SlideShare una empresa de Scribd logo
Atención:
Estimado alumno (@):
Estas páginas son una demostración del curso completo de la Escuela Bíblica
de la Diócesis de Loja.
Aquí podrá visualizar el contenido, la estructura y la interactividad con la que
aprenderemos en todo el ciclo de estudios.
No se incluye ni envíe tutorías para este demo. Si desea participar en este
curso inscríbase en:

info@pastoralbiblicaloja.org

Un grato saludo.
Equipo de Pastoral Bíblica de la Diócesis de Loja
Pastoral Bíblica de la Diócesis de Loja   www.pastoralbiblicaloja.org




           Escuela Bíblica




                                                                        2
Pastoral Bíblica de la Diócesis de Loja         www.pastoralbiblicaloja.org




                 Con el acercamiento a la Biblia tú podrás
                 entrar en el conocimiento y vivencia de la
                  experiencia del Pueblo de Dios: historia,
                    cultura, personajes, credo, geografía.
                   Jesucristo, es la plenitud del amor que
                 muestra a un Dios cercano y amigo, en una
                              realidad concreta.




                                                                              3
Pastoral Bíblica de la Diócesis de Loja    www.pastoralbiblicaloja.org




 “Dios dijo a Moisés: <<Yo soy: YO- SOY.>><<Así dirás al pueblo
de Israel: YO-SOY me ha enviado a ustedes. Y también les dirás:
YAVÉ, el Dios de sus padres, el Dios de Abrahán, el Dios de Isaac
  y el Dios de Jacob, me ha enviado. Éste será mi nombre para
  siempre, y con este nombre me invocarán de generación en
                          generación.”
                                                           Ex 3, 14-15




  Jesús les dijo: Yo soy el pan de vida. El que viene a mí nunca
     tendrá hambre y el que cree en mí nunca tendrá sed.
                                                                 Jn 6, 35.




                                                                             4
Pastoral Bíblica de la Diócesis de Loja        www.pastoralbiblicaloja.org




Estimado alumno:



Nos complacemos en brindarte y brindarnos la oportunidad de
comunicarnos, aprender y crecer juntos.

Por la riqueza que posee la Palabra de Dios, podemos decirte que sólo
tendrá sentido en cuanto puedas aplicarlo a tu experiencia personal y
vida cotidiana, dándote tiempo para la interiorización y vivencia con los
demás de la Palabra.

Por eso, te invitamos a poner en práctica los contenidos a medida que vas
avanzando en el aprendizaje.

Queremos estar contigo en esta nueva aventura de conocimiento y de
comunicación entre el ayer y el hoy de la historia, por eso, no dudes en
hacernos llegar tus, experiencias reflexiones y avances…



Recuerda que cuentas con nosotros y estamos aquí para ti.

mrtorres@utpl.edu.ec




                                                                                 5
Pastoral Bíblica de la Diócesis de Loja            www.pastoralbiblicaloja.org




¿Cómo empezar? Conociéndonos…
Una de las primeras actividades necesarias es conocernos. Escríbenos
a:

mrtorres@utpl.edu.ec


Haz llegar un correo electrónico a tu tutor, con una presentación
personal, y cuéntanos por qué motivo has decidido estudiar Biblia,
¿qué te ha motivado a hacerlo? Utilizando los siguientes datos:

  1.                                          Datos generales.
           •                                  Nombre:
           •                                  Edad y fecha de nacimiento:
           •                                  Formación:
           •                                  E- Mail (fundamental)
           •                                  Profesión:
  2.                                          Datos cualitativos.
           •                                  Razón por las que sigues el
                Curso Bíblico:
           •                                  La modalidad que vas a tomar:
           •                                  Si has participado en otros
                cursos:
           •                                  Expectativas que tienes frente
                al curso:




                                                                                     6
Pastoral Bíblica de la Diócesis de Loja       www.pastoralbiblicaloja.org




                            OBJETIVOS DEL CURSO




Al finalizar este curso estarás en capacidad de alcanzar los siguientes
objetivos:



      Asimilar: es decir, encontrar sentido a la información existente
      en la Biblia y sobre la Biblia.
      Socializar: o sea, relacionar el sentido personal encontrado en la
      información con el que tienen los demás, que culmina en la
      comprensión y conceptualización.
      Aplicar o, argumentar: Suficientemente las verdades
      adquiridas, celebrar y difundir el mensaje con claridad a los
      demás.




                                                                                7
Pastoral Bíblica de la Diócesis de Loja            www.pastoralbiblicaloja.org




                                         CONTENIDOS

INTRODUCCIÓN

Unidad I: ASPECTOS BÁSICOS

     Historia
     ¿Qué es la Escuela Bíblica?
     Identidad

Unidad II: MALLA CURRICULAR

      Primer nivel: Introducción a la Biblia
     Segundo nivel: Antiguo Testamento I (Introducción)
     Tercer nivel: Antiguo Testamento II (Libros Proféticos)
     Cuarto nivel: Nuevo Testamento I (Introducción)
     Quinto nivel: Nuevo Testamento II (Temas de Teología Bíblica)
     Sexto nivel: Ecumenismo y Trabajo de Fin de Curso

Unidad III: MODALIDADES DE ESTUDIO

      Semipresencial
      Virtual




                                                                                    8
Pastoral Bíblica de la Diócesis de Loja             www.pastoralbiblicaloja.org




                                      INTRODUCCIÓN

San Juan, cuando dice: "Os anunciamos la vida eterna, que estaba en el
Padre y se nos manifestó: lo que hemos visto y oído os lo anunciamos a
vosotros, a fin de que viváis también en comunión con nosotros, y esta
comunión nuestra sea con el Padre y con su Hijo Jesucristo" (1 Jn., 1,2-3).

Por tanto siguiendo las huellas de los Concilios Tridentino y Vaticano I,
se propone exponer la doctrina genuina sobre la divina revelación y
sobre su transmisión para que todo el mundo, oyendo, crea el anuncio
de la salvación; creyendo, espere, y esperando, ame. (DV)

La Escuela Bíblica de la Diócesis de Loja, nos invita a auto descubrir a
Dios en nuestras vidas y hacer de nuestro ser una morada de él, a
hallar la identidad y misión propias de un cristiano auténtico. Provee
además de unos lineamientos que permiten comprender e integrar el
aspecto “espiritual” de la experiencia humana, con la de La Palabra,
que también es vida.

Mediante la adquisición de convicciones de fe auténticas y
comprometidas con aquel que nos necesita con urgencia, con nosotros
mismos y con el mundo de una manera integral.

La sabiduría, la fe, la ética se interrelacionan y nos muestran que como
cristianos auténticos debemos procurar un mundo más equitativo,
justo y solidario. Respetando siempre que cada ser humano es único e
irrepetible, por lo tanto ni el contexto, ni la realidad serán las mismas.

La Palabra nos muestra que Dios con su inmenso amor y gratuidad nos
ama y que también espera una respuesta libre de parte de nosotros
como hijos suyos a imagen y semejanza.

La fuente de agua viva, no se termina debe germinar en cada ser
humano y transmitirse con amor a los hermanos.

                   “Estudien las Escrituras… ellas hablan de mí”




                                                                                      9
Pastoral Bíblica de la Diócesis de Loja   www.pastoralbiblicaloja.org


                                                                Jn 5, 39




                                                                           1
Pastoral Bíblica de la Diócesis de Loja               www.pastoralbiblicaloja.org




                                              UNIDAD I:
                                 CONCEPTOS BÁSICOS


HISTORIA DE LA PASTORAL BÍBLICA DE LA DIÓCESIS DE LOJA

La Escuela Bíblica, surgió en el año 1997 en la Diócesis de Loja, creada
por el P. Milko René Torres Ordóñez, como urgencia y necesidad de
evangelizar y llevar la Buena Nueva a todas las gentes.

La iniciativa se va haciendo realidad en un compendio de necesidades,
esperanzas y anhelos de hacer viva y vida, La Palabra de Dios en el
corazón del hombre. Siendo la gran desconocida, se va poco a poco
encarnando en el ser de cada hermano y transformando la realidad y el
desconocimiento en un mundo de encuentro con una realidad de amor
y de preguntas y respuestas nuevas.

Todo lo que vale cuesta, y por eso la Palabra misma va abriendo
senderos de luz en donde no los hay, las comunidades empiezan a
descubrir la importancia y la fuerza que ella provoca, tanto en la
catequesis, vida comunitaria, asambleas cristianas, comunidades de
base, grupos de apostolado… ella se torna “fuente de vida”, “linterna”,
“certeza”, “amor”, “riqueza”, en nuestra existencia.

¿Quién puede escribir algo, sin que tenga un fundamento bíblico?, Ella
es el cimiento, la base, la fortaleza de una palabra que engendra
esperanza en la más grande desesperanza, sosiego, y vida.

En ella vemos reflejada nuestra propia existencia, en otros contextos,
pero, en vivencias muy similares. Nos alienta a buscar una autenticidad
profunda, convicciones de acción, y a cuestionarnos sobre el para qué,
el cómo, y el porqué de nuestra vida.

Hoy es llamada la “Pastoral Bíblica que unifica las pastorales”, porque
es luz y guía de nuestro camino hacia Cristo, es por ella que




                                                                                        1
Pastoral Bíblica de la Diócesis de Loja      www.pastoralbiblicaloja.org


comunicamos por los Medios: TV, Radio, Prensa, Internet, lo que Dios
nos dice en su Palabra.

¿QUÉ ES LA ESCUELA BÍBLICA?

La Escuela Bíblica es un centro de estudios, donde conocemos la
Sagrada Escritura para amarla y vivirla.

Donde el laico, sacerdote, religioso, religiosa, tiene un espacio de
encuentro con la Palabra.

Es también un lugar donde se gestan hermandades muy grandes y
comprometidas, que terminan siendo “la gran familia”. Un modelo
dinámico de conocimiento y experiencia de la Buena Nueva, que se
vive hoy entre nosotros.

Es también un modelo de comunicación afectiva, puesto que se vuelve
parte de nosotros y nos permite reconocernos como hermanos.

La Escuela Bíblica ofrece la posibilidad de aprender, conocer, amar,
interactuar con la Palabra, siendo ella la brújula que guía nuestro
camino.

Incorpora material didáctico, y propuestas para que el estudiante siga
investigando y conociendo más sobre los temas planteados.

Siendo la Biblia el libro más leído en el mundo, a veces es el gran
desconocido, las interpretaciones que se ha realizado de sus libros
hacen creer que ha sido hecha para causar miedos y desconfianzas
cuando en realidad, leyéndola desde la fe y mirando su contexto
histórico nos enlazan íntimamente con otra realidad mucho más
certera e iluminadora.




                                                                               1
Pastoral Bíblica de la Diócesis de Loja          www.pastoralbiblicaloja.org




IDENTIDAD

               Misión

  Formar al hombre de hoy bajo los fundamentos de la Sagrada
  Escritura para que vivencie los valores cristianos, cumpla con el
  mandato de Jesús de ir por todo el mundo y anunciar la Buena Nueva
  (Mt 28, 18), se convierta en luz del mundo y construya la
  civilización del amor.

          Visión
  Formar líderes cristianos a través del conocimiento y vivencia de la
  Sagrada Escritura para fortalecer los fundamentos espirituales y
  humanos de la Iglesia y el mundo contemporáneo.

           Destinatarios
  Está dirigido a todas las personas adultas procedentes de cualquier
  ámbito social, laboral y profesional, que quieran adentrarse en el
  conocimiento de la Biblia para crecer espiritualmente, servir a los
  demás y transformar la sociedad con una orientación cristiana.

              Objetivos
  1.   Comprender el mensaje revelado por Dios en la Sagrada
       Escritura con sólidos fundamentos, según las directrices del
       Magisterio de la Iglesia.
  2.   Internalizar y celebrar el mensaje de la Sagrada Escritura en
       comunión con los miembros de la Escuela, a través de la
       celebración de la Eucaristía.
  3.   Diseñar y aplicar estrategias para difundir el mensaje de la Biblia
       a los demás.
  4.   Traducir en lenguaje propio y actualizado la voluntad de Dios
       manifestada en la Revelación Bíblica.




                                                                                  1
Pastoral Bíblica de la Diócesis de Loja                 www.pastoralbiblicaloja.org




                                              UNIDAD III:
                                      MALLA DE ESTUDIO
La Iglesia ha venerado siempre las Sagradas Escrituras al igual que el mismo
Cuerpo del Señor, no dejando de tomar de la mesa y de distribuir a los fieles el
pan de vida, tanto de la palabra de Dios como del Cuerpo de Cristo, sobre todo
en la Sagrada Liturgia. Siempre las ha considerado y considera, juntamente con
la Sagrada Tradición, como la regla suprema de su fe, puesto que, inspiradas
por Dios y escritas de una vez para siempre, comunican inmutablemente la
palabra del mismo Dios, y hacen resonar la voz del Espíritu Santo en las
palabras de los Profetas y de los Apóstoles.

Toda pastoral, si quiere ser tal, debe preocuparse por asumir la realidad
(encarnación) y anunciar el Reino de justicia y vida (redención) respondiendo a
los desafíos que nos presenta la sociedad (evangelización). Con mayor razón la
animación bíblica de la pastoral. El contacto directo, orante y contextual con la
Palabra de Vida que la Sagrada Escritura ofrece nos tiene que llevar a un
compromiso serio de fraternidad y solidaridad. Un importante desafío de la
animación bíblica es implementar caminos y medios que ayuden a impulsar e
iluminar la opción preferencial por los pobres para que no se quede “en un
plano teórico o meramente emotivo, sin verdadera incidencia en nuestros
comportamientos y en nuestras decisiones”.

Las Escrituras son una fuente inagotable de inspiración, de identidad, de
fortaleza y mística y misión, tanto para la vivencia cristiana como para la misión
específica de cada dimensión de la Iglesia. El mandamiento del amor, las
bienaventuranzas, el Padre nuestro, el mensaje del Sermón de la Montaña y de
las parábolas, como todos los demás textos, nos recuerdan que toda la Escritura
es una riqueza constitutiva e inherente al ser, a la vida y a la misión de la
Iglesia, inspiración y proyecto para la manifestación y actualización del reinado
de Dios, reconociendo y proclamando a Dios como Padre, al Señor Jesús como
cabeza de la Iglesia, Señor de la historia, único nombre por el cual podemos ser
salvos y al Espíritu Santo como santificador y vivificante y todos los creyentes
como parte de un único proyecto vivificador y plenificante del reinado de Dios,



                                                                                          1
Pastoral Bíblica de la Diócesis de Loja                  www.pastoralbiblicaloja.org


en y desde la Iglesia católica.

La pastoral Bíblica no es, ni se la puede tener como una más dentro de la
colección de pastorales, no la podemos considerar como un actividad aislada o
desconectada de la propuesta única de la Evangelización y actualización del
reinado de Dios, sino que la Palabra de Dios, el mensaje de salvación
transmitido en el Evangelio y las Escrituras deben empapar, imbuir, dar
sentido, caracterizar todas las dimensiones de la vida de la Iglesia, debe
identificar no apenas a algunos que leen los Evangelios, sino que todos los que
nos llamamos cristianos debemos manifestar tanto con nuestras Palabras,
como con nuestra vida y obras la voluntad y el proyecto vivificador y vivificante
del Señor en su reinado. Esto es aquello que cada dimensión de la Pastoral
busca manifestar y actualizar de forma particular y específica. Las Escrituras no
son para ser utilizadas apenas como fundamentación de ciertas actitudes o
inspiración para algunas actividades puntuales, como algunos acostumbran
tomar la Palabra, sino que cada pastoral debe asumir la propuesta amplia de las
Escrituras y adaptarla a su propia misión y especificidad. No es que existen
varios cristianismos, no es que cada grupo debe ser una secta cerrada y aislada,
sino que cada uno debe conocer la propuesta del Señor en las Escrituras, gustar
(profundizarla, reflexionarla), vivir y transmitirla (cada uno de acuerdo a las
personas con quienes trabaje). El conocer, vivir y transmitir las Escrituras es
propuesta para todos los que seguimos a Jesús, no es exclusividad ni privilegio
de los que trabajamos directamente con ellas.

Todas estas palabras, nos animan en nuestros procesos, proyectos y espacios
establecidos para la misión. Al tiempo de darle la bienvenida a nuestra Escuela
Bíblica le deseamos éxitos en sus estudios y nos comprometemos a ser
apóstoles dinámicos en el anuncio del Reino de Dios.

                                       P. Milko René Torres Ordóñez

                                                 Director




                                                                                            1
Pastoral Bíblica de la Diócesis de Loja                       www.pastoralbiblicaloja.org




Competencias y habilidades que el alumno debe desarrollar:

  •    Conocer muy bien los elementos que componen la Revelación cristiana.
  •    Conocer los términos en los que se expresa el Magisterio de la Iglesia,
       especialmente la Constitución Dogmática "Dei Verbum".


      NIVELES                                   ASIGNATURAS            OBSERVACIONES
      Primer Nivel                              Modelo Pedagógico
                                                Entorno Virtual de
                                                Aprendizaje
                                                Introducción a la
                                                Biblia
      Segundo Nivel                             Antiguo Testamento
                                                I: Introducción al
                                                Antiguo Testamento
      Tercer Nivel                              Antiguo Testamento
                                                II: Libros Proféticos
      Cuarto Nivel                              Nuevo Testamento I:
                                                Introducción al Nuevo
                                                Testamento.
      Quinto Nivel                              Nuevo Testamento
                                                II: Temas de Teología
                                                Bíblica: Eclesiología,
                                                Mariología, san Juan,
                                                Apocalipsis.

      Sexto Nivel                               Ecumenismo y
                                                trabajo de fin de
                                                curso

        Objetivos generales de cada Asignatura

      Asignatura                                        Objetivo General




                                                                                                  1
Pastoral Bíblica de la Diócesis de Loja                 www.pastoralbiblicaloja.org


1. Modelo Pedagógico y Entorno Conocer la visión y misión de la
Virtual de Aprendizaje         Pastoral Bíblica de la Diócesis de Loja y
                               destacar su aplicación en las nuevas
                               tecnologías a través de nuestra Página
                               Web y del Entorno Virtual de
                               Aprendizaje, respectivamente.

2. Introducción a la Biblia                    Percibir que la Biblia es una historia
                                               viva y actual. Que es la voz de Dios que
                                               se comunica en lenguaje humano con el
                                               hombre.

3.   Antiguo              Testamento         I: Valorar que la experiencia de fe que
Introducción                                    caracterizó al pueblo de Israel, lo
                                                distinguió de todos los demás y es la
                                                misma experiencia que Dios nos ofrece
                                                hoy.

4. Antiguo Testamento II: Libros Reconocer que, en el movimiento
proféticos                       profético, el pueblo de Israel descubría
                                 la presencia de Dios a cada paso, su
                                 compromiso con la historia y la
                                 humanidad.

5.    Nuevo              Testamento          I: Comprender que el nuevo pueblo de
Introducción                                    Dios, descubre a Jesucristo, la Buena
                                                Nueva.

6. Nuevo Testamento II: Temas de Destacar que el mensaje divino ilumina
teología bíblica (eclesiología, la realidad y el apostolado de las nuevas
mariología, san Juan, san Pablo, comunidades cristianas.
Apocalipisis).


7. Ecumenismo                                  Reconocer     la    importancia  del
                                               ecumenismo en la nueva realidad para
                                               fortalecer el diálogo con los nuevos
                                               movimientos religiosos.




                                                                                          1
Pastoral Bíblica de la Diócesis de Loja                    www.pastoralbiblicaloja.org


8. Trabajo de fin de curso                        Desarrollar una síntesis bíblico-
                                                  teológico-pastoral para su aplicación en
                                                  formación     de    las    comunidades
                                                  eclesiales.



                                              UNIDAD III:
                             MODALIDADES DE ESTUDIO

                                              SEMIPRESENCIAL

Metodología

  • Tutoría y asistencia mensual: segundo sábado

  • Entrega de trabajos mensuales

  • Asesoría, lectura y trabajos permanentes

  • El estudiante cuenta con biblioteca y recursos multimedia.



                       ENTORNO VIRTUAL DE LA ESCUELA BIBLICA

                                          VERSIÓN ESTUDIANTES

Metodología

El entorno virtual de la Pastora Bíblica es para uso exclusivo de alumnos de la
escuela bíblica en modalidades Semipresencial y Virtual.

Esta guía servirá de referencia para el uso de cada una de las actividades que
los estudiantes puedan realizar dentro del entorno virtual.

  1. Ingresando al entorno Virtual de la Pastoral bíblica.

           a) Para poder ingresar hacer uso del entorno se deberá ingresar a la
              página de la Pastoral Bíblica www.pastoralbiblicaloja.org en donde
              se encontrará con el recuadro de ingreso al entorno, en donde




                                                                                             1
Pastoral Bíblica de la Diócesis de Loja        www.pastoralbiblicaloja.org


                deberá colocar sus datos personales que previamente fue otorgado
                de forma directa por la administración de la Escuela,
                detalladamente usuario y contraseña de acceso (fig. 1).




www.pastoralbiblicaloja.org




Figura 1. Ingreso al entorno virtual



           b) Una vez que se logro registrar, estará ya listo para poder acceder a
              los beneficios del sistema de aprendizaje que le ofrece el entorno



                                                                                 1
Pastoral Bíblica de la Diócesis de Loja               www.pastoralbiblicaloja.org


                virtual, y la pantalla que verá a continuación le mostrará las
                materias en las que se encuentra matriculado (fig. 2).




                  El sistema autentifica el usuario con el que se encuentra registrado

                              Calendario de actividades

Lista de materias en las que se encuentra matriculado




Figura 2. Página principal del entorno virtual, lista de materias



  2. Actualizando el Perfil en el Entorno Virtual




                                                                                        2
Pastoral Bíblica de la Diócesis de Loja       www.pastoralbiblicaloja.org


   Para actualizar el perfil de usuario en el entorno virtual se seguirá los
   siguientes pasos:

        a) En la parte posterior derecha de la página de inicio del entorno
           virtual aparecerá el nombre del usuario con el que actualmente está
           registrado, para poder ingresar al perfil del mismo, se debe hacer
           click en el nombre del usuario (fig. 3).



                                                  Nombre de usuario registrado




Figura 3. Actualizando el perfil



        b) Una vez que se ha ingresado al perfil la pantalla que aparecerá a
           continuación presentará la opción de editar perfil, haciendo click se
           continuara para la modificación de la información del usuario, en
           caso de que la información actual este mal colocada o errónea (fig.
           4).




Editar perfil




                                                                                2
Pastoral Bíblica de la Diócesis de Loja        www.pastoralbiblicaloja.org




Datos personales del usuario

                                                 Saludo para los demás usuarios




Figura 4. Editar perfil



        c) Para poder cargar la foto al entorno virtual y pueda ser vista para
           todos, en la misma página de editar el perfil al final de la página
           aparecerá un link en el que usted podrá colocar su foto una vez que
           este escaneada y guardada (no debe sobrepasar de 5M de tamaño) en
           el computador; haga click en la parte donde dice “imagen de” en
           EXAMINAR luego aparecerá una pantalla en la que se deberá elegir de
           donde va a tomar el archivo que desea cargar, al escoger el archivo
           que se va a subir aparecerá la dirección del archivo que se selecciono;



                                                                                 2
Pastoral Bíblica de la Diócesis de Loja       www.pastoralbiblicaloja.org


         por último paso al final de la página se hará click en “Actualizar
         información personal”. Al final obtendrá la nueva pantalla con su
         imagen cargada ya. El procedimiento para cambiar la imagen por una
         nueva es el mismo que se describió anteriormente. (fig. 5)




                                                                            2
Pastoral Bíblica de la Diócesis de Loja       www.pastoralbiblicaloja.org




Figura 5. Cargando imagen en el perfil



   3. Descargando un archivo, o recurso enviado por el tutor

Los tutores pueden valerse del entorno virtual para poder enviar material para
leer del tema o materia que se encuentren dictando, estos recursos se los puede
ser descargado por los estudiantes para leer o para ser impresos de la siguiente
manera:

   a) Una vez que hemos ingresado a la materia de la que se quiere descargar
      el archivo o recurso, obtendremos un alista de todas las actividades de la
      materia y en ella también constaran los archivos que los tutores han
      cargado, seleccionemos el archivo que necesitamos obtener del entorno
      con un click (fig. 6).




   Figura 6. Descargando un archivo



                                                                                2
Pastoral Bíblica de la Diócesis de Loja        www.pastoralbiblicaloja.org




  b) Inmediatamente aparecerá una pantalla en la que nos da la opción de
     abrir o guardar el archivo que seleccionamos, en el caso de que se
     seleccione guardar, seguidamente se elige el lugar del la computadora o
     discos externos para guardar el archivo, en caso contrario si se elige abrir
     el documento simplemente se abrirá el archivo (fig. 7).




     Figura 7. Descargar un archivo



  4. Resolviendo una tarea en el Entorno Virtual

En el entorno existen diferentes tipos de tareas pero a continuación
ayudaremos a contestar las principales y las más utilizadas:

  La primera y la más útil es cargar un archivo o documento en Word, el
  mismo que representará su tarea. Se lo hará de la siguiente manera:

  a) Ingresamos al entorno virtual en donde se puede observar las materias
     en lista en las cuales estamos matriculados, una vez ahí haciendo click en
     la materia accederemos a la misma, en la cual habrá una visualización de
     las tareas y recursos que el tutor a dispuesto para los estudiantes.

  b) seleccionamos con un click la tarea que vamos a resolver y enseguida la
     tarea se detallara, una vez resuelta la tarea procedemos a cargar el
     archivo en el entorno (fig. 8).

                                                                 Tarea para resolver



                                                                                   2
Pastoral Bíblica de la Diócesis de Loja                   www.pastoralbiblicaloja.org




Figura 8.

    c) una vez en la tarea se mostrará en lo que consta la tarea detallado por el
        tutor, además la fecha que se cargo la tarea y hasta la fecha que estará
               disponible para poder cargar el archivo correspondiente (fig. 9).



                                                                       Fecha de envio de tarea

                                        Fecha máxima de entrega de tarea




                                                                    Buscar el archivo a cargar



      Figura 9



                                                                                             2
Pastoral Bíblica de la Diócesis de Loja                   www.pastoralbiblicaloja.org




d) para poder buscar el archivo, hacer click al final de la página de la tarea
   en la palabra “Examinar”, luego aparecerá la pantalla para poder
   seleccionar el archivo a cargar, se puede hacer haciendo doble clik en el
   nombre del archivo o simplemente seleccionándolo y colocando abrir al
   final de la pantalla (fig. 10).



                                                     Selección de archivo para cargar




   Figura 10

e) Una vez seleccionado el archivo se colocara la dirección del mismo en la
   página del entorno y para finalizar hacer click en el recuadro que dice
   “Subir este archivo”, y el archivo se habrá subido con éxito (fig. 11).

                                                                        Dirección del archivo

                                           Subir archivo




                                                                                            2
Pastoral Bíblica de la Diócesis de Loja         www.pastoralbiblicaloja.org




  Figura 11



       El segundo tipo de tarea que pueden ser enviadas por los tutores es
       aquella en la que no es necesario cargar un archivo realizado en
       editores de texto como Word, sino simplemente se las puede
       desarrollar directamente una hoja de texto que se presenta en la
       página del entorno virtual directamente, y se lo puede hacer de la
       siguiente manera:



       a) Realizamos los pasos a) y b) de la s tarea anterior, luego, una vez
          leído en lo que consta la tarea se hace click en editar envió y
          continuaremos con la realización de la tarea (fig. 12).

                                          Descripción de lo que consta la tarea

            Fecha de envió y entrega de tarea




                                                                       Editar el envió

  Figura 12




                                                                                     2
Pastoral Bíblica de la Diócesis de Loja           www.pastoralbiblicaloja.org


       b) La pantalla que aparecerá a continuación es un editor de texto en
          donde colocaremos el desarrollo de la tarea y para finalizar
          simplemente al final de la pantalla se hará click en “Guardar
          cambios” (fig. 13).




  Figura 13.




            ¡Bienvenido a formar parte de nuestra Escuela Bíblica!




                                                                                2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Como estudiar la_biblia
Como estudiar la_bibliaComo estudiar la_biblia
Como estudiar la_biblia
Cesar Grijalva
 
Colosenses verso por verso
Colosenses verso por versoColosenses verso por verso
Colosenses verso por verso
Yosef Sanchez
 
Interpretación de las ESCRITURAS - Libro
Interpretación de las ESCRITURAS - LibroInterpretación de las ESCRITURAS - Libro
Interpretación de las ESCRITURAS - LibroHeyssen Cordero Maraví
 
1a Corintios
1a Corintios1a Corintios
1a Corintios
Yosef Sanchez
 
Fundamentos bíblicos de la educación cristiana
Fundamentos bíblicos de la educación cristianaFundamentos bíblicos de la educación cristiana
Fundamentos bíblicos de la educación cristiana
Pablo A. Jimenez
 
Tito verso por verso
Tito verso por versoTito verso por verso
Tito verso por verso
Yosef Sanchez
 
Entrevista con pastores de radio cristiana
Entrevista con pastores de radio cristianaEntrevista con pastores de radio cristiana
Entrevista con pastores de radio cristiana
Yosef Sanchez
 
3a de Juan verso por verso
3a de Juan verso por verso3a de Juan verso por verso
3a de Juan verso por verso
Yosef Sanchez
 
La biblia en 70 minutos
La biblia en 70 minutosLa biblia en 70 minutos
La biblia en 70 minutos
Yosef Sanchez
 
Guias religion octavo
Guias religion octavoGuias religion octavo
Guias religion octavo
stellacoyavila7
 
Compendio 001 LAS PRETENDIDAS AMENAZAS A LA IGLESIA DE CRISTO
Compendio 001 LAS PRETENDIDAS AMENAZAS A LA IGLESIA DE CRISTOCompendio 001 LAS PRETENDIDAS AMENAZAS A LA IGLESIA DE CRISTO
Compendio 001 LAS PRETENDIDAS AMENAZAS A LA IGLESIA DE CRISTO
Eliud Gamez Gomez
 
Introducción al nuevo testamento
Introducción al nuevo testamentoIntroducción al nuevo testamento
Introducción al nuevo testamento
Yosef Sanchez
 
Trabajo grandes cristianos (misionologia)
Trabajo grandes cristianos (misionologia)Trabajo grandes cristianos (misionologia)
Trabajo grandes cristianos (misionologia)
Maribel Gmail
 
Clase 105
Clase 105Clase 105
Clase 105
Victor Gonzalez
 
Las letras rojas nivel avanzado. (Mateo)
Las letras rojas  nivel avanzado. (Mateo)Las letras rojas  nivel avanzado. (Mateo)
Las letras rojas nivel avanzado. (Mateo)
Yosef Sanchez
 
1a Tesalonisences verso por verso
1a Tesalonisences verso por verso1a Tesalonisences verso por verso
1a Tesalonisences verso por verso
Yosef Sanchez
 

La actualidad más candente (19)

Como estudiar la_biblia
Como estudiar la_bibliaComo estudiar la_biblia
Como estudiar la_biblia
 
Colosenses verso por verso
Colosenses verso por versoColosenses verso por verso
Colosenses verso por verso
 
Sp loc-08-46-poca fe
Sp loc-08-46-poca feSp loc-08-46-poca fe
Sp loc-08-46-poca fe
 
Interpretación de las ESCRITURAS - Libro
Interpretación de las ESCRITURAS - LibroInterpretación de las ESCRITURAS - Libro
Interpretación de las ESCRITURAS - Libro
 
1a Corintios
1a Corintios1a Corintios
1a Corintios
 
Fundamentos bíblicos de la educación cristiana
Fundamentos bíblicos de la educación cristianaFundamentos bíblicos de la educación cristiana
Fundamentos bíblicos de la educación cristiana
 
2 trimestre 2012
2 trimestre 20122 trimestre 2012
2 trimestre 2012
 
Tito verso por verso
Tito verso por versoTito verso por verso
Tito verso por verso
 
Entrevista con pastores de radio cristiana
Entrevista con pastores de radio cristianaEntrevista con pastores de radio cristiana
Entrevista con pastores de radio cristiana
 
3a de Juan verso por verso
3a de Juan verso por verso3a de Juan verso por verso
3a de Juan verso por verso
 
La biblia en 70 minutos
La biblia en 70 minutosLa biblia en 70 minutos
La biblia en 70 minutos
 
Guias religion octavo
Guias religion octavoGuias religion octavo
Guias religion octavo
 
Como pues
Como puesComo pues
Como pues
 
Compendio 001 LAS PRETENDIDAS AMENAZAS A LA IGLESIA DE CRISTO
Compendio 001 LAS PRETENDIDAS AMENAZAS A LA IGLESIA DE CRISTOCompendio 001 LAS PRETENDIDAS AMENAZAS A LA IGLESIA DE CRISTO
Compendio 001 LAS PRETENDIDAS AMENAZAS A LA IGLESIA DE CRISTO
 
Introducción al nuevo testamento
Introducción al nuevo testamentoIntroducción al nuevo testamento
Introducción al nuevo testamento
 
Trabajo grandes cristianos (misionologia)
Trabajo grandes cristianos (misionologia)Trabajo grandes cristianos (misionologia)
Trabajo grandes cristianos (misionologia)
 
Clase 105
Clase 105Clase 105
Clase 105
 
Las letras rojas nivel avanzado. (Mateo)
Las letras rojas  nivel avanzado. (Mateo)Las letras rojas  nivel avanzado. (Mateo)
Las letras rojas nivel avanzado. (Mateo)
 
1a Tesalonisences verso por verso
1a Tesalonisences verso por verso1a Tesalonisences verso por verso
1a Tesalonisences verso por verso
 

Similar a Demo Escuela BíBlica

LA BIBLIA.docx
LA BIBLIA.docxLA BIBLIA.docx
LA BIBLIA.docx
mauriciojara28
 
38_Spanish-Living-and-Sharing-the-Faith-updated-Spanish-March-2016-1.pptx
38_Spanish-Living-and-Sharing-the-Faith-updated-Spanish-March-2016-1.pptx38_Spanish-Living-and-Sharing-the-Faith-updated-Spanish-March-2016-1.pptx
38_Spanish-Living-and-Sharing-the-Faith-updated-Spanish-March-2016-1.pptx
IngenieroHernandez2
 
La-sana-docrina-web.pdf
La-sana-docrina-web.pdfLa-sana-docrina-web.pdf
La-sana-docrina-web.pdf
ssuserd7ed9c
 
Guia lectio divina
Guia lectio divinaGuia lectio divina
Guia lectio divina
Dovi Pume
 
27 formación permanente scor enero 2016
27 formación permanente scor enero 201627 formación permanente scor enero 2016
27 formación permanente scor enero 2016
José Gracia Cervera
 
ROTAFOLIO DE REFAM [Repaired].pptx
ROTAFOLIO DE REFAM [Repaired].pptxROTAFOLIO DE REFAM [Repaired].pptx
ROTAFOLIO DE REFAM [Repaired].pptx
JeronimoBarzola
 
Conosur 2015_Compromiso que genera servicio
Conosur 2015_Compromiso que genera servicio Conosur 2015_Compromiso que genera servicio
Conosur 2015_Compromiso que genera servicio
ABUArgentina
 
Guía de formación misionera
Guía de formación misioneraGuía de formación misionera
Guía de formación misionera
PiterLucero
 
Educación de la Fe. Encuentro 4. Unidad 0
Educación de la Fe. Encuentro 4. Unidad 0Educación de la Fe. Encuentro 4. Unidad 0
Educación de la Fe. Encuentro 4. Unidad 0
Luis Felipe González del Riego Collomp
 
Af porta fide pautas y compromiso cc
Af porta fide pautas y compromiso ccAf porta fide pautas y compromiso cc
Af porta fide pautas y compromiso cc
ccsierrasalcido
 
Presentación catecismo "Jesús es el Señor"
Presentación catecismo "Jesús es el Señor"Presentación catecismo "Jesús es el Señor"
Presentación catecismo "Jesús es el Señor"
catequesismeridabadajoz
 
ABP-Prov-SJS.pptx
ABP-Prov-SJS.pptxABP-Prov-SJS.pptx
ABP-Prov-SJS.pptx
Ivan947936
 
preparacion biblica y teologica.pptx
preparacion biblica y teologica.pptxpreparacion biblica y teologica.pptx
preparacion biblica y teologica.pptx
Gilgal Ministerio Juvenil
 
Lectura comunitaria de la biblia y lectio divina
Lectura   comunitaria de la biblia y lectio divinaLectura   comunitaria de la biblia y lectio divina
Lectura comunitaria de la biblia y lectio divina
Jhoani Rave Rivera
 
Catálogo gral ppc 2016. alta
Catálogo gral ppc 2016. altaCatálogo gral ppc 2016. alta
Catálogo gral ppc 2016. alta
EDICIONES PPC COLOMBIA
 
Despertar religioso
Despertar religiosoDespertar religioso
Despertar religioso
herminiorm7
 
JESÙS SANA A UN LEPROSO 3B.docx
JESÙS SANA A UN LEPROSO 3B.docxJESÙS SANA A UN LEPROSO 3B.docx
JESÙS SANA A UN LEPROSO 3B.docx
RicardoLainas2
 

Similar a Demo Escuela BíBlica (20)

LA BIBLIA.docx
LA BIBLIA.docxLA BIBLIA.docx
LA BIBLIA.docx
 
38_Spanish-Living-and-Sharing-the-Faith-updated-Spanish-March-2016-1.pptx
38_Spanish-Living-and-Sharing-the-Faith-updated-Spanish-March-2016-1.pptx38_Spanish-Living-and-Sharing-the-Faith-updated-Spanish-March-2016-1.pptx
38_Spanish-Living-and-Sharing-the-Faith-updated-Spanish-March-2016-1.pptx
 
06 e f-b-f
06 e f-b-f06 e f-b-f
06 e f-b-f
 
Hacer discipulos
Hacer discipulosHacer discipulos
Hacer discipulos
 
La-sana-docrina-web.pdf
La-sana-docrina-web.pdfLa-sana-docrina-web.pdf
La-sana-docrina-web.pdf
 
Guia lectio divina
Guia lectio divinaGuia lectio divina
Guia lectio divina
 
27 formación permanente scor enero 2016
27 formación permanente scor enero 201627 formación permanente scor enero 2016
27 formación permanente scor enero 2016
 
ROTAFOLIO DE REFAM [Repaired].pptx
ROTAFOLIO DE REFAM [Repaired].pptxROTAFOLIO DE REFAM [Repaired].pptx
ROTAFOLIO DE REFAM [Repaired].pptx
 
Conosur 2015_Compromiso que genera servicio
Conosur 2015_Compromiso que genera servicio Conosur 2015_Compromiso que genera servicio
Conosur 2015_Compromiso que genera servicio
 
Guía de formación misionera
Guía de formación misioneraGuía de formación misionera
Guía de formación misionera
 
Educación de la Fe. Encuentro 4. Unidad 0
Educación de la Fe. Encuentro 4. Unidad 0Educación de la Fe. Encuentro 4. Unidad 0
Educación de la Fe. Encuentro 4. Unidad 0
 
Af porta fide pautas y compromiso cc
Af porta fide pautas y compromiso ccAf porta fide pautas y compromiso cc
Af porta fide pautas y compromiso cc
 
Presentación catecismo "Jesús es el Señor"
Presentación catecismo "Jesús es el Señor"Presentación catecismo "Jesús es el Señor"
Presentación catecismo "Jesús es el Señor"
 
ABP-Prov-SJS.pptx
ABP-Prov-SJS.pptxABP-Prov-SJS.pptx
ABP-Prov-SJS.pptx
 
preparacion biblica y teologica.pptx
preparacion biblica y teologica.pptxpreparacion biblica y teologica.pptx
preparacion biblica y teologica.pptx
 
Lectura comunitaria de la biblia y lectio divina
Lectura   comunitaria de la biblia y lectio divinaLectura   comunitaria de la biblia y lectio divina
Lectura comunitaria de la biblia y lectio divina
 
Catálogo gral ppc 2016. alta
Catálogo gral ppc 2016. altaCatálogo gral ppc 2016. alta
Catálogo gral ppc 2016. alta
 
Despertar religioso
Despertar religiosoDespertar religioso
Despertar religioso
 
La posada del silencio nº 12, curso v
La posada del silencio nº 12, curso vLa posada del silencio nº 12, curso v
La posada del silencio nº 12, curso v
 
JESÙS SANA A UN LEPROSO 3B.docx
JESÙS SANA A UN LEPROSO 3B.docxJESÙS SANA A UN LEPROSO 3B.docx
JESÙS SANA A UN LEPROSO 3B.docx
 

Más de escuelabiblica

15 caminamos en la historia de dios
15 caminamos en la historia de dios15 caminamos en la historia de dios
15 caminamos en la historia de diosescuelabiblica
 
14 en jesús, dios se comunica con el pueblo
14 en jesús, dios se comunica con el pueblo14 en jesús, dios se comunica con el pueblo
14 en jesús, dios se comunica con el puebloescuelabiblica
 
13 la fe nace y es vida en comunidad
13 la fe nace y es vida en comunidad13 la fe nace y es vida en comunidad
13 la fe nace y es vida en comunidadescuelabiblica
 
12 el eterno entra en la historia
12 el eterno entra en la historia12 el eterno entra en la historia
12 el eterno entra en la historiaescuelabiblica
 
16 domingo de ramos
16 domingo de ramos16 domingo de ramos
16 domingo de ramos
escuelabiblica
 
Historia del ecumenismo en ecuador
Historia del ecumenismo en ecuadorHistoria del ecumenismo en ecuador
Historia del ecumenismo en ecuadorescuelabiblica
 
Pastoral del ecumenismo y del dialogo interreligioso.
Pastoral del ecumenismo y del dialogo interreligioso.Pastoral del ecumenismo y del dialogo interreligioso.
Pastoral del ecumenismo y del dialogo interreligioso.
escuelabiblica
 
Ecumenismo y desarrollo en el ecuador may0 2001
Ecumenismo y desarrollo en el ecuador  may0 2001Ecumenismo y desarrollo en el ecuador  may0 2001
Ecumenismo y desarrollo en el ecuador may0 2001
escuelabiblica
 
Declaracion sobre la justificación
Declaracion sobre la justificaciónDeclaracion sobre la justificación
Declaracion sobre la justificación
escuelabiblica
 
Como vivir el ecumenimso
Como vivir el  ecumenimsoComo vivir el  ecumenimso
Como vivir el ecumenimso
escuelabiblica
 
Bautismo, eucaristia y ministerio
Bautismo, eucaristia y ministerioBautismo, eucaristia y ministerio
Bautismo, eucaristia y ministerio
escuelabiblica
 
Teología de san pablo9
Teología de san pablo9Teología de san pablo9
Teología de san pablo9
escuelabiblica
 
Esquema evangelio 1 +testimonio p[1]. kerber
Esquema evangelio 1 +testimonio p[1]. kerberEsquema evangelio 1 +testimonio p[1]. kerber
Esquema evangelio 1 +testimonio p[1]. kerber
escuelabiblica
 
Bibliografía y programas sobre juan p[1]. daniel kerber
Bibliografía y programas sobre juan p[1]. daniel kerberBibliografía y programas sobre juan p[1]. daniel kerber
Bibliografía y programas sobre juan p[1]. daniel kerber
escuelabiblica
 
4 mostaza
4 mostaza4 mostaza
4 mostaza
escuelabiblica
 
1 sembrador
1 sembrador1 sembrador
1 sembrador
escuelabiblica
 
Crecimiento En La Vida De Fe
Crecimiento En La Vida De FeCrecimiento En La Vida De Fe
Crecimiento En La Vida De Fe
escuelabiblica
 

Más de escuelabiblica (20)

15 caminamos en la historia de dios
15 caminamos en la historia de dios15 caminamos en la historia de dios
15 caminamos en la historia de dios
 
14 en jesús, dios se comunica con el pueblo
14 en jesús, dios se comunica con el pueblo14 en jesús, dios se comunica con el pueblo
14 en jesús, dios se comunica con el pueblo
 
13 la fe nace y es vida en comunidad
13 la fe nace y es vida en comunidad13 la fe nace y es vida en comunidad
13 la fe nace y es vida en comunidad
 
12 el eterno entra en la historia
12 el eterno entra en la historia12 el eterno entra en la historia
12 el eterno entra en la historia
 
P.luis marcelo
P.luis marceloP.luis marcelo
P.luis marcelo
 
16 domingo de ramos
16 domingo de ramos16 domingo de ramos
16 domingo de ramos
 
Cuaresmaayuno
CuaresmaayunoCuaresmaayuno
Cuaresmaayuno
 
Historia del ecumenismo en ecuador
Historia del ecumenismo en ecuadorHistoria del ecumenismo en ecuador
Historia del ecumenismo en ecuador
 
Pastoral del ecumenismo y del dialogo interreligioso.
Pastoral del ecumenismo y del dialogo interreligioso.Pastoral del ecumenismo y del dialogo interreligioso.
Pastoral del ecumenismo y del dialogo interreligioso.
 
Ecumenismo y desarrollo en el ecuador may0 2001
Ecumenismo y desarrollo en el ecuador  may0 2001Ecumenismo y desarrollo en el ecuador  may0 2001
Ecumenismo y desarrollo en el ecuador may0 2001
 
Declaracion sobre la justificación
Declaracion sobre la justificaciónDeclaracion sobre la justificación
Declaracion sobre la justificación
 
Como vivir el ecumenimso
Como vivir el  ecumenimsoComo vivir el  ecumenimso
Como vivir el ecumenimso
 
Bautismo, eucaristia y ministerio
Bautismo, eucaristia y ministerioBautismo, eucaristia y ministerio
Bautismo, eucaristia y ministerio
 
Teología de san pablo9
Teología de san pablo9Teología de san pablo9
Teología de san pablo9
 
Esquema evangelio 1 +testimonio p[1]. kerber
Esquema evangelio 1 +testimonio p[1]. kerberEsquema evangelio 1 +testimonio p[1]. kerber
Esquema evangelio 1 +testimonio p[1]. kerber
 
Bibliografía y programas sobre juan p[1]. daniel kerber
Bibliografía y programas sobre juan p[1]. daniel kerberBibliografía y programas sobre juan p[1]. daniel kerber
Bibliografía y programas sobre juan p[1]. daniel kerber
 
4 mostaza
4 mostaza4 mostaza
4 mostaza
 
2 cizaña
2 cizaña2 cizaña
2 cizaña
 
1 sembrador
1 sembrador1 sembrador
1 sembrador
 
Crecimiento En La Vida De Fe
Crecimiento En La Vida De FeCrecimiento En La Vida De Fe
Crecimiento En La Vida De Fe
 

Último

Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
brianatatianaselfene
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
Iglesia Lirio del valle
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
ssuser28affa
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
jenune
 
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdfPacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
I.E.R. La Inmaculada Caucheras
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
LauraCristina88
 
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptxlos 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
WisterAbdielGarcaRod
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Opus Dei
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
Mark457009
 

Último (10)

Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
 
la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
 
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdfPacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
 
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptxlos 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
 

Demo Escuela BíBlica

  • 1. Atención: Estimado alumno (@): Estas páginas son una demostración del curso completo de la Escuela Bíblica de la Diócesis de Loja. Aquí podrá visualizar el contenido, la estructura y la interactividad con la que aprenderemos en todo el ciclo de estudios. No se incluye ni envíe tutorías para este demo. Si desea participar en este curso inscríbase en: info@pastoralbiblicaloja.org Un grato saludo. Equipo de Pastoral Bíblica de la Diócesis de Loja
  • 2. Pastoral Bíblica de la Diócesis de Loja www.pastoralbiblicaloja.org Escuela Bíblica 2
  • 3. Pastoral Bíblica de la Diócesis de Loja www.pastoralbiblicaloja.org Con el acercamiento a la Biblia tú podrás entrar en el conocimiento y vivencia de la experiencia del Pueblo de Dios: historia, cultura, personajes, credo, geografía. Jesucristo, es la plenitud del amor que muestra a un Dios cercano y amigo, en una realidad concreta. 3
  • 4. Pastoral Bíblica de la Diócesis de Loja www.pastoralbiblicaloja.org “Dios dijo a Moisés: <<Yo soy: YO- SOY.>><<Así dirás al pueblo de Israel: YO-SOY me ha enviado a ustedes. Y también les dirás: YAVÉ, el Dios de sus padres, el Dios de Abrahán, el Dios de Isaac y el Dios de Jacob, me ha enviado. Éste será mi nombre para siempre, y con este nombre me invocarán de generación en generación.” Ex 3, 14-15 Jesús les dijo: Yo soy el pan de vida. El que viene a mí nunca tendrá hambre y el que cree en mí nunca tendrá sed. Jn 6, 35. 4
  • 5. Pastoral Bíblica de la Diócesis de Loja www.pastoralbiblicaloja.org Estimado alumno: Nos complacemos en brindarte y brindarnos la oportunidad de comunicarnos, aprender y crecer juntos. Por la riqueza que posee la Palabra de Dios, podemos decirte que sólo tendrá sentido en cuanto puedas aplicarlo a tu experiencia personal y vida cotidiana, dándote tiempo para la interiorización y vivencia con los demás de la Palabra. Por eso, te invitamos a poner en práctica los contenidos a medida que vas avanzando en el aprendizaje. Queremos estar contigo en esta nueva aventura de conocimiento y de comunicación entre el ayer y el hoy de la historia, por eso, no dudes en hacernos llegar tus, experiencias reflexiones y avances… Recuerda que cuentas con nosotros y estamos aquí para ti. mrtorres@utpl.edu.ec 5
  • 6. Pastoral Bíblica de la Diócesis de Loja www.pastoralbiblicaloja.org ¿Cómo empezar? Conociéndonos… Una de las primeras actividades necesarias es conocernos. Escríbenos a: mrtorres@utpl.edu.ec Haz llegar un correo electrónico a tu tutor, con una presentación personal, y cuéntanos por qué motivo has decidido estudiar Biblia, ¿qué te ha motivado a hacerlo? Utilizando los siguientes datos: 1. Datos generales. • Nombre: • Edad y fecha de nacimiento: • Formación: • E- Mail (fundamental) • Profesión: 2. Datos cualitativos. • Razón por las que sigues el Curso Bíblico: • La modalidad que vas a tomar: • Si has participado en otros cursos: • Expectativas que tienes frente al curso: 6
  • 7. Pastoral Bíblica de la Diócesis de Loja www.pastoralbiblicaloja.org OBJETIVOS DEL CURSO Al finalizar este curso estarás en capacidad de alcanzar los siguientes objetivos: Asimilar: es decir, encontrar sentido a la información existente en la Biblia y sobre la Biblia. Socializar: o sea, relacionar el sentido personal encontrado en la información con el que tienen los demás, que culmina en la comprensión y conceptualización. Aplicar o, argumentar: Suficientemente las verdades adquiridas, celebrar y difundir el mensaje con claridad a los demás. 7
  • 8. Pastoral Bíblica de la Diócesis de Loja www.pastoralbiblicaloja.org CONTENIDOS INTRODUCCIÓN Unidad I: ASPECTOS BÁSICOS Historia ¿Qué es la Escuela Bíblica? Identidad Unidad II: MALLA CURRICULAR Primer nivel: Introducción a la Biblia Segundo nivel: Antiguo Testamento I (Introducción) Tercer nivel: Antiguo Testamento II (Libros Proféticos) Cuarto nivel: Nuevo Testamento I (Introducción) Quinto nivel: Nuevo Testamento II (Temas de Teología Bíblica) Sexto nivel: Ecumenismo y Trabajo de Fin de Curso Unidad III: MODALIDADES DE ESTUDIO Semipresencial Virtual 8
  • 9. Pastoral Bíblica de la Diócesis de Loja www.pastoralbiblicaloja.org INTRODUCCIÓN San Juan, cuando dice: "Os anunciamos la vida eterna, que estaba en el Padre y se nos manifestó: lo que hemos visto y oído os lo anunciamos a vosotros, a fin de que viváis también en comunión con nosotros, y esta comunión nuestra sea con el Padre y con su Hijo Jesucristo" (1 Jn., 1,2-3). Por tanto siguiendo las huellas de los Concilios Tridentino y Vaticano I, se propone exponer la doctrina genuina sobre la divina revelación y sobre su transmisión para que todo el mundo, oyendo, crea el anuncio de la salvación; creyendo, espere, y esperando, ame. (DV) La Escuela Bíblica de la Diócesis de Loja, nos invita a auto descubrir a Dios en nuestras vidas y hacer de nuestro ser una morada de él, a hallar la identidad y misión propias de un cristiano auténtico. Provee además de unos lineamientos que permiten comprender e integrar el aspecto “espiritual” de la experiencia humana, con la de La Palabra, que también es vida. Mediante la adquisición de convicciones de fe auténticas y comprometidas con aquel que nos necesita con urgencia, con nosotros mismos y con el mundo de una manera integral. La sabiduría, la fe, la ética se interrelacionan y nos muestran que como cristianos auténticos debemos procurar un mundo más equitativo, justo y solidario. Respetando siempre que cada ser humano es único e irrepetible, por lo tanto ni el contexto, ni la realidad serán las mismas. La Palabra nos muestra que Dios con su inmenso amor y gratuidad nos ama y que también espera una respuesta libre de parte de nosotros como hijos suyos a imagen y semejanza. La fuente de agua viva, no se termina debe germinar en cada ser humano y transmitirse con amor a los hermanos. “Estudien las Escrituras… ellas hablan de mí” 9
  • 10. Pastoral Bíblica de la Diócesis de Loja www.pastoralbiblicaloja.org Jn 5, 39 1
  • 11. Pastoral Bíblica de la Diócesis de Loja www.pastoralbiblicaloja.org UNIDAD I: CONCEPTOS BÁSICOS HISTORIA DE LA PASTORAL BÍBLICA DE LA DIÓCESIS DE LOJA La Escuela Bíblica, surgió en el año 1997 en la Diócesis de Loja, creada por el P. Milko René Torres Ordóñez, como urgencia y necesidad de evangelizar y llevar la Buena Nueva a todas las gentes. La iniciativa se va haciendo realidad en un compendio de necesidades, esperanzas y anhelos de hacer viva y vida, La Palabra de Dios en el corazón del hombre. Siendo la gran desconocida, se va poco a poco encarnando en el ser de cada hermano y transformando la realidad y el desconocimiento en un mundo de encuentro con una realidad de amor y de preguntas y respuestas nuevas. Todo lo que vale cuesta, y por eso la Palabra misma va abriendo senderos de luz en donde no los hay, las comunidades empiezan a descubrir la importancia y la fuerza que ella provoca, tanto en la catequesis, vida comunitaria, asambleas cristianas, comunidades de base, grupos de apostolado… ella se torna “fuente de vida”, “linterna”, “certeza”, “amor”, “riqueza”, en nuestra existencia. ¿Quién puede escribir algo, sin que tenga un fundamento bíblico?, Ella es el cimiento, la base, la fortaleza de una palabra que engendra esperanza en la más grande desesperanza, sosiego, y vida. En ella vemos reflejada nuestra propia existencia, en otros contextos, pero, en vivencias muy similares. Nos alienta a buscar una autenticidad profunda, convicciones de acción, y a cuestionarnos sobre el para qué, el cómo, y el porqué de nuestra vida. Hoy es llamada la “Pastoral Bíblica que unifica las pastorales”, porque es luz y guía de nuestro camino hacia Cristo, es por ella que 1
  • 12. Pastoral Bíblica de la Diócesis de Loja www.pastoralbiblicaloja.org comunicamos por los Medios: TV, Radio, Prensa, Internet, lo que Dios nos dice en su Palabra. ¿QUÉ ES LA ESCUELA BÍBLICA? La Escuela Bíblica es un centro de estudios, donde conocemos la Sagrada Escritura para amarla y vivirla. Donde el laico, sacerdote, religioso, religiosa, tiene un espacio de encuentro con la Palabra. Es también un lugar donde se gestan hermandades muy grandes y comprometidas, que terminan siendo “la gran familia”. Un modelo dinámico de conocimiento y experiencia de la Buena Nueva, que se vive hoy entre nosotros. Es también un modelo de comunicación afectiva, puesto que se vuelve parte de nosotros y nos permite reconocernos como hermanos. La Escuela Bíblica ofrece la posibilidad de aprender, conocer, amar, interactuar con la Palabra, siendo ella la brújula que guía nuestro camino. Incorpora material didáctico, y propuestas para que el estudiante siga investigando y conociendo más sobre los temas planteados. Siendo la Biblia el libro más leído en el mundo, a veces es el gran desconocido, las interpretaciones que se ha realizado de sus libros hacen creer que ha sido hecha para causar miedos y desconfianzas cuando en realidad, leyéndola desde la fe y mirando su contexto histórico nos enlazan íntimamente con otra realidad mucho más certera e iluminadora. 1
  • 13. Pastoral Bíblica de la Diócesis de Loja www.pastoralbiblicaloja.org IDENTIDAD Misión Formar al hombre de hoy bajo los fundamentos de la Sagrada Escritura para que vivencie los valores cristianos, cumpla con el mandato de Jesús de ir por todo el mundo y anunciar la Buena Nueva (Mt 28, 18), se convierta en luz del mundo y construya la civilización del amor. Visión Formar líderes cristianos a través del conocimiento y vivencia de la Sagrada Escritura para fortalecer los fundamentos espirituales y humanos de la Iglesia y el mundo contemporáneo. Destinatarios Está dirigido a todas las personas adultas procedentes de cualquier ámbito social, laboral y profesional, que quieran adentrarse en el conocimiento de la Biblia para crecer espiritualmente, servir a los demás y transformar la sociedad con una orientación cristiana. Objetivos 1. Comprender el mensaje revelado por Dios en la Sagrada Escritura con sólidos fundamentos, según las directrices del Magisterio de la Iglesia. 2. Internalizar y celebrar el mensaje de la Sagrada Escritura en comunión con los miembros de la Escuela, a través de la celebración de la Eucaristía. 3. Diseñar y aplicar estrategias para difundir el mensaje de la Biblia a los demás. 4. Traducir en lenguaje propio y actualizado la voluntad de Dios manifestada en la Revelación Bíblica. 1
  • 14. Pastoral Bíblica de la Diócesis de Loja www.pastoralbiblicaloja.org UNIDAD III: MALLA DE ESTUDIO La Iglesia ha venerado siempre las Sagradas Escrituras al igual que el mismo Cuerpo del Señor, no dejando de tomar de la mesa y de distribuir a los fieles el pan de vida, tanto de la palabra de Dios como del Cuerpo de Cristo, sobre todo en la Sagrada Liturgia. Siempre las ha considerado y considera, juntamente con la Sagrada Tradición, como la regla suprema de su fe, puesto que, inspiradas por Dios y escritas de una vez para siempre, comunican inmutablemente la palabra del mismo Dios, y hacen resonar la voz del Espíritu Santo en las palabras de los Profetas y de los Apóstoles. Toda pastoral, si quiere ser tal, debe preocuparse por asumir la realidad (encarnación) y anunciar el Reino de justicia y vida (redención) respondiendo a los desafíos que nos presenta la sociedad (evangelización). Con mayor razón la animación bíblica de la pastoral. El contacto directo, orante y contextual con la Palabra de Vida que la Sagrada Escritura ofrece nos tiene que llevar a un compromiso serio de fraternidad y solidaridad. Un importante desafío de la animación bíblica es implementar caminos y medios que ayuden a impulsar e iluminar la opción preferencial por los pobres para que no se quede “en un plano teórico o meramente emotivo, sin verdadera incidencia en nuestros comportamientos y en nuestras decisiones”. Las Escrituras son una fuente inagotable de inspiración, de identidad, de fortaleza y mística y misión, tanto para la vivencia cristiana como para la misión específica de cada dimensión de la Iglesia. El mandamiento del amor, las bienaventuranzas, el Padre nuestro, el mensaje del Sermón de la Montaña y de las parábolas, como todos los demás textos, nos recuerdan que toda la Escritura es una riqueza constitutiva e inherente al ser, a la vida y a la misión de la Iglesia, inspiración y proyecto para la manifestación y actualización del reinado de Dios, reconociendo y proclamando a Dios como Padre, al Señor Jesús como cabeza de la Iglesia, Señor de la historia, único nombre por el cual podemos ser salvos y al Espíritu Santo como santificador y vivificante y todos los creyentes como parte de un único proyecto vivificador y plenificante del reinado de Dios, 1
  • 15. Pastoral Bíblica de la Diócesis de Loja www.pastoralbiblicaloja.org en y desde la Iglesia católica. La pastoral Bíblica no es, ni se la puede tener como una más dentro de la colección de pastorales, no la podemos considerar como un actividad aislada o desconectada de la propuesta única de la Evangelización y actualización del reinado de Dios, sino que la Palabra de Dios, el mensaje de salvación transmitido en el Evangelio y las Escrituras deben empapar, imbuir, dar sentido, caracterizar todas las dimensiones de la vida de la Iglesia, debe identificar no apenas a algunos que leen los Evangelios, sino que todos los que nos llamamos cristianos debemos manifestar tanto con nuestras Palabras, como con nuestra vida y obras la voluntad y el proyecto vivificador y vivificante del Señor en su reinado. Esto es aquello que cada dimensión de la Pastoral busca manifestar y actualizar de forma particular y específica. Las Escrituras no son para ser utilizadas apenas como fundamentación de ciertas actitudes o inspiración para algunas actividades puntuales, como algunos acostumbran tomar la Palabra, sino que cada pastoral debe asumir la propuesta amplia de las Escrituras y adaptarla a su propia misión y especificidad. No es que existen varios cristianismos, no es que cada grupo debe ser una secta cerrada y aislada, sino que cada uno debe conocer la propuesta del Señor en las Escrituras, gustar (profundizarla, reflexionarla), vivir y transmitirla (cada uno de acuerdo a las personas con quienes trabaje). El conocer, vivir y transmitir las Escrituras es propuesta para todos los que seguimos a Jesús, no es exclusividad ni privilegio de los que trabajamos directamente con ellas. Todas estas palabras, nos animan en nuestros procesos, proyectos y espacios establecidos para la misión. Al tiempo de darle la bienvenida a nuestra Escuela Bíblica le deseamos éxitos en sus estudios y nos comprometemos a ser apóstoles dinámicos en el anuncio del Reino de Dios. P. Milko René Torres Ordóñez Director 1
  • 16. Pastoral Bíblica de la Diócesis de Loja www.pastoralbiblicaloja.org Competencias y habilidades que el alumno debe desarrollar: • Conocer muy bien los elementos que componen la Revelación cristiana. • Conocer los términos en los que se expresa el Magisterio de la Iglesia, especialmente la Constitución Dogmática "Dei Verbum". NIVELES ASIGNATURAS OBSERVACIONES Primer Nivel Modelo Pedagógico Entorno Virtual de Aprendizaje Introducción a la Biblia Segundo Nivel Antiguo Testamento I: Introducción al Antiguo Testamento Tercer Nivel Antiguo Testamento II: Libros Proféticos Cuarto Nivel Nuevo Testamento I: Introducción al Nuevo Testamento. Quinto Nivel Nuevo Testamento II: Temas de Teología Bíblica: Eclesiología, Mariología, san Juan, Apocalipsis. Sexto Nivel Ecumenismo y trabajo de fin de curso Objetivos generales de cada Asignatura Asignatura Objetivo General 1
  • 17. Pastoral Bíblica de la Diócesis de Loja www.pastoralbiblicaloja.org 1. Modelo Pedagógico y Entorno Conocer la visión y misión de la Virtual de Aprendizaje Pastoral Bíblica de la Diócesis de Loja y destacar su aplicación en las nuevas tecnologías a través de nuestra Página Web y del Entorno Virtual de Aprendizaje, respectivamente. 2. Introducción a la Biblia Percibir que la Biblia es una historia viva y actual. Que es la voz de Dios que se comunica en lenguaje humano con el hombre. 3. Antiguo Testamento I: Valorar que la experiencia de fe que Introducción caracterizó al pueblo de Israel, lo distinguió de todos los demás y es la misma experiencia que Dios nos ofrece hoy. 4. Antiguo Testamento II: Libros Reconocer que, en el movimiento proféticos profético, el pueblo de Israel descubría la presencia de Dios a cada paso, su compromiso con la historia y la humanidad. 5. Nuevo Testamento I: Comprender que el nuevo pueblo de Introducción Dios, descubre a Jesucristo, la Buena Nueva. 6. Nuevo Testamento II: Temas de Destacar que el mensaje divino ilumina teología bíblica (eclesiología, la realidad y el apostolado de las nuevas mariología, san Juan, san Pablo, comunidades cristianas. Apocalipisis). 7. Ecumenismo Reconocer la importancia del ecumenismo en la nueva realidad para fortalecer el diálogo con los nuevos movimientos religiosos. 1
  • 18. Pastoral Bíblica de la Diócesis de Loja www.pastoralbiblicaloja.org 8. Trabajo de fin de curso Desarrollar una síntesis bíblico- teológico-pastoral para su aplicación en formación de las comunidades eclesiales. UNIDAD III: MODALIDADES DE ESTUDIO SEMIPRESENCIAL Metodología • Tutoría y asistencia mensual: segundo sábado • Entrega de trabajos mensuales • Asesoría, lectura y trabajos permanentes • El estudiante cuenta con biblioteca y recursos multimedia. ENTORNO VIRTUAL DE LA ESCUELA BIBLICA VERSIÓN ESTUDIANTES Metodología El entorno virtual de la Pastora Bíblica es para uso exclusivo de alumnos de la escuela bíblica en modalidades Semipresencial y Virtual. Esta guía servirá de referencia para el uso de cada una de las actividades que los estudiantes puedan realizar dentro del entorno virtual. 1. Ingresando al entorno Virtual de la Pastoral bíblica. a) Para poder ingresar hacer uso del entorno se deberá ingresar a la página de la Pastoral Bíblica www.pastoralbiblicaloja.org en donde se encontrará con el recuadro de ingreso al entorno, en donde 1
  • 19. Pastoral Bíblica de la Diócesis de Loja www.pastoralbiblicaloja.org deberá colocar sus datos personales que previamente fue otorgado de forma directa por la administración de la Escuela, detalladamente usuario y contraseña de acceso (fig. 1). www.pastoralbiblicaloja.org Figura 1. Ingreso al entorno virtual b) Una vez que se logro registrar, estará ya listo para poder acceder a los beneficios del sistema de aprendizaje que le ofrece el entorno 1
  • 20. Pastoral Bíblica de la Diócesis de Loja www.pastoralbiblicaloja.org virtual, y la pantalla que verá a continuación le mostrará las materias en las que se encuentra matriculado (fig. 2). El sistema autentifica el usuario con el que se encuentra registrado Calendario de actividades Lista de materias en las que se encuentra matriculado Figura 2. Página principal del entorno virtual, lista de materias 2. Actualizando el Perfil en el Entorno Virtual 2
  • 21. Pastoral Bíblica de la Diócesis de Loja www.pastoralbiblicaloja.org Para actualizar el perfil de usuario en el entorno virtual se seguirá los siguientes pasos: a) En la parte posterior derecha de la página de inicio del entorno virtual aparecerá el nombre del usuario con el que actualmente está registrado, para poder ingresar al perfil del mismo, se debe hacer click en el nombre del usuario (fig. 3). Nombre de usuario registrado Figura 3. Actualizando el perfil b) Una vez que se ha ingresado al perfil la pantalla que aparecerá a continuación presentará la opción de editar perfil, haciendo click se continuara para la modificación de la información del usuario, en caso de que la información actual este mal colocada o errónea (fig. 4). Editar perfil 2
  • 22. Pastoral Bíblica de la Diócesis de Loja www.pastoralbiblicaloja.org Datos personales del usuario Saludo para los demás usuarios Figura 4. Editar perfil c) Para poder cargar la foto al entorno virtual y pueda ser vista para todos, en la misma página de editar el perfil al final de la página aparecerá un link en el que usted podrá colocar su foto una vez que este escaneada y guardada (no debe sobrepasar de 5M de tamaño) en el computador; haga click en la parte donde dice “imagen de” en EXAMINAR luego aparecerá una pantalla en la que se deberá elegir de donde va a tomar el archivo que desea cargar, al escoger el archivo que se va a subir aparecerá la dirección del archivo que se selecciono; 2
  • 23. Pastoral Bíblica de la Diócesis de Loja www.pastoralbiblicaloja.org por último paso al final de la página se hará click en “Actualizar información personal”. Al final obtendrá la nueva pantalla con su imagen cargada ya. El procedimiento para cambiar la imagen por una nueva es el mismo que se describió anteriormente. (fig. 5) 2
  • 24. Pastoral Bíblica de la Diócesis de Loja www.pastoralbiblicaloja.org Figura 5. Cargando imagen en el perfil 3. Descargando un archivo, o recurso enviado por el tutor Los tutores pueden valerse del entorno virtual para poder enviar material para leer del tema o materia que se encuentren dictando, estos recursos se los puede ser descargado por los estudiantes para leer o para ser impresos de la siguiente manera: a) Una vez que hemos ingresado a la materia de la que se quiere descargar el archivo o recurso, obtendremos un alista de todas las actividades de la materia y en ella también constaran los archivos que los tutores han cargado, seleccionemos el archivo que necesitamos obtener del entorno con un click (fig. 6). Figura 6. Descargando un archivo 2
  • 25. Pastoral Bíblica de la Diócesis de Loja www.pastoralbiblicaloja.org b) Inmediatamente aparecerá una pantalla en la que nos da la opción de abrir o guardar el archivo que seleccionamos, en el caso de que se seleccione guardar, seguidamente se elige el lugar del la computadora o discos externos para guardar el archivo, en caso contrario si se elige abrir el documento simplemente se abrirá el archivo (fig. 7). Figura 7. Descargar un archivo 4. Resolviendo una tarea en el Entorno Virtual En el entorno existen diferentes tipos de tareas pero a continuación ayudaremos a contestar las principales y las más utilizadas: La primera y la más útil es cargar un archivo o documento en Word, el mismo que representará su tarea. Se lo hará de la siguiente manera: a) Ingresamos al entorno virtual en donde se puede observar las materias en lista en las cuales estamos matriculados, una vez ahí haciendo click en la materia accederemos a la misma, en la cual habrá una visualización de las tareas y recursos que el tutor a dispuesto para los estudiantes. b) seleccionamos con un click la tarea que vamos a resolver y enseguida la tarea se detallara, una vez resuelta la tarea procedemos a cargar el archivo en el entorno (fig. 8). Tarea para resolver 2
  • 26. Pastoral Bíblica de la Diócesis de Loja www.pastoralbiblicaloja.org Figura 8. c) una vez en la tarea se mostrará en lo que consta la tarea detallado por el tutor, además la fecha que se cargo la tarea y hasta la fecha que estará disponible para poder cargar el archivo correspondiente (fig. 9). Fecha de envio de tarea Fecha máxima de entrega de tarea Buscar el archivo a cargar Figura 9 2
  • 27. Pastoral Bíblica de la Diócesis de Loja www.pastoralbiblicaloja.org d) para poder buscar el archivo, hacer click al final de la página de la tarea en la palabra “Examinar”, luego aparecerá la pantalla para poder seleccionar el archivo a cargar, se puede hacer haciendo doble clik en el nombre del archivo o simplemente seleccionándolo y colocando abrir al final de la pantalla (fig. 10). Selección de archivo para cargar Figura 10 e) Una vez seleccionado el archivo se colocara la dirección del mismo en la página del entorno y para finalizar hacer click en el recuadro que dice “Subir este archivo”, y el archivo se habrá subido con éxito (fig. 11). Dirección del archivo Subir archivo 2
  • 28. Pastoral Bíblica de la Diócesis de Loja www.pastoralbiblicaloja.org Figura 11 El segundo tipo de tarea que pueden ser enviadas por los tutores es aquella en la que no es necesario cargar un archivo realizado en editores de texto como Word, sino simplemente se las puede desarrollar directamente una hoja de texto que se presenta en la página del entorno virtual directamente, y se lo puede hacer de la siguiente manera: a) Realizamos los pasos a) y b) de la s tarea anterior, luego, una vez leído en lo que consta la tarea se hace click en editar envió y continuaremos con la realización de la tarea (fig. 12). Descripción de lo que consta la tarea Fecha de envió y entrega de tarea Editar el envió Figura 12 2
  • 29. Pastoral Bíblica de la Diócesis de Loja www.pastoralbiblicaloja.org b) La pantalla que aparecerá a continuación es un editor de texto en donde colocaremos el desarrollo de la tarea y para finalizar simplemente al final de la pantalla se hará click en “Guardar cambios” (fig. 13). Figura 13. ¡Bienvenido a formar parte de nuestra Escuela Bíblica! 2