SlideShare una empresa de Scribd logo
En la actualidad, se entiende que
la democracia es un sistema que
permite organizar un conjunto de
individuos, en el cual el poder no
radica en una sola persona sino
que se distribuye entre todos los
ciudadanos. Por lo tanto, las
decisiones se toman según la
opinión de la mayoría.
El concepto básico de democracia surge de
la forma de gobierno que utilizaban en
Atenas y otras ciudades griegas a partir del
siglo V (a.C.).
También tuvo gran importancia en el origen
de la democracia el movimiento
pacíficamente revolucionario del
cristianismo, que hizo desaparecer las
supuestas diferencias naturales entre
hombres libres y esclavos. Defendían la
igualdad de todos los hombres ante Dios,
sin distinción.
La palabra democracia deriva del griego.
DEMOS: pueblo.
KRATOS: autoridad o poder.
En nuestros días, la mayoría de los
países del mundo están
gobernados por regímenes
democráticos. Como todos
sabemos, el origen de la
democracia es muy antiguo, y se
remonta a la antigua Grecia.
Surgió como una respuesta de la
sociedad ateniense para resolver
sus conflictos sociales.
Clásicamente la democracia ha
sido dividida en dos grandes
formas:
Democracia directa: el pueblo
reunido en asamblea, delibera y
toma las decisiones, sancionando
leyes.
Indirecta o representativa: el
pueblo se limita a elegir
representantes para que estos
deliberen y tomen las decisiones.
• Principio de Soberanía Nacional. Significa que el único soberano
legítimo es el pueblo, y que la legitimidad surge de la voluntad
ciudadana, expresada mediante el voto.
• Principio de la mayoría y defensa de los derechos de la minorías. Alude al
problema de unificar intereses –diversos y contradictorios- en sociedades
tan grandes y complejas como las actuales.
• Principio de representación política democrática. Este principio es
ineludible para que la sociedad pueda funcionar, debido a la inviabilidad
de poner a discusión y votación del pueblo todas las decisiones del
gobierno; esta situación no anula el plebiscito.
Democracia directa o pura:
Es la Democracia en la que la soberanía, residente
en el pueblo, es ejercida por él sin necesidad de
elegir representantes que los gobiernen.
Democracia representativa o indirecta:
El pueblo está gobernado por representantes
elegidos por él mismo. La elección de los
individuos que han de tener a su cargo la tarea
gubernativa se realiza por medio del sufragio, y
cualquier persona tiene derecho a elegir y a ser
elegido.
CLASES DE DEMOCRACIA
La democracia nació como una forma de enfrentarse al absolutismo político en el
período de la ilustración y el liberalismo, correspondiendo a un gran avance en el
desarrollo del hombre hacia la igualdad y la fraternidad.
En la actualidad, la democracia es la forma de igualdad ideal para el hombre de
occidente, pero que es usada en ciertos casos para ratificar la existencia del poder en
manos de algunos por medio del terror, el asedio, la muerte y la desesperanza. No
todos los hombres son iguales para la sociedad actual, sin importar lo que sus
ideales profesen al mundo y eso nunca podrá ser si continuamos como vamos, pero
eso es lo que corresponderá ahora a las siguientes generaciones solucionar y que
esperamos nosotros aportar para que ello sea una realidad.
A DEMOCRACIA A TRAVES DE LA HISTORIA
En la democracia moderna juega un rol decisivo la
llamada regla de la mayoría, es decir el derecho de la
mayoría a que se adopte su posición cuando existen
diversas propuestas. Ello ha llevado a que sea un
lugar común de la cultura popular asimilar
democracia con decisión mayoritaria. Las elecciones
son el instrumento en el que se aplica la regla de
mayoría; haciendo así de la democracia el ejercicio
más eficiente, eficaz y transparente, donde se aplica
la igualdad y la oportunidad de justicia, práctica
originada en los siglos XVIII y XIX; cuando la mujer
se hace partícipe del derecho al voto. Además, la
democracia contemporánea, no se mantiene paralela
al régimen absolutista y al monopolio del poder.
COMPONENTES
Es así, como en la actualidad, la democracia representativa, es el sistema
más utilizado en el mundo, para dirigir los designios de las naciones. Es por
tanto, que la democracia se considera, como el sistema de gobierno menos
perjudicial, para el manejo de los asuntos de Estado, frente a los otros
sistemas que han existido o se han diseñado.
Dentro de toda democracia que se afane de serlo, debe de existir una carta
magna o Constitución. La cual será la ley madre, por la cual todas las leyes
de la nación, se deberán normar y subordinar.
Dentro de toda Constitución, se establecerán las normas por las cuales se
elegirán a las autoridades del país, y cómo estas deben de actuar, frente a sus
cargos.
CONCLUSION
http://definicion.de/democracia/
Origen
https://lademocracia.wikispaces.com/Orige
n+de+la+Democracia
Formas
http://surmediacion.bligoo.cl/content/view
/199504/Que-formas-de-democracia-
existen.html#.WOkM8281_IU
Historia
http://sobrehistoria.com/democracia/
http://lorefilosofia.aprenderapensar.net/2011/1
1/21/principios-de-la-democracia/
Definición
Principios
Clases de democracia
http://concurso.cnice.mec.es/cnice2006/ma
terial003/Trabajos/DemocraciaD/Irene%20
Web/clases.htm
Democracia a través de la historia
http://html.rincondelvago.com/la-
democracia-a-traves-de-la-historia.html
Componentes
https://es.wikipedia.org/wiki/Democracia#
Componentes_de_la_democracia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Definiendo la Comunicación Política
Definiendo la Comunicación PolíticaDefiniendo la Comunicación Política
Definiendo la Comunicación Política
Carlos Gutiérrez Argüello
 
Comunicación y marketing político
Comunicación y marketing políticoComunicación y marketing político
Comunicación y marketing político
Calandria - Asociación de Comunicadores Sociales
 
Libertad de expresion
Libertad de expresionLibertad de expresion
Libertad de expresion
Vivi MarfetAn
 
Charla sobre democracia participativa - parte I
Charla sobre democracia participativa - parte ICharla sobre democracia participativa - parte I
Charla sobre democracia participativa - parte I
jefanale
 
Derecho de prensa
Derecho de prensaDerecho de prensa
Derecho de prensa
Sofía Mendoza
 
Exposiciòn branding
Exposiciòn brandingExposiciòn branding
Exposiciòn branding
sebastian-76
 
Legitimidad del poder político por mecanismos de legitimación.pptx
Legitimidad del poder político por mecanismos de legitimación.pptxLegitimidad del poder político por mecanismos de legitimación.pptx
Legitimidad del poder político por mecanismos de legitimación.pptx
NaranjoLopezLuis
 
Comunicación Política
Comunicación PolíticaComunicación Política
Comunicación Política
Raúl Ángel Otero Díaz
 
Justicia social
Justicia socialJusticia social
Justicia social
ValentinaSegura12
 

La actualidad más candente (9)

Definiendo la Comunicación Política
Definiendo la Comunicación PolíticaDefiniendo la Comunicación Política
Definiendo la Comunicación Política
 
Comunicación y marketing político
Comunicación y marketing políticoComunicación y marketing político
Comunicación y marketing político
 
Libertad de expresion
Libertad de expresionLibertad de expresion
Libertad de expresion
 
Charla sobre democracia participativa - parte I
Charla sobre democracia participativa - parte ICharla sobre democracia participativa - parte I
Charla sobre democracia participativa - parte I
 
Derecho de prensa
Derecho de prensaDerecho de prensa
Derecho de prensa
 
Exposiciòn branding
Exposiciòn brandingExposiciòn branding
Exposiciòn branding
 
Legitimidad del poder político por mecanismos de legitimación.pptx
Legitimidad del poder político por mecanismos de legitimación.pptxLegitimidad del poder político por mecanismos de legitimación.pptx
Legitimidad del poder político por mecanismos de legitimación.pptx
 
Comunicación Política
Comunicación PolíticaComunicación Política
Comunicación Política
 
Justicia social
Justicia socialJusticia social
Justicia social
 

Similar a Democracia

Democracia
Democracia Democracia
Democracia
Esteban Rueda
 
Monografia Democracia Tema 4.docx
Monografia Democracia Tema 4.docxMonografia Democracia Tema 4.docx
Monografia Democracia Tema 4.docx
MagalyParra6
 
Monografia Democracia Tema 4.docx
Monografia Democracia Tema 4.docxMonografia Democracia Tema 4.docx
Monografia Democracia Tema 4.docx
MagalyParra6
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
Claudia Galvis
 
La democracia
La democraciaLa democracia
La democracia
casuco
 
democracia
democraciademocracia
DEMOCRACIA
DEMOCRACIA DEMOCRACIA
DEMOCRACIA
javiersandovalr
 
Universidad autónoma de querétaro
Universidad autónoma de querétaroUniversidad autónoma de querétaro
Universidad autónoma de querétaro
javiersandovalr
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
LezliieLiiz
 
+Democracia
+Democracia+Democracia
+Democracia
Nazaria Chicharita
 
Etica y valores
Etica y valoresEtica y valores
Etica y valores
Barahona60
 
Clase democracia en chile
Clase democracia en chileClase democracia en chile
Clase democracia en chile
bechy
 
Que es democracia
Que es democraciaQue es democracia
Que es democracia
lissettestefany
 
La Democracia.pdf
La Democracia.pdfLa Democracia.pdf
La Democracia.pdf
ROSARIODELPILARMERIN
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
adrianagianella
 
Democracia
Democracia Democracia
Democracia
kenetramirez29
 
Clase democracia en chile
Clase democracia en chileClase democracia en chile
Clase democracia en chile
bechy
 
La democracia y sus aplicaciones
La democracia y sus aplicacionesLa democracia y sus aplicaciones
La democracia y sus aplicaciones
Ramona Morillo
 
Presentacion Democracia
Presentacion DemocraciaPresentacion Democracia
Presentacion Democracia
Thomas Jefferson
 
Democracia
DemocraciaDemocracia

Similar a Democracia (20)

Democracia
Democracia Democracia
Democracia
 
Monografia Democracia Tema 4.docx
Monografia Democracia Tema 4.docxMonografia Democracia Tema 4.docx
Monografia Democracia Tema 4.docx
 
Monografia Democracia Tema 4.docx
Monografia Democracia Tema 4.docxMonografia Democracia Tema 4.docx
Monografia Democracia Tema 4.docx
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
 
La democracia
La democraciaLa democracia
La democracia
 
democracia
democraciademocracia
democracia
 
DEMOCRACIA
DEMOCRACIA DEMOCRACIA
DEMOCRACIA
 
Universidad autónoma de querétaro
Universidad autónoma de querétaroUniversidad autónoma de querétaro
Universidad autónoma de querétaro
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
 
+Democracia
+Democracia+Democracia
+Democracia
 
Etica y valores
Etica y valoresEtica y valores
Etica y valores
 
Clase democracia en chile
Clase democracia en chileClase democracia en chile
Clase democracia en chile
 
Que es democracia
Que es democraciaQue es democracia
Que es democracia
 
La Democracia.pdf
La Democracia.pdfLa Democracia.pdf
La Democracia.pdf
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
 
Democracia
Democracia Democracia
Democracia
 
Clase democracia en chile
Clase democracia en chileClase democracia en chile
Clase democracia en chile
 
La democracia y sus aplicaciones
La democracia y sus aplicacionesLa democracia y sus aplicaciones
La democracia y sus aplicaciones
 
Presentacion Democracia
Presentacion DemocraciaPresentacion Democracia
Presentacion Democracia
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
 

Último

5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
JosManuelEsquivelSnc1
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
DavidAlejandroHenaoG1
 
III plan estrategico UCA objetivos y fines
III plan estrategico UCA objetivos y finesIII plan estrategico UCA objetivos y fines
III plan estrategico UCA objetivos y fines
JJesusBlanco
 
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdfReforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
DanielHerrera319258
 
EL PLANEAMIENTO ESTRATEGICO EN LA GESTION PUBLICA
EL PLANEAMIENTO ESTRATEGICO EN LA GESTION PUBLICAEL PLANEAMIENTO ESTRATEGICO EN LA GESTION PUBLICA
EL PLANEAMIENTO ESTRATEGICO EN LA GESTION PUBLICA
Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas
 
PERSONA MAYOR EDIL POR UN DÍA JUNTA DEPARTAMENTAL DE DURAZNO Y REDAM DURAZNO
PERSONA MAYOR EDIL POR UN DÍA JUNTA DEPARTAMENTAL DE DURAZNO Y REDAM DURAZNOPERSONA MAYOR EDIL POR UN DÍA JUNTA DEPARTAMENTAL DE DURAZNO Y REDAM DURAZNO
PERSONA MAYOR EDIL POR UN DÍA JUNTA DEPARTAMENTAL DE DURAZNO Y REDAM DURAZNO
Blanca Estela Castro Valdez
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Córdoba, Argentina
 
POLITICA FISCAL.del peru año 2024 -gobierno de dina boluarte
POLITICA FISCAL.del peru año 2024 -gobierno de dina boluartePOLITICA FISCAL.del peru año 2024 -gobierno de dina boluarte
POLITICA FISCAL.del peru año 2024 -gobierno de dina boluarte
PabloCornelioCuellar1
 
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Equifonia
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
PatriciaMarquina4
 
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONESESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
Flordeloto25
 
Gabinete Claudia Sheinbaum presidenta electa 2024[1].pdf
Gabinete Claudia Sheinbaum presidenta electa 2024[1].pdfGabinete Claudia Sheinbaum presidenta electa 2024[1].pdf
Gabinete Claudia Sheinbaum presidenta electa 2024[1].pdf
IsaacTame1
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
macielrodriguezlad
 
Batalla de Junin: causas motivos y concecuencias
Batalla de Junin: causas motivos y concecuenciasBatalla de Junin: causas motivos y concecuencias
Batalla de Junin: causas motivos y concecuencias
jhostynmacassi10
 
Reaparición de Antonio García, uno de los jefes del ELN
Reaparición de Antonio García, uno de los jefes del ELNReaparición de Antonio García, uno de los jefes del ELN
Reaparición de Antonio García, uno de los jefes del ELN
JosDavidRodrguezRibe1
 

Último (15)

5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
 
III plan estrategico UCA objetivos y fines
III plan estrategico UCA objetivos y finesIII plan estrategico UCA objetivos y fines
III plan estrategico UCA objetivos y fines
 
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdfReforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
 
EL PLANEAMIENTO ESTRATEGICO EN LA GESTION PUBLICA
EL PLANEAMIENTO ESTRATEGICO EN LA GESTION PUBLICAEL PLANEAMIENTO ESTRATEGICO EN LA GESTION PUBLICA
EL PLANEAMIENTO ESTRATEGICO EN LA GESTION PUBLICA
 
PERSONA MAYOR EDIL POR UN DÍA JUNTA DEPARTAMENTAL DE DURAZNO Y REDAM DURAZNO
PERSONA MAYOR EDIL POR UN DÍA JUNTA DEPARTAMENTAL DE DURAZNO Y REDAM DURAZNOPERSONA MAYOR EDIL POR UN DÍA JUNTA DEPARTAMENTAL DE DURAZNO Y REDAM DURAZNO
PERSONA MAYOR EDIL POR UN DÍA JUNTA DEPARTAMENTAL DE DURAZNO Y REDAM DURAZNO
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
 
POLITICA FISCAL.del peru año 2024 -gobierno de dina boluarte
POLITICA FISCAL.del peru año 2024 -gobierno de dina boluartePOLITICA FISCAL.del peru año 2024 -gobierno de dina boluarte
POLITICA FISCAL.del peru año 2024 -gobierno de dina boluarte
 
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
 
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONESESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
 
Gabinete Claudia Sheinbaum presidenta electa 2024[1].pdf
Gabinete Claudia Sheinbaum presidenta electa 2024[1].pdfGabinete Claudia Sheinbaum presidenta electa 2024[1].pdf
Gabinete Claudia Sheinbaum presidenta electa 2024[1].pdf
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
 
Batalla de Junin: causas motivos y concecuencias
Batalla de Junin: causas motivos y concecuenciasBatalla de Junin: causas motivos y concecuencias
Batalla de Junin: causas motivos y concecuencias
 
Reaparición de Antonio García, uno de los jefes del ELN
Reaparición de Antonio García, uno de los jefes del ELNReaparición de Antonio García, uno de los jefes del ELN
Reaparición de Antonio García, uno de los jefes del ELN
 

Democracia

  • 1.
  • 2. En la actualidad, se entiende que la democracia es un sistema que permite organizar un conjunto de individuos, en el cual el poder no radica en una sola persona sino que se distribuye entre todos los ciudadanos. Por lo tanto, las decisiones se toman según la opinión de la mayoría.
  • 3. El concepto básico de democracia surge de la forma de gobierno que utilizaban en Atenas y otras ciudades griegas a partir del siglo V (a.C.). También tuvo gran importancia en el origen de la democracia el movimiento pacíficamente revolucionario del cristianismo, que hizo desaparecer las supuestas diferencias naturales entre hombres libres y esclavos. Defendían la igualdad de todos los hombres ante Dios, sin distinción. La palabra democracia deriva del griego. DEMOS: pueblo. KRATOS: autoridad o poder.
  • 4. En nuestros días, la mayoría de los países del mundo están gobernados por regímenes democráticos. Como todos sabemos, el origen de la democracia es muy antiguo, y se remonta a la antigua Grecia. Surgió como una respuesta de la sociedad ateniense para resolver sus conflictos sociales.
  • 5. Clásicamente la democracia ha sido dividida en dos grandes formas: Democracia directa: el pueblo reunido en asamblea, delibera y toma las decisiones, sancionando leyes. Indirecta o representativa: el pueblo se limita a elegir representantes para que estos deliberen y tomen las decisiones.
  • 6. • Principio de Soberanía Nacional. Significa que el único soberano legítimo es el pueblo, y que la legitimidad surge de la voluntad ciudadana, expresada mediante el voto. • Principio de la mayoría y defensa de los derechos de la minorías. Alude al problema de unificar intereses –diversos y contradictorios- en sociedades tan grandes y complejas como las actuales. • Principio de representación política democrática. Este principio es ineludible para que la sociedad pueda funcionar, debido a la inviabilidad de poner a discusión y votación del pueblo todas las decisiones del gobierno; esta situación no anula el plebiscito.
  • 7. Democracia directa o pura: Es la Democracia en la que la soberanía, residente en el pueblo, es ejercida por él sin necesidad de elegir representantes que los gobiernen. Democracia representativa o indirecta: El pueblo está gobernado por representantes elegidos por él mismo. La elección de los individuos que han de tener a su cargo la tarea gubernativa se realiza por medio del sufragio, y cualquier persona tiene derecho a elegir y a ser elegido. CLASES DE DEMOCRACIA
  • 8. La democracia nació como una forma de enfrentarse al absolutismo político en el período de la ilustración y el liberalismo, correspondiendo a un gran avance en el desarrollo del hombre hacia la igualdad y la fraternidad. En la actualidad, la democracia es la forma de igualdad ideal para el hombre de occidente, pero que es usada en ciertos casos para ratificar la existencia del poder en manos de algunos por medio del terror, el asedio, la muerte y la desesperanza. No todos los hombres son iguales para la sociedad actual, sin importar lo que sus ideales profesen al mundo y eso nunca podrá ser si continuamos como vamos, pero eso es lo que corresponderá ahora a las siguientes generaciones solucionar y que esperamos nosotros aportar para que ello sea una realidad. A DEMOCRACIA A TRAVES DE LA HISTORIA
  • 9. En la democracia moderna juega un rol decisivo la llamada regla de la mayoría, es decir el derecho de la mayoría a que se adopte su posición cuando existen diversas propuestas. Ello ha llevado a que sea un lugar común de la cultura popular asimilar democracia con decisión mayoritaria. Las elecciones son el instrumento en el que se aplica la regla de mayoría; haciendo así de la democracia el ejercicio más eficiente, eficaz y transparente, donde se aplica la igualdad y la oportunidad de justicia, práctica originada en los siglos XVIII y XIX; cuando la mujer se hace partícipe del derecho al voto. Además, la democracia contemporánea, no se mantiene paralela al régimen absolutista y al monopolio del poder. COMPONENTES
  • 10. Es así, como en la actualidad, la democracia representativa, es el sistema más utilizado en el mundo, para dirigir los designios de las naciones. Es por tanto, que la democracia se considera, como el sistema de gobierno menos perjudicial, para el manejo de los asuntos de Estado, frente a los otros sistemas que han existido o se han diseñado. Dentro de toda democracia que se afane de serlo, debe de existir una carta magna o Constitución. La cual será la ley madre, por la cual todas las leyes de la nación, se deberán normar y subordinar. Dentro de toda Constitución, se establecerán las normas por las cuales se elegirán a las autoridades del país, y cómo estas deben de actuar, frente a sus cargos. CONCLUSION
  • 11.
  • 13. Clases de democracia http://concurso.cnice.mec.es/cnice2006/ma terial003/Trabajos/DemocraciaD/Irene%20 Web/clases.htm Democracia a través de la historia http://html.rincondelvago.com/la- democracia-a-traves-de-la-historia.html Componentes https://es.wikipedia.org/wiki/Democracia# Componentes_de_la_democracia