SlideShare una empresa de Scribd logo
En Ingeniería Mecánica utilizan el siguiente polinomio para calcular el calor
específico a presión cero del aire seco, 𝐶𝑝 ( 𝐾𝐽/𝐾𝑔 ∙ 𝐾) a temperatura ( 𝐾):
𝐶𝑝 = 0.99403 + 1.671𝑥10−4 𝑇 + 9.7215𝑥10−8 𝑇2 − 9.5838𝑥10−11 𝑇3 + 1.9520𝑥10−14
𝑇4
Determine la T que corresponde a un calor específico de 1.2 𝐾𝐽/𝐾𝑔 ∙ 𝐾.
a) Método gráfico.
b) Punto Fijo con un criterio de paro f( 𝑇𝑖+1) < 0.00001.
ITERACIÓN Ti Ti+1 f(Ti+1) Ea CP
1 1100 1121.01135 1125.00031 1.87432059 NEXT
2 1121.01135 1125.00031 1125.80401 0.35457417 NEXT
3 1125.00031 1125.80401 1125.96774 0.07138935 NEXT
4 1125.80401 1125.96774 1126.00117 0.01454124 NEXT
5 1125.96774 1126.00117 1126.008 0.0029688 NEXT
6 1126.00117 1126.008 1126.00939 0.00060641 NEXT
7 1126.008 1126.00939 1126.00968 0.00012388 NEXT
8 1126.00939 1126.00968 1126.00974 2.5307E-05 NEXT
9 1126.00968 1126.00974 1126.00975 5.1698E-06 STOP
c) Newton Raphson con una precisión de 0.005 %.
ITERACIÓN Ti F(Ti) F'(Ti) Ti+1 Ea CP Es
1 1100 -0.003511 0.00013691 1125.64539 2.27828324 NEXT 0.005
2 1125.64539 -4.8457E-05 0.00013292 1126.00995 0.03237598 NEXT
3 1126.00995 2.6086E-08 0.00013286 1126.00975 -1.7436E-05 STOP
R: La temperatura es 𝟏𝟏𝟐𝟔. 𝟎𝟎𝟗𝟕𝟓 𝑲.
Universidad Autónoma del Carmen
Dependencia Académica de Ciencias Químicas y Petrolera
Facultad de Química
MÉTODOS NUMÉRICOS
MÉTODO GRÁFICO,
PUNTO FIJO Y NEWTON RAPHSON:
“CÁLCULO DE TEMPERATURA”
PRESENTA:
González Tolibia Karina Irlanda
110510
PROFESOR:
M.C. Carmen Guadalupe Carballo Pat
CD. DEL CARMEN, CAMPECHE A 12 DE MAYO DEL 2016

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Serie de problemas de transferencia de calor
Serie de problemas de transferencia de calorSerie de problemas de transferencia de calor
Serie de problemas de transferencia de calor
Adalberto C
 
Conversión, selectividad y rendimiento.
Conversión, selectividad y rendimiento.Conversión, selectividad y rendimiento.
Conversión, selectividad y rendimiento.
SistemadeEstudiosMed
 
Guia operaciones unitarias 3
Guia operaciones unitarias 3Guia operaciones unitarias 3
Guia operaciones unitarias 3davpett
 
Guia resuelta de destilación fraccionada
Guia resuelta de destilación fraccionadaGuia resuelta de destilación fraccionada
Guia resuelta de destilación fraccionada
Stephanie Melo Cruz
 
Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales de segundo orden
Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales de segundo ordenAplicaciones de las ecuaciones diferenciales de segundo orden
Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales de segundo ordenAƞdrea DitƬerǐch
 
Solucionario himmanblue 6edic mercadolibre.com.himmelblau
Solucionario himmanblue 6edic mercadolibre.com.himmelblauSolucionario himmanblue 6edic mercadolibre.com.himmelblau
Solucionario himmanblue 6edic mercadolibre.com.himmelblau
Diego Ospina
 
Coeficientes de actividad
Coeficientes de actividadCoeficientes de actividad
Coeficientes de actividadcruizgaray
 
Ecucación de bessel
Ecucación de besselEcucación de bessel
Ecucación de bessel
José Francisco Machado
 
Problema n°1 Destilación Flash.pdf
Problema n°1 Destilación Flash.pdfProblema n°1 Destilación Flash.pdf
Problema n°1 Destilación Flash.pdf
KELVIN140382
 
Test de Dixon (Test – Q). Rev. 00
Test de Dixon (Test – Q). Rev. 00Test de Dixon (Test – Q). Rev. 00
Test de Dixon (Test – Q). Rev. 00
José Luis Castro Soto
 
Ecuación diferencial de Bernoully y Riccati Matemática II
Ecuación diferencial de Bernoully y Riccati Matemática IIEcuación diferencial de Bernoully y Riccati Matemática II
Ecuación diferencial de Bernoully y Riccati Matemática II
Joe Arroyo Suárez
 
Ecuaciones diferenciales parciales E.D.P.
Ecuaciones diferenciales parciales E.D.P.Ecuaciones diferenciales parciales E.D.P.
Ecuaciones diferenciales parciales E.D.P.
jordan rojas alarcon
 
Metodo de euler
Metodo de eulerMetodo de euler
Metodo de euler
Luis Galaviz
 
Problemas resueltos-de-reactores-quimico
Problemas resueltos-de-reactores-quimicoProblemas resueltos-de-reactores-quimico
Problemas resueltos-de-reactores-quimico
Jesús Rodrigues
 
Aplicacion de las ecuaciones diferenciales de orden superior
Aplicacion de las ecuaciones diferenciales de orden superiorAplicacion de las ecuaciones diferenciales de orden superior
Aplicacion de las ecuaciones diferenciales de orden superiorIsai Esparza Agustin
 
Reacciones mc3baltiples
Reacciones mc3baltiplesReacciones mc3baltiples
Reacciones mc3baltiples
SistemadeEstudiosMed
 
La termodinámica en la ingeniería química.
La termodinámica en la ingeniería química.La termodinámica en la ingeniería química.
La termodinámica en la ingeniería química.
Academia de Ingeniería de México
 

La actualidad más candente (20)

Serie de problemas de transferencia de calor
Serie de problemas de transferencia de calorSerie de problemas de transferencia de calor
Serie de problemas de transferencia de calor
 
Conversión, selectividad y rendimiento.
Conversión, selectividad y rendimiento.Conversión, selectividad y rendimiento.
Conversión, selectividad y rendimiento.
 
Guia operaciones unitarias 3
Guia operaciones unitarias 3Guia operaciones unitarias 3
Guia operaciones unitarias 3
 
Guia resuelta de destilación fraccionada
Guia resuelta de destilación fraccionadaGuia resuelta de destilación fraccionada
Guia resuelta de destilación fraccionada
 
Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales de segundo orden
Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales de segundo ordenAplicaciones de las ecuaciones diferenciales de segundo orden
Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales de segundo orden
 
Conversion y tamaño de reactor
Conversion y tamaño de reactorConversion y tamaño de reactor
Conversion y tamaño de reactor
 
Solucionario himmanblue 6edic mercadolibre.com.himmelblau
Solucionario himmanblue 6edic mercadolibre.com.himmelblauSolucionario himmanblue 6edic mercadolibre.com.himmelblau
Solucionario himmanblue 6edic mercadolibre.com.himmelblau
 
difusividad
difusividad difusividad
difusividad
 
Método de Ponchon Savarit
Método de Ponchon SavaritMétodo de Ponchon Savarit
Método de Ponchon Savarit
 
Coeficientes de actividad
Coeficientes de actividadCoeficientes de actividad
Coeficientes de actividad
 
Ecucación de bessel
Ecucación de besselEcucación de bessel
Ecucación de bessel
 
Problema n°1 Destilación Flash.pdf
Problema n°1 Destilación Flash.pdfProblema n°1 Destilación Flash.pdf
Problema n°1 Destilación Flash.pdf
 
Test de Dixon (Test – Q). Rev. 00
Test de Dixon (Test – Q). Rev. 00Test de Dixon (Test – Q). Rev. 00
Test de Dixon (Test – Q). Rev. 00
 
Ecuación diferencial de Bernoully y Riccati Matemática II
Ecuación diferencial de Bernoully y Riccati Matemática IIEcuación diferencial de Bernoully y Riccati Matemática II
Ecuación diferencial de Bernoully y Riccati Matemática II
 
Ecuaciones diferenciales parciales E.D.P.
Ecuaciones diferenciales parciales E.D.P.Ecuaciones diferenciales parciales E.D.P.
Ecuaciones diferenciales parciales E.D.P.
 
Metodo de euler
Metodo de eulerMetodo de euler
Metodo de euler
 
Problemas resueltos-de-reactores-quimico
Problemas resueltos-de-reactores-quimicoProblemas resueltos-de-reactores-quimico
Problemas resueltos-de-reactores-quimico
 
Aplicacion de las ecuaciones diferenciales de orden superior
Aplicacion de las ecuaciones diferenciales de orden superiorAplicacion de las ecuaciones diferenciales de orden superior
Aplicacion de las ecuaciones diferenciales de orden superior
 
Reacciones mc3baltiples
Reacciones mc3baltiplesReacciones mc3baltiples
Reacciones mc3baltiples
 
La termodinámica en la ingeniería química.
La termodinámica en la ingeniería química.La termodinámica en la ingeniería química.
La termodinámica en la ingeniería química.
 

Similar a PUNTO FIJO Y NEWTON RAPHSON - TEMPERATURA

Cuestionario t
Cuestionario  tCuestionario  t
Cuestionario t
Felix Rojas
 
4. ejemplos regresion
4. ejemplos regresion4. ejemplos regresion
4. ejemplos regresion
Fanny P. Jamachi Ari
 
9.problemas aplicados a la ingenieria quimica
9.problemas aplicados a la ingenieria quimica9.problemas aplicados a la ingenieria quimica
9.problemas aplicados a la ingenieria quimica
Profe. Álvaro Gomez, Alvaro de Jesus
 
9.problemas aplicados a la ingenieria quimica
9.problemas aplicados a la ingenieria quimica9.problemas aplicados a la ingenieria quimica
9.problemas aplicados a la ingenieria quimica
Profe. Álvaro Gomez, Alvaro de Jesus
 
TERMO 16 Unidades 1-2 Ejemplos B.pdf
TERMO 16 Unidades 1-2 Ejemplos B.pdfTERMO 16 Unidades 1-2 Ejemplos B.pdf
TERMO 16 Unidades 1-2 Ejemplos B.pdf
luisa gonzalez
 
Solucionario
SolucionarioSolucionario
Solucionario
Hector Esteban
 
Coeficiente adiabático: método de Ruchhardt
Coeficiente adiabático: método de RuchhardtCoeficiente adiabático: método de Ruchhardt
Coeficiente adiabático: método de Ruchhardt
Javier García Molleja
 
Ejercicios propuestos v ciclo
Ejercicios propuestos   v cicloEjercicios propuestos   v ciclo
Ejercicios propuestos v ciclo
waldir calzado castro
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Guia nº2. azimut, rumbo y taquimetria
Guia nº2. azimut, rumbo y taquimetriaGuia nº2. azimut, rumbo y taquimetria
Guia nº2. azimut, rumbo y taquimetria
topografiaunefm
 
Pincipios de la convección. problemario de transferencia de calor
Pincipios de la convección. problemario de transferencia de calorPincipios de la convección. problemario de transferencia de calor
Pincipios de la convección. problemario de transferencia de calor
Francisco Vargas
 
Problema 10_5 2_Geankoplis.pptx
Problema 10_5 2_Geankoplis.pptxProblema 10_5 2_Geankoplis.pptx
Problema 10_5 2_Geankoplis.pptx
MarioJosafat
 
CALCULO MECANICO 3.pptx
CALCULO MECANICO 3.pptxCALCULO MECANICO 3.pptx
CALCULO MECANICO 3.pptx
SalasManson
 
Proyecto final Matematicas superior Ley de enfriamiento de Newton
Proyecto final Matematicas superior Ley de enfriamiento de NewtonProyecto final Matematicas superior Ley de enfriamiento de Newton
Proyecto final Matematicas superior Ley de enfriamiento de Newton
Eduvigues Serrudo
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
Dulce Fernàndez-t
 
PRUEBA DE PRESIONES.pdf
PRUEBA DE PRESIONES.pdfPRUEBA DE PRESIONES.pdf
PRUEBA DE PRESIONES.pdf
JimenaGonzalesMejia
 
Practico 2
Practico 2Practico 2
Practico 2
Angel Menchaca
 
Metodos
MetodosMetodos
Metodos
Monica CasJim
 
Metodos
MetodosMetodos
Metodos
Monica CasJim
 

Similar a PUNTO FIJO Y NEWTON RAPHSON - TEMPERATURA (20)

Cuestionario t
Cuestionario  tCuestionario  t
Cuestionario t
 
4. ejemplos regresion
4. ejemplos regresion4. ejemplos regresion
4. ejemplos regresion
 
9.problemas aplicados a la ingenieria quimica
9.problemas aplicados a la ingenieria quimica9.problemas aplicados a la ingenieria quimica
9.problemas aplicados a la ingenieria quimica
 
9.problemas aplicados a la ingenieria quimica
9.problemas aplicados a la ingenieria quimica9.problemas aplicados a la ingenieria quimica
9.problemas aplicados a la ingenieria quimica
 
TERMO 16 Unidades 1-2 Ejemplos B.pdf
TERMO 16 Unidades 1-2 Ejemplos B.pdfTERMO 16 Unidades 1-2 Ejemplos B.pdf
TERMO 16 Unidades 1-2 Ejemplos B.pdf
 
Solucionario
SolucionarioSolucionario
Solucionario
 
Coeficiente adiabático: método de Ruchhardt
Coeficiente adiabático: método de RuchhardtCoeficiente adiabático: método de Ruchhardt
Coeficiente adiabático: método de Ruchhardt
 
Ejercicios propuestos v ciclo
Ejercicios propuestos   v cicloEjercicios propuestos   v ciclo
Ejercicios propuestos v ciclo
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
 
Guia nº2. azimut, rumbo y taquimetria
Guia nº2. azimut, rumbo y taquimetriaGuia nº2. azimut, rumbo y taquimetria
Guia nº2. azimut, rumbo y taquimetria
 
Pincipios de la convección. problemario de transferencia de calor
Pincipios de la convección. problemario de transferencia de calorPincipios de la convección. problemario de transferencia de calor
Pincipios de la convección. problemario de transferencia de calor
 
Problema 10_5 2_Geankoplis.pptx
Problema 10_5 2_Geankoplis.pptxProblema 10_5 2_Geankoplis.pptx
Problema 10_5 2_Geankoplis.pptx
 
CALCULO MECANICO 3.pptx
CALCULO MECANICO 3.pptxCALCULO MECANICO 3.pptx
CALCULO MECANICO 3.pptx
 
Proyecto final Matematicas superior Ley de enfriamiento de Newton
Proyecto final Matematicas superior Ley de enfriamiento de NewtonProyecto final Matematicas superior Ley de enfriamiento de Newton
Proyecto final Matematicas superior Ley de enfriamiento de Newton
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
 
Ciclo termodinamico
Ciclo termodinamicoCiclo termodinamico
Ciclo termodinamico
 
PRUEBA DE PRESIONES.pdf
PRUEBA DE PRESIONES.pdfPRUEBA DE PRESIONES.pdf
PRUEBA DE PRESIONES.pdf
 
Practico 2
Practico 2Practico 2
Practico 2
 
Metodos
MetodosMetodos
Metodos
 
Metodos
MetodosMetodos
Metodos
 

Más de Irlanda Gt

LEYES DE LOS GASES
LEYES DE LOS GASESLEYES DE LOS GASES
LEYES DE LOS GASES
Irlanda Gt
 
CONCEPTOS BASICOS INGENIERIA PETROLERA
CONCEPTOS BASICOS INGENIERIA PETROLERACONCEPTOS BASICOS INGENIERIA PETROLERA
CONCEPTOS BASICOS INGENIERIA PETROLERA
Irlanda Gt
 
EVALUACION ECONOMICA - THAKUR
EVALUACION ECONOMICA - THAKUREVALUACION ECONOMICA - THAKUR
EVALUACION ECONOMICA - THAKUR
Irlanda Gt
 
INGENIERIA PETROLERA RESUMENES
INGENIERIA PETROLERA RESUMENESINGENIERIA PETROLERA RESUMENES
INGENIERIA PETROLERA RESUMENES
Irlanda Gt
 
Historia de la industria petrolera
Historia de la industria petroleraHistoria de la industria petrolera
Historia de la industria petrolera
Irlanda Gt
 
Demanda interna de gas natural
Demanda interna de gas naturalDemanda interna de gas natural
Demanda interna de gas natural
Irlanda Gt
 
Articulo applying full azimuth depth imaging
Articulo applying full azimuth depth imaging Articulo applying full azimuth depth imaging
Articulo applying full azimuth depth imaging
Irlanda Gt
 
TIPOS Y CLASIFICACIONES DE ACUIFEROS
TIPOS Y CLASIFICACIONES DE ACUIFEROSTIPOS Y CLASIFICACIONES DE ACUIFEROS
TIPOS Y CLASIFICACIONES DE ACUIFEROS
Irlanda Gt
 
SISTEMAS DE DEPOSITO Y SECUENCIA ESTRATIGRAFICA
SISTEMAS DE DEPOSITO Y SECUENCIA ESTRATIGRAFICASISTEMAS DE DEPOSITO Y SECUENCIA ESTRATIGRAFICA
SISTEMAS DE DEPOSITO Y SECUENCIA ESTRATIGRAFICA
Irlanda Gt
 
SINCRONÍA Y MIGRACIÓN
SINCRONÍA Y MIGRACIÓNSINCRONÍA Y MIGRACIÓN
SINCRONÍA Y MIGRACIÓN
Irlanda Gt
 
FLUJO DE FLUIDOS EN LAS ROCAS
FLUJO DE FLUIDOS EN LAS ROCASFLUJO DE FLUIDOS EN LAS ROCAS
FLUJO DE FLUIDOS EN LAS ROCAS
Irlanda Gt
 
ROCA SELLO EXPO
ROCA SELLO EXPOROCA SELLO EXPO
ROCA SELLO EXPO
Irlanda Gt
 
ROCA ALMACEN - EXPO
ROCA ALMACEN - EXPOROCA ALMACEN - EXPO
ROCA ALMACEN - EXPO
Irlanda Gt
 
APUNTES DE GEOLOGIA DE EXPLOTACION
APUNTES DE GEOLOGIA DE EXPLOTACIONAPUNTES DE GEOLOGIA DE EXPLOTACION
APUNTES DE GEOLOGIA DE EXPLOTACION
Irlanda Gt
 
SISTEMA PETROLERO
SISTEMA PETROLEROSISTEMA PETROLERO
SISTEMA PETROLERO
Irlanda Gt
 
TRANSFORMADA DE LAPLACE EJERCICIOS
TRANSFORMADA DE LAPLACE EJERCICIOSTRANSFORMADA DE LAPLACE EJERCICIOS
TRANSFORMADA DE LAPLACE EJERCICIOS
Irlanda Gt
 
ATCE 2015
ATCE 2015ATCE 2015
ATCE 2015
Irlanda Gt
 
DEPOSICION DE ARENA DE AGUAS PROFUNDAS
DEPOSICION DE ARENA DE AGUAS PROFUNDASDEPOSICION DE ARENA DE AGUAS PROFUNDAS
DEPOSICION DE ARENA DE AGUAS PROFUNDAS
Irlanda Gt
 
SOLUCIONARIO DINAMICA
SOLUCIONARIO DINAMICASOLUCIONARIO DINAMICA
SOLUCIONARIO DINAMICA
Irlanda Gt
 
TRABAJO Y POTENCIA
TRABAJO Y POTENCIATRABAJO Y POTENCIA
TRABAJO Y POTENCIA
Irlanda Gt
 

Más de Irlanda Gt (20)

LEYES DE LOS GASES
LEYES DE LOS GASESLEYES DE LOS GASES
LEYES DE LOS GASES
 
CONCEPTOS BASICOS INGENIERIA PETROLERA
CONCEPTOS BASICOS INGENIERIA PETROLERACONCEPTOS BASICOS INGENIERIA PETROLERA
CONCEPTOS BASICOS INGENIERIA PETROLERA
 
EVALUACION ECONOMICA - THAKUR
EVALUACION ECONOMICA - THAKUREVALUACION ECONOMICA - THAKUR
EVALUACION ECONOMICA - THAKUR
 
INGENIERIA PETROLERA RESUMENES
INGENIERIA PETROLERA RESUMENESINGENIERIA PETROLERA RESUMENES
INGENIERIA PETROLERA RESUMENES
 
Historia de la industria petrolera
Historia de la industria petroleraHistoria de la industria petrolera
Historia de la industria petrolera
 
Demanda interna de gas natural
Demanda interna de gas naturalDemanda interna de gas natural
Demanda interna de gas natural
 
Articulo applying full azimuth depth imaging
Articulo applying full azimuth depth imaging Articulo applying full azimuth depth imaging
Articulo applying full azimuth depth imaging
 
TIPOS Y CLASIFICACIONES DE ACUIFEROS
TIPOS Y CLASIFICACIONES DE ACUIFEROSTIPOS Y CLASIFICACIONES DE ACUIFEROS
TIPOS Y CLASIFICACIONES DE ACUIFEROS
 
SISTEMAS DE DEPOSITO Y SECUENCIA ESTRATIGRAFICA
SISTEMAS DE DEPOSITO Y SECUENCIA ESTRATIGRAFICASISTEMAS DE DEPOSITO Y SECUENCIA ESTRATIGRAFICA
SISTEMAS DE DEPOSITO Y SECUENCIA ESTRATIGRAFICA
 
SINCRONÍA Y MIGRACIÓN
SINCRONÍA Y MIGRACIÓNSINCRONÍA Y MIGRACIÓN
SINCRONÍA Y MIGRACIÓN
 
FLUJO DE FLUIDOS EN LAS ROCAS
FLUJO DE FLUIDOS EN LAS ROCASFLUJO DE FLUIDOS EN LAS ROCAS
FLUJO DE FLUIDOS EN LAS ROCAS
 
ROCA SELLO EXPO
ROCA SELLO EXPOROCA SELLO EXPO
ROCA SELLO EXPO
 
ROCA ALMACEN - EXPO
ROCA ALMACEN - EXPOROCA ALMACEN - EXPO
ROCA ALMACEN - EXPO
 
APUNTES DE GEOLOGIA DE EXPLOTACION
APUNTES DE GEOLOGIA DE EXPLOTACIONAPUNTES DE GEOLOGIA DE EXPLOTACION
APUNTES DE GEOLOGIA DE EXPLOTACION
 
SISTEMA PETROLERO
SISTEMA PETROLEROSISTEMA PETROLERO
SISTEMA PETROLERO
 
TRANSFORMADA DE LAPLACE EJERCICIOS
TRANSFORMADA DE LAPLACE EJERCICIOSTRANSFORMADA DE LAPLACE EJERCICIOS
TRANSFORMADA DE LAPLACE EJERCICIOS
 
ATCE 2015
ATCE 2015ATCE 2015
ATCE 2015
 
DEPOSICION DE ARENA DE AGUAS PROFUNDAS
DEPOSICION DE ARENA DE AGUAS PROFUNDASDEPOSICION DE ARENA DE AGUAS PROFUNDAS
DEPOSICION DE ARENA DE AGUAS PROFUNDAS
 
SOLUCIONARIO DINAMICA
SOLUCIONARIO DINAMICASOLUCIONARIO DINAMICA
SOLUCIONARIO DINAMICA
 
TRABAJO Y POTENCIA
TRABAJO Y POTENCIATRABAJO Y POTENCIA
TRABAJO Y POTENCIA
 

Último

PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 

Último (20)

PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 

PUNTO FIJO Y NEWTON RAPHSON - TEMPERATURA

  • 1. En Ingeniería Mecánica utilizan el siguiente polinomio para calcular el calor específico a presión cero del aire seco, 𝐶𝑝 ( 𝐾𝐽/𝐾𝑔 ∙ 𝐾) a temperatura ( 𝐾): 𝐶𝑝 = 0.99403 + 1.671𝑥10−4 𝑇 + 9.7215𝑥10−8 𝑇2 − 9.5838𝑥10−11 𝑇3 + 1.9520𝑥10−14 𝑇4 Determine la T que corresponde a un calor específico de 1.2 𝐾𝐽/𝐾𝑔 ∙ 𝐾. a) Método gráfico. b) Punto Fijo con un criterio de paro f( 𝑇𝑖+1) < 0.00001. ITERACIÓN Ti Ti+1 f(Ti+1) Ea CP 1 1100 1121.01135 1125.00031 1.87432059 NEXT 2 1121.01135 1125.00031 1125.80401 0.35457417 NEXT 3 1125.00031 1125.80401 1125.96774 0.07138935 NEXT 4 1125.80401 1125.96774 1126.00117 0.01454124 NEXT 5 1125.96774 1126.00117 1126.008 0.0029688 NEXT 6 1126.00117 1126.008 1126.00939 0.00060641 NEXT 7 1126.008 1126.00939 1126.00968 0.00012388 NEXT 8 1126.00939 1126.00968 1126.00974 2.5307E-05 NEXT 9 1126.00968 1126.00974 1126.00975 5.1698E-06 STOP c) Newton Raphson con una precisión de 0.005 %. ITERACIÓN Ti F(Ti) F'(Ti) Ti+1 Ea CP Es 1 1100 -0.003511 0.00013691 1125.64539 2.27828324 NEXT 0.005 2 1125.64539 -4.8457E-05 0.00013292 1126.00995 0.03237598 NEXT 3 1126.00995 2.6086E-08 0.00013286 1126.00975 -1.7436E-05 STOP R: La temperatura es 𝟏𝟏𝟐𝟔. 𝟎𝟎𝟗𝟕𝟓 𝑲.
  • 2. Universidad Autónoma del Carmen Dependencia Académica de Ciencias Químicas y Petrolera Facultad de Química MÉTODOS NUMÉRICOS MÉTODO GRÁFICO, PUNTO FIJO Y NEWTON RAPHSON: “CÁLCULO DE TEMPERATURA” PRESENTA: González Tolibia Karina Irlanda 110510 PROFESOR: M.C. Carmen Guadalupe Carballo Pat CD. DEL CARMEN, CAMPECHE A 12 DE MAYO DEL 2016