SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es la
Comunicación
Política?
EL DESARROLLO DE UNA IDEA
Teoría de Diversos Autores y Teoría de M. Canel.
¿Qué es la Comunicación Política?
• Un concepto de investigación científica.
• Propaganda, Marketing, Relaciones
Públicas, etc.
• ¿Qué es?
No Hay Política Sin Comunicación
• La política y la comunicación van de la mano.
• Dentro de la comunicación se debe de considera
más que un aspecto dialectico y semiótico:
 Se consideran los MEDIOS DE COMUNICACIÓN.
• Los Medios de Comunicación son un “Poder” y
atribuyen el “Poder”:
 Grupos de Interés.
 Identidades especificas.
 Favorecen y desfavorecen a alguien.
La Política se Define…
• A) Arte y un saber práctico para la toma de
decisiones.
• B) Pastoreo del Pueblo:
 FIN por el que se gobierna.
 Se apoya en el PODER legitimado por las
leyes, instituciones y el pueblo.
 CONFLICTO por opiniones encontradas.
• C) Gobierno de Asuntos Públicos y Dirección:
 Toda decisión es vinculada a la Dirección.
El nexo entre la Política y Gobierno
• Su Unión es:
• “La Actividad donde se Aplican Decisiones
EN y PARA la comunidad”. M. Canel.
La Comunicación es Importante
• La Información y la Transmisión de ideas para la
toma de decisiones.
• Para los Medios es Vinculante con los Partidos:
 El origen del Poder (Candidato y Partido aparecen en los
medios).
 El ejercicio del Poder (Trasmisión de ideas).
• Organizar y Orientar EN y PARA la Sociedad:
 Es el aceite de la “Maquina” Organizativa.
• Acorde a Dan Nimmo y Keith Sanders la comunicación es
importante por que “hace posible la relación entre los
gobernantes y los electores”.
• Es Importante por:
• Actividad de Comunicar = Efectos del Sistema Político.
Comunicar es una Acción Efectos surgen por Comunicación
Teorías de Mediadas
*Sirven de noción para entrar en el campo de la
comunicación política.
Teoría de Michael Schudson (97).
• La Comunicación Política la conforma:
• 1) El Discurso Electoral. (Columnas, editoriales y otras
publicaciones)
• 2) El Discurso Partidario. (Meetings, rallies y otros)
• 3) Debates. (Enfrentamiento de los Discursos).
• Estos tres puntos están sujetos en dos mundos:
 Lo Expreso.
 Lo Explicito (El Contexto).
Teoría de Jean Blondel (90).
• Toma en cuenta toda la teoría de Shudson, pero
agrega lo siguiente:
• LAS INSTIUCIONES.
• Existe una relación entre:
 Partidos.
 Candidatos
 Instituciones.
 Medios
 La Sociedad.
Teoría de McNair (95).
• Toma en cuenta la Teoría de Schudson y la Teoría
de Blondel.
• Agrega lo siguiente:
• DEFINE LOS TIPOS DE INSTITUCIONES.
Teorías de Enfrentamiento
Teoría de Wolton (98).
• Se encuentran entre si y dentro de sus propias
clasificaciones:
• La Información.
• La Política (Comunicación propia del partido).
• La Opinión Pública.
• Bajo un análisis entre sus categorías y adentro de ellos se
resuelve el mito de la comunicación política.
Teoría de Denton y Woodward
• La Comunicación Política es:
• Busca tener efectos a corto plazo en la agenda
mediática.
• Estratégica: Lleva una intención y es persuasiva.
• Mediada: Se a través de los medios de comunicación.
• Comunicación Orientada: Dirigida a Targets
Específicos.
Teorías de Interacción
Teoría de Grunig y Hunt (84).
• La Comunicación Política es
Bidireccional:
Simétrica (Existe un acuerdo con el
mensaje)
Asimétrica. (No existe un acuerdo con el
mensaje)
Teoría de Thompson (95).
• En la comunicación política existe:
• “Una Quasi Interacción Mediada”.
 Existe un cambio en el Espacio y Tiempo retratado.
 Existe un cambio en el Intercambio Simbólico.
• Por lo tanto su Framing y Enfoque varía del EVENTO
ORIGINAL.
Teoría de André Gosselin (98).
• Gosselin establecía dos ejes de acción
en la comunicación política:
Territorio/Áreas.
Acción/Recepción.
Territorios y Áreas
• Territorio:
• Este se refiere al contexto y ámbito
(organizativo, estructural, etc.)
• Áreas.
• Son los dispositivos, formulas y estrategias que definen las
situaciones de interacción:
 Debates.
 Talk Shows.
 Meetings.
 .
*Estos lugares deben de adoptar un tipo y
forma de mensaje.
Acción/Recepción.
• Acción Teleológica: Acción Planificada.
• Acción Axiológica: Valores y Reglas de los Protagonistas.
• Acción Afectiva: Uso de emociones para modificar
pensamiento y forma de conducta.
• Acción Rutinaria: Uso de una conducta específica.
• Acción Dramatúrgica: 1) La puesta en el escenario y 2) el
uso de un componente Real Vr. Irreal.
• Acción Comunicativa: Es la forma de coordinar y comunicar
con los demás.
Definiendo Comunicación Política
Se necesita lo siguiente:
• Una definición amplia de:
• MENSAJES.
• ACTORES.
• DINAMISMO.
Comunicación Política es..
• “Es la actividad de determinadas
personas e instituciones, en donde se
da un resultado de su interacción y se
produce un intercambio de mensajes
con los que se articula la toma de
decisiones políticas, así como su
aplicación en y para la sociedad”. (M.
Canel)
• Datos:
• Be in Linkedin:
http://sv.linkedin.com/in/carlosgutierrezarguello/en
• Follow in Twitter: http://twitter.com/CarlosGutArg

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoría de la espiral del silencio
Teoría de la espiral del silencioTeoría de la espiral del silencio
Teoría de la espiral del silencio
NaomiJiba
 
El modelo de Maletzke
El modelo de MaletzkeEl modelo de Maletzke
El modelo de Maletzke
UTPL UTPL
 
Estudios empíricos sobre el terreno o de los efectos limitados
Estudios empíricos sobre el terreno o de los efectos limitadosEstudios empíricos sobre el terreno o de los efectos limitados
Estudios empíricos sobre el terreno o de los efectos limitados
Romina Fernandez
 
Técnicas de la Investigacion en la Comunicación Social
Técnicas de la Investigacion en la Comunicación SocialTécnicas de la Investigacion en la Comunicación Social
Técnicas de la Investigacion en la Comunicación Social
Marco Falcón
 

La actualidad más candente (20)

Modelos de Comportamiento Politico-Escuela de Columbia y Eleccion Racional
Modelos de Comportamiento Politico-Escuela de Columbia y Eleccion RacionalModelos de Comportamiento Politico-Escuela de Columbia y Eleccion Racional
Modelos de Comportamiento Politico-Escuela de Columbia y Eleccion Racional
 
Intro marketing político
Intro marketing políticoIntro marketing político
Intro marketing político
 
Teoría de dos pasos
Teoría de dos pasosTeoría de dos pasos
Teoría de dos pasos
 
Qué es la opinión pública
Qué es la opinión públicaQué es la opinión pública
Qué es la opinión pública
 
Comunicación Política
Comunicación PolíticaComunicación Política
Comunicación Política
 
La Opinion PúBlica
La Opinion PúBlicaLa Opinion PúBlica
La Opinion PúBlica
 
Opinion publica. diapositivas
Opinion publica. diapositivasOpinion publica. diapositivas
Opinion publica. diapositivas
 
Teoría de la espiral del silencio
Teoría de la espiral del silencioTeoría de la espiral del silencio
Teoría de la espiral del silencio
 
opinión pública
opinión pública opinión pública
opinión pública
 
El modelo de Maletzke
El modelo de MaletzkeEl modelo de Maletzke
El modelo de Maletzke
 
Agenda Setting
Agenda SettingAgenda Setting
Agenda Setting
 
Estudios empíricos sobre el terreno o de los efectos limitados
Estudios empíricos sobre el terreno o de los efectos limitadosEstudios empíricos sobre el terreno o de los efectos limitados
Estudios empíricos sobre el terreno o de los efectos limitados
 
Teoría del framing - Teoria del encuadre
Teoría del framing - Teoria del encuadreTeoría del framing - Teoria del encuadre
Teoría del framing - Teoria del encuadre
 
El Fenómeno de la opinión pública(1) Diapositivas
El Fenómeno de la opinión pública(1) DiapositivasEl Fenómeno de la opinión pública(1) Diapositivas
El Fenómeno de la opinión pública(1) Diapositivas
 
El modelo de Harold Lasswell
El modelo de Harold LasswellEl modelo de Harold Lasswell
El modelo de Harold Lasswell
 
Técnicas de la Investigacion en la Comunicación Social
Técnicas de la Investigacion en la Comunicación SocialTécnicas de la Investigacion en la Comunicación Social
Técnicas de la Investigacion en la Comunicación Social
 
PropóSitos De La ComunicacióN Y OpinióN PolíTicas
PropóSitos De La ComunicacióN Y OpinióN PolíTicasPropóSitos De La ComunicacióN Y OpinióN PolíTicas
PropóSitos De La ComunicacióN Y OpinióN PolíTicas
 
Agenda Setting - Teoría del Establecimiento de la Agenda
Agenda Setting - Teoría del Establecimiento de la AgendaAgenda Setting - Teoría del Establecimiento de la Agenda
Agenda Setting - Teoría del Establecimiento de la Agenda
 
Opinión Pública, Metodología usada para medir la opinión pública
Opinión Pública, Metodología usada para medir la opinión públicaOpinión Pública, Metodología usada para medir la opinión pública
Opinión Pública, Metodología usada para medir la opinión pública
 
Marketing político y el modelo de comunicación total oscar lopez 04 09-2013
Marketing político y el modelo de comunicación total oscar lopez 04 09-2013Marketing político y el modelo de comunicación total oscar lopez 04 09-2013
Marketing político y el modelo de comunicación total oscar lopez 04 09-2013
 

Destacado

Comunicacion politica
Comunicacion politicaComunicacion politica
Comunicacion politica
eedgar
 
La nueva comunicacion politica
La nueva comunicacion politicaLa nueva comunicacion politica
La nueva comunicacion politica
Dog Comunicacion
 
Estrategias de comunicación política
Estrategias de comunicación políticaEstrategias de comunicación política
Estrategias de comunicación política
RED PAIS 35
 
Comunicación internacional
Comunicación internacionalComunicación internacional
Comunicación internacional
Natalia Peña
 
EspañOl Vicios Del Lenguaje
EspañOl Vicios Del LenguajeEspañOl Vicios Del Lenguaje
EspañOl Vicios Del Lenguaje
José Gutiérrez
 

Destacado (20)

Comunicación política y opinión publica
Comunicación política y opinión publicaComunicación política y opinión publica
Comunicación política y opinión publica
 
Ppt comunicacion politica
Ppt comunicacion politicaPpt comunicacion politica
Ppt comunicacion politica
 
Comunicacion politica
Comunicacion politicaComunicacion politica
Comunicacion politica
 
La nueva comunicacion politica
La nueva comunicacion politicaLa nueva comunicacion politica
La nueva comunicacion politica
 
Comunicación política
Comunicación políticaComunicación política
Comunicación política
 
Comunicación política en el siglo xxi
Comunicación política en el siglo xxiComunicación política en el siglo xxi
Comunicación política en el siglo xxi
 
Estrategias de comunicación política
Estrategias de comunicación políticaEstrategias de comunicación política
Estrategias de comunicación política
 
11. medios de comunicación y política
11. medios de comunicación y política11. medios de comunicación y política
11. medios de comunicación y política
 
Organización política de las sociedades
Organización política de las sociedadesOrganización política de las sociedades
Organización política de las sociedades
 
Propuesta Comunicacional Politica
Propuesta Comunicacional PoliticaPropuesta Comunicacional Politica
Propuesta Comunicacional Politica
 
Lineamientos Estratégicos para la comunicación global efectiva de mi marca
Lineamientos Estratégicos para la comunicación global efectiva de mi marcaLineamientos Estratégicos para la comunicación global efectiva de mi marca
Lineamientos Estratégicos para la comunicación global efectiva de mi marca
 
Áreas De Activdad De La ComunicacióN PolíTica
Áreas De Activdad De La ComunicacióN PolíTicaÁreas De Activdad De La ComunicacióN PolíTica
Áreas De Activdad De La ComunicacióN PolíTica
 
Unidad 1 Comunicación Política
Unidad 1   Comunicación PolíticaUnidad 1   Comunicación Política
Unidad 1 Comunicación Política
 
Política comunicacional
Política comunicacionalPolítica comunicacional
Política comunicacional
 
2024 Human Interaction & Technology
2024 Human Interaction & Technology2024 Human Interaction & Technology
2024 Human Interaction & Technology
 
Comunicación internacional
Comunicación internacionalComunicación internacional
Comunicación internacional
 
EspañOl Vicios Del Lenguaje
EspañOl Vicios Del LenguajeEspañOl Vicios Del Lenguaje
EspañOl Vicios Del Lenguaje
 
Periodismo
PeriodismoPeriodismo
Periodismo
 
Actividad economica y politica
Actividad economica y politicaActividad economica y politica
Actividad economica y politica
 
Mapas mentales presentación
Mapas mentales presentaciónMapas mentales presentación
Mapas mentales presentación
 

Similar a Definiendo la Comunicación Política

Opinión pública
Opinión públicaOpinión pública
Opinión pública
GabyStone22
 
Modelos de Comunicación y Teorías de la Com. de Mass
Modelos de Comunicación y Teorías de la Com. de MassModelos de Comunicación y Teorías de la Com. de Mass
Modelos de Comunicación y Teorías de la Com. de Mass
Carlos Gutiérrez Argüello
 
Modelos de Comunicación y Teorías de la Comunicación de Masas
Modelos de Comunicación y Teorías de la Comunicación de MasasModelos de Comunicación y Teorías de la Comunicación de Masas
Modelos de Comunicación y Teorías de la Comunicación de Masas
Carlos Gutiérrez Argüello
 

Similar a Definiendo la Comunicación Política (20)

Modulo 2. comunicacion publica
Modulo 2. comunicacion publicaModulo 2. comunicacion publica
Modulo 2. comunicacion publica
 
Opinión pública
Opinión públicaOpinión pública
Opinión pública
 
Política y comunicación: un estudio complejo
Política y comunicación: un estudio complejoPolítica y comunicación: un estudio complejo
Política y comunicación: un estudio complejo
 
teoría e investigación en comunicación social
teoría e investigación en comunicación socialteoría e investigación en comunicación social
teoría e investigación en comunicación social
 
Teorías de la comunicación
Teorías de la comunicaciónTeorías de la comunicación
Teorías de la comunicación
 
Politicas sociales
Politicas socialesPoliticas sociales
Politicas sociales
 
La centralidad de la television en el terreno de la comunica
La centralidad de la television en el terreno de la comunicaLa centralidad de la television en el terreno de la comunica
La centralidad de la television en el terreno de la comunica
 
Teoría de usos y gratificaciones
Teoría de usos y gratificacionesTeoría de usos y gratificaciones
Teoría de usos y gratificaciones
 
Gerente público i (5) (1)
Gerente público i (5) (1)Gerente público i (5) (1)
Gerente público i (5) (1)
 
La disciplina de las Relaciones Públicas: críticas para una redefinición teór...
La disciplina de las Relaciones Públicas: críticas para una redefinición teór...La disciplina de las Relaciones Públicas: críticas para una redefinición teór...
La disciplina de las Relaciones Públicas: críticas para una redefinición teór...
 
Entorno de la Opinio publica
Entorno de la Opinio publica Entorno de la Opinio publica
Entorno de la Opinio publica
 
Entorno de la Opinion publica
Entorno de la Opinion publica Entorno de la Opinion publica
Entorno de la Opinion publica
 
Modelos de Comunicación y Teorías de la Com. de Mass
Modelos de Comunicación y Teorías de la Com. de MassModelos de Comunicación y Teorías de la Com. de Mass
Modelos de Comunicación y Teorías de la Com. de Mass
 
Unidad ii formulación de alternativas de políticas públicas
Unidad ii formulación de alternativas de políticas públicasUnidad ii formulación de alternativas de políticas públicas
Unidad ii formulación de alternativas de políticas públicas
 
Presentación incidencia ignaciana para cenal cvx. lucía. fe y alegría
Presentación incidencia ignaciana para cenal cvx. lucía. fe y alegríaPresentación incidencia ignaciana para cenal cvx. lucía. fe y alegría
Presentación incidencia ignaciana para cenal cvx. lucía. fe y alegría
 
Modelos de Comunicación y Teorías de la Comunicación de Masas
Modelos de Comunicación y Teorías de la Comunicación de MasasModelos de Comunicación y Teorías de la Comunicación de Masas
Modelos de Comunicación y Teorías de la Comunicación de Masas
 
Politicas publicas alimentarias
Politicas publicas alimentariasPoliticas publicas alimentarias
Politicas publicas alimentarias
 
Programa persuasión política y medios (2013 I)
Programa persuasión política y medios (2013 I)Programa persuasión política y medios (2013 I)
Programa persuasión política y medios (2013 I)
 
Enfoques de política pública
Enfoques de política públicaEnfoques de política pública
Enfoques de política pública
 
Politica y comunicación
Politica y comunicación Politica y comunicación
Politica y comunicación
 

Más de Carlos Gutiérrez Argüello

Más de Carlos Gutiérrez Argüello (20)

Gamification
Gamification Gamification
Gamification
 
Proyecto Bavaria
Proyecto BavariaProyecto Bavaria
Proyecto Bavaria
 
Elaborar un Plan de Comunicación Social por medio de la RSC. SABMiller company
Elaborar un Plan de Comunicación Social por medio de la RSC. SABMiller companyElaborar un Plan de Comunicación Social por medio de la RSC. SABMiller company
Elaborar un Plan de Comunicación Social por medio de la RSC. SABMiller company
 
Gobierno Electrónico
Gobierno ElectrónicoGobierno Electrónico
Gobierno Electrónico
 
Medios Hiperlocales y Glocalización: Blogs
Medios Hiperlocales  y Glocalización: BlogsMedios Hiperlocales  y Glocalización: Blogs
Medios Hiperlocales y Glocalización: Blogs
 
Infraestructura y organización de la campaña
Infraestructura y organización de la campañaInfraestructura y organización de la campaña
Infraestructura y organización de la campaña
 
Comercio Electrónico y los Medios Digitales
Comercio Electrónico y los Medios DigitalesComercio Electrónico y los Medios Digitales
Comercio Electrónico y los Medios Digitales
 
Medidas de Efectividad y Modos de Compensación en la Era Digital
Medidas de Efectividad y Modos de Compensación en la Era DigitalMedidas de Efectividad y Modos de Compensación en la Era Digital
Medidas de Efectividad y Modos de Compensación en la Era Digital
 
Modelos de Comunicación y Negocios en Periódicos Digitales
Modelos de Comunicación y Negocios en Periódicos DigitalesModelos de Comunicación y Negocios en Periódicos Digitales
Modelos de Comunicación y Negocios en Periódicos Digitales
 
Infraestructura y organización de la campaña
Infraestructura y organización de la campañaInfraestructura y organización de la campaña
Infraestructura y organización de la campaña
 
¿Adiós al Papel? Periodismo en la Era Digital
¿Adiós al Papel? Periodismo en la Era Digital¿Adiós al Papel? Periodismo en la Era Digital
¿Adiós al Papel? Periodismo en la Era Digital
 
Campañas Locales: Los Modos de Acción Privilegiados
Campañas Locales: Los Modos de Acción PrivilegiadosCampañas Locales: Los Modos de Acción Privilegiados
Campañas Locales: Los Modos de Acción Privilegiados
 
Ciberperiodismo Móvil
Ciberperiodismo MóvilCiberperiodismo Móvil
Ciberperiodismo Móvil
 
Introducción al ciberperiodismo
Introducción al ciberperiodismoIntroducción al ciberperiodismo
Introducción al ciberperiodismo
 
Campañas Locales
Campañas LocalesCampañas Locales
Campañas Locales
 
La Comunicacion Política Electoral 3 parte
La Comunicacion Política Electoral 3 parteLa Comunicacion Política Electoral 3 parte
La Comunicacion Política Electoral 3 parte
 
La Comunicación Política Electoral 2 parte
La Comunicación Política Electoral 2 parteLa Comunicación Política Electoral 2 parte
La Comunicación Política Electoral 2 parte
 
Los Fundamentos Modernos del Marketing Político: 1 Parte.
Los Fundamentos Modernos del Marketing Político: 1 Parte.Los Fundamentos Modernos del Marketing Político: 1 Parte.
Los Fundamentos Modernos del Marketing Político: 1 Parte.
 
La Comunicación Política Electoral. 1 Parte
La Comunicación Política Electoral. 1 ParteLa Comunicación Política Electoral. 1 Parte
La Comunicación Política Electoral. 1 Parte
 
Mitos de las Encuestas
Mitos de las EncuestasMitos de las Encuestas
Mitos de las Encuestas
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Definiendo la Comunicación Política

  • 1. ¿Qué es la Comunicación Política? EL DESARROLLO DE UNA IDEA Teoría de Diversos Autores y Teoría de M. Canel.
  • 2. ¿Qué es la Comunicación Política? • Un concepto de investigación científica. • Propaganda, Marketing, Relaciones Públicas, etc. • ¿Qué es?
  • 3. No Hay Política Sin Comunicación • La política y la comunicación van de la mano. • Dentro de la comunicación se debe de considera más que un aspecto dialectico y semiótico:  Se consideran los MEDIOS DE COMUNICACIÓN. • Los Medios de Comunicación son un “Poder” y atribuyen el “Poder”:  Grupos de Interés.  Identidades especificas.  Favorecen y desfavorecen a alguien.
  • 4. La Política se Define… • A) Arte y un saber práctico para la toma de decisiones. • B) Pastoreo del Pueblo:  FIN por el que se gobierna.  Se apoya en el PODER legitimado por las leyes, instituciones y el pueblo.  CONFLICTO por opiniones encontradas. • C) Gobierno de Asuntos Públicos y Dirección:  Toda decisión es vinculada a la Dirección.
  • 5. El nexo entre la Política y Gobierno • Su Unión es: • “La Actividad donde se Aplican Decisiones EN y PARA la comunidad”. M. Canel.
  • 6. La Comunicación es Importante • La Información y la Transmisión de ideas para la toma de decisiones. • Para los Medios es Vinculante con los Partidos:  El origen del Poder (Candidato y Partido aparecen en los medios).  El ejercicio del Poder (Trasmisión de ideas). • Organizar y Orientar EN y PARA la Sociedad:  Es el aceite de la “Maquina” Organizativa.
  • 7. • Acorde a Dan Nimmo y Keith Sanders la comunicación es importante por que “hace posible la relación entre los gobernantes y los electores”. • Es Importante por: • Actividad de Comunicar = Efectos del Sistema Político. Comunicar es una Acción Efectos surgen por Comunicación
  • 8. Teorías de Mediadas *Sirven de noción para entrar en el campo de la comunicación política.
  • 9. Teoría de Michael Schudson (97). • La Comunicación Política la conforma: • 1) El Discurso Electoral. (Columnas, editoriales y otras publicaciones) • 2) El Discurso Partidario. (Meetings, rallies y otros) • 3) Debates. (Enfrentamiento de los Discursos). • Estos tres puntos están sujetos en dos mundos:  Lo Expreso.  Lo Explicito (El Contexto).
  • 10. Teoría de Jean Blondel (90). • Toma en cuenta toda la teoría de Shudson, pero agrega lo siguiente: • LAS INSTIUCIONES. • Existe una relación entre:  Partidos.  Candidatos  Instituciones.  Medios  La Sociedad.
  • 11. Teoría de McNair (95). • Toma en cuenta la Teoría de Schudson y la Teoría de Blondel. • Agrega lo siguiente: • DEFINE LOS TIPOS DE INSTITUCIONES.
  • 13. Teoría de Wolton (98). • Se encuentran entre si y dentro de sus propias clasificaciones: • La Información. • La Política (Comunicación propia del partido). • La Opinión Pública. • Bajo un análisis entre sus categorías y adentro de ellos se resuelve el mito de la comunicación política.
  • 14. Teoría de Denton y Woodward • La Comunicación Política es: • Busca tener efectos a corto plazo en la agenda mediática. • Estratégica: Lleva una intención y es persuasiva. • Mediada: Se a través de los medios de comunicación. • Comunicación Orientada: Dirigida a Targets Específicos.
  • 16. Teoría de Grunig y Hunt (84). • La Comunicación Política es Bidireccional: Simétrica (Existe un acuerdo con el mensaje) Asimétrica. (No existe un acuerdo con el mensaje)
  • 17. Teoría de Thompson (95). • En la comunicación política existe: • “Una Quasi Interacción Mediada”.  Existe un cambio en el Espacio y Tiempo retratado.  Existe un cambio en el Intercambio Simbólico. • Por lo tanto su Framing y Enfoque varía del EVENTO ORIGINAL.
  • 18. Teoría de André Gosselin (98). • Gosselin establecía dos ejes de acción en la comunicación política: Territorio/Áreas. Acción/Recepción.
  • 19. Territorios y Áreas • Territorio: • Este se refiere al contexto y ámbito (organizativo, estructural, etc.) • Áreas. • Son los dispositivos, formulas y estrategias que definen las situaciones de interacción:  Debates.  Talk Shows.  Meetings.  . *Estos lugares deben de adoptar un tipo y forma de mensaje.
  • 20. Acción/Recepción. • Acción Teleológica: Acción Planificada. • Acción Axiológica: Valores y Reglas de los Protagonistas. • Acción Afectiva: Uso de emociones para modificar pensamiento y forma de conducta. • Acción Rutinaria: Uso de una conducta específica. • Acción Dramatúrgica: 1) La puesta en el escenario y 2) el uso de un componente Real Vr. Irreal. • Acción Comunicativa: Es la forma de coordinar y comunicar con los demás.
  • 22. Se necesita lo siguiente: • Una definición amplia de: • MENSAJES. • ACTORES. • DINAMISMO.
  • 23. Comunicación Política es.. • “Es la actividad de determinadas personas e instituciones, en donde se da un resultado de su interacción y se produce un intercambio de mensajes con los que se articula la toma de decisiones políticas, así como su aplicación en y para la sociedad”. (M. Canel)
  • 24. • Datos: • Be in Linkedin: http://sv.linkedin.com/in/carlosgutierrezarguello/en • Follow in Twitter: http://twitter.com/CarlosGutArg