E IMPORTACIÓN
El valor de las importaciones de gas natural rompió todos sus récords en 2017, al ubicarse en
6,165 millones de dólares, con un incremento anual de 52%, mientras que la erogación por
compras externas de gas licuado de petróleo (LP) fue la segunda más alta que ha tenido el país,
al ubicarse en 2,174 millones de dólares, con un crecimiento anual de 41%, reportó el Banco de
México.
La entrada en operación de 3,392 kilómetros de gasoductos que implicaron el aumento de 30%
de la red nacional, además de que 24 compañías distintas a Petróleos Mexicanos (Pemex)
reservaron 36% de la capacidad de Sistema de Transporte de Gas Natural (Sistrangas) para
transportar su propio gas bajo la gestión del Centro Nacional de Control de Gas Natural
(Cenagas).
EXPORTACIONES
Las exportaciones promediaron 4.2 mil millones de
pies cúbicos diarios en 2017, y 4.4 mil millones de
pies cúbicos diarios en los primeros cinco meses de
2018.
Las exportaciones de gas natural de Estados Unidos
a México se incrementaron a niveles récord este
año, tras la notable expansión de la red de
gasoductos al sur de la frontera, reveló hoy un
informe de la Administración de Información en
Energía de Estados Unidos (EIA).
Cantarell,
Burgos
Ku-Maloob-
Zaap
Chuc
Veracruz
El organismo regulador (CNH) preciso que, en
el primer semestre de 2017, la producción de
las principales cuencas de gas natural no
asociado. Cayó 57% respecto al nivel
alcanzado 10 años atrás y se ubica en su
punto mas bajo de los últimos 15 años.
En julio la producción nacional promedio 4 mil 283 millones de pies cúbicos (excluyendo
el nitrógeno), lo que significa que en este momento por cada millón de pie cubico que se
produce internamente se importa otro, preferentemente del mercado de Estados Unidos.
Reportes operativos de Pemex señalan que entre 2014 el promedio de la producción
obtenida en los primeros siete eses de este año, la caída de la producción de gas es de
24.6%, equivalente a dejar de producir mil 417 millones de pies cúbicos diarios.
Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-
NC-ND
Esta relacionada con el desplome
del precio de este hidrocarburo, el
cual perdió 55% de su valor en 10
años.
BIBLIOGRAFÍA
• SENER. (2016) Prospectiva de Gas Natural 2016-2030. México.
• Fuente: elaborado por IMP, con base en información de CFE, CNIAA, CONAGUA,
CONAPO, CONUEE, CRE, EIA, EPA, IEA, INEGI, Pemex, Sener y empresas privadas.
• Noé Cruz Serrano. (2018). México Vive Crisis por Producción de Gas Natural. 14/08/18,
de El Universal.
• Karol Garcia. (2017). México importa 81% del gas natural que consume. 24/07/2017, de
El Economista..
• https://expansion.mx/empresas/2017/04/06/el-gas-natural-un-negocio-de-3-600-
mdd-entre-mexico-y-eu
• https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/166646/Gas_Natural.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Renta petrolera en Tarija y Chuquisaca - Bolivia
Renta petrolera en Tarija y Chuquisaca - BoliviaRenta petrolera en Tarija y Chuquisaca - Bolivia
Renta petrolera en Tarija y Chuquisaca - Bolivia
Fundacion Jubileo
 
El desarrollo futuro de hidrocarburos en argentina
El desarrollo futuro de hidrocarburos en argentinaEl desarrollo futuro de hidrocarburos en argentina
El desarrollo futuro de hidrocarburos en argentina
Luis Bertenasco
 
Evolucion Y Futuro De La Industria Del Gas En Venezuela
Evolucion Y Futuro De La Industria Del Gas En VenezuelaEvolucion Y Futuro De La Industria Del Gas En Venezuela
Evolucion Y Futuro De La Industria Del Gas En Venezuela
Nelson Hernandez
 
Venezuela. precios de los combustibles automotores
Venezuela. precios de los combustibles automotoresVenezuela. precios de los combustibles automotores
Venezuela. precios de los combustibles automotores
Nelson Hernandez
 
El ministerio de energía confirma que el tarifazo gasífero es una aberración
El ministerio de energía confirma que el tarifazo gasífero es una aberraciónEl ministerio de energía confirma que el tarifazo gasífero es una aberración
El ministerio de energía confirma que el tarifazo gasífero es una aberración
IADERE
 
Dr. Daniel Montamat - Instituto Argentino de Energía. Sector energético argen...
Dr. Daniel Montamat - Instituto Argentino de Energía. Sector energético argen...Dr. Daniel Montamat - Instituto Argentino de Energía. Sector energético argen...
Dr. Daniel Montamat - Instituto Argentino de Energía. Sector energético argen...
ASINMET Mendoza
 
Informe "Una Politica De Estado Para El Sector Energetico"
Informe "Una Politica De Estado Para El Sector Energetico"Informe "Una Politica De Estado Para El Sector Energetico"
Informe "Una Politica De Estado Para El Sector Energetico"
ramiropico
 
Informe de los precios de la energía
Informe de los precios de la energíaInforme de los precios de la energía
Informe de los precios de la energía
Eduardo Nelson German
 
Carlos gomero igef2013
Carlos gomero igef2013Carlos gomero igef2013
Carlos gomero igef2013
Reporte Energía
 
Precios de Referencia de los Combustibles 18-25 de mayo09
Precios de Referencia de los Combustibles 18-25 de mayo09Precios de Referencia de los Combustibles 18-25 de mayo09
Precios de Referencia de los Combustibles 18-25 de mayo09
guest48cc70
 
Presentación Congreso de Andesco
Presentación Congreso de AndescoPresentación Congreso de Andesco
Presentación Congreso de Andesco
Naturgas
 
La Petroquímica del Etano y el Gas Natural del Lote 88
La Petroquímica del Etano y el Gas Natural del Lote 88La Petroquímica del Etano y el Gas Natural del Lote 88
La Petroquímica del Etano y el Gas Natural del Lote 88
Cesar Gutierrez
 
Alieto Guadagni
Alieto GuadagniAlieto Guadagni
Alieto Guadagni
Unión Cívica Radical
 
Bepa 2011
Bepa 2011Bepa 2011
Bepa 2011
FAEN
 
Carmenza chahin (mme) medidas regulatorias adoptadas frente a la coyuntura ...
Carmenza chahin (mme)   medidas regulatorias adoptadas frente a la coyuntura ...Carmenza chahin (mme)   medidas regulatorias adoptadas frente a la coyuntura ...
Carmenza chahin (mme) medidas regulatorias adoptadas frente a la coyuntura ...Naturgas
 
Sintesis informativa 02 01 2017
Sintesis informativa 02 01 2017Sintesis informativa 02 01 2017
Sintesis informativa 02 01 2017
megaradioexpress
 
preguntas yrespuestas EPN-alfonso-cuarón
preguntas yrespuestas EPN-alfonso-cuarónpreguntas yrespuestas EPN-alfonso-cuarón
preguntas yrespuestas EPN-alfonso-cuarón
Basta Coahuila
 

La actualidad más candente (20)

Renta petrolera en Tarija y Chuquisaca - Bolivia
Renta petrolera en Tarija y Chuquisaca - BoliviaRenta petrolera en Tarija y Chuquisaca - Bolivia
Renta petrolera en Tarija y Chuquisaca - Bolivia
 
El desarrollo futuro de hidrocarburos en argentina
El desarrollo futuro de hidrocarburos en argentinaEl desarrollo futuro de hidrocarburos en argentina
El desarrollo futuro de hidrocarburos en argentina
 
Jorge Rodriguez Grossi
Jorge  Rodriguez  GrossiJorge  Rodriguez  Grossi
Jorge Rodriguez Grossi
 
Evolucion Y Futuro De La Industria Del Gas En Venezuela
Evolucion Y Futuro De La Industria Del Gas En VenezuelaEvolucion Y Futuro De La Industria Del Gas En Venezuela
Evolucion Y Futuro De La Industria Del Gas En Venezuela
 
Venezuela. precios de los combustibles automotores
Venezuela. precios de los combustibles automotoresVenezuela. precios de los combustibles automotores
Venezuela. precios de los combustibles automotores
 
El ministerio de energía confirma que el tarifazo gasífero es una aberración
El ministerio de energía confirma que el tarifazo gasífero es una aberraciónEl ministerio de energía confirma que el tarifazo gasífero es una aberración
El ministerio de energía confirma que el tarifazo gasífero es una aberración
 
Dr. Daniel Montamat - Instituto Argentino de Energía. Sector energético argen...
Dr. Daniel Montamat - Instituto Argentino de Energía. Sector energético argen...Dr. Daniel Montamat - Instituto Argentino de Energía. Sector energético argen...
Dr. Daniel Montamat - Instituto Argentino de Energía. Sector energético argen...
 
Nilda Minutti
Nilda  MinuttiNilda  Minutti
Nilda Minutti
 
Informe "Una Politica De Estado Para El Sector Energetico"
Informe "Una Politica De Estado Para El Sector Energetico"Informe "Una Politica De Estado Para El Sector Energetico"
Informe "Una Politica De Estado Para El Sector Energetico"
 
Informe de los precios de la energía
Informe de los precios de la energíaInforme de los precios de la energía
Informe de los precios de la energía
 
Carlos gomero igef2013
Carlos gomero igef2013Carlos gomero igef2013
Carlos gomero igef2013
 
Precios de Referencia de los Combustibles 18-25 de mayo09
Precios de Referencia de los Combustibles 18-25 de mayo09Precios de Referencia de los Combustibles 18-25 de mayo09
Precios de Referencia de los Combustibles 18-25 de mayo09
 
Presentación Congreso de Andesco
Presentación Congreso de AndescoPresentación Congreso de Andesco
Presentación Congreso de Andesco
 
La Petroquímica del Etano y el Gas Natural del Lote 88
La Petroquímica del Etano y el Gas Natural del Lote 88La Petroquímica del Etano y el Gas Natural del Lote 88
La Petroquímica del Etano y el Gas Natural del Lote 88
 
Situación Energética Chile
Situación Energética ChileSituación Energética Chile
Situación Energética Chile
 
Alieto Guadagni
Alieto GuadagniAlieto Guadagni
Alieto Guadagni
 
Bepa 2011
Bepa 2011Bepa 2011
Bepa 2011
 
Carmenza chahin (mme) medidas regulatorias adoptadas frente a la coyuntura ...
Carmenza chahin (mme)   medidas regulatorias adoptadas frente a la coyuntura ...Carmenza chahin (mme)   medidas regulatorias adoptadas frente a la coyuntura ...
Carmenza chahin (mme) medidas regulatorias adoptadas frente a la coyuntura ...
 
Sintesis informativa 02 01 2017
Sintesis informativa 02 01 2017Sintesis informativa 02 01 2017
Sintesis informativa 02 01 2017
 
preguntas yrespuestas EPN-alfonso-cuarón
preguntas yrespuestas EPN-alfonso-cuarónpreguntas yrespuestas EPN-alfonso-cuarón
preguntas yrespuestas EPN-alfonso-cuarón
 

Similar a Demanda interna de gas natural

Grupo N°6,Practico Nº6-PET 510 (FICH).pptx
Grupo N°6,Practico Nº6-PET 510 (FICH).pptxGrupo N°6,Practico Nº6-PET 510 (FICH).pptx
Grupo N°6,Practico Nº6-PET 510 (FICH).pptx
VCTORCRUZ27
 
El rol del gas en la revitalizacion economica de Venezuela
El rol del gas en la revitalizacion economica de VenezuelaEl rol del gas en la revitalizacion economica de Venezuela
El rol del gas en la revitalizacion economica de Venezuela
Nelson Hernandez
 
Precios De Referencia 5-01-09
Precios De Referencia 5-01-09Precios De Referencia 5-01-09
Precios De Referencia 5-01-09
Ministerio Economia
 
Nuevo paradigma energetico global
Nuevo paradigma energetico globalNuevo paradigma energetico global
Nuevo paradigma energetico global
pablo gioveni
 
Informe Energético a Febrero de 2015 por provincias
 Informe Energético a Febrero de 2015 por provincias Informe Energético a Febrero de 2015 por provincias
Informe Energético a Febrero de 2015 por provincias
Eduardo Nelson German
 
Glp actual borrar
Glp actual borrarGlp actual borrar
Glp actual borrar
Ysaias arana
 
hidrocarburos Presentación del Sr. Luis Vasquez.pptx
hidrocarburos Presentación del Sr. Luis Vasquez.pptxhidrocarburos Presentación del Sr. Luis Vasquez.pptx
hidrocarburos Presentación del Sr. Luis Vasquez.pptx
seguridadwaqanki
 
PRODUCCIÓN NACIONAL DE HIDROCARBUROS Y SU IMPACTO EN LA BALANZA COMERCIAL (20...
PRODUCCIÓN NACIONAL DE HIDROCARBUROS Y SU IMPACTO EN LA BALANZA COMERCIAL (20...PRODUCCIÓN NACIONAL DE HIDROCARBUROS Y SU IMPACTO EN LA BALANZA COMERCIAL (20...
PRODUCCIÓN NACIONAL DE HIDROCARBUROS Y SU IMPACTO EN LA BALANZA COMERCIAL (20...
Aldo Tinoco Plasencia
 
Informe Energético a Junio de 2015 por provincias
 Informe Energético a Junio de 2015 por provincias Informe Energético a Junio de 2015 por provincias
Informe Energético a Junio de 2015 por provincias
Eduardo Nelson German
 
Informe Energético a Diciembre de 2014 por provincias
Informe Energético a Diciembre de 2014 por provinciasInforme Energético a Diciembre de 2014 por provincias
Informe Energético a Diciembre de 2014 por provincias
Eduardo Nelson German
 
Informe Energético a Octubre de 2015 por provincias
Informe Energético a Octubre de 2015 por provinciasInforme Energético a Octubre de 2015 por provincias
Informe Energético a Octubre de 2015 por provincias
Eduardo Nelson German
 
Informe Energético a Noviembre de 2015 por provincias
Informe Energético a Noviembre de 2015 por provinciasInforme Energético a Noviembre de 2015 por provincias
Informe Energético a Noviembre de 2015 por provincias
Eduardo Nelson German
 
Informe Energético a Febrero de 2016 por provincias
Informe Energético a Febrero de 2016 por provinciasInforme Energético a Febrero de 2016 por provincias
Informe Energético a Febrero de 2016 por provincias
Eduardo Nelson German
 
Informe Energético a Enero de 2015 por provincias
Informe Energético a Enero de 2015 por provinciasInforme Energético a Enero de 2015 por provincias
Informe Energético a Enero de 2015 por provincias
Eduardo Nelson German
 
Informe Energético a Marzo de 2016 por provincias
Informe Energético a Marzo de 2016 por provinciasInforme Energético a Marzo de 2016 por provincias
Informe Energético a Marzo de 2016 por provincias
Eduardo Nelson German
 
Informe Energético a Abril de 2016 por provincias
Informe Energético a Abril de 2016 por provinciasInforme Energético a Abril de 2016 por provincias
Informe Energético a Abril de 2016 por provincias
Eduardo Nelson German
 
Recursos y reservas de gas en Venezuela
Recursos y reservas de gas en VenezuelaRecursos y reservas de gas en Venezuela
Recursos y reservas de gas en VenezuelaNelson Hernandez
 
PLAN ENERGETICO NACIONA 2014-2025 minem peru
PLAN ENERGETICO NACIONA 2014-2025 minem peruPLAN ENERGETICO NACIONA 2014-2025 minem peru
PLAN ENERGETICO NACIONA 2014-2025 minem peru
PaulaAnglicaBustaman
 
Boletin electronico hidrocarburos Nª 2 / Fundacion Jubileo
Boletin electronico hidrocarburos Nª 2 / Fundacion JubileoBoletin electronico hidrocarburos Nª 2 / Fundacion Jubileo
Boletin electronico hidrocarburos Nª 2 / Fundacion Jubileo
Fundacion Jubileo
 

Similar a Demanda interna de gas natural (20)

Grupo N°6,Practico Nº6-PET 510 (FICH).pptx
Grupo N°6,Practico Nº6-PET 510 (FICH).pptxGrupo N°6,Practico Nº6-PET 510 (FICH).pptx
Grupo N°6,Practico Nº6-PET 510 (FICH).pptx
 
El rol del gas en la revitalizacion economica de Venezuela
El rol del gas en la revitalizacion economica de VenezuelaEl rol del gas en la revitalizacion economica de Venezuela
El rol del gas en la revitalizacion economica de Venezuela
 
Precios De Referencia 5-01-09
Precios De Referencia 5-01-09Precios De Referencia 5-01-09
Precios De Referencia 5-01-09
 
Nuevo paradigma energetico global
Nuevo paradigma energetico globalNuevo paradigma energetico global
Nuevo paradigma energetico global
 
Informe Energético a Febrero de 2015 por provincias
 Informe Energético a Febrero de 2015 por provincias Informe Energético a Febrero de 2015 por provincias
Informe Energético a Febrero de 2015 por provincias
 
Glp actual borrar
Glp actual borrarGlp actual borrar
Glp actual borrar
 
hidrocarburos Presentación del Sr. Luis Vasquez.pptx
hidrocarburos Presentación del Sr. Luis Vasquez.pptxhidrocarburos Presentación del Sr. Luis Vasquez.pptx
hidrocarburos Presentación del Sr. Luis Vasquez.pptx
 
PRODUCCIÓN NACIONAL DE HIDROCARBUROS Y SU IMPACTO EN LA BALANZA COMERCIAL (20...
PRODUCCIÓN NACIONAL DE HIDROCARBUROS Y SU IMPACTO EN LA BALANZA COMERCIAL (20...PRODUCCIÓN NACIONAL DE HIDROCARBUROS Y SU IMPACTO EN LA BALANZA COMERCIAL (20...
PRODUCCIÓN NACIONAL DE HIDROCARBUROS Y SU IMPACTO EN LA BALANZA COMERCIAL (20...
 
Informe Energético a Junio de 2015 por provincias
 Informe Energético a Junio de 2015 por provincias Informe Energético a Junio de 2015 por provincias
Informe Energético a Junio de 2015 por provincias
 
Informe Energético a Diciembre de 2014 por provincias
Informe Energético a Diciembre de 2014 por provinciasInforme Energético a Diciembre de 2014 por provincias
Informe Energético a Diciembre de 2014 por provincias
 
Informe Energético a Octubre de 2015 por provincias
Informe Energético a Octubre de 2015 por provinciasInforme Energético a Octubre de 2015 por provincias
Informe Energético a Octubre de 2015 por provincias
 
Informe Energético a Noviembre de 2015 por provincias
Informe Energético a Noviembre de 2015 por provinciasInforme Energético a Noviembre de 2015 por provincias
Informe Energético a Noviembre de 2015 por provincias
 
Informe Energético a Febrero de 2016 por provincias
Informe Energético a Febrero de 2016 por provinciasInforme Energético a Febrero de 2016 por provincias
Informe Energético a Febrero de 2016 por provincias
 
Informe Energético a Enero de 2015 por provincias
Informe Energético a Enero de 2015 por provinciasInforme Energético a Enero de 2015 por provincias
Informe Energético a Enero de 2015 por provincias
 
Gas natura
Gas naturaGas natura
Gas natura
 
Informe Energético a Marzo de 2016 por provincias
Informe Energético a Marzo de 2016 por provinciasInforme Energético a Marzo de 2016 por provincias
Informe Energético a Marzo de 2016 por provincias
 
Informe Energético a Abril de 2016 por provincias
Informe Energético a Abril de 2016 por provinciasInforme Energético a Abril de 2016 por provincias
Informe Energético a Abril de 2016 por provincias
 
Recursos y reservas de gas en Venezuela
Recursos y reservas de gas en VenezuelaRecursos y reservas de gas en Venezuela
Recursos y reservas de gas en Venezuela
 
PLAN ENERGETICO NACIONA 2014-2025 minem peru
PLAN ENERGETICO NACIONA 2014-2025 minem peruPLAN ENERGETICO NACIONA 2014-2025 minem peru
PLAN ENERGETICO NACIONA 2014-2025 minem peru
 
Boletin electronico hidrocarburos Nª 2 / Fundacion Jubileo
Boletin electronico hidrocarburos Nª 2 / Fundacion JubileoBoletin electronico hidrocarburos Nª 2 / Fundacion Jubileo
Boletin electronico hidrocarburos Nª 2 / Fundacion Jubileo
 

Más de Irlanda Gt

LEYES DE LOS GASES
LEYES DE LOS GASESLEYES DE LOS GASES
LEYES DE LOS GASES
Irlanda Gt
 
CONCEPTOS BASICOS INGENIERIA PETROLERA
CONCEPTOS BASICOS INGENIERIA PETROLERACONCEPTOS BASICOS INGENIERIA PETROLERA
CONCEPTOS BASICOS INGENIERIA PETROLERA
Irlanda Gt
 
EVALUACION ECONOMICA - THAKUR
EVALUACION ECONOMICA - THAKUREVALUACION ECONOMICA - THAKUR
EVALUACION ECONOMICA - THAKUR
Irlanda Gt
 
INGENIERIA PETROLERA RESUMENES
INGENIERIA PETROLERA RESUMENESINGENIERIA PETROLERA RESUMENES
INGENIERIA PETROLERA RESUMENES
Irlanda Gt
 
Historia de la industria petrolera
Historia de la industria petroleraHistoria de la industria petrolera
Historia de la industria petrolera
Irlanda Gt
 
Articulo applying full azimuth depth imaging
Articulo applying full azimuth depth imaging Articulo applying full azimuth depth imaging
Articulo applying full azimuth depth imaging
Irlanda Gt
 
TIPOS Y CLASIFICACIONES DE ACUIFEROS
TIPOS Y CLASIFICACIONES DE ACUIFEROSTIPOS Y CLASIFICACIONES DE ACUIFEROS
TIPOS Y CLASIFICACIONES DE ACUIFEROS
Irlanda Gt
 
SISTEMAS DE DEPOSITO Y SECUENCIA ESTRATIGRAFICA
SISTEMAS DE DEPOSITO Y SECUENCIA ESTRATIGRAFICASISTEMAS DE DEPOSITO Y SECUENCIA ESTRATIGRAFICA
SISTEMAS DE DEPOSITO Y SECUENCIA ESTRATIGRAFICA
Irlanda Gt
 
SINCRONÍA Y MIGRACIÓN
SINCRONÍA Y MIGRACIÓNSINCRONÍA Y MIGRACIÓN
SINCRONÍA Y MIGRACIÓN
Irlanda Gt
 
FLUJO DE FLUIDOS EN LAS ROCAS
FLUJO DE FLUIDOS EN LAS ROCASFLUJO DE FLUIDOS EN LAS ROCAS
FLUJO DE FLUIDOS EN LAS ROCAS
Irlanda Gt
 
ROCA SELLO EXPO
ROCA SELLO EXPOROCA SELLO EXPO
ROCA SELLO EXPO
Irlanda Gt
 
ROCA ALMACEN - EXPO
ROCA ALMACEN - EXPOROCA ALMACEN - EXPO
ROCA ALMACEN - EXPO
Irlanda Gt
 
PUNTO FIJO Y NEWTON RAPHSON - TEMPERATURA
PUNTO FIJO Y NEWTON RAPHSON - TEMPERATURAPUNTO FIJO Y NEWTON RAPHSON - TEMPERATURA
PUNTO FIJO Y NEWTON RAPHSON - TEMPERATURA
Irlanda Gt
 
APUNTES DE GEOLOGIA DE EXPLOTACION
APUNTES DE GEOLOGIA DE EXPLOTACIONAPUNTES DE GEOLOGIA DE EXPLOTACION
APUNTES DE GEOLOGIA DE EXPLOTACION
Irlanda Gt
 
SISTEMA PETROLERO
SISTEMA PETROLEROSISTEMA PETROLERO
SISTEMA PETROLERO
Irlanda Gt
 
TRANSFORMADA DE LAPLACE EJERCICIOS
TRANSFORMADA DE LAPLACE EJERCICIOSTRANSFORMADA DE LAPLACE EJERCICIOS
TRANSFORMADA DE LAPLACE EJERCICIOS
Irlanda Gt
 
ATCE 2015
ATCE 2015ATCE 2015
ATCE 2015
Irlanda Gt
 
DEPOSICION DE ARENA DE AGUAS PROFUNDAS
DEPOSICION DE ARENA DE AGUAS PROFUNDASDEPOSICION DE ARENA DE AGUAS PROFUNDAS
DEPOSICION DE ARENA DE AGUAS PROFUNDAS
Irlanda Gt
 
SOLUCIONARIO DINAMICA
SOLUCIONARIO DINAMICASOLUCIONARIO DINAMICA
SOLUCIONARIO DINAMICA
Irlanda Gt
 
TRABAJO Y POTENCIA
TRABAJO Y POTENCIATRABAJO Y POTENCIA
TRABAJO Y POTENCIA
Irlanda Gt
 

Más de Irlanda Gt (20)

LEYES DE LOS GASES
LEYES DE LOS GASESLEYES DE LOS GASES
LEYES DE LOS GASES
 
CONCEPTOS BASICOS INGENIERIA PETROLERA
CONCEPTOS BASICOS INGENIERIA PETROLERACONCEPTOS BASICOS INGENIERIA PETROLERA
CONCEPTOS BASICOS INGENIERIA PETROLERA
 
EVALUACION ECONOMICA - THAKUR
EVALUACION ECONOMICA - THAKUREVALUACION ECONOMICA - THAKUR
EVALUACION ECONOMICA - THAKUR
 
INGENIERIA PETROLERA RESUMENES
INGENIERIA PETROLERA RESUMENESINGENIERIA PETROLERA RESUMENES
INGENIERIA PETROLERA RESUMENES
 
Historia de la industria petrolera
Historia de la industria petroleraHistoria de la industria petrolera
Historia de la industria petrolera
 
Articulo applying full azimuth depth imaging
Articulo applying full azimuth depth imaging Articulo applying full azimuth depth imaging
Articulo applying full azimuth depth imaging
 
TIPOS Y CLASIFICACIONES DE ACUIFEROS
TIPOS Y CLASIFICACIONES DE ACUIFEROSTIPOS Y CLASIFICACIONES DE ACUIFEROS
TIPOS Y CLASIFICACIONES DE ACUIFEROS
 
SISTEMAS DE DEPOSITO Y SECUENCIA ESTRATIGRAFICA
SISTEMAS DE DEPOSITO Y SECUENCIA ESTRATIGRAFICASISTEMAS DE DEPOSITO Y SECUENCIA ESTRATIGRAFICA
SISTEMAS DE DEPOSITO Y SECUENCIA ESTRATIGRAFICA
 
SINCRONÍA Y MIGRACIÓN
SINCRONÍA Y MIGRACIÓNSINCRONÍA Y MIGRACIÓN
SINCRONÍA Y MIGRACIÓN
 
FLUJO DE FLUIDOS EN LAS ROCAS
FLUJO DE FLUIDOS EN LAS ROCASFLUJO DE FLUIDOS EN LAS ROCAS
FLUJO DE FLUIDOS EN LAS ROCAS
 
ROCA SELLO EXPO
ROCA SELLO EXPOROCA SELLO EXPO
ROCA SELLO EXPO
 
ROCA ALMACEN - EXPO
ROCA ALMACEN - EXPOROCA ALMACEN - EXPO
ROCA ALMACEN - EXPO
 
PUNTO FIJO Y NEWTON RAPHSON - TEMPERATURA
PUNTO FIJO Y NEWTON RAPHSON - TEMPERATURAPUNTO FIJO Y NEWTON RAPHSON - TEMPERATURA
PUNTO FIJO Y NEWTON RAPHSON - TEMPERATURA
 
APUNTES DE GEOLOGIA DE EXPLOTACION
APUNTES DE GEOLOGIA DE EXPLOTACIONAPUNTES DE GEOLOGIA DE EXPLOTACION
APUNTES DE GEOLOGIA DE EXPLOTACION
 
SISTEMA PETROLERO
SISTEMA PETROLEROSISTEMA PETROLERO
SISTEMA PETROLERO
 
TRANSFORMADA DE LAPLACE EJERCICIOS
TRANSFORMADA DE LAPLACE EJERCICIOSTRANSFORMADA DE LAPLACE EJERCICIOS
TRANSFORMADA DE LAPLACE EJERCICIOS
 
ATCE 2015
ATCE 2015ATCE 2015
ATCE 2015
 
DEPOSICION DE ARENA DE AGUAS PROFUNDAS
DEPOSICION DE ARENA DE AGUAS PROFUNDASDEPOSICION DE ARENA DE AGUAS PROFUNDAS
DEPOSICION DE ARENA DE AGUAS PROFUNDAS
 
SOLUCIONARIO DINAMICA
SOLUCIONARIO DINAMICASOLUCIONARIO DINAMICA
SOLUCIONARIO DINAMICA
 
TRABAJO Y POTENCIA
TRABAJO Y POTENCIATRABAJO Y POTENCIA
TRABAJO Y POTENCIA
 

Último

PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
LuisPerezIgnacio1
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 

Último (20)

PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 

Demanda interna de gas natural

  • 1. DEMANDA INTERNA DEL CONSUMO DEL GAS NATURAL T E M A S S E L E C TO S D E L A I N D U S T R I A P E T R O L E R A .
  • 2. INDICE  INTRODUCCIÓN  MERCADO HISTÓRICO NACIONAL  DEMANDA REGIONAL DE GAS NATURAL  DEMANDA DE GAS NATURAL ACTUAL  PRECIOS  EXPORTACION E IMPORTACION  APLICACIONES
  • 3. INTRODUCCIÓN • El gas natural es un hidrocarburo mezcla de gases ligeros de origen natural. • El gas natural es una de las principales fuentes de energía, y es utilizado en diversos sectores como: eléctrico, industrial y residencial; debido a que en comparación con otros combustibles fósiles como el carbón, diésel y combustóleo, es un combustible económico y amigable con el medio ambiente. La transición energética que se está llevando en el país, impulsa la participación de combustibles más limpios para la generación de energía.
  • 4. INTRODUCCIÓN ¿Qué es el gas natural? • Es una mezcla de hidrocarburos compuesto principalmente de metano, y normalmente incluye cantidades variables de otros alcanos, y a veces un pequeño porcentaje de dióxido de carbono, nitrógeno o ácido sulfhídrico. Dependiendo de su origen se clasifican en: • Gas asociado • Gas no asociado
  • 5. C A D E N A D E V A L O R D E L G A S N AT U R A L E N M É X I C O Fuente: SENER con información de la CRE y CENAGAS.
  • 6. P R O D U C C I Ó N Y P R O C E S A M I E N T O D E L G A S N A T U R A L
  • 7. A P L I C A C I O N E S
  • 8. APLICACIONES Gas Natural Materia prima Industria Petroquímica Plásticos y fertilizantes Combustible Transporte Hogar Comercio Industrias Energía eléctrica
  • 9. MERCADO HISTÓRICO NACIONAL • En 2015, la demanda de combustibles fósiles a nivel nacional alcanzó un volumen de 17,115.0 millones de pies cúbicos diarios de gas natural equivalente (mmpcdgne), lo que representó un incremento de 1.7% respecto a 2014. Del total de esta demanda, el gas natural tuvo una participación de 43.8% con un volumen de 7,504.1 millones de pies cúbicos diarios (mmpcd), le sigue la gasolina con una participación de 22.3%, diésel con 12.7%, carbón con 7.3%, gas L.P. con 6.3%, combustóleo 4.9% y finalmente coque de petróleo con 2.6% de participación. DEMANDA NACIONAL DE COMBUSTIBLES, 2015 (Millones de pies cúbicos diarios de gas natural equivalente)
  • 10. • En 2030, la demanda de gas natural se incrementará 20.3% respecto a 2015, alcanzando un volumen de 9,030.4 mmpcd. En el periodo de 2015-2030 la demanda de gas presentará una tasa media de crecimiento anual, tmca de 1.2%. Este incremento se explica por la construcción y entrada de nuevos gasoductos, que permitirán llevar gas natural a zonas donde antes no se tenía acceso, y por el aumento de gas natural en la demanda del sector eléctrico e industrial. • Se espera que en casi todos los sectores se tenga un incremento en su demanda. El sector eléctrico seguirá siendo el mayor consumidor con 58.7% de participación; le siguen los sectores industrial, con 23.2%; petrolero con 16.1%; residencial y servicios
  • 11. DEMANDA REGIONAL DE GAS NATURAL • El país se divide en cinco regiones para poder analizar la demanda de gas natural, estas son: Noroeste, Noreste, Centro-Occidente, Centro y Sur-Sureste. En 2015, casi todas las regiones aumentaron su demanda respecto a 2014, a excepción de la región SurSureste, la cual tuvo una disminución de 6.4%. En la región Noroeste, se tuvo una demanda de 606.2 mmpcd, es decir un incremento de 22.1% respecto a 2014; sin embargo fue la región con la menor participación de la demanda total con 8.1% del total nacional. En la región el estado de Baja California demandó 349.4 mmpcd, y Sonora demandó 256.8 mmpcd.
  • 12. La región Centro-Occidente tuvo un incremento de 7.7% con respecto a 2014, pasando de 1,053.6 mmpcd a 1,134.6 mmpcd, equivalente a 15.1% del total nacional. En esta región, Guanajuato y Colima presentaron la mayor demanda con 257.4mmpcd y 248.8 mmpcd respectivamente. Los estados de Jalisco y Aguascalientes tuvieron, la menor demanda con 75.1 mmpcd y 31.1 mmpcd respectivamente, a pesar de que Aguascalientes presentó la menor demanda, esta se incrementó en 63.2% respecto a 2014. La región Centro demandó de 919.4 mmpcd, lo que representó un aumento de casi 20% respecto a 2014, y una participación de 12.3% de la demanda nacional. Los estados con la mayor demanda fueron México con Gas natural 12.6% Gas L.P. 61.0% Leña 26.3% 32 361.5 mmpcd e Hidalgo con 269.3 mmpcd. Los estados con la menor demanda, fueron la Ciudad de México y Morelos con 69.6 mmpcd y 12.5 mmpcd. Finalmente, la región Sur-Sureste tuvo una diminución de 6.4% en su demanda, pasando de 2,541.9 mmpcd en 2014 a 2,379.7 mmpcd en 2015. Esta región fue la segunda mayor demandante de gas natural con una participación de 31.7% del total nacional. El estado con la mayor demanda fue Veracruz con un volumen de 862.7 mmpcd; lo que representó una disminución de 9.7% respecto a 2014. Por otra parte, Oaxaca fue el estado con la menor demanda con un volumen de 0.1 mmpcd
  • 13. DEMANDA REGIONAL DE GAS NATURAL, 2016 (Millones de pies cúbicos diarios)
  • 14. De acuerdo con petróleos mexicanos (Pemex), la producción de este carburo ha venido disminuyendo desde 2009, cuando alcanzo su máximo nivel de extracción, estimado en 7 mil 30 millones de pies cúbicos diarios, a 5 mil 68 millones en 2017, lo que representa una caída de 28% Para el primer semestre del año, la plataforma de producción promedia 4 mil 823 millones de pies cúbicos diarios. La crisis del gas natural se da pese a que uno de los objetivos que se trazaron al aprobar la reforma energética fue la de aumentar la producción del carburante de 5 mil 700 millones de pies cúbicos diarios, a 8 millones en 2018 y a 10 mil 400 millones en DEMANDA DE GAS NATURAL ACTUAL
  • 15. La crisis de ha extendido a los centros procesadores de gas que opera Pemex, a tal grado que han reducido su nivel de utilización, de 66% en 2007 a 42% en lo que va de 2018. La Dirección General de Gas Natural y Petroquímicos de la SENER ( Secretaria de Energía) cuentan con estimaciones de la Prospección de Gas Natural 2018- 2032, que se darán a conocer en diciembre de este año, revelan que en un escenario “medio” o base y considerando tanto la producción que aportará Pemex Exploración y Producción, hacen ver que hacia 2031 México dispondrá de una producción de 5 mil 297 millones de pies cúbicos por día. Ese nivel de extracción es equivalente al que se registro en 2016 y 2017, y muy lejos de 2009 (7 mil 30 millones de pies cúbicos diarios).
  • 16.
  • 17.
  • 18. PRECIOS • El precio al público del gas natural se calcula mensualmente para cada una de las zonas de tarifas definidas por la Comisión Reguladora de Energía (CRE). Los conceptos que lo integran son:
  • 19.
  • 20. CONSIDERACIONES • El precio al que Pemex realizará venta de primera mano de gas natural se determinará por las condiciones de mercado. • La eliminación de precio máximo de venta de primera mano (VPM) facilitará la disponibilidad de alternativas de suministro de gas natural en el país. El IPGN será publicado en Pesos por Gigajoule (MXN/GJ) y en Dólares por de unidades térmicas británicas (USD/MBtu), esto último con el fin de hacerlo comparable con los precios de referencia e índices de precios internacionales El 17 de agosto de 2017 se aprobó por parte de la CRE, la metodología para calcular cada mes el Índice de Referencia Nacional de Precios de Gas Natural al Mayoreo (IPGN), el cual se construirá con el precio promedio de las transacciones en el mercado mexicano
  • 21.
  • 22.
  • 23. EXPORTACIÓN E IMPORTACIÓN El valor de las importaciones de gas natural rompió todos sus récords en 2017, al ubicarse en 6,165 millones de dólares, con un incremento anual de 52%, mientras que la erogación por compras externas de gas licuado de petróleo (LP) fue la segunda más alta que ha tenido el país, al ubicarse en 2,174 millones de dólares, con un crecimiento anual de 41%, reportó el Banco de México. La entrada en operación de 3,392 kilómetros de gasoductos que implicaron el aumento de 30% de la red nacional, además de que 24 compañías distintas a Petróleos Mexicanos (Pemex) reservaron 36% de la capacidad de Sistema de Transporte de Gas Natural (Sistrangas) para transportar su propio gas bajo la gestión del Centro Nacional de Control de Gas Natural (Cenagas).
  • 24.
  • 25. EXPORTACIONES Las exportaciones promediaron 4.2 mil millones de pies cúbicos diarios en 2017, y 4.4 mil millones de pies cúbicos diarios en los primeros cinco meses de 2018. Las exportaciones de gas natural de Estados Unidos a México se incrementaron a niveles récord este año, tras la notable expansión de la red de gasoductos al sur de la frontera, reveló hoy un informe de la Administración de Información en Energía de Estados Unidos (EIA). Cantarell, Burgos Ku-Maloob- Zaap Chuc Veracruz El organismo regulador (CNH) preciso que, en el primer semestre de 2017, la producción de las principales cuencas de gas natural no asociado. Cayó 57% respecto al nivel alcanzado 10 años atrás y se ubica en su punto mas bajo de los últimos 15 años.
  • 26. En julio la producción nacional promedio 4 mil 283 millones de pies cúbicos (excluyendo el nitrógeno), lo que significa que en este momento por cada millón de pie cubico que se produce internamente se importa otro, preferentemente del mercado de Estados Unidos. Reportes operativos de Pemex señalan que entre 2014 el promedio de la producción obtenida en los primeros siete eses de este año, la caída de la producción de gas es de 24.6%, equivalente a dejar de producir mil 417 millones de pies cúbicos diarios. Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY- NC-ND Esta relacionada con el desplome del precio de este hidrocarburo, el cual perdió 55% de su valor en 10 años.
  • 27. BIBLIOGRAFÍA • SENER. (2016) Prospectiva de Gas Natural 2016-2030. México. • Fuente: elaborado por IMP, con base en información de CFE, CNIAA, CONAGUA, CONAPO, CONUEE, CRE, EIA, EPA, IEA, INEGI, Pemex, Sener y empresas privadas. • Noé Cruz Serrano. (2018). México Vive Crisis por Producción de Gas Natural. 14/08/18, de El Universal. • Karol Garcia. (2017). México importa 81% del gas natural que consume. 24/07/2017, de El Economista.. • https://expansion.mx/empresas/2017/04/06/el-gas-natural-un-negocio-de-3-600- mdd-entre-mexico-y-eu • https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/166646/Gas_Natural.pdf

Notas del editor

  1. El 8 de agosto de 2017, los embargues de gas natural norteamercano que salen por ducto hacia territorio mexicano alcanzaron niveles récord, equivalentes a casi 4.04 mil millones de pies cúbicos diarios, un volumen superios a lo todo lo que producen los principales yacimientos de donde México obtiene este recurso: Cantarell, que en julio produjo mil 260 millones de pies cúbicos diarios Burgos, con 704 millones Ku-Maloob-Zaap, con 550 millones Chuc, con 277 millones Crudo ligero marino, con 267 millones Veracruz con 264 molles de pies cúbicos diarios
  2. Se estima que la producción de gas alcanzará un volumen de 4 mil 628.2 millones de pies cúbicos diarios en 2030, lo que representará una disminución de 15.9% respecto a 2015, y lo que obligaría a continuar importando ese hidrocarburo por un periodo prolongado.