SlideShare una empresa de Scribd logo
Medidas Regulatorias adoptadas frente a la 
coyuntura del Racionamiento Programado 
          d lR i       i    P         d
                 de Gas


              Cartagena de Indias
              26 de Marzo de 2010
Descripción de la Situación previa a la 
Declaratoria del Racionamiento
Declaratoria del Racionamiento

  • Fenómeno del Niño

    Reducción de Aportes Hidrológicos
    Máxima exigencia del Parque Térmico
    Máxima exigencia de la capacidad de Suministro y
    Transporte de Gas
         p
Descripción de la Situación previa a la 
Declaratoria del Racionamiento
Declaratoria del Racionamiento

  • Situación del Sector Gas

    Déficit aproximado de 150 MPCD para abastecer
    demanda máxima d l Té i
    d      d     á i     de las Térmicas d l I t i y l
                                           del Interior    la
    Refinería. Déficit adicional de 20 MPCD de Demanda
    Interrumpible
    Máxima exigencia d l Parque Térmico d l Costa y el
      á i      i     i del            é i de la              l
    Interior imposibilita mantener el nivel de exportaciones
    a Venezuela
    Mantenimientos Programados y No Programados de
    instalaciones de Suministro y Transporte originan déficit
    adicionales en la Costa y el Interior
Resultados Potenciales de la Situación del 
Sector de Gas
Sector de Gas


    Riesgo de Racionamiento Eléctrico
    Suministro y Transporte insuficiente para
    cubrir la Demanda de Gas Interrumpible y
    Demanda de Gas en Firme
Otros Hallazgos Inesperados

    Resistencia de las Plantas Térmicas con tecnología
    dual a generar con líquidos
    Demanda en Contratos Firmes del Primario +
    Demanda en Contratos Interrumpibles del
    Secundario + Demanda en Contratos Interrumpibles
    del Primario >> Demanda Física (Dificultad para
    Administrar el Racionamiento)
    Agentes y Usuarios cubiertos por Contratos
                                 b
    Interrumpibles compromete la prestación del
    servicio en sectores prioritarios
Opciones del Ministerio
  Primera Opción
  Dejar que el Mercado Opere
    Cortar Suministro y Transporte Interrumpible
    Cortar Suministro
    C t S i it y T        Transporte Fi
                                   t Firme d Té i
                                            de Térmicas d l
                                                        del
    Interior

  Resultados Previstos
    Racionamiento de Gas en algunas Mercados Residenciales
    Racionamiento de Gas en algunas Estaciones de GNCV
    Racionamiento de Gas en algunas Industrias
    Posible, muy probable Racionamiento Eléctrico
Opciones del Ministerio

  Segunda Opción
  Segunda Opción

    Adoptar Medidas de
    Ad t M did d excepción para administrar el défi it
                               ió        d i it      l déficit
    de gas, minimizando los potenciales efectos negativos del
    Racionamiento
Medidas adoptadas por el Ministerio
 1.   Condicionar las Exportaciones de Gas
 2.   Forzar la Sustitución de Gas por Líquidos en las Plantas Duales del Interior
          ‐I f
            Infraestructura d poliductos i fi i t
                     t t     de lid t insuficiente
          ‐ Restricciones al flujo continuo de carro‐tanques por las carreteras
          ‐ Imposibilidad de transporte de carro‐tanques por el Magdalena
          ‐ Restricciones Ambientales
          ‐ Déficit Transitorio de Suministro de GLP en el sur del país
          ‐ Difícil coordinación entrega de baches de gasolina y otros derivados
                c coo d ac ó e t ega        bac es     gaso a ot os de ados
 3.   Forzar Generación Térmica en la Costa para suplir parcialmente el déficit
      de gas del Interior, mientras se estabilizaba logística de líquidos
 4.
 4    Continuos ajustes en la asignación de gas al sector térmico de la Costa y el
      Interior por déficit adicionales resultantes de mantenimientos de
      producción y transporte
 5.
 5    Condicionar las Exportaciones de Electricidad a Ecuador a suministro con
      líquidos
Resultado de las Medidas

  1. Se superó el riesgo de Racionamiento Eléctrico
  2. Se evitó el potencial Racionamiento de Gas en
     algunos mercados residenciales
       g
  3. Se evitó el potencial Racionamiento de Gas en
     algunos mercados de GNCV
       g
  4. Se evitó el potencial Racionamiento de Gas en
     algunos mercados industriales
  5. Se minimizó el impacto del Racionamiento de Gas
     sobre el Excedente del Consumidor
Ganadores según el Ministerio

  •   Todos los Consumidores del Sector Eléctrico
       odos os Co su do es de Secto éct co
  •   La gran mayoría de los Usuarios de Gas Natural
  •   La economía del país y por ende el país
  •   Los Productores y Transportadores de Gas
  •   Los Productores y Distribuidores de Diesel Oil
  •   Los Consumidores del Sector Eléctrico de
      Ecuador

                       B/C  1
                       B/C >> 1
Perdedores según la Industria

  • Todos

                   B/C << 1
                    /C

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Franklin molina
Franklin molinaFranklin molina
Franklin molina
Irala Barrios Ivan Alvaro
 
20. el gnl en latam - esan - julio 2018 - esan - l - cerrado
20.  el gnl en latam - esan - julio 2018 - esan - l - cerrado20.  el gnl en latam - esan - julio 2018 - esan - l - cerrado
20. el gnl en latam - esan - julio 2018 - esan - l - cerrado
oscarjon
 
USOS VIABLES DEL GAS NATURAL EN EL SUR DEL PERU
USOS VIABLES DEL GAS NATURAL EN EL SUR DEL PERUUSOS VIABLES DEL GAS NATURAL EN EL SUR DEL PERU
USOS VIABLES DEL GAS NATURAL EN EL SUR DEL PERU
Cesar Gutierrez
 
Carlos gomero igef2013
Carlos gomero igef2013Carlos gomero igef2013
Carlos gomero igef2013
Reporte Energía
 
Www
WwwWww
Juan José Sánchez, Gerente de Análisis de Mercado de la Dirección de Estrateg...
Juan José Sánchez, Gerente de Análisis de Mercado de la Dirección de Estrateg...Juan José Sánchez, Gerente de Análisis de Mercado de la Dirección de Estrateg...
Juan José Sánchez, Gerente de Análisis de Mercado de la Dirección de Estrateg...
Funseam - Fundación para la Sostenibilidad Energética y Ambiental
 
04 transmodal 2013 bbg juan andrés díez de ulzurrun
04 transmodal 2013 bbg juan andrés díez de ulzurrun04 transmodal 2013 bbg juan andrés díez de ulzurrun
04 transmodal 2013 bbg juan andrés díez de ulzurrun
Cámara de Comercio e Industria de Álava
 
La Petroquímica del Etano y el Gas Natural del Lote 88
La Petroquímica del Etano y el Gas Natural del Lote 88La Petroquímica del Etano y el Gas Natural del Lote 88
La Petroquímica del Etano y el Gas Natural del Lote 88
Cesar Gutierrez
 
Presentación Diagnóstico y estrategia de desarrollo de largo plazo del sector...
Presentación Diagnóstico y estrategia de desarrollo de largo plazo del sector...Presentación Diagnóstico y estrategia de desarrollo de largo plazo del sector...
Presentación Diagnóstico y estrategia de desarrollo de largo plazo del sector...
Naturgas
 
CADE 2008: Energía: necesidad de una política de largo plazo
CADE 2008: Energía: necesidad de una política de largo plazoCADE 2008: Energía: necesidad de una política de largo plazo
CADE 2008: Energía: necesidad de una política de largo plazo
IPAE
 
Juan Antonio Vera, Chief Operating Officer de CEPSA
Juan Antonio Vera, Chief Operating Officer de CEPSAJuan Antonio Vera, Chief Operating Officer de CEPSA
Juan Antonio Vera, Chief Operating Officer de CEPSA
Funseam - Fundación para la Sostenibilidad Energética y Ambiental
 
Retos y oportunidades en energia en peru-Dia de la energia2013
Retos y oportunidades en energia en peru-Dia de la energia2013Retos y oportunidades en energia en peru-Dia de la energia2013
Retos y oportunidades en energia en peru-Dia de la energia2013
Reporte Energía
 
Educ gnl
Educ gnlEduc gnl
Consideraciones técnicas de las plantas de regasificación de Gas Natural Licu...
Consideraciones técnicas de las plantas de regasificación de Gas Natural Licu...Consideraciones técnicas de las plantas de regasificación de Gas Natural Licu...
Consideraciones técnicas de las plantas de regasificación de Gas Natural Licu...
Andesco
 
Contratación de energía cuando estamos en sobreoferta
Contratación de energía cuando estamos en sobreofertaContratación de energía cuando estamos en sobreoferta
Contratación de energía cuando estamos en sobreoferta
Enel Perú
 
El desarrollo del gnlsesion 8
El desarrollo del gnlsesion 8El desarrollo del gnlsesion 8
El desarrollo del gnlsesion 8
Manuel Zabala Duval
 
Presentacion planta de fraccionamiento kepashiato (27.11.14
Presentacion planta de fraccionamiento kepashiato   (27.11.14Presentacion planta de fraccionamiento kepashiato   (27.11.14
Presentacion planta de fraccionamiento kepashiato (27.11.14
Ricardo E. Bisso Fernández
 
Venezuela. precios de los combustibles automotores
Venezuela. precios de los combustibles automotoresVenezuela. precios de los combustibles automotores
Venezuela. precios de los combustibles automotores
Nelson Hernandez
 
Concesiones de gas natural para regiones en Perú e inequidad en precios
Concesiones de gas natural para regiones en Perú e inequidad en preciosConcesiones de gas natural para regiones en Perú e inequidad en precios
Concesiones de gas natural para regiones en Perú e inequidad en precios
Cesar Gutierrez
 
Rescate De Lfc
Rescate De LfcRescate De Lfc
Rescate De Lfc
Martin Triana
 

La actualidad más candente (20)

Franklin molina
Franklin molinaFranklin molina
Franklin molina
 
20. el gnl en latam - esan - julio 2018 - esan - l - cerrado
20.  el gnl en latam - esan - julio 2018 - esan - l - cerrado20.  el gnl en latam - esan - julio 2018 - esan - l - cerrado
20. el gnl en latam - esan - julio 2018 - esan - l - cerrado
 
USOS VIABLES DEL GAS NATURAL EN EL SUR DEL PERU
USOS VIABLES DEL GAS NATURAL EN EL SUR DEL PERUUSOS VIABLES DEL GAS NATURAL EN EL SUR DEL PERU
USOS VIABLES DEL GAS NATURAL EN EL SUR DEL PERU
 
Carlos gomero igef2013
Carlos gomero igef2013Carlos gomero igef2013
Carlos gomero igef2013
 
Www
WwwWww
Www
 
Juan José Sánchez, Gerente de Análisis de Mercado de la Dirección de Estrateg...
Juan José Sánchez, Gerente de Análisis de Mercado de la Dirección de Estrateg...Juan José Sánchez, Gerente de Análisis de Mercado de la Dirección de Estrateg...
Juan José Sánchez, Gerente de Análisis de Mercado de la Dirección de Estrateg...
 
04 transmodal 2013 bbg juan andrés díez de ulzurrun
04 transmodal 2013 bbg juan andrés díez de ulzurrun04 transmodal 2013 bbg juan andrés díez de ulzurrun
04 transmodal 2013 bbg juan andrés díez de ulzurrun
 
La Petroquímica del Etano y el Gas Natural del Lote 88
La Petroquímica del Etano y el Gas Natural del Lote 88La Petroquímica del Etano y el Gas Natural del Lote 88
La Petroquímica del Etano y el Gas Natural del Lote 88
 
Presentación Diagnóstico y estrategia de desarrollo de largo plazo del sector...
Presentación Diagnóstico y estrategia de desarrollo de largo plazo del sector...Presentación Diagnóstico y estrategia de desarrollo de largo plazo del sector...
Presentación Diagnóstico y estrategia de desarrollo de largo plazo del sector...
 
CADE 2008: Energía: necesidad de una política de largo plazo
CADE 2008: Energía: necesidad de una política de largo plazoCADE 2008: Energía: necesidad de una política de largo plazo
CADE 2008: Energía: necesidad de una política de largo plazo
 
Juan Antonio Vera, Chief Operating Officer de CEPSA
Juan Antonio Vera, Chief Operating Officer de CEPSAJuan Antonio Vera, Chief Operating Officer de CEPSA
Juan Antonio Vera, Chief Operating Officer de CEPSA
 
Retos y oportunidades en energia en peru-Dia de la energia2013
Retos y oportunidades en energia en peru-Dia de la energia2013Retos y oportunidades en energia en peru-Dia de la energia2013
Retos y oportunidades en energia en peru-Dia de la energia2013
 
Educ gnl
Educ gnlEduc gnl
Educ gnl
 
Consideraciones técnicas de las plantas de regasificación de Gas Natural Licu...
Consideraciones técnicas de las plantas de regasificación de Gas Natural Licu...Consideraciones técnicas de las plantas de regasificación de Gas Natural Licu...
Consideraciones técnicas de las plantas de regasificación de Gas Natural Licu...
 
Contratación de energía cuando estamos en sobreoferta
Contratación de energía cuando estamos en sobreofertaContratación de energía cuando estamos en sobreoferta
Contratación de energía cuando estamos en sobreoferta
 
El desarrollo del gnlsesion 8
El desarrollo del gnlsesion 8El desarrollo del gnlsesion 8
El desarrollo del gnlsesion 8
 
Presentacion planta de fraccionamiento kepashiato (27.11.14
Presentacion planta de fraccionamiento kepashiato   (27.11.14Presentacion planta de fraccionamiento kepashiato   (27.11.14
Presentacion planta de fraccionamiento kepashiato (27.11.14
 
Venezuela. precios de los combustibles automotores
Venezuela. precios de los combustibles automotoresVenezuela. precios de los combustibles automotores
Venezuela. precios de los combustibles automotores
 
Concesiones de gas natural para regiones en Perú e inequidad en precios
Concesiones de gas natural para regiones en Perú e inequidad en preciosConcesiones de gas natural para regiones en Perú e inequidad en precios
Concesiones de gas natural para regiones en Perú e inequidad en precios
 
Rescate De Lfc
Rescate De LfcRescate De Lfc
Rescate De Lfc
 

Similar a Carmenza chahin (mme) medidas regulatorias adoptadas frente a la coyuntura del racionamiento programado de gas

Eleodoro mayorga presentación igef - ema
Eleodoro mayorga presentación igef - emaEleodoro mayorga presentación igef - ema
Eleodoro mayorga presentación igef - ema
Reporte Energía
 
Avances proyecto gasoducto del sur
Avances proyecto gasoducto del sur Avances proyecto gasoducto del sur
Avances proyecto gasoducto del sur
Reporte Energía
 
Impacto de Camisea en la Generación del SEIN
Impacto de Camisea en la Generación del SEINImpacto de Camisea en la Generación del SEIN
Impacto de Camisea en la Generación del SEIN
Roberto Carlos Tamayo Pereyra
 
Camisea exposicion mde al congreso , crisis energetica , acuerdo naciolnal en...
Camisea exposicion mde al congreso , crisis energetica , acuerdo naciolnal en...Camisea exposicion mde al congreso , crisis energetica , acuerdo naciolnal en...
Camisea exposicion mde al congreso , crisis energetica , acuerdo naciolnal en...
ccynieto
 
Market Definition in the Oil and Gas Sector – Javier Tapia – September 2022 O...
Market Definition in the Oil and Gas Sector – Javier Tapia – September 2022 O...Market Definition in the Oil and Gas Sector – Javier Tapia – September 2022 O...
Market Definition in the Oil and Gas Sector – Javier Tapia – September 2022 O...
OECDCompetitionDivis
 
Desarrollos en el Pré-sal Brasileño
Desarrollos en el Pré-sal BrasileñoDesarrollos en el Pré-sal Brasileño
Nota Gas Oil VF.docx
Nota Gas Oil  VF.docxNota Gas Oil  VF.docx
Nota Gas Oil VF.docx
VicenteSerraMarchese1
 
Sector Ladrillero colombia
Sector Ladrillero  colombiaSector Ladrillero  colombia
Sector Ladrillero colombia
occiarcillas
 
GAS NATURAL EN EL NE ARGENTINO
GAS NATURAL EN EL NE ARGENTINOGAS NATURAL EN EL NE ARGENTINO
GAS NATURAL EN EL NE ARGENTINO
Hector Raúl Serrani
 
Osinerg gas
Osinerg  gasOsinerg  gas
Osinerg gas
Alex Ap
 
PP 2.docx
PP 2.docxPP 2.docx
Presentación juan vicini en san pedro
Presentación juan vicini en san pedroPresentación juan vicini en san pedro
Presentación juan vicini en san pedro
AMCHAMDR - Cámara Americana de Comercio
 
Presentación Juan Bautista Vicini Lluberes sobre el Proyecto Terminal de GNL
Presentación Juan Bautista Vicini Lluberes sobre el Proyecto Terminal de GNL Presentación Juan Bautista Vicini Lluberes sobre el Proyecto Terminal de GNL
Presentación Juan Bautista Vicini Lluberes sobre el Proyecto Terminal de GNL
AMCHAMDR - Cámara Americana de Comercio
 
Senador Orpis advierte a ministro sobre efectos que podría tener mecanismo de...
Senador Orpis advierte a ministro sobre efectos que podría tener mecanismo de...Senador Orpis advierte a ministro sobre efectos que podría tener mecanismo de...
Senador Orpis advierte a ministro sobre efectos que podría tener mecanismo de...
jaime_orpis_senador
 
José María Egea, Director General de Planificación Energética de Gas Natural ...
José María Egea, Director General de Planificación Energética de Gas Natural ...José María Egea, Director General de Planificación Energética de Gas Natural ...
José María Egea, Director General de Planificación Energética de Gas Natural ...
Funseam - Fundación para la Sostenibilidad Energética y Ambiental
 
Evaluacion del Gasoducto II
Evaluacion del Gasoducto IIEvaluacion del Gasoducto II
Evaluacion del Gasoducto II
Casa Pueblo
 
GAS DEL PERU PARA LOS PERUANOS
GAS DEL PERU PARA LOS PERUANOSGAS DEL PERU PARA LOS PERUANOS
GAS DEL PERU PARA LOS PERUANOS
Jorge Luis Chumpitaz Panta
 
2.b._Diagnóstico_Políticas_consideradas_en_el_modelado_de_escenarios_-_Anex...
2.b._Diagnóstico_Políticas_consideradas_en_el_modelado_de_escenarios_-_Anex...2.b._Diagnóstico_Políticas_consideradas_en_el_modelado_de_escenarios_-_Anex...
2.b._Diagnóstico_Políticas_consideradas_en_el_modelado_de_escenarios_-_Anex...
LeonardoRojasRodrigu2
 
Gnl
GnlGnl
Educ gnl
Educ gnlEduc gnl

Similar a Carmenza chahin (mme) medidas regulatorias adoptadas frente a la coyuntura del racionamiento programado de gas (20)

Eleodoro mayorga presentación igef - ema
Eleodoro mayorga presentación igef - emaEleodoro mayorga presentación igef - ema
Eleodoro mayorga presentación igef - ema
 
Avances proyecto gasoducto del sur
Avances proyecto gasoducto del sur Avances proyecto gasoducto del sur
Avances proyecto gasoducto del sur
 
Impacto de Camisea en la Generación del SEIN
Impacto de Camisea en la Generación del SEINImpacto de Camisea en la Generación del SEIN
Impacto de Camisea en la Generación del SEIN
 
Camisea exposicion mde al congreso , crisis energetica , acuerdo naciolnal en...
Camisea exposicion mde al congreso , crisis energetica , acuerdo naciolnal en...Camisea exposicion mde al congreso , crisis energetica , acuerdo naciolnal en...
Camisea exposicion mde al congreso , crisis energetica , acuerdo naciolnal en...
 
Market Definition in the Oil and Gas Sector – Javier Tapia – September 2022 O...
Market Definition in the Oil and Gas Sector – Javier Tapia – September 2022 O...Market Definition in the Oil and Gas Sector – Javier Tapia – September 2022 O...
Market Definition in the Oil and Gas Sector – Javier Tapia – September 2022 O...
 
Desarrollos en el Pré-sal Brasileño
Desarrollos en el Pré-sal BrasileñoDesarrollos en el Pré-sal Brasileño
Desarrollos en el Pré-sal Brasileño
 
Nota Gas Oil VF.docx
Nota Gas Oil  VF.docxNota Gas Oil  VF.docx
Nota Gas Oil VF.docx
 
Sector Ladrillero colombia
Sector Ladrillero  colombiaSector Ladrillero  colombia
Sector Ladrillero colombia
 
GAS NATURAL EN EL NE ARGENTINO
GAS NATURAL EN EL NE ARGENTINOGAS NATURAL EN EL NE ARGENTINO
GAS NATURAL EN EL NE ARGENTINO
 
Osinerg gas
Osinerg  gasOsinerg  gas
Osinerg gas
 
PP 2.docx
PP 2.docxPP 2.docx
PP 2.docx
 
Presentación juan vicini en san pedro
Presentación juan vicini en san pedroPresentación juan vicini en san pedro
Presentación juan vicini en san pedro
 
Presentación Juan Bautista Vicini Lluberes sobre el Proyecto Terminal de GNL
Presentación Juan Bautista Vicini Lluberes sobre el Proyecto Terminal de GNL Presentación Juan Bautista Vicini Lluberes sobre el Proyecto Terminal de GNL
Presentación Juan Bautista Vicini Lluberes sobre el Proyecto Terminal de GNL
 
Senador Orpis advierte a ministro sobre efectos que podría tener mecanismo de...
Senador Orpis advierte a ministro sobre efectos que podría tener mecanismo de...Senador Orpis advierte a ministro sobre efectos que podría tener mecanismo de...
Senador Orpis advierte a ministro sobre efectos que podría tener mecanismo de...
 
José María Egea, Director General de Planificación Energética de Gas Natural ...
José María Egea, Director General de Planificación Energética de Gas Natural ...José María Egea, Director General de Planificación Energética de Gas Natural ...
José María Egea, Director General de Planificación Energética de Gas Natural ...
 
Evaluacion del Gasoducto II
Evaluacion del Gasoducto IIEvaluacion del Gasoducto II
Evaluacion del Gasoducto II
 
GAS DEL PERU PARA LOS PERUANOS
GAS DEL PERU PARA LOS PERUANOSGAS DEL PERU PARA LOS PERUANOS
GAS DEL PERU PARA LOS PERUANOS
 
2.b._Diagnóstico_Políticas_consideradas_en_el_modelado_de_escenarios_-_Anex...
2.b._Diagnóstico_Políticas_consideradas_en_el_modelado_de_escenarios_-_Anex...2.b._Diagnóstico_Políticas_consideradas_en_el_modelado_de_escenarios_-_Anex...
2.b._Diagnóstico_Políticas_consideradas_en_el_modelado_de_escenarios_-_Anex...
 
Gnl
GnlGnl
Gnl
 
Educ gnl
Educ gnlEduc gnl
Educ gnl
 

Más de Naturgas

Presentación Congreso de Andesco
Presentación Congreso de AndescoPresentación Congreso de Andesco
Presentación Congreso de Andesco
Naturgas
 
XIV CONGRESO DE NATURGAS
XIV CONGRESO DE NATURGASXIV CONGRESO DE NATURGAS
XIV CONGRESO DE NATURGAS
Naturgas
 
Naturgas - Retos de la Distribución
Naturgas - Retos de la DistribuciónNaturgas - Retos de la Distribución
Naturgas - Retos de la Distribución
Naturgas
 
Oportunidades del Sector Energético en el Mercado de Capitales Colombiano a t...
Oportunidades del Sector Energético en el Mercado de Capitales Colombiano a t...Oportunidades del Sector Energético en el Mercado de Capitales Colombiano a t...
Oportunidades del Sector Energético en el Mercado de Capitales Colombiano a t...
Naturgas
 
Gas Natural, Energía Eléctrica y Competitividad
Gas Natural, Energía Eléctrica y CompetitividadGas Natural, Energía Eléctrica y Competitividad
Gas Natural, Energía Eléctrica y Competitividad
Naturgas
 
GAS NATURAL VEHICULAR EN COLOMBIA: CASO DE ESTUDIO PARA EL TRANSPORTE PÚBLICO
GAS NATURAL VEHICULAR EN COLOMBIA: CASO DE ESTUDIO PARA EL TRANSPORTE PÚBLICOGAS NATURAL VEHICULAR EN COLOMBIA: CASO DE ESTUDIO PARA EL TRANSPORTE PÚBLICO
GAS NATURAL VEHICULAR EN COLOMBIA: CASO DE ESTUDIO PARA EL TRANSPORTE PÚBLICO
Naturgas
 
PROSPERIDAD PARA TODOS
PROSPERIDAD PARA TODOSPROSPERIDAD PARA TODOS
PROSPERIDAD PARA TODOS
Naturgas
 
Jeanphilippe
JeanphilippeJeanphilippe
Jeanphilippe
Naturgas
 
VISIÓN ECOPETROL, MERCADO DE GAS NATURAL
VISIÓN ECOPETROL, MERCADO DE GAS NATURALVISIÓN ECOPETROL, MERCADO DE GAS NATURAL
VISIÓN ECOPETROL, MERCADO DE GAS NATURAL
Naturgas
 
Cummins Westport Product Overview. Gordonexel
Cummins Westport Product Overview. GordonexelCummins Westport Product Overview. Gordonexel
Cummins Westport Product Overview. Gordonexel
Naturgas
 
Eduardobehrentz
EduardobehrentzEduardobehrentz
Eduardobehrentz
Naturgas
 
Eduardobehrentz
EduardobehrentzEduardobehrentz
Eduardobehrentz
Naturgas
 
El Futuro del Gas Guajira. David Bantz
El Futuro del Gas Guajira. David BantzEl Futuro del Gas Guajira. David Bantz
El Futuro del Gas Guajira. David Bantz
Naturgas
 
Davidaron
DavidaronDavidaron
Davidaron
Naturgas
 
Metropolitan Transit System. San Diego California
Metropolitan Transit System. San Diego CaliforniaMetropolitan Transit System. San Diego California
Metropolitan Transit System. San Diego California
Naturgas
 
GAS NATURAL: HACIA UNA POLÍTICA DE ESTADO. CECILIA LÓPEZ MONATAÑO
GAS NATURAL: HACIA UNA POLÍTICA DE ESTADO. CECILIA LÓPEZ MONATAÑOGAS NATURAL: HACIA UNA POLÍTICA DE ESTADO. CECILIA LÓPEZ MONATAÑO
GAS NATURAL: HACIA UNA POLÍTICA DE ESTADO. CECILIA LÓPEZ MONATAÑO
Naturgas
 
Cecilialopez
CecilialopezCecilialopez
Cecilialopez
Naturgas
 
Juanguillermol
JuanguillermolJuanguillermol
Juanguillermol
Naturgas
 
Juan Pablo Cordoba - Oportunidades del Sector Energético en el Mercado de Cap...
Juan Pablo Cordoba - Oportunidades del Sector Energético en el Mercado de Cap...Juan Pablo Cordoba - Oportunidades del Sector Energético en el Mercado de Cap...
Juan Pablo Cordoba - Oportunidades del Sector Energético en el Mercado de Cap...
Naturgas
 
Rick Jensen - Policy & Regulatory Experience in British Columbia.
Rick Jensen - Policy & Regulatory Experience in British Columbia.Rick Jensen - Policy & Regulatory Experience in British Columbia.
Rick Jensen - Policy & Regulatory Experience in British Columbia.
Naturgas
 

Más de Naturgas (20)

Presentación Congreso de Andesco
Presentación Congreso de AndescoPresentación Congreso de Andesco
Presentación Congreso de Andesco
 
XIV CONGRESO DE NATURGAS
XIV CONGRESO DE NATURGASXIV CONGRESO DE NATURGAS
XIV CONGRESO DE NATURGAS
 
Naturgas - Retos de la Distribución
Naturgas - Retos de la DistribuciónNaturgas - Retos de la Distribución
Naturgas - Retos de la Distribución
 
Oportunidades del Sector Energético en el Mercado de Capitales Colombiano a t...
Oportunidades del Sector Energético en el Mercado de Capitales Colombiano a t...Oportunidades del Sector Energético en el Mercado de Capitales Colombiano a t...
Oportunidades del Sector Energético en el Mercado de Capitales Colombiano a t...
 
Gas Natural, Energía Eléctrica y Competitividad
Gas Natural, Energía Eléctrica y CompetitividadGas Natural, Energía Eléctrica y Competitividad
Gas Natural, Energía Eléctrica y Competitividad
 
GAS NATURAL VEHICULAR EN COLOMBIA: CASO DE ESTUDIO PARA EL TRANSPORTE PÚBLICO
GAS NATURAL VEHICULAR EN COLOMBIA: CASO DE ESTUDIO PARA EL TRANSPORTE PÚBLICOGAS NATURAL VEHICULAR EN COLOMBIA: CASO DE ESTUDIO PARA EL TRANSPORTE PÚBLICO
GAS NATURAL VEHICULAR EN COLOMBIA: CASO DE ESTUDIO PARA EL TRANSPORTE PÚBLICO
 
PROSPERIDAD PARA TODOS
PROSPERIDAD PARA TODOSPROSPERIDAD PARA TODOS
PROSPERIDAD PARA TODOS
 
Jeanphilippe
JeanphilippeJeanphilippe
Jeanphilippe
 
VISIÓN ECOPETROL, MERCADO DE GAS NATURAL
VISIÓN ECOPETROL, MERCADO DE GAS NATURALVISIÓN ECOPETROL, MERCADO DE GAS NATURAL
VISIÓN ECOPETROL, MERCADO DE GAS NATURAL
 
Cummins Westport Product Overview. Gordonexel
Cummins Westport Product Overview. GordonexelCummins Westport Product Overview. Gordonexel
Cummins Westport Product Overview. Gordonexel
 
Eduardobehrentz
EduardobehrentzEduardobehrentz
Eduardobehrentz
 
Eduardobehrentz
EduardobehrentzEduardobehrentz
Eduardobehrentz
 
El Futuro del Gas Guajira. David Bantz
El Futuro del Gas Guajira. David BantzEl Futuro del Gas Guajira. David Bantz
El Futuro del Gas Guajira. David Bantz
 
Davidaron
DavidaronDavidaron
Davidaron
 
Metropolitan Transit System. San Diego California
Metropolitan Transit System. San Diego CaliforniaMetropolitan Transit System. San Diego California
Metropolitan Transit System. San Diego California
 
GAS NATURAL: HACIA UNA POLÍTICA DE ESTADO. CECILIA LÓPEZ MONATAÑO
GAS NATURAL: HACIA UNA POLÍTICA DE ESTADO. CECILIA LÓPEZ MONATAÑOGAS NATURAL: HACIA UNA POLÍTICA DE ESTADO. CECILIA LÓPEZ MONATAÑO
GAS NATURAL: HACIA UNA POLÍTICA DE ESTADO. CECILIA LÓPEZ MONATAÑO
 
Cecilialopez
CecilialopezCecilialopez
Cecilialopez
 
Juanguillermol
JuanguillermolJuanguillermol
Juanguillermol
 
Juan Pablo Cordoba - Oportunidades del Sector Energético en el Mercado de Cap...
Juan Pablo Cordoba - Oportunidades del Sector Energético en el Mercado de Cap...Juan Pablo Cordoba - Oportunidades del Sector Energético en el Mercado de Cap...
Juan Pablo Cordoba - Oportunidades del Sector Energético en el Mercado de Cap...
 
Rick Jensen - Policy & Regulatory Experience in British Columbia.
Rick Jensen - Policy & Regulatory Experience in British Columbia.Rick Jensen - Policy & Regulatory Experience in British Columbia.
Rick Jensen - Policy & Regulatory Experience in British Columbia.
 

Último

Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software EspecializadoAutomatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Aleksey Savkin
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 

Último (20)

Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software EspecializadoAutomatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 

Carmenza chahin (mme) medidas regulatorias adoptadas frente a la coyuntura del racionamiento programado de gas

  • 1. Medidas Regulatorias adoptadas frente a la  coyuntura del Racionamiento Programado  d lR i i P d de Gas Cartagena de Indias 26 de Marzo de 2010
  • 2. Descripción de la Situación previa a la  Declaratoria del Racionamiento Declaratoria del Racionamiento • Fenómeno del Niño Reducción de Aportes Hidrológicos Máxima exigencia del Parque Térmico Máxima exigencia de la capacidad de Suministro y Transporte de Gas p
  • 3. Descripción de la Situación previa a la  Declaratoria del Racionamiento Declaratoria del Racionamiento • Situación del Sector Gas Déficit aproximado de 150 MPCD para abastecer demanda máxima d l Té i d d á i de las Térmicas d l I t i y l del Interior la Refinería. Déficit adicional de 20 MPCD de Demanda Interrumpible Máxima exigencia d l Parque Térmico d l Costa y el á i i i del é i de la l Interior imposibilita mantener el nivel de exportaciones a Venezuela Mantenimientos Programados y No Programados de instalaciones de Suministro y Transporte originan déficit adicionales en la Costa y el Interior
  • 4. Resultados Potenciales de la Situación del  Sector de Gas Sector de Gas Riesgo de Racionamiento Eléctrico Suministro y Transporte insuficiente para cubrir la Demanda de Gas Interrumpible y Demanda de Gas en Firme
  • 5. Otros Hallazgos Inesperados Resistencia de las Plantas Térmicas con tecnología dual a generar con líquidos Demanda en Contratos Firmes del Primario + Demanda en Contratos Interrumpibles del Secundario + Demanda en Contratos Interrumpibles del Primario >> Demanda Física (Dificultad para Administrar el Racionamiento) Agentes y Usuarios cubiertos por Contratos b Interrumpibles compromete la prestación del servicio en sectores prioritarios
  • 6. Opciones del Ministerio Primera Opción Dejar que el Mercado Opere Cortar Suministro y Transporte Interrumpible Cortar Suministro C t S i it y T Transporte Fi t Firme d Té i de Térmicas d l del Interior Resultados Previstos Racionamiento de Gas en algunas Mercados Residenciales Racionamiento de Gas en algunas Estaciones de GNCV Racionamiento de Gas en algunas Industrias Posible, muy probable Racionamiento Eléctrico
  • 7. Opciones del Ministerio Segunda Opción Segunda Opción Adoptar Medidas de Ad t M did d excepción para administrar el défi it ió d i it l déficit de gas, minimizando los potenciales efectos negativos del Racionamiento
  • 8. Medidas adoptadas por el Ministerio 1. Condicionar las Exportaciones de Gas 2. Forzar la Sustitución de Gas por Líquidos en las Plantas Duales del Interior ‐I f Infraestructura d poliductos i fi i t t t de lid t insuficiente ‐ Restricciones al flujo continuo de carro‐tanques por las carreteras ‐ Imposibilidad de transporte de carro‐tanques por el Magdalena ‐ Restricciones Ambientales ‐ Déficit Transitorio de Suministro de GLP en el sur del país ‐ Difícil coordinación entrega de baches de gasolina y otros derivados c coo d ac ó e t ega bac es gaso a ot os de ados 3. Forzar Generación Térmica en la Costa para suplir parcialmente el déficit de gas del Interior, mientras se estabilizaba logística de líquidos 4. 4 Continuos ajustes en la asignación de gas al sector térmico de la Costa y el Interior por déficit adicionales resultantes de mantenimientos de producción y transporte 5. 5 Condicionar las Exportaciones de Electricidad a Ecuador a suministro con líquidos
  • 9. Resultado de las Medidas 1. Se superó el riesgo de Racionamiento Eléctrico 2. Se evitó el potencial Racionamiento de Gas en algunos mercados residenciales g 3. Se evitó el potencial Racionamiento de Gas en algunos mercados de GNCV g 4. Se evitó el potencial Racionamiento de Gas en algunos mercados industriales 5. Se minimizó el impacto del Racionamiento de Gas sobre el Excedente del Consumidor
  • 10. Ganadores según el Ministerio • Todos los Consumidores del Sector Eléctrico odos os Co su do es de Secto éct co • La gran mayoría de los Usuarios de Gas Natural • La economía del país y por ende el país • Los Productores y Transportadores de Gas • Los Productores y Distribuidores de Diesel Oil • Los Consumidores del Sector Eléctrico de Ecuador B/C  1 B/C >> 1